1SDC210004D0703
1SDC210004D0703
1SDC210004D0703
1SDC210004D0703
SUMARIO
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
LAS GAMAS
ACCESSORIOS
CURVAS CARACTERÍSTICAS
E INFORMACIÓN
TÉCNICA
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
DIMENSIONES
GENERALES
SER LIBRES.
Los interruptores Tmax T4 y T5
han obtenido el prestigioso reco-
nocimiento “Premio INTEL Design
2003 – Augusto Morello” en la sec-
ción de Tecnologías del producto
y procesos productivos.
TECNOLOGÍA Gracias a la reconocida capacidad de un líder como
ABB SACE, se ha logrado alcanzar el objetivo propuesto:
encontrar las soluciones adecuadas para que los
interruptores automáticos de caja moldeada Tmax puedan
ofrecer unas prestaciones elevadas en un tamaño muy
reducido. De esta manera, también ha sido posible
equipar con un relé electrónico un interruptor tan
pequeño como el Tmax T2, dotar a los aparatos con
la gestión de stocks.
Con Tmax se pueden elegir todas las soluciones que
hagan falta, incluso la de sentirse más libre de elegir.
INSTALACIÓN
Disponer de aparatos con unas dimensiones inferiores a
las de cualquier otro del mercado comporta,
indudablemente, grandes ventajas. Mayor espacio para
el cableado, instalación más sencilla y, por tanto,
1
Índice
Panorama de la familia Tmax ........................................................................................... 1/2
Características constructivas
1 Iu
In
Polos
[A]
[A]
[Nr]
Ue [V] (AC) 50 - 60 Hz
[V] (DC)
Icu (380-415 V AC) [kA] B
[kA] C
[kA] N
[kA] S
[kA] H
[kA] L
[kA] V
Nota: También se encuentran disponibles interruptores en caja moldeada según la norma UL489 y CSA C22.2 (véase
catálogo “ABB SACE molded case circuit breakers - UL 489 and CSA C22.2 Standard”).
160
16…160
1
160
16…160
3/4
160
1,6…160
3/4
250
63…250
3/4
250/320
20…320
3/4
400/630
320…630
3/4
1
240 690 690 690 690 690
125 500 500 500 750 750
25* (220/230 V AC) 16
25
36 36 36 36 36
50 50 50 50
70 70 70
85 120 120
200 200
T2 T3 T4 T5
160 250 250/320 400/630
3 3 3 3
690 690 690 690
■ ■ ■
■ ■ ■
■ ■
T4 T5
250 400/630
3/4 3/4
20 20
12 12
40 40
Los interruptores automáticos de potencia Tmax de ABB SACE se ofrecen con cinco calibres: T1,
T2, T3, T4 y T5, que cubren un campo de corrientes de empleo de 1 a 630 A. Todos los interrupto-
res, tripolares y tetrapolares, están disponibles en versión fija; los calibres T2, T3, T4 y T5 en versión
enchufable y los dos últimos también en versión extraíble.
Los interruptores de la familia Tmax, todos del mismo tamaño, se presentan con poderes de corte
de 380 a 415 V, indicados con las siguientes letras:
B 16 kA
C 25 kA
N 36 kA
1 S 50 kA
H 70 kA
L 85 kA (para T2) o 120 kA (para T4 y T5)
V 200 kA
1SDC210228F0004
Corriente de
cortocircuito
prevista
Corriente
pasante
limitada
GSIS0084
7
22
21
1
19
18
23 20
4
1
17
16
15 5
14
6
10
8 2
12
9
11
13
28
1SDC210308F0004
Doble aislamiento
El doble aislamiento se encuentra presente entre las partes acti-
vas de potencia (excluidos los terminales) y las partes frontales de
los aparatos donde actúa el operador durante el funcionamiento
normal del equipo. La sede de cada accesorio eléctrico está com-
1SDC210108F0004
Las distancias son superiores a las requeridas por las normas IEC
y conformes a cuanto previsto por la práctica estadounidense
(Norma UL 489).
Maniobra positiva
La palanca de maniobra positiva indica siempre la posición preci-
sa de los contactos móviles del interruptor garantizando, así, unas
señalizaciones seguras y fiables, en conformidad con la Norma
IEC 60073 e IEC 60417-2 (I = Cerrado; O = Abierto; línea amarilla-
verde = Abierto por actuación de los relés). El mecanismo del
mando del interruptor es de disparo libre independiente de la pre-
sión sobre la palanca y de la velocidad de la operación. La actua-
ción de los relés abre automáticamente los contactos móviles:
1SDC210109F0004
Grados de protección
En la tabla se indican los grados de protección garantizados
para los interruptores Tmax según lo establecido en la Norma
IEC 60529:
B IP 20 IP 20 IP 20 IP 40 IP 40 IP 40
C - - - IP 40(1) IP 30(1) -
(1) (2) (3)
Previa instalación correcta Durante la instalación de los accesorios eléctricos También para frontal de bloqueo y maneta giratoria directa
Temperatura de funcionamiento
Los interruptores automáticos Los relés de sobreintensidad funcionamiento de las instala-
Tmax pueden utilizarse en con- electrónicos no sufren variacio- ciones hay que valorar con
diciones ambientales en las nes de las prestaciones cuan- atención cómo poder mantener
cuales la temperatura del aire do se varía la temperatura, pero, la temperatura dentro de los lí-
circundante presente unos en caso de temperaturas supe- mites aceptables para el funcio-
1 valores comprendidos entre riores a +40 °C, hay que redu- namiento de los diferentes dis-
-25 °C y +70 °C y pueden ser cir la regulación máxima para la positivos y no sólo de los inte-
almacenados en locales con protección contra las sobrecar- rruptores automáticos, como,
temperatura entre -40 °C y gas, L, como se indica en el grá- por ejemplo, recurrir a la venti-
+70 °C. fico de declasamiento de la pá- lación forzada en los cuadros y
Los interruptores automáticos gina 4/40 y siguientes, para te- en los locales donde se encuen-
equipados con relés termomag- ner en cuenta los fenómenos de tran instalados.
néticos poseen el elemento tér- calentamiento que se producen
mico regulado para una tempe- en las partes de cobre del inte-
ratura de referencia de +40 ºC. rruptor atravesadas por las co-
Para temperaturas diferentes a rrientes de fase.
+40 °C, a paridad de regulación Para temperaturas superiores a
se produce una variación del +70 °C, no se garantiza el man-
umbral de actuación térmica tenimiento de las prestaciones
como se indica en las tablas de del interruptor automático.
la página 4/46 y siguientes. Para asegurar la continuidad de
1SDC210111F0004
Tensión
Hasta 2000 metros de altitud, los interruptores automáticos Tmax asignada de
servicio, Ue [V~] 690 600 500 440
no sufren alteraciones en las prestaciones asignadas.
Al aumentar la altitud, se modifican las propiedades de la atmós- Corriente
permanente
fera en cuanto a la composición, la capacidad dieléctrica, el po- asignada, Iu %Iu 100 98 93 90
Tropicalización
Todos los interruptores automáticos y accesorios de la serie
Tmax han sido probados en conformidad con la norma
IEC 60068-2-30, efectuando 2 ciclos a 55 °C en modalidad
“variante 1” (cláusula 6.3.3). Por lo tanto, se asegura la ido-
neidad de uso de la serie Tmax en las condiciones ambienta-
les más severas con un clima cálido-húmedo en conformidad
con el climatograma 8 de las Normas IEC 60721-2-1 gracias a:
1SDC210115F0004
Instalación
Los interruptores Tmax se pueden instalar en los cuadros, direc-
tamente montados en la placa de fondo o en perfiles, en cualquier
posición (horizontal, vertical o inclinado), sin ningún declasamiento
de las características asignadas. Los interruptores Tmax se pue-
1SDC210116F0004
gracias, principalmente, a la posibilidad de ser alimentados indife-
rentemente a través de los terminales superiores o inferiores, sin
perjudicar la funcionalidad del aparato.
Además de la fijación en la placa de fondo, T1, T2 y T3 se pueden
instalar en guía DIN50022 gracias a sus accesorios de fijación. Además, la profundidad de 70 mm,
lleva al Tmax T3 al mismo estándar que los dos tamaños inferiores, facilitando el montaje de los
interruptores hasta 250 A en cuadros estándares. Es posible obtener estructuras de soporte nor-
malizadas para facilitar la fase de elaboración de proyectos y la construcción de la carpintería del
cuadro.
1SDC210310F0004
1SDC210309F0004
1SDC210117F0004
ficación de Aparamentas Eléctricas”), miembro de la organización
europea LOVAG (Low Voltage Agreement Group) y por el orga-
nismo de certificación sueco SEMKO.
El Laboratorio de Ensayos de ABB SACE está acreditado por el
SINAL (certificado Nº 062/1997).
La serie Tmax también dispone de una gama que se ha certificado según las rígidas normativas
estadounidenses UL 489 y CSA C 22.2 y, además, por el centro de certificación ruso GOST (Russia
Certificate of Conformity).
Las aparatos son conformes con los requisitos de las instalaciones de a bordo de buques y han sido
homologados por importantes registros navales, como Lloyd’s Register of Shipping, Germanischer
Lloyd, Bureau Veritas, Rina, Det Norske Veritas, Russian Maritime Register of Shipping, ABS (solici-
tar confirmación a ABB SACE para las versiones disponibles).
El Sistema de Calidad ABB SACE es conforme a la norma internacional ISO 9001 Vision 2000
(modelo para asegurar la calidad durante la elaboración de proyectos, desarrollo, fabricación, insta-
lación y asistencia) y a las equivalentes normas europeas EN ISO 9001 e italianas UNI EN
ISO 9001.
El tercer instituto de certificación es el RINA - QUACER. En 1990, ABB SACE obtuvo el primer
certificado con validez trienal y, en la actualidad, ha obtenido la tercera reconfirmación.
La nueva serie Tmax presenta, en la parte frontal, un holograma, realizado con técnicas especiales
antifalsificación, que garantiza la calidad y originalidad del interruptor como producto de ABB SACE.
La atención por la salvaguarda del medio ambiente es otra cuestión prioritaria para ABB SACE,
como demuestra el hecho de que el sistema de gestión medioambiental ya ha obtenido la certifica-
ción del instituto RINA. ABB SACE, primera industria del sector electromecánico que, en Italia, ha
obtenido este reconocimiento gracias a una revisión del proceso productivo desde un punto de vista
ecológico, ha reducido un 20% el consumo de materias primas y de residuos creados durante la
fabricación.
El empeño de ABB SACE en la protección del medio ambiente se concretiza también en las evalua-
ciones del ciclo de vida de los productos (LCA, del inglés Life Cycle Assessment), realizadas en el
Centro de Investigación y Desarrollo de ABB SACE con la colaboración del Centro de Investigación
ABB. La selección de los materiales, de los procesos y de los embalajes se ha efectuado con miras
a reducir el impacto real del producto en el medio ambiente y prever su reciclabilidad.
Además, ABB SACE ha desarrollado y certificado en 1997 el Sistema de Gestión Medioambiental
en conformidad con la Norma internacional ISO14001, integrándola en 1999 con el Sistema de
Gestión de la Salud y Seguridad en los lugares de trabajo según la Norma 18001 (Swedish National
Testing and Reserch Institute).
Índice
Interruptores de maniobra-seccionadores
Índice
Tmax T1 1P Tmax T1
Corriente permanente asignada, Iu [A] [A] 160 160
Polos [Nr] 1 3, 4
Tensión asignada de servicio, Ue (AC) 50-60 Hz [V] 240 690
(DC) [V] 125 500
Tensión asignada soportada a impulso, Uimp [kV] 8 8
Tensión asignada de aislamiento, Ui [V] 500 800
Tensión de prueba a frecuencia industrial 1 min. [V] 3000 3000
Poder asignado de corte último en cortocircuito, Icu B B C N
(AC) 50-60 Hz 220/230 V [kA] 25* 25 40 50
(AC) 50-60 Hz 380/415 V [kA] – 16 25 36
(AC) 50-60 Hz 440 V [kA] – 10 15 22
(AC) 50-60 Hz 500 V [kA] – 8 10 15
(AC) 50-60 Hz 690 V [kA] – 3 4 6
(DC) 250 V - 2 polos en serie [kA] 25 (a 125 V) 16 25 36
(DC) 250 V - 3 polos en serie [kA] – 20 30 40
(DC) 500 V - 2 polos en serie [kA] – – – –
LEYENDA TERMINALES EF = Anteriores prolongados FC Cu = Anteriores para cables de cobre R = Posteriores orientables F = Interruptor fijo
F = Anteriores ES = Anteriores prolongados separadores FC CuAl = Anteriores para cables de CuAl MC = Multicable P = Interruptor enchufable
143 187 220 264 105 187 154 187 220 440 660 154 187 220 440 660
75,6 105 154 187 75,6 105 75,6 105 154 264 440 75,6 105 154 264 440
63 94,5 121 165 52,5 84 63 84 143 220 396 63 84 143 220 396
52,5 63 75,6 105 40 63 52,5 63 105 187 330 52,5 63 105 187 330
9,2 11,9 13,6 17 7,7 13,6 40 52,5 84 154 176 40 52,5 84 154 176
3 3 3 3 7 6 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6
A A A B (400 A)(3) - A (630 A)
■ ■ ■ ■
IEC 60947-2 IEC 60947-2 IEC 60947-2 IEC 60947-2
– – – –
■ ■ ■ (hasta 50 A) –
– – ■ (hasta 250 A) ■ (hasta 500 A)
– ■ – –
– – – ■ (hasta 500 A)
■ (MF hasta In 12,5 A) ■ ■ –
■ – ■ ■
■ – ■ ■
– – ■ ■
– – ■ ■
– – ■ ■
– – ■ ■
– – ■ ■
– – ■ ■
F-P F-P F-P-W F-P-W
F-FC Cu-FC CuAl-EF-ES-R F-FC Cu-FC Cu Al-EF-ES-R F-FC Cu-FC CuAl-EF-ES-R-MC F-FC Cu-FC CuAl-EF-ES-R
F-FC Cu-FC CuAl-EF-ES-R F-FC Cu-FC Cu Al-EF-ES-R EF-ES-HR-VR-FC Cu-FC CuAl EF-ES-HR-VR-FC Cu-FC CuAl
– – EF-ES-HR-VR-FC Cu-FC CuAl EF-ES-HR-VR-FC Cu-FC CuAl
DIN EN 50022 DIN EN 50022 – –
25000 25000 20000 20000
240 240 240 120
8000 8000 8000 (250 A) - 6000 (320 A) 7000 (400 A) - 5000 (630 A)
120 120 120 60
90 105 105 140
120 140 140 184
70 70 103,5 103,5
130 150 205 205
1,1/1,5 1,5/2 2,35/3,05 3,25/4,15
1,5/1,9 2,7/3,7 3,6/4,65 5,15/6,65
– – 3,85/4,9 5,4/6,9
(1)
W = Interruptor extraíble (*) El poder de corte para los relés 75% para T5 630 Nota: en la ejecución enchufable de T2, T3 y T5 630, y en la ejecución
(2)
In = 16 A e In =20 A es de 16 kA. 50% para T5 630 extraíble de T5 630 la máxima regulación está declasada del 10% a
(3)
Icw = 5 kA 40 ˚C.
ABB SACE 2/5
Interruptores automáticos
para distribución de potencia
Características eléctricas
Características generales
La nueva serie de interruptores automáticos en caja moldeada Tmax, conformes con la Norma
IEC 60947-2, se articula en cinco tamaños básicos, con un campo de aplicación de 1 A a 630 A y
poderes de corte de 16 kA a 200 kA (a 380/415 V AC).
La selección del tamaño permite identificar de manera simple e inmediata las características eléctri-
cas fundamentales, mientras que la selección del relé de sobreintensidad depende del tipo de apli-
cación requerida.
Además, por primera vez, ABB SACE ha desarrollado un interruptor automático en caja moldeada
con un único polo: T1B 1p. Es un interruptor automático con una corriente permanente asignada de
160 A, que puede funcionar con tensiones de servicio de hasta 240 V AC y 125 V DC, en conformi-
dad con la Norma IEC 60947- 2. Desde el punto de vista dimensional, el nuevo T1B 1p es idéntico
al Tmax T1 en cuanto a altura (H = 130 mm) y profundidad (D = 70 mm), pero se diferencia por la
anchura, que es la típica de un interruptor unipolar (L = 25,4 mm). Puede instalarse en cuadros de
2 distribución con placa base, conjuntamente con otros interruptores automáticos de la serie Tmax.
Para la protección de redes en corriente alterna se encuentran disponibles:
– el interruptor automático T1B 1p, equipado con relé termomagnético TMF con umbral térmico y
umbral magnético fijos (I3 = 10 x In);
– los interruptores automáticos Tmax T1, T2, T3 y T4 (este último hasta 50 A), equipados con relés
termomagnéticos TMD con umbral térmico regulable (I1 = 0,7...1 x In) y umbral magnético fijo
(I3 = 10 x In);
– los interruptores automáticos T3 y T5, equipados con relés para la protección de los generadores
TMG con umbral térmico regulable (I1 = 0,7...1 x In) y umbral magnético fijo (I3 = 3 x In) para T3 y
umbral magnético regulable (I3 = 2,5...5 x In) para T5;
– los interruptores automáticos T4 y T5, equipados con relés termomagnéticos TMA con umbral
térmico regulable (I1 = 0,7...1 x In) y umbral magnético regulable (I3 = 5...10 x In);
– T2 con relé electrónico PR221DS;
– T4 y T5 con relés electrónicos PR221DS, PR222DS/P y PR222DS/PD.
El campo de uso en corriente alterna de la serie Tmax varía de 1 A a 630 A con tensiones hasta
690 V.
Los interruptores automáticos Tmax T1, T2, T3, T4 y T5 equipados con TMD y TMA también se
utilizan en instalaciones de corriente continua, con un campo de aplicación de 1 A a 500 A y una
tensión mínima de funcionamiento de 24 V DC. Con 2 polos en serie, los interruptores automáticos
T1, T2 y T3, se pueden utilizar con tensiones de 250 V, y los interruptores automáticos T4 y T5 con
500 V y poderes de corte hasta 100 kA; con 3 polos en serie se pueden alcanzar los 500 V con T1,
Intercambiabilidad
Los interruptores automáticos magnéticos MA, o electrónicos je, el tipo de relé se puede sus-
Tmax T4 y T5 se pueden equi- PR221DS, PR222DS/P, tituir rápidamente, incluso por
par con relés termomagnéti- PR222DS/PD y PR222MP. Gra- parte del cliente final, en función
cos TMD, TMG o TMA, sólo cias a la simplicidad de monta- de las propias exigencias y ne-
Relés
TMD TMA TMG
Interruptores automáticos
In [A] 20 32 50 80 100 125 160 200 250 320 400 500 320 400 500
T4 250 ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
T4 320 ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
T5 400 ■ ■ ▲ ▲
T5 630 ▲ ▲ ■ ▲ ▲ ▲
■ = interruptor completo ya codificado
▲ = interruptor que se debe ensamblar (códigos separados de la parte del interruptor y del relé)
T5 400/630
PR222DS/PD
TMG
TMA
100…320
320…500
320…500
la serie Tmax, equipados con
relés magnetotérmicos y elec- 2
PR221DS 320…630 trónicos, se define la corriente
PR222DS/P 320…630
PR222DS/PD 320…630 de actuación en cada fase (ver
pág. 4/52).
DC
T1 1p 160 TMF 16…160
T1 160 TMD 16…160
T2 160 TMD 1,6…160
MF/MA 1…100
T3 250 TMG 63…250
TMD 63…250
MA 100…200
T4 250/320 TMD 20…50
TMA 80…250
MA 10…200
T5 400/630 TMG 320…500
TMA 320…500
TMF = relé termomagnético con umbral térmico y umbral magnético fijos
TMD = relé termomagnético con umbral térmico regulable y umbral magnético fijo
TMA = relé termomagnético con umbral térmico y umbral magnético regulables
TMG = relé termomagnético para la protección de los generadores
PR22_ = relés electrónicos
10 25 52 80 100 125 160 200 100 160 250 320 400 630 100 160 250 320 400 630 100 160 250 320 400 630 100 160 200 320 400
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ▲ ▲ ▲ ■ ■ ■
▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ■ ▲ ▲ ▲ ■ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
■ ■ ■ ■ ▲ ▲ ■ ■
▲ ▲ ■ ▲ ▲ ■ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
Relés termomagnéticos
Los interruptores automáticos Tmax T1 1p, T1, T2, T3, T4 y T5 se pueden equipar con relés
termomagnéticos y se utilizan en la protección de redes de corriente alterna y continua con un
campo de empleo de 1,6 A a 500 A. Permiten la protección contra las sobrecargas con dispositivo
térmico realizado con la técnica del bimetal (de umbral fijo para T1 1p y regulable para T1, T2, T3, T4
y T5) y la protección contra cortocircuito con dispositivo magnético (de umbral fijo para T1, T2 y T3
y T4, este último hasta 50 A, y de umbral regulable para T4 y T5).
