U2 Planificacion
U2 Planificacion
U2 Planificacion
UNIDAD
TEMÁTICA 2:
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
Planificación
Primer etapa del proceso administrativo.
Implica definir los objetivos de la organización, establecer
estrategias para lograr dichos objetivos y desarrollar planes
para integrar y coordinar actividades de trabajo.
Tiene que ver tanto con los fines (qué) como con los medios
(cómo) .
Fija el curso concreto de acción que ha de seguirse,
estableciendo los principios para orientarlo, la secuencia de
operaciones para realizarlo y la determinación de tiempos y
de números necesarios para su realización.
PLANIFICACIÓN
Minimiza el desperdicio:
Cuando se coordinan las actividades laborales
en torno a planes, las ineficiencias se vuelven
obvias y pueden corregirse o eliminarse.
PLANIFICACIÓN
Elementos de la Planificación
Es la declaración o descripción de un
Objetivos: propósito deseado.
Éstos guían las decisiones de la
administración y forman los criterios
contra los cuales se miden los
Acciones: Lista de resultados.
Actividades – Tareas
Características de los Objetivos:
Recursos: Materiales- • Claros: entendibles- coherente
• Específicos: hacer referencia a un
Humanos-
objeto. No dar lugar a la
Financieros- ambigüedad
Tecnológicos- etc. • Cuantificables: alcanzables -
medibles en el tiempo
Tiempo: futuro
estimado
PLANIFICACIÓN
Ejemplo de Elementos de la Planificación
Empresa Proveedora de Video Cable
Plan:
Incorporación de nuevas tecnologías digitales con el fin de
innovar en el mercado regional de señales de video cable.
Objetivo:
Introducir en el año 2017 los servicios conjuntos de
Internet por banda ancha y televisión por cable con
soporte fibra óptica a clientes residenciales.
Acciones:
Diseñar sistema de cableado
Renovar equipos de comunicaciones.
Contratar personal y capacitar empleados en las nuevas
tecnologías.
Publicitar los nuevos servicios
Captar nuevos clientes
Instalar e implementar la red de cableado
Recursos:
Cable de fibra óptica, cable coaxial, servidores,
equipos de red, personal, entidad financiera, otros.
Tiempo estimado: 36 meses aprox.
PLANIFICACIÓN
Tipos de Planes
PLANIFICACIÓN
Tipos de Planes
Planificación estratégica: son los planes aplicables en toda la
organización, establecen objetivos generales y posicionan a la
organización en términos de su entorno. Esos planes son privativos de la
alta gerencia.
Planificación al largo plazo: Planes que van más allá de tres años.
Planes de uso único: son los que se diseñan para dar respuesta a
una situación única.
Proceso de Toma de
Decisiones
Próxima clase.
Proceso de Toma de Decisiones
“Es el acto de determinar en la
propia mente sobre una opinión o
curso de acción”.
DECIDIR
Situación Problema:
Debido a un informe de avería de un servidor de
características importantes, los técnicos de la empresa han
detectado una avería en la misma, lo que producirá que
los servicios de informes y atención a clientes por Internet
sean inviables por varios días; previendo que estos cortes
de servicio se producirán constantemente con el servidor,
la empresa debe tomar alguna medida para evitar la
perdida de clientes por este motivo.
Etapas del proceso de toma de
decisiones:
1- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
2- DESARROLLO DE ALTERNATIVAS
3- EVALUACION DE ALTERNATIVAS
Se definen los criterios de evaluación
Etapas del proceso de toma de
decisiones:
4- SELECCION DE ALTERNATIVAS
5- IMPLANTACION DE LA DECISION
6- CONTROL Y EVALUACION