PRACTICA 1 y 2 de Word

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

SUSTENTABILIDAD

SUSTENTABILIDAD
___

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO NICOLÁS


ROMERO PLANTEL II

PROFESORA. Isamara Zamora Lucero

MATERIA. Cultura digital

ALUMNO: Francisco Javier Loredo Reyes

CECYTEM 15/10/2023
INDICE
SUSTENTABILIDAD.........................................................................................................................
Bloque 1. SUSTENTABILIDAD........................................................................................................... 1
1.1 concepto de sustentabilidad y sus principios........................................................................... 1
1.2 Dimensiones de sustentabilidad............................................................................................. 2
1.3 Escenarios económicos de la sustentabilidad........................................................................... 3

1
SUSTENTABILIDAD

Bloque 1. SUSTENTABILIDAD
1.1 concepto de sustentabilidad y sus principios

Estados y arreglo pacífico de conservación de los recursos


La Comisión Mundial sobre el
las controversias. Los ideales naturales y justicia social.
Medio Ambiente y el
y principios que constituyen la
Desarrollo generó una serie de Principios:
sostenibilidad incluyen
principios legales para la
conceptos amplios, tales como ● Accesibilidad
protección del medio ambiente
equidad entre las
y el desarrollo sostenible, los ● Seguridad vial
generaciones, equidad de
cuales se clasifican en cuatro
género, paz, tolerancia, ● Eficiencia
grandes grupos: principios
reducción de la pobreza,
generales, principios relativos ● Calidad de vida y salud
preservación y restauración
a los recursos naturales,
del medio ambiente, ● Equidad
responsabilidades de los

1
1.2 Dimensiones de sustentabilidad

El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) está orientado hacia


el desempeño ambiental de las empresas. La idea es considerar las otras
dimensiones de la sustentabilidad: Organizacional, social y económico.
Estas dimensiones de sostenibilidad suelen estar interconectadas y, a
menudo, es necesario encontrar un equilibrio entre ellas para lograr un
desarrollo sostenible a largo plazo. Los enfoques de sostenibilidad buscan
abordar estos aspectos de manera integral, teniendo en cuenta que la
satisfacción de las necesidades presentes no debe comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades

● Sostenibilidad Económica:La dimensión económica se refiere a la capacidad de mantener y mejorar la


calidad de vida a través del desarrollo económico sostenible.
● Sostenibilidad Ambiental: La dimensión ambiental se relaciona con la preservación y restauración de los
recursos naturales, la biodiversidad y la mitigación de los impactos ambientales negativos.
● Sostenibilidad Social: La dimensión social se enfoca en la equidad, la justicia, la inclusión y el bienestar
de las comunidades humanas.
1.3 Escenarios económicos de la sustentabilida

Los escenarios económicos de la sustentabilidad se centran en la intersección entre la


economía y la sostenibilidad ambiental. Estos escenarios exploran cómo las actividades
económicas pueden ser sostenibles a largo plazo sin agotar los recursos naturales ni
dañar el medio ambiente.

Crecimiento Verde:

● Este escenario se centra en el desarrollo económico sostenible. Propone que se puede lograr un crecimiento
económico continuo sin un aumento significativo en la huella ecológica.
● Involucra la inversión en tecnologías limpias, energías renovables y prácticas comerciales sostenibles.
● Enfoque en la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono.

Decrecimiento:

● se sugiere que el crecimiento económico continuo es insostenible y que debemos buscar una reducción
controlada del consumo y la producción para preservar los recursos naturales.
● Prioriza la calidad de vida sobre la acumulación de riqueza material.
● Fomenta la reutilización, el reciclaje y la reducción del desperdicio.

Economía Circular:

● Este enfoque se basa en la idea de que los recursos deben mantenerse en uso el mayor tiempo posible a
través del reciclaje
● Busca minimizar los residuos y la extracción de materias primas.
● Promueve modelos de negocio sostenibles basados en productos y servicios compartidos.

Estos escenarios económicos de la sustentabilidad están diseñados para abordar


desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación del
suelo y la escasez de recursos. Cada
enfoque tiene sus propias implicaciones
económicas, sociales y ambientales, y
su elección depende de las prioridades y
valores de una sociedad en particular.
1.4 práctica de la sustentabilidad

PASOS ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO

1 Reducción de residuos - Reciclar papel, vidrio, plástico y otros


materiales reciclables.
- Comprar productos con envases
reciclables o a granel para reducir residuos.

2 Conservación de energía - Apagar luces y dispositivos electrónicos


cuando no estén en uso.
- Utilizar bombillas LED de bajo consumo.
- Aislar tu hogar para conservar la energía.

