PP3 - Eg - S1 - Agosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Parte tres: encuentros grupales

Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal: para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
Encuentro grupal Nro. UNO (1) Fecha 6 y 7 de agosto Hora 9AM A 12AM- 2PM A 5PM

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


AGENTE EDUCATIVA
Parte tres: encuentros grupales

MARIA TRINIDAD FRUIZ OME Rol:


Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

DAYANA ISABEL BRAVO DAZA Rol: AUXILIAR PEDAGÓGICA

DIANA MARCELA TOVAR Rol: AUXILIAR DE ENFERMERIA


Rol: APOYO PSICOSOCIAL
KAROL YULIZA COLLAZOS URBANO
INTENCIONALIDAD
PRACTICA 8: alimentar adecuadamente a niños y niñas de acuerdo con las características de su momento de desarrollo.

8.2: las niñas y los niños reciben lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses a libre demanda
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:
Momento uno: bienvenida

nuestros usuarios, acompañantes y gestantes.


Se saluda a las mamitas niños y niñas con un fraternal saludo, verificando su estado de salud y se las invita a buscar un lugar que
se sientan cómodos. Iniciaremos con un saludo de bienvenida a las madres lactantes, gestantes, y cuidadoras, especialmente a
los niños y niñas con la canción… (SALUDO DE APACHE)
seguidamente realizaremos una oración respetando el credo de cada una de nuestras familias, en donde agradecerán a Dios por
todas sus bendiciones, está la Complementaremos con la canción JESUS ESTA PASANDO POR AQUI
Continuamos con el llamado a lista por medio de la canción “vamos a ver quién vino, vamos a ver quién no vamos a ver, quien
falta en el día de hoy” cuando el niño o niña responda lo saludaremos, para que de esta forma sienta que es importante su
presencia en el encuentro- adjunto se realizara la verificación de asistencia por medio del RAM, novedades.
Se entonará el himno de “cero a siempre” para promover el sentido de pertenencia a la política pública de Cero a Siempre.
Se dan algunas orientaciones para iniciar el encuentro, debatiendo con los saberes terioridad los agentes educativos organizaran
el espacio de la UDS y lo adecuaran para dar un agradable recibimiento a los previos de las familias sobre la práctica del
encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos Con las niñas y los niños
Parte tres: encuentros grupales

CON LAS Y LOS ADULTOS. Con las niñas y los niños


Inicialmente se contara con una charla sobre la importancia de la GESTANTES Y BEBES LACTANTES:
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

lactancia materna por parte de la Auxiliar de Enfermeria Diana Se realizara una actividad con un muñeco simulando que es
tovar, donde explica que la leche materna es el alimento ideal para un bebe para las gestantes, para presentar las diferentes
tu bebé. Contiene todos los elementos nutritivos que necesita para posiciones de LACTAR. Reflexionando sobre cada una de
su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo ellas y la mas destacada.
protegen contra infecciones y alergias. La cantidad y calidad de la
leche materna es suficiente, por lo que no es necesario que le des NIÑOS DE 6 A 1 AÑO: Con los bebes de esta edad, vamos
otros alimentos como agua, té o jugos, antes de los seis meses. a realizar la siguiente actividad, vamos a llevar unos
Los bebés amamantados tienen menos probabilidades de círculos, que asemejan los senos con diferentes texturas,
desarrollar obesidad tanto en la infancia como en la época adulta. para que los bebes toquen con sus manos y pasen también
Despues de esta charla realizaremos la siguiente actividad, para el caminando sobre ellos para que experimenten las distintas
desarrollo de esta actividad se llevara una sombrilla la cual se va a texturas.
decorar con papel craf representando el seno también unas gotas
de leche en donde se van a colocar los mitos de la lactancia .NIÑOS DE 1 AÑO A 5 AÑOS: Se llevara dibujados unos
https://vm.tiktok.com/ZMrQxnpmN/ senos sobre un cartón, para que los niños y niñas pongan
una tapa, que representara los pezones, la idea es que los
niños enrosquen y desenrosquen esta tapa para trabajar su
motricidad y a la vez que observen la imagen que
representa la lactancia materna.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Con la dinámica los opuestos de. Cuando


Parte tres: encuentros grupales

HORA DE TOMAR EL REFRIGERIO yo diga si cuando yo diga si ustedes


Se invita a los asistentes a realizar un correcto lavado de manos,
entonando la canción, yo quiero estar limpio yo quiero estar sano….
dicen…NO. cuando yo diga no cuando yo
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Se socializará el refrigerio correspondiente a la semana, como también las diga no ustedes dicen.. SII . El que se
respectivas fechas de vencimiento. equivoque en esta actividad responderán
Por siguiente se invita a las familias y usuarios a ser participes del inicio una de las siguientes preguntas
de la realización del proyecto pedagógico. ❖ ¿Cómo se sintieron hoy?

Por ultimo vamos a invitar a las familias a participar del juego: BINGO DE ❖ ¿Qué fue lo que mas les gusto?
LA LACTANCIA, se entregaran por parejas unos cartones con imágenes
de lactancia materna, la docente sacara las fichas e ira nombrando las ❖ ¿Qué vivencias se llevan hoy del encuentro?
imágenes que van saliendo al azar, para que llenen el Bingo, Al final se
socializaran las imágenes de cada cartón de bingo con las familias.

¿Qué recursos se usarán?


Cartones de Bingo
Sonido
Sombrilla
Muñeco.
Vinilos
Pinceles
Juguetes
marcadores

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------

También podría gustarte