Los interruptores automáticos tetrapolares siempre se suministran con el neutro protegido al 100%
de la regulación de las fases en los relés hasta 100 A. Para regulaciones superiores la protección del
neutro es al 50% de la regulación de las fases, si no es pedida la protección del neutro al 100% de
In.
Para Tmax T3 y T5, se encuentran disponibles, además, los relés termomagnéticos TMG para la
protección de los generadores. Para el T3, el relé posee el umbral térmico regulable (I1 = 0,7...1 x In)
2 y el umbral magnético fijo (I3 = 3 x In), mientras que, para el T5, el relé posee el umbral térmico
regulable (I1 = 0,7...1 x In) y el umbral magnético regulable (I3 = 2,5...5 x In).
Umbral térmico
Regulable de 0,7 a 1 x In
1SDC210313F0004
Umbral térmico
Regulable de 0,7 a 1 x In
1SDC210314F0004
TMD = relé termomagnético con umbral térmico regulable (I1 = 0,7...1 x In) y umbral magnético fijo
TMG (para T3) = relé termomagnético para la protección de los generadores con umbral térmico regulable (I1 = 0,7...1 x In) y umbral magnético fijo
I3 [A] 500 500 500 500 500 500 630 800 1000 1250 1600
1SDC210186F0004
I3 = 10 x In
TMD - T1 y T3
In [A] 16(1) 20(1) 25(2) 32 40 50 63 80 100 125 125 160 200 250
Neutro [A] - 100% 16 20 25 32 40 50 63 80 100 125 - 160 200 250
I1=0,7…1 x In Neutro [A] - 50% - - - - - - - - - - 80 100 125 160
T1 160 ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ - ■ - -
T3 250 ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
I3 [A] 630(3) 630(3) 630(3) 630(3) 630(3) 630(3) 630 800 1000 1250 1250 1600 2000 2500
Neutro [A] - 100% 630 630 630 630 630 630 630 800 1000 1250 1250 1600 2000 2500
I3 = 10 x In Neutro [A] - 50% - - - - - - - - - - 800 1000 1250 1600
TMD - T2
In [A] 1,6 2 2,5 3,2 4 5 6,3 8 10 12,5 16 20 25 32 40 50 63 80 100 125 160
Neutro [A] - 100% 1,6 2 2,5 3,2 4 5 6,3 8 10 12,5 16 20 25 32 40 50 63 80 100 125 160
I1=0,7…1 x In Neutro [A] - 50% - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 80 100
I3 [A] 16 20 25 32 40 50 63 80 100 125 500 500 500 500 500 500 630 800 1000 1250 1600
Neutro [A] - 100% 16 20 25 32 40 50 63 80 100 125 500 500 500 500 500 500 630 800 1000 1250 1600
I3 = 10 x In Neutro [A] - 50% - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 800 1000
TMG - T3
In [A] 63 80 100 125 160 200 250
Neutro [A] - 100% 63 80 100 125 160 200 250
I1=0,7…1 x In
TMA
TMG
Umbral magnético
Regulable
2 Umbral térmico
Regulable de 0,7 a 1 x In
1SDC210315F0004
TMA = relé termomagnético con umbral térmico regulable (I1 = 0,7...1 x In) y umbral magnético regulable (I3 = 5...10 x In)
TMG (para T5) = relé termomagnético para la protección de generadores con umbral térmico regulable (I1 = 0,7...1 x In) y umbral magnético regulable (I3 = 2,5...5 x In)
TMD/TMA - T4
In [A] 20 32 50 80 100 125 160 200 250
Neutro [A] - 100% 20 32 50 80 100 125 160 200 250
I1= 0,7…1 x In Neutro [A] - 50% - - - - - 80 100 125 160
I3 = 10 x In [A] 320 320 500
I3= 5...10 x In [A] 400…800 500…1000 625…1250 800…1600 1000…2000 1250…2500
I3 = 10 x In Neutro [A] - 100% 320 320 500 400…800 500…1000 625…1250 800…1600 1000…2000 1250…2500
I3 = 5…10 x In Neutro [A] - 50% - - - - - 400…800 500…1000 625…1250 800…1600
TMA - T5
In [A] 320 400 500
Neutro [A] - 100% 320 400 500
I1= 0,7…1 x In Neutro [A] - 50% 200 250 320
I3 [A] 1600…3200 2000…4000 2500…5000
Neutro [A] - 100% 1600…3200 2000…4000 2500…5000
I3 = 5…10 x In Neutro [A] - 50% 1000…2000 1250…2500 1600…3200
TMG - T5
In [A] 320 400 500
Neutro [A] - 100% 320 400 500
I1= 0,7…1 x In
Notas:
– In identifica la corriente de regulación para la protección de las fases (L1, L2 y L3) y del neutro.
– Los relés termomagnéticos TMA y TMG, que equipan los interruptores automáticos Tmax T4 y T5, poseen el elemento térmico con umbral regulable I1 = 0,7...1 x In. El valor de corriente regulado
que se obtiene actuando con el selector correspondiente se debe entender a 40 °C. El elemento magnético posee un umbral de actuación regulable (I3 = 5...10 x In para TMA e I3 = 2,5...5 x
In para TMG) con tolerancia ± 20% según lo establecido en la Norma IEC 60947-2 (pos. 8.3.3.1.2).
Los umbrales de actuación de la protección magnética I3 dependen de la regulación adoptada tanto para la protección de las fases como del neutro.
Características generales
Los interruptores automáticos Tmax T2, T4 y T5, para uso en co-
rriente alterna, pueden equiparse con relés de sobreintensidad
PR221DS, PR222DS/P y PR222DS/PD fabricados utilizando la tec-
nología electrónica. Esto permite obtener funciones de protección
que garantizan una elevada fiabilidad, precisión de las intervencio-
nes e insensibilidad de los componentes electromagnéticos en con-
formidad con las normativas. La alimentación necesaria para el fun-
cionamiento correcto está suministrada por los transformado-
res de corriente del relé, y la actuación siempre se garantiza, inclu-
so en condiciones de carga monofásica, y en correspondencia de
la regulación mínima.
Los relés de protección están
Características de los relés electrónicos PR221DS,
PR222DS/P y PR222DS/PD
formados por los transformado-
res amperimétricos (tres o
2
Temperatura de funcionamiento -25 °C … +70 °C
Humedad relativa 90% cuatro en función del número
Frecuencia de trabajo 45…66 Hz de conductores que se deben
Compatibilidad electromagnética (LF y HF) IEC 60947-2 Annex F proteger), la unidad de protec-
ción PR221DS, PR222DS/P o
PR222DS/PD, y por un solenoide de apertura con desmagnetización
(SA) que actúa directamente en el mecanismo del mando del inte-
rruptor automático y se monta en el hueco de la derecha del inte-
rruptor automático en el caso de Tmax T2 o se encuentra ya en la
caja del relé en el caso de Tmax T4 y T5.
Los transformadores amperimétricos se encuentran en el interior
de la caja del relé y proporcionan la energía necesaria para el fun-
cionamiento correcto de la protección y la señal necesaria para
detectar la corriente. Se encuentran disponibles con las corrientes
asignadas primarias, que se indican en la tabla.
Cuando la protección interviene, el interruptor automático se abre
mediante el solenoide de apertura (SA), el cual conmuta un contac-
to (AUX-SA, disponible bajo pedido) para la señalización de actua-
ción del relé. El restablecimiento de la señalización es de tipo me-
cánico y se efectúa mediante el rearme de la palanca de maniobra
del interruptor automático.
Es posible efectuar la prueba del solenoide de apertura (SA) me-
diante el dispositivo de prueba SACE TT1. El resultado positivo de
la prueba coincide con la apertura del interruptor automático.
Transformadores amperimétricos
In [A] 10 25 63 100 160 250 320 400 630
PR221DS T2 ■ ■ ■ ■ ■
T4 ■ ■ ■ ■
T5 ■ ■ ■
L 4…10 10…25 25…63 40…100 64…160 100…250 128…320 160…400 252…630
S 10…100 25…250 63…630 100…1000 160…1600 250…2500 320…3200 400…4000 630…6300
I 10…100 25…250 63…630 100…1000 160…1600 250…2500 320…3200 400…4000 630…6300
PR222DS/P o PR222DS/PD T4 ■ ■ ■ ■
T5 ■ ■ ■
L 40…100 64…160 100…250 128…320 160…400 252…630
S 60…1000 96…1600 150…2500 192…3200 240…4000 378…6300
I 150…1200 240…1920 375…3000 480…3200* 600…4800 945…6300
G 20…100 32…160 50…250 64…320 80…400 126…630
* Por T5 480…3840
PR221DS
El relé PR221DS, disponible para T2, T4 y T5, realiza la función de protección contra la sobrecarga
L y el cortocircuito S/I (versión PR221DS-LS/I): con esta versión se puede seleccionar, desplazando
el correspondiente dip-switch, si se desea obtener la protección S o la protección I. En alternativa,
se encuentra disponible en la versión con únicamente la función de protección contra cortocircuito
instantánea I (versión PR221DS-I, véase pág. 2/23) La amplia gama de regulaciones hace que dicho
relé esté especialmente indicado para todas las aplicaciones de distribución en las que se requieren
fiabilidad y precisión en actuaciones, y cuando sólo se requiere la protección contra el cortocircuito
(I3= 1...10 x In), que se obtiene utilizando el relé PR221DS en la versión I.
El relé PR221DS para Tmax T2 presenta algunas diferencias con respecto a los utilizados con T4 y
T5. Con Tmax T2, el relé no es
intercambiable, la protección Ejemplo de juste de las protecciones
contra la sobrecarga L se pue- Dado un interruptor automático T2 160 con In = 100 A, configurar la
2 de programar manualmente a
I1 = 0,4...1 x In con 16 umbrales
protección L a I1 = 80 A en curva 3 s, y S a 300 A en curva 0,25 s:
Para obtener I1 = 80 A se deben desplazar los dip-switch en corresponden-
cia con 0,08 y 0,32 de manera que I1 = In x (0,4 + 0,32 + 0,08) = 100 x (0,4
mediante dip-switch en la par- + 0,32 + 0,08) = 80 A.
te frontal del interruptor automá- Para seleccionar la curva 3s, el dip-switch, en correspondencia con t1, se
tico, y es posible seleccionar debe desplazar hacia arriba.
Para obtener I2 = 300 A, en primer lugar, se debe desplazar el dip-switch en
entre 2 curvas tiempo-corrien-
correspondencia con la protección “S”, luego, se deben desplazar los dip-
te: 3s a 6 x I1 y 6s a 6 x I1. switch en correspondencia con 1 y 2 de manera que I2 = In x (1 + 2) = 100
Con Tmax T4 y T5 la protección x (1 + 2) = 300 A.
L se puede programar manual- Para seleccionar la curva 0,25s, el dip-switch, en correspondencia con t2,
se debe desplazar hacia abajo.
mente a I1 = 0,4...1 x In con 16
umbrales mediante dip-switch
en la parte frontal del interruptor automático y es posible seleccionar entre 2 curvas tiempo-corriente
3s a 6 x I1 y 12s a 6 x I1. Las funciones de protección contra el cortocircuito retardado S o, en
alternativa, instantáneo I son iguales tanto para el PR 221 de Tmax T2 como para el T4 y T5.
PR221DS-LS/I
Protección S
Contra cortocircuito
con intervención retardada
Dip-switch para justar el
neutro (sólo para T4 y T5)
Protección L
Toma para
Contra sobrecarga
unidad de prueba TT1
Protección I
Contra cortocircuito con
intervención instantánea
1SDC210187F0004
(1)
Para T4 In=320 A y T5 In=630 A I2max = 8,5 x In
PR222DS/P
El relé PR222DS/P, disponible vo para T4 In=630 A en el que diante dip-switch, a I4 = 0,2...1
para T4 y T5, realiza funciones el valor máximo es 12s. x In con 7 umbrales y la posibi-
de protección contra la sobre- La función de protección con- lidad de excluir la protección, o
carga L, el cortocircuito retarda- tra el cortocircuito con interven- electrónicamente mediante
ble S e instantáneo I (versión ción retardada S, a tiempo cor- SACE PR010T, a I4 = 0,2...1 x
PR222DS/P-LSI) y, en alterna- to inverso con característica a In con 81 umbrales (pasos de
tiva, además de las funciones tiempo dependiente (I2t = const) 0,01 x In). Además, es posible
L, S e I, también con la protec- o a tiempo independiente, se seleccionar entre cuatro curvas
ción contra defecto a tierra G puede configurar a I2 = 0,6...10 tiempo-corriente diferentes:
(versión PR222DS/P-LSIG). x In con 15 umbrales y la posi- 0,1s a 3,15 x I4, 0,2s a 2,25 x I4,
La amplia gama de regulacio- bilidad de excluir la protección, 0,4s a 1,6 x I4 y 0,8s a 1,10 x I4
nes hace que dicho relé esté programables mediante los dip o justar el tiempo de actuación
2 especialmente indicado para
todas las aplicaciones de dis-
switch de la parte frontal del in-
terruptor automático, o con
electrónicamente entre 0,1 y
0,8s con 71 umbrales (pasos de
tribución en las que se requie- SACE PR010T I2 = 0,6...10 x In 0,01s).
ren fiabilidad y precisión de ac- con 95 umbrales (pasos de 0,1). La regulación es única para las
tuación. El tiempo de retardo de la pro- fases y el neutro, para el que se
La función L, que no se puede tección se puede seleccionar puede programar el umbral de
excluir, se puede programar manualmente, regulando el dip- protección de las funciones a
manualmente I1 = 0,4...1 x In switch en una de las cuatro cur- OFF, al 50% o al 100% de la
con 32 umbrales programables vas disponibles (con retardo de protección de las fases median-
mediante los dip-switch de la 0,05s a 8 x In, 0,1s a 8 x In, te dos correspondientes dip-
parte frontal del relé o electró- 0,25s a 8 x In o 0,5s a 8 x In), o switch en el frente del interrup-
nicamente mediante la unidad electrónicamente mediante tor automático.
de prueba y configuración PR010T entre 0,05 y 0,5s a Además, se encuentra disponi-
SACE PR010T I1 = 0,4...1 x In 8 x In con 46 umbrales (pasos ble, en la parte frontal de los
con 61 umbrales programables de 0,01s). relés PR222DS/P (o PD) la se-
(pasos de 0,01 x In). Además, La función de protección con- ñalización de prealarma y alar-
es posible seleccionar entre tra el cortocircuito instantáneo I ma de la protección L. El valor
cuatro curvas tiempo-corriente se puede regular a I3(1) = 1,5...12 de umbral de prealarma (que el
diferentes: 3s a 6 x I1, 6s a 6 x x In con 15 umbrales y la posi- usuario no puede excluir ni mo-
I1, 9s a 6 x I1 y 12s a 6 x I1 para bilidad de excluir la protección, dificar) es de 0,9 x I1.
T4 In = 320 A y T5 In = 630 A o programables mediante dip- Además, es posible obtener una
18s a 6 x I1 para las demás re- switch, o con SACE PR010T a señalización de alarma de la
gulaciones. En alternativa es I3(1) = 1,5...12 x In con 86 um- protección L conectando el
posible configurar el tiempo de brales (pasos de 0,1 x In). conector X3 al contacto corres-
actuación a 6 x I1 electrónica- La función de protección con- pondiente.
mente entre 3 y 18s con 31 tra el defecto a tierra G se pue-
umbrales (pasos de 0,5s), sal- de regular manualmente, me-
(1)
para T4 In = 320 A y para T5 In = 630 A I3max = 10 x In
PR222DS/P
Protección S Protección I
Contra cortocircuito Contra cortocircuito con
con intervención retardada intervención instantánea
Protección L
Contra sobrecarga
Protección G
Toma para Contra defecto a tierra
unidad de prueba TT1
Toma de conexión con la Dip-switch para
justar el neutro
2 unidad de prueba
SACE PR010/T
1SDC210188F0004
PR222DS/PD
Protección S Protección I
Contra cortocircuito Contra cortocircuito con
con intervención retardada intervención istantánea
Protección L
Contra sobrecarga
Protección G
Contra defecto a
Toma para tierra instantáneo
unidad de prueba TT1
Toma de conexión con la Dip-switch para
unidad de prueba justar el neutro
SACE PR010/T
(1) (2)
Las tolerancias son válidas en estas hipótesis: para T4, In = 320 A y T5, In = 630 A t1 = 12s
(3)
– relé autoalimentado a régimen o alimentación auxiliar para T4, In = 320 A y T5, In = 630 A I2max = 8,8 x In y I3max = 9,5 x In
– alimentación en dos o tres fases. (4)
tolerancia: ± 10 ms
Para todos los casos que no hubiesen sido contemplados por las suposiciones anteriores, valen los
siguientes valores de tolerancias:
Tiempo de actuación
S ± 20 %
G ± 20 %
Índice
Tmax T2
Corriente permanente asignada, Iu [A] 160
Corriente asignada de servicio, In [A] 1…100
Polos [Nr] 3
Tensión asignada de servicio, Ue (AC) 50-60 Hz [V] 690
(DC) [V] 500
Tensión asignada soportada a impulso, Uimp [kV] 8
Tensión asignada de aislamiento, Ui [V] 800
Tensión de prueba a frecuencia industrial 1 min. [V] 3000
Poder asignado de corte último en cortocircuito, Icu N S H L
(AC) 50-60 Hz 220/230 V [kA] 65 85 100 120
(AC) 50-60 Hz 380/415 V [kA] 36 50 70 85
(AC) 50-60 Hz 440 V [kA] 30 45 55 75
(AC) 50-60 Hz 500 V [kA] 25 30 36 50
(AC) 50-60 Hz 690 V [kA] 6 7 8 10
LEYENDA TERMINALES
(1)
F = Anteriores R = Posteriores orientables 75% para T5 630
(2)
EF = Anteriores prolongados MC = Multicable 50% para T5 630
ES = Anteriores prolongados separadores HR = Posteriores horizontales en pletina
FC Cu = Anteriores para cables de cobre VR = Posteriores verticales en pletina
FC CuAl = Anteriores para cables de CuAl (*) Icw = 5 kA
75% 50%
75% 50% (27 kA)
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100% 100% 100%
100% 100% 100%
2
75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%(1) 100%(2)
75% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%(1) 100%(2) 100%(2)
105 187 154 187 220 440 660 154 187 220 440 660
75,6 105 75,6 105 154 264 440 75,6 105 154 264 440
52,5 84 63 84 143 220 396 63 84 143 220 396
40 63 52,5 63 105 187 330 52,5 63 105 187 330
7,7 13,6 40 52,5 84 154 176 40 52,5 84 154 176
7 6 – – – – – – – – – –
A A B (400 A)(*) - A (630 A)
■ ■ ■
IEC 60947-2 IEC 60947-2 IEC 60947-2
■ ■ (hasta 200 A) –
– ■ ■
– ■ ■
– ■ ■
F-R F-P-W F-P-W
F - FC Cu - FC CuAl - EF - F - FC Cu - FC CuAl - EF - ES - R- MC F - FC Cu - FC CuAl - EF - ES - R
ES - R - FC CuAl
F - FC Cu - FC CuAl - EF - EF - ES - R - FC Cu - FC CuAl EF - ES - R - FC Cu - FC CuAl
ES - R - FC CuAl
– EF - ES - R - FC Cu - FC CuAl EF - ES - R - FC Cu - FC CuAl
DIN EN 50022 – –
25000 20000 20000
240 240 120
8000 8000 7000
120 120 60
105 105 140
70 103,5 103,5
150 205 205
1,5 2,35 3,25
2,7 3,6 5,15
– 3,85 5,4
Nota: en la ejecución enchufable de T2, T3 y T5 630, y en la ejecución extraíble de T5 630 la máxima regulación está declasada del 10% a 40 ˚C.
1SDC210190F0004
Relés de sobreintensidad sólo magnéticos y electrónicos
ABB propone, con la nueva serie de interruptores automáticos en
caja moldeada Tmax, una gama hasta 400 A, que implementando
exclusivamente la protección contra el cortocircuito, está indica-
da para ser utilizada en el interior de arrancadores protegidos de
tipo tradicional.
Los interruptores automáticos Tmax T2, T3 y T4, en la versión
tripolar con relé sólo magnético fijo (sólo para T2, I3 = 13 x In hasta
In = 12,5 A) o regulable entre 6 y 12 veces la corriente asignada
de uso para T2 y T3 y entre 6 y 14 veces para T4, se caracterizan
por su gran compacidad y por las excepcionales prestaciones de
poder de corte y de limitación de la energía específica pasante.
Además, gracias a la elevada flexibilidad que les confiere el amplio
campo de regulación del umbral magnético, permiten optimizar la
protección del motor.
