Comunicado y Temarios 2024 - I Bimestre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

COMUNICADO

Chorrillos, 02 de Mayo del 2024

Estimados Padres de Familia

Los saludamos cordialmente y deseamos que la bendición de Dios acompañe e ilumine a los miembros de
su familia y a la vez informamos lo siguiente:

EVALUACIONES BIMESTRALES
Las evaluaciones correspondientes al primer bimestre serán del lunes 06 al viernes 10 de mayo, según el
rol que se encuentra en la Agenda Escolar (Adjuntamos temarios), en esta semana no habrá nivelación,
círculo matemático, ni talleres.

La salida de los estudiantes en la semana de evaluaciones será:


- Inicial 12:20pm
- 1° a 3° de Primaria 12:00 m
- 4° a 6° de Primaria 12:10 pm
- 1° a 5° de secundaria 12:20 pm

GRADO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

INGLÉS
INICIAL PERSONAL CIENCIA MATEMÁTICA RELIGIÓN COMUNICACIÓN
SOCIAL

INGLÉS
PRIMARIA PERSONAL
RELIGIÓN COMUNICACIÓN
CIENCIA MATEMÁTICA
1º A 3º RAZ. MAT. RAZ. VERBAL
SOCIAL

PRIMARIA COMUNICACIÓN
CIENCIA ÁLGEBRA GEOMETRÍA
4º A 6º ARITMÉTICA PERSONAL
RAZ. MAT. RAZ. VERBAL RELIGIÓN
INGLÉS SOCIAL

SECUNDARIA ARITMÉTICA ÁLGEBRA GEOMETRÍA TRIGONOMETRÍA RAZ. MAT.


RELIGIÓN INGLÉS CÍVICA
1º A 4º RAZ. VERBAL COMUNICACIÓN
SOCIALES CIENCIA PLAN LECTOR

SIMULACRO DE SIMULACRO DE SIMULACRO DE


SECUNDARIA MATEMÁTICA APTITUD RELIGIÓN
HUMANIDADES CIENCIA ACADÉMICA
5º (Aritmética, Álgebra, (Comunicación, (Física, Química y (Raz. Verbal, Raz. INGLÉS
Geometría, Literatura, Sociales, Biología) Matemático, Plan
Trigonometría) Desarrollo) Lector)

PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES
A partir del lunes 19 de mayo todos los estudiantes deben asistir con el uniforme escolar completo
- Damas: Jamper, blusa, casaca, medias plomas y zapatos negros
- Caballeros: Camisa, pantalón plomo, casaca, medias negras y zapatos negros
- El buzo es sólo cuando tienen educación física, o cuando entrenan las selecciones de vóley, fulbito y
delegación de desfile.

PERIODO VACACIONAL
El periodo vacacional será del 12 al 19 de mayo.

PAGO DE PENSIONES
Agradecemos su puntualidad a los padres que se encuentran al día en el pago de pensiones, e invocamos
a aquellos que aún tienen deuda con la institución, puedan cancelar a la brevedad posible para poder
cumplir con nuestras obligaciones.

FRATERNALMENTE EN CRISTO
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
INICIAL 3 AÑOS

I BIMESTRE
COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL
-Colores básicos: rojo, azul y amarillo -Identificación sexual
-Colores secundarios: verde, -Reconoce los objetos de higiene
anaranjado, morado y rosado personal.
-Percepción visual: Siluetas -Partes de la casa.
-Valor: Responsabilidad
-Derecho del niño: (2) A la
MATEMÁTICA protección
-Figuras geométricas
(círculo-cuadrado- INGLÉS
triángulo-rectángulo) -School objects: pencil, crayon,
-Nociones espaciales: delante /detrás, book
encima /debajo -Color : red, blue, yellow ,purple
-Tamaños: grande – pequeño -Shapes: circle, square, triangle
-Dimensiones: alto – bajo / grueso - -Family members : father, mother,
delgado brother, sister.
-Parts of the house: kitchen,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA bathroom, living room, bedroom
-Estados del agua
-Etapas de la vida.
-Objetos peligrosos
-Alimentos nutritivos y no nutritivos

RELIGIÓN
-La creación.
-Adán y Eva.
-La Virgen María.
-Moisés y los 10 mandamientos.
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
INICIAL 4 AÑOS

