CIENCIAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO INTEGRADO SAN PIO X – TALCA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

GUÍA DE ACTIVIDADES.

SISTEMA DIGESTIVO, RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO.

PROFESOR/A: CYNTHIA POBLETE GARRIDO CURSO: 6°

NOMBRE ALUMNO/A: _________________________________________ FECHA: / /2020

UNIDAD: REPASO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
1. Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se
organizan en tejidos, órganos y sistemas.
2. Identificar y describir, por medio de modelos, las estructuras básicas del sistema digestivo y sus
funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la eliminación de desechos.
3. Explicar por medio de la respiración (inspiración – espiración- intercambio gaseoso),
identificando estructuras básicas del sistema respiratorio.
4. Explicar la función de transporte del sistema circulatorio, identificando sus estructuras básicas.

INSTRUCCIONES GENERALES:
1. Lee comprensivamente la guía entregada y luego responda lo que se indica.
2. Puede apoyarse de los apuntes de su cuaderno, contenidos de la guía de sistema circulatorio e
internet.
3. Responda la guía con letra legible.
4. En caso de no poder imprimir la guía, la puedes desarrollar en tu cuaderno (Escribiendo
únicamente las respuestas)

AUTORIZACIÓN COORDINACIÓN ACADÉMICA

Timbre CA de Ciclo

NIVELES DE ORGANIZACIÓN.

1) Observa atentamente las siguientes imágenes y luego nombra el nivel de


organización que corresponda.

SISTEMA DIGESTIVO.

I. Completa el siguiente cuadro con la información solicitada sobre el sistema


digestiv
COLEGIO INTEGRADO SAN PIO X – TALCA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

2) Claudia clasificó en una tabla algunas estructuras presentes en el ser humano según
su nivel de organización biológica, tal como se muestra a continuación:

Estructura Nivel
Estómago Sistema
Cuerpo humano Tejido
Glóbulos rojos Célula
Sangre Órgano

Revisa la tabla elaborada por claudia y corrige, de ser necesario, aquellas estructuras que
estén clasificadas de forma incorrecta.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

SISTEMA DIGESTIVO.

3) Ordene las siguientes estructuras del tubo digestivo en el orden correcto.

Esófago- Faringe- Intestino grueso- estómago- Intestino delgado- ano.

4) Relaciona las palabras de la columna A, con los significados de la columna B según


corresponda. (1 punto c/u)

Columna A Columna B

_____ Se produce la absorción de nutrientes. El alimento digerido pasa a la


sangre a través de las paredes de las vellosidades.
1.- Dientes
_____ Conducto que une la boca con el esófago.
2.-Higado
_____ Transformación de los alimentos en nutrientes.
3.- Páncreas
_____ Produce la bilis la que ayuda a digerir las grasas.
4.- Intestino
delgado _____ Trituran el alimento formando el bolo alimenticio.

5.- Faringe _____ Glándula anexa.

6.- Digestión _____ Proceso de eliminación de los alimentos no digeridos en forma de


heces.
7.- Egestión

8.- Quilo

9.- Esófago
COLEGIO INTEGRADO SAN PIO X – TALCA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

SISTEMA RESPIRATORIO.

5) Encuentra y encierra los órganos y estructuras que pertenecen al sistema


respiratorio.
II.

6) Observa la imagen y luego responde:

¿Qué ocurre en la inspiración?

¿Qué ocurre en la espiración ?


COLEGIO INTEGRADO SAN PIO X – TALCA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

7) Sara sabe que cuando el aire ingresa a nuestro cuerpo, viaja por estructuras como las
siguientes.
1) Los bronquios 2) La tráquea 3) Fosas nasales
4) Alvéolos 5) Laringe 6) Bronquiolos

Sin embargo, desconoce en qué orden. Ordena las estructuras anteriores desde la más
externa a la más interna.

8) Observa la siguiente imagen. Luego, responde.

a) ¿En qué número se produce el intercambio gaseoso? _______

b) ¿Qué función cumple la estructura? Explica

SISTEMA CIRCULATORIO.

