Deber 3 Contaminación Vehicular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Nombre: José Hurtado


Fecha: 08/11/2023
Materia: Motores de Combustión Interna I
Tema: Investigación

• Emisiones vehiculares contaminantes y de efecto invernadero.

El Oxígeno de Nitrógeno (NOx) Estan formados por gases


como el el Nitrógeno y el Oxígeno, ya que durante la
Emisiones Contaminantes

combustion interna pueden contribuir a la formación de smog


y problemas de salud para los seres humanos.

El Monoxido de Carbono (CO) Este es un gas incoloro e inodoro


que es producida por la combustion imcompleta en el cilindro
del combustible; E elevadas cantidades es potencialmente
peligroso para las personas, ya que esta puede interrumpir el
ciclo continuo de oxígeno en la sangre.

Partículas en Suspensión (PM) Son partículas de forma


microscópicas que es capas de generar el motor que trabaje
con combustibles fódiles, existen dos clasificaciones en el
diámetro de las partículas y estas pueden llegar de PM10 y
PM2.5

(Darquea, 2016, pág. 1)


Emisiones de Gases Invernaderos
El Dioxido de Carbono (CO2), Es el principal y mas danino gas
invernadero, ya que este surge de la quema del combustible en el
motor y explusado al ambiente; Este es el mayor contribuyente al
calentamiento global a nivel mundial y este queda atrapado
directamente en la atmósfera y progresivamente aumentara la
temperatura de la tierra.

El Metano (CH4) y el Óxido Nitroso (N2O), Esto gases que


acontinuacion le presentaremos tiene un grado similar o superior
de contaminación más que el CO2 pero a estos gases se los ubica
con una menor cantidad.

(Cabrera Ordoñez, 2017, pág. 2)


• Cómo da lugar a la emisión, y cómo podemos combatirla
La emisión de los gases contaminantes puede estar producidos por la quema de los combustibles
fósiles, ya que estos cumplen un ciclo en el motor y posteriormente estos serán expulsados
mediante el sistema de escape del automóvil.
La cantidad de gases contaminantes será directamente proporcional al tamaño y tipo de
vehículo, y no a la forma de conducción del piloto, eso se evidenciará ya que para cada tipo de
vehículo es necesario subministrar cantidades de energía diferencias para que el motor este en
su funcionamiento óptimo.
Es importante tener en cuenta los rangos que se manejan de CO2.

(Placeres, 2006, pág. 3)

La principal acción que deberíamos tener para una rápida acción contra los gases
contaminantes sería:
a. Promover la utilización de vehículos eléctricos e híbridos.
b. Fomentación de transporte alternativo.
c. Implementar penalidades verdes.
d. Implementación de combustibles alternativos.

(Marlitt, 2017, pág. 3)


Bibliografía
Cabrera Ordoñez, D. F. (2017). Propuesta de plan de mantenimiento y análisis de emisión de
gases para automóviles. Doctoral Dissertation, 13-17.

Darquea, D. G. (2016). Estudio de emisiones contaminanates utilizado conbustibles locales.


INNOVA Research Journal, 23-34.

Marlitt, D. Q. (2017). Estudio de los procesos de combustión de gases contaminantes. Renati,


11-13.

Placeres, D. M. (2006). La contaminación del aire: su repercusión como problema de salud.


SciELO, 2-6.

También podría gustarte