LET-321 UVI-241 Tarea 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Facultad de Humanidades
Escuela de Letras

LET-321 UVI-241 El español moderno Tarea formativa 6


Apellidos/Nombres Matrícula Sección Fecha

Tarea formativa e integradora de la unidad: orientaciones para su desarrollo y entrega

 El desarrollo de las temáticas de esta y todas las unidades del curso es un requisito obligatorio. Sirve de base para fortalecer tus conocimientos y el
desarrollo de competencias sobre el uso de la lengua en las diferentes situaciones sociales en las que te desenvuelves. También es el insumo para la
realización de las prácticas, ejercicios, pruebas, aportes en discusiones, debates en clases presenciales o foros virtuales. Todo esto te permitirá
superar exitosamente la asignatura. Se realiza de manera individual.

 Para desarrollar los temas usa técnicas como la síntesis, resumen, paráfrasis, extractos, organizadores gráficos, partiendo de lo solicitado en cada
uno. De esa manera demostrarás tu capacidad de comprensión y producción. Utiliza fuentes variadas, ya sean físicas, digitales y virtuales (libros,
revistas, periódicos, sitios web, etc.). Se entrega físicamente o por plataformas virtuales, según modalidad, en formato Word, PDF, PowerPoint,
Imagen. Usa tu creatividad y evita hacer copia fiel de trabajos ajenos.

Tema I. Responde brevemente las siguientes preguntas relacionadas con el español moderno.

1. ¿Qué hereda el Español Moderno del Español Clásico?

2. ¿A qué se le llama Español Moderno?

3. ¿En qué marco histórico-cronológico se enmarca el Español Moderno?

4. Ofrece comparación semántica entre los conceptos ‘moderno’ y ‘contemporáneo’.

Tema II. Completa el cuadro con las seis (6) principales características del español moderno.

Tema III. Los galicistas y puristas en el española moderno.

a) Redacta un párrafo explicando brevemente qué fueron los grupos ‘galicistas’ y ‘puristas’ que intervinieron a la luz del
español moderno.

b) Sintetiza la idea prevaleciente sobre la lengua de los grupos galicistas y puristas, según el español moderno.
o Los galicistas

o Los puristas

o Identifica al menos tres actividades impulsadas por los galicistas y puristas durante el español moderno.

1 LET-321 UVI-241 Práctica integradora 6. El español moderno – Generoso Polanco, M.A. - Email: jpolanco59@uasd.edu.do
Tema IV. Presenta de manera creativa características de la Real Academia Española, las Academias de la
Lengua Española, el Instituto Cervantes y la Academia Dominicana de Lengua, tomando en cuenta: qué
es, origen, ubicación, papel o función que realza, primeros y últimos cinco (5) representantes incorporados.

Tema V. Presenta en una tabla u otro organizador datos de los siguientes personajes que aportaron al
desarrollo del español moderno, que incluyan: nombre, imagen (foto), fecha, nacionalidad, aporte al
desarrollo del español moderno.

 Andrés Bello, Antonio Copmany, Fray Benito Jerónimo Feijoo, Gregorio Mayans y Siscar, Ignacio Luzán, Juan Pablo
Forner, Lorenzo Hervás y Panduro, Ramón Menéndez Pidal, Rodolfo Lenz, Rufino J. Cuervo, Vicente Salvá.

Tema VI. Completa el cuadro, eespecificando características lingüísticas del español moderno.

Fonética
Vocales Consonantes

Fonología del español Velocidad de pronunciación

Alfabeto

Gramática
Morfología Sintaxis Voseo

Léxico

Sistema de escritura

Otras representaciones (Braille español)

2 LET-321 UVI-241 Práctica integradora 6. El español moderno – Generoso Polanco, M.A. - Email: jpolanco59@uasd.edu.do

También podría gustarte