9) ¿Cómo le explicarías a un amigo la importancia del sistema circulatorio?


COLEGIO INTEGRADO SAN PIO X – TALCA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

10) Observa cada imagen, nombra dentro del cilindro el vaso sanguíneo al cual
corresponde (vena o arteria). Luego pinta la vena de color azul y la arteria de color
rojo según corresponda.

Lleva la sangre desde


los tejidos con dióxido Corazón
de carbono hacia el
Tejido
corazón

Lleva la sangre desde


el corazón con oxígeno Corazón Tejido
hacia los tejidos

11) Lee comprensivamente, luego identifica la respuesta correcta y finalmente


enciérrala en un círculo según corresponda.

La organización de los procesos ¿Por qué el intestino delgado constituye el


digestivos consecutivamente es: principal lugar de absorción?
a) Absorción, ingestión, digestión, a) Porque en él se producen movimientos
egestión. musculares que llevan en alimento
b) Ingestión, absorción, digestión, hacia el estómago.
egestión. b) Porque presenta una gran superficie de
c) Egestión, absorción, digestión, absorción, ya que en él se encuentran
ingestión. vellosidades que conectan con el
d) Ingestión, digestión, absorción, sistema circulatorio.
egestión. c) Porque secreta jugo intestinal que mata
las bacterias de los alimentos, en él se
forma una pasta llamado quimo.
d) Porque se lleva a cabo la digestión
química de los alimentos.
“Son enfermedades o afecciones que hacen que ¿Cuál de estos sistemas NO
los elementos de la sangre necesarios para la elimina desechos del cuerpo?
coagulación no trabajen apropiadamente. a) Digestivo.
Estos trastornos pueden llevar a que se b) Respiratorio.
presente sangrado intenso y prolongado c) Urinario.
después de una lesión. El sangrado también Circulatorio.
puede iniciarse de manera espontánea”.
Con respecto a la información ¿Qué células
sanguíneas presentan un mal funcionamiento?
a) Plaquetas.
b) Glóbulos blancos.
c) Glóbulos rojos.
d) Capilares.
Alrededor de las paredes de cada La sangre contiene:
alvéolo, en los pulmones, existe una a) Agua y oxígeno
red de: b) Sólo glóbulos blancos
a) Capilares. c) Plasma, plaquetas, glóbulos rojos y
b) Venas. glóbulos blancos.
c) Válvulas. d) G é r m e n e s
Arterias.
COLEGIO INTEGRADO SAN PIO X – TALCA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

La función de los glóbulos blancos es: Efecto del diafragma cuando se produce la
a) Defensa del organismo inspiración:
b) Transporte de O2 a) Relajación.
c) Coagulación de la sangre b) Contracción.
d) Transporte de sustancias c) Cambio posición.
nutritivas
d) Ningún efecto.

Por qué es necesaria la donación de El corazón se divide en dos partes, cada


sangre parte funciona como una bomba:
a) Para que el corazón siga latiendo a) única que bombea sangre.
b) que bombea sangre por un solo
b) La medicina actual salva muchas camino.
vidas gracias a ella c) que envía sangre a los pulmones.
c) Para que seamos mejores d) independiente que bombea sangre por
personas caminos diferentes.
d) Los médicos la analizan en el
laboratorio

¿Qué tipos de vasos sanguíneos El corazón del hombre tiene:


existen? a) tres partes o cámaras.
a) Arterias, venas y capilares b) dos partes o cámaras.
b) Arterias y capilares c) cuatro partes o cámaras.
c) Capilares, venas y glóbulos d) cinco partes o cámaras.
d) Aorta, venas y capilares

“La anemia es una enfermedad de la La imagen corresponde al nivel de


sangre, la consecuencia principal es organización denominado:
disminuir el transporte de oxígeno a a) Célula
todas las células del cuerpo”. b) Tejido
Con respecto a la información c) Órgano
anterior ¿Qué tipo de célula presenta d) Sistema
un mal funcionamiento?
a) Células de la piel.
b) Células adiposas.
c) Células musculares.
d) Células sanguíneas.

También podría gustarte