Sindrome Doloroso Sesion II

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

EMERGENCISTA Y FISIOGERIATRA

PMD. GIULIANA BAIGORRIA FERNANDEZ


DOCENTE
CRITERIOS DE ÉXITO PARA EL ALUMNO
GERIATRÍA

► SINDROME DOLOROSO
► SESIÓN II
► ARTROSIS
► ARTRITIS
► BURSITIS
► AGENTES FISICOS
SINDROME DE HOMBRO DOLOROSO

• ES UN CUADRO CLÍNICO FRECUENTE QUE ADQUIERE • LAS ESTADÍSTICAS INTERNACIONALES MUESTRAN


CARACTERÍSTICAS DIFERENTES EN EL ADULTO MAYOR. QUE EL 10% DE LA POBLACIÓN ADULTA GENERAL
COMO TODOS LOS REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS
HA PRESENTADO DOLOR DE HOMBRO DURANTE
SON ENFERMEDADES EN LOS QUE LA SEMIOLOGÍA
LA VIDA, CON UNA PREVALENCIA DE 21% EN LOS
CONSTITUYE EL PILAR DEL ACERCAMIENTO AL
DIAGNÓSTICO Y CORRECTO TRATAMIENTO. EN PRIMER MAYORES DE 70 ANOS. DENTRO DE LAS
EN TÉ REUMÁTICA DESEASES O TÉ ARTRITIS FUNDACIÓN PATOLOGÍAS MUSCULOESQUELÉTICAS, ES LA
SE LEE “LOS SÍNDROMES REUMÁTICOS DE DOLOR TERCERA CAUSA DE DEMANDA DE ATENCIÓN
REGIONAL, POR SU PREVALENCIA, COMPLEJIDAD Y FALTA MÉDICA PRIMARIA, DESPUÉS DEL LUMBAGO Y LA
DE PRUEBAS DE LABORATORIO DIAGNOSTICAS, CERVICALGIA.
PRESENTAN UN RETO PARA EL CLÍNICO”.
SINDROME DE HOMBRO DOLOROSO

• CUANDO UN ADULTO MAYOR CONSULTA AL MÉDICO


CLÍNICO POR PRIMERA VEZ, LAS POSIBILIDADES
DIAGNOSTICAS SON MÚLTIPLES. LA
SINTOMATOLOGÍA PUEDE DERIVAR DE LESIONES EN
ÓRGANOS O SISTEMAS ALEJADOS, EN CUYO CASO SE
HABLA DE CAUSAS EXTRÍNSECAS (DOLOR REFERIDO,
ENFERMEDADES SISTÉMICAS O LESIÓN ÓSEA), O DE
ENFERMEDADES DE LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS
PROPIAS DEL HOMBRO, DANDO ORIGEN A LA
CAUSAS INTRÍNSECAS (ARTICULARES, DE PARTES
BLANDAS, DOLOR MIOFASCIAL).
DIFICULTADES DIAGNOSTICAS EN EL AM

