3027

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 23

LEY N 3027

Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY

Artculo 1.- TRANSFIRESE a favor del Estado Nacional la jurisdiccin y el dominio necesario para que ste ejerza las competencias previstas en la Ley Nacional 22.351 de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, sobre el total de las tierras cuyos lmites se describen en el Anexo A, que pasa a formar parte de la presente.Artculo 2.- TRANSFIRESE a favor del Estado Nacional la jurisdiccin necesaria para que sta ejerza las competencias previstas en la Ley Nacional 22.351, sobre el total de las tierras cuyos lmites se describen en el Anexo B, y en los Planos N 1 y N 2 que pasan a formar parte de la presente.Artculo 3.- La cesin a la que se refieren los Artculos 1 y 2 de la presente ley se realizan con el cargo de ampliar el Monumento Natural Bosques Petrificados y de crear el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo y de incorporarlo al sistema creado por la Ley 22.351. Esta cesin quedar sin efecto si el Estado Nacional en el plazo de dos (2) aos a partir de la sancin de la presente no sanciona la ley de Ampliacin del Monumento Natural Bosques Petrificados y de Creacin del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, en los trminos del Artculo 1 de la Ley 22.351.Artculo 4.- La cesin de jurisdiccin que se realiza, est sujeta a la condicin de retrocesin automtica en el caso de cualquier modificacin de la ley vigente de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, que implique respecto de las tierras, prdida de pertenencia al dominio pblico nacional. Dicha cesin no otorga facultades a la autoridad de aplicacin, para su desafectacin, sea sta parcial o total.Artculo 5.- Forman parte integrante de la presente como Anexo C, el Plano N 1, el Plano N 2, el croquis N 1 y el croquis N 2.Artculo 6.- ESTABLCESE promover el incentivo y difusin en beneficio de la poblacin ms cercano al sitio de inters turstico, el pueblo de Jaramillo (Santa Cruz) distante a 140 Km. del citado lugar de acuerdo a los Captulos I y II de la Ley Nacional 25.997.Artculo 7.- RADICAR por parte de la Institucin Parques Nacionales, la sede de la Administracin del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, en la localidad de dicho nombre, favoreciendo la jerarquizacin, desarrollo y estmulo.

Artculo 8.- COMUNQUESE al Poder Ejecutivo Provincial, dse al Boletn Oficial y cumplido, ARCHVESE.DADA EN SALA DE SESIONES; RIO GALLEGOS: 31 de julio de 2008.-

Prof. DANIEL ALBERTO NOTARO Secretario General Honorable Cmara de Diputados Provincia de Santa Cruz

Dr. LUIS HERNN MARTNEZ CRESPO Presidente Honorable Cmara de Diputados Provincia de Santa Cruz

ANEXO A PARCELAS Y SECTORES COMPRENDIDOS EN LA CESIN DE JURISDICCIN Y DOMINIO a) Fraccin fiscal sin mensurar, cuyos lmites estn dados por: una lnea recta que nace en el punto de encuentro del lmite oeste de la Estancia "La Paloma" - sin mensurar - (nomenclatura catastral 035-1041/Expediente CAP N 58.700/48), con el lmite norte de la Estancia "El Sacrificio" - sin mensurar(nomenclatura catastral. 046-4636/Expediente CAP N 42.128/51). Desde este punto el lmite contina hacia el oeste, por una lnea recta que coincide con el lmite norte de la precitada Estancia "El Sacrificio", con el lmite norte de la Estancia "La Porfiada" - sin mensura - (nomenclatura catastral 046-4323) y con la mitad oeste de la lnea divisoria, de la legua "d", del lote 23, fraccin V, seccin D, con la legua "a" del lote 3, fraccin VI, seccin B, hasta el punto de encuentro de los vrtices de la legua "a" del lote 3, fraccin VI, seccin B, de la legua "b" del lote 2 de la fraccin VI, seccin B, de la legua "c" del lote 22 de la fraccin V, seccin D y de la legua "d" del lote 23, fraccin V, seccin D. Desde este punto el lmite de la fraccin fiscal a mensurar contina hacia el norte, por una lnea recta que coincide con la lnea divisoria de la legua "d", del lote 23, fraccin V, seccin D, con la legua "c" del lote 22, fraccin V, seccin D, hasta el punto de encuentro de los vrtices de las leguas "d" y "a" del lote 23, fraccin V, seccin D con los vrtices de las leguas "b" y "c" del lote 22, fraccin V, seccin D. Desde aqu el lmite contina hacia el este, por una lnea recta que coincide con la lnea divisoria de la legua "d" con la legua "a", ambas situadas en el lote 23, fraccin V, seccin D y con la lnea divisoria de las leguas "c" y "b", ambas situadas en el lote 23, fraccin V, seccin D, hasta el punto de encuentro de los vrtices de las leguas "b" y "c" del lote 23, fraccin V, seccin D, con los vrtices de las leguas "a" y "d" del lote 24, fraccin V, seccin D. Desde este punto el lmite de la fraccin fiscal continua hacia el norte, por una lnea recta que coincide con la lnea divisoria de la legua "a", del lote 24, fraccin V, seccin D, con la legua "b" del lote 23, fraccin V, seccin D y con la lnea divisoria de la legua "d", del lote 17, fraccin V, seccin D, con la legua "c" del lote 18, fraccin V, seccin D, hasta el punto de encuentro de los vrtices de las leguas "b" y "c" del lote 18, fraccin V, seccin D, con los vrtices de las leguas "a" y "d" del lote 17, fraccin V, seccin D. Desde este punto el lmite contina hacia el norte por una lnea recta que coincide con la mitad sur de la lnea divisoria de las leguas "a" y "b" del lote 17, fraccin V, seccin D, hasta su encuentro con el lmite sur de la parcela nomenclatura 035-2425 ex Estancia "El Cuadro". Desde este punto el lmite contina hacia el este, por una lnea recta que coincide con el lmite sur de la precitada nomenclatura 035-2425 ex Estancia "El Cuadro", hasta su interseccin con el lmite oeste - sin mensurar - de la precitada Estancia "La Paloma". Desde este punto el lmite contina hacia el sur, por una lnea recta que coincide con el lmite oeste de la precitada Estancia "El Sacrificio", punto de inicio de la presente descripcin sujeta a mensura (croquis N 1). b) Fraccin de 2.000 (dos mil) hectreas sin mensurar, que comprende la parte sud-oeste de la legua a, del lote 18 y parte de la mitad sud, de la legua b, del lote 19, de la fraccin D, seccin V, de la provincia de Santa Cruz (croquis N 1)

c) Fraccin de 5.000 (cinco mil) hectreas sin mensurar, reservado por la Resolucin N 948/71 - ratificada por la Resolucin N 517/84 del Consejo Agrario Provincial de la provincia de Santa Cruz, que comprende la legua "c" del lote N 18 y la legua "b" del lote 23, fraccin D de la seccin V, de la provincia de Santa Cruz (croquis N 1).

