Marzo
Marzo
Marzo
En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de definir
la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas. En caso que
en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración del encuentro y se
aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno. Recuerda que este apartado de
planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar para cada encuentro en el hogar que se realice,
las veces que sea necesario.
Encuentro en
Fecha Hora
el hogar Nro.
Rol:
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
INTENCIONALIDAD
Construir el pacto de convivencia con la finalidad de llevar a cabo unos compromisos, normas, y
limetes dentro el hogar que faciliten una sana convivencia.
Experiencia: Recursos:
se llegará al hogar dando un caluroso saludo a todos los presentes, luego se humanos (Apoyo
realizará una oración, posteriormente una dinámica, para así socializar la Psicosocial, familia)
actividad a realizar explicando su finalidad y cuáles son los objeticos a alcanzar.
Se les entregara a los padres y presente una hoja de papel con la cual se
les pedirá realizar un bolita de papel, después se les pedirá deshacer la
bola de papel y tratar que la hoja quede como al principio, al observar
que no se puede se prosigue a explicar que esta hoja representa los
sentimientos de cada uno de los integrantes de la familia, como se
sienten cada vez que son ignorados, regañado, las peleas , todo eso se lo
van sintiendo y guardando , si nos tratamos con respetos, cariño ,
compresión, nos motivamos y reconocemos los logros de cada uno.
Incentivamos la autoestima y se fortalecen los lazos de amor entre la
familia.
Planear - encuentro en el hogar:
Momento dos: construyendo juntos
Experiencias:
Se les socializara al presente el tema Pacto de convivencia y el objetivo del Recursos:
mismo. A través de los siguientes interrogantes indagaremos sus pre saberes.
Cuaderno de
¿qué es para usted un pacto? acompañamiento
familiar.
¿Qué entienden por convivencia? Lapiceros
Experiencias:
Recursos:
humanos (Apoyo
Psicosocial, familia)
Valoración del encuentro en el hogar:
LAS VOCES DE LA FAMILIA:
En este apartado registre las voces y opiniones de la familia (niñas, niños y adultos), sobre el encuentro en el
hogar vivido:
¿Qué les gustó y que no del Compromisos para el próximo encuentro
encuentro?
La familia manifiesta sentirse a gusto con la visita y La familia se compromete a tener un lugar
el desarrollo de actividad. Les parece muy adecuado para el desarrollo de las actividades de
Parte tres: encuentros en el hogar
¿Qué le gustó a (nombre de la niña o niño) del encuentro? ¿Qué no le gustó? ¿A que jugó? ¿Sobre qué converso?
¿Cómo participó? ¿Cómo se relacionó con los adultos de la familia y con el TH? ¿Cómo se relacionó con las
otras niñas y niños de la familia? ¿Cómo comunica sus intereses y necesidades? ¿Cómo reconoce y se relaciona
con su familia? ¿Qué aspectos se evidencia que está apropiando y comprendiendo?
Mes: _