R1 AmericaJulia Gongora Azuara
R1 AmericaJulia Gongora Azuara
R1 AmericaJulia Gongora Azuara
experiencia docente.
Cabe señalar además que los proyectos van dirigidos a resolver problemas
de su comunidad, tanto escolar como extramuros.
Por lo que hoy es bien sabido que estos proyectos deben ser tangibles,
valiosos, y poder compartirse con la comunidad educativa. Hoy en día el
aprendizaje basado en proyectos es una herramienta que propone una nueva
forma de enseñanza y por supuesto, nuevas maneras de aprender.
A manera de experiencia, los docentes han trabajado antes con este tipo de
metodologías, sin embargo, es hasta ahora que se plantea como una manera más
real y objetiva que permite visualizar, poner en práctica y demostrar los
aprendizajes adquiridos de nuestros estudiantes, brindándole la atención
requerida no solo en su proceso y desarrollo, sino también en contextualizar las
problemáticas reales para darles soluciones oportunas.
A lo anterior se puede agregar que los libros de texto, en conjunto con las
nuevas metodologías para la enseñanza, también han cambiado. Actualmente se
sabe que ya no existen materias, hoy se les conoce como disciplinas que se
agrupan en campos formativos, mismos que incluyen proyectos educativos que en
la elaboración del co-diseño del programa analítico se delinean y priorizan según
las necesidades emergentes de cada contexto.
Ahora bien, dentro de los aspectos que pueden considerarse necesarios por
conocer, se puede mencionar el uso de los contenidos y su integración dentro del
ejercicio de planificación de los mismos, la manera en la que el docente recurre a
estas orientaciones y cómo pueden ser vistas desde una óptica de cambio.
Por ende, son varios los aspectos a modificar, desde la práctica individual
en el aula, las actividades propuestas, el manejo de los contenidos y el objetivo de
los mismos, hasta los criterios de enseñanza, de evaluación y retroalimentación
para nuestros aprendientes.