Condicionamiento Operante

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Va l e r i a C a s t i l l o M o n t o y a

Linda Marcela Sánchez Valencia


Hingry Yurani Pérez Zapata

CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
L/O/G/O
Farmacodependencia
Agosto 26 de 2019
www.themegallery.com
BURRHUS FREDERIC SKINNER
(Susquehanna, 20 marzo 1904-Cambridge, 18
agosto1990). Psicólogo, filósofo social, inventor, y
autor. Pionero en psicología experimental y defendió
el conductismo, que considera
el comportamiento como una función de las historias
ambientales de refuerzo. Escribió trabajos
controvertidos en los que propuso el uso extendido de
técnicas psicológicas de modificación de conducta,
principalmente el condicionamiento operante, para
mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana,
como una forma de ingeniería social.
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE

Operante cualquier clase de conducta que opera


sobre, o afecta, al ambiente, donde, la conducta es
libre, pero produce efectos y consecuencias en su
relación con el ambiente y con otros. Una conducta
puede alterar el medio básicamente de dos modos:
añadiendo estímulos que no estaban presentes o
retirando estímulos que ya existían.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
(Aspectos Claves)
• Teoría Psicológica: Recibe el nombre
de operante cualquier clase de
conducta que opera sobre, o afecta,
al ambiente.
• Objetivo: Moldeamiento de la
conducta (proceso en que las
recompensas guían la conducta
natural del individuo hacia una
conducta deseada).
• Permite explicar la conducta y
especialmente la de
autoadministración de drogas.
• El refuerzo como un factor
fundamental para la realización de la
conducta
• La probabilidad de ocurrencia de
una conducta está determinada por
sus consecuencias.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DEL
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
REFORZADOR
Es un estímulo que, cuando se presenta contingentemente a la emisión
de una respuesta operante, tiende a mantener o aumentar la probabilidad
de dicha respuesta.

POSITIVO: Es sinónimo de NEGATIVO: Es un estímulo que


recompensa. Es un estímulo que al fortalece una respuesta (aumenta
ser presentado produce un efecto su probabilidad
de refuerzo (de mantenimiento o o tasa de emisión) cuando se
fortalecimiento de la respuesta). elimina contingentemente.

TIPOS

PRIMARIO: Su valor SECUNDARIO: Es aquel GENERALIZADO: Son


es innato o estímulo neutro que ha aquellos reforzadores
incondicionado. Estos adquirido propiedades condicionados que han
reforzadores pueden reforzantes sido emparejados con
considerarse como según el proceso más de
“biológicamente pavloviano del un reforzador primario
dados”. Ejemplo: condicionamiento y/o secundario. Ej., el
comida, aire, agua. clásico. dinero.
ESTÍMULOS
DISCRIMINATIVO: Es aquel
estímulo o situación estimular
que señala que si se emite una
conducta es probable que
obtenga reforzamiento.

DELTA: Es aquel estímulo que


señala que si se emite la
conducta es probable que no
obtenga reforzamiento
u obtenga castigo.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
▪Consiste en la retirada de una
▪ Eliminación (retirada) de una
consecuencia desagradable que
consecuencia agradable que da
da como resultado un aumento
como resultado una disminución
de la respuesta (conducta).
de la respuesta (conducta).
▪Ej. Quitar chinche del zapato
▪Ej. Quitar el celular
ayuda a andar

Reforzamiento Castigo Castigo


positivo Reforzamiento positivo negativo
negativo

▪Presentación de una
▪Consiste en la presentación de una
consecuencia desagradable que
consecuencia agradable que da
como resultado un aumento de la da como resultado una
respuesta (conducta). disminución de la respuesta
▪Ej. A un perro le das comida tras (conducta).
sentarse ▪Ej. Golpe
PROGRAMAS DE
REFORZAMIENTO
• DE RAZÓN FIJA
El reforzador se da después de cada respuesta.
Produce una alta frecuencia de respuestas.
Produce una irregular descarga de respuestas.
Produce más respuestas que en el reforzamiento
continuo aunque menos que en el de razón
variable.
• DE RAZÓN VARIABLE
El reforzador se da después de X respuestas de
promedio. Produce una frecuencia
muy alta de respuestas. A más alta razón más
alta frecuencia. Es muy resistente a la extinción.
• DE INTERVALO FIJO
El reforzador se da a la primera respuesta que
ocurre después de cada X minutos. Para de dar
respuestas después del reforzamiento; da un
número de respuestas elevadas antes del
siguiente reforzamiento. Produce una lenta y
gradual disminución de la respuesta.
• DE INTERVALO VARIABLE
El reforzador se da a la primera respuesta
después de cada X minutos de promedio.
Produce una frecuencia fija de respuestas. Es
muy resistente a la extinción.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Y CONSUMO DE SPA
La droga como reforzador: Los opiáceos
operan como reforzadores positivos y
reforzadores negativos
LOS REFORZADORES Y SU
INFLUENCIA SOBRE LA CONDUCTA

HUMANA
Muñoz (1997) presenta en un estudio de caso de un heroinómano:

• Interacción del condicionamiento clásico e instrumental:


Relevancia los sucesos ambientales en que ocurre la conducta,
pueden funcionar como estímulos incondicionados que se asocian
a otros estímulos ambientales por medio del condicionamiento
clásico.
• Estímulo asociado con una conducta determinada en una cadena
de respuestas, funciona como un reforzador condicionado para
aquellas conductas que le preceden.
• Estímulos condicionados Vs Respuestas condicionadas.
TÉCNICAS DE TERAPIA Y
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Manejo de las contingencias

De acuerdo con condicionamiento operante, el consumo de


drogas es un aprendizaje, al ser un aprendizaje se puede
modificar esa conducta o enseñar una conducta diferente.
GRACIAS
L/O/G/O
www.themegallery.com
BIBLIOGRAFÍA
• Becoña, Elisardo. Bases teóricas que sustentan los
programas de prevención de drogas. Plan Nacional
sobre drogas. Universidad Santiago de Compostela.
España.
• Www.google.com

También podría gustarte