Informe Condensadores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD CIENCIAS Y
TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE
FISICA

LABORATORIO DE FISICA III

Condensadores

SEMESTRE 2/2020
ESTUDIANTES: Patrik Edgar Miranda Soliz
Ayrton Junior Huanca Ascencio
Uziel Isais Gutierrez Soto
DOCENTE: Ing.Jorge Davalos Brozovic

CARRERA: Ingeniería Electrica/Electronica

COCHABAMBA - BOLIVIA
1- Objetivos

 Objetivo: Esta práctica sirve para verificar experimentalmente las características de


construcción de un condensador de placas paralelas. Comprobamos también
capacidades equivalentes para conexión de condensadores en serie y en paralelo.
Carga y descarga de un condensador..

2- Fundamento teórico
2.1-Capacitor
Dispositivo eléctrico pasivo, el cual tiene la función de almacenar energía en forma de
campo eléctrico.
Circuito RC

Para que obtengamos la carga del capacitor, debemos conectar en serie el capacitor y la
resistencia, así adquirirá una carga, y para su descarga el interruptor debe estar en
posición 1 y el siguiente interruptor en posición 2.

Proceso de carga del capacitor


Para el proceso de carga del capacitor nos ayudamos con la segunda ley de Kirchhoff y
a partir de ello se tiene:

Donde para el voltaje se tiene:

Y para la corriente se tiene:

Entonces la ecuación dada será:

Donde la solución es:


Entonces el voltaje en los capacitores estará dado por:

Donde RC es la constante de tiempo, donde la corriente en el proceso de carga es:

Donde a partir de la ley de Ohm y la ecuación hallada en pasos anteriores tenemos el


voltaje en la resistencia:

Proceso de descarga del capacitor


Para el proceso de descarga del capacitor, la fuente de tensión continua esta desconectada
del circuito RC, a partir de ello obtenemos la ecuación:

Donde la solución es:

Entonces el voltaje en el capacitor será:

La corriente en proceso de descarga del capacitor está dada por:

a partir de la ecuación hallada anteriormente, tendremos el voltaje en la resistencia:

3- Materiales proceso de carga


 Capacitor de 233[µF]
 Fuente de tensión continua
 Una resistencia de 50.7 [KΩ]
 Sensor de voltaje
 Computadora
 Interfaz lab pro
 Cables de conexión
3.1-Materiales proceso de descarga
 Capacitor de 233[µF]
 Fuente de tensión continua
 Una resistencia de 50.7 [KΩ]
 Voltímetro
 Cronometro
 Cables de conexión

3.2-simulacion

4.-Proceso experimental de carga del capacitor


Para el proceso experimental de carga debemos seguir los pasos planteados en el libro
guía de laboratorio.
 Iniciamos armando en circuito que se nos planteó anteriormente.
 Colocamos la palanca del capacitor en posición de conectado o de carga.
 Encendemos la fuente y comenzara el proceso de carga.
 Debemos controlar paralelamente los datos del tiempo para completar la carga.

4.1-Proceso experimental de descarga del capacitor


Para el proceso experimental de descarga debemos seguir los pasos planteados en el
libro guía de laboratorio.
 Iniciamos armando en circuito que se nos planteó anteriormente.
 Después de haber cargado el capacitor,
desconectamos la fuente, e inmediatamente
cortocircuitamos el circuito RC
 Una vez teniendo todo esto registramos los intervalos de tiempos de la
descarga del capacitor
A continuación, se muestra el montaje de los instrumentos de laboratorio para la carga y
descarga del capacitor.
4.1 Resultados del proceso experimental del proceso de carga
Los valores mostrados en la tabla corresponden mediciones del voltaje y del tiempo de
carga del capacitor.

4.1.2 Grafica del voltaje en función del tiempo


El modelo de ajuste es:

Hallamos el parámetro B y su respectivo error que sería:

Valor hallado de la constante de tiempo y su error:

4.2 Resultados del proceso experimental del proceso de descarga


Los valores mostrados en la tabla corresponden mediciones del voltaje y del tiempo de
descarga del capacitor.

4.2.1 Grafica del voltaje en función del tiempo


Según la curva de ajuste, el modelo de ajuste es:

Al no ser una relación lineal, linealizamos por el método de mínimos cuadrados donde
obtenemos los parámetros AyB.

Hallamos los valores con sus errores correspondientes.

A partir de los parámetros encontrados, la ecuación de ajuste será:

Valor hallado de la constante de tiempo y su error:

5-Concluciones
 Al realizar el procedimiento experimental, se logró obtener una mayor base de
conocimiento sobre el funcionamiento del capacitor y su comportamiento.
 Se logró demostrar que en la practica el condensador puede contener cierta
cantidad de carga durante un tiempo hasta que la carga llegue a cero.
 Se aprendió a realizar el procedimiento experimental exitosamente con la toma de
datos y la simulación.
 Se logró obtener la gráfica del funcionamiento del condensador y se logró hallar
los valores deseados.

También podría gustarte