Mops NX Hs. Nom.2015
Mops NX Hs. Nom.2015
Mops NX Hs. Nom.2015
NOM-018-STPS-2015
Sección 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA
Pictograma
Prevención: P201 - Procurarse las instrucciones antes del uso. P202 - No manipular antes de haber
leído y comprendido todas las precauciones de seguridad. P280 - Usar guantes de
protección. Usar ropa protectora. Usar protección para los ojos o la cara. . P210 -
Mantener alejado del calor, chispas, llamas al descubierto, superficies calientes y otras
fuentes de ignición. No fumar. P271 - Utilizar sólo al aire libre o en un lugar bien
ventilado.
Eliminación: P501 - Eliminar el contenido y recipiente conforme a todas las reglamentaciones locales,
regionales, nacionales e internacionales
Los componentes no mencionados no están listados en el CFR 1910.1200 de la OSHA ni en la NOM 010 STPS y son secreto de formula.
Si no existe alguna indicación especial los valores de TWA, STEL, LMPE-PPT Y LMPE-CT están reportados en ppm.
Condiciones que Conducen Los recipientes vacíos retienen residuo de producto y pueden ser
a Riesgos Especiales: peligrosos. Si se calientan , producen gases tóxicos, irritantes y/o
corrosivos
Procedimientos Especiales En caso de incendio, aísle rápidamente la zona evacuando a todas las
en el Combate de Incendios: personas de las proximidades del lugar del incidente. No se tomará ninguna
medida que implique algún riesgo personal o que no contemple el
entrenamiento adecuado.
Desplazar los contenedores lejos del incendio si esto puede hacerse sin riesgo.
Rocíe agua pulverizada para enfriar los contenedores calientes evitando que
ésta tenga contacto directo con el producto. Use su equipo normal de incendio.
No permita en lo posible que el agua de extinción ingrese a desagües .
Aleje toda fuente de ignición como flamas. Contenga el derrame haciendo un dique con material absorbente
no combustible evitando que éste corra hacia fuentes de agua potable. Recoja todo el material que sea
posible y deposítelo en contenedores, deje que el material seque por si solo. Utilice el equipo de seguridad
recomendado en la sección 8 de esta hoja durante el manejo del derrame.
Mantenga los envases de MOP´S NX perfectamente cerrados y en forma vertical, en lugar fresco y bien
ventilado. En áreas secas.
Mantenga el producto alejado de alimentos.
Evite las condiciones de incompatibilidad mencionadas en la sección 10 de este documento.
Está prohibido comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula, almacena este producto. Véase
también la Sección 8 acerca de la información adicional sobre las medidas higiénicas.
Ojos: Lentes Siempre existe la posibilidad de que el producto salpique los ojos se debe utilizar lentes
de seguridad resistentes a productos químicos.
Manos y Piel: Guantes de caucho butílico antiestáticos., Guantes impermeables y resistentes a productos
químicos que cumplan con las normas aprobadas deben ser usados siempre que se manejen
productos químicos, si una evaluación del riesgo indica que es necesario,
Ropa uso de ropa antiestática de protección. Para obtener el máximo nivel de protección contra
descargas electrostáticas es preciso usar overoles antiestáticos.
Zapatos de trabajo antiestáticos.
Productos de Descomposición:
En caso de incendio puede descomponer el producto puede producir monóxido y dióxido de carbono.
Sustancia Química
Estable, en condiciones normales de almacenamiento y manipulación
Inhalación: N.A.
.
Contacto con la piel: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes: irritación,
Enrojecimiento, sequedad.
Se debe evitar o minimizar la generación de desechos cuando sea posible. La eliminación de este producto,
sus soluciones y cualquier derivado deben cumplir siempre con los requisitos de la legislación de protección
del medio ambiente y eliminación de desechos y todos los requisitos de las autoridades locales.
Disponga del sobrante y productos no reciclables por medio de un contratista autorizado para la
disposición. Los residuos no se deben tirar por la alcantarilla sin tratar a menos que sean compatibles con
los requisitos de todas las autoridades con jurisdicción. Los envases desechados se deben reciclar.
Elimínense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones. Las cuales deben de
cumplir con las leyes y regulaciones nacionales, regionales y locales correspondientes.
Consulte la Sección 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO y Sección 8: CONTROL DE EXPOSICIÓN Y
PROTECCIÓN PERSONAL para información adicional sobre el manejo y la protección de los empleados.
Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de derrame o fuga accidental.
GRADO DE RIESGO
INFLAMABILIDAD : 1
SALUD : 2
REACTIVIDAD : 0
Reporte de Sustancias Tóxicas de Acuerdo a la Sección 313 del TÍTULO III del SARA:
Los Compuestos señalados con asterisco en la sección 3 son químicos tóxicos sujetos a reporte.
Las clasificaciones del sistema HMIS® (Sistema de Identificación de Materiales Peligrosos) están basadas en una
escala de 0-4, en la cual 0 representa un mínimo de peligros o riesgos y el valor 4 representa peligros o riesgos
significativos. Las clasificaciones del HMIS® se deben emplear con un programa que implemente totalmente el
sistema HMIS®. HMIS® es una marca registrada y una marca de servicio de American Coatings Association, Inc.
- Extinción de responsabilidad
La información proporcionados en esta hoja de seguridad son valores típicos y recopilada e integrada con
las hojas de seguridad de proveedores de materias primas. La información contenida ese ha considerado
generalmente aplicable, sin embargo, el usuario debe determinar de acuerdo a su contexto específico las
medidas de seguridad más apropiadas. La información relacionada con este producto puede variar si este
es usado en combinación de otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario,
cualquier falta de cumplimiento a las medias descritas en esta hoja de seguridad o al uso incorrecto del
producto. La información que ofrece esta Hoja se ofrece solamente como guía para la manipulación de
este producto en específico, la cual fue elaborada por personal capacitado y de buena fe. No pretende
ser completa, incluso la manera y condiciones de uso, de manipulación pueden implicar otras
consideraciones adicionales no contemplada en este documento
CFR: Code of Federal Regulations TLV: Threshold Limit Value (Valor Umbral Límite
NOM: Norma Oficial Mexicana LMPE: Límite Máximo Permisible de Exposición
STPS: Secretaría de Trabajo y Previsión Social PPT: Promedio Ponderado en el Tiempo
SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes CT: Corto Tiempo
OSHA: Occupational Safety and Health Administration TWA/CPT: Time Weighted Averange/ Concentración Ponderada en el Tiempo
IARC: International Agency for Research of Cancer STEL/CCT: Concentración para Corto Tiempo
NTP: National Toxicology Program LD50 ORAL: Dosis letal por Ingestión para ratas
SARA: Superfund Amendments and Reauthorization Act LD50 PIEL: Dosis letal para Absorción en la Piel de ratas
N.L.: No esta listado el dato N.A. : No aplica el dato
NIOSH:National Institute for Occupational Safety and Health N.D.: No está disponible el dato