I BIMESTRE
COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
-Colores básicos y secundarios. -El agua (utilidad y estados)
-Percepción auditiva: Sonidos -Sistemas del cuerpo humano
onomatopéyicos (fuertes-débiles, (digestivo, respiratorio,
largos-cortos) circulatorio)
-Adivinanzas -Etapas de la vida
-Comprensión lectora -Alimentos nutritivos y no
-Sonido inicial nutritivos
-Objetos peligrosos/Prevención de
MATEMÁTICA accidentes
-Figuras geométricas
-Nociones espaciales (arriba-abajo; RELIGIÓN
delante-detrás; primero-último; -La creación
cerca-lejos) -Adán y Eva
-Dimensiones (alto-bajo; -El Arca de Noé
largo-corto; grueso-delgado) -Semana Santa
-Texturas (duro-blando; -Moisés y los 10 mandamientos
suave-áspero) -Festividad de la Virgen María
-Seriación por color o forma
-Cuantificadores (muchos-poco; INGLÉS
uno-ninguno) -School objects I: book pencil,
crayon, backpack, glue, pencil
PERSONAL SOCIAL case
-Escribe su nombre -Color I: red, blue, yellow, green,
-Identidad sexual orange
-Objetos de higiene personal -Shapes: Square, triangle,
-Objetos del aula rectangle, circle
-La familia -Family member: mother, father,
-Partes de la casa brother sister, baby
-Valor: Puntualidad -Parts of the house, bedroom,
-Derechos del niño bathroom living room, dining
room, kitchen.
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
INICIAL 5 AÑOS
I BIMESTRE
COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGIA
- Vocales mayúsculas y - El agua (utilidad y estados).
minúsculas. - Sistemas del cuerpo humano
- Completa palabras con (digestivo, respiratorio, circulatorio,
vocales. óseo)
- Figuras incompletas - Etapas de la vida.
- Discriminación visual (figuras - Alimentos nutritivos y no
iguales y diferentes - absurdos). nutritivos.
- Sonido inicial y final en - Objetos peligrosos/prevención de
palabras. accidentes.
- Analogías.
- Consonantes m, s (Dictado de RELIGIÓN
palabras y oraciones). - La creación.
- Adán y Eva.
MATEMÁTICA. - El arca de Noé.
- Escribe y cuenta los números - Moisés y los 10 mandamientos.
hasta 30. - Oración: El Ave María.
- Lateralidad derecha e izquierda. - Festividad de la virgen.
- Líneas abiertas y cerradas.
- Seriaciones de forma y color. INGLÉS
- Número anterior y posterior. -School objects I: book, pencil, ruler,
- Pertenece y no pertenece. backpack, eraser, scissors
- Codifica en el tablero de valor -Color I: red, blue, yellow, green,
posicional. orange, pink
-Shapes: Square, triangle,
PERSONAL SOCIAL. rectangle, circle, star
- Objetos del aula. -Family member: mother, father,
- Articulaciones. brother, sister, grandmother,
- Derechos del niño: 1 y 2 grandfather
- Partes de la casa. -Parts of the house: bedroom,
- Escribe su nombre. bathroom, living room, dining room,
- Valor: Responsabilidad. kitchen.
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
PRIMER GRADO DE PRIMARIA
I BIMESTRE
COMUNICACIÓN: PERSONAL SOCIAL:
1. Dictado de palabras y oraciones 1. Identidad personal.
con las consonantes trabajadas. 2. Las emociones.
2. Ordenamos, completamos 3. Acuerdos de convivencia.
palabras y oraciones. 4. Tú y yo somos importantes.
3. Uso de mayúsculas. 5. Mi colegio y sus ambientes.
4. El punto.
5. Sustantivos propios y comunes. RELIGIÓN:
1. La creación.
RAZONAMIENTO VERBAL: 2. La cuaresma.
1. Secuencia lógica. 3. Semana santa.
2. La adivinanza. 4. La anunciación.
3. Vocabulario. 5. Virtudes de María.
4. Formación de palabras.
5. Inferencias.
PLAN LECTOR:
1. Comprensión de textos.
MATEMÁTICA:
1. Pertenencia y no pertenencia. INGLÉS:
2. Números hasta 9 y números en la 1. Numbers: “from 1 to 5”
recta numérica. 2. Shapes:” triangle, square, circle,
3. Comparación y ordinalidad. rectangle”
4. Número anterior y posterior. 3. Classroom imperatives: “clap your
5. Sumas y restas hasta 9. hands, stand up, sit down”
4. School objects: “pencil, pen, bag,
book”
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: - It is a pen.
1. Clasificación de objetos - It is a pencil.
2. Discriminación de figuras - It is a book.
3. Patrón de repetición
4. Discriminación con figuras
diferentes.
5. Preguntas tipo ECE.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
1. Los sentidos.
2. Cuidados de los sentidos.
3. Las partes del cuerpo.
4. El esqueleto.
5. Las articulaciones.
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

