Planeacion Grupal Diciembre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PLANEACIÓN PEDAGÓGICA MES DICIEMBRE

Agente educativa: CINTHIA LIZETH PAZ RIASCOS


Auxiliar pedagógica: LUZ EIMY PAZ SANCHEZ
Uds. LOS DELFINES
Tema: NAVIDAD
Subtema: ALUMBRADO NAVIDEÑO
PRACTICA
16. Participar como comunidad en la protección y el desarrollo de las niñas y los niños

ACCIÓN
16. 6. El grupo de atención involucra a los niños y las niñas en las festividades culturales o tradicionales de su territorio o
cultura.

PRACTICA
1. Generar experiencia de disfrute del juego, las expresiones artísticas, la exploración y la literatura con niños y niñas
desde la gestación.

ACCIONES
1.1. Los cuidadores principales proponen conversaciones y narraciones a los niños y las niñas desde la gestación y los
escuchan, atendiendo sensiblemente a sus expresiones y preguntas.
1.2. Los cuidadores principales disfrutan de narraciones, cantos, arrullos, nanas y lectura de libros con los niños y
niñas desde la gestación.
Parte tres: encuentro grupal Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal: para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
pal 2: 00 pm a 5: 00 pm
Encuentro grupal Nro. 1 FECHA Diciembre HORA
Parte tres: encuentros grupales

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


CINTHIA LIZETH PAZ RIASCOS
Rol: Agente educativa____________________ Auxiliar
LUZ EIMY PAZ SANCHEZ Rol: Pedagógica____________________________________
_ ______________________________ _
Momento uno: bienvenida
INTENCIONALIDAD
Continuar
Con induciendo a los niños y la niñas la navidad con actividades que les permita seguir fortaleciendo cada una de sus
las y los adultos
habilidades en su proceso de desarrollo, con el propósito de rescatar la tradición navideña.
MUJERES GESTANTE, MADRE LACTANTE. Y MADRES DE 6 A 11

res: encuentros grupales


EXPERIENCIA
MESES PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:
Recibiremos a los beneficiarios y cuidadores con un majestuoso saludo de bienvenida, invitándolos a participar de la villancico llamada”
LOS PECES EN EL RIO” donde se motivan al beneficiario y acompañantes a que se coloquen de pie para entonar EL villancico ya
 Para esta primera semana realizaremos un
mencionada anterior mente.
Pero miran como beben los peces en
conversatorio sobre el día del alumbrado. el rio la virgen está lavando la virgen se está peinando
Pero miran como deben por ver al DIOS nacido y tendiendo en el romero entre cortina y cortina
Beben y beben y vuelven a beber los pajaritos cantando los cabellos son de oro
Los peces en el rio al ver al DIOS nacido (BIS) y el romero en floreciendo y el peine de plata fina
 Luego se realizara la siguiente actividad la cual se
llamara los deseos navideños. Con las mujeres
gestantes, madres lactantes y acompañantes de niños
y niñas de 6 a 11 meses.

 Las luces navideñas se iniciaron en los países donde


hay invierno en la época de navidad. La tradición se
Part
Momento tres: construyendo juntos
ACTIVIDAD CON LAS MADRES Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

La agente educativa llevara con anterioridad velas


navideñas. Luego, en el piso se dibujara un corazón Al Finalizar la actividad cada participante manifiesta lo que más le gusto de
las actividades desarrolladas durante la jornada de trabajo
o una estrella, continuando se le entregara a cada
mamita una vela con el fin de que las encienda y as
Una experiencia significativa ya que los beneficiarios y acompañantes se
vayan ubicando alrededor de la imagen antes mostraron felices en el desarrollo de las actividades.
mencionada y así pedir cada una un deseo
navideño.