ANEXO B PARCELAS COMPRENDIDAS EN LA CESIN DE JURISDICCIN a) Fraccin de campo, nomenclatura catastral 35-2425 compuesta de una superficie total de 20.000 (veinte mil) hectreas, que lo determina la parte en el ngulo sudeste de la legua "c" del lote 8, la parte del ngulo sudeste de la legua "b" y la mitad este de la legua "c", del lote 12, la parte Sur, de la legua "a", la parte sudeste de la legua "b" y las leguas "c" y "d" del lote 13, la parte oeste de la legua "a" y la parte suroeste de la legua "d" del lote 14, mitad norte de la legua "a" del lote 17, parte noreste de la legua "a" y la legua "b" del lote 18 y la parte en el ngulo noreste de la legua "b" del lote 19, todos pastoriles y de la fraccin "d", de la Seccin V de la provincia de Santa Cruz, afectan en conjunto la forma de un polgono irregular, cuyo deslinde es el siguiente: Partiendo del vrtice Noreste del citado polgono, ubicado en el lado norte del lote 14 y distante 1.250 metros del vrtice noroeste del mismo lote 14 se medir hacia el sur, 5.000 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria de la legua "a" del lote 14, 1250 metros, desde donde cuadrando hacia el Sur, se medirn 2.500 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el este 1.793 metros; desde donde cuadrando hacia el Sur se medir 1.451 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el este 707 metros desde donde cuadrando hacia el Sur se medir sobre parte de las divisorias de las leguas "c" del lote 17, 3.549 metros desde donde cuadrando hacia el Oeste se medir 5.000 metros; desde donde con Angulo interno de 270 grados se medir hacia el Sur sobre parte divisoria con lote 17, 2.500 metros; desde donde cuadrando hacia el Oeste se medir sobre la divisoria con la legua "c" y parte de la divisoria de la legua "d", del lote 18, 5.920 metros; desde donde cuadrando hacia el Norte se medir 2.500 metros; desde donde ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Oeste 6.579 metros 66 centmetros; desde donde cuadrando hacia el Norte se medir 10.450 metros; desde donde cuadrando hacia el Este, se medir 2.500 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados se medir hacia el Norte sobre parte de la divisoria con el lote 12, 800 metros; desde donde cuadrando hacia el Este se medir 5000 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Norte sobre parte de la divisoria de la legua "a", del lote 13, 500 metros desde donde con ngulo interno de 129 grados 48 minutos 20 segundos se medir hacia el Noreste 3.124 metros y 10 centmetros; desde donde con ngulo interno de 140 grados 11 minutos 40 Segundos, se medir hacia el Este 2.600 metros; desde donde cuadrando hacia el Sur se medir sobre parte de la divisoria con el lote 7, 1.250 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria con el lote 7, 1.250 metros hasta llegar al punto de partida donde el ngulo interno formado es recto y tiene por linderos: al Norte en 7 porciones: primera porcin: ms tierra de la legua "b", del lote 12; segunda porcin: ms tierra de la legua "a" del lote 13; tercera porcin: ms tierra de la legua "c", del lote 8; cuarta porcin: parte del lote 7; quinta porcin: ms tierra de la legua "a" y sexta y sptima porcin: ms tierra de la legua "d" ambas del lote 14; al este en seis porciones: primera porcin parte del lote 7; segunda porcin: ms tierra de la legua "a", del lote 14; tercera y cuarta porcin: ms tierra de la legua "d", del 3 y al Noroeste ms tierra de las leguas "b", del mismo lote 14; quinta porcin: parte de las leguas "c" del lote 14 y "b", del lote 15 y sexta porcin: parte del lote 17; al Sur, en tres porciones: primera porcin:

ms tierra de la legua "a" del lote 17; segunda porcin, la legua "c" y parte de la legua "d", ambas del lote 18 y tercera porcin, ms tierra de las leguas "a", del lote 18; y "b", del lote 19, al Oeste en cuatro porciones: primera porcin: ms tierra de la legua "a" del lote 18; segunda porcin: ms tierra de las leguas "b" del lote 19 y "c" y "b" del lote 12; tercera porcin: parte del lote 12 y cuarta seccin. La presente descripcin se ajusta al plano de mensura, duplicado N 1069, escala 1:100.000, confeccionado por el Ingeniero Civil Florencio Puchulo en Septiembre de 1943 y cuya copia se agrega a la presente Ley como Plano N 1. b) Fraccin de campo, nomenclatura catastral 35-0410, que se determina como parte sur legua "c" del lote 20; parte Sur legua "d" lote 19; parte ngulo sureste legua "a", leguas "b" y "c", parte Este legua "d" lote 21, leguas "a", "b" y "d" del lote 22, Fraccin D, Seccin V, parte Este legua "b" lote 1; leguas "a" y "b" lote 2; parte ngulo Noroeste legua "a" lote 3, de la fraccin A, seccin VI, todos pastoriles de la zona sur Ro Deseado, provincia de Santa Cruz, compuesto por una superficie de veinticuatro mil doscientos veintiocho hectreas y cuya descripcin es la siguiente: partiendo del esquinero Suroeste del lote 23 de la fraccin D, de la Seccin VI, coincidente con uno de los vrtices del polgono a describir, se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria con la legua "d" del lote 23 de la fraccin D, Seccin V, 2.500 metros, al Sur 2.500 metros; al Oeste 2.350 metros; al Sur 2.200 metros; al Oeste 150 metros; al Sur sobre parte divisoria con la legua "a" del lote 3, 300 metros; al Oeste sobre. parte divisoria con las leguas "c" y "d" del lote 2 y parte de la legua "c" del lote 1 de la fraccin A, Seccin VI, 14.000 metros; al norte 5.000 metros; al Oeste sobre parte de la divisoria con las leguas "b" y "a" del lote 1 de la fraccin A, Seccin VI, 2.000 metros; al Norte 9.000 metros: al este 1.000 metros; al Norte sobre parte de la divisoria con la legua "a" del lote 21 y con la legua "d" del lote 20 de la Seccin V, 1.500 metros; al Este 1.000 metros, al Norte 1.500 metros; al este 1.000 metros; al Norte 1650 metros; al Este 8.000 metros; al Sur sobre parte de la divisoria con la legua "c" del lote 19 y la divisoria con la legua "b" del lote 22, 8.650 metros; al este sobre la divisoria de la legua "b" del lote 22, 5.000 metros; al sur sobre la divisoria de la legua "d" del lote 23, 5.000, hasta llegar al punto de partida. LINDEROS: al este en cinco porciones: primera porcin: parte de la legua "c" del lote 19 y con la legua "b" del lote 22; segunda porcin: con la legua "d" del lote 23 de la fraccin D de la seccin V, tercera porcin y cuarta porcin: ms tierras de la legua "a" del lote 3 de la fraccin A, seccin VI; quinta porcin parte de la legua "a" del lote 3; al sur en cuatro porciones: Primera porcin y segunda porcin: ms tierras de la legua a" del lote 3; tercera porcin: con las leguas "c" y "d" del lote 2 y parte de la legua "c" del lote 1; cuarta porcin: parte de la legua "b" y "a" del lote 1, fraccin A, seccin VI; al oeste en cinco porciones: primera porcin: ms tierras de la legua "b" del lote 1, fraccin A, seccin VI; segunda porcin: ms tierras de la legua "d" y "a" del lote 21, fraccin D, seccin V, tercera porcin: parte de la legua "a" del lote 21 y parte de la legua "d" del lote 20; cuarta porcin y quinta porcin: ms tierras de la legua "c" del lote 20, fraccin D, seccin V; al norte en seis porciones: primera porcin: ms tierras de la legua "a" del lote 21; segunda porcin y tercera porcin; ms tierras de la legua "c" del lote 20: cuarta porcin; ms tierras de la legua "c" del lote 20 y ms tierras de la legua "c" del lote 20 y ms tierras de la legua "d" del lote 19; quinta porcin: con la legua "b" del lote 22; sexta porcin. Parte de la legua "d" del lote 23, todo de la fraccin D, seccin V. La presente descripcin se ajusta al plano de mensura, duplicado N 1.410, escala 1.100.000, confeccionado por el Ingeniero Civil B. F. Cimadevilla, el 13 de julio de 1960, y cuya copia se agrega a la presente Ley como Plano N 2.