I BIMESTRE
COMUNICACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
1. La sílaba y el acento. 1. Los huesos.
2. El sustantivo: común y propio. 2. Las articulaciones.
3. El anuncio. 3. El Sistema Respiratorio.
4. Las palabras agudas. 4. El Sistema Circulatorio.
5. La mayúscula y el punto. 5. Cuido mi cuerpo.

RAZONAMIENTO VERBAL: PERSONAL SOCIAL:


1. Analogías. 1. Mis habilidades y emociones.
2. Secuencia lógica 2. Nos cuidamos de las
3. Vocabulario: Adjetivos. enfermedades.
4. Familia de Palabras. 3. Mi familia y sus miembros.
5. Comprensión de lectura. 4. Mi localidad y sus instituciones.
5. Los bienes y servicios de la
MATEMÁTICA: localidad.
1. Conjuntos: Relación de
pertenencia.
2. La centena: Orden, comparación y RELIGIÓN
descomposición. 1. Adán y Eva.
3. Resolución de problemas con la 2. Cuaresma.
centena. 3. Abraham y Sara.
4. Aproximación a la decena y 4. La vida de María.
centena. 5. La Anunciación.
5. Tablas simples de conteo.
INGLÉS:
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Numbers
1. Patrón de repetición con un 2. Indefinite articles:A – An
criterio. 3. Yes/No Questions
2. Discriminación de figuras. 4. Adjectives
3. Patrón de repetición con dos Wh Questions:Where
criterios.
4. Problemas tipo ECE.
5. Pirámides numéricas.
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
TERCER GRADO DE PRIMARIA

I BIMESTRE
COMUNICACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
1. La sílaba y su clasificación. 1. El crecimiento y desarrollo de los
2. El sustantivo y sus clases. seres
3. Acento prosódico y ortográfico. humanos.
4. Palabras agudas, graves y esdrújulas. 2. Las funciones de los sentidos.
5. El texto instructivo. 3. Sistema Digestivo.
4. Sistema Respiratorio.
RAZONAMIENTO VERBAL: 5. Sistema Muscular
1. Sufijos.
2. Analogías. PERSONAL SOCIAL:
3. Vocabulario. 1. Identidad personal.
3. Familia de palabras. 2. La autoestima.
4. Conectores de adición y secuencia. 3. La convivencia en la escuela.
4. La familia.
5. Historia familiar.
MATEMÁTICA:
1. Relación de pertenencia y no RELIGIÓN:
pertenencia. 1. La creación.
2. Relación de inclusión y no inclusión 2. Cuaresma.
3. Lectura y escritura de números hasta 3. Semana Santa.
99 999. 4. La Biblia.
4. Comparación de números naturales 5. Los profetas.
hasta
99 999.
5. Clasificación de ángulos. INGLÉS:
1. Classroom objects.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 2. Indefinite Articles: A – An
1. Secuencia gráfica. 3. Subjects Pronouns
2. Operaciones básicas. 4. Prepositons:in, on, under
3. Secuencia numérica. 5. Questions word:Where
4. Pirámides numéricas.
5. Ejercicios Taller ECE.
PLAN LECTOR:
1. Comprensión de lectura.
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
CUARTO GRADO DE PRIMARIA
I BIMESTRE
ARITMÉTICA: INGLÉS
1. Determinación y Clasificación de 1. Adjectives - Yes / No Questions ( Is
Conjuntos. he/she...? - Are you...? - Are they....?
2. Relación entre Conjuntos. 2. Modal CAN - Actions
3. Operaciones con conjuntos. 3. Family Members (dad, mom, ...)
4. Introducción a la Estadística. 4. Vocabulary Physical Appearance
5. Sistema de numeración Decimal. (straight hair, blue eyes, ...)
5. Clothes - Possessive (My - your - his
ÁLGEBRA - her - their - our)
1. Patrones gráficos.
2. Ecuaciones. RELIGIÓN
3. Inecuaciones. 1. La Biblia: Antiguo y Nuevo testamento
4. Unidades de longitud (Conversiones) 2. La Cuaresma
3. El pecado
GEOMETRÍA 4. El sacramento de la Reconciliación
1. Elementos de la Geometría.
2. Segmentos. COMUNICACIÓN
3. Ángulos. 1. Las Mayúsculas
4. Ángulos formados por dos rectas 2. El sustantivo: clases y variaciones
paralelas y una secante. gramaticales
3. Reglas generales de tildación:
agudas, graves, esdrújulas y
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO sobresdrújulas.
1. Operaciones básicas. 4. El artículo
2. Secuencias de figuras. 5. El adjetivo y sus grados
3. Sucesiones numéricas.
4. Pirámides numéricas. RAZONAMIENTO VERBAL
5. Ejercicios tipo E.C.E 1. El diccionario
2. Analogías
CIENCIA Y TECNOLOGÍA: 3. Vocabulario técnico
1. Sistema nervioso 4. Conectores de oposición y causa
2. Los sentidos
3. Sistema circulatorio PLAN LECTOR
4. Sistema excretor 1. Comprensión Lectora
5. Los alimentos.

