Evaluación Dirección Abril ENLACES 2024
Evaluación Dirección Abril ENLACES 2024
Evaluación Dirección Abril ENLACES 2024
1
INFORME EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA 2023/2024
Antonio Jesús González Troyano, CEIP Valdeolletas (Marbella)
OBSERVACIONES:
- El equipo directivo establece todos los años, a principios del curso escolar, un calendario de reuniones en el que intervienen todos los
órganos de coordinación docente para que en el proceso de autoevaluación participe toda la comunidad educativa.
- Este año se ha priorizado la elaboración del Plan de Actuación de Lectura, la adecuación del Proyecto Educativo a la LOMLOE, la
adaptación de las Programaciones Didácticas a la nueva normativa.
1.3.1. Mide, evalúa e impulsa la gestión del cambio - Proyecto de Dirección: páginas 11 a 13 (doc.1).
- Proyecto Educativo: página 14 (doc.11).
Valoración: B - Memoria de Autoevaluación 2022/2023 (doc.9).
- Plan de Mejora 2023/2024 (doc.8).
- Actas de Claustro (doc.2), Consejo Escolar (doc.3) y ETCP (doc.4).
OBSERVACIONES:
- Para el curso escolar 2024/2025 se partirá de las propuestas recogidas en el Plan de Mejora, en la Memoria de Autoevaluación, en los
resultados de la Evaluación de Diagnóstico de 4º de Educación Primaria y de los resultados de los Indicadores Homologados.
2
INFORME EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA 2023/2024
Antonio Jesús González Troyano, CEIP Valdeolletas (Marbella)
2.1.1. Gestiona el buen uso de los medios - ROF páginas 75-86 y 124-132 (doc.18).
- Proyecto de Gestión páginas 7-16 (doc.19).
Valoración: B
- Proyecto Dirección: páginas 30 a 33 (doc.1).
OBSERVACIONES:
- En el Proyecto Educativo y Proyecto de Gestión está reflejada la gestión de los recursos materiales y personales del centro, así como la
gestión del tiempo y de los espacios.
- Las características y necesidades de las familias se tienen muy en cuenta y se adaptan los recursos del centro a las mismas. Se colabora
estrechamente con la AMPA para optimizar los recursos del centro, en el presente curso escolar se ha puesto en funcionamiento el huerto
escolar y se están pintando zonas de juegos inclusivos para el alumnado.
2.1.2. Gestiona eficientemente los recursos económicos - Proyecto de Dirección: páginas 30 y 31 (doc.1).
- Proyecto de Gestión (doc.19) y Anexos específicos (doc.20).
Valoración: B - Actas de Consejo Escolar (doc.21) / Conciliación bancaria (doc.22) / Arqueo
de caja (doc.23).
OBSERVACIONES:
- Los criterios para la distribución de los gastos, adaptados a las necesidades del centro, están establecidos tanto en el Proyecto de Gestión
como en el Proyecto de Dirección.
- En el primer trimestre del presente curso escolar se ha conseguido a la regularización de las cuentas del centro por parte de la Consejería de
Educación debido al desfase detectado en el mes de septiembre de 2021.
OBSERVACIONES:
- Los canales de información y comunicación del centro son conocidos por todos los miembros de la comunidad educativa. Se ha fomentado
su utilización y la mayoría de las familias utilizan los canales digitales de comunicación disponibles.
- Las autorizaciones para la realización de las diferentes actividades del centro, así como las comunicaciones y citas a las familias, se realizan
a través de la plataforma Séneca.
2.1.4. Previene y maneja situaciones de riesgo - ROF página 156 (doc.18).
- Plan de Autoprotección (doc.25).
Valoración: B - Acta de Claustro (doc.26).
OBSERVACIONES:
- Como cada curso escolar, se ha revisado el Plan de Autoprotección del centro y se ha realizado un simulacro antes de la finalización del
segundo trimestre en el que han intervenido todas las personas que se encontraban en el colegio y se han incluido las propuestas de mejora
después de los mismos.
- Los accidentes escolares también han sido tramitados por la plataforma Séneca.
- Se ha solicitado la atención para la docencia domiciliaria de un alumno de sexto de primaria y que sufrió una caída en tiempo de recreo. La
duración de la misma fue desde el mes de noviembre de 2023 hasta la segunda semana de enero de 2024.
4
INFORME EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA 2023/2024
Antonio Jesús González Troyano, CEIP Valdeolletas (Marbella)
3.2.1. Gestiona la calidad de los procesos pedagógicos - Proyecto de Dirección, páginas 39 a 42 (doc.1).
mediante la reflexión y acción conjunta - Proyecto Educativo página 263 (doc.11).
