Tarea Semana 8
Tarea Semana 8
Tarea Semana 8
SEMANA 8
17/04/2023
Técnico de nivel superior en gestión de Calidad y medio ambiente
DESARROLLO
1. Defina con sus propias palabras los siguientes conceptos revisados en los contenidos semanales:
*ALTA DIRECCION: Podemos definir alta dirección como el ente principal de una empresa que se
encargara de definir las responsabilidades que asumirán los diferentes equipos de trabajo en todos los
procesos que se lleven a cabo en medio de una certificación o la implementación de un sistema de gestión
de calidad, la alta dirección se encargara de dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos planteados
en un inicio dirigiendo a todos al éxito.
*PARTE INTERESADA: Podemos definir partes interesadas como las organizaciones involucradas que se
ven beneficiadas al implementar un sistema de gestión de calidad, ya que en la actualidad las grandes
organizaciones ven la implementación de estos sistemas como una estrategia de negocio porque esta les
brinda estabilidad en medio de las grandes empresas. El presentarse en la industria como una empresa
comprometida con el medio ambiente genera valor a su manufactura.
*MEDIO AMBIENTE: Se entiende como medio ambiente todo aquello que nos rodea y con lo que nos
relacionamos día a día, el agua, el suelo, el aire otros animales y personas hacen parte de nuestro medio
ambiente.
*OBJETIVO AMBIENTAL: Podemos definir objetivo ambiental como las metas que nos planteamos como
empresa o empleados para disminuir nuestra huella en el ambiente, por ejemplo, proyectos para
disminuir el consumo de agua etc.
*MEJORA CONTINUA: La mejora continua en una empresa se puede definir como su objetivo constante
para mejorar su desempeño. Son todos esos pequeños pasos que se realizan día a día sin falta y que nos
hacen estar más cerca del objetivo que nos planteamos.
*INDICADOR: Un indicador ambiental evalúa las condiciones del medio ambiente con el fin de reflejar el
estado actual o un impacto ambiental en un tiempo o lugar determinados.
2. Describa detalladamente y con sus propias palabras, la estructura de la norma ISO 14.001: 2015,
señalando por título, los aspectos más relevantes de la norma. Procure desarrollar su capacidad de
síntesis en este punto
-1,2,3 DESCRIPCION DE LA NORMA EN GENERAL.
-6 PLANIFICACION: Esta parte de la norma se enfoca en identificar objetivos y planificar cual será la forma
de abordar los procesos de la organización dentro del SGA
-7 APOYO: Esta parte de la norma nos invita a analizar nuestro equipo de trabajo evaluando nuestras
competencias, capacitación y compromiso con el SGA. Además del resto de requerimientos de
comunicación, operación y recursos necesarios para llevar a cabo el SGA.
-8 OPERACIÓN: En este punto de la norma se llega al control de las operaciones y cómo reaccionar frente
a situaciones de emergencia ambiental.
-10 MEJORA: El punto final de la norma se basa en la mejora continua de los procesos del SGA, en este
punto la empresa debe determinar y adecuar los procesos en el tiempo que le permitan la eficiencia y
eficacia del SGA.
Entiendo por política ambiental, la guía o documento que se crea en la empresa para establecer los
principios ambientales sobre los cuales se regirán sus acciones.
b) Identifique y describa al menos 5 partes que pudiesen desempeñar este rol asociado a un SGA de una
empresa del rubro retail
La etapa de planificación en el SGA es importante ya que en esta parte nos podemos enfocar en
desarrollar y planificar acciones frente a diferentes situaciones venideras que representen una amenaza a
aspectos ambientales significativos; esto nos ayudara a aumentar el nivel de seguridad del SGA y a tener
una mejora continua ya que estamos previniendo problemas y solucionándolos con anterioridad
Las cuestiones internas se refieren a los factores ambientales propios de la empresa que se generan
directamente en ella, en este punto podemos incluir la capacitación del personal, el compromiso con el
SGA etc. Por ejemplo, puede ocurrir que estamos desarrollando un SGA, pero no tenemos claridad de la
jerarquía del proyecto, no hay un líder ni responsabilidades claras.
Por otra parte, las cuestiones externas se refieren a los factores ambientales que se generan o vienen
desde afuera es decir influyen en el SGA, pero desde el exterior en este punto podemos incluir
competidores, condiciones climáticas, restricciones legales o de la norma, aspectos culturales y sociales
que rodeen el proyecto o un mercado fluctuante entre otros. Por ejemplo: Desarrollar una empresa
relacionada con la industria forestal, cerca de lugares protegidos o declarados como patrimonio de la
humanidad.
4. Respecto a la siguiente figura, complete la pirámide ordenando los requisitos pareando letras con
números. Considere que la importancia de cada requisito radicará en la ubicación que usted le dé dentro
de la pirámide.
IACC (2020). Sistemas de gestión ambiental basados en ISO14001. Introducción a la calidad y medio
ambiente. Semana 8.
4.1. Compresión de la organización y contexto ISO 14001:2015. (2015, 9 octubre). Nueva ISO 14001.
https://www.nueva-iso-14001.com/4-1-comprension-organizacion-contexto/