Nota
Los relés sólo magnéticos que equipan el interruptor automático Tmax T2 en versión tripolar poseen un umbral de actuación I3fijo a 13 x In, según
lo indicado en la tabla.
12 o 14
Protección integrada
Relés electrónicos de sobreintensidad PR222MP
Los interruptores automáticos Tmax T4 y T5, en versión tripolar, se
pueden equipar con relés electrónicos PR222MP. Esto permite
obtener funciones que garantizan una elevada precisión de actua-
ción, extrema fiabilidad e insensibilidad a las variaciones de las tem-
peraturas exteriores.
Los relés PR222MP garantizan una protección completa del mo-
tor totalmente integrada en el in-
Características de los relés electrónicos PR222MP
terruptor automático: no es ne-
Temperatura de funcionamiento -25 °C … +70 °C
Humedad relativa 90% cesario prever la ayuda de un
Frecuencia de trabajo 45…66 Hz relé térmico exterior que prote-
Compatibilidad electromagnética (LF y HF) IEC 60947-2 Annex F ja contra las sobrecargas, como
2 sucede en la versión estándar.
El relé PR222MP se puede conectar a un contactor para la función
básica (modalidad NORMAL) de protección del motor: el interrup-
1SDC210328F0004
tor automático puede mandar la apertura del contactor en el caso
de defecto (salvo para el cortocircuito) mediante la unidad acceso-
ria de mando contactor SACE PR212/CI. En efecto, un contactor
posee un poder de corte a las altas corrientes menos eficaz que el
de un interruptor automático, pero el número de maniobras posi-
bles es mucho más elevado que el del interruptor automático (aproxi-
madamente 1.000.000): por lo tanto, la combinación de los dos
dispositivos optimiza la protección y el mando del motor.
El relé PR222MP también se puede conectar directamente al mo-
tor (modalidad HEAVY). En este caso, el interruptor siempre deberá
proteger la instalación, sin la ayuda del contactor: esta solución se
aconseja para motores con un número limitado de maniobras. Se
dispone además de la unidad PR010/T para efectuar la prueba
del relé PR222MP y de sus funciones de protección.
3…10 x I1
I5 [A]
0,4 x I1
I6 [A]
Funciones de protección
Función L
La función L protege el motor contra sobrecargas según las indicaciones y las clases definidas por la
norma IEC 60947-4-1.
La protección se basa en un modelo térmico predefinido (patente internacional ABB SACE) que, simu-
lando las sobretemperaturas del cobre y del hierro internas del motor, permite proteger de manera
1SDC210330F0004
La función R protege el motor contra un posible bloqueo del rotor durante el funcionamiento. La
protección R posee la característica de proteger el motor de dos maneras diferentes en función de
si el fallo se presenta durante el arranque o se produce durante el funcionamiento normal de una
instalación ya activada.
En el primer caso, la protección R depende de la protección L, incluso para la selección del tiempo:
en presencia de un fallo durante el arranque, la protección R se encuentra inhabilitada para una
duración igual al tiempo programado con la clase de disparo, superado dicho tiempo, la protección
R se activa y conduce un disparo tras un tiempo fijo t5 programado.
En el segundo caso, la protección R ya se encuentra activa y la actuación de la protección será igual
al t5 programado.
La protección actúa si al menos una de las corrientes de fase supera el valor preestablecido y
permanece por encima de este umbral por un tiempo t5.
La función R se puede justar manualmente I1 = 3...10 x I1 con 8 umbrales programables mediante
los dip-switch de la parte frontal del relé, o bien con 70 umbrales mediante SACE PR010T (pasos de
0,1 x I1). El tiempo de actuación t5 se puede justar a 1, 4, 7 o 10 segundos mediante los dip-switch,
o con pasos de 0,5 mediante PR010T.
La actuación de esta protección conduce a la apertura del contactor (si se encuentra presente la
1SDC210335F0004
unidad PR212/CI); una posible anomalía del contactor puede provocar la apertura del interruptor
automático debido a la función BACK UP.
Función de BACK UP
Esta protección ha sido concebida para gestionar la eventualidad de que un mando de apertura
enviado al contactor no se efectúe, es decir, que el contactor no haya actuado. En este caso, tras
haber esperado el tiempo programado con el dip-switch “k time” (min = 80ms o max = 160ms) el
relé PR222MP envía un mando de disparo al interruptor automático.
La introducción de un tiempo de espera entre el mando enviado al contactor y el de back up al
1SDC210331F0004
PR222MP
Protección R
Contra el rotor bloqueado
Protección I
Contra cortocircuito con
Protección L intervención instantánea
Contra sobrecarga
Programación de la
Class modalidad de trabajo
Clase de arranque del
motor según la norma Man/Elt
IEC 60947-4-1 Modalidad de
parametrización del relé
1SDC210195F0004
Selección entre:
- entrada sensor de temperatura PTC(1)
- entrada general 1/0
(1)
Está disponible una entrada especial para conectar una PTC, sonda de temperatura, insertada en el motor a proteger.
EXCLUIBLE
racterística de intervención
con tiempo independiente
9 - 10 x I1
(1)
Las tolerancias son válidas con estas hipótesis:
– relé autoalimentado a régimen y/o alimentación auxiliar
– alimentación en dos o tres fases.
Para todos los casos que no hubiesen sido contemplados por las suposiciones anteriores, valen los siguientes valores de tolerancias:
Tiempo de actuación
U ± 20 %
Índice
La familia Tmax incluye también la gama de interruptores automáticos para aplicaciones en corrien-
te continua a 1000 V o alterna de hasta 1150 V.
Los ámbitos típicos de utilización son las instalaciones en minas, túneles viales y ferroviarios, trac-
ción y aplicaciones industriales en general.
Los interruptores se presentan en versión tripolar y tetrapolar con relés magnetotérmicos regulables
TMD o TMA para el empleo en corriente continua y alterna, o en versión tripolar y tetrapolares con
relés electrónicos PR221DS, PR222DS/P y PR222MP para aplicaciones en corriente alterna.
Estos interruptores tienen el mismo tamaño que los estándares. Los interruptores se suministran en
ejecución fija, enchufable o extraíble, con cubreterminales altos y placas aislantes. Son compatibles
con todos los accesorios eléctricos, excepto el diferencial.
Tmax T4 Tmax T5
2 Corriente permanente asignada, Iu
Polos
[A] 250
3, 4
400/630
3, 4
Tensión asignada de empleo, Ue (AC) 50-60 Hz [V] 1000 1150 1000 1150
Tensión asignada soportada a impulso, Uimp [kV] 8 8
Tensión asignada de aislamiento, Ui (AC) 50-60 Hz [V] 1000 1150 1000 1150
Tensión de prueba a frecuencia industrial 1 min. [V] 3500 3500
Poder asignado de corte último en cortocircuito, Icu L V(2) L V(2)
(AC) 50-60 Hz 1000 V [kA] 12 20 12 20
(AC) 50-60 Hz 1150 V [kA] 12 12
Poder asignado de corte de servicio en cortocircuito, Ics
(AC) 50-60 Hz 1000 V [kA] 12 12 10 10
(AC) 50-60 Hz 1150 V [kA] 6 6
Poder asignado de cierre en cortocircuito, Icm
(AC) 50-60 Hz 1000 V [kA] 24 40 24 40
(AC) 50-60 Hz 1150 V [kA] 24 24
Categoría de uso (EN 60947-2) A B (400A)(1) - A(630 A)
Aptitud al seccionamiento ■ ■
Norma de referencia IEC 60947-2 IEC 60947-2
Relés termomagnéticos TMD ■
TMA ■ ■
Relés electrónicos PR221DS/LS ■ ■ ■ ■
PR221DS/I ■ ■ ■ ■
PR222DS/P_LSI ■ ■ ■ ■
PR222DS/P_LSIG ■ ■ ■ ■
PR222DS/PD_LSI ■ ■ ■ ■
PR222DS/PD_LSIG ■ ■ ■ ■
PR222MP ■ ■
Terminales FC Cu FC Cu
Ejecución(3) F, P, W F F, P, W(5) F
Durabilidad mecánica [N° Maniobras] 20000 20000
[N° Maniobras/hora] 240 120
Dimensiones básicas fijo(4) 3 polos L [mm] 105 140
4 polos L [mm] 140 184
P [mm] 103,5 103,5
H [mm] 205 205
Peso fijo 3 / 4 polos [kg] 2,35/3,05 2,35/3,05 3,25/4,15 3,25/4,15
enchufable 3 / 4 polos [kg] 3,6/4,65 5,15/6,65
extraíble 3 / 4 polos [kg] 3,85/4,9 5,4/6,9
(1)
Icw= 5kA
(2)
Alimentación sólo desde arriba
(3)
Los interruptores desenchufables y Relés electrónicos PR221DS, PR222DS/P y PR222DS/PD para
extraíbles se alimentan sólo desde arriba
(4)
(5)
Interruptor sin cubreterminales altos empleo hasta 1150 V AC
Tmax T5630 está disponible solamente en
ejecución fija In [A] 100 250 320 400 630
T4 250 ■ ■
T5 400 ■ ■
T5 630 ■
Tmax T4 Tmax T5
Corriente permanente asignada, Iu [A] 250 400/630
Polos 4 4
Tensión asignada de empleo, Ue (DC) 4 polos en serie(2) [V] 1000 1000
Tensión asignada soportada a impulso, Uimp [kV] 8 8
Tensión asignada de aislamiento, Ui (AC) 50-60 Hz [V] 1150 1150
Tensión de prueba a frecuencia industrial 1 min. [V] 3500 3500
Poder asignado de corte último en cortocircuito, Icu V V
(DC) 4 polos en serie(3) [kA] 40 40
Poder asignado de corte de servicio en cortocircuito, Ics
(DC) 4 polos en serie [kA] 20 20
Categoría de uso (EN 60947-2) A B (400 A)(1) - A (630 A)
Aptitud al seccionamiento ■ ■
Norma de referencia IEC 60947-2 IEC 60947-2
Relés termomagnéticos TMD ■ –
TMA ■ ■
Terminales
Ejecuciones
FC Cu
F
FC Cu
F 2
Durabilidad mecánica [N° Maniobras] 20000 20000
[N° Maniobras/hora] 240 120
Dimensiones básicas fijo(4) 3 polos L [mm] 105 140
4 polos L [mm] 140 184
P [mm] 103,5 103,5
H [mm] 205 205
Peso fijo 3 / 4 polos [kg] 2,35/3,05 3,25/4,15
(1)
Icw= 5kA
(2)
Alimentación sólo desde arriba
(3)
Ver los esquemas de conexión en la pág. 4/59, esquema D
(4)
Interruptor sin cubreterminales altos
(5)
Tmax T5630 está disponible solamente en ejecución fija
I3 = 10 x In
I3 = 5…10 x In
Índice
Interruptores de maniobra-seccionadores
Tmax T1D
Corriente térmica convencional, Ith [A] 160
Corriente asignada de utilización en categoría AC22, Ie [A] 160
Corriente asignada de utilización en categoría AC23, Ie [A] 125
Polos [Nr.] 3/4
Aplicaciones
Se pueden utilizar como interruptores generales de subcuadros, como interruptores de maniobra y
seccionamiento de líneas, barras o grupos de aparatos o como acopladores de barras. Pueden
formar parte de dispositivos generales de seccionamiento de grupos de máquinas o de conjuntos
para la maniobra y la protección de un motor.
Seccionamiento
La función principal realizada por estos interruptores consiste en el seccionamiento del circuito en el
cual se han instalado.
Una vez abiertos, los contactos están a una distancia suficiente como para impedir el cebado de un
arco, respetando las prescripciones normativas sobre la aptitud al seccionamiento. La posición de la
palanca de mando corresponde con seguridad a la de los contactos (maniobra positiva).
T4 T5 400 T5 630
N S H L V N S H L V N S H L V
36 50 70 120 200 36 50 70 120 200 36 50 70 120 200
36 50 70 120 200
36 50 70 120 200
36 50 70 120 200
36 50 70 120 200
Poder de cierre
El poder de cierre Icm es una prestación de fundamental importancia ya que un aparato de manio-
bra-seccionador ha de poder soportar, sin destruirse, las solicitaciones dinámicas, térmicas y de
corriente que pueden producirse durante el cierre, hasta las condiciones de cierre en cortocircuito.
Índice
Versiones y ejecuciones ........................................................................................................ 3/3
La gama de accesorios de la serie Tmax se caracteriza por ofrecer soluciones completas, flexibilidad
y facilidad de uso.
3
1SDC210321F0004
Los interruptores automáticos Tmax, a partir de la versión fija con terminales anteriores, se pueden
transformar en las diferentes ejecuciones (enchufables para T2, T3, T4 y T5; extraíble para T4 y T5)
utilizando los Kit de transformación. Esta posibilidad hace muy flexible la gestión del producto, de
sus versiones y de los stocks en el almacén en general. En cualquier caso, siempre es posible
solicitar el interruptor en la versión deseada totalmente preparado en fábrica; para ello, hay que
solicitar, en la misma línea de pedido, el interruptor fijo y el kit de transformación al cual se tendrá que
añadir la parte fija.
Fijo
Los interruptores automáticos Tmax en ejecución FIJA, tripolar o
tetrapolar, prevén:
– sólo dos profundidades: 70 mm para Tmax T1, T2 y T3, y 103,5
mm para Tmax T4 y T5
1SDC210196F0004
Enchufable
Los interruptores en ejecución ENCHUFABLE (Tmax T2, T3, T4 y
T5) se componen de:
– parte fija que se tiene que instalar directamente en la placa de
fondo del compartimiento
1SDC210197F0004
Extraíble
Los interruptores en ejecución EXTRAÍBLE (Tmax T4 y T5) se com-
ponen de:
– parte fija que se tiene que instalar directamente en la placa de
fondo del compartimiento, con grupo lateral montado en la parte
fija para consentir el movimiento de extracción e inserción.
– parte móvil obtenida a partir del interruptor fijo con el añadido
1SDC210198F0004
Versiones disponibles
F P W
Fijo Enchufable Extraíble
T1 ■
T2 ■ ■
T3 ■ ■
T4 ■ ■ ■
T5 ■ ■ ■
T1-T2-T3
1SDC210118F0004
1SDC210199F0004
1SDC210217F0004
T4-T5
T1-T2-T3 T4-T5
Parte Fija - FP
La parte fija, disponible para T2, T3, T4 y T5, permite realizar el
interruptor en versión enchufable o extraíble. Son posibles dife-
rentes posiciones del interruptor:
– enchufable: enchufado, desenchufado;
– extraíble: enchufado, desenchufado, extraído.
Las partes fijas T2 y T3 están disponibles como versión estándar
con terminales anteriores (F). Una característica importante es la
1SDC210121F0004
Manivela de extracción
Permite extraer o insertar el interruptor en versión extraíble en la parte
fija, con la puerta cerrada. La manivela es igual para toda la gama de
1SDC210202F0004
Cubrebornes aislantes
Los cubrebornes se aplican en los terminales del interruptor auto-
mático para evitar contactos accidentales con partes bajo tensión
y garantizar, de esta manera, la protección contra contactos di-
rectos. Se encuentran disponibles:
– Cubrebornes bajos (LTC): garantizan un grado de protección
IP40 para interruptores fijos con terminales posteriores y para
1SDC210123F0004
HR
F EF ES FC Cu FC CuAl FC CuAl R para HR VR MC
RC221/222
Terminales Terminales Terminales Terminales Terminales Terminales Terminales Terminales Terminales Terminales Terminales
anteriores anteriores anteriores anteriores anteriores anteriores posteriores posteriores posteriores posteriores multicable
prolongados prolongados para cables para cables para cables en pletina en pletina en pletina
separadores de cobre de CuAl de CuAl(1) horizontales horizontales verticales
T1 F F(2) F F F
T2 F-P(2) F-P F-P F-P F-P F-P F-P
T3 F-P(2) F-P F-P F-P F-P F-P F-P
T4 F(2) F-P-W F F-P-W F-P-W F P-W P-W F
T5 F(2) F-P-W F-P(3)-W(3) F-P-W F-P-W F P-W P-W
(1)
Instalados externamente F = Fijo
(2)
Suministro estándar P = Enchufable
(3)
Sólo para T5 630 W = Extraíble
3
Terminales anteriores - F
1SDC210135F0004
(1)
mínimo 5 mm
1SDC210387F0004
1SDC210388F0004
1SDC210136F0004
Permiten conectar barras o cables con terminales
Tipo Versión Piezas Barras [mm] Terminales [mm] Apriete [Nm] Cubrebornes Separadores de fase
L P Ø L Ø A B(1) altos bajos parte fija
T1 F 1 15 5 8,5 15 8,5 7 9 R – – S
T2 F-P 1 20 4 8,5 20 8,5 6 9 R – – S
T3 F-P 1 20 6 10 20 10 8 18 R – – S
T4 F 1 20 10 10 20 10 18 18 R – – S
P-W 1 20 10 8 20 8 – 9 – – R R
T5 F 2 30 7 11 30 11 28 18 R – – S
P-W 2 30 15 10 30 10 – 18 – – R R
(1)
utilizar tornillos con clase de resistencia 4,8 (no suministrados)
1SDC210383F0004
1SDC210384F0004
3
1SDC210137F0004
(1)
Sólo para T5 630
1SDC210385F0004
1SDC210386F0004
(1)
L = anchura; S = espesor ; N = número de láminas
1SDC210389F0004
1SDC210390F0004
T4-T5 Externo
1SDC210139F0004
1SDC210345F0004
Permiten conectar cables de cobre o aluminio directamente al interruptor (no es posible utilizar cables de aluminio sólido)
Tipo Montaje Versión Piezas Cable [mm2] Apriete [Nm] Ø borne [mm] Cubrebornes Separadores de fase
rígido A B altos bajos parte fija
T1 externo F 1 35…95 7 13,5 14 S
T2 estándar F-P 1 1…95 7 14 R R R R
esterno F-P 1 70…185 6 25 18 S S
externo F-P 2 35…95 6 12 16 S S
T3 estándar F-P 1 70…185 16 18 R R R
externo F-P 1 150…240 8 31 24 S S
externo F-P 2 35…150 8 16 18 S S
T4 estándar F-P-W 1 6…185 9 31 18 R R S R
externo F 2 35…150 18 16 18 S S
T5 estándar F-P-W 1 120…300 18 43 24,5 R R R R
externo F 2 95…240 18 31 24,5 S S
1SDC210391F0004
1SDC210392F0004
1SDC210140F0004
Permiten la conexión de barras o terminales en la parte posterior. Se pueden instalar en 4 posiciones diferentes para facilitar la conexión a los cables/barras
Tipo Versión Piezas Barras [mm] Apriete [Nm] Cubrebornes Separadores de fase
L P Ø A B altos bajos
T2 F-P 1 20 4 8,5 6 9 – S –
T3 F-P 1 20 6 8,5 6 9 – S –
T4 F 1 20 10 8,5 6 9 – S –
T5 F 2 30 7 11 18 18 – S –
1SDC210396F0004
3
1SDC210343F0004
Permiten la conexión de barras o terminales en la parte posterior con diferencial RC221/RC222. Sólo se pueden instalar en posición horizontal
Tipo Versión Piezas Barras [mm] Apriete [Nm] Cubrebornes Separadores de fase
L P Ø A B altos bajos
T1 F 1 14 5 6.2 7 5(1) – – –
(1)
utilizar tornillos con clase de resistencia 8,8 (no suministrados)
Permiten la conexión de barras o terminales en la parte posterior. Se pueden instalar en posición horizontal
Tipo Versión Piezas Barras [mm] Terminales [mm] Apriete [Nm] Cubrebornes Separadores de fase
L P Ø L Ø A B altos bajos
T1 F 1 14 5 6.2 14 6.2 7 5(1) – S –
(1)
utilizar tornillos con clase de resistencia 8,8 (no suministrados)
1SDC210347F0004
1SDC210348F0004
Permiten la conexión de barras o terminales posteriormente. Existen terminales posteriores horizontales o verticales
Tipo Versión Piezas Barras [mm] Terminales [mm] Apriete [Nm] Cubrebornes Separadores de fase
L P Ø L Ø A B altos bajos parte fija
T4 P-W 1 20 10 10 20 10 18 – – – – –
T5 400 P-W 1 25 10 12 25 12 18 – – – – –
T5 630 P-W 2 40 15 11 40 11 18 – – – – –
1SDC210394F0004
1SDC210397F0004
Terminales multicable - MC
1SDC210336F0004
3
Permiten conectar cables directamente al interruptor
Tipo Versión Piezas Cable [mm2] Apriete [Nm] Cubrebornes Separadores de fase
máx flexible rígido A B altos bajos parte fija –
T4 F 6 2,5…25 2,5…35 18 7 S – – –
1SDC210395F0004
Los relés de servicio, relés de apertura y de mínima tensión, alojados y fijados en el hueco de la parte
izquierda del interruptor, son siempre en alternativa entre sí por T1, T2, T3 (tanto para versión tripolar
como tetrapolar) mientras, para T4 y T5 en versión tetrapolar se pueden alojar simultáneamente. Se
pueden suministrar en la versión precableada con cables libres de 1 m de longitud para T1, T2 y T3,
o con conectores, siempre con cables de 1 m, para T4 y T5, o en la versión no cableada, con
cableado a cargo del cliente. El montaje se efectúa mediante presión en el alojamiento situado en la
parte izquierda del interruptor y se fija con el tornillo suministrado.
