Sesión 01 - Gca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

CADENAS DE ABASTECIMIENTO

Sesión 01

Docente:

MBA Ing. Christian Villavicencio


AGENDA

• I. PRESENTACIÓN
• II. ACUERDOS PARA LAS SESIONES
• III. ¿CUÁNTO SABEMOS DE LAS CADENAS DE ABASTECIMIENTO?
• IV.CONCEPTOS BÁSICOS DE CADENAS DE ABASTECIMIENTO.
• V.EVOLUCIÓN DE LAS CADENAS DE ABASTECIMIENTO Y SU
IMPORTANCIA.
• VI.CONCLUSIONES
PRESENTACIÓN DEL CURSO

CURSO: CADENAS DE ABASTECIMIENTO.


CÓDIGO: SUPP1402 A
FACULTAD: Ingeniería
CARRERA: Industrial
CICLO: 9°
TIPO: Electivo.
PRESENTACI´´ÓN DOCENTE

MBA Ing. Christian Villavicencio G.


Trayectoria.

• MBA: Universidad de Manchester Inglaterra UK. Maestría en Administración de Negocios.


• Beca a Japón-AOTS HIDA Calidad y Excelencia Operaciones. : Calidad y Mejora Tokio 2015.
• Escuela de Negocios F.Getulio Vargas Sao Paulo Brasil, Master en Negocios.
• Programa: MIT Massachusetts - EE.UU 2016 Programa Agricultural
Innovation and Environment: Negocios.
• Master in Business Administration (MBA) Universidad ESAN - LIMA 2011.
• Ingeniero Titulado : Industrial Universidad Ricardo Palma - Lima 2004.

• Gerente de Investigación & Desarrollo de Nuevos Negocios en San Fernando S.A 2012 – 2020.
• Director Ejecutivo del Centro de Innovación Agroalimentario San Fernando Instituto Tecnológico de la
Producción ITP. 2017.
• Ex-miembro del Comité Consultivo de la Carrera de Agro-Negocios de la UPC Laureate Universities 2020.
PRESENTACIÓN - ALUMNOS

• ¿Qué espero del curso?


• ¿Qué espero de la carrera?
• ¿Cuál es mi experiencia
profesional?
• ¿Cuáles son mi hobbies y pasión?
ACUERDOS DE CONVIVENCIA

¿Qué permitirán?

Nos van a permitir una


interacción adecuada en clase
con el objetivo de cumplir el
propósito de cada sesión que
desarrollaremos.
GRUPOS Y ROLES

1. Propuestas para elección de delegado.


2. Formar grupos de 5 integrantes. El delegado deberá crear
un Drive con los grupos y compartirlo.
N° Integrantes Roles Funciones
1 María Comunicador Establece niveles de comunicación
Realiza preguntas al expositor, atiende la desinformación.

2 Pedro Revisor Revisor de los que haga el equipo desde ortografía hasta forma
final.

3 Andrea Líder (Coordinador) Guía coordina, organiza, los temas, invita a la participación y
reflexión.

4 Carlos Gestor del Tiempo Ayuda a planificar, es gestor del tiempo para cada actividad.

5 Isabel Editor Responsable de todos los procesos escritos y recolección de


información. Recibe la información trabajada por todos los
integrantes y la condensa en un escrito final.
LOGRO DE LA SESIÓN 1

Al culminar la sesión, el estudiante comprende la


definición de cadena de suministro, sabe como ha ido
evolucionando y reconoce la importancia de esta en el
sector industrial.
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS

Preguntas de apoyo:

• ¿Qué es la cadena de suministro?


• ¿Por qué creen que es
importante?
• https://www.youtube.com/w
atch?v=OXoQWVssUvg
CONCEPTOS

La gestión de la cadena de suministro (SCM) se basa en la


integración de los procesos clave de negocio en el suministro de
productos, servicios e información, que añaden valor, desde los
proveedores hasta el usuario final.

En este sentido, según Gattorna (2006), se considera generalmente


que la cadena de suministro es una mezcla 50/50 entre
infraestructura y tecnología (aspectos hard o estructurales) o según
otros un 45/45/10, como mezcla del comportamiento humano
(soft), la tecnología de la información y la infraestructura.
TEMA 1:
Diferencia entre logística y SCM.
LOGÍSTICA VS CADENA DE
ABASTECIMIENTO

El objetivo de la logística es satisfacer las necesidades de los clientes de manera


oportuna y rentable, el de la cadena de suministro pasa a ser el de lograr una ventaja
competitiva sustancial.

