Ebook MIBICI 1
Ebook MIBICI 1
Ebook MIBICI 1
1
01
Introducción
3
Seguridad, precauciones, buenas prácticas y soluciones.
Eso vas a encontrar en esta guía que busca agrupar muchas res-
puestas para los ciclistas en Uruguay.
1) Es segura para transitar, tanto para vos como para los demás.
6
5) Si buscás más interacción social, pedaleando la vas a en-
contrar ya que la comunidad que anda en bici es muy amable y
receptiva.
7
03
9 Buenas
prácticas de
un ciclista
8
La normativa nacional establece que la bicicleta es un vehículo
y por lo tanto tiene derechos y obligaciones que cumplir. Así que
es momento de considerarte parte del transporte y tener una
responsabilidad acorde para aportar a la convivencia en comu-
nidad.
9
demás usuarios te ven es mucho más difícil que se produzca un
siniestro o situación que te ponga en riesgo. Recordá que por su
volumen los ciclistas son mucho más difíciles de ver que un ve-
hículo motorizado.
En las vías de dos o más carriles, también tenés que ir por el ca-
rril de la derecha. ¡Ah! Y recordá que en la ruta, es decir fuera de
la ciudad, la circulación por la banquina está prohibida.
10
¡Cuidado con las puertas!
11
04
Mantenimiento
de la bicicleta
12
Partes de una bicicleta:
13
Las 3 inspecciones básicas de la bici
Frenos:
Ojo con este punto. ¡Que no se te olvide nunca!
Revisá los frenos delanteros y traseros antes de salir para ase-
gurarte de que se activan correctamente y sin averías. Despla-
zate un poco con la bici y probá que ambos frenos funcionen
bien. Hacer esto te podría salvar la vida.
Cadena:
Echale un ojo a la cadena y a todos los engranajes. Mantener la
cadena lubricada y limpia asegurará que tu bicicleta haga los
cambios fácilmente y que la transmisión dure más.
14
Cuidados avanzados: Ajustes,
limpieza y lubricación
Si tu vida en movimiento es cada vez mayor, todos estos datos
te servirán para que tu bici esté siempre en el mejor estado. Ah,
pero si tu bici es una extensión tuya, estos cuidados avanzados
seguramente serán un checklist de lo que ya hacés.
Limpieza:
Dependiendo de la frecuencia de conducción y las condiciones
del terreno, es importante que establezcas un día de limpieza al
mes, a la semana o mayor según lo que precise tu bici.
15
Trapos de limpieza, cepillos y agua con jabón:
Trapos: Tené a mano varios tipos de trapos para limpiar exce-
sos de grasa, aceite y cera, además de la limpieza y secado en
general.
16
¡Pero cuidado! Un exceso de lubricante en la bici puede atraer
suciedad que reduce su rendimiento y provoca daños en los
componentes. Por lo que siempre hay que limpiar el exceso an-
tes de utilizarla.
17
05
La importancia
del casco
18
https://www.instagram.com/p/CRRVFUitGhP/
Cascos recreativos:
Estos cascos están diseñados para que se vean bien y para ser
utilizados en recorridos cortos y tranquilos. Generalmente no
tienen ventilación y suelen tener visera para protegerte del sol.
Cascos de ruta:
Son ligeros, con buena ventilación y aerodinámica para facilitar
el recorrido en las rutas más largas. Este casco no tiene visera y
su diseño evita los gramos extra para optimizar la experiencia
de pedaleo.
Cascos de montaña:
Diseñados para tener la mejor ventilación posible e incluyen una
visera que en muchos casos es removible. Tienen gran ajuste
para evitar que se mueva al pedalear sobre caminos adversos.
19
• Tienen que entrar uno o dos dedos entre la barbilla y
las cintas.
• Para asegurarte de la sujeción abrí la boca al máximo y
sentí como el casco presiona tu cabeza.
• Si tiene regulador posterior, ajustalo bien. Si usás el pelo
largo, podés hacerte una colita y pasarla por el triángulo
que se forma entre el casco y el regulador.
20
06
Precauciones,
seguridad y
consejos
21
Si quieres mantener tu bicicleta segura en Uruguay, hay varias
medidas que puedes tomar.
22
En caso de robo, obtendrás una nueva del mismo valor que la
asegurada.
Asegurar ahora
23
07
¿Cómo actuar
ante un
siniestro?
24
Esperamos que todas las medidas de prevención sean suficien-
tes para prevenir siniestros. Sin embargo es vital que conozcas
algunos procedimientos en caso te veas involucrado/a en un si-
niestro. Ante esta situación deberás:
25
08 Viví
#EnMovimiento
26
Querido/a ciclista uruguayo/a,