T1-T2-T3
SOR - Características eléctricas
3 Tmax T1, T2, T3 Tmax T4, T5
Potencia absorbida al arranque
Versión AC [VA] DC [W] AC [VA] DC [W]
12 V DC 50 150
24…30 V AC/DC 50 50 150 150
1SDC210204F0004
T1-T2-T3 T4-T5
T1-T2-T3
UVR - Características eléctricas
Tmax T1, T2, T3 Tmax T4, T5
Potencia absorbida en servicio continuo
Versión AC [VA] DC [W] AC [VA] DC [W]
24…30 V AC/DC 1,5 1,5 6 3
48 V AC/DC 1 1 6 3
1SDC210204F0004
60 V AC/DC 1 1 6 3
110…127 V AC - 110…125 V DC 2 2 6 3
220…240 V AC - 220…250 V DC 2,5 2,5 6 3
T4-T5 380…440 V AC 3 6
480…525 V AC
Tiempos de apertura [ms]
4
15 15 ) 25
6
) 25 3
1SDC210122F0004
1SDC210146F0004
T1-T2-T3 T4-T5
UVD
Interruptor Tensión de alimentación [V AC/DC]
T1…T5 24…30
T1…T5 48…60
T1…T5 110…125
T1…T5 220…250
Permiten llevar al exterior del interruptor automático informaciones sobre su estado de funciona-
miento.
Estos accesorios se instalan directamente por el frente del interruptor, en el correspondiente hueco,
situado en la parte derecha del interruptor, totalmente segregado de las partes bajo tensión, para
una mayor seguridad del usuario. Los contactos auxiliares se pueden suministrar (en función de la
tipología) en versión con cableado a cargo del cliente, mediante conexión a los bornes integrados en
los contactos auxiliares, o en versión precableada con cables de 1m para T1, T2 y T3 o con conectores,
siempre con cables de 1 m para T4 y T5.
Los contactos auxiliares se encuentran disponibles para el uso con diferentes tensiones en corriente
continua y alterna:
T1, T2, T3, T4 y T5 - 250 V AC/DC
AUX 400 V AC
En versión precableada o no cableada para uso a 250 V AC/DC
– un contacto de señalización (conmutado) abierto/cerrado más un contacto (conmutado) de ac-
tuación del relé [1Q+1SY]
– tres contactos de señalización (conmutados) abierto/cerrado más un contacto (conmutado) de
actuación del relé [3Q+1SY].
1SDC210218F0004
1SDC210150F0004
T4 y T5 - 400 V AC
Sólo en versión precableada para uso a 400 V AC:
– un contacto de señalización (conmutado) abierto/cerrado más un contacto (conmutado) de ac-
tuación del relé [1Q+1SY];
– dos contactos de señalización (conmutados) abierto/cerrado [2Q].
T1, T2, T3, T4 y T5 - 24 V AC/DC
Contactos dorados en versión precableada y no cableada para T4 y T5 y sólo en versión no cableada
para T1, T2 y T3 para uso hasta 24 V DC (contactos digitales):
– tres contactos de señalización (conmutados) abierto/cerrado más un contacto (conmutado) de
actuación del relé [3Q+1SY].
T2 con relé electrónico PR221DS (AUX 250 V AC/DC)
Sólo en versión precableada:
– un contacto de señalización de alarma que indica la actuación de una función de protección del
relé electrónico más un contacto de señalización (conmutado) abierto/cerrado más un contacto
de señalización (conmutado) de actuación del relé [1S51+1Q+1SY];
– dos contactos de señalización abierto/cerrado más un contacto de señalización (en conmuta-
ción) de disparo de los relés [2Q+1SY].
T4 y T5 con relé electrónico PR221DS, PR222DS/P, PR222DS/PD o PR222MP (AUX-SA) -
250 V AC
Sólo en versión precableada para uso a 250 V AC:
– un contacto de señalización de actuación del relé electrónico [1S51].
T4 y T5 (AUX-MO)
3 Sólo en versión no cableada que se debe combinar con el mando motor MOE o MOE-E:
– un contacto de señalización de modalidad de trabajo del interruptor con el mando motor: manual
o desde remoto.
T4 y T5 con relé electrónico PR222DS/PD (AUX-E)
Sólo en versión precableada, los contactos auxiliares AUX-E (llamados también contactos en versión electró-
nica) comunican al relé electrónico el estado del interruptor y ponen a disposición, en el exterior, una señaliza-
ción (en conmutación) de abierto/cerrado y una (en conmutación) de actuación del relé electrónico [1Q+1SY].
Se pueden combinar exclusivamente con el relé electrónico PR222DS/PD y sólo funcionan en pre-
sencia de alimentación auxiliar 24 V DC suministrada al relé para las funciones de comunicación.
Además, los contactos auxiliares AUX-E se pueden conectar directamente al mando motor MOE-E
(véase pág. 3/22).
Para los interruptores automáticos Tmax, combinados con los relés diferenciales RC221 y RC222,
se suministra siempre un contacto conmutado de señalización de actuación de la protección dife-
rencial. Con el relé RC222 también se encuentran disponibles 2 contactos conmutados para la
señalización de prealarma y de alarma.
1SDC210219F0004
T4, T5
– contactos de señalización de interruptor insertado para
enchufable y extraíble
– contactos de señalización de interruptor extraído sólo para
extraíble
– contactos de señalización de interruptor insertado para
enchufable y extraíble 24 V DC
– contactos de señalización de interruptor extraído sólo para
extraíble 24 V DC.
En la parte fija de T2, T3, T4 y T5 es posible instalar un número
máximo de tres contactos.
En T4 y T5 en versión extraíble es posible alojar un solo contacto
de señalización de interruptor extraído.
1SDC210221F0004
1SDC210153F0004
T4-T5
T2-T3
1SDC210157F0004
Conectores macho-hembra
Con el fin de permitir las opera- eléctricos cableados y sin deben estar provistos de uno o
ciones de enchufe y desenchufe cablear de Tmax T2 y T3, así más conectores macho-hem-
de la parte móvil de un interrup- como los accesorios eléctricos bra, según se indica en la tabla
tor enchufable, los accesorios sin cablear de Tmax T4 y T5, siguiente.
Conectores macho-hembra
3 polos 6 polos 12 vías
T2-T3-T4-T5
SOR ■
UVR ■
AUX 1Q +1SY 1 contacto en conmutación abierto/cerrado +
1 contacto en conmutación relé disparado ■
AUX 2Q 2 contactos en conmutación abierto/cerrado ■
AUX 3Q + 1SY 3 contactos en conmutación abierto/cerrado +
1 contacto en conmutación relé disparado ■
T2-T3
MOS superpuesto (1) ■
AUE ■
AUX 2Q + 1SY para PR221DS 2 contactos abierto/cerrado +
1 contacto en conmutación relé disparado ■
AUX 1S51 + 1Q + 1SY para PR221DS
1 contacto en conmutación +
1 contacto en conmutación relé disparado ■ ■
(1)
Se suministra siempre en dotación con el mando de solenoide superpuesto
tra dotado con bloqueo de la puerta de la celda y, si se solicita, se suministra con un bloqueo a llave
en posición de abierto. La aplicación del mando giratorio es en alternativa al mando motor y a la
placa de enclavamiento frontal MIF para T1, T2 y T3, o al mando motor y frontal para el mando de
palanca para T4 y T5. El mando giratorio se encuentra disponible en la versión directa y en la
reenviada en la puerta de la celda.
Las regulaciones del relé y los datos asignados siempre son accesibles para los usuarios.
También se encuentra disponible el mando giratorio en versión de emergencia, dotado con manija
1SDC210159F0004
3 RHD
RHD_EM
Directo
Directo de emergencia
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
RHE Reenviado a distancia regulable ■ ■ ■ ■ ■ ■
RHE_EM Reenviado a distancia regulable de emergencia ■ ■ ■ ■ ■ ■
RHE_B Base para interruptor ■ ■ ■ ■ ■ ■
RHE_S Varilla para mando reenviado regulable ■ ■ ■ ■ ■
1SDC210209F0004
T4-T5
1SDC210223F0004
1SDC210161F0004
1SDC210223F0004
1SDC210160F0004
T1-T2-T3 T4-T5
1SDC210225F0004
que impide el cierre del interruptor y el bloqueo de la puerta de la
celda. Bajo demanda, se puede dotar con bloqueo a llave en po-
sición de abierto.
Se encuentra disponible en las siguientes versiones:
– para interruptor fijo o enchufable
– para interruptor extraíble.
El frontal para mando de palanca siempre es en alternativa al
mando motor, al mando giratorio y a la pantalla FDU.
Se puede utilizar el mismo marco para la puerta de la celda ya
suministrado con el interruptor o el suministrado con el kit de trans-
formación en el caso de interruptores en versión extraíble.
1SDC210168F0004
3
T1 T2 T3 T4 T5
Enclavamientos mecánicos
T1, T2, T3
El enclavamiento mecánico, MIF, se puede aplicar en el frente de dos
interruptores T1, T2 o T3 montados colateralmente, en ejecución fija,
tanto tripolares como tetrapolares, e impide el cierre simultáneo de los
1SDC210169F0004
3 T4, T5
El enclavamiento mecánico para T4 y T5 permite la instalación de
dos interruptores en un único soporte y los hace mecánicamente
interdependientes mediante un sistema especial de bielismos.
Esto enclaviamento posterior consta de un grupo armazón hori-
zontal o vertical (MIR-HB o MIR-VB), formado por una base metá-
lica y por los bielismos para realizar el enclavamiento, y de una
pareja de placas metálicas para la sujeción de los interruptores
(MIR-P). Esta pareja de placas son diferentes en función del tama-
ño de los interruptores que se desean enclavar.
Enclavamientos
Tipo
A T4 (F-P-W) + T4 (F-P-W)
B T4 (F-P-W) + T5 400 (F-P-W) o T5 630 (F)
C T4 (F-P-W) + T5 630 (P-W)
D T5 400 (F-P-W) o T5 630 (F) + T5 400 (F-P-W) o T5 630 (F)
E T5 400 (F-P-W) o T5 630 (F) + T5 630 (P-W)
F T5 630 (P-W) + T5 630 (P-W)
Todos los interruptores de la serie Tmax se encuentran preparados para el montaje combinado con
relés diferenciales. En particular, los interruptores automáticos Tmax T1, T2 y T3, tripolares y tetra-
polares, se pueden combinar con relés diferenciales de la serie RC221 o RC222, en la nueva ver-
sión, y los interruptores T4 y T5 tetrapolares con RC222 o RC223 montados abajo.
Los interruptores automáticos diferenciales resultantes garantizan, además de la protección contra
sobrecargas y cortocircuitos típica de los interruptores automáticos, la protección de las personas y
contra las corrientes de defecto a tierra, y, por lo tanto, aseguran la protección contra los contactos
directos, indirectos y los riesgos de incendio. Los relés diferenciales también se pueden montar en
los interruptores de maniobra-seccionadores Tmax T1D, T3D, T4D y T5D; en este caso, el aparato
resultante es un interruptor diferencial “puro” que garantiza únicamente la protección diferencial y no
las típicas de los interruptores automáticos. Los interruptores diferenciales “puros” sólo son sensi-
bles a las corrientes de defecto a tierra y se utilizan, generalmente, como seccionadores principales
en pequeños cuadros de distribución hacia servicios finales.
El uso de interruptores diferenciales “puros” y “no puros” permite la monitorización continua del
estado de aislamiento de la instalación con lo que se asegura una protección eficaz contra los
riesgos de incendio y de explosión y, en los casos con dispositivos I6n ) 30 mA, aseguran la protec-
ción de las personas contra los contactos indirectos y directos como integración de las medidas
obligatorias previstas por las normativas y por las prescripciones de prevención de seguridad.
Los relés diferenciales están realizados en conformidad con la normativa:
– IEC 60947-2 apéndice B
– IEC 60255-3 (SACE RCQ y RC223) y IEC 61000: para la protección contra los disparos intem-
pestivos
– IEC 60755 (SACE RCQ): para la insensibilidad a las componentes continuas de corriente.
3
Relés diferenciales RC221 y RC222 para T1, T2 y T3
Los relés diferenciales RC221 y con una sola fase más neutro o alimentación durante la fase de
RC222 se pueden instalar en los sólo dos fases en tensión y en realización de las pruebas de
interruptores automáticos Tmax presencia de corrientes unidi- aislamiento.
T1, T2 y T3 así como en los in- reccionales pulsantes con com- El interruptor tetrapolar con relé
terruptores de maniobra-sec- ponentes continuas. diferencial se puede dotar con
cionadores T1D y T3D. Las ver- Se permiten todas las combi- los accesorios eléctricos que se
siones disponibles hacen posi- naciones posibles de conexión, encuentran disponibles, nor-
ble su uso con interruptores excepto garantizar, en los tetra- malmente, para el interruptor.
1SDC210170F0004
tripolares y tetrapolares, en eje- polares, la conexión del neutro Los relés de apertura o de mí-
cución fija. al primer polo de la izquierda. nima tensión se alojan en el hue-
Han sido realizados con tecno- Los relés diferenciales RC221 y co situado en la zona del polo
logía electrónica y actúan direc- RC222 se pueden alimentar in- del neutro para los interrupto-
tamente en el interruptor me- diferentemente desde arriba o res tetrapolares, mientras son
diante un solenoide de apertu- desde abajo. incompatibles para los interrup-
ra, suministrado con el relé di- Es posible controlar constante- tores tripolares.
ferencial, que se debe instalar mente las condiciones de fun-
en el hueco que se encuentra cionamiento del relé diferencial
en la zona del polo de la izquier- mediante el pulsador de prue-
da. ba del circuito electrónico e in-
No necesitan alimentación auxi- dicador magnético de actua-
liar ya que se alimentan direc- ción diferencial.
1SDC210212F0004
Los relés diferenciales están do- Otra característica especial es el sible montar en la parte inferior
tados con: tipo de conexión de los cables el kit de terminales posteriores
– un solenoide de apertura que que se efectúa directamente en en pletina horizontales (HR para
se debe instalar en la zona del el interruptor, cuando se solecita RC221/RC222).
tercer polo, con un contacto el relé diferencial, garantizando Siempre para T1 tetrapolar se
auxiliar de señalización de la simplificación y racionalización encuentra disponible una versión
1SDC210171F0004
actuación del relé diferencial de las operaciones de instala- de relés diferenciales RC222
– marco especial. ción. para la instalación en módulos
Se encuentra disponible, bajo Los relés diferenciales con Tmax de 200 mm. Este relé mantiene
demanda, el accesorio de fija- T2 y T3 montan en la parte infe- las mismas características téc-
ción a perfil DIN 50022. rior exclusivamente terminales nicas que el RC222 para T1, T2
La configuración prevé la intro- anteriores para cables de cobre y T3 pero, gracias a la reducción
ducción del interruptor en la es- (FC Cu); por esta razón, cuando de la altura, se puede instalar en
tructura del correspondiente relé de solicita el relé diferencial, en módulos de 200 mm. Además,
1SDC210324F0004
diferencial para acceder a las el pedido también se suministra en el caso de montaje colateral
regulaciones en el lado izquier- siempre el medio kit de termina- de dos o más unidades, su for-
do del interruptor mientras el les FC Cu (consultar la sección ma particular permite reducir las
toroidal se encuentra en la posi- de códigos en la página 7/36). dimensiones totales.
ción inferior. Para Tmax T1 tetrapolar, es po-
mediante el kit correspondiente El relé diferencial RC222 se pue- El relé diferencial está dotado
de transformación. de alimentar indiferentemente con:
El relé RC222 se ha realizado desde abajo o desde arriba. – un solenoide de apertura que
con tecnología electrónica y ac- Es posible controlar constante- se debe instalar en la zona del
túa directamente en el interrup- mente las condiciones de fun- tercer polo, con un contacto
tor mediante un solenoide de cionamiento del relé diferencial auxiliar de señalización de
apertura, suministrado con el mediante el pulsador de prueba actuación del relé diferencial
1SDC210214F0004
relé diferencial, que se debe alo- del circuito electrónico e indica- – marco especial.
jar en el hueco situado en la zona dor magnético de actuación di- El relé se suministra con termi-
del polo de la izquierda. ferencial. nales anteriores estándar, pero
No necesita alimentación auxi- Se encuentra disponible un dis- es posible combinar también
liar ya que se alimenta directa- positivo de desconexión de la ali- todos los terminales disponibles
mente de la red y su funciona- mentación durante la fase de para el interruptor correspon-
miento se garantiza incluso con realización de las pruebas de ais- diente.
una sola fase más neutro o sólo lamiento.
dos fases en tensión y en pre- El interruptor con relé diferencial
■
■
■
■
■
■
3
Tecla para prueba de aislamiento ■ ■ ■ ■
Alimentación desde arriba y desde abajo ■ ■ ■ ■
Montaje con interruptores tripolares ■ ■
Montaje con interruptores tetrapolares ■ ■ ■ ■
Kit de conversión del interruptor con diferencial de fijo a enchufable ■ ■
(1)
Funcionamiento hasta 50 V Fase - Neutro
La pantalla puede funcionar co- del relé y la corriente de defec- rios frontales: mando giratorio,
rrectamente en autoalimentación to. mando motor y frontal para man-
con I * 0,35 x In en una fase La conexión de la pantalla al relé do de palanca.
como mínimo. PR222DS/PD debe pasar, obli-
EP 010 - FBP
Se trata de la interfaz “e-plug” que permite conectar los interrup-
tores automáticos T4 y T5, equipados con relé electrónico
PR222DS/PD, al sistema field bus plug; el usuario puede selec-
cionar uno de los diferentes sistemas field bus plug (ASI, Device
Net, Profibus).
1SDC210350F0004
Señalizaciones disponibles
K51 PR222MP K51 PR222DS
1 Alarma protección L 1 Alarma protección L
2 Alarma protección R 2 Alarma protección S
3 Alarma protección I 3 Alarma protección I
4 Alarma protección U 4 Alarma protección G
Alarma contactos contactor soldados (*) 5 Bus K.O.
5 Bus K.O. 7 Intervención relé
6 Alarma PTC (sensor de temperatura en el motor) 8 Prealarma función L
Genérico entrada 0/1 (*)
7 Intervención relé
8 Prealarma función L
Alarma protección de back-up (*)
(*) En alternativa mediante dip-switch.
Conectores
Los conectores X3 y X4 permiten la conexión del relé electrónico
a la unidad o a los componentes externos de la instalación. De
hecho, se utilizan para que se encuentren disponibles, en el exte-
rior, la señal de alarma L, la conexión del neutro externo, la co-
nexión a la unidad de señalización PR021/K, a la unidad de man-
do contactor PR212/CI o al sensor de temperatura del motor PTC
y permite la comunicación bidireccional desde el interruptor dota-
do con diálogo hacia el exterior y viceversa.
Ambos conectores se encuentran disponibles para interruptores
en versión fija y para interruptores en versión enchufable o extraíble.
0…32s
3
VN ok
t1
CB-N on
t2 t3
GE start
Leyenda
VN Anomalía en la tensión de red VE ok
CB-N Interruptor automático de la
línea normal abierto
GE Stop grupo electrógeno CoCo on
VE Tensión de la línea de emer-
gencia no presente t5 t4
CB-E on
CoCo Habilitación no presente para
la conmutación en línea de
emergencia LOAD off
CB-E Interruptor de la línea de
emergencia abierta
LOAD Cargas conectadas menos
prioritarias
3 Leyenda
1 Selectores para la regulación de los
umbrales de mínima y máxima tensión
2 Dip-switch para la regulación de los
siguientes parámetros:
– tensión asignada
– detección monofásica o trifásica
3 de la línea normal
1SDC210369F0004
– frecuencia de red
– estrategia de conmutación
3 Regulaciones de los tiempos de
retardo de conmutación
2
1
5
3
Leyenda
7 1 Estado de la unidad ATS010 y de la
lógica
4 2 Selector de la modalidad de funcio-
6 namiento
3 Control de la línea normal
4 Estado del interruptor de la línea
1SDC210370F0004
normal
5 Presencia de la tensión en la línea de
emergencia
6 Estado del interruptor de la línea de
emergencia
7 Estado del generador
Piezas de recambio
Se encuentran disponibles las siguientes piezas de recambio:
– Solenoide de apertura para relés diferenciales SACE RC221,
RC222 y RC223
– Solenoide de apertura para relé electrónico PR221DS
– Kit de arandelas, tornillos y tacos para el montaje de los termi-
nales anteriores (F).
