PP3 - Eg - S1 - Agosto
PP3 - Eg - S1 - Agosto
PP3 - Eg - S1 - Agosto
Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal: para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
Encuentro grupal Nro. UNO (1) Fecha 6 y 7 de agosto Hora 9AM A 12AM- 2PM A 5PM
8.2: las niñas y los niños reciben lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses a libre demanda
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:
Momento uno: bienvenida
lactancia materna por parte de la Auxiliar de Enfermeria Diana Se realizara una actividad con un muñeco simulando que es
tovar, donde explica que la leche materna es el alimento ideal para un bebe para las gestantes, para presentar las diferentes
tu bebé. Contiene todos los elementos nutritivos que necesita para posiciones de LACTAR. Reflexionando sobre cada una de
su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo ellas y la mas destacada.
protegen contra infecciones y alergias. La cantidad y calidad de la
leche materna es suficiente, por lo que no es necesario que le des NIÑOS DE 6 A 1 AÑO: Con los bebes de esta edad, vamos
otros alimentos como agua, té o jugos, antes de los seis meses. a realizar la siguiente actividad, vamos a llevar unos
Los bebés amamantados tienen menos probabilidades de círculos, que asemejan los senos con diferentes texturas,
desarrollar obesidad tanto en la infancia como en la época adulta. para que los bebes toquen con sus manos y pasen también
Despues de esta charla realizaremos la siguiente actividad, para el caminando sobre ellos para que experimenten las distintas
desarrollo de esta actividad se llevara una sombrilla la cual se va a texturas.
decorar con papel craf representando el seno también unas gotas
de leche en donde se van a colocar los mitos de la lactancia .NIÑOS DE 1 AÑO A 5 AÑOS: Se llevara dibujados unos
https://vm.tiktok.com/ZMrQxnpmN/ senos sobre un cartón, para que los niños y niñas pongan
una tapa, que representara los pezones, la idea es que los
niños enrosquen y desenrosquen esta tapa para trabajar su
motricidad y a la vez que observen la imagen que
representa la lactancia materna.
Se socializará el refrigerio correspondiente a la semana, como también las diga no ustedes dicen.. SII . El que se
respectivas fechas de vencimiento. equivoque en esta actividad responderán
Por siguiente se invita a las familias y usuarios a ser participes del inicio una de las siguientes preguntas
de la realización del proyecto pedagógico. ❖ ¿Cómo se sintieron hoy?
Por ultimo vamos a invitar a las familias a participar del juego: BINGO DE ❖ ¿Qué fue lo que mas les gusto?
LA LACTANCIA, se entregaran por parejas unos cartones con imágenes
de lactancia materna, la docente sacara las fichas e ira nombrando las ❖ ¿Qué vivencias se llevan hoy del encuentro?
imágenes que van saliendo al azar, para que llenen el Bingo, Al final se
socializaran las imágenes de cada cartón de bingo con las familias.