Guia Orem Actualizada17
Guia Orem Actualizada17
Guia Orem Actualizada17
Movimientos torácicos simétricos, sin dificultad respiratoria. Frecuencia respiratoria de 21 rpm, saturación
de oxígeno 96%. Campos pulmonares ventilados, sin presencia de estertores o ruidos ventilatorios
patológicos. La paciente refiere molestia en fosa nasal izquierda por la colocación de sonda nasogástrica,
pero in que esta dificulte la respiración.
Terapia de infusión continúa, Solución Mixta 755 ml + KCl 5 ml, para 8 horas. Indicada dieta líquida y
líquidos claros a tolerancia, la paciente solo consume un par de tragos de agua embotellada. Mucosas
orales hidratadas, sialorrea abundante. Edema (+) en miembros pélvicos.
2.3 Mantenimiento de una ingesta suficiente de alimentos. (Indagar sobre la cantidad, calidad y característica y
frecuencia de la alimentación, así como la forma de administración. Valoración gastrointestinal: inspeccionar, auscultar, palpar,
percutir y medir. Incluir hígado, páncreas resaltando resultados de laboratorio y/o gabinete)
Dieta líquida indicado a tolerancia de la paciente en conjunto a Dieta artesanal de 2000kcal administrada en
tomas de 500ml cada 6 horas mediante sonda nasogástrica. La paciente refiere haber presentado náuseas
y 2 emesis de contenido gastroalimentario en horas previas a la instalación de la sonda nasogástrica, por lo
que se opta por esta técnica de alimentación asistida. Por el momento, la paciente tolera dieta líquida por
vía oral y no presenta más síntomas de nauseas a la alimentación por sonda. Abdomen blando y
depresible, sin dolor a la palpación. Ruidos peristalticos presentes.
Durante el turno y la valoración, no se presentan más eventos de emesis. Eliminación urinaria constante,
de cantidad adecuada; la paciente presenta dificultad para identificar la urgencia y pedir ayuda para el uso
del orinal, avisando únicamente cuando ha miccionado y que se le realice el cambio del pañal. No se
presenta evacuación intestinal, presenta estreñimiento. Sangrado transvaginal por ciclo menstrual.
Paciente en constante estado de somnolencia. Permanece en cama con barandales en alto, realizando
cambios de posición a decúbito lateral. Necesita ayuda para sostener objetos o para desplazarse de la
cama al reposet, ya que presenta pérdida del equilibrio e hipotonía en miembros pélvicos.
La paciente manifiesta sentimientos de ansiedad por la hora de visita para estar con sus familiares, así
como la pronta recuperación de su estado de salud para reintegrarse de manera óptima a sus actividades
cotidianas. Refiere aburrimiento en la unidad hospitalaria, cansancio y ansiedad al sentirse sola o sin la
compañia de sus familiares. Se mantiene participativa y cooperadora durante la valoración y los
procedimientos que se le realizan.
2.8 Promoción del funcionamiento y desarrollo humano dentro de los grupos sociales de acuerdo
con el potencial humano, el conocimiento de las limitaciones humanas y el deseo humano de ser
normal.
Tratamiento/Indicaciones médicas:
● Dieta:
○ Dieta líquida 1609 kcal a tolerancia.
○ Dieta artesanal de 2000 kcal administrada en tomas de 500 ml cada 6 horas para pasar en 1
hora por sonda nasogástrica.
○ Líquidos claros a tolerancia
● Medidas generales:
○ Monitorización de signos vitales cada hora
○ Control de líquidos
○ Glucemia capilar matutina
○ Alimentación asistida y en posición semifowler, así como cuidados de la sonda nasogástrica.