RO GALLEGOS, 25 DE AGOSTO DE 2008.VISTO: La Ley sancionada por la Honorable Cmara de Diputados en Sesin Ordinaria de fecha 31 de Julio de 2008, mediante la cual se TRANSFIERE a favor del Estado Nacional la jurisdiccin y el dominio necesario para que ste ejerza las competencias previstas en la Ley Nacional N 22.351 de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, sobre el total de tierras individualizadas en Anexos adjuntos; y CONSIDERANDO: Que la finalidad de las transferencias dominiales y de jurisdiccin consiste en posibilitar a la Direccin de Parques Nacionales, la ampliacin del Monumento Natural Bosques Petrificados y la creacin del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo en los trminos del Artculo 1 de la Ley N 22.351 (conforme Artculo 3 del texto sancionado); Que con el objeto de realizar un exhaustivo y completo anlisis de la norma sub-examine, se solicitaron informes a las reas provinciales competentes, recabando datos emanados de la Direccin Provincial de Catastro, el Consejo Agrario Provincial y del Registro de la Propiedad Inmueble, teniendo en cuenta que para cumplir con la finalidad de la Ley resulta necesario conocer en detalle los lmites de las tierras a transferir y, en el caso de la cesin de dominio, si el Estado Provincial posee el carcter de propietario de las mismas; Que del estudio efectuado y de los informes colectados, surge que en los anexos incorporados a la norma se han deslizado errores al consignar los datos catastrales de los inmuebles a transferir, circunstancia que determina la ausencia de correlacin con la cartografa y croquis adjuntos; asimismo surge la existencia de derechos de particulares sobre algunas de las tierras comprendidas en la norma; Que de igual modo, se indica que el Anexo C mencionado en el Artculo 5, est integrado por Planos y Croquis, surgiendo que el mismo no existe, agregndose a la pieza jurdica planos sin numerar ni individualizar, resultando imposible determinar su efectiva integracin; Que puntualmente, respecto de los Croquis, surgen datos parcializados y en el caso de los Planos anexados, se observa que en rigor, se trata de una superficie lindera al rea cuyo dominio y jurisdiccin se transfiere;

Que las imprecisiones sealadas, de no ser subsanadas determinaran la difcil o imposible ubicacin de las reas involucradas en el terreno; Que por su parte, el Departamento de Agrimensura de la Direccin Provincial de Tierras del Consejo Agrario Provincial, inform que el rea aproximada de 2.500 Has, que constituye la Estancia El Fortn - que forma parte de una superficie mayor consignada en el punto a del Anexo A - resulta ser Fiscal Adjudicada en Venta a un particular por Acuerdo C.A.P. N 036/82-, por lo que debe excluirse del correspondiente Anexo. Asimismo, el punto b, de dicho Anexo una fraccin de 2.000 Has, que constituye la Estancia El Bajo - resulta Fiscal, pero tambin se encuentra Adjudicada en Venta a un particular, conforme Acuerdo CAP N 100/87; Que en consecuencia, la correcta delimitacin de las superficies comprendidas en la Ley resulta imposible a travs de los datos expresados en los Anexos adjuntos, proponiendo a fin de no desvirtuar la finalidad buscada por los legisladores, su ms acabada y precisa descripcin, en nuevos Anexos, confeccionados en base a los informes antes mencionados; Que con relacin al anlisis estrictamente jurdico, se observa que el Artculo 6 de la norma propicia el incentivo y difusin del pueblo de Jaramillo, en el marco de la Ley Nacional de Turismo, abstraccin que no obliga al Estado Nacional a tomar decisiones en ese sentido; por otra parte, se advierte que la Ley Nacional del Turismo N 25.997, se encuentra dividida en Ttulos y cada uno de ellos, subdivididos en Captulos, siendo la referencia normativa del proyecto equvoca al no poder determinarse a cul de los ttulos .de la Ley se refieren los captulos consignados; Que respecto del Artculo 7, que ordena a la Direccin de Parques Nacionales radicar en la Localidad de Jaramillo la sede de la Administracin del Parque a crear, se observa que el mismo resulta absolutamente improcedente, atento que una norma provincial no puede impartir a un Organismo Nacional, una orden como la all contenida; Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Artculo 106 de la Constitucin Provincial, corresponde la promulgacin parcial de la Ley sancionada, vetando los Anexos A, B y C, que forman parte integrante de la Ley, ofreciendo textos alternativos, y el veto de los Artculos Nros. 6 y 7 del dispositivo sin ofrecer texto alternativo;

