Diagnóstico 7° y 8°
Diagnóstico 7° y 8°
Diagnóstico 7° y 8°
3.- La digestión es el nombre que recibe el proceso en el 4.-¿A qué estructuras corresponden las letras A, B y C,
cual:
respectivamente?
5.-¿Qué recorrido realiza la orina desde que se 6. El sistema respiratorio es el encargado de:
produce hasta que se libera?
A) Es el encargado de la digestión de los alimentos
B) Reparte nutrientes a resto del cuerpo
A) Riñón – uréter – vejiga – uretra.
C) Captar oxígeno del aire y desprender el dióxido de carbono.
B) Uréter – uretra – vejiga – riñón. D) Captar dióxido de carbono y desprender oxígeno.
C) Riñón – uretra – uréter vejiga. E) Absorber nutrientes y repartirlos al resto del cuerpo.
D) Uretra – vejiga – uréter – riñón.
7. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se asocia con 8. El intercambio de gases ocurre en:
un consumo excesivo de alimentos?
A) Anemia. A) Pulmones
B) Anorexia. B) Alvéolos
C) Obesidad. C) Bronquios
D) Desnutrición. D) Tráquea
E) Diafragma
A) Las que transportan sangre oxigenada y con A) Los que transportan sangre oxigenada y con nutrientes.
nutrientes desde el corazón hasta los tejidos. B) Los que llevan sangre poco oxigenada directo al corazón.
B) Llevan sangre poco oxigenada directo al corazón. C) Sitio y lugar donde ocurre el intercambio de nutrientes y
C) Bombean la sangre. gases.
D) El lugar donde ocurre el intercambio de D) Los que bombean la sangre.
nutrientes y gases
Ninguna de las anteriores.
11. La circulación pulmonar va desde: 12. El transporte celular se da a nivel:
13. Las células animales se diferencian de las vegetales, 14.- El orden correcto de los seis niveles de la estructura de nuestros
porque poseen: organismos de MENOR A MAYOR es:
I ) Pared Celular II) Ribosomas A) Organismo, Sistema, Órgano, Tejido, Célula y Nivel Químico.
III) Plastidios IV) Centríolos B) Órgano, Organismo, Tejido, Sistema Célula y Nivel Químico.
C) Nivel Químico, Célula, Tejido, Órgano, Sistema y Organismo
A) Solo I D) Nivel Químico, Célula, Tejido, Órgano, Organismo y Sistema.
B) I Y III
C) Solo II
D) I Y IV
15.- ¿Cuál de estos NO es de tipo muscular? 16. Una de las siguientes estructuras no es un organelo:
A) Liso A) Cloroplasto
B) Estriado B) Aparato De Golgi
C) Sanguíneo C) Celulosa
D) Lisosoma
D) Cardiaco
23. La siguiente imagen muestra 3 glóbulos rojos en 24. ¿Qué tipo de medio celular se representa en la siguiente figura?
diferentes medios extracelulares. ¿Qué
fenómeno se da en estas tres situaciones?
A) Medio isotónico.
B) Medio hipotónico.
A)Transporte simplástico. C) Medio hipertónico.
B) Transporte apoplástico. D) Medio extracelular.
C) Transporte activo.
D) Osmosis.
25. En una célula que se encuentra inmerso en un medio 26. La difusión facilitada es llevada a cabo en la membrana por:
hipotónico, ocurrirá el fenómeno de:
A) Iones de potasio.
A) Plasmólisis. B) Fluido extracelular.
B) Crenación. C) Proteínas transportadoras.
C) Turgencia. D) Transportadores glucosados.
D) Equilibrio.
27.- No son considerados seres vicos ya que carecen de 28.- Son microorganismos que contribuyen al equilibrio microbiano
estructura para su reproducción, por ellos, requieren de una y al correcto funcionamiento del organismo. Algunos lácteos
célula huésped para replicar su material genético. Esta contienen:
descripción corresponde a:
A) Virus A) Microorganismos
B) Bacteria B) Antibióticos
C) Hongos C) Probióticos
D) Protozoos D) Antimicóticos
29.- Selecciona la alternativa que NO cumple con todas las 30.- ¿Qué tienen en común los virus y las bacterias?:
características:
A) Reproducirse por sí solos
A) Los medicamentos para atacar virus son los antivirales B) Ser un ser vivo
B) Los medicamentos para atacar hongos son los C) Tener material genético
antimicóticos D) Presentar pared celular
C) Los medicamentos para atacar bacterias son los
antibióticos.
D) Los medicamentos para atacar protozoos son los
antivirales
A) Multiplicación de la bacteria
B) División de la bacteria
C) Replicación de la bacteria
D) Replicación del virus
E) Multiplicación del virus