Informe Acetona
Informe Acetona
Informe Acetona
ACETONA
Camila Castillo
e-mail: camila.castillo.i@usach.cl
Figura 1. Fómula química de la acetona También, se suele usar como aditivo en maquillajes y en
algunos tipos de alimento, como en el pan, que ayuda a
Las propiedades químicas y fisicas de la acetona son: fermentar la harina, en la cosmética se usa para
1
.
desnaturalizar ciertos alcoholes y como componente Con los siguientes compuestos las reacciones son
para dar algún aroma especial. violentas: cloroformo en presencia de una base,
dicloruro de azufre y peróxido de metil-etil-cetona.
Otro de los usos es como aditivo para combustible. Al
ser un muy buen disolvente, es útil para limpiar la El SERNAC (Servicio Nacional al Consumidor)
estructura del motor, incluso se especula que esta hace realizó una evaluación de la rotulación y Flash Point
que se incrementen los kilómetros del vehículo, con (punto de inflamación) en acetonas, quitaesmaltes y
emisiones más limpias y motores menos exigentes, removedores.
aunque estas características no se han demostrado.
El estudio pretende evaluar el flash point (punto de
También, se utiliza la acetona para la producción inflamabilidad) en acetonas, quitaesmaltes y
industrial de otros compuestos químicos, como por removedores, para determinar el grado de inflamabilidad
ejemplo el metacrilato de metilo, el cual se usa para la y la disponibilidad de la rotulación. Lo anterior, con el
producción de polimetilmetacrilato el cual se usa en los propósito de entregar mayor información a los
automóviles, construcción óptica, etc. consumidores para que elijan productos que no
signifiquen un riesgo para la salud o que sus
Otro uso es en la condensación de fenol con acetona en advertencias y precauciones estén debidamente
medio acido para producir bisfenol A, su principal informadas y puedan ser usadas de forma segura.
aplicación es la fabricación de plásticos, resinas epoxi y Evaluar si las características de rotulación y flash
policarbonato de plástico. point (punto de inflamación) representan algún riesgo
para los consumidores.
5 USO EN COSMÉTICA
En razón del uso masivo de este tipo de productos,
la gran cantidad de marcas presentes en el mercado,
La acetona se utiliza en productos cosméticos como por tanto nacionales como importadas, y su característica de
ejemplo en removedores de esmalte de uña, también es ser productos inflamables en su mayoría, dada su
un componente esencial en productos para el cuidado composición, se decidió analizar algún aspecto de
de la piel y el cabello, incluyendo lociones, cremas y seguridad relacionado con las condiciones de uso que
acondicionadores. puedan representar un riesgo para los consumidores.
El principal uso de la acetona en cosmética es en los Con este estudio se observó que en el producto
quitaesmaltes, ya que este compuesto saca muy debe especificarse el contenido y tener presente las
fácilmente el esmalte de las uñas. condiciones de almacenamiento correctas del producto,
El ingrediente principal de un quitaesmalte es un como también su uso ya que este es inflamable.
disolvente, como la acetona.
En Santiago ocurrió un caso de una mujer que
estaba manipulando quitaesmalte con acetona para
eliminar el esmaltado y terminando prende un cigarrillo,
6 MOTIVOS DE SU PROHIBICIÓN EN por lo que terminó con quemaduras graves. Desde
QUITAESMALTES ocurrido el caso se prohíbe el uso de acetona en los
quitaesmaltes
La acetona es un compuesto orgánico volátil al
cual se lo considera de baja toxicidad, sin embargo, el 7 REFERENCIAS
uso inadecuado puede causar algunos problemas
graves en la salud de las personas. [1] Cataño, S. C. A., Moncayo, K. D. L., & Sánchez,
Hoy en día en el comercio de la cosmética hay C. E. V. (2020). Efectos negativos en la salud
quitaesmaltes con o sin acetona. del ser humano provocados por las sustancias
químicas presentes en productos cosméticos y
La acetona es un componente poderoso y funciona
muy bien para quita el esmalte, pero siendo muy fuerte,
que se utilizan en la medicina forense en
también quita una gran cantidad de los aceites naturales Colombia. Documentos de trabajo Areandina,
de la piel, ya que este disolvente también se ocupa para (2).
diluyentes de pinturas y pegamentos. [2] Valdiviezo Valdivieso, M. L. (2021). Modelo de
predicción de la concentración de acetona
La acetona es peligrosa por su inflamabilidad, aun durante el proceso de destilación extractiva de
diluido con agua. una mezcla acetona-metanol.
Productos de descomposición: Monóxido y dióxido
de carbono.
Se sabe de reacciones de oxidación vigorosas con:
oxígeno en presencia de carbón activado, mezclas de
ácido nítrico/sulfúrico, bromo, trifluoruro de bromo,
cloruro de nitrosilo, perclorato de nitrosilo, perclorato de
nitrilo.