• EN EL ADULTO MAYOR SE PRESENTAN MÁS DIFICULTADES • LOS CAMBIOS NATURALES CAUSADOS POR LA EDAD,
PARA HACER UN CORRECTO DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO LAS ACTIVIDADES LABORALES O LAS SECUELAS DE
DEL SÍNDROME DE HOMBRO DOLOROSO QUE EN UN ACTIVIDADES DEPORTIVAS SON CAMBIOS
JOVEN, DEBIDO A DOS FACTORES QUE INCIDEN EN
DEGENERATIVOS ARTICULARES QUE SE OBSERVAN
FORMA IMPORTANTE. EL PRIMERO SON LOS CAMBIOS
FRECUENTEMENTE EN EL ADULTO MAYOR, CON O SIN
NATURALES PRODUCIDOS EN LAS ESTRUCTURAS
DOLOR DE HOMBRO, COMO ALTERACIONES EN LAS
ARTICULARES Y TENDINOSAS A CAUSA DE LA EDAD, LAS
ACTIVIDADES LABORALES Y DEPORTIVAS, Y EL SEGUNDO
ESTRUCTURAS TENDINOSAS Y SECUELAS DE
SON LOS VICIOS POSTURALES DE LA VIDA DIARIA, QUE AL PATOLOGÍAS PASADAS, POR LO QUE LOS ESTUDIOS
MANTENERSE DURANTE ANOS, CONDICIONAN LA DE IMÁGENES DEBEN SER INTERPRETADOS EN
APARICIÓN DE DOLOR EN LAS ESTRUCTURAS INTRÍNSECAS ESTRECHA RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN
DEL HOMBRO Y CUELLO. OBTENIDA EN EL EXAMEN FÍSICO.
PMD. Giuliana
Baigorria
• CUANDO EL DOLOR DE HOMBRO SE PRESENTA EN UN
DIFICULTADES ADULTO MAYOR, HAY MÁS PROBABILIDADES DE QUE
LA CAUSA ESTÉ DETERMINADA POR ENFERMEDADES
DIAGNOSTICAS DE OTROS APARATOS O SISTEMAS DIFERENTES AL
EN EL AM MUSCULO ESQUELÉTICO, COMO CARDIOPATÍAS
CORONARIAS, LESIONES PROLIFERATIVAS DEL
PULMÓN, TUMORES ABDOMINALES QUE IRRITAN EL
POR EJEMPLO, SI UN PACIENTE CONSULTA
DIAFRAGMA, LESIONES ÓSEAS SECUNDARIAS
POR DOLOR AGUDO, INTENSO Y MUY
EXPANSIVAS Y DANOS NEUROLÓGICOS CERVICALES,
INVALIDANTE EN LA ZONA DEL TROQUITER Y
ENTRE OTRAS.
EL ESTUDIO RADIOLÓGICO MUESTRA
ARTROSIS ACROMIOCLAVICULAR, ESTE • PARA SEPARAR ESTAS CAUSAS EXTRÍNSECAS DE
HECHO ES UN HALLAZGO QUE SE OBSERVA HOMBRO DOLOROSO DEL ADULTO MAYOR, DE LAS
FRECUENTEMENTE EN LOS MAYORES DE 60 CAUSAS INTRÍNSECAS, HASTA EL PRESENTE, NADA
ANOS, PERO LA CAUSA SERIA UNA REEMPLAZA A LA ANAMNESIS REALIZADA METÓDICA
TENDINITIS AGUDA, POSIBLEMENTE POR Y TRANQUILAMENTE Y AL EXAMEN FÍSICO GENERAL Y
CRISTALES, QUE ES LO QUE SE DEBE TRATAR. LOCALIZADO, PRACTICADO EN FORMA MINUCIOSA.
AGENTES TERMICOS

• COMPRESAS HÚMEDAS CALIENTES


SE REALIZARON UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
PARA ANALIZAR LOS EFECTOS DE LAS CHC EN EL
ALIVIO DEL DOLOR POR OSTEOARTRITIS DE
COLUMNA Y EL DOLOR MIOFASCIAL, Y CONCLUYÓ
QUE HAY EVIDENCIA DE NIVEL 1B Y
RECOMENDACIÓN A DE QUE LAS COMPRESAS
HÚMEDAS CALIENTES PRODUCEN EFECTOS
BENÉFICOS SOBRE EL DOLOR, DE FORMA TAL QUE
POTENCIAN UNA INTERVENCIÓN POSTERIOR.
AGENTES TERMICOS

