Elementos Básico-Música
Elementos Básico-Música
Elementos Básico-Música
Objetivo de aprendizaje: Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical y su
propósito expresivo. (OA 1)
Actividad: ¡Hola estudiantes! Para comprender de mejor forma la música, es necesario siempre hablar sobre sus elementos
básicos.
Los ELEMENTOS DE LA MÚSICA son: RITMO, MELODÍA y ARMONÍA.
1) El RITMO es la sensación de movimiento de la música, lo que nos hace mover cuando escuchamos una canción y
en la música, podemos escribir e interpretar el RITMO con las FIGURAS MUSICALES
2) La MELODÍA es el conjunto de NOTAS MUSICALES que suenan una tras otra. (Ejemplo: tocar notas en una
flauta) Las NOTAS MUSICALES son 12 en total y lo podemos ver en el siguiente diagrama de un piano. Las notas
negras del piano tienen dos nombres. Cuando se les agrega el signo # se les llama SOSTENIDO y cuando se le
agrega la letra b se les llama BEMOL. Ejemplo: Do# = Do Sostenido / Reb = Re Bemol
Para probar estos sonidos y si no tienes un instrumento musical en casa, se recomienda buscar algún elemento virtual
que ayude a comprender estos conceptos.
Ejemplo: En la imagen del piano, se está indicando
que se deben presionar las notas
sol, si y re, al mismo tiempo.
ACTIVIDADES
En estas actividades trabajaremos con las NOTAS MUSICALES, para aprender cómo se escriben y cómo se pueden tocar
en algún instrumento musical o virtual. También podrán entender el nombre de las notas con el diagrama de un piano.
EL PENTAGRAMA: El pentagrama es un conjunto de 5 líneas y cuatro espacios donde se ordenan las NOTAS MUSICALES
para saber a qué nota corresponde cada espacio y línea. También se pueden escribir líneas y espacios adicionales para
agregar más notas al pentagrama si es necesario. Otro elemento importante en los pentagramas es la LLAVE DE SOL,
signo que permite ordenar las NOTAS MUSICALES, comprendiendo que en la segunda línea de abajo hacia arriba se
ubica la nota SOL y así, se pueden ubicar todas las demás notas.
Actividad 1: Escribe una figura de redonda ( ) en cada espacio del pentagrama. Luego escribe las notas que
corresponden a cada espacio.
Actividad 2: Escribe una figura de redonda ( ) en cada línea del pentagrama. Luego escribe las notas que
corresponden a cada espacio.
Actividad 5: Escribe con una figura de redonda ( ) cada nota musical que corresponda en su espacio o línea
correspondiente (no sobrepasar la tercera línea o línea del medio del pentagrama)
Actividad 6: La siguiente melodía pertenece al videojuego Geometry Dash y su nombre es ‘Stereo Madness’
Si logras escribir las notas del pentagrama de esta canción, ¡podrás tocarla en un teclado o en un piano virtual!
https://www.youtube.com/watch?v=HW41UNolUec
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___