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artculo 1.- VETANSE los Anexos A, B y C, que forman parte integrante de la Ley sancionada por la Honorable Cmara de Diputados en Sesin Ordinaria de fecha 31 de Julio de 2008, ofreciendo como textos alternativos, los cuales forman parte integrante del presente, de conformidad a lo expuesto en los considerandos. Artculo 2.- VETANSE los Artculos 6 y 7 de la Ley del Visto sin ofrecer texto alternativo, en un todo de acuerdo con los considerandos del presente. Artculo 3.- PROMULGASE PARCIALMENTE bajo el N 3027 la Ley sancionada por la Honorable Cmara de Diputados en Sesin Ordinaria de fecha 31 de Julio de 2008, mediante la cual se TRANSFIERE a favor del Estado Nacional la jurisdiccin y el dominio necesario para que ste ejerza las competencias previstas en la Ley Nacional N 22.351 de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales. Artculo 4.- El presente Decreto ser refrendado por los seores Ministros Secretarios en los Departamentos de la Jefatura de Gabinete de Ministros a cargo del Despacho del Ministerio de Gobierno, de la Produccin y de Economa y Obras Pblicas. Artculo 5.- Cmplase, Comunquese, Publquese, dse al Boletn Oficial y, cumplido, ARCHIVESE.-

Dr. PABLO GERARDO GONZLEZ Jefe de Gabinete de Ministros a/c del Despacho de Gobierno Provincia de Santa Cruz

DANIEL ROMN PERALTA Gobernador Provincia de Santa Cruz

C.P.N. JUAN MANUEL CAMPILLO Ministro de Economa y Obras Pblicas Provincia de Santa Cruz

Ing JAIME HORACIO ALVAREZ Ministro de la Produccin Provincia de Santa Cruz

DECRETO

N 2189/08.-

ANEXO A PARCELAS y SECTORES COMPRENDIDOS EN LA CESION DE JURISDICCIN Y DOMINIO (Croquis N 1) a) Fraccin fiscal sujeta a mensura, cuyos lmites aproximados son los siguientes: desde el punto de encuentro de las leguas "b" y "c" del lote 18, con las leguas "a" y "d" del lote 17, todas de la Seccin V, Fraccin D, se medirn 2500 metros con rumbo norte, por la lnea divisoria de las leguas "b" del lote 18 y "a" del lote 17, ambos de la Seccin V, Fraccin D. Desde aqu con rumbo este se medir una lnea recta de 5000 metros de longitud, hasta dar con el lmite de las leguas. "a" y "b" del lote 17, Seccin V, Fraccin D. Desde este punto de interseccin, se seguir una lnea con rumbo norte, por la divisoria de las leguas "a" y "b", del lote 17 de la Seccin V, Fraccin D, hasta dar con el esquinero comn a las leguas "d" y "c" del lote 14 y "a" y "b" del lote 17, todas pertenecientes a la Seccin V, Fraccin D. Desde aqu con rumbo este se seguir una lnea recta por la lnea divisoria de las leguas "c" del lote 14 y "b" del lote 17, hasta dar con el esquinero n 32 de la parcela matrcula catastral 35-1742, correspondiente al plano de mensura MI0.329, registrado por la Direccin Provincial de Catastro el 04.4.2007. Desde este esquinero n 32, el lmite continuar con rumbo sur por el lmite oeste de las parcelas matrcula catastral 35-1742 y 35-0841, del plano precitado, hasta dar con el esquinero n 58 de la parcela matrcula catastral 35-0841, del plano de mensura M-10.329 antes citado. Desde el precitado esquinero n 58 el lmite seguir por el lmite sur de la parcela matrcula catastral 35-0841, hasta dar con la lnea divisoria de las leguas "d" del lote 25, Seccin V, Fraccin D y la legua "a", del lote 5, Seccin VI, Fraccin A. Desde aqu el lmite seguir por una lnea recta con rumbo oeste, divisoria de los lotes 25, Seccin V, Fraccin D y el lote 5, Seccin VI, Fraccin A, de los lotes 24, Seccin V, Fraccin D, y el lote 4, Seccin VI, Fraccin A, hasta dar con el esquinero sudeste de la Estancia El Fortn -sin mensurar- (Expediente N 481.303/85 del Consejo Agrario Provincial). Desde aqu contina con rumbo norte por el lmite este de la Estancia El Fortn, hasta su encuentro con la lnea divisoria de las leguas "a" y "d" del lote 24, Seccin V, Fraccin D. Desde este punto de interseccin, el lmite contina con rumbo oeste por la lnea divisoria de las leguas "a" y "d" del lote. 24, de la Seccin V, Fraccin D, hasta dar con el lmite divisorio de las leguas "a" del lote 24 y "b" del lote 23, ambas pertenecientes a la Seccin V, Fraccin D. Desde aqu el lmite del sector fiscal contina hacia el norte por la lnea divisoria de las leguas "b" del lote 23, Seccin V, Fraccin D, con la legua "a", del lote 24, Seccin V, Fraccin D, y por la lnea divisoria de la legua "c", del lote 18, Seccin V, Fraccin D, con la legua "d", del lote 17, Seccin V, Fraccin D, hasta dar con el esquinero comn de las leguas "b" y "c" del lote 18 y "a" y "d" del lote 17 de la Seccin V, Fraccin D, punto de inicio de la presente descripcin. b) Fraccin fiscal sujeta a mensura, cuyos lmites aproximados son los siguientes: desde el esquinero comn de las leguas "c" y "b" del lote 22, Fraccin D, Seccin V y de las leguas "a" y "d" del lote 23, de la Seccin V, Fraccin D, el lmite del rea fiscal, seguir por una lnea con rumbo este por la divisoria de las leguas "a" y "d" del lote 23 de la Seccin V, Fraccin D, y las leguas "b" y "c" del lote 23, Seccin V, Fraccin D, hasta dar con el lmite noroeste de la Estancia El Fortn -sin mensurar- (Expediente N 481.303/85 del Consejo Agrario Provincial). Desde este punto el lmite continuar con rumbo sur por el lmite oeste de la Estancia El Fortn, hasta dar con la lnea

divisoria del lote 23, Seccin V, Fraccin D, con el lote 3, Seccin VI, Fraccin A. Desde aqu el lmite continuar con rumbo oeste por la lnea divisoria del lote 23, Seccin V, Fraccin D, con el lote 3, Seccin VI, Fraccin A, hasta dar con el esquinero comn de los lotes 22 y 23, Seccin V, Fraccin D, y los lotes 2 y 3, Seccin VI, Fraccin A. Desde aqu el lmite seguir con rumbo norte por la divisoria de la legua "c" del lote 22, Seccin V, Fraccin D, y la legua "d" del lote 23, Seccin V, Fraccin D, hasta su encuentro con el esquinero comn de las leguas "c" y "b" del lote 22, Seccin V, Fraccin D, y de las leguas "a" y "d", del lote 23 de la Seccin V, Fraccin D, punto de inicio de la presente descripcin. c) fraccin de aproximadamente 5.000 hectreas de superficie sin mensurar, reservado por la Resolucin N 948/71 -ratificada por la Resolucin N 517/84 - del Consejo Agrario Provincial de la PROVINCIA DE SANTA CRUZ, que comprende la legua "c" del lote N 18 y la legua "b" del lote 23, de la Seccin V, Fraccin "D", de la PROVINCIA DE SANTACRUZ.

