Sesión de Aprendizaje Comunicacion Poema
Sesión de Aprendizaje Comunicacion Poema
Sesión de Aprendizaje Comunicacion Poema
Datos Informativos
I.E G.U.E Leoncio Prado GRADO 4° SECCIÓN “E”
ÁREA COMUNICACIÓN PERIOD I Bimestre DURACIÓ 90 min.
O N
DOCENT Raúl M. RIVERA ACOSTA NIVEL Primaria FECHA 29-04-2024
E
Competencia/Capacidades Desempeño
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito
TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA comunicativo, el destinatario y las características más comunes del tipo
Adecúa el texto a la situación comunicativa textual.
Organiza y desarrolla las ideas de forma - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno
coherente y cohesionada a un tema y las desarrolla para ampliar la información, sin contradicciones.
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
forma pertinente - Revisa el texto para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y existen contradicciones o reiteraciones innecesarias que afectan la coherencia
contexto. entre las ideas. También, revisa el uso de los recursos ortográficos que empleó
en su texto y verifica si falta alguno (como el punto aparte), con el fin de
mejorarlo.
Instrumento de
Evidencia Criterios de evaluación Evaluación.
Escribir un texto Planifica el texto que va a escribir considerando el propósito y el destinatario. Lista de cotejo
poético inspirados Utiliza recursos gramaticales y ortográficos para escribir su poema.
al día de la madre Escribe su poema teniendo en cuenta su estructura
Revisa su escrito con el fin de mejorar su poema.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 10 min
Actividad permanente: Se saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios
por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Se invita a los estudiantes a recordar la sesión anterior, a partir de las siguientes preguntas y el siguiente caso:
- ¿Qué tipo de textos trabajamos la sesión anterior?
- ¿Cuál era la finalidad del texto poético?
- ¿Cuáles son sus partes?
Citamos el siguiente caso:
Sofía quiere recitarle algo bonito a su mamá, mencionando todo lo que siente por ella, más
en estas fechas del día de la madres. ¿Qué tipo de texto debería escribir Sofía?
Se comenta que ya conocemos que tipo de texto debe realizar Sofía, a lo cual se les pregunta.
¿Qué debería hacer ella para empezar a escribir su texto?
¿Qué recursos debe considerar?
Se comunica el propósito de la sesión: Hoy escribiremos un texto poético expresado en poema inspirados por el día de la madre.
Propongo los acuerdos de convivencia como:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Un poema para Los compañeros del Para demostrar que apreciamos las Foto
nuestra madre aula, nuestras cualidades de mi madre para Hoja de reúso
profesoras y las presentar a nuestro familiar a los Plumones
madres. compañeros y madres del aula.
Criterios de evaluación Planifica el texto que va a Utiliza recursos Escribe su poema Revisa su escrito con
escribir considerando el gramaticales y teniendo en cuenta el fin de mejorar su
N° propósito y el destinatario ortográficos para su estructura poema
escribir su poema
APELLIDOS Y NOMBRES
1 ACOSTA CRISPIN,IRVIN LUCAS
8 CLAUDIO LINO,JULIETMITZY