Talento humano, velas, candela, foami, lápiz, silicona, cartón paja,


tempera.
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA MES DICIEMBRE

Agente educativa: CINTHIA LIZETH PAZ RIASCOS


Auxiliar pedagógica: LUZ EIMY PAZ SANCHEZ
Uds: LOS DELFINES
Tema: NAVIDAD
Subtema: NOVENA NAVIDEÑA
PRACTICA
16. Participar como comunidad en la protección y el desarrollo de las niñas y los niños

ACCIÓN
16. 6. El grupo de atención involucra a los niños y las niñas en las festividades culturales o tradicionales de su territorio o
cultura.

PRACTICA
1. Generar experiencia de disfrute del juego, las expresiones artísticas, la exploración y la literatura con niños y niñas
desde la gestación.

ACCIONES
1.1. Los cuidadores principales proponen conversaciones y narraciones a los niños y las niñas desde la gestación y los
escuchan, atendiendo sensiblemente a sus expresiones y preguntas.
1.2. Los cuidadores principales disfrutan de narraciones, cantos, arrullos, nanas y lectura de libros con los niños y
niñas desde la gestación.
Parte tres: encuentros grupales
Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal:
Parte tres: encuentros grupales

para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
Encuentro grupal Nro. 2 FECHA HORA 2: 00 pm a 5: 00 pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Cinthia lizeth paz Riascos Rol: Agente educativa_______________________________
Rol: Auxiliar Pedagógica
Luz eimy paz sanchez

INTENCIONALIDAD
NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 11 MESES
Con las y los
Fomentar enadultos
los beneficiarios y cuidadores la importancia de los colores prim
La auxiliar pedagógica con ayuda de la mamita le
MUJERES GESTANTE, MADRE LACTANTE.
Momento uno: bienvenida pintaran la mano a los niños con tempera. Luego, en una
Para el desarrollo de este momento organizaremos a las
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: cartulina irán realizando el árbol de navidad con el molde
mujeres gestantes y madres lactantes en una mesa redonda,
de la mano la cual están pintada con tempera.
con el objetivo de entablar un diálogo sobre la novena
Recibiremos a los beneficiarios y cuidadores con un majestuoso saludo de bienvenida, invitándolos a participar de la dinámica la cual se llama donde se Plan
navideña.
motivarán a los beneficiarios y acompañantes invitándolos a que se coloquen de pie, con el fin de realizar la dinámica ya mencionada.
Momento tres: construyendo juntos
Con mi burrito sabanero el burrito sabanero con mi cuartico voy cantando tuquituqui, tuquituqui

Voy camino
de de velen es unailumina mi senderocatólica, mi burrito va tocando tuquituqui tuquita
entros grupales

La novena aguinaldos costumbre Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
ACTIVIDAD CON
Si me LASsiMADRES
arraigada enven, me ven Venezuela y siEcuador,
Colombia, me ven, si me ven
relacionada si me ven, si me ven a purate mi burrito

ntros grupales
 Una experiencia significativa, dado a que las madres
con
La la festividad
Voy
agente camino develen
de Navidad.
educativa Es análoga
motivara lasa las
voy camino
a dePosadas
velen
madres que voy camino de velen que ya vamos a llegar
gestantes y lactantes se mostraran felices en el desarrollo de
gestantes
se celebran y lactantes
en México a realizar una campana.
y América Central. Se trata de una Ta
las actividades.
oración rezada durante nueve días endibujada
la épocacon
previa a la pi
Para esta actividad se llevara
anterioridad una campana en cartón paja.
Navidad.
 Las madres
NIÑOS quedaran
Y NIÑAS DE 1contentos
A 5 AÑOSy satisfechos comprometidos
Luego, se le entregara tempera para que las pinten continuar induciendo a los niños y las niñas a seguir
como deseen. La auxiliarelpedagógica
conociendo le entregara
cuidado del medio una imagen de papa
ambiente.
Noel con el propósito de que los niños la pinten y
rellenen la barba con algodón
Parte tres: e

Parte tres: enc


 TEMA:
Culminación del proceso de educación inicial.
 ACTIVIDAD:
Se realizara una ceremonia de mini grado con los niños y niñas que se encuentran en tránsito armónico y pasan a
la educación formal.

TRANSITO ARMONICO

También podría gustarte