Cartilla Derecho de Pueblos Originarios en Lenguaje Claro
Cartilla Derecho de Pueblos Originarios en Lenguaje Claro
Cartilla Derecho de Pueblos Originarios en Lenguaje Claro
lenguaje claro
sobre derechos de los
pueblos originarios
Derechos de los
pueblos originarios
https://biblioteca.justiciacordoba.gob.ar/
^
https://boletinoficial.cba.gov.ar/
^
CRÉDITOS
Poder Judicial de Córdoba | Oficina de Derechos Humanos. Primera Edición: 2023.
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra –incluido el diseño
tipográfico y de portada– en ninguna forma ni por medio, sea mecánico fotoquímico, electrónico, magné-
tico, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de los titulares de los
derechos patrimoniales. ISSN 1666-3667. Colección Derechos Humanos y Justicia- Poder Judicial de la
Provincia de Córdoba. Ilustración de tapa: Reproducción del mural Resistencia Nativa, de Nico Niguana
(@niconiguana) y Rojo Biber (@rojobiber). En el marco del Maaanso Encuentro Internacional de muralis-
tas y grafiteros (San Juan, 2017).
Hecho en Córdoba Argentina / Impreso en Córdoba Argentina
NORMATIVA INTERNACIONAL
Normativa internacional
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre
pueblos indígenas y tribales en países independientes.
propias.
^
Y el derecho a ser consultados cada vez que el Estado decida aprobar alguna
ley o tomar alguna decisión administrativa, que puedan afectar directamente
sus derechos colectivos. Las consultas deberán efectuarse de buena fe y de
una manera apropiada a las circunstancias.
5
NORMATIVA INTERNACIONAL
Derecho a la autodeterminación;
^^^
Derecho a la autonomía o al autogobierno;
Derecho a la consulta previa.
6
NORMATIVA INTERNACIONAL
7
NORMATIVA INTERNACIONAL
8
NORMATIVA NACIONAL
Normativa nacional
Art. 75 inc. 17 de la Constitución de la Nación Argentina.
Ley 23.302
9
NORMATIVA NACIONAL
Ley 25.517
Ley nacional de restitución de restos mortales de aborígenes.
Ley 25.607
10
NORMATIVA NACIONAL
Ley 25.743
Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico.
Ley 26.160
Emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que
tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país.
11
NORMATIVA NACIONAL
Ley 26.206
Ley de educación nacional.
Ley 26.331
Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos.
12
NORMATIVA NACIONAL
Ley 26.522
Servicios de comunicación audiovisual.
Ley 26.994
Código Civil y Comercial de la Nación.
13
NORMATIVA NACIONAL
Ley 27.118
Decreto n° 700/2010
14
NORMATIVA NACIONAL
son titulares de una propiedad comunitaria sobre las tierras que ocupan
tradicionalmente.
15
NORMATIVA NACIONAL
Resolución nº 328/2010
Crea el Registro Nacional de Organizaciones de Pueblos Indígenas.
16
NORMATIVA PROVINCIAL
Normativa provincial
Ley 8.085
Comunidades indígenas.
Ley 10.316
Creación en el ámbito de la Agencia Córdoba Cultura del Registro de
Comunidades de Pueblos Indígenas de la Provincia.
17
NORMATIVA PROVINCIAL
Decreto nº 1260/17
Ley 10.317
18
OTRA NORMATIVA DE INTERÉS
Personas mayores.
Personas con discapacidad.
Comunidades indígenas.
Víctimas.
Poblaciones migrantes y que han sufrido desplazamiento interno.
Personas en situación de pobreza.
Personas discriminadas por ser mujeres o por razón de su orientación sexual o
identidad de género.
Personas que pertenecen a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüís-
^
ticas.
Personas privadas de la libertad.
^
El objetivo de estas reglas es generar pautas que permitan eliminar los obstácu-
los de acceso a la justicia de estos sectores. Entre sus principios se encuentran el
de colaboración, cooperación para el intercambio de experiencias, investigación
y estudios, sensibilización y formación de profesionales, la confección de manua-
les de buenas prácticas, la difusión entre la población y la creación de una comi-
sión de seguimiento para controlar los avances en la aplicación de las reglas.
Las reglas promueven que las personas y pueblos indígenas puedan ejercer sus
derechos en plenitud ante el sistema de justicia, sin ser discriminados por su
origen o identidad. Señalan que se los debe tratar con respeto a su dignidad,
19
OTRA NORMATIVA DE INTERÉS
Ley 23.592
20
21
Equipo de producción
proyectoajuv@justiciacordoba.gob.ar