Discurso 20 02 2024
Discurso 20 02 2024
Discurso 20 02 2024
La oscuridad de la nada nada, provoca el silencio con solo reflejos de luna por
nacer. Escribo en esta oscuridad sin luz artificial para decir en silencio los
retazos de historia palabras sin letras con sentido, pero calladas… sin sonido,
con trazos invisibles que se lleva el viento convirtiéndose en susurro de suave
brisa, cantadas con notas que el alma interpreta y revela el eco de mis
pensamientos, estas historias no contadas guardan un secreto en silencio, sí
lo escuchas es un arte, el silencio habla y cuenta y se convierte en lenguaje
sin voz y el corazón lo siente, el silencio no es vacío, está lleno de plenitud у
vida, como el lienzo del universo donde cada nota es una estrella perdida,
cierra los ojos, abre tu alma y escucha el silencio en esta poesía.
Todo estamos incluidos en la historia, pues todos los días, en cada segundo,
cada minuto, cada hora cuenta un momento de nuestra vida y así estamos
formando parte de ella, aunque, no nos demos cuenta…pero, siempre existe
alguien que se destaca gana en tiempo y espacio en áreas que son
reconocidas por muchos, tal vez, en funciones de cargos públicos, el deporte
y de vital importancia en la cultura que se abre en pensamiento libre,
colocando ideas que identifican el acervo cultural de los pueblos. Existen las
bellas artes, encerradas dentro de un marco en las áreas de las artes
plásticas, la danza, teatro, literatura y música, donde son notables sus
aportes. quienes hacemos cultura y deporte, quizá somos los más
representativos de la idiosincrasia de un pueblo.
Quiero hacer esta reflexión: existen tres cosas que necesitamos recordar
para salir al mundo. Si las recordamos seremos una mejor versión de
nosotros mismos:
Primera: Mira este lápiz. Construido de grafito, madera, metal y goma.
Sabemos que para que este lápiz sea útil, cada cierto tiempo tenemos que
sacarle punta, porque se desgasta el grafito con el cual plasmamos nuestras
ideas. Si este lápiz pudiera sentir cada vez que le sacamos punta, podemos
imaginarnos lo doloroso que debe ser este proceso. Pero eso es lo que se
necesita para que el lápiz funcione. La vida es muy similar. Todos pasamos
por experiencias retadoras que nos hacen crecer, aprender y madurar.
Segunda: debemos recordar que la mayoría de las veces vamos a poder
corregir los errores que cometemos en la vida, tal como lo hace el borrador
del lápiz. Pero nosotros no podemos borrar nuestros errores como lo hace el
borrador que tiene nuestro lapiz ¿de qué manera borramos nuestros
errores? es nuestra conciencia, el arrepentimiento, el perdón y la disculpa la
que hace borrar y enmendar nuestros errores. Así, que, si aprendemos de
nuestros errores, no los califiquemos como errores, sino como aprendizajes.
La tercera es: que la parte más valiosa de este lápiz es su interior, el grafito,
sin esto no funciona, es tal cual lo que representa el alma en nuestro ser. A
veces nos olvidamos lo importante que es trabajar en nosotros mismos.
Y por último… así como este lápiz, marca cada lugar en el que es usado, deja
la huella.
Así, es que se escribe tu propia historia, nunca dejes de escribir, ahí dejo tu
lapiz.
ESCRIBAN SU HISTORIA
De mi natal capacho libertad, tal cual de dónde vengo, ellos vinieron con su
orquesta al hombro, llena de arcilla, piña y café; también referidos por los
doce próceres que demarcan sus tierras y entre nieblas el cristo de brazos
abiertos bendiciendo lo que querían ser. Entonces se convirtieron en un
grupo hacedor de música, que floreció con el dominio de personajes
laboriosos, llenos de autonomía, de entes autóctonos del respiro del aire
puro y sereno, de la combinación de los matices, del estilo mustio cual poeta,
de prominencia de las voces de los versos echados al frio aire, espeso de
blanca y traslúcida neblina y arropando su figura con una cobija convertida
en poncho, para estar al amparo de la prodigiosa música tachirense, que es
presencia, de los apacibles lugares, rebasando confines aledaños por los
caminos del cerro, confirmando que la música no ignora la esencia de su
gente.