Modulo Vii:: Libros DE Contabilidad
Modulo Vii:: Libros DE Contabilidad
Modulo Vii:: Libros DE Contabilidad
LIBROS
DE
CONTABILIDAD
L I B R O S DE C O N T A B I L I D A D :
•Libro de Inventario y Balances
•Registro de Compras
•Registro de Ventas e Ingresos
•Libro diario Simplificado
•Libro Diario
•Libro Mayor……………………..VAN
CONTABILIDAD COMPLETA:
La Contabilidad Completa está integrada Por:
▪Libro de Caja Bancos.
▪Libro de Inventario y Balances.
▪Libro Diario.
▪Libro Mayor.
▪Registro de Compras .
▪Registro de Ventas e Ingresos.
Además Según corresponda los siguientes; de acuerdo a las normas del LIR.
▪Libro de Retenciones Incisos e ) y f ) del Art.34 de la ley Impuesto a la Renta.
▪Registro de Activos Fijos
▪Registro de Costos
▪Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas( LAMACEN)
▪Registro de Inventario Permanente Valorizado (AREA CONTABLE)
L I B R O S OBLIGATORIOS DE CONTABILIDAD:
▪La obligación para llevar los Libros contables de las Entidades y
Empresas tienen como referencia los Ingresos obtenidos en el ejercicio
gravable anterior a la UIT vigente en el ejercicio en curso.
▪Asimismo, los perceptores de Renta de 3ra.Categoría que inicien
actividades generadoras de estas rentas en el transcurso del ejercicio,
considerarán los ingresos que estimen obtener en el ejercicio.
▪La Cantidad de Libros obligados a llevar, se determina en base al régimen
tributario a que se encuentra la entidad o empresa y.
▪En el caso de estar comprendido en el Régimen General en base al
volumen de los ingresos anuales que esta tenga.
▪En el Régimen Tributario denominado nuevo RUS, no es obligatorio
llevar libros ni registros Contables
▪En el Régimen Especial de Renta-RER y el Régimen General , la obligación
se resume así:
VIENEN:
LIBROS Y REGISTROS TRIBUTARIOS:
La SUNAT ha establecido desde 01.01.2017 las normas referidas a los Libros
y Registros Contables y los vinculados a Aspectos Tributarios, obligados a
llevar en el caso de entidades y empresas que generan rentas empresariales o
de Tercera Categoría.
Respecto a los Registro de Compras y Ventas electrónicos, se sujetan a plazos máximos de atraso que
especialmente disponga la SUNAT mediante Resolución de Superintendencia.
M Ó D U L O V III:
LIBROS SEGÚN: RÉGIMEN TRIBUTARIO:
❑ RÉGIMEN GENERAL
CONTABILIDAD SIMPLE SI
LIMITE DE INGRESOS HASTA S/.525,000.00 ANUALES DE INGRESOS NETOS
COMPROBANTES DE PAGO QUE SE PUEDE EMITIR . Facturas, Boletas,.TODOS los comprobantes permitidos según Reglamento de CP.
REG.ESPECIAL IMP. A LA RENTA PAGO MENSUAL 1.5 % de sus Ingresos Netos Mensuales.
Tiene Carácter Cancelatorio.
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES . Registro de Compras
.Registro de Ventas
El valor Máximo de Activos Fijos afectados a la
actividad, NO SE COMPUTAN Predios y NO SUPEREN LOS S/.126,000.00.
Vehículos.
CP.QUE PUEDEN EMITIR Boletas de venta, Guía de Remisión y Tickets que no generen CF.
DECLARACIÓN JURADA MENSUAL / ANUAL Con el pago de la cuota mensual, se tendrá por presentada la
Declaración Mensual
NOTA.- Antes de esta norma los Libros y Registros solo podían sr legalizados
por los notarios correspondiente a la provincia en donde se encuentre ubicado el
domicilio fiscal del contribuyente.
▪En lo Jurídico.-Se registra las operaciones mercantiles con uso de reglas establecida
FORMA DE LLEVADO:
Los Libros y Registros vinculados a Asuntos Tributarios que los deudores tributarios
se encuentren obligados a llevar, deberán tener los siguientes de CABECERA.
❑ Denominación del Libro o Registro.
❑ Periodo y/o ejercicio al que corresponde la información registrada.
❑ Número del RUC. Del Deudor Tributario, Apellidos y Nombres, Denominación
y/o Razón Social de este.
Los Libros o Registros llevados en forma Manual, Bastará con incluir estos datos en el
primer folio de cada periodo o ejercicio.
