23512
23512
23512
ar
CAPITAL FEDERAL
LEY N° 23.512
LEY:
circunscripción VI. Desde este punto y hacia el S.O., por la línea que separa esta
parcela de la calle que deslinda las mencionadas circunscripciones hasta su
intersección con la prolongación del deslinde entre las parcelas 226 a, de la
Circunscripción V y la Parcela 370 f de la Circunscripción VI. Desde este punto y
con rumbo S.E., la línea que marca el deslinde entre las Parcelas 226 a, 226 b, 226
c, 227, 228, 235 c, 235 d, correspondientes a la circunscripción V y las parcelas 370
f, 370 c, 370 d, 370 e, de la Circunscripción VI, hasta el Océano Atlántico. Desde
este punto, por el S.O., la costa marítima hasta su intersección con el límite
interprovincial de Buenos Aires y Río Negro, en la desembocadura del río
homónimo. Desde este punto y hacia el N.O., el límite entre las provincias de
Buenos Aires y Río Negro hasta su intersección con la prolongación de la línea
divisoria entre las parcelas 61 b y 42 de la Circunscripción II. Desde este punto y
con rumbo N.E., por el deslinde de las parcelas 61 b, 41 b, 41 a, 32 a, 29 a, 22 a, con
las Parcelas 42, 32 b, 24 a, hasta su intersección con el paralelo terrestre 40º 35'
30'. Desde este punto hacia el E., el mencionado paralelo hasta su intersección
con el límite N.E. El territorio cedido por la provincia de Río Negro es el que se
delimita a continuación: Costado Norte: Se lo describe en tres tramos: Primer
tramo: A partir del centro del río Negro, en la prolongación del costado norte de
la fracción E. de la sección sexta, se seguirá en dirección al Este por el Norte de
los lotes pastoriles números dos, tres, cuatro y cinco, hasta interceptar la línea
trazada por el ingeniero Dn. Juan Pirovano en el año 1881 como límite entre la
provincia de Buenos Aires y las tierras nacionales, conocida como Meridiano
Quinto Oeste de Buenos Aires, la que corresponde al meridiano de sesenta y tres
grados veintitrés minutos veinte segundos oeste de Greenwich. Son sus linderos
al norte, los lotes veintidós, veintitrés, veinticuatro y veinticinco de la fracción C
de la misma sección. Segundo tramo: La del citado meridiano que conforma el
costado Este de los lotes cinco, seis y quince de la mencionada fracción y
sección, prolongándose hasta el cauce del río Negro, lindando con tierras de la
provincia de Buenos Aires. Tercer tramo: Desde el punto arriba indicado se
continuará hacia el sudeste la línea sinuosa del cauce del río Negro en la parte
que delimita con la provincia de Buenos Aires, hasta su desembocadura en el
mar Argentino en el Océano Atlántico. Costado Sudeste y Sur: La línea marítima
desde la desembocadura del río Negro hasta enfrentar la línea central divisoria
del lote quince de la fracción F de la sección primera a uno (I a 1) lindando con el
golfo de San Matías en el Océano Atlántico. Costado Oeste: También se describe
en tres tramos. Primer tramo: A partir del último punto mencionado se seguirá
hacia el norte por la línea divisoria de los lotes quince, seis y cinco de la fracción F
de la sección I a 1, ya citadas, hasta interceptar el costado sur del lote veinticinco
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-23512-21781/texto 2/6
9/12/24, 3:11 p.m. Texto completo | Argentina.gob.ar
Facúltase al Poder Ejecutivo nacional para proceder de común acuerdo con los
Gobiernos de las provincias de Río Negro y de Buenos Aires al deslinde y
demarcación del territorio que se federaliza.
c) Del uso de bienes del dominio público o privado de los Estados provinciales y
de los municipios, para la instalación de las autoridades nacionales;
presente, un plan nacional, que vinculado con los fines tenidos en cuenta para el
traslado de la Capital y sin perjuicio de otros objetivos, contenga obras y medidas
que sirvan a la integración territorial, el equilibrio demográfico, la reforma y
descentralización administrativa, así como al desarrollo patagónico y de las otras
regiones del país y al aprovechamiento del litoral marítimo y la explotación de los
recursos naturales. Asimismo informará anualmente al Congreso sobre el
desenvolvimiento de dicho plan.
ARTICULO 11. - Dentro de los treinta (30) días de promulgada esta ley, el Poder
Ejecutivo Nacional, nombrará una Comisión Honoraria que deberá efectuar una
amplia consulta para recibir sugerencias con el fin de adoptar un nombre para la
nueva Capital de la República. El Poder Ejecutivo fijará el plazo en que deba serle
elevada la propuesta a los fines indicados.
J. C. PUGLIESE V. H. MARTINEZ
Carlos A. Bravo Antonio J. Macris
Volver
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-23512-21781/texto 6/6