PERSONAL SOCIAL
1. La autoestima y las emociones
2. La Familia
3. Actitudes positivas y negativas
4. Cambios al crecer
5. Las actividades económicas
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
QUINTO GRADO DE PRIMARIA

I BIMESTRE
ARITMÉTICA: PERSONAL SOCIAL
1. Operaciones con conjuntos. 1. Cambios en la pubertad
a) Intersección y unión. 2. Los acuerdos de convivencia.
b)Diferencia y diferencia simétrica. 3. Las funciones en la familia.
c) Complemento de un conjunto. 4. Los deberes y derechos de los
2. Problemas con conjuntos. niños
3. Introducción a la estadística.
a) Población. INGLES
b) Muestra. 1. Vocabulary — Dally routines
c) Clasificación de variable: 2. Dally routines /adverbs of
- Variable cualitativa. frequency
- Variable cuantitativa. 3. Good at /bad at
4. Números hasta la centena de millón. 4. Past events: was/ were
5. Past events: Sentences
ÁLGEBRA
1. Ecuaciones, Ejercicios. RELIGIÓN
2. Ecuaciones, problemas con ecuaciones. 1. El bien nos acerca a Dios.
3. Inecuaciones. Ejercicios. 2. Cuaresma
4. Inecuaciones. Problemas con inecua- 3. La resunección
ciones. 4. Los mandamientos. (del 4 2110)
5. Números enteros. Comparación, 5. María en el plan de Dios.
opuestos,
valor absoluto, ejercicios. COMUNICACIÓN
1. La fábula: estructura y características
GEOMETRÍA 2. La sílaba diptongo y triptongo
1. Elementos de la Geometría. 3. El sustantivo: género y número
2. Ejercicios con Segmentos. 4. La tilde diacrítica
3. Ángulos. 5. Determinante artículo y los grados
4. Ángulos formados por dos rectas para- del adjetivo
lelas y una secante.
RAZONAMIENTO VERBAL
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1. Campo semántico
1. Secuencias de figuras 2. Analogías
2. Habilidad operativa 3, Conectores de explicación y de
3. Situaciones lógicas ejemplificación
4. Sinónimos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
1. Método Científico PLAN LECTOR:
2. Receptores sensoriales 1. Comprensión lectora.
3. Sistema nervioso
4. La digestión y sistema digestivo
5. Sistema respiratorio y la respiración
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
SEXTO GRADO DE PRIMARIA

I BIMESTRE PERSONAL SOCIAL


ARITMÉTICA: 1. Buscando la autonomía,
1. Operaciones con conjuntos. 2. Tomamos decisiones asertivasen situación
a) Intersección y unión. deriesgo
b) Diferencia y diferencia simétrica. 3. Resolución decontictosen laescuela,
c) Complemento de un conjunto. 4. La familia
2. Problemas con conjuntos. 5. Los derechos yresponsatilidades delos
3. Introducción a la estadística.
a) Población. INGLÉS
b) Muestra. 1. Countries and Nationalities
c) Variable. 2. Verh be (Affirmative — Negative — Question
d) Clasificación de variable: form)
- Variable cualitativa. 3. Jobs
- Variable cuantitativa. 4. Whattime isit?
4. Sistema de numeración decimal S.Who..? and What..?