Para mayor información, solicitar el catálogo de piezas de recam-
bio a la División Service de ABB SACE.
Compatibilidad
En esta sección es posible encontrar una panorámica de la com-
patibilidad de montaje de los accesorios eléctricos (internos) con
los interruptores automáticos Tmax T1, T2, T3, T4 y T5.
Índice
Curvas características
Información técnica
Prestaciones en temperatura
Aplicaciones particulares
corriente para
distribución (relé
103
termomagnético)
~357.8
Se toma en consideración un
interruptor automático T4N 250
102 ~105.3
In = 250 A. Mediante el trimmer de
regulación térmica, seleccionar el um-
bral de corriente I1, por ejemplo, a 0.9 ~21.4
x In (225 A); seleccionar el umbral de 10
actuación magnético I3, regulable de
5 a 10 x In, a 10 x In igual a 2500 A.
Nótese que, en función de las condi- 2 x I1
ciones en las que se presenta la so- 1
brecarga, es decir, con interruptor
automático a régimen térmico o no,
la actuación del relé térmico varía no-
tablemente. Por ejemplo, para co- 10-1
rriente de sobrecarga de 2 x I1, el tiem-
po de actuación se encuentra com-
prendido entre 21,4 y 105,3 s para
actuación en caliente, y entre 105,3 10-2
10-1 1 10 102
y 357,8 s para actuación en frío. x I1
Para valores de corriente de defecto
superiores a 2500 A, el interruptor
automático interviene con la protec-
ción magnética instantánea.
200
La figura siguiente indica el desarro-
llo de la curva de limitación del inte-
rruptor automático Tmax T2S 160, 100 84 Curva A
In = 160 A. En las abscisas del
diagrama se indica el valor eficaz de 568
la corriente simétrica prevista de cor- 50
tocircuito y en las ordenadas se in-
dica el valor de cresta de la corrien-
te de cortocircuito. El efecto de limi- Curva B
20 16.2
tación se puede evaluar comparan-
do, con corrientes de cortocircuito
de igual valor, el valor de cresta co-
10
rrespondiente a la corriente prevista
de cortocircuito (curva A) con el va-
lor de cresta limitado (curva B). 5
El interruptor automático T2S 160
con relé termomagnético In = 160 A
a la tensión de 400 V, para una co-
rriente de defecto de 40 kA, limita la 2
específica pasante
10-2
1 2 5 10 20 50 100 200
Irms [kA]
Siglas utilizadas
T1 160
t [s] 104
TMD
In = 16÷63 A
I3 = 500 A 103
102
10
In = 16 A ⇒ I3 = 500 A
In = 20 A ⇒ I3 = 500 A
10-1 In = 25 A ⇒ I3 = 500 A
In = 32 A ⇒ I3 = 500 A
In = 40 A ⇒ I3 = 500 A
In = 50÷63 A ⇒ I3 = 10 x In
1SDC210998F0004
10-2
10-1 1 10 102 103
x I1
T1 160
t [s] 104
TMD
4 In = 16÷63 A
I3 = 630 A 103
102
10
In = 16 A ⇒ I3 = 630 A
In = 20 A ⇒ I3 = 630 A
In = 25 A ⇒ I3 = 630 A
10-1 In = 32 A ⇒ I3 = 630 A
In = 40 A ⇒ I3 = 630 A
In = 50 A ⇒ I3 = 630 A
In = 60 A ⇒ I3 = 10 x In
1SDC210997F0004
10-2
10-1 1 10 102 103
x I1
102
10
10-1
I3 = 10 x In
1SDC210039F0004
10-2
10-1 1 10 102
x I1
T2 160
t [s] 104
TMD
In = 1,6÷100 A
4
103
102
10
In = 1,6÷12,5 A ⇒ I3 = 10xIn
In = 16 A ⇒ I3 = 500 A
In = 20 A ⇒ I3 = 500 A
10-1 In = 25 A ⇒ I3 = 500 A
In = 32 A ⇒ I3 = 500 A
In = 40 A ⇒ I3 = 500 A
In = 50÷100 A ⇒ I3 = 10 x In
1SDC210040F0004
10-2
1 10 102
x I1
T2 160
t [s] 104
TMD
In = 125÷160 A
103
102
10
10-1
I3 = 10 x In
1SDC210041F0004
10-2
10-1 1 10 102
x I1
T3 250
t [s] 104
TMD
4 In = 63÷250 A
103
102
10
10-1
I3 = 10 x In
1SDC210042F0004
10-2
10-1 1 10 102
x I1
102
10
1 In = 63 A ⇒ I3 = 400 A
In = 80 A ⇒ I3 = 400 A
In = 100 A ⇒ I3 = 400 A
In = 125 A ⇒ I3 = 400 A
In = 160 A ⇒ I3 = 480 A
10-1 In = 200 A ⇒ I3 = 600 A
In = 250 A ⇒ I3 = 750 A
1SDC210073F0004
10-2
10-1 1 10 102
x I1
T4 250
t [s] 104
TMD
In = 20÷50 A
4
103
102
10
In = 20 A ⇒ I3 = 320 A
10-1 In = 32-50 A ⇒ I3 = 10 x In
1SDC210074F0004
10-2
10-1 1 10 102
x I1
T4 250/320
t [s] 104
TMA
In = 80÷250 A
103
102
10
10-1
I3 = 5…10 x In
1SDC210033F0004
10-2
10-1 1 10 102
x I1
T5 400/630
t [s] 104
TMA
4 In = 320÷500 A
103
102
10
10-1
I3 = 5…10 x In
1SDC210034F0004
10-2
10-1 1 10 102
x I1
In = 320÷500 A
103
102
10
10-1
I3 = 2,5…5 x In
1SDC210075F0004
10-2
10-1 1 10 102
x I1
10
102
hasta In = 10 A
1
10-1
10-2
1SDC210087F0004
10-3
10-1 1 10 10-1 1 10
x In I [kA]
4 Funciones L-S
0,4
1
1
103
1,5
2
2,5
3
3,5
102 4,5 6,5 7 7,5 8 8,5 9 10
5,5
10
102
hasta In = 10 A
1
10-1
10-2
1SDC210086F0004
10-3
10-1 1 10 10-1 1 10
x In I [kA]
102
10
102
10-1
T4
T5 400
T5 630
10-2
1SDC210005F0004
10-3
10-1 1 10 1 10
x In I [kA]
T4 250/320 - T5 400/630
t [s] 104
0,4-0,44-0,48-0,52-0,56-0,6-0,64-0,68-0,72-0,76-0,8-0,84-0,88-0,92-0,96-1
PR221DS
Funciones L-S 0,4 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4,5 5,5 6,5 7 7,5 8 8,5 9 10
4
103
1
Nota:
Para T4 In = 320 A y
T5 In = 630 A I2max = 8,5 x In
102
10
102
10-1
T4
T5 400
T5 630
10-2
1SDC210004F0004
10-3
10-1 1 10 1 10
x In I [kA]
T4 250/320 - T5 400/630
t [s] 104
0,4-0,42-0,44-0,46-0,48-0,5-0,52-0,54-0,56-0,58-0,6-0,62-0,64-0,66-0,68-
PR222DS/P y 0,7-0,72-0,74-0,76-0,78-0,8-0,82-0,84-0,86-0,88-0,9-0,92-0,94-0,96-0,98-
1
PR222DS/PD
0,4 1 1,2 1,8 2,4 3 3,6 4,2 5,8 6,4 7 7,6 8,2 8,8 9,4 10
103
Funciones L-S-I
5,5
(I2t const = ON) 2,5 3 4 6,5
4,5 7
Nota: 102 0,6 5 7,5
La curva con un trazo discontinuo de
8
la función L corresponde al retardo
máximo (t1) programable a 6 x I1, en 1,5 9
el caso de que se empleen TA de 9,5
320 A para T4 y de 630 A para T5. 10 10,5
Para todos los tamaños de TA t1=18s, 12
salvo con TA de 320 A (T4) y 630 A
(T5) en los que t1=12s.
Para T4 In = 320 A y T5 In = 630 A
102
I2max = 8,8 x In y I3max = 9,5 x In.
I2t ON
1
10-1
T4
10-2
T5 400
T5 630
1SDC210001F0004
10-3
10-1 1 10 10
x In I [kA]
T4 250/320 - T5 400/630
t [s] 104
0,4-0,42-0,44-0,46-0,48-0,5-0,52-0,54-0,56-0,58-0,6-0,62-0,64-0,66-0,68-
PR222DS/P y
4 PR222DS/PD 0,4
0,7-0,72-0,74-0,76-0,78-0,8-0,82-0,84-0,86-0,88-0,9-0,92-0,94-0,96-0,98-
10-1
T4
10-2
T5 400
T5 630
1SDC210002F0004
10-3
10-1 1 10 10
x In I [kA]
102
10
1
I4=0.2…0.49 In inhibición a 4 In
I4=0.5…0.79 In inhibición a 6 In
I4=0.8…1.00 In inhibición a 8 In
10-1
10-2
1SDC210003F0004
10-3
10-1 1 10 102
x In
10
I3 = 13 x In
10-1
1SDC210045F0004
10-2
1 10 102
x In
T2 160 - T3 250
t [s] 104
MA
4 I3 = 6...12 x In
103
10
I3 = 6…12 x In
10-1
1SDC210046F0004
10-2
1 10 102
x In
10
I3 = 6…14 x In
10-1
1SDC210076F0004
10-2
1 10 102
x In
T2 160
t [s] 104 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4,5 5,5 6,5 7 7,5 8 8,5 9 10
PR221DS-I
Función I
103
10
102
10-1
10-2
1SDC210047F0004
10-3
10-1 1 10 10-1 1 10
x In I [kA]
T4 250/320 - T5 400/630
t [s] 104
PR221DS-I
4 Función I
1 1,7 2 2,5 3 3,5 4,5 5,2 6,5 7 7,5 8 8,5 9 10
103
102
Límite de sobrecarga Límite de sobrecarga
T4 320 - T5 630 T4 250 - T5 400
10
102
10-1
10-2
1SDC210006F0004
10-3
10-1 1 10 10-1 1 10
x In I [kA]
4
Función R (excluible)
Protección contra el rotor bloqueado
La protección contra el rotor bloqueado se puede programar
según la corriente de actuación I5 = 3 ... 10 x I1 (en este caso
I5 = 3 ... 10 x 0,85 x 160) y el tiempo de actuación t5.
Para trazar correctamente la curva sobre la transparencia basta
sobreponer la transparencia a la gráfica de la función R, de mane-
ra que I/In = I 1 /In (en la transparencia ) corresponda a
I/I1 = 1 (en la gráfica), en este caso I/In = I1/In = 0,85, y dibujar la
curva deseada.
Función I (excluible)
Protección contra cortocircuito
Esta función de protección contra cortocircuito reconoce si el motor
se encuentra en fase de arranque, evitando de esta manera dis-
paros intempestivos; el umbral de actuación se puede regular de
6 x In a 13 x In.
Para trazar correctamente la curva sobre la transparencia basta
sobreponer la transparencia a la gráfica de la función I,
de manera que I/In = 1 (en la transparencia) corresponda a
I/In = 1 (en la gráfica), y dibujar la curva correspondiente al umbral
deseado.
Función U (excluible)
Protección contra la falta y/o el
desequilibrio de fase
La protección contra la pérdida o el desequilibrio de fase, si
se ha programado en ON, interviene cuando una o dos
fases presentan una corriente inferior a 0,4 x I1 (0,4 x 0,85 x In =
0,4 x 0,85 x 160 A = 54,4 A en este caso).
Para trazar correctamente la curva sobre la transparencia basta
sobreponer la transparencia a la gráfica de la función U,
de manera que I/In = I1/In (en la transparencia) corresponda a
I/I1 = 1 (en la gráfica), en este caso I/In = I1/In = 0,85, y dibujar la
curva.
T4 250 - T5 400
t [s] 105
PR222MP
caliente
Función L (actuación en frío
104
caliente y en frío)
103
102
10A
10
30
20
10
30
10A
1 20
10
10A
10-1
1SDC210048F0004
1,05
10-1 1 10 102
x I1
T4 250 - T5 400
t [s] 105
PR222MP
Función L (actuación en caliente
4
caliente con 1 o 2 fases ali- 104
mentadas)
103
102
10A
10
30
1 20
10
10A
10-1
1SDC210049F0004
1,05
10-1 1 10 102
x I1
PR222MP
función U
Funciones R-U 104 función R
103
102 4
5
6
7
8
10
10 10
1 1
10-1
1SDC210050F0004
1,05
10-1 1 10 102
x I1
PR222MP
4
13
12
11
Función I 102 10
7
10
6
10-1
10-2
10-3
1SDC210051F0004
1,05
10-1 1 10 102
x In
T1 160
106·A2·s 10
230 V
160A
125A
100A
80A
-1
10 40A-63A
32A
20A-25A
16A
1SDC210052F0004
10-2
1 10 102 103
Irms [kA]
T2 160
106·A2·s 1
80A÷160A
230 V 40A÷63A
25A-32A
4
10-1 20A
16A
12,5A
10-2 10A
8A
6,3A
5A
4A
10-3
3,2A
10-4
2,5A
10-5
2A
1,6A
1A
1SDC210053F0004
10-6
10-2 10-1 1 10 102 103 104 105
Irms [kA]
T3 250
106·A2·s 10
230 V
250A
1 200A
160A
125A
100A
80A
63A
10-1
1SDC210057F0004
10-2
1 10 102 103
Irms [kA]
T4 250/320
106·A2·s 10
4 230 V
100A-320A
80A
32A-50A
20A-25A
10A
10-1
1SDC210011F0004
10-2
1 10 102 103
Irms [kA]
1SDC210019F0004
10-1
1 10 102 103
Irms [kA]
T1 160
106·A2·s 10
400-440 V
4
1
160A
125A
100A
80A
40A÷63A
32A
20A-25A
16A
-1
10
1SDC210054F0004
10-2
1 10 102 103
Irms [kA]
T2 160
106·A2·s 1
400-440 V 80A÷160A
40A÷63A
10-1 25A-32A
20A
16A
12,5A
10-2
10A
8A
6,3A
10-3 5A
4A
10-4
3,2A
2,5A
2A
10-5 1,6A
1A
1SDC210055F0004
10-6
10-2 10-1 1 10 102 103 104 105
Irms [kA]
T3 250
106·A2·s 10
4 400-440 V
250A
200A
160A
125A
1
100A
80A
63A
10-1
1SDC210056F0004
10-2
1 10 102 103
Irms [kA]
1
100A-320A
80A
32A-50A
20A-25A
10A
10-1
1SDC210012F0004
10-2
1 10 102 103
Irms [kA]
T5 400/630
106·A2s 10
400-440 V
4
1
1SDC210020F0004
10-1
1 10 102 103
Irms [kA]
T1 160
106·A2s 1
500 V 160A
125A
100A
80A
40A÷63A
32A
20A-25A
16A
10-1
1SDC210027F0004
10-2
1 10 102
Irms [kA]
T2 160
106·A2s 1
4 500 V 80A÷160A
40A÷63A
25A-32A
10-1 20A
16A
12,5A
10A
8A
10-2
6,3A
5A
4A
3,2A
10-3
2,5A
2A
1,6A
10-4
1A
10-5
1SDC210029F0004
10-6
10-2 10-1 1 10 102 103 104
Irms [kA]
250A
200A
160A
125A
1 100A
80A
63A
10-1
1SDC210031F0004
10-2
1 10 102
Irms [kA]
T4 250/320
106·A2s 10
500 V
4
1 100A-320A
80A
32A-50A
20A-25A
10A
10-1
1SDC210013F0004
10-2
1 10 102 103
Irms [kA]
T5 400/630
106·A2s 10
500 V
1SDC210021F0004
10-1
1 10 102 103
Irms [kA]
T1 160
106·A2s 1
4 690 V
0,50
100÷160A
50÷80A
16÷40A
0,20
10-1
0,05
0,02
10-2
1SDC210058F0004
1 2 5 10
Irms [kA]
690 V
80A÷160A
10-1
40A÷63A
25A-32A
20A
16A
10-2
12,5A
10A
8A
6,3A
10-3 5A
10-4
4A
3,2A
2,5A
2A
10-5
1,6A
1A
10-6
1SDC210059F0004
10-2 10-1 1 10 102 103
Irms [kA]
T3 250
106·A2s 10
690 V
4
1
R250
R200
R160
R125
R100
R80
R63
10-1
1SDC210060F0004
10-2
1 10 102 103
Is [kA]
T4 250/320
106·A2s 10
690 V
100A-320A
80A
1 32A-50A
20A-25A
10A
10-1
1SDC210014F0004
10-2
1 10 102 103
Irms [kA]
T5 400/630
106·A2s 10
4 690 V
1
1SDC210022F0004
10-1
1 10 102
Irms [kA]
32A-50A
80A-250A
10-1
10-2
1 10 102
Irms [kA]
T5 400/630
106·A2s 10
1000 V
4
400A-630A
10-1
1 10 102
Irms [kA]
T1 160
Ip [kA] 103
230 V
102
160A
125A
10 100A
80A
40A÷63A
32A
20A-25A
16A
1SDC210061F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
T2 160
Ip [kA] 102
4 230 V
80A÷160A
40A÷63A
25A-32A
20A
10
16A
12,5A
10A
1 8A
6,3A
5A
4A
3,2A
2,5A
2A
10-1
1,6A
1A
1SDC210062F0004
10-2
10-2 10-1 1 10 102 103 104 105
Irms [kA]
230 V
102
250A
200A
160A
125A
100A
10 80A
63A
1SDC210063F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
230 V
4
100A-320A
80A
10
32A-50A
20A-25A
10A
1SDC210015F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
T5 400/630
Ip [kA] 102
230 V
10
1SDC210023F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
T1 160
Ip [kA] 103
4 400-440 V
102
160A
125A
10 100A
80A
40A÷63A
32A
20A-25A
16A
1SDC210064F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
10A
8A
6,3A
5A
1
4A
3,2A
2,5A
2A
1,6A
1A
10-1
1SDC210065F0004
10-2
10-2 10-1 1 10 102 103 104 105
Irms [kA]
T3 250
Ip [kA] 103
400-440 V
4
102
250A
200A
160A
125A
100A
10
80A
63A
1SDC210066F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
T4 250/320
Ip [kA] 102
400-440 V
100A-320A
80A
32A-50A
20A-25A
10
10A
1SDC210016F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
T5 400/630
Ip [kA] 102
4 400-440 V
10
1SDC210024F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
500 V
160A
125A
100A
80A
40A÷63A
32A
10
20A-25A
16A
1SDC210028F0004
1
1 10 102
Irms [kA]
10 12,5A
10A
8A
6,3A
5A
4A
3,2A
1
2,5A
2A
1,6A
1A
10-1
1SDC210030F0004
10-2
10-2 10-1 1 10 102 103
Irms [kA]
500 V
250A
200A
160A
125A
100A
80A
63A
10
1SDC210032F0004
1
1 10 102
Irms [kA]
T4 250/320
Ip [kA] 102
4 500 V
100A-320A
80A
32A-50A
20A-25A
10 10A
1SDC210017F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
500 V
10
1SDC210025F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
T1 160
Ip [kA] 10
690 V 100÷160A
50÷80A
4
16÷40A
2
1SDC210067F0004
1
1 2 5 10
Irms [kA]
T2 160
Ip [kA] 102
690 V 80A÷160A
40A÷63A
25A-32A
20A
10 16A
12,5A
10A
8A
6,3A
5A
4A
1
3,2A
2,5A
2A
1,6A
1A
10-1
1SDC210068F0004
10-2
10-2 10-1 1 10 102 103
Irms [kA]
T3 250
Ip [kA] 103
4 690 V
102
250A
200A
160A
10
125A
100A
80A
63A
1SDC210069F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
690 V
100A-320A
80A
32A-50A
20A-25A
10A
10
1SDC210018F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
T5 400/630
Ip [kA] 102
690 V
4
10
1SDC210026F0004
1
1 10 102 103
Irms [kA]
T4 250
Ip [kA] 10
1000 V
32A-50A
80A-250A
10-1
1SDC210702F0004
1 10 102
Irms [kA]
T5 400/630
Ip [kA] 10
4 1000 V
400A-630A
10-1
1SDC210703F0004
1 10 102
Irms [kA]
1SDC210088F0004
T2 160 hasta 40 °C 50 °C 60 °C 70 °C
Imax [A] I1 Imax [A] I1 Imax [A] I1 Imax [A] I1
Fijo F
EF
160
160
1
1
154
154
0,96
0,96
141
141
0,88
0,88
128
128
0,8
0,8
4
ES 160 1 154 0,96 141 0,88 128 0,8
FC Cu 160 1 154 0,96 141 0,88 128 0,8
FC CuAl 160 1 154 0,96 141 0,88 128 0,8
R 160 1 154 0,96 141 0,88 128 0,8
F = Anteriores en pletina ES = Anteriores prolongados separadores FC CuAl = Anteriores para cables de cobre o aluminio
EF = Anteriores prolongados FC Cu = Anteriores para cables de cobre R = Posteriores orientables
1SDC210085F0004
T2 160 hasta 40 °C 50 °C 60 °C 70 °C
Imax [A] I1 Imax [A] I1 Imax [A] I1 Imax [A] I1
Enchufable F 144 0,9 138 0,84 126 0,80 112 0,68
EF 144 0,9 138 0,84 126 0,80 112 0,68
ES 144 0,9 138 0,84 126 0,80 112 0,68
FC Cu 144 0,9 138 0,84 126 0,80 112 0,68
FC CuAl 144 0,9 138 0,84 126 0,80 112 0,68
R 144 0,9 138 0,84 126 0,80 112 0,68
F = Anteriores en pletina ES = Anteriores prolongados separadores FC CuAl = Anteriores para cables de cobre o aluminio
EF = Anteriores prolongados FC Cu = Anteriores para cables de cobre R = Posteriores orientables
1SDC210089F0004
4
260
255
250
245
240
235
230
225
220
215
210
1SDC210089F0004
205
200
Iu [A]
255
250
245
240 FC-F
235 HR-VR
230
225
220
1SDC210077F0004
215
40 45 50 55 60 65 70
T [°C]
Iu [A]
255
250
245
FC-F
240
235
230
225
220 HR-VR
215
210
1SDC210078F0004
205
40 45 50 55 60 65 70
T [°C]
Iu [A]
330
320
310
FC-F
300
290
280
270
HR-VR
260
250
1SDC210079F0004
240
40 45 50 55 60 65 70
T [°C]
Iu [A]
330
320
310
F
300
290
FC-HR-VR
280
270
260
250
1SDC210080F0004
240
30 35 40 45 50 55 60 65 70
T [°C]
Iu [A]
405
400
395
390
385
VR
380
HR-FC-F
375
370
365
360
355
1SDC210081F0004
350
40 45 50 55 60 65 70
T [°C]
Iu [A]
405
400
395
390
385 VR
380
375
370
365 HR-FC-F
360
355
350
345
340
1SDC210082F0004
335
330
35 40 45 50 55 60 65 70
T [°C]
Iu [A]
640
630
620
610
600
590 VR
580
HR-FC-F
570
560
550
540
530
520
510
500
490
1SDC210083F0004
480
470
30 35 40 45 50 55 60 65 70
T [°C]
Iu [A]
600
550
VR
500
EF-HR
450
1SDC210084F0004
400
35 40 45 50 55 60 65 70
T [°C]
Tmax T1 y T1 1P (1)
10 °C 20 °C 30 °C 40 °C 50 °C 60 °C 70 °C
