Bimestral Kepler 4 - Humanidades

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EXAMEN BIMESTRAL – II BIMESTRE

HUMANIDADES (PSICOLOGÍA) KEPLER 4

APELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________________________________________


AULA: _________________________________ FECHA: __________________________________

INSTRUCCIONES: LEE CADA UNO DE LOS ENUNCIADOS Y RESPONDE EN FORMA ACERTADA.

1. RESPONDE EN FORMA CORRECTA: SEÑALE LAS ETAPAS DE LA INTELIGENCIA DE PIAGET:

A. ________________ B. _________________ C. ___________________ D. ________________________

2. INDIQUE DOS EJEMPLOS DE CADA UNO DE LOS ENUNCIADOS SEÑALADOS:

A. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA: ___________________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________

B. INTELIGENCIA ESPACIAL: _____________________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________

3. MARCA: La ______________ es percibir un objeto real y concreto, de manera diferente a su naturaleza.


a) Alucinación b) ilusión c) delusión d) obsesión e) sensación

4. RESPONDE EN FORMA CORRECTA: SEÑALE LAS ANOMALIAS DE LA PERCEPCIÒN:

A. ________________________________ B. ___________________________________

5. MARCA: La sensación.................. permite expresar hambre o sed.


a) Kinestésica b) Cenestésica c) Vestibular d) Táctil e) Gustativa

6. RESPONDE: La memoria, proceso cognoscitivo que cumple ciertas fases (ordene de acuerdo al inicio del proceso)

A. ______________________ B. _____________________ C. __________________


D. ______________________ E. _____________________

7. INDIQUE DOS EJEMPLOS DE CADA UNO DE LOS ENUNCIADOS SEÑALADOS:

A. SENSACIONES CENESTÉSICAS: ________________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
B. SENSACIONES KINESTÉSICAS: _________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

8. MARCA: No está considerada como anomalía de la memoria.


a) Olvido b) Hipermnesia c) Amnesia d) Paramnesia e) Todas son anomalías

9. RESPONDE EN FORMA CORRECTA: ÓRGANO SENSORIAL


A. KINESTÈSICAS: ____________________________ B. OLFATIVAS: ___________________________
C. GUSTATIVAS: __________________________________ D. CENESTÈSICAS: _______________________

10. MARCA: Roberto manifiesta “recordar” a Juana, sin haberla conocido. Esta anomalía se denomina:
a) Dismnesia b) Amnesia c) Paramnesia d) Hipermnesia e) Olvido

11. INDIQUE EN FORMA BREVE CONCEPTO DE:

A. MEMORIA: ___________________________________________________________________________________

B. INTELIGENCIA: _______________________________________________________________________________

12. RESPONDE: Mencione los procesos cognoscitivos.


A. ______________________ B. _____________________ C. __________________
D. ______________________ E. _____________________

13. MARCA: En China se construyó un puente de vidrio altamente resistente entre dos montañas para unirlas. Algunas
de las personas que lo cruzaron durante la inauguración, al ver hacía el vacío experimentaron arcadas y taquicardia.
Este tipo de sensaciones son registradas por la modalidad sensorial denominada
a) háptica. b) vestibular. c) cenestésica d) kinestésica e) auditiva

14. INDIQUE UN EJEMPLO DE CADA UNO DE LOS ENUNCIADOS SEÑALADOS:

A. PARAMNESIA: _______________________________________________________________________________

B. ILUSIÓN: ___________________________________________________________________________________

RESPONSABLE: MIGUEL ANGEL GONZALES GARNIQUE


ÁREA DE LETRAS Y HUMANIDADES

También podría gustarte