ANEXO B PARCELAS COMPRENDIDAS EN LA CESION DE JURISDICCION (Croquis N 1) a) Fraccin de campo, nomenclatura catastral 35-2425 compuesta de una superficie total de 20.000 (veinte mil) hectreas, que lo determina la parte en el ngulo Sud Este de la legua "c" del lote ocho; la parte en el ngulo Sud Este de la legua "b" y la mitad Este de la legua "c, del lote 12; la parte Sud, de la legua "a", la parte Sud Este de la legua "b" y las leguas "c" y "d", del lote 13; la parte Oeste de la legua "a" y la parte Sud Oeste de la legua "d", del lote 14, mitad Norte de la legua "a", del lote 17; parte Nord Este de la legua "a" y la legua "b", del lote 18 y la parte en el ngulo Nord Este de la legua "b", del lote 19, todos pastoriles y de la Fraccin D, de la Seccin V de la PROVINCIA DE SANTA CRUZ, afectan en conjunto la forma de un polgono irregular, cuyo deslinde es el siguiente: Partiendo del vrtice Nord Este del citado polgono, ubicado en el lado Norte del lote 14 y distante 1250 metros del vrtice Nord Oeste del mismo lote 14 se medir hacia el Sud, 5000 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria de la legua "a", del lote 14, 1250 metros, desde donde cuadrando hacia el Sud, se medir 2500 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Este 1793 metros; desde donde cuadrando hacia el Sud se medir 1451 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Este 707 metros desde donde cuadrando hacia el Sud se medir sobre parte de las divisorias de las leguas "c" del lote 14 y "b" del lote 17, 3549 metros; desde donde cuadrando hacia el Oeste se medir 5000 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados se medir hacia el Sud sobre parte de la divisoria con el lote 17, 2500 metros; desde donde cuadrando hacia el Oeste se medir sobre la divisoria con la legua "c", y parte de la divisoria de la legua d, del lote 18, 5920 metros 34 centmetros; desde donde cuadrando hacia el norte se medir 2.500 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Oeste 6579 metros 66 centmetros; desde donde cuadrando hacia el Norte se medir 10.450 metros; desde donde cuadrando hacia el Este, se medir 2500 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados se medir hacia el Norte sobre parte de la divisoria con el lote 12, 800 metros; desde donde cuadrando hacia el Este se medir 5.000 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Norte sobre parte de la divisoria de la legua "a", del lote 13, 500 metros desde donde con ngulo interno de 129 grados 48 minutos 20 segundos se medir hacia el Nord Este 3.124 metros 10 centmetros; desde donde con ngulo interno de 140 grados 11 minutos 40 segundos, se medir hacia el Este 2600 metros; desde donde cuadrando hacia el Sud se medir sobre parte de la divisoria con el lote 7, 1250 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria con el lote 7, 1.250 metros hasta llegar al punto de partida donde el ngulo interno formado es recto y tiene por linderos: al Norte en 7 porciones: primera porcin: ms tierra de la legua "b", del lote 12; segunda porcin: ms tierra de la legua "a", del lote 13; tercera porcin: ms tierra de la legua "c", del lote 8; cuarta porcin: parte del lote 7; quinta porcin: ms tierra de la legua "a" y sexta y sptima porcin: ms tierra de la legua "d", ambas del lote 14; al Este en seis porciones: primera porcin parte del lote 7; segunda porcin: ms tierra de la legua "a", del lote 14; tercera y cuarta porcin: ms tierra de la legua "d", del mismo lote 14; quinta porcin: parte de las leguas "c" del lote 14 y "b", del lote