In [A] MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX
16 13 18 12 18 12 17 11 16 11 15 10 14 9 13
20 16 23 15 22 15 21 14 20 13 19 12 18 11 16
25 20 29 19 28 18 26 18 25 16 23 15 22 14 20
32 26 37 25 35 24 34 22 32 21 30 20 28 18 26
40 32 46 31 44 29 42 28 40 26 38 25 35 23 33
50 40 58 39 55 37 53 35 50 33 47 31 44 28 41
63 51 72 49 69 46 66 44 63 41 59 39 55 36 51
80 64 92 62 88 59 84 56 80 53 75 49 70 46 65
100 81 115 77 110 74 105 70 100 66 94 61 88 57 81
125 101 144 96 138 92 131 88 125 82 117 77 109 71 102
160 129 184 123 176 118 168 112 160 105 150 98 140 91 130
Tmax T2 (2)
10 °C 20 °C 30 °C 40 °C 50 °C 60 °C 70 °C
In [A] MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX
1,6 1,3 1,8 1,2 1,8 1,2 1,7 1,1 1,6 1,0 1,5 1,0 1,4 0,9 1,3
2 1,6 2,3 1,5 2,2 1,5 2,1 1,4 2,0 1,3 1,9 1,2 1,7 1,1 1,6
2,5 2,0 2,9 1,9 2,8 1,8 2,6 1,8 2,5 1,6 2,3 1,5 2,2 1,4 2,0
3,2 2,6 3,7 2,5 3,5 2,4 3,4 2,2 3,2 2,1 3,0 1,9 2,8 1,8 2,6
4 3,2 4,6 3,1 4,4 2,9 4,2 2,8 4,0 2,6 3,7 2,4 3,5 2,3 3,2
5 4,0 5,7 3,9 5,5 3,7 5,3 3,5 5,0 3,3 4,7 3,0 4,3 2,8 4,0
6,3 5,1 7,2 4,9 6,9 4,6 6,6 4,4 6,3 4,1 5,9 3,8 5,5 3,6 5,1
8 6,4 9,2 6,2 8,8 5,9 8,4 5,6 8,0 5,2 7,5 4,9 7,0 4,5 6,5
10 8,0 11,5 7,7 11,0 7,4 10,5 7,0 10,0 6,5 9,3 6,1 8,7 5,6 8,1
12,5 10,1 14,4 9,6 13,8 9,2 13,2 8,8 12,5 8,2 11,7 7,6 10,9 7,1 10,1
16 13 18 12 18 12 17 11 16 10 15 10 14 9 13
20 16 23 15 22 15 21 14 20 13 19 12 17 11 16
4 25
32
20
26
29
37
19
25
28
35
18
24
26
34
18
22
25
32
16
21
23
30
15
19
22
28
14
18
20
26
40 32 46 31 44 29 42 28 40 26 37 24 35 23 32
50 40 57 39 55 37 53 35 50 33 47 30 43 28 40
63 51 72 49 69 46 66 44 63 41 59 38 55 36 51
80 64 92 62 88 59 84 56 80 52 75 49 70 45 65
100 80 115 77 110 74 105 70 100 65 93 61 87 56 81
125 101 144 96 138 92 132 88 125 82 117 76 109 71 101
160 129 184 123 178 118 168 112 160 105 150 97 139 90 129
Tmax T3 (2)
10 °C 20 °C 30 °C 40 °C 50 °C 60 °C 70 °C
In [A] MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX
63 51 72 49 69 46 66 44 63 41 59 38 55 35 51
80 64 92 62 88 59 84 56 80 52 75 48 69 45 64
100 80 115 77 110 74 105 70 100 65 93 61 87 56 80
125 101 144 96 138 92 132 88 125 82 116 76 108 70 100
160 129 184 123 176 118 168 112 160 104 149 97 139 90 129
200 161 230 154 220 147 211 140 200 130 186 121 173 112 161
250 201 287 193 278 184 263 175 250 163 233 152 216 141 201
(1)
Para el interruptor automático T1 1p (dotado con relé termomagnético fijo TMF) considerar únicamente la columna
correspondiente a la regulación máxima de los relés TMD.
(2)
En la ejecución enchufable de T2 y T3 la máxima regulación está declasada del 10% a 40 ˚C.
Tmax T5
10 °C 20 °C 30 °C 40 °C 50 °C 60 °C 70 °C
In [A] MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX
320 260 368 245 350 234 335 224 320 212 305 200 285 182 263
400 325 465 310 442 295 420 280 400 265 380 250 355 230 325
500 435 620 405 580 380 540 350 500 315 450 280 400 240 345
4 100
160
8
17
9,2
20
1,7
4,4
2,3
6
250 10,7 14,6
320 17,6 24 10,6 17,9
400 16,5 28
630 41 53,6
(2)
Sólo T1B y T1C
Cumple la norma IEC 60947-2, sección 8.3.3.1.2 4
T1 T2 T3 T4 T5
Icu [kA] Esquema B C N N S H L N S N S H L V N S H L V
de conexión
250 V (AC) 2 polos en serie A 16 25 36 36 50 70 85 36 50 36 50 70 100 150 36 50 70 100 150
250 V (AC) 3 polos en serie B-C 20 30 40 40 55 85 100 40 55 - - - - - - - - - -
500 V (AC) 2 polos en serie A - - - - - - - - - 25 36 50 70 100 25 36 50 70 100
500 V (AC) 3 polos en serie B-C 16 25 36 36 50 70 85 36 50 - - - - - - - - - -
750 V (AC) 3 polos en serie B-C - - - - - - - - - 16 25 36 50 70 16 25 36 50 70
750 V (AC) 4 polos en serie(1) D - - - - - - 50 - - - - - - - - - - - -
1000 V (AC) 4 polos en serie(2) D - - - - - - - - - - - - - 40 - - - - 40
(1) Interruptores automáticos con neutro al 100%
(2) Utilizar interruptores automáticos versión 1000 V DC
Esquemas de conexión
4
1SDC210229F0004
Load
Nota: En ausencia de neutro conectado a tierra, el método de instalación ha de ser tal que no sea posible que se
produzca un segundo defecto a tierra.
Esquema B: Interrupción con dos polos en serie para una polaridad y un polo para la otra
polaridad
1SDC210230F0004
Load
Nota: En ausencia de neutro conectado a tierra, el método de instalación ha de ser tal que no sea posible que se
produzca un segundo defecto a tierra.
1SDC210231F0004
Load
Esquema D: Interrupción con cuatro polos en serie para una polaridad (con neutro a tierra)
1SDC210232F0004
Load
Esquema E-F: Interrupción con tres polos en serie para una polaridad y un polo para la
otra polaridad, e interrupción con dos polos en serie para cada polaridad 4
1SDC210233F0004
Nota: En ausencia de neutro conectado a tierra, el método de instalación ha de ser tal que no sea posible que
se produzca un segundo defecto a tierra.
Umbrales de actuación
El umbral térmico del interruptor automáticos es el mismo que el
de la versión normal.
Para el umbral magnético se debe utilizar un coeficiente de co-
rrección que se ha de adecuar al umbral de protección según lo
indicado en la tabla:
Ejemplo
– Corriente de servicio: Ib = 200 A
– Interruptor automático: T4 250 In = 250 A
– Protección magnética deseada: I3 = 2000 A
4 – Valor de umbral magnético que se debe programar:
I3
Set:
km
por lo tanto, en el caso específico, la programación del valor de regulación para el umbral
magnético resulta ser:
2000
Set: = 2222 A (aprox. igual a 9 In)
0,9
A las frecuencias elevadas, la En general, estos fenómenos nente térmico (l1) disminuye a
prestación se reclasifica para provocan consecuencias sobre el medida que aumenta la frecuen-
considerar los fenómenos, tales comportamiento, tanto de los cia debida a la conductividad re-
como: relés termomagnéticos como de ducida de los materiales y al au-
• el aumento en el efecto piel y las partes de interrupción de co- mento en los fenómenos térmi-
el aumento en la reactancia rriente del interruptor. cos asociados; en general, la
inductiva directamente pro- desclasificación de esta presta-
porcional a la frecuencia pro- Las siguientes tablas se refieren ción es igual al 10%.
vocan el recalentamiento de a los interruptores con relés Viceversa, el umbral magnético
los conductores o de los com- termomagnéticos, con un poder (l3) aumenta con el aumento de
ponentes de cobre que nor- de corte inferior a 36 kA. Este la frecuencia: por esta razón, se
malmente hacen circular la valor generalmente es más que aconseja el uso de una versión
corriente en el interruptor; suficiente para la protección de 5·ln .
• el alargamiento del anillo de instalaciones en las cuales se uti- En estas tablas, Km es el núme-
histéresis y la reducción en el liza esta frecuencia, normalmen- ro multiplicador de I3 debido a los
valor de saturación magnéti- te caracterizada por corrientes de campos magnéticos inducidos.
ca con la consecuente varia- cortocircuito más bien bajas.
ción en las fuerzas asociadas Como es posible observar a tra-
al campo magnético a un va- vés de los datos indicados, el
lor de corriente determinado. umbral de actuación del compo-
320 · 10
[
I1 med 400 Hz = 0,85 · 320 - ( 100 )]= 244 A
4
Este valor es más elevado que el de Ib de la carga e inferior a la
capacidad del cable Iz.
En cambio, en lo referente a la protección magnética I3, a medida
que aumenta la frecuencia, aumenta también el valor de configu-
ración de la actuación magnética, de conformidad con el factor
de multiplicación Km; por ello, se aconseja mantener I3 configura-
do en el valor mínimo de las configuraciones disponibles (5 x In
para un TMA), de manera de no tener un valor de actuación de-
masiado elevado para I3:
1SDC210234F0004
Load
Nota: Con polaridad negativa no conectada a tierra, el método de instalación ha de ser tal que no sea posible que
se produzca un segundo defecto a tierra.
Esquema B: interrupción con dos polos en serie para una polaridad y un polo para la otra
polaridad.
4
1SDC210235F0004
Load
Nota: Con polaridad negativa no conectada a tierra, el método de instalación ha de ser tal que no sea posible que
se produzca un segundo defecto a tierra.
Load
1SDC210237F0004
Load
Esquema E: Interrupción con tres polos en serie para una polaridad y un polo para la otra
polaridad.
1SDC210238F0004
Load
Nota: Con polaridad negativa no conectada a tierra, el método de instalación ha de ser tal que no sea posible que se
produzca un segundo defecto a tierra.
4
Esquema F: Interrupción con dos polos en serie por polaridad.
1SDC210239F0004
Load
Nota: Con polaridad negativa no conectada a tierra, el método de instalación ha de ser tal que no sea posible que se
produzca un segundo defecto a tierra.
Sistema de distribución
Tensión asignada Función Seccionamiento Red aislada de Red con una Red con punto
[V] Protección tierra polaridad (1) a tierra medio a tierra
) 250 ■ ■ A A A
■ – – – –
) 500 ■ ■ A B A
■ – – C –
) 750 ■ ■ B E F
■ – – C –
) 1000 ■ ■ E, F – F
■ – – D –
(1)
Se supone que la polaridad negativa está conectada a tierra
Notas:
1) Se considera nulo el riesgo de doble defecto a tierra y, por lo tanto, el riesgo de
que la corriente de defecto afecte sólo a una parte de los polos de interrupción.
2) Para tensiones asignadas superiores a 750 V se requiere la gama a 1000 V
para corriente continua.
3) Para conexiones con cuatro polos en serie, se deben utilizar interruptores
automáticos con neutro al 100% de la regulación de las fases.
4 T2
T3
1,3
1,3
1,15
1,15
1,15
1,15
–
–
–
–
–
–
T4 1,3 1,15 1,15 1 1 1
T5 1,1 1 1 0,9 0,9 0,9
Ejemplo
– Corriente de servicio: Ib = 550 A
– Interruptor automático: T5 630 In= 630 A
– Protección magnética deseada: I3 = 5500 A
– Valor de umbral magnético que se debe programar:
I3
Set:
km
por lo tanto, en el caso específico, la programación del valor de regulación para el umbral
magnético es de:
5500
Set: = 5000 A (aprox. igual a 8 In)
1,1
Índice
Esquemas eléctricos
Ejecuciones
El esquema representa un interruptor automático o un interruptor de maniobra-seccionador en ejecución
enchufable (sólo T2, T3, T4 y T5), pero también es válido para los interruptores automáticos o los interruptores
de maniobra-seccionadores en ejecución fija y extraíble.
Con los interruptores automáticos o interruptores de maniobra-seccionadores en ejecución fija no se pueden
suministrar las aplicaciones indicadas en las figuras 26, 27, 28, 29, 30, 31 y 32.
Leyenda
= Número de figura del esquema
* = Véase la nota indicada por la letra
A1 = Aplicaciones del interruptor
A2 = Aplicaciones del mando solenoide o del mando motor
A3 = Aplicaciones del relé diferencial tipo RC221 o RC222
A4 = Aparatos y conexiones indicativas para mando y señalización, externos al interruptor
A11 = Unidad de interfaz (display frontal) tipo FDU
A12 = Contactos auxiliares AUX-E con relés auxiliares para la señalización eléctrica de interruptor abierto
y de interruptor disparado
A13 = Unidad de señalización tipo PR021/K con relés auxiliares para la señalización eléctrica de las
funciones de protección del relé electrónico de sobreintensidad
A14 = Unidad de actuación tipo MOE-E, con relés auxiliares para la ejecución de mandos procedentes
de la unidad de diálogo
A15 = Unidad de mando del contactor para el arranque del motor tipo PR212/CI
A16 = Mando a solenoide
A17 = Unidad para tra bar eléctrico del motor
D = Retardador electrónico del relé de mínima tensión (exterior al interruptor)
H, H1 = Lámparas de señalización
K = Contactor para el arranque del motor
K51 = Relé electrónico:
– de sobreintensidad tipo PR221DS, con las siguientes funciones de protección:
- L contra sobrecarga con tiempo de actuación largo inverso
- S contra cortocircuito con tiempo de actuación corto inverso
- I contra cortocircuito con tiempo de actuación instantáneo
– de sobreintensidad tipo PR222DS/P o PR222DS/PD, con las siguientes funciones de protección:
5 - L contra sobrecarga con tiempo de actuación largo inverso
- S contra cortocircuito con tiempo de actuación corto inverso o independiente
- I contra cortocircuito con tiempo de actuación instantáneo
- G contra defecto a tierra con tiempo de actuación corto
– de protección motor tipo PR222MP, con las siguientes funciones de protección:
- contra sobrecarga (protección térmica)
- contra rotor bloqueado
- contra cortocircuito
- contra falta de fase o desequilibrio de corriente entre las fases
K87 = Relé diferencial tipo RC221 o RC222
M = Motor para la apertura del interruptor y la carga de los resortes de cierre del interruptor
M1 = Motor asincrónico trifásico
Q = Interruptor principal
Q/1…3 = Contactos auxiliares del interruptor
R = Resistencia (véase nota F)
R1 = Termistancia del motor
R2 = Termistancia en el mando motor
S1, S2 = Contactos activados por la leva del mando motor
S3 = Contacto activado por el bloqueo a llave del mando solenoide o del mando motor
S4/1-2 = Contactos activados por el mando giratorio del interruptor (véase nota C)
K51/1…8 = Contactos para la señalización eléctrica de las funciones de protección del relé electrónico
de sobreintensidad
S51/S = Contacto para la señalización eléctrica de sobrecarga en curso
Notas
A) El interruptor está dotado sólo con las aplicaciones especificadas en la confirmación de pedido de ABB
SACE. Para redactar el pedido, consultar el presente catálogo.
B) El relé de mínima tensión se suministra para alimentación derivada aguas arriba del interruptor o procedente
de una fuente independiente: sólo se permite el cierre del interruptor con el relé excitado (el bloqueo del
cierre se efectúa mecánicamente).
C) Los contactos S4/1 y S4/2 representados en las figuras 5 y 6 abren el circuito con el interruptor abierto y lo
cierran cuando se efectúa un mando de cierre manual mediante el mando giratorio, en conformidad con las
normas correspondientes a las máquinas herramienta (el cierre no se efectúa si el relé de mínima tensión no
se encuentra alimentado).
E) Los conectores XA1, XA2, XA5, XA6, XA7, XA8 y XA9 se suministran, bajo demanda, siempre con interrup-
tores T2 y T3 en ejecución enchufable.
Los conectores X1, X2, X5, X6, X7, X8 y X9 se suministran bajo demanda y siempre con interruptores en
ejecución enchufable y con interruptores T4 y T5 en ejecución fija.
F) Resistencia externa suplementaria para mínima tensión alimentada a 380/440 V AC y 480/525 V AC.
G) En el caso de interruptor en ejecución fija con transformador de intensitad en el conductor de neutro exterior
al interruptor, cuando se desea retirar el interruptor automático es necesario cortocircuitar los bornes del
transformador TI/N.
H) SQ y SY son contactos optoaislados.
I) Instrucciones para el restablecimiento de los interruptores tras la actaacion de los reles
El interruptor se pueda abrir, además de mediante el mando motorizado (o a solénoïde), par intervención de
los siguiente relès:
– de corriente máxima
– de tensión mínima
– de apertura
con la consiguiente apertura del contacto SY (si previsto) en serie con el motor para la apertura M (o con el
relé de apertura del mando a solénoïde).
En este caso, para volver a cerrar el interruptor se debe realizar una operación de restablecimiento mediante
una apertura manual o eléctrica. Al finalizar la operación, se vuelve a cerrar el contacto SY.
La elección del tipo de restablecimiento depende de los diversos exigencias de proyecto y de los condicio-
nes de servicio.
Se pueden sugerir las siguientes hipótesis:
5
1) Restablecimiento solo manual
Mando eléctrico de apertura (contacto SO1) en serie con el contacto SY. L’apertura esta impedida hasta
el interruptor esta en posición de disparado. Por el restablecimiento del interruptor, utilizar la manija
hasta el interruptor esta en posición abierto.
2) Restablecimiento electrico con responsabilizacion
Mando eléctrico de apertura normal (contacto SO1) en serie con el contacto SY.
En otra mando eléctrico de apertura (contacto SO2) conectado al polo 3 del conector XA8 (o al polo A11
del conector XA10) e par consiguiente siempre habilitado.
