Guia If. Eayrn A-B 2024 A
Guia If. Eayrn A-B 2024 A
Guia If. Eayrn A-B 2024 A
I. GRUPOS
GRUPO ”A”
TÍTULO: ….
GRUPO ”B”
TÍTULO: …..
II. ESQUEMA GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN
1. Portada:
Asignatura
Nombres y apellidos de los Integrantes del Grupo:
……….
2. Preliminares
I Dedicatoria
II Agradecimiento
V Índice de Figuras
VI Índice de Fotografías
IX Abstract
X Introducción
3. Capítulos
Justificación
Responder a las siguientes inquietudes: ¿Por qué es importante investigar el problema?,
¿para qué investigar este problema?, ¿Qué impactos genera esta investigación?, etc. La
justificación puede ser principalmente teórica, práctica y metodológica.
Objetivo General
Identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos. Es el conjunto
de resultados cualitativos o cuantitativos que la investigación se propone alcanzar a
través de determinadas acciones.
Objetivos Específicos
Los objetivos específicos son los pasos en secuencia ordenada que se deben realizar
para alcanzar el objetivo general.
Antecedentes de la investigación.
Revisión Bibliográfica y Estado del Arte. Resultados de investigaciones anteriores, si es
el caso. Considerar el plano internacional, nacional y local.
Bases Teóricas
Trata acerca de que teorías, especialmente económicas, sustentan el desarrollo de la
investigación.
Hipótesis General e Hipótesis Específicas:
Hipótesis General
Es la idea a defender, va en relación al Objetivo General.
Hipótesis Específicas
Son conjeturas más concretas respecto a cada uno de los Objetivos Específicos.
Variables de la Investigación
Modalidad de la Investigación
Tipos de Investigación
Métodos. Los métodos se dividen en dos grupos que son los métodos empíricos y los
métodos teóricos, entre los cuales tenemos:
- Método científico
- Método inductivo-deductivo
- Método histórico
- Método dialéctico
Se presenta una breve discusión de los resultados encontrados comparados con los de
investigaciones referenciadas en la investigación.
Conclusiones y Recomendaciones
Cada conclusión puede conllevar a una o más recomendaciones. Todas las conclusiones
deben estar vinculadas a lo desarrollado en la investigación, no debe haber conclusiones
no estudiadas en la investigación.
Referencias Bibliográficas
La bibliografía utilizada debe colocarse en orden alfabético. Tratar de utilizar el Sistema
APA en versión actualizada.
Anexos
Los anexos que se incluyan sirven para ilustrar lo sustentado en diferentes partes de la
investigación, por lo que se debe hacer mención a los anexos durante el desarrollo de la
investigación.