Las principales funciones del supply chain son:


1.Compras. De manera coordinada con los proveedores, consiste en la adquisición
de materias primas y otros recursos para la fabricación de mercancías.
2.Operaciones. Planificación, previsión y anticipación de la demanda.
3.Logística. Asegura que las mercancías alcanzan el punto de la entrega en el tiempo
y forma necesarios.
4.Gestión de recursos. Asignación de recursos con el fin de optimizar la producción a
costes reducidos.
5.Flujo de trabajo de la información. Intercambio y distribución de información sobre
todos los procesos que abarca el supply chain.
TEMA 2:
Logística: importancia. Elementos.

.
LOGÍSTICA

De manera simple, la logística sirve para crear planes estratégicos que


ayuden a mejorar la productividad, reducción de gastos e inventarios y,
como su nombre lo indica, coordinar todas las actividades logísticas.

Los principales elementos de la logística:


•Almacenamiento y manejo de materiales
•Embalaje y unidad
•Administración de inventarios
•Sistema de transporte
•Información y control
DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA

¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA?

“El proceso de planificar, implementar y controlar la


gestión eficiente y efectiva del flujo directo e inverso de
bienes, servicios e información relacionada entre el
punto de origen y el punto de consumo para satisfacer
los requisitos del cliente”
Council of Logistics Management

“La logística se refiere a la responsabilidad de diseñar


y administrar sistemas de control del movimiento y la
posición geográfica de los flujos de materiales,
productos semielaborados y productos terminados al
menor coste posible”.
Bowersox 2006
MISIÓN Y OBJETIVO DE LA LOGÍSTICA

MISIÓN DE LA LOGÍSTICA OBJETIVO DE LA LOGÍSTICA

Producto adecuado Menor costo


operativo
Lugar y cantidad Costo
adecuada
Satisfacer la
demanda
Momento adecuado
Calidad

Suministrar Servicios
Condiciones deseadas adecuada y diferenciados
oportunamente
los productos
Trata de hacer el proceso de almacenamiento y distribución
de productos lo mas eficaz y rentable posible.
Tiempo
ESQUEMA DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA EMPRESARIAL

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

FABRICANTE

CENTRO CLIENTES
PROVEEDORES DISTRIBUCIÓN
TRANSPORTISTA TRANSPORTISTA TRANSPORTISTA

Materia prima/ materiales Productos


Productos
Información Información

ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
• COMPRAS • PROGRAMACIÓN DE DESPACHOS
• PROCESAM. DE ÓRDENES
• PLANEAMIENTO
• TRANSPORTE
• GESTIÓN DE INVENTARIOS • DEVOLUCIONES • MANEJO MATERIALES
• ALMACÉN
• DISTRIBUCIÓN •
EMBALAJE / PICKING • FLUJO DE INFORMACIÓN • DISEÑO LOG/ EMPAQUE
IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA

✓ Agrega valor a los clientes, proveedores


y accionistas

✓ Aporta un valor diferencial a la empresa


”Competitividad”

✓ Aumenta la rentabilidad de la empresa

✓ Incrementa la productividad,
optimizando los recursos de la empresa

www.youtube.com/watch?v=ggyQRrFdCJQ
TIPOS DE LOGÍSTICA

LOGÍSTICA DE LOGÍSTICA DE LOGÍSTICA DE


APROVECHAMIENTO PRODUCCIÓN DISTRIBUCION

FABRICANTE

CENTRO CLIENTES
PROVEEDORES DISTRIBUCIÓN
TRANSPORTISTA TRANSPORTISTA TRANSPORTISTA

LOGISTICA INVERSA

LOG.PROD. LOG.DIST.
LOG. APROV.
• Planificación de producción. • Capacidad de almacén.
• Lead time – Tamaño de lote.
• Solicitud de materiales y materia • Movimientos en el almacén.
• Seleccionar proveedores.
prima. • Proceso de packing/ picking.
• Política de reposición de
• Controles de calidad . • Optimizar rutas de despacho.
inventario.
• Contratación de flota.
• Cumplimiento de entregas.
TEMA 3:
Importancia estratégica del SCM. Tipos.
• Aspectos de la cadena de suministros global