17 y sexta porcin: parte del lote 17; al Sud, en tres porciones: primera porcin: ms tierra de la legua "a", del lote 17; segunda porcin, la legua "c" y parte de la legua "d", ambas del lote 18 y tercera porcin, ms tierra de las leguas "a", del lote 18; y "b", del lote 19, al Oeste en cuatro porciones: primera porcin: ms tierra de la legua "a", del lote 18; segunda porcin: ms tierra de las leguas "b" del lote 19 y "c" y "b" del lote 12; tercera porcin: parte del lote 12 y cuarta porcin, parte de la legua "a" del lote 13 y al Nord Oeste ms tierra de las leguas "b", del lote 13 y "c" del lote 8, todo en la nombrada fraccin y seccin. La presente descripcin se ajusta al plano de mensura, duplicado n 1069, escala 1:100.000, confeccionado por el Ingeniero Civil Florencio PUCHULO en septiembre de 1943 y cuya copia se agrega a la presente Ley como Plano N 1. b) fraccin de campo, nomenclatura catastral 35-0410, que se determina como parte Sud legua "c" del lote 20; parte Sud legua "d" lote 19; parte ngulo SudEste legua "a", leguas "b" y "c", parte Este legua "d" lote 21, leguas "a", "c" y "d" del lote 22, Fraccin D, Seccin V, parte Este legua "b" lote 1; leguas "a" y "b" lote 2; parte ngulo Nord-Oeste legua "a" lote 3, de la fraccin A, seccin VI, todos pastoriles de la ZONA SUR RIO DESEADO, PROVINCIA DE SANTA CRUZ, compuesto por una superficie de veinticuatro mil doscientos veintiocho hectareas y cuya descripcin es la siguiente: partiendo del esquinero Sud Oeste del lote 23 de la Fraccin D de la Seccin V, coincidente con uno de los vrtices del polgono a describir, se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria con la legua "d" del lote 23 de la Fraccin D, Seccin V, 2.500 metros, al Sur 2500 metros; al Oeste 2350 metros; al Sur 2200 metros; al Oeste 150 metros; al Sur sobre parte de la divisoria con la legua "a" del lote 3, 300 metros; al Oeste sobre parte de la divisoria con las leguas "c" y "d" del lote 2 y parte de la legua "c". del lote 1 de la fraccin A, Seccin VI, 14.000 metros; al Norte 5.000 metros; al Oeste sobre parte de la divisoria con las leguas "b" y "a" del lote 1 de la fraccin A, Seccin VI, 2.000 metros; al Norte 9.000 metros; al Este 1.000 metros; al Norte sobre parte de la divisoria con la legua "a" del lote 21 y con la legua "d" del lote 20 de la Seccin V, Fraccin D, 1.500 metros; al Este 1.000 metros, al Norte 1.500 metros; al Este 1.000 metros; al Norte 1.650 metros; al Este 8.000 metros; al Sur sobre parte de la divisoria con la legua "c" del lote 19 y la divisoria con la legua "b" del lote 22, 8.650 metros; al Este sobre la divisoria con la legua "b" del lote 22, 5.000 metros; al Sud sobre la divisoria de la legua "d" del lote 23, 5.000 metros, hasta llegar al punto de partida.- LINDEROS: al Este en cinco porciones: Primera porcin: parte de la legua "c" del lote 19 y con la legua "b" del lote 22; Segunda porcin: con la legua "d" del lote 23 de la Fraccin D de la Seccin V; Tercera porcin y Cuarta porcin: ms tierras de la legua "a" del lote 3 de la Fraccin A, Seccin VI; Quinta porcin parte de la legua "a" del lote 3; al SUR en cuatro porciones: Primera porcin y Segunda porcin: ms tierras de la legua "a" del lote 3; Tercera porcin: con las leguas "c" y "d" del lote 2 y parte de la legua "c" del lote 1; Cuarta porcin: parte de la legua "b" y "a" del lote 1, Fraccin A, Seccin VI; al OESTE en cinco porciones: Primera porcin: ms tierras de la legua "b" del lote 1, Fraccin A, Seccin VI; Segunda porcin: ms tierras de la legua "d" y "a" del lote 21, Fraccin D, Seccin V; Tercera porcin: parte de la legua "a" del lote 21 y parte de la legua "d" del lote 20; Cuarta porcin y Quinta porcin: ms tierras de la legua "c" del lote 20, Fraccin D, Seccin V; al NORTE en seis porciones: Primera porcin: ms tierras de la legua "a" del lote 21; Segunda porcin y Tercera porcin: ms tierras de la legua "c" del lote 20: Cuarta porcin: ms tierras de la legua "c" del lote 20 y ms tierras de la legua "d" del lote 19; Quinta porcin: con la legua "b" del lote 22; Sexta porcin: parte de la legua "d" del lote 23, todo de la Fraccin D, Seccin V. La

presente descripcin se ajusta al plano de mensura, duplicado n 1410, escala 1:100.000, confeccionado por el Ingeniero Civil B. F. CIMADEVILLA, el 13.7.1960, y cuya copia se agrega a la presente Ley como Plano N 2. c) fraccin conocida como Ex Estancia El Bajo (Expediente N 109.830/31 del Consejo Agrario Provincial), de 2.000 (dos mil) hectreas sin mensurar, que comprende la parte Sud-Oeste de la legua "a", del lote 18 y parte de la mitad Sud, de la legua "b", del lote 19, de la Fraccin D, Seccin V, de la PROVINCIA DE SANTA CRUZ.

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz RESUELVE

Artculo 1.- INSISTIR en los Anexos A, B y C, que forman parte integrante de la Ley 3027, sancionada por la Honorable Cmara de Diputados con fecha 31 de julio de 2008, propuesto mediante Decreto N 2189/08.Artculo 2.- ACEPTAR el Veto de los Artculos 6 y 7 de la Ley 3027, sancionada por la Honorable Cmara de Diputados con fecha 31 de julio de 2008, propuesto mediante Decreto N 2189/08.Artculo 3.- COMUNQUESE al Poder Ejecutivo Provincial, dse al Boletn Oficial y cumplido, ARCHVESE.DADA EN SALA DE SESIONES; RO GALLEGOS: 27 de noviembre de 2008.RESOLUCIN REGISTRADA BAJO EL N: 225/2008.-

Prof. DANIEL ALBERTO NOTARO Secretario General Honorable Cmara de Diputados Provincia de Santa Cruz

Dn. RUBN CONTRERAS Vicepresidente 1 Honorable Cmara de Diputados Provincia de Santa Cruz

RO GALLEGOS, 31 DE DICIEMBRE DE 2008.VISTO: La Resolucin N 225 de fecha 27 de noviembre del ao 2008, de la Honorable Cmara de Diputados y el Decreto N 2189/08 de Promulgacin Parcial de la Ley N 3027; y CONSIDERANDO: Que mediante la referida Resolucin el Honorable Cuerpo Legislativo insiste en la sancin original de los ANEXOS A, B, C de la Ley N 3027 sancionada con fecha 31 de julio del 2008, y por la cual se transfiere a favor del Estado Nacional la jurisdiccin y el dominio necesario para que ste ejerza las competencias previstas en la Ley Nacional N 22351 de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales; Que por otra parte, acepta el veto de los Artculos 6 y 7 de la referida Ley, dispuesto en el Artculo 2 del Decreto N 2189/08; Que atento a lo establecido en el Artculo 107 de la Constitucin Provincial, y en vistas de la insistencia por parte de la Honorable Cmara de Diputados, corresponde dictar el pertinente acto administrativo fijando el texto definitivo de los ANEXOS A, B y C; Por ello: EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artculo 1.- TNGASE COMO TEXTOS DEFINITIVOS, los ANEXOS A, B, y C de la Ley N 3027 sancionada por la Honorable Cmara de Diputados con fecha 31 de julio de 2008, los que fueran vetados por el Artculo 1 del Decreto N 2189/08 de Promulgacin de la citada Ley, en atencin a la insistencia formulada por la Resolucin N 225-08, de la Honorable Cmara de Diputados, los que forman parte integrante del presente.Artculo 2.- El presente Decreto ser refrendado por los seores Ministros Secretarios en los Departamentos de Gobierno, de Economa y Obras Pblicas y a cargo del Despacho del Ministerio de la Produccin.-

Artculo 3.- Cmplase, Comunquese, Publquese, dse al Boletn Oficial y, cumplido, ARCHVESE.DANIEL ROMN PERALTA Gobernador Provincia de Santa Cruz