ÁLGEBRA RELIGIÓN
1. Ecuaciones. 1. Valoramos la sabiduría de Dios
2. Inecuaciones. 2. Reforzamos nuestra fe conociendo alos
3. Números enteros. profetas
a) Comparación de números enteros. 3. Vivimos nuestra Cuaresma y Semana Santa
b)Valor absoluto de un número entero. con fe
c) Números enteros opuestos. 4. Conocemos a Jesús como verdadero Dios y
hombre.
GEOMETRÍA 5. Anunciamos la palabra de Jesús a los
1. Elementos de la geometría: Segmentos demás.
2. Ángulos
3. Ángulos formados por dos rectas paralelas COMUNICACIÓN
y una secante 1. La leyenda: estructura y características
4. Polígonos 2. Casos especiales de separación silábica:
diptongo, tiptongo e hiato
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3. Sustantivo: clases
1. Secuencias de figuras. 4. Tilde diacrítica en interrogativos y
2. Habilidades operativas. exclamativos
3. Situaciones lógicas. 5. Las clases de determinantes
4. Razonamiento inductivo.
5. Ejercicios tipo E.C.E RAZOMAMENTO VERBAL
1. Analogías
CIENCIA Y TECNOLOGÍA: 2. Sinónimos
1. Sistema nervioso 3. Prefijo a-, an-, des-, dis-, i-, in-, im
2. Sistema endocrino 4. Conectores de contraste y comparación.
3. Reproducción humana
4. Alimentos y nutrientes. PLAN LECTOR:
1. Comprensión lectora
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
I BIMESTRE
DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANÍA CÍVICA:
ÁLGEBRA: 1. Conociendo mi cuerpo.
1. Números enteros. Ley de signos 2. Nuestras emociones son importantes.
2. Números enteros. Ejercicios 3. Me pongo en tus zapatos.
3. Teoría de exponentes. Propiedades. 4. Enfrentando el Bullying para una convivencia
4. Teoría de exponentes. Ejercicios. sana.
5. Habilidades Sociales.
GEOMETRÍA:
1. Problemas con Segmentos. RELIGION:
2. Problemas con Ángulos. 1. Aceptamos a dios como nuestro creador
3. Ángulos Complementarios y Suplemen- 2. Vivimos nuestra semana santa con fe
tarios - Problemas. 3. Crecemos libre y responsablemente
4. Ángulos en Rectas Paralelas Cortadas 4. Conociendo la biblia
por una Secante - Problemas. 5. Conocemos el antiguo testamento
ARITMÉTICA: INGLÉS:
1. Unidades de masa 1. Verb to be (affirmative/negative/interrogati-
2. Unidad de tiempo y monetaria ve)
3. Introducción a la estadística 2. Possessive adjectives
4. Problemas con operaciones combinadas 3. Vocabulary: Family tree/school subjects
5. Teoría de conjuntos. 4. Country/nationality
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
1. Analogías numéricas 1. Conocemos a los seres vivos: Características,
2. Distribuciones numéricas funciones y composición.
3. Distribuciones gráficas 2. La unidad básica de los seres vivos: Teoría y
4. Sucesiones numéricas organización celular
5. Sucesiones literales 3. La unidad básica de los seres vivos: Tipos de
6. Conteo de figuras células
4. Clasificación de los seres vivos
TRIGONOMETRÍA:
1. Transformaciones geométricas COMUNICACIÓN:
2. Traslación 1. Mayusculas
3. Rotación 2. Sustantivos
4. Simetría 3. La coma
5. Ángulo trigonométrico 4. Punto y coma
6. Cambio de dirección de los ángulos 5. Verso y prosa
SOCIALES: RAZONAMIENTO VERBAL:
1. Los inicios de la cultura 1. El significado de las palabras del diccionario.
2. Los orígenes de los pueblos americanos 2. Analogías verbales
3. Mesopotamia, cuna de la civilización 3. Campo semántico
4. Egipto, una cultura milenaria 4. Tipos de párrafos, según la ubicación de la
idea principal.