• SENTENCIARON QUE RECIENTES PRUEBAS HAN FALLADO EN • BANCO DE PARAFINA


CONFIRMAR LA EFICACIA DE LAS CHC. EN LA REVISIÓN • ROBINSON , EN SU METAANÁLISIS PARA EL TRATAMIENTO DE LA
SISTEMÁTICA ACERCA DEL SÍNDROME DE DOLOR LUMBAR, ARTRITIS REUMATOIDE, CONCLUYERON QUE PARA EFECTOS
CONCLUYERON QUE HAY MODERADA EVIDENCIA DE QUE LAS BENEFICIOSOS A CORTO PLAZO PARA MANOS ARTRÍTICAS SE
CHC PROVEEN UN PEQUEÑO ALIVIO A CORTO PLAZO EN PUEDEN RECOMENDAR LOS BANCOS DE CERA DE PARAFINA
PERSONAS CON SDL AGUDO Y SUBAGUDO. EL GRUPO COMBINADOS CON EJERCICIOS.
AUSTRALIANO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA, EN SUS EXTENSAS
• INFRARROJOS
RECOMENDACIONES, CONCLUYE QUE PARA SÍNDROME
DOLOROSO LUMBAR AGUDO LAS CHC REDUCEN EL DOLOR, LA • GALE , EN SU ESTUDIO CONTROLADO Y ALEATORIO, INVESTIGARON
RIGIDEZ Y LA DISCAPACIDAD DURANTE 3-4 DÍAS COMPARADOS LOS EFECTOS DE LA TERAPIA DE INFRARROJOS DE 800 A 1.200 NM
CON LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE), EL DE LONGITUD DE ONDA POR 30 MIN EN 39 SUJETOS CON
PARACETAMOL O EL PLACEBO; PARA EL SÍNDROME DE HOMBRO SÍNDROME DE DOLOR LUMBAR CRÓNICO, Y CONCLUYERON QUE
DOLOROSO, LAS CHC MÁS LA MOVILIZACIÓN ARTICULAR PUEDEN LOS INFRARROJOS SON EFECTIVOS EN TRATAR EL DOLOR LUMBAR
MEJORAR EL DOLOR AGUDO DE HOMBRO A CORTO PLAZO. CRÓNICO SIN EFECTOS ADVERSOS
CRIOTERAPIA

• ZHANG , EN SU GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA, AGRUPARON LA


INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA REALIZAR TRATAMIENTOS BASADOS
EN LA MEJOR EVIDENCIA EN RELACIÓN CON LA OSTEOARTRITIS DE
CADERA Y RODILLA, DONDE SENTENCIARON QUE RECIENTES PRUEBAS
HAN FALLADO EN CONFIRMAR LA EFICACIA DE LA CRIOTERAPIA. ROSEAU
, EN SU REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA OSTEOARTRITIS DE RODILLA,
CONCLUYERON QUE LA APLICACIÓN DE MASAJES CON HIELO MOSTRÓ
UN BENEFICIO SIGNIFICATIVO EN LA MEJORÍA DE LA AMPLITUD DE
MOVIMIENTO Y DE LA FUNCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA
OSTEOARTRITIS DE RODILLA, PERO LA EFECTIVIDAD DEL HIELO PARA
ALIVIAR EL DOLOR AUN NO ESTÁ CLARA. ROBINSON , EN SU
METAANÁLISIS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE,
CONCLUYERON QUE COMO TRATAMIENTO PALIATIVO SE PUEDE UTILIZAR
LA CRIOTERAPIA, EL CALOR HÚMEDO SUPERFICIAL. FRENCH ET AL10, EN
SU REVISIÓN SISTEMÁTICA ACERCA DEL SÍNDROME DE DOLOR LUMBAR.
CRIOTERAPIA

• QUE HAY EVIDENCIA INSUFICIENTE DE LOS EFECTOS DEL


FRIO EN PERSONAS CON SDL AGUDO Y SUBAGUDO.
LEAKEY , EN SU ESTUDIO , INVESTIGARON LOS EFECTOS DE
LA CRIOTERAPIA APLICADA A 0 O DURANTE 10 MIN Y
DESCANSO DE 10 MIN POR UN PERIODO TOTAL DE 2 H EN
ESGUINCES AGUDOS DE TOBILLO, Y CONCLUYERON QUE
ESTE PROTOCOLO REDUCE EL DOLOR. EL PANEL DE
OTTAWA PARA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PROPUSO
QUE LA CRIOTERAPIA PARA DIVERSAS ENFERMEDADES
POSEE EVIDENCIA INSUFICIENTE, POR LO TANTO NO HAY
CLARIDAD DE LOS MECANISMOS POR LOS CUALES PODRÍA
ACTUAR.
¿PREGUNTAS?

También podría gustarte