CARLOS ALBERTO BARRETO Ministro de Gobierno Provincia de Santa Cruz

C.P.N JUAN MANUEL CAMPILLO Ministro de Economa y Obras Pblicas A/c del Desp. del Ministerio de la Produccin Provincia de Santa Cruz

DECRETO

N 3462/08.-

ANEXO A PARCELAS Y SECTORES COMPRENDIDOS EN LA CESIN DE JURISDICCIN Y DOMINIO a) Fraccin fiscal sin mensurar, cuyos lmites estn dados por: una lnea recta que nace en el punto de encuentro del lmite Oeste de la Estancia La Paloma sin mensurar (nomenclatura catastral 035-1041/Expediente CAP-N 58.700/48), con el lmite Norte de la Estancia El Sacrificio sin mensurar (nomenclatura catastral 046-4636/Expediente CAP N 42.128/51). Desde este punto el lmite contina hacia el Oeste, por una lnea recta que coincide con el lmite Norte de la precitada Estancia El Sacrificio, con el lmite Norte de la Estancia La Porfiada sin mensura (nomenclatura catastral 046-4323) y con la mitad Oeste de la lnea divisoria, de la Legua d del Lote 23, Fraccin V, Seccin D, con la Legua a del Lote 3, Fraccin VI, Seccin B, hasta el punto de encuentro de los vrtices de la Legua a del Lote 3, Fraccin VI, Seccin B, de la Legua b del Lote 2 de la Fraccin VI, Seccin B, de la Legua c del Lote 22 de la Fraccin V, Seccin D y de la Legua d del Lote 23, Fraccin V, Seccin D. Desde este punto el lmite de la Fraccin fiscal a mensurar contina hacia el Norte, por una lnea recta que coincide con la lnea divisoria de la Legua d, del Lote 23, Fraccin V, Seccin D, con la Legua c del Lote 22, Fraccin V, Seccin D, hasta el punto de encuentro de los vrtices de las Leguas d y a del Lote 23, Fraccin V Seccin D con los vrtices de las Leguas b y c del Lote 22, Fraccin V, Seccin D. Desde aqu el lmite contina hacia el Este, por una lnea recta que coincide con la lnea divisoria de la Legua d con la Legua a, ambas situadas en el Lote 23, Fraccin V Seccin D y con la lnea divisoria de las Leguas c y b, ambas situadas en el Lote 23, Fraccin V, Seccin D hasta el punto de encuentro de los vrtices de las Leguas b y c del Lote 23, Fraccin V, Seccin D, con los vrtices de las Leguas a y d del Lote 24, Fraccin V, Seccin D. Desde este punto el lmite de la Fraccin fiscal contina hacia el Norte, por una lnea recta que coincide con una lnea divisoria de la Legua a del Lote 24, Fraccin V, Seccin D, con la Legua b del Lote 23, Fraccin V, Seccin D y con la lnea divisoria de la Legua d, del Lote 17, Fraccin V, Seccin D, con la Legua c del Lote 18, Fraccin V, Seccin D, hasta el punto de encuentro de los vrtices de las Leguas b y c del Lote 18, Fraccin V, Seccin D, con los

vrtices de las Leguas a y d del Lote 17, Fraccin V, Seccin D. Desde este punto el lmite contina hacia el Norte por una lnea recta que coincide con la mitad Sur de la lnea divisoria de las Leguas a y b del Lote 17, Fraccin V, Seccin D, hasta su encuentro con el lmite Sur de la parcela nomenclatura 035-2425 ex Estancia El Cuadro. Desde este punto el lmite contina hacia el Este, por una lnea recta que coincide con el lmite Sur de la precitada nomenclatura 035-2425 es Estancia El Cuadro, hasta su interseccin con el lmite Oeste sin mensurar de la precitada Estancia La Paloma. Desde este punto el lmite contina hacia el Sur, por una lnea recta que coincide con el lmite Oeste de la precitada Estancia El Sacrificio, punto de inicio de la presente descripcin sujeta a mensura (croquis N 1).b) Fraccin de 2.000 (dos mil) hectreas sin mensurar, que comprende la parte Sur Oeste de la Legua a, del Lote 18 y parte de la mitad Sur, de la Legua b, del Lote 19, de la Fraccin D, Seccin V, de la Provincia de Santa Cruz (croquis N 1). c) Fraccin de 5.000 (cinco mil) hectreas sin mensurar, reservado por la Resolucin N 948/71 ratificada por la Resolucin N 517/84 del Consejo Agrario Provincial de la Provincia de Santa Cruz, que comprende la Legua c del Lote N 18 y la Legua b del Lote 23, Fraccin D de la Seccin V, de la Provincia de Santa Cruz (croquis N 1).-

ANEXO B PARCELAS COMPRENDIDAS EN LA CESIN DE JURISDICCIN a) Fraccin de campo, nomenclatura catastral 35-2425 compuesta de una superficie total de 20.000 (veinte mil) hectreas, que lo determina la parte en el ngulo Sudeste de la Legua c del Lote 8; la parte del ngulo Sudeste de la Legua b y la mitad Este de la Legua c, del Lote 12; la parte Sur, de la Legua a, la parte Sudeste de la Legua b y las Leguas c y d del Lote 13; la parte Oeste de la Legua a y la parte Suroeste de la Legua d, del Lote 14, mitad Norte de la Legua a, del Lote 17; parte Noreste de la Legua a y la Legua b, del Lote 18 y la parte en el ngulo Noreste de la Legua b, del Lote 19, todos pastoriles y de la Fraccin d, de la Seccin V de la Provincia de Santa Cruz, afectan en conjunto la forma de un polgono irregular, cuyo deslinde es el siguiente: Partiendo del vrtice Noreste del citado polgono, ubicado en el lado Norte del Lote 14 y distante 1.250 metros del vrtice Noroeste del mismo Lote 14 se medir hacia el Sur, 5000 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria de la Legua a, del Lote 14, 1250 metros, desde donde cuadrando hacia el Sur, se medirn 2.500 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el este 1.793 metros; desde donde cuadrando hacia el Sur se medir 1.451 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Este 707 metros desde donde cuadrando hacia el Sur se medir sobre parte de las divisorias de las Leguas c del Lote 17, 3.549 metros; desde donde cuadrando hacia el Oeste se medir 5.000 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados se medir hacia el Sur sobre parte divisoria con el Lote 17, 2.500 metros; desde donde cuadrando hacia el Oeste se medir sobre la divisoria con la Legua c, y parte de la divisoria de la Legua d, del Lote 18, 5920 metros; desde donde cuadrando hacia el Norte se medir 2.500 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el Oeste 6.579 metros 66 centmetros; desde donde cuadrando hacia el Norte se medir 10.450 metros; desde donde cuadrando hacia el Este, se medir 2.500 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados se medir hacia el Norte sobre parte de la divisoria con el Lote 12, 800 metros; desde donde cuadrando hacia el Este se medir 5.000 metros; desde donde con ngulo interno de 270 grados, se medir hacia el