. https://www.youtube.com/watch?v=FqK70RcOzwM
CADENA DE SUMINISTRO -RETOS

Un Supply Chain Manager debe ser capaz


de integrar las operaciones a nivel de
flujos de material y flujos de información,
que cubre todo el radio de proveedores, el
centro de producción, los operadores
logísticos, puntos de venta y clientes
finales.
La gestión de la cadena de suministro se
inicia en la adquisición de materia bruta y
termina con la entrega del producto final al
cliente, pasando por toda esta serie de
agentes implicados en la cadena. Es por ello
que el Supply Chain Manager requiere de
unas buenas habilidades de comunicación,
negociación y gestión.
IMPORTANCIA DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GLOBAL

Ventajas que subrayan la importancia de tener en cuenta la aplicación de este modelo


de gestión de la cadena de suministro:
Flexibilidad
La capacidad de ser flexible y adaptarse a diferentes situaciones es importante en
cualquier industria competitiva..
Eliminación de Residuos
La gestión centralizada e integrada de la cadena de suministro, favorece una reducción
de residuos planificada y guiada, optimizando el proceso de reducción de residuos en
base a una estrategia eficiente y conjunta.
Aumento de la colaboración y visibilidad
Es importante vincular tantas áreas como sea posible para permitir una fuerte
colaboración, con el objetivo de ser lo más eficiente posible.
ASPECTOS DE LA CADENAS DE SUMINISTRO GLOBAL

¿Qué pasa con la cadena de suministro global?


La crisis de la cadenas de suministro globales
iniciaron en 2021 con la ralentización de las cadenas
de suministros, causando en todo el mundo escasez
y afectando a los patrones de consumidor.
TIPOS DE CADENA DE SUMINISTROS

Cadena de suministro estratégica


Es aquel modelo que se centra en la toma de decisiones sobre el tipo de técnica aplicada a este fin, el acuerdo
con los proveedores o la ubicación de cada producto dentro del almacén.
Cadena de suministro táctica
Este punto de vista parte de la base de que la estructura ya está determinada, sin embargo, deben tomarse
elecciones relativas a la gestión de los recursos y los medios a través de una hoja de ruta.
Cadena Sensible
Este tipo de cadena de suministro aporta esta flexibilidad que propicia el empoderamiento de la organización
para maximizar el beneficio ofreciendo, a su vez, una atención eficaz al cliente.
Cadena de suministro compartida
En un proceso de estas características intervienen diferentes agentes implicados. Cada uno tiene sus
competencias y tareas propia.
Cadena de suministro tradicional
En contraste con el punto anterior podemos observar la naturaleza de esta manera de trabajar condicionada
por la individualidad en la toma de decisiones.
Cadena de suministro sincronizada
Si los cambios son constantes en la empresa, los datos varían de manera inevitable. Este tipo de cadena toma
en consideración esta realidad para, a partir de ella, crear un sistema en el que los actores protagonistas
pueden intercambiar feedback de manera actualizada.
LAS CADENAS DE SUMINISTRO GLOBAL

The composite score reflects the overall relative


financial health of institutions along a scale from
negative 1.0 to positive 3.0. A score greater than or
equal to 1.5 indicates the institution is considered
financially responsible

https://www.youtube.com/watch?v=nS_OD8jmUug
CIERRE DE SESIÓN: CONCLUSIONES

¿QUÉ ES LA CADENA DE IMPORTANCIA DE LA


SUMINISTRO? CADENA DE SUMINISTRO

MISIÓN DE LA LOGÍSTICA ACTIVIDADES

OBJETIVO DE LA CADENA
DE SUMINITRO
CASO INDITEX

Responder en grupos las siguientes preguntas de acuerdo al


video mostrado en clase:
https://www.youtube.com/watch?v=Sj-MJHVSUyo&ab_channel=VisualPolitik
1. ¿Cuáles son las claves del éxito?
2. ¿Qué función cumple la Sala de Operaciones?
3. ¿Cuál es la meta de Inditex?
4. ¿Por qué es importante la logística en esta empresa?
REFERENCIAS

• Ballou, Ronald H. Logística: Administración de la Cadena de


Suministro, 2010.
• Collier, D. A., Evans, J. R. Administración de Operaciones, 2019.

También podría gustarte