Ejemplo de uso: restablecimiento de un interruptor inmediatamente tras la actuación de los relès.
Notas: Con relé de corriente máxima presente, es necesario de individuar la causa del interruptor en
posición de disparado par impedir de volverlo a cerrar en condición de cortocircuito.
En todos casos el restablecimiento manual esa siempre habilitado.
3) Restablecimiento
Mando eléctrico de apertura normal (contacto SO1) en serie con el contacto SY.
Legenda
A = Dispositivo ATS010 para la conmutación automática de dos interruptores
K1 = Contactor auxiliar para la presencia de tensión de alimentación de emergencia
K2 = Contactor auxiliar para la presencia de tensión de alimentación normal
K51/Q1 = Relé de sobreintensidad de la línea de alimentación de emergencia*
K51/Q2 = Relé de sobreintensidad de la línea de alimentación normal*
M = Motor con excitación en serie para la apertura y el cierre del interruptor
Q/0 = Contacto de final de carrera de BA para el corte de la alimentación en posición de abierto y relé
disparado
Q/1 = Contacto auxiliar del interruptor
Q1 = Interruptor de la línea de alimentación de emergencia
Q2 = Interruptor de la línea de alimentación normal
Q61/1-2 = Interruptores termomagnéticos para el seccionamiento y la protección de los circuitos auxiliares @
S1, S2 = Contactos activados por la leva del mando motor
S3 = Contacto activado por el bloqueo a llave del mando solenoide o del mando motor
S11…S16 = Contactos de señalización para las entradas del dispositivo ATS010
S75I/1 = Contacto para la señalización eléctrica de interruptor en ejecución enchufable insertado #
SY = Contacto para la señalización eléctrica de interruptor abierto por actuación de los relés
(posición de disparado)*
TI/… = Transformadores de intensitad para la alimentación del relé de sobreintensidad
5 X2
XV
=
=
Conector para los circuitos auxiliares del interruptor
Placas de bornes de las aplicaciones.
Estado de funcionamiento
1SDC210861F0004
1SDC210861F0004
1SDC210861F0004
Interruptor tripolar o tetrapolar con Interruptor tripolar con relé magné- Interruptor de maniobra-secciona-
relé termomagnético tico 1SDC210861F0004
dor tripolar o tetrapolar
1SDC210862F0004
Interruptor tripolar o tetrapolar con relé elec- Interruptor tripolar o tetrapolar con relé
trónico PR221DS electrónico PR222DS/P o PR222DS/PD
5
1SDC210862F0004
1SDC210862F0004
Interruptor tripolar con relé electró- Interruptor tripolar o tetrapolar con relé dife-
nico PR222MP rencial RC221 o RC222
Interruptor tripolar o tetrapolar con relé elec- Interruptor tripolar en ejecución fija con transformador de
trónico PR221DS, PR222DS/P o PR222DS/ intensitad en el conductor neutro externo al interruptor.
PD y relé diferencial RC221 o RC222 (sólo
tetrapolar para T4 y T5)
5
1SDC210863F0004
1SDC210864F0004
Relés diferenciales y telemandos
*I) *I)
11
+
~
A4
H SO SC
XA8 5 3 4 2
5
X8 54 A1 U1 C11
XV 54 A1 U1 C11
C11
U1
A1
54
A17
S1
S2
A2
M YC
S3
U2
XV U2
1SDC210865F0004
X8 U2
XA8 1
A4 -
~
1SDC210866F0004
Contactos de posición
5
1SDC210867F0004
FDU
1SDC210878F0004
5
1SDC210877F0004
FDU
1SDC210869F0004
Relé electrónico PR222DS/PD conectado con los contactos
auxiliares AUX-E
5
1SDC210870F0004
K51 A12
1 XA7 1
XV 11 X7
H)
*
XA XB SQ
5 XA7 5
XV 12 X7
Q XE
2 XA7 2
XV 95 X7
XC SY
4 XA7 4
XV 98 X7
AUX-E
A14
MOE-E
X3 2
TI/L1
1
XF R2
X3
TI/L2 +
Xc-2 Xc-1 Xc-3 Xc-4 ~
U1 XA8 4
X3 4 XV U1 X8
TI/L3 SC SO
C11 XA8 2
X3 3 XV C11 X8
TI/N
A1 XA8 3
XV A1 X8
(A) (B)
X3 7
XO 1
W1 A17
X3 8
YO1 S51
S
XO 2 S1
+
PR222DS/PD
24V
PR223DS - S2
PR223EF
M H
YC
54 XA8 5
XV 54 X8
1SDC210871F0004
S3
U2 1
XV U2 X8 XA8
-
~
FDU
1SDC210872F0004
K51
Q A13
11 13 15 17 19 21 23 25
X3 4
TI/L1 4
X3 3
5
TI/L2 5 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51
X3
PR021/K
6 1 2 3 4 5 6 7 8
TI/L3 X3 2
8
X3 1
7
2 1 12 14 16 18 20 22 24 26 10
X3 7
XO 1
X3 8
YO1 S51
S
XO 2
+
24V
PR222MP -
X4 3 4
1SDC210873F0004
*I)
(*)
Entrada genérica 0/1 en alternativa a la sonda PTC
( )
*
1SDC210874F0004
(*)
En alternativa a la entrada genérica 0/1
( )
*
1SDC210875F0004
(*)
En alternativa a la entrada genérica 0/1
( )
*
1SDC210876F0004
(*)
En alternativa a la entrada genérica 0/1
5/16 ABB SACE
Relé electrónico PR222MP con alimentación auxiliar y unidad de
mando contactor PR212/CI
( )
*
1SDC210959F0004
(*)
En alternativa a la entrada genérica 0/1
1SDC210905F0004
5
1SDC210906F0004
L1/Q2
1 1
N/Q2
K2 K1
40 15
2 2
L1/Q1
CB-N/O CB-N/C CB-E/O CB-E/C
A
ATS 010
N/Q1
41 42 43 44 14 13 12 11
11 11
K1 K2
XA8 5 3 4 2 XA8 5 3 4 2
12 12
XV XV
A17 A17
S1 S1
S2 S2
A1 A1 4 4
Q2 Q1
K2 K1 K2 K1 M YC M YC
A2 A2 3 3
1SDC210907F0004
S3 S3
XV XV
XA8 1 XA8 1
40 15
5
CB-N/O CB-N/C CB-E/O CB-E/C
A
ATS 010
41 42 43 44 14 13 12 11
XA8 5 3 4 2 XA8 5 3 4 2
XV XV
A17 A17
S1 S1
S2 S2
Q2 Q1
M YC M YC
S3 S3
1SDC210887F0004
XV XV
XA8 1 XA8 1
~ ~
Índice
Dimensiones generales
Interruptor fijo
Fijación sobre chapa Fijación sobre perfil DIN EN 50022
1SDC210701F0004
1SDC210703F0004
1SDC210702F0004
1SDC210842F0004
1SDC210840F0004
1SDC210843F0004
T1 1p (UNIPOLAR) T1 1p (UNIPOLAR)
1SDC210844F0004
1SDC210708F0004
1SDC210709F0004
Terminales posteriores en pletina horizontales Anteriores para cables de cobre - FC Cu
25 25 25
14
4
99.5
92.5
60.8
1.4
1SDC210890F0004
1SDC210707F0004
1SDC210889F0004
49.5
42.5
Leyenda
3 Terminales anteriores
prolongados
Terminales
Marco para la puerta de la celda
1SDC210704F0004
1SDC210845F0004
1SDC210705F0004
Con marco y frontal del Sin marco y frontal del interrup- Sin marco y frontal del interrup-
interruptor a ras de puer- tor a ras de puerta (3-4 PO- (UNIPOLAR) tor saliente (4 POLOS)
ta (3-4 POLOS) LOS) o saliente (3 POLOS)
6 B C D E
103.2 47 18 39.1
Interruptor fijo
Fijación sobre chapa Fijación sobre perfil DIN EN 50022
1SDC210710F0004
1SDC210712F0004
1SDC210711F0004
1SDC210714F0004
Con marco y Sin marco y frontal Sin marco y frontal del Sin marco y frontal del
frontal del interruptor del interruptor a ras interruptor saliente interruptor saliente
a ras de puerta de puerta (3 POLOS) (4 POLOS)
(3-4 POLOS) (3-4 POLOS)
1SDC210716F0004
Terminales
Anteriores - F Anteriores para cables de cobre - FC Cu Anteriores para cables de
cobre/aluminio - FC CuAl 95 mm2
1SDC210717F0004
1SDC210718F0004
1SDC210719F0004
Lygenda Anteriores para cables de cobre/aluminio - FC CuAl 185 mm2
1 Terminales anteriores
prolongados
5 Plantillas de taladrado de la
chapa de soporte
6
1SDC210721F0004
25
1SDC210722F0004
3 POLOS 4 POLOS
18
6
1SDC210731F0004
1SDC210732F0004
9
Leyenda Posteriores - R
Interruptor fijo
Fijación sobre chapa Fijación sobre perfil DIN EN 50022
1SDC210736F0004
1SDC210734F0004
1SDC210735F0004
Leyenda
1 Profundidad del cuadro en el caso de interruptor con frontal que no 3 Brida de fijación sobre perfil
sobresalga de la puerta de la celda, con o sin marco
4 Cubrebornes bajos con grado de protección IP40
2 Profundidad del cuadro en el caso de interruptor con frontal saliente
de la puerta de la celda
1SDC210738F0004
Con marco y frontal del Sin marco y frontal del Sin marco y frontal del Sin marco y frontal del
interruptor a ras de interruptor a ras de interruptor saliente (3 interruptor saliente (4
puerta (3-4 POLOS) puerta (3-4 POLOS) POLOS) POLOS)
6
1SDC210739F0004
1SDC210740F0004
1SDC210743F0004
1SDC210742F0004
1SDC210741F0004
Leyenda Anteriores para cables 240 mm2 de cobre/aluminio - FC CuAl 240 mm2
1 Terminales anteriores
prolongados
5 Plantillas de taladrado de la 8
1SDC210745F0004
chapa de soporte
31
64
1SDC210746F0004
3 POLOS 4 POLOS
6
8
18
1SDC210755F0004
Terminales
Leyenda Anteriores prolongados - EF
1SDC210756F0004
18
8
Legenda Posteriores - R
Interruptor fijo
Fijación sobre chapa
Leyenda
1SDC210401F0004
1SDC210402F0004
Marco para la puerta Plantillas de taladrado de la puerta de la celda
de la celda
1SDC210403F0004
1SDC210404F0004
1SDC210405F0004
3-4 POLOS 3-4 POLOS
Con marco Sin marco
6
1SDC210407F0004
1SDC210406F0004
1SDC210409F0004
1SDC210408F0004
Terminales
Anteriores - F
1SDC210410F0004
1SDC210411F0004
Anteriores para cables de cobre - Anteriores para cables de cobre/aluminio - FC CuAl
FC Cu
10 Nm
= =
1SDC210412F0004
1SDC210413F0004
1SDC210414F0004
Leyenda Anteriores multicable - MC
1SDC210416F0004
30
= = = =
1SDC210417F0004
1SDC210418F0004
1SDC210419F0004
1SDC210421F0004
1SDC210420F0004
Leyenda Posteriores - R
6
1SDC210424F0004
Interruptor fijo
Fijación sobre chapa
Leyenda
1SDC210501F0004
1SDC210502F0004
Marco para la puerta Plantillas de taladrado de la puerta de la celda
de la celda
1SDC210503F0004
1SDC210505F0004
1SDC210504F0004
= =
= =
6
1SDC210507F0004
1SDC210506F0004
1SDC210508F0004
1SDC210509F0004
1SDC210510F0004
1SDC210511F0004
1SDC210512F0004
Leyenda Anteriores para cables de cobre/ Anteriores para cables de cobre/aluminio Cu/Al 2x240 mm2 FC CuAl
aluminio Cu/Al 300 mm2 FC CuAl
1 Cubrebornes altos con grado
de protección IP40 26
54
1SDC210513F0004
1SDC210514F0004
1SDC210515F0004
Leyenda Anteriores prolongados separadores - ES
1SDC210517F0004
1SDC210518F0004
Terminales
Leyenda Anteriores prolongados - EF
1SDC210520F0004
1SDC210519F0004
Leyenda Posteriores - R
1SDC210523F0004
Interruptor enchufable
Fijación sobre chapa
Leyenda
3 Parte fija
IP40
1SDC210759F0004
Marco para la puerta Plantillas de taladrado de la puerta de la celda
de la celda
1SDC210761F0004
1SDC210760F0004
Con marco y Sin marco y frontal del Sin marco y frontal del Sin marco y frontal del
frontal del interruptor interruptor a ras de interruptor saliente interruptor saliente
a ras de puerta puerta (3-4 POLOS) (3 POLOS) (4 POLOS)
(3-4 POLOS)
6
1SDC210762F0004
1SDC210763F0004
3 POLOS 4 POLOS
3 POLOS 4 POLOS
Terminales
Anteriores - F Anteriores para cables de cobre - Anteriores para cables de cobre/
FC Cu aluminio - FC CuAl 95 mm2
1SDC210764F0004
1SDC210765F0004
1SDC210766F0004
Leyenda Anteriores para cables de cobre/aluminio 185 mm2 - FC CuAl 185 mm2
1 Terminales anteriores
prolongados
5 Plantillas de taladrado de la
chapa de soporte
6
1SDC210768F0004
25
1SDC210769F0004
3 POLOS 4 POLOS
6
1SDC210778F0004
6
Leyenda
1SDC210779F0004
6
Leyenda Posteriores - R
6
1SDC210780F0004
Interruptor enchufable
Fijación sobre chapa
Leyenda
3 Parte fija
1SDC210782F0004
Marco para la puerta Plantillas de taladrado de la puerta de la celda
de la celda
1SDC210784F0004
1SDC210783F0004
Con marco y frontal del Sin marco y frontal del Sin marco y frontal del Sin marco y frontal del
interruptor a ras de interruptor a ras de interruptor saliente interruptor saliente
puerta (3-4 POLOS) puerta (3-4 POLOS) (3 POLOS) (4 POLOS)
6
1SDC210785F0004
1SDC210786F0004
3 POLOS 4 POLOS
3 POLOS 4 POLOS
1SDC210787F0004
1SDC210788F0004
1SDC210789F0004
Leyenda Anteriores para cables de cobre/aluminio 240 mm2 - FC CuAl 240 mm2
1 Terminales anteriores
prolongados
5 Plantillas de taladrado de la
chapa de soporte
1SDC210791F0004
8
31
1SDC210792F0004
3 POLOS 4 POLOS
Terminales
Leyenda Anteriores prolongados - EF
1SDC210802F0004
8
Leyenda Posteriores - R
Interruptor enchufable
Fijación sobre chapa
Leyenda
1 Parte fija
1SDC210425F0004
1SDC210426F0004
Marco para la puerta Plantillas de taladrado de la puerta de la celda
de la celda
1SDC210427F0004
1SDC210429F0004
1SDC210428F0004
6
1SDC210406F0004
1SDC210407F0004
1SDC210409F0004
1SDC210408F0004
3 POLOS 4 POLOS
3 POLOS 4 POLOS
Terminales
Anteriores - F
1SDC210436F0004
1SDC210435F0004
1 Para cables de Cu
1SDC210445F0004
1SDC210443F0004
18
1SDC210446F0004
3-4 POLOS
18
6
1SDC210451F0004
3-4 POLOS
Interruptor enchufable
Fijación sobre chapa
1SDC210524F0004
1SDC210525F0004
1SDC210526F0004
1SDC210526F0004
400 A 630 A
Leyenda
1SDC210530F0004
1SDC210529F0004
1SDC210528F0004
6
1SDC210532F0004
1SDC210531F0004
1SDC210533F0004
3 POLOS 4 POLOS
1SDC210534F0004
3 POLOS 4 POLOS
A B C D E
1SDC210536F0004
1SDC210538F0004
1SDC210535F0004
1SDC210537F0004
Leyenda Anteriores para cables de Cu y de CuAl - FC Cu - FC CuAl
1SDC210540F0004
1SDC210545F0004
1SDC210546F0004
Terminales
Posteriores en pletina horizontales 400 A - HR Posteriores en pletina verticales 400 A - VR
1SDC210551F0004
1SDC210548F0004
1SDC210547F0004
1SDC210550F0004
18 18
1SDC210549F0004
1SDC210552F0004
1SDC210557F0004
1SDC210553F0004
1SDC210558F0004
64
104
6
1SDC210559F0004
1SDC210555F0004
Interruptor extraíble
Fijación sobre chapa
carrera de seccionamiento
Leyenda
1SDC210489F0004
1 Parte fija
2 Parte móvil
3 Bloqueo de la puerta de la
celda (bajo demanda)
1SDC210467F0004
1SDC210466F0004
1SDC210469F0004
6
1SDC210471F0004
1SDC210470F0004
1SDC210472F0004
1SDC210473F0004
3 POLOS 4 POLOS
3 POLOS
4 POLOS
Terminales
Anteriores - EF Anteriores para cables de cobre - FC Cu Anteriores para cables de cobre/aluminio -
FC CuAl
10.5
1SDC210474F0004
1SDC210475F0004
1SDC210479F0004
1SDC210476F0004
1SDC210478F0004
1SDC210477F0004
Leyenda Anteriores prolongados separadores - ES
== ==
18 Nm
1SDC210480F0004
1SDC210481F0004
1SDC210482F0004
1SDC210488F0004
1SDC210483F0004
1SDC210484F0004
6
1SDC210487F0004
1SDC210485F0004
3-4 POLOS
3-4 POLOS
Interruptor extraíble
Fijación sobre chapa
1SDC210565F0004
1SDC210562F0004
carrera de seccionamiento
carrera de seccionamiento
1SDC210560F0004
1SDC210561F0004
1SDC210563F0004
1SDC210564F0004
400 A 630 A
3 Bloqueo de la puerta de la
celda (bajo demanda)
1SDC210566F0004
RC222)
6
1SDC210569F0004
1SDC210568F0004
1SDC210570F0004
1SDC210571F0004
3 POLOS 4 POLOS
3 POLOS 4 POLOS
A B C D E
Terminales
Anteriores 400 A - F Anteriores 630 A - EF
1SDC210572F0004
1SDC210574F0004
1SDC210573F0004
1SDC210575F0004
Leyenda Anteriores para cables de Cu y de CuAl 400 A - FC Cu - FC CuAl
1SDC210577F0004
98.5
98.5
1SDC210578F0004
1SDC210579F0004
1SDC210580F0004
1SDC210581F0004
1SDC210582F0004
1SDC210583F0004
“A”
Posteriores en pletina horizontales 630 A
Posteriores en pletina horizontales 400 A
1SDC210592F0004
1SDC210591F0004
1SDC210585F0004
25
1SDC210596F0004 1SDC210587F0004
1SDC210594F0004 1SDC210589F0004
Posteriores en pletina verticales 400 A
1SDC210595F0004
1SDC210588F0004
6/33
6
Dimensiones generales
Interruptor con diferencial RC221/222
Tmax T1 con RC222 para módulo 200 mm
Interruptor fijo
Anteriores - F Fijación sobre chapa
153.2
Leyenda 101.2 102
38.1
1 Profundidad del cuadro con
11.5
frontal interruptor saliente
76.2
frontal interruptor a ras de
52
puerta 24.5
17
104
155.5
45
3 Cubrebornes con grado de
protección IP40
3 1.1 Nm 7 Nm
70
1SDC210891F0004
25 25 25
168.2
53.5
107
116.1
54 78.2
18
47
Ejecución fija
Anteriores - F, fijación sobre chapa Posteriores horizontales - HR
T1
102
83
60.8
17
45
184.8
70
1SDC210893F0004
1SDC210804F0004
T2
1SDC210805F0004
T3
Leyenda
Ejecución fija
T1 T2 T3
3 POLOS
4 POLOS
T1 - T2 - T3 T1 Posteriores horizontales - HR
78.1
25 25
53.5
25 25 25
107
124
133
1SDC210807F0004
1SDC210894F0004
36.75
6 A B C D E F
98.5
3 POLOS
T1 - T2 - T3 T1 T1 - T2 - T3
T2 - T3
4 POLOS
T1 - T2 - T3 T1 - T2 - T3 T1 - T2 - T3
1SDC210808F0004
A B C D E F G H
Ejecución fija
Anteriores - F, fijación sobre chapa
T4 T5 (400 A)(1)
1SDC210610F0004
1SDC210609F0004
1SDC210608F0004
1SDC210611F0004
Leyenda
(1)
Para T5 (630 A) ponerse en contacto con
ABB SACE
Marco para la puerta de la celda Plantillas de taladrado de la puerta de la
celda y fijación del marco
1SDC210613F0004
1SDC210612F0004
1SDC210614F0004
1SDC210615F0004
T4 T5
1SDC210616F0004
1SDC210617F0004
1SDC210958F0004
1SDC210957F0004
Ejecución enchufable
Anteriores - F, fijación sobre chapa
T4 T5 (400 A)(1)
1SDC210647F0004
1SDC210648F0004
1SDC210650F0004
1SDC210649F0004
52.5
Leyenda
1 Parte fija
2 Parte móvil
(1)
Para T5 (630 A) ponerse en contacto con ABB SACE
1SDC210652F0004
1SDC210654F0004
1SDC210656F0004
Ejecución fija
Mando solenoide sobrepuesto
T1 T2
1SDC210809F0004
1SDC210810F0004
1SDC210811F0004
Leyenda T3
1SDC210813F0004
6
1SDC210814F0004
1SDC210815F0004
T2 33,5 18 23,5
T3 29 13,5 19
Ejecución fija
Leyenda Mando solenoide montado colateralmente
1 Frontal del interruptor saliente
1SDC210816F0004
1SDC210817F0004
Plantillas de taladrado de la chapa Plantillas de taladrado de la puerta
de fijación de la celda
1SDC210819F0004
3 POLOS
A B
3P 79 161,3
71 161,3
1SDC210818F0004
4P 79 161,3
71 186,3
6 4 POLOS
1SDC210820F0004
1SDC210821F0004
Plantillas de taladrado de la chapa Plantillas de taladrado de la puerta
de fijación de la celda
1SDC210823F0004
3 POLOS
A B
3P 79 161,3
1SDC210822F0004
71 161,3
4P 79 161,3
71 198,2
4 POLOS
6
Ejecución fija
1SDC210902F0004
1SDC210824F0004
1 Grupo de reenvío
1SDC210829F0004
A B
1SDC210903F0004
T1-T2 28 14
Radio mínimo de rotación para
T3 32,5 9,5 la bisagra de la puerta
1 Mando giratorio en el
interruptor
A B C D
T3
1SDC210830F0004
1SDC210835F0004
1SDC210904F0004
65 100 81 MIN.