Norte sobre parte de la divisoria de la Legua a, del Lote 13, 500 metros desde donde con ngulo interno de 129 grados 48 minutos 20 segundos se medir hacia el Noreste 3.124 metros y 10 centmetros; desde donde con ngulo interno de 140 grados 11 minutos 40 segundos, se medir hacia el Este 2600 metros; desde donde cuadrando hacia el Sur se medir sobre parte de la divisoria con el Lote 7, 1250 metros, desde donde con ngulo interno de 270 grados se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria con el Lote 7, 1.250 metros hasta llegar al punto de partida donde el ngulo interno formado es recto y tiene por linderos: al Norte en 7 porciones: primera porcin: ms tierra de la Legua b, del Lote 12; segunda porcin: ms tierra de la Legua a, del Lote 13; tercera porcin: ms tierra de la Legua c, del Lote 8; cuarta porcin: parte del Lote 7; quinta porcin: ms tierra de la Legua a y sexta y sptima porcin: ms tierra de la Legua d, ambas del Lote 14; al Este en seis porciones primera porcin parte del Lote 7; segunda porcin: ms tierra de la Legua a, del Lote 14; tercera y cuarta porcin: ms tierra de la Legua d, del 3 y al Noroeste ms tierras de las Leguas b del mismo Lote 14; quinta porcin: parte de las Leguas C del Lote 14 y b, del Lote 15 y sexta porcin: parte del Lote 17; al Sur, en tres porciones: primera porcin: ms tierra de la Legua a, del Lote 17; segunda porcin, la Legua c y parte de la Legua d, ambas del Lote 18 y tercera porcin, ms tierra de las Leguas a, del Lote 18; y b, del Lote 19, al Oeste en cuatro porciones: primera porcin: ms tierra de la Legua a, del Lote 18; segunda porcin; ms tierra de las Leguas b del Lote 19 y c y b del Lote 12; tercera porcin: parte del Lote 12 y cuarta seccin. La presente descripcin se ajusta al plano de mensura, duplicado N 1069, escala 1:100.000, confeccionado por el Ingeniero Civil Florencio PUCHULO en septiembre de 1943 y cuya copia se agrega a la presente Ley como Plano N 1. b) Fraccin de campo, nomenclatura catastral 35-0410, que se determina como parte Sur Legua c del Lote 20; parte Sur Legua d Lote 19; parte ngulo Sur Este Legua a, Leguas b y c, parte Este Legua d Lote 21, Leguas a, b y d del Lote 22, Fraccin D, Seccin V, parte Este Legua b Lote 1; Leguas a y b Lote 2; parte ngulo Noroeste Legua a Lote 3, de la Fraccin A, seccin VI, todos pastoriles de la Zona Sur Ro Deseado, Provincia de Santa Cruz, compuesto por una superficie de veinticuatro mil doscientos veintiocho hectreas y cuya descripcin es la siguiente: partiendo del esquinero Sur Oeste del Lote 23 de la Fraccin D de la Seccin VI,

coincidente con uno de los vrtices del polgono a describir, se medir hacia el Este sobre parte de la divisoria con la Legua d del Lote 23 de la Fraccin D, Seccin V, 2.500 metros, al Sur 2500 metros; al Oeste 2350 metros; al Sur 2200 metros; al Oeste 150 metros; al Sur sobre parte de la divisoria con la Legua a del Lote 3, 300 metros; al Oeste sobre parte de la divisoria con las Leguas c y d del Lote 2 y parte de la Legua c del Lote 1 de la fraccin A, Seccin VI, 14.000 metros; al Norte 5.000 metros; al Oeste sobre la parte divisoria con las Leguas b y a del Lote 1 de la fraccin A, Seccin VI, 2.000 metros; al Norte 9.000 metros; al Este 1.000 metros; al Norte sobre parte de la divisoria con la Legua a del Lote 21 y con la Legua d del Lote 20 de la Seccin V, 1.500 metros; al Este 1.000 metros, al Norte 1.500 metros; al Este 1.000 metros; al Norte 1.650 metros; al Este 8.000 metros; al Sur sobre parte de la divisoria con la Legua c del Lote 19 y la divisoria con la Legua b del Lote 22, 8.650 metros; al Este sobre la divisoria de la Legua b del Lote 22, 5.000 metros; al Sur sobre la divisoria de la Legua d del Lote 23, 5.000 metros, hasta llegar al punto de partida.LINDEROS: al Este en cinco porciones: Primera porcin: parte de la Legua c del Lote 19 y con la Legua b del Lote 22; Segunda porcin: con la Legua d del Lote 23 de la Fraccin D de la Seccin V; Tercera porcin y Cuarta porcin: ms tierras de la Legua a del Lote 3 de la Fraccin A, Seccin VI; Quinta porcin parte de la Legua a del Lote 3; al Sur en cuatro porciones: Primera porcin y Segunda porcin: ms tierras de la Legua a del Lote 3; Tercera porcin: con las Leguas c y d del Lote 2 y parte de la Legua c del Lote 1; Cuarta porcin: parte de la Legua b y a del Lote 1, Fraccin A, Seccin VI; al Oeste en cinco porciones: Primera porcin: ms tierras de la Legua b del Lote 1, Fraccin A, Seccin VI; Segunda porcin: ms tierras de la Legua d y a del Lote 21, Fraccin D, Seccin V; Tercera porcin: parte de la Legua a del Lote 21 y parte de la Legua d del Lote 20; Cuarta porcin y Quinta porcin: ms tierras de la Legua c del Lote 20, Fraccin D, Seccin V; al Norte en seis porciones: Primera porcin: ms tierras de la Legua a del Lote 21; Segunda porcin y Tercera porcin: ms tierras de la Legua c del Lote 20: Cuarta porcin: ms tierras de la Legua c del Lote 20 y ms tierras de la Legua d del Lote 19; Quinta porcin: con la Legua b del Lote 22; Sexta porcin: parte de la Legua d del Lote 23, todo de la Fraccin D, Seccin V. La presente descripcin se ajusta al plano de mensura, duplicado N 1410, escala 1.100.000, confeccionado por el Ingeniero Civil B. F. CIMADEVILLA, el 13.7.1960, y cuya copia se agrega a la presente Ley como Plano N 2.

También podría gustarte