PLAN LECTOR:
Comprensión de textos (Veinte relatos para
vivir mejor)
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA
I BIMESTRE
ÁLGEBRA: DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANÍA CÍVICA:
1. Teoría de exponentes. Propiedades, ejercicios. 1. Mi historia Personal y Autoestima.
2. Radicación. Propiedades, ejercicios. 2. Mis habilidades son logros en la vida.
3. Racionalización. Casos, ejercicios. 3. Educando mis emociones
4. Extracción e introducción de un radical. 4. ¿Cómo enfrento los conflictos?
5. Compañeros y compañeras sin violencia
GEOMETRÍA:
1. Propiedades entre los elementos de un ángulo. RELIGION:
2. Emplea estrategias al resolver problemas de 1. Nos reconocemos como hijos de dios.
ángulos. 2. Vivimos nuestra cuaresma y semana santa con
3. Establece relaciones entre los ángulos de las fe
rectas paralelas y una secante. 3. Aprendemos del nuevo testamento
4. Resuelve problemas de medidas a escala. 4. Reconocemos a Jesús en los evangelios
5. Resuelve problemas de ángulos y 2 paralelas y 5. Conocemos el libro de los hechos de los
1 secante. apóstoles

ARITMÉTICA: INGLÉS:
1. Unidad de masa 1. Present simple (affirmative/negative/
2. Unidad de temperatura interrogative)
3. Introducción a la estadística 2. Vocabulary: school subjects and school
4. Elaboración de una tabla de distribución de facilities.
frecuencia 3. Prepositions of time
5. Problemas con operaciones combinadas 4. Present progressive
5. Present progressive vs present simple
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Ordenamiento lineal CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
2. Ordenamiento circular 1. Teoría Celular
3. Magnitudes directamente proporcionales (DP) 2. La Célula: Estructura y tipos
4. Magnitudes inversamente proporcionales (IP) 3. Tejido Animal
5. Método del rombo 4. Tejido Vegetal
6. Método del cangrejo 5. Bioelementos

TRIGONOMETRÍA: COMUNICACIÓN:
1. Ángulo trigonométrico 1. La comunicación y sus elementos.
2. Cambio de dirección de los ángulos 2. Uso de las mayúsculas.
3. Sistema de medida angular 3. Uso del punto y punto y coma.
4. Conversión de unidades (grados, minutos y 4. El signo lingüístico.
segundos) 5. El enunciado y clases de oraciones.
5. Conversión de unidades (grado sexagesimal,
centesimal y radial) RAZONAMIENTO VERBAL:
6. Relación entre los números S; C y R 1. Analogía Verbales
2. Estructura interna del texto.
SOCIALES: 3. El significado de las palabras: Denotativo y
1. El Imperio Bizantino. connotativo
2. El Feudalismo. 4. Tipos de referencia contextual: Anáfora,
3. El Humanismo. catáfora y elipsis.
4. El Renacimiento. 5. Tipos de párrafos según la ubicación de la idea
5. El Imperio Chino. principal.

PLAN LECTOR:
Comprensión de textos (Janako y la luz
encantada)
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES L
TERCER AÑO DE SECUNDARIA
I BIMESTRE
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANA Y CÍVICA
ÁLGEBRA 1. Aprendemos a manejar nuestras emociones
1. Progresión Aritmética. con empatía asertividad
2. Progresión Geométrica. 2. Estereotipos, prejuicios y discriminación
3. Polinomios - Problemas. 3. ¿Aceptamos nuestro aspecto físico?
4. Polinomios Especiales - Problemas. 4. La discriminación en el Perú.
5. Mecanismos para solucionar conflictos, y así
GEOMETRÍA prevenir y enfrentarlas.
1. Establece relaciones entre las clases de
triángulos RELIGIÓN
2. Resuelve problemas de líneas notables 1. Vivamos la fiesta de Pentecostés
3. Emplea estrategias y procedimientos al 2. Conocemos los Hechos de los Apóstoles
resolver problemas de triángulos 3. Creemos en Jesucristo y nos unimos a su
4. Resuelve problemas de triángulos rectán- misión
gulos notables. 4. Construimos nuestra iglesia sobre la roca
5. Emplea estrategias al resolver problemas 5. Nos solidarizamos con los cristianos perse-
de triángulos rectángulos notables. guidos por su fe.

