0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Preguntas Examen

Este documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre temas de teoría y política educativa como la definición de educación, paradigmas educativos, características de la escuela tradicional y leyes educativas españolas.

Cargado por

lara barbero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Preguntas Examen

Este documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre temas de teoría y política educativa como la definición de educación, paradigmas educativos, características de la escuela tradicional y leyes educativas españolas.

Cargado por

lara barbero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Prueba objetiva de Teoría y Política de la Educación

1º Doble Grado en Educación Infantil y Primaria


Grupo 104
Mayo 2023

1. ¿Qué significa “neotenia”?


• Plasticidad, educabilidad
• Proceso de desarrollo durante el primer mes de vida
• Área de conocimiento que estudia el comportamiento de los animales

2. ¿Qué necesita un bebé para desarrollar su inteligencia?


• Un entorno afectivo
• Desarrollar el lenguaje
• Que le hablen, le toquen y le proporcionen experiencias estimulantes

3. ¿Cuál de estas afirmaciones NO se corresponde con la definición de Educación?

o Un proceso de humanización para los individuos.


o Supone una acción dinámica del sujeto educando con otros
sujetos y con su entorno.
o Se trata de un proceso que finaliza cuando el sujeto es
maduro.

4. Los rasgos definitorios de la educación formal son :


o Perfeccionamiento, sistematización, referencia a las facultades
humanas superiores (razón, voluntad, etc.), influencia,
autorrealización, fin, socialización y comunicación
o Perfeccionamiento, intencionalidad, referencia a las facultades
humanas superiores (razón, voluntad, etc.), influencia,
autorrealización, fin, socialización y comunicación
o Perfeccionamiento, intencionalidad, referencia a las facultades
humanas superiores (razón, voluntad, etc.), enseñanza, aprendizaje,
autorrealización, fin, socialización y comunicación

5. ¿Qué es la educación no-formal?

o Un tipo de actividad plena y explícitamente intencional, que se lleva a cabo de


manera sistemática y estructurada y que conlleva el logro de titulaciones
académicas reconocidas oficialmente. Este tipo de educación está legalmente
regulado y controlado.
o Un tipo de actividad explícitamente intencional, que se lleva a cabo de
manera sistemática, con un nivel de regulación legal sobre sus contenidos y
procesos bajo o inexistente.
o Un tipo de actividad que generalmente no tiene explicitada su intención
educativa, aunque ésta pueda existir en el sujeto educando, y cuya
organización y sistematismo es bajo o nulo.

6. ¿Cuál de los siguientes NO es un paradigma educativo actual?


o Conductismo
o Socio-cognitivismo
o Constructivismo

7. ¿Cuál es la función principal del docente de acuerdo al cognitivismo?

• Transmitir conocimientos
• Facilitar el aprendizaje significativo
• Ofrecer retroalimentación

8. De acuerdo a las teorías actuales, ¿de qué depende el aprendizaje?

• De lo que enseña el docente


• De la información nueva, de la información previa que el estudiante ya
tiene, y de cómo procesa la información nueva y la que ya tiene.
• De la información nueva y de la que el estudiante ya tiene

9. ¿Cuál es la definición actual de “Currículo”?

• El conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos


pedagógicos y criterios de evaluación.
• El conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de
evaluación.
• El conjunto de objetivos, actividades, competencias básicas, contenidos,
métodos pedagógicos y criterios de evaluación .

10. ¿Qué es una Competencia?

• El conocimiento que se demuestra a través de pruebas de evaluación


• El conocimiento que se demuestra aplicándolo para resolver situaciones
• La capacidad de poner en marcha el conocimiento adquirido y rasgos de
personalidad para resolver situaciones diversas

11. ¿Cuáles son los tres ámbitos de las competencias básicas?

o Expresión-comunicación, conocimiento e interacción con el mundo físico y


desarrollo personal
o Expresión-comunicación, relación-interacción y desarrollo personal
o Expresión-comunicación, relación-interacción y autonomía e iniciativa
personal

12. ¿Cuáles son las 4 características de la escuela tradicional?


o Magistrocentrismo, enciclopedismo, verbalismo y disciplina
o Magistrocentrismo, enciclopedismo, verbalismo y autoridad
o Magistrocentrismo, enciclopedismo, verbalismo y pasividad

13. Selecciona la respuesta que NO caracteriza el movimiento de la pedagogía


Activa o Escuela Nueva

o Respeta la individualidad del niño, permitiendo que se desarrolle a su propio


ritmo. Propone observar al niño y ofrecerle los apoyos ajustados a sus
necesidades.
o Entre los métodos de enseñanza se favorecen las actividades dirigidas y el
trabajo individual para desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa y la
creatividad.
o Promueve la educación integral: intelectual, física, emocional, social y moral.

14. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pedagogía Waldorf es correcta?


o Las familias están implicadas en el día a día de las escuelas Waldorf
o El juego dirigido es fundamental y necesario para la infancia
o Los libros de texto tienen un papel esencial en la pedagogía Waldorf

15. ¿Cuál de las siguientes es una característica principal de la escuela de Barbiana


que tiene implicaciones pedagógicas positivas relevantes?
o La escuela está abierta 360 días al año
o No existen los suspensos
o Atiende principalmente a los estudiantes con capacidades más altas

16. La primera ley general educativa de nuestro país es…

o Ley General de Educación


o Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo Español
o Ley Moyano

17. La actual ley general educativa de nuestro país es la…

o Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE)


o Ley Orgánica de la Calidad de la Educación (LOCE)
o Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)

18. ¿Cuál de las siguientes es una de las principales críticas a la LOMCE:


o Era clasista y segregadora a través de itinerarios selectivos y tempranos.
o Promovía el uso de metodologías didácticas que fomentan la pasividad del
alumnado.
o Optaba por la descentralización y control del currículo por los centros
educativos.

19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?


o Metacognición implica conocerse a uno mismo como aprendiz
o La metacognición se comienza a desarrollar en la adolescencia
o La metacognición facilita al aprendiz la planificación, regulación y
evaluación del propio aprendizaje

20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la obligatoriedad de la educación


NO es correcta?
o Uno de sus principales peligros es que la obligatoriedad se haga a
costa de bajar los niveles de la calidad de la educación para así
alcanzar a un mayor número de individuos.
o La obligatoriedad de la educación puede llevar a que se crea que la
escuela es el único medio de educación, lo que ha convertido el
principio de obligatoriedad en una especie de "superstición de
masas”
o Tener derecho a la educación significa obligatoriedad de
escolarización

También podría gustarte