3 Uso eficiente del agua - Reparar fugas de agua en grifos y tuberías.


- Utilizar dispositivos de bajo flujo en grifos
y duchas.
- Recolectar agua de lluvia para regar
jardines.

Movilidad sostenible - Usar el transporte público, bicicletas o


4 caminar en lugar de vehículos privados.
- Compartir el viaje con otras personas
para reducir la emisión de gases de efecto
invernadero.

5 Agricultura sostenible - Practicar la agricultura orgánica.


- Utilizar técnicas de conservación del
suelo y agua.
- Fomentar la biodiversidad en las
explotaciones agrícolas.

¿Qué es la sustentabilidad?

- La sustentabilidad se refiere a la capacidad de mantener un equilibrio en el uso de recursos naturales, de


manera que las generaciones actuales satisfagan sus necesidades sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer las suyas.

. ¿Por qué es importante la sustentabilidad?

- La sustentabilidad es importante para garantizar la supervivencia a largo plazo de la humanidad y la salud


del planeta. Promueve la conservación de recursos, la protección del medio ambiente y la mitigación del
cambio climático.
¿Cuáles son los tres pilares de la sustentabilidad?

- Los tres pilares de la sustentabilidad son el económico, el social y el medioambiental. Estos pilares
representan la necesidad de equilibrar el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio
ambiente.

¿Qué es la huella de carbono?

- La huella de carbono es una medida de la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que una
actividad, producto o individuo genera. Se utiliza para evaluar el impacto ambiental y ayudar a reducir las
emisiones.
¿Que es el ciberacoso?
Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de
las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las
redes sociales, las plataformas de mensajería,
las plataformas de juegos y los teléfonos
móviles. Es un comportamiento que se repite y
que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras
personas.Por ejemplo:

Difundir mentiras o publicar fotografías o videos


vergonzosos de alguien en las redes sociales.

Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes,


abusivos o amenazantes a través de plataformas
de mensajería

Hacerse pasar por otra persona y enviar


mensajes agresivos en nombre de dicha persona
o a través de cuentas falsas.

https://www.unicef.org/es/end-violence/ciberacoso-que-es-y-como-detenerlo
DATOS SOBRE EL CIBERACOSO

UNICEF advirtió hoy sobre los peligros que


generan la violencia en línea, el ciberacoso y el
acoso digital para el 70,6% de los jóvenes de 15
a 24 años que están conectados en todo el
mundo, y pidió medidas conjuntas para abordar
y prevenir la violencia contra los niños y los
jóvenes en línea. Internet se ha convertido en un
elemento esencial de la vida de los jóvenes,
independientemente del nivel de ingresos. presentan una mayor propensión a recibir malas
Según la Unión Internacional de calificaciones y sufrir de baja autoestima y
Telecomunicaciones (UIT), mientras que el 94% https://espanol.stopbullying.gov/acoso-por-internet-1yqc/qu%C3%A9-es#:~:text=Los%20l
ugares%20m%C3%A1s%20comunes%20donde,en%20dispositivos%20m%C3%B3viles
de los jóvenes de 15 a 24 años en los países %20y%20tabletas

desarrollados usan Internet, más del 65% de los


problemas de salud. En situaciones extremas, el
jóvenes en los países en desarrollo están
ciberacoso ha llevado al suicidio.
conectados a la red. En todo el mundo, la mitad
de la población total, independientemente de la El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA 2021) del
edad, está en línea. Según los datos de la INEGI señala que el 21.7% de la población en
UNESCO sobre la prevalencia del ciberacoso en línea fue víctima de ciberacoso en 2021,
los países de altos ingresos, la proporción de afectando a 9.7 millones de mujeres y 8 millones
niños y adolescentes afectados por el de hombres.
ciberacoso oscila entre el 5% y el 21%, y las
niñas parecen tener más probabilidades de sufrir ● Los lugares más comunes donde ocurre
el ciberacoso son:
este fenómeno que los niños.El ciberacoso
● Redes sociales, como Facebook,
puede causar un daño profundo, ya que tiene las
Instagram, Snapchat y Tik Tok
posibilidades de llegar rápidamente a un público ● Mensajes de texto y aplicaciones de
amplio, y puede permanecer accesible en línea mensajería en dispositivos móviles y
indefinidamente, persiguiendo virtualmente a sus tabletas
víctimas en línea para el resto de sus vidas. La ● Mensajería instantánea, mensajes
intimidación y el ciberacoso se alimentan directos y chats por Internet
● Foros en Internet, salas de chat y
mutuamente, y forman una escala continua de
tableros de mensajes, como Reddit
comportamiento dañino. Las víctimas del
● email
ciberacoso tienen más posibilidades de ● Comunidades de juegos en Internet
consumir alcohol y drogas y de faltar a la
escuela que otros estudiantes. También

También podría gustarte