25
8
25
17
110
97
60
45
1SDC210846F0004
B C
Leyenda 307
A D
153.5 153.5
26
1 Plantillas de taladrado de
la puerta de la celda
F
F
97
62
1SDC210848F0004
2 Plantillas de taladrado de
E
E
1SDC210847F0004
la chapa de soporte
470 3 110.5
152.5 165 152.5 92
65 65 100 81 MIN.
25 17
45 8
25
110
97
60
1SDC210849F0004
165
B C 472
6
C
A D D 153.5 165 153.5
26
F
F
F
97
1SDC210851F0004
62
1SDC210850F0004
E
E
E
A
B
A B C D E F
interruptores 2
=
3 Plantilla de taladrado para
30
88
todas las versiones de los R
terminales
330
300
300
56
K K K K
= =
= =
= =
= =
88
=
=
Z Z
1 3
Z
65
interruptores R
30
88
terminales
88
3
590
540
540
K
==
28
K K K K K
==
==
==
1
88
6
56
88
=
=
Z Z
El enclaviamento mecánico posterior vertical de Tmax T3 no es compatible con los relés diferenciales RC221 y
RC222.
1SDC210600F0004
protección IP54 (bajo
1SDC210601F0004
demanda)
1SDC210669F0004
1SDC210602F0004
1 Mando giratorio en el
interruptor
1SDC210606F0004
Det. “A”
2 Dispositivo de bloqueo por
candados únicamente en
posición de abierto (máx 3
candados a cargo del cliente)
1SDC210604F0004
1SDC210671F0004
Ejecución fija
Leyenda Mando motor
1 Dimensiones con contactos T4 T5
auxiliares cableados
(sólo 3Q 1SY)
1SDC210619F0004
1SDC210618F0004
1SDC210620F0004
Marco para la puerta de Plantillas de taladrado de la puerta de la celda
la celda (incluido en el
suministro)
1SDC210621F0004
1SDC210623F0004
1SDC210622F0004
T4 T5
1SDC210626F0004
1SDC210627F0004
1SDC210625F0004
1SDC210624F0004
6
3 POLOS 4 POLOS 3 POLOS 4 POLOS
Det. “A”
1SDC210630F0004
1SDC210628F0004
1SDC210631F0004
Marco para la puerta de Plantillas de taladrado de la puerta de la celda y fijación del marco
la celda (incluido en el
suministro) Taladrado véase det. “A” Det. “A”
1SDC210637F0004
1SDC210632F0004
1SDC210634F0004
1SDC210633F0004
min min
6
1SDC210636F0004
1SDC210635F0004
A B C
T4 35 70 17,5
T5 46,5 93 23,25
3 POLOS 4 POLOS
1SDC210638F0004
1SDC210639F0004
1SDC210641F0004
1SDC210643F0004
1SDC210642F0004
A B C
1SDC210644F0004
1SDC210646F0004
1SDC210645F0004
D E F
N° 1 T4 (F-P-W)
A N° 1 T4 (F-P-W)
N° 1 T4 (F-P-W)
B N° 1 T5/400 (F-P-W) o T5/630 (F)
N° 1 T4 (F-P-W)
C N° 1 T5/630 (P-W)
N° 1 T5/630 (P-W)
Notas:
F N° 1 T5/630 (P-W)
6
(F) Interruptor fijo
(P) Interruptor enchufable
(W) Interruptor extraíble
Ejecución extraíble
Mando motor
T4 T5 (400 A)
carrera de
1.2 Nm
seccionamiento
2 Nm
2 Nm
1SDC210663F0004
1SDC210664F0004
1SDC210662F0004
T5 (630 A)
121.8
2 272 75.2 101.3
5 25 46.5 46.5 46.5
27.5
46.5
1.1 Nm
125
156.5
166
89
59.5
2 Nm
105
12
250
n 5.5
313
2 Nm 105
1SDC210895F0004
283
n 10
3
17.5 69.75
6
1SDC210667F0004
1SDC210668F0004
1SDC210657F0004
2 Bloqueo para puerta de la
celda
1SDC210659F0004
1SDC210658F0004
24.5
1SDC210661F0004
A B C
[mm] [mm] [mm]
T1 25 20 20
T2 25 20 20
T3 50 25 20
T4 30* 25 25*
T5 30* 25 25*
(*)
Para tensiones de servicio Ub * 440 V: distancia A 60 mm; distancia C 45 mm
1SDC210836F0004
Distancia mínima entre dos interruptores montados colateralmente o
sobrepuestos
Para el montaje colateral o sobrepuesto, controlar que las barras o los cables de conexión no reduzcan la
distancia de aislamiento en aire
Distancia mínima entre
interruptores montados colateralmente
T1 76 102 76 102
1SDC210837F0004
T2 90 120 90 120
H [mm]
T1 60
T2 90
T3 140
6 T4
T5
160
160
Leyenda
1 Conexión no aislada
2 Cable aislado
3 Terminal
1SDC210838F0004
Notas: Las dimensiones indicadas son válidas como tensiones de servicio Ub hasta
690 V. Las distancias a respetar se deben añadir a la dimensión máxima de los
interruptores en las diferentes ejecuciones, incluidos los terminales.
Para ejecuciones a 1000 V consultar a ABB SACE.
Índice
Información general ................................................................................................................. 7/2
FC Cu = FC CuAl = FC CuAl =
Terminales ante- Terminales ante- Terminales ante-
riores para ca- riores para ca- riores para cables
bles de cobre bles de Cu/Al de Cu/Al (instala-
dos externamente)
R = Terminales MC = HR para
posteriores Terminales RC221/222 =
multicable Terminales pos-
teriores en pleti-
na horizontales
HR = VR =
Terminales pos- Terminales pos-
teriores en pleti- teriores en pleti-
na horizontales na verticales
I3 Corriente de Iu Corriente
actuación permanente
magnética [A] asignada del
interruptor [A]
In Corriente asignada
del relé Icu Poder asignado de
termomagnético [A] corte último en
cortocircuito [A]
Para pedir los interruptores Tmax con los accesorios indicados en el catálogo, éstos deben
especificarse mediante los respectivos códigos comerciales, expresamente asociados al código del
interruptor. Los siguientes ejemplos ilustran la realización correcta de un pedido de interruptores
Tmax equipados.
b) Tmax T2N 160 parte móvil de enchufable con contactos auxiliares y bobina de apertura
1SDA...R1
T2N 160 F F PR221DS-LS 10 4p 051128
Kit P MP T2 4p 051412
AUX 3Q 1SY 250 V AC/DC 051369
SOR 220...240 V AC - 220...250 V DC 051336
Conectores macho-hembra 12 polos 051363
Conectores macho-hembra 3 polos 051364
b) Tmax T4H 250 parte móvil de enchufable con contactos auxiliares cableados
1SDA...R1
T4L 250 F F P221DS-LS/I 100 4p 054081
Kit P MP T4 4p 054840
AUX-C 3Q 1SY 250 V AC/DC 054911
ADP – Adaptador 12 pines 054923
c) Tmax T5H 630 parte móvil de enchufable con SOR-C, MOE y AUX-C
1SDA...R1
T4L 250 F F P221DS-LS/I 100 4p 054081
Kit P MP T4 4p 054840
SOR-C 220..240 V AC – 220...250 V DC 054873
MOE T4-T5 220...250 V AC/DC 054897
ADP – Adaptador 10 pines 054924
AU-C 1Q 1SY 250 V AC/DC 054910
ADP – Adaptador 6 pines 054922
7) PR222DS/PD T4-T5
Los interruptores T4 y T5 pueden equiparse con el relé electrónico PR222DS/PD, con funciones de
comunicación y control integradas, solicitándolos con los extracódigos que se indican en el catálo-
go. Los interruptores equipados con relé PR222DS/PD pueden equiparse con contactos auxiliares
solamente en versión electrónica AUX-E para comunicar el estado del interruptor a PR222DS/PD, y
mando de energía acumulada dedicado MOE-E para accionar a distancia la apertura y el cierre del
interruptor.
b) T4V 250 parte móvil de extraíble con diálogo, contactos auxiliares y mando motorizado
1SDA...R1
T4V 250 PR222DS/PD-LSIG 250 3p F F 054104
Código suplementar - Unidad de diálogo para LSIG 055067
Kit W MP T4 3p 054841
AUX-E-C 1Q 1SY 054916
ADP - Adaptador 6 pines 054922
MOE-E T4-T5 380 V AC 054903
ADP – Adaptador 10 pines 054924
X3 PARA PR222DS/P/PD T4-T5 P/W 055061
Nota: El solenoide de apertura (SA) del interruptor T2 con relé electrónico PR221DS se encuentra en el hueco derecho.
Para T2 con PR221DS están disponibles los grupos de contactos auxiliares:
– 1SDA053704R1 AUX-C 1S51-1Q-1SY
– 1SDA055504R1 AUX-C 2Q-1SY
Nota: El solenoide de apertura (SA) del interruptor T2 con relé electrónico PR221DS se encuentra en el hueco derecho.
Para T2 con PR221DS están disponibles los grupos de contactos auxiliares:
– 1SDA053704R1 AUX-C 1S51-1Q-1SY
– 1SDA055504R1 AUX-C 2Q-1SY
Nota: El solenoide de apertura (SA) del interruptor T2 con relé electrónico PR221DS se encuentra en el hueco derecho.
Para T2 con PR221DS están disponibles los grupos de contactos auxiliares:
– 1SDA053704R1 AUX-C 1S51-1Q-1SY
– 1SDA055504R1 AUX-C 2Q-1SY
Nota: El solenoide de apertura (SA) del interruptor T2 con relé electrónico PR221DS se encuentra en el hueco derecho.
Para T2 con PR221DS están disponibles los grupos de contactos auxiliares:
– 1SDA053704R1 AUX-C 1S51-1Q-1SY
– 1SDA055504R1 AUX-C 2Q-1SY
In I3 1SDA.....R1
3 polos 4 polos
Relé termomagnético - TMD y TMA N= 50% N= 100%
TMD 20-200 20 320 054651 054660
1SDC210246F0004
Relés para T5
In 1SDA.....R1
3 polos 4 polos
Relé electrónico
PR221DS-LS/I 320 054691 054699
1SDC210245F0004
In I3 1SDA.....R1
3 polos 4 polos
Relé termomagnético - TMA N= 50% N= 100%
TMA 320-3200 320 3200 054723 054725 054731
TMA 400-4000 400 4000 054724 054726 054732
1SDC210246F0004
3 polos
Relé magnético - MA
T4N 250 F F 10 60...140 055068
T4N 250 F F 25 150...350 055069
T4N 250 F F 52 312...728 055070
T4N 250 F F 80 480...1120 054296
T4N 250 F F 100 600...1400 054297
T4N 250 F F 125 750...1750 054298
T4N 250 F F 160 960...2240 054299
T4N 250 F F 200 1200..2800 054300
3 polos
Relé magnético - MA
T4S 250 F F 10 60...140 055071
T4S 250 F F 25 150...350 055072
T4S 250 F F 52 312...728 055073
T4S 250 F F 80 480...1120 054302
T4S 250 F F 100 600...1400 054303
T4S 250 F F 125 750...1750 054304
T4S 250 F F 160 960...2240 054305
T4S 250 F F 200 1200...2800 054306
3 polos
Relé magnético - MA
T4L 250 F F 10 60...140 055074
T4L 250 F F 25 150...350 055075
T4L 250 F F 52 312...728 058076
T4L 250 F F 80 480...1120 054308
T4L 250 F F 100 600...1400 054309
T4L 250 F F 125 750...1750 054310
T4L 250 F F 160 960...2240 054311
T4L 250 F F 200 1200...2800 054312
Relés para T4
In 1SDA.....R1
3 polos
Relé electrónico para protección de los motores
PR222MP 100 054688
1SDC210245F0004
In I3 1SDA.....R1
3 polos 4 polos
Relé sólo magnético - MA N= 50% N= 100%
MA 10-140 10 60…140 055077 055080
1SDC210246F0004
Relés para T5
In 1SDA.....R1
3 polos
Relé electrónico para protección de los motores
PR222MP 320 054735
1SDC210245F0004
T4V 250 Iu (40 °C) = 250 A - Icu (1150 V AC) = 12 kA / Icu (1000 V DC) = 40 kA
Fijo (F) FC Cu = Terminales anteriores In I3 1SDA.....R1
para cables de cobre 3 polos 4 polos
Relé termomagnético - TMD y TMA N= 100%
T4V 250 F FC Cu (1x185 mm2) 32 320 063410 054497
T4V 250 F FC Cu (1x185 mm2) 50 500 063411 054498
T4V 250 F FC Cu (1x185 mm2) 80 800 063412 054499
T4V 250 F FC Cu (1x185 mm2) 100 500...1000 063413 054500
T4V 250 F FC Cu (1x185 mm2) 125 625...1250 063414 054501
1SDC210244F0004
T5V 400 Iu (40 °C) = 400 A - Icu (1150 V AC) = 12 kA / Icu (1000 V DC) = 40 kA
Fijo (F) FC Cu = Terminales anteriores In I3 1SDA.....R1
para cables de cobre 3 polos 4 polos
Relé termomagnético - TMA N= 100%
T5V 400 F FC Cu (1x240 mm2) 320 1600...3200 063437 054531
T5V 400 F FC Cu (1x240 mm2) 400 2000...4000 063438 054532
1SDC210247F0004
T5V 630 Iu (40 °C) = 630 A - Icu (1150 V AC) = 12 kA / Icu (1000 V DC) = 40 kA
Fijo (F) FC Cu = Terminales anteriores In I3 1SDA.....R1
para cables de cobre 3 polos 4 polos
Relé termomagnético - TMA N= 100%
T5V 630 F FC Cu (2x240 mm2) 500 2500...5000 063439 054533
7
1SDC210247F0004
Enchufable (P)
Parte Fija F = Terminales anteriores 1SDA.....R1
3 polos 4 polos
T2 P FP F 051329 051330
T3 P FP F 051331 051332
3 polos 4 polos
T4 P FP EF 054737 054740
T5 400 P FP EF 054749 054752
T5 630 P FP EF 054762 054765
Extraíble (W)
Parte Fija EF = Terminales anteriores prolongados 1SDA.....R1
3 polos 4 polos
T4 W FP EF 054743 054746
T5 W 400 FP EF 054755 054758
T5 W 630 FP EF 054768 054771
1SDC210249F0004
1) Interruptor fijo
2) Kit de transformación de fijo en parte móvil de extraíble
3) Parte fija de extraíble
4) Frontal para palanca de maniobra (provisión estándar para enclavamientos accesoriados en fábrica), mando giratorio
o mando motor
Kit P FP RC T4 054851
Kit P FP RC T5 400 054852
Kit P FP RC T5 630 054853
Kit FP P in MP W T4 054854
Kit FP P in MP W T5 054855
1SDC210252F0004
T4 320
1SDA.....R1
3 polos 4 polos
T4N 320 Partes de interrupción 054567 054572
T4S 320 Partes de interrupción 054568 054573
T4H 320 Partes de interrupción 054569 054574
T4L 320 Partes de interrupción 054570 054575
T4V 320 Partes de interrupción 054571 054576
T5 400
1SDA.....R1
3 polos 4 polos
T5N 400 Partes de interrupción 054577 054582
T5S 400 Partes de interrupción 054578 054583
T5H 400 Partes de interrupción 054579 054584
T5L 400 Partes de interrupción 054580 054585
T5V 400 Partes de interrupción 054581 054586
T5 630
1SDA.....R1
3 polos 4 polos
T5N 630 Partes de interrupción 054587 054592
T5S 630 Partes de interrupción 054588 054593
T5H 630 Partes de interrupción 054589 054594
T5L 630 Partes de interrupción 054590 054595
T5V 630 Partes de interrupción 054591 054596
1SDC210256F0004
T2-T3 T4-T5
AUE - 2 contactos anticipados 051374 054925
Prolongación de control
Tipo 1SDA.....R1
T4-T5
Prolongación de control 5 pin para pruebas en blanco de los relés de servicio T4-T5 P/W 055351
Prolongación de control 6 pin para pruebas en blanco de los contactos auxiliares, (1+1)
relés de servicio y diferencial T4-T5 P/W 055063
1SDC210275F0004
1SDC210260F0004
Reenviado - RHE
Tipo 1SDA.....R1
T1-T2-T3 T4-T5
RHE normal para fijo y enchufable 051383 054929
RHE_EM de emergencia para fijo y enchufable 051384 054930
RHE normal para extraíble 054933
RHE_EM de emergencia para extraíble 054934
Componentes únicos
RHE_B sólo base para RHE para fijo y extraíble 051385 054931
RHE_B sólo base para RHE extraíble 054935
1SDC210297F0004
7
KLF-S - llave igual para grupos de interruptores (N. 20005) 054940
KLF-S - llave igual para grupos de interruptores (N. 20006) 054941
KLF-S - llave igual para grupos de interruptores (N. 20007) 054942
KLF-S - llave igual para grupos de interruptores (N. 20008) 054943
T4-T5
MOL-D - llave diferente 054904
MOL-S - llave igual para grupos de interruptores (N. 20005) 054905
MOL-S - llave igual para grupos de interruptores (N. 20006) 054906
MOL-S - llave igual para grupos de interruptores (N. 20007) 054907
MOL-S - llave igual para grupos de interruptores (N. 20008) 054908
MOL-M - bloqueo solo maniobra manual con llave igual 054909
1SDC210264F0004
Tipo 1SDA.....R1
T1-T2-T3
versión estándar
KLC llaves iguales – T1 053528
KLC llaves iguales – T2 053529
KLC llaves iguales – T3 053530
versión con llave extraíble en ambas posiciones
KLC-S llaves iguales – T1 051395
KLC-S llaves iguales – T2 052015
KLC-S llaves iguales – T3 052016
(1)
No se puede montar en presencia del mando frontal, mando giratorio, mando motor, relés diferenciales RC221/RC222 y,
sólo en el caso de interruptores tripolares, con los relés de servicio (UVR, SOR).
T1-T2-T3
MIF placa de enclavamiento frontal entre dos interruptores 051396
MIF placa de enclavamiento frontal entre tres interruptores 052165
7
1SDC210299F0004
3 polos 4 polos
LTC T1 051421 051422
1SDC210284F0004
3 polos 4 polos
STC T1 051431 051432
STC T2 051433 051434
STC T3 051435 051436
Diafragmas separadores - PB
Tipo 1SDA.....R1
T1-T2-T3 T4-T5
PB100 bajos (H=100 mm) - 4 piezas - 3P 051427
1SDC210287F0004
7 EF T4
EF T5
055000
055036
055001
055037
054998
055034
054999
055035
Tipo 1SDA.....R1
3 piezas 4 piezas 6 piezas 8 piezas
FC Cu T2 051454 051455 051452 051453
FC Cu T3 051482 051483 051480 051481
FC Cu T4 1x185mm2 054980 054981 054978 054979
FC Cu T5 1x240mm2 055016 055017 055014 055015
FC Cu T5 2x240mm2 055364 055365 055362 055363
http://www.abb.com