A#2 - Eal - DJPM Redimiento de La Empresa
A#2 - Eal - DJPM Redimiento de La Empresa
A#2 - Eal - DJPM Redimiento de La Empresa
MATERIA:
Información financiera y administrativa
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Actividad 2. Ejercicio práctico ¨Rendimiento de una
empresa¨
MAESTRO:
Dr. José Ramón Peralta Jiménez
FECHA DE ENTREGA:
Domingo 31 de Enero de 2021
2018 2017 2016
Razones de Liquidez
Razones de Actividad
Costo de Ventas $ 135,667 $ 124,763 $ 115,998
Edad Promedio de Inventario 360 360 360
Ventas netas anuales $ 288,266 $ 267,515 $ 252,141
Cuentas por cobrar clientes $ 25,950 $ 24,806 $ 24,069
Cuentas por pagar o Proveedores $ 25,950 $ 24,806 $ 24,069
Cuentas por pagar partes relacionadas $ 909 $ 955 $ 853
Suma Cuentas por pagar proveedores $ 26,859 $ 25,761 $ 24,922
Compras totales $ 135,667 $ 124,763 $ 115,998
Razones de Rentabilidad
Razones de Solvencia
Apalancamiento con Recursos Propios [ capital contable / activo total ] *1 32% 30% 31%
Apalancamiento con Recursos Ajenos [ pasivo total / activo total ] * 1 68% 70% 69%
Deuda de Capital Pasivos Totales / Capital 2.11 2.37 2.27
Solvencia Cobertura de Intereses EBIT / Intereses pagados 2.39 1.90 1.99
Rotación Cuentas por Cobrar Los 32 dias obtenidos como resultado indica el pazo promedio que
tarde la empresa en recurperar susc cuentas por cobrar.
El promedio de 47 dias, en este periodo se lleva el proceso de la
Ciclo Financiero materia prima y se consolida la recuperación de las cuentas por
cobrar.
Rotación de Inventarios Por cada peso de venta se genera $ 2.36 centavos de utilidad
El margen bruto de la empresa Bimbo es de 53% , esto en relación
Margen Bruto con la comparacipon que se haga del resultado obtenido con el de
ejercicios anteriores.
Utilidad de Rentabilidad sobre Si la empresa estuviera financiada unicamente con recursos porpios,
Ventas tendria $ 0.2 centavos de utildiad por cada peso de ventas.
Este indice indica que por cada peso invertido por la empresa se
ROA
obtiene una utilidad de $ 0.3 centavos
ROE Esta razon indica que por cada peso que lso socios tienen invertido
en la emoresa, estan obteniendo $ 0.8 centavos de utilidad.
Conclusión.
Respecto al ejercicio realizado, puedo decir que si nos fijamos solo en los números;
Bimbo tiene varias cosas que mejorar y en las cuales se tienen que poner atención.
Por ejemplo, en la rotación de inventarios, podemos ver que están dentro del rango, y
dejándolo así, están trabajando bien. Sin embargo, para ser empresa de alimentos,
tener más de 20 días en almacén un alimento puede ser mucho tiempo.
Los inventarios rotan de manera consecuente y rápida, en las cuentas por cobrar a
aumentado en comparación con otros años, la rotación de inventarios es buena ya que
indica que tiene una operación eficiente. Con la liquidez la empresa cuenta con lo
suficiente para cubrir los gastos. Sobre el apalancamiento la empresa ya tiene una
deuda, pero a partir del 2018 disminuyo solo un poco. En la rentabilidad nos indica
que se tuvo un margen de utilidad alto ya pangando los servicios y bienes. Sin
embargo no se volvió a obtener los resultados del 2016
Referencias