ARITMÉTICA COMUNICACIÓN
1. Lógica proposicional-clases de proposi- 1. Origen y evolución del castellano
ciones 2. La tilde diacrítica
2. Operaciones lógicas y tablas de la verdad 3. Los géneros literarios
3. Estadística 4. Concurrencia vocálica: Diptongo, triptongo y
4. Sistema de numeración. Representación hiato.
general de un número 5. Figuras retóricas de repetición: Anáfora y ali-
5. Cambio de base en los diferentes sistemas teración.
de numeración
RAZONAMIENTO VERBAL
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1. Campo semántico.
1. Operadores Matemáticos 2. Idea principal y secundaria.
2. Operadores Matemáticos II (Propiedades) 3. Tema y subtema.
3. Planteo de Ecuaciones 4. Series verbales.
4. Problemas de Edades (Con una persona) 5. Homónimos y parónimos
5. Problemas de Edades (Con varias perso-
nas) CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1. Descubrimos sobre el átomo
TRIGONOMETRÍA 2. Iones
1. Sistema de medida angular 3. Tipos de átomos
2. Relación de conversión entre los tres siste- 4. Configuración Electrónica
mas
3. Longitud de arco INGLÉS
4. Área del sector circular 1. Future “Be going to + verb”
5. Área del trapecio circular. 2. Future “will + verb”
3. May – Might – Could
SOCIALES 4. First conditional
1. El antiguo régimen.
2. La ilustración el despotismo ilustrado. PLAN LECTOR
3. La primera revolución industrial. Se evaluará la obra “Sombras y sombritas”
4. La revolución de las trece colonias.
5. La revolución francesa.
TEMARIO PARA COMPROBAR
LOS APRENDIZAJES
CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
I BIMESTRE
ÁLGEBRA: DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANÍA CÍVICA:
1. Ecuaciones Cuadráticas. 1. Valoramos nuestra imagen personal
2. Ecuaciones con Valor Absoluto. 2. Asumiendo las responsabilidades de mis actos.
3. Sistema de Ecuaciones con Dos Variables - 3. Manejo mis emociones y evito la violencia.
Problemas. 4. Muestro mi empatía a los demás.
4. Sistema de Ecuaciones con Tres Variables - 5. Resolviendo conflictos en la escuela.
Problemas.
RELIGION:
GEOMETRÍA: 1. Junto a Jesús no caemos en tentación.
1. Establece relaciones entre las clases de trián- 2. Vivamos con fe el Triduo Pascual.
gulos . 3. Escuchamos las palabras de Jesús en la Cruz.
2. Relaciona las propiedades de polígonos. 4. Reflexionamos sobre la conversión de San
3. Describe características básicas en los trián- Pablo.
gulos. 5. Seamos misioneros como San Pablo.
4. Resuelve problemas de cuadriláteros. INGLÉS:
5. Emplea estrategias y procedimientos al re- 1.- Simple present vs present progressive.
solver problemas de circunferencia. 2.- Simple past.
3.- Vocabulary: Qualities.
ARITMÉTICA: 4.- Comparative adjectives.
1. Operaciones con números reales (r), con 5.- Reading and comprehension.
aproximaciones.
2. Características de los números reales. CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
3. Introducción a la estadística. 1. Composición de la Vida (Átomo de Carbono).
4. Tabla de distribución de frecuencias. 2. Bioelementos.
5. Teoría de conjuntos. 3. Biomoléculas Inorgánicas y Orgánicas.
4. Análisis dimensional.
5. Análisis vectorial.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Sucesiones Numéricas. COMUNICACIÓN:
2. Sucesiones Literales . 1. Literatura prehispánica.
3. Problemas de Analogías. 2. Literatura del virreinato.
4. Problemas de Distribuciones. 3. Literatura de la emancipación.
5. Sumatorias. 4. Palabras juntas y separadas.
5. Oración compuesta.
TRIGONOMETRÍA:
1. Sistema de medida angular. RAZONAMIENTO VERBAL:
2. Relación de conversión entre los tres siste- 1. El sinónimo.
mas. 2. La idea principal y secundaria .
3. Longitud de arco. 3. Identificamos el tema y subtema de un texto.
4. Área del sector circular. 4. Conectores lógicos .
5. Área del trapecio circular. 5. El antónimo .

SOCIALES: PLAN LECTOR:


1. Liberalismo y nacionalismo. Obra: Laberinto de papel.
2. Segunda revolución industrial.
3. La primera guerra mundial.
4. La revolución rusa.
5. La segunda Guerra Mundial.

También podría gustarte