- Actas de Claustro (doc.27), Reunión ETCP (doc.28).
Valoración: B
OBSERVACIONES:
- Las directrices para la elaboración de las Programaciones Didácticas y Situaciones de Aprendizaje se establecieron en el primer trimestre y
se han revisado durante todo el curso escolar, adaptándolas a las características y necesidades del alumnado.
5
INFORME EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA 2023/2024
Antonio Jesús González Troyano, CEIP Valdeolletas (Marbella)
- El Equipo Directivo, en coordinación con la coordinadora de TDE, ha promovido la Formación en Competencia Digital, destacando
realización de cursos de formación por parte del profesorado para alcanzar los niveles A2, B1 y B2 en Competencia Digital Docente.
3.2.2. Coordina la evaluación y el seguimiento del proceso - Proyecto de Dirección, páginas 39 a 42 (doc.19.
de enseñanza, aprendizaje y de la práctica docente - Proyecto Educativo página 221 (doc.11).
- Documentos de Medidas de Atención a la Diversidad: Alumnado NEAE
Valoración: B (doc.29) y Horarios Refuerzo educativo (doc.30).
OBSERVACIONES:
- Trimestralmente, en cada sesión de evaluación, se han evaluado los resultados escolares y la práctica docente para poner en marcha de
inmediato las propuestas de mejora acordadas en las mismas. También se han analizado los resultados en ETCP, Claustro y Consejo
Escolar.
3.3. LA CAPACIDAD PARA GENERAR UN CLIMA DE
INNOVACIÓN, DE COMPARTICIÓN DE EXPERIENCIAS Y FUENTES Y EVIDENCIAS
DE RENOVACIÓN METODOLÓGICA DONDE LA
ACTUALIZACIÓN SEA UNA INQUIETUD COLECTIVA
6
INFORME EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA 2023/2024
Antonio Jesús González Troyano, CEIP Valdeolletas (Marbella)
4.1.2. Es accesible y propicia la participación y la - Actas de diferentes órganos: Claustro / Consejo Escolar / ETCP / Ciclos /
información de los distintos sectores de la comunidad Equipos Docentes.
educativa
Valoración: B
OBERVACIONES:
- El Equipo Directivo atiende puntualmente a todos los miembros de la comunidad educativa, facilitando la comunicación y adaptando el
tiempo y los horarios a las necesidades demandadas.
- En las Actas de Ciclo y de ETCP se recogen las propuestas que el profesorado quiere transmitir al equipo directivo.
7
INFORME EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA 2023/2024
Antonio Jesús González Troyano, CEIP Valdeolletas (Marbella)
OBSERVACIONES:
- El centro promueve la resolución pacífica de los conflictos entre todos los miembros de la comunidad educativa, priorizando las conductas
reparadoras (conducta positiva) a las sancionadoras.
- Se ha potenciado el decálogo de buenas prácticas para el alumnado elaborado en el curso escolar 2022/2023 y también se han establecido
las pautas a seguir por las familias en caso de situaciones conflictivas o inquietudes que deseen transmitir a nuestro centro educativo.
8
INFORME EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA 2023/2024
Antonio Jesús González Troyano, CEIP Valdeolletas (Marbella)
OBSERVACIONES:
- La propuestas y mejoras reflejadas en el proceso de evaluación interna y Memoria de Autoevaluación son el punto de partida para el Plan de
Mejora del curso siguiente.
- El estado de cuentas, aprobadas por el Consejo Escolar, han sido tuteladas por Gestión Económica de la Delegación Provincial, debido al
desfase detectado en las mismas al tomar posesión del cargo en el centro, y regularizadas en el primer trimestre del presente curso escolar.
5.1.2. Formación continua y actualización - Plan de Formación (doc.24).
Valoración: B
OBSERVACIONES:
- La participación en cursos de formación y de perfeccionamiento relacionados con la Función Directiva siempre está presente en mi labor
como docente. Anualmente participo en los cursos de Red de Liderazgo organizados por el CEP Marbella-Coín.
9
INFORME EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA 2023/2024
Antonio Jesús González Troyano, CEIP Valdeolletas (Marbella)
Valoración: B
OBSERVACIONES:
- Este curso escolar se ha continuado con Proyecto de Innovación Educativa sobre Arqueología y se está participando en el Proyecto CIMA
para fomentar el trabajo cooperativo en el alumnado y el intercambio de estrategias innovadoras entre el profesorado con otros centros
educativos.
- También se está potenciando y favoreciendo la formación del profesorado en Competencia Digital con los curso de formación A2, B1 y B2.
10