LA TRIBUTACIÓN Y LOS LIBROS DE CONTABILIDAD:
• Los regímenes tributarios antes señalados permiten una mayor acción por parte del
estado, teniendo a los registro Contables como su mejor aliado.
REGIMEN LA TRIBUTACIÓN Y LOS LIBRO DE CONTABILIDAD:
CARACTERÍSTICAS PERSONAS
Asignación Familiar NO NO
Comp.por tiempo de servicios CTS NO SI (16 Remu.Diaras p.año comp.de serv,ht.90 remu.diars
Gratificaciones de Fiestas Patr.y Navid NO SI ( ½ Remuneración en cada oportunidad)
Trabajo en sobretiempo SI SI
Trabajo Nocturno SI(Se aplica sbretsa si la jorn.habit SI( SOBRETASA DEL 35 % DE LA RMV)
Indemizac.por despido arbitrario a 10 remuneraciones diarias por cada año a 10 remuneraciones diarias por cada año completo de
completo de servicios, con un tope de 90 servicios, con un tope de 90 remuneraciones diarias. Las
remuneraciones diarias. Las fracciones de fracciones de año se abonan por dozavos
año se abonan por dozavos.
M Ó D U L O IX :
PROCESO
CONTABLE
COMPUTARIZADO
CAMBIO DE SISTEMA DE CONTABILIDAD MANUAL A COMPUTARIZADA
COMUNICACIÓN A SUNAT SOBRE ESTA MODIFICACIÓN:
▪Según el Art.24.RSNo.210-2004/SUNAT, el contribuyente y/o responsable o
representante legal deberá presentar a la SUNAT, dentro el plazo de 5 días hábiles
de producidos los hechos, la comunicación respectiva que modifique la información
asociada con su número de RUC.
▪
En ese sentido, y a efectos del cambio de un Sistema Manual de Contabilidad a un
Sistema Mecanizado o computarizado, será indispensable que se comunique dicho
▪cambio dentro del plazo de los 5 días hábiles del mes de enero de cada periodo.
Sobre lo señalado, si bien es cierto, la resolución citada hace mención expresa que el
cambio deberá hacerse en ENERO; Sin embargo, por una cuestión de orden y
puesto que la información debe llevarse de manera uniforme, es lógico que todo
▪Según RTF:No.10249-5-2001, en donde nos señalan que una vez adoptado un
cambio sería conveniente realizar a inicios del ejercicio y no en otra fecha.
sistema de Contabilidad, este no podrá ser variado hasta el ejercicio siguiente.
▪En la práctica el cambio de sistema de manual a computarizada se puede hacer en
cualquier momento dentro del ejercicio, pero para no cometer infracción se debe
comunicar por escrito a SUNAT dentro los 5 día hábiles del mes cambiado.
CONTABILIDAD COMPUTARIZADA:
DEFINICIÓN.- La contabilidad Computarizada es una herramienta que
consiste en la “Aplicación de los procedimientos tecnológicos de la
computación y de los diferentes paquetes Contables, para realizar las
Actividades Contables, desde el punto de vista de Registro de una forma
Sistemática y Automatizada, de las operaciones y demás hechos
contables que suceden dentro de una organización.
❑ La Contabilidad Computarizada es de uso beneficioso de los avances
tecnológicos Contables actuales.
❑ NO solo a revolucionado los Métodos tradicionales del Papel de la
Contabilidad, sino que ha creado nuevos tipos de aplicaciones de
Contabilidad para las Empresas.
❑ Las Compañías ahora crean Sistemas de Información Contable
Completos que integran todas las Operaciones de la empresa.
VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD COMPUTARIZADA:
❖Llevar más Contabilidades, en menor tiempo con menor costo.
❖ Registro de Operaciones en Orden cronológico.
❖ Velocidad………………….Con Menores Costos.
❖ Volumen de Operaciones…..Con Reducción de Errores.
❖ Pases Automáticos De Los Libros Contables al Libro Diario, Mayor,
y Estados Financieros.
❖ Impresión Automática de los todos los Libros Contables obligados y EE.FF.
❖ Obtención de Información Contable Oportuna y Verás.
❖ Impresión Automática de Documentos.
❖ Eliminación Automática de Boucher.
❖ Corrección de Errores en forma Automática.
❖ Proceso de Cierre Contable Mensual y Anual.
❖ Análisis de Situación Económica de la Empresa ,Mensual y Anual.
❖ Un Software de Contabilidad, HACE la vida más FACIL al Gestor Contable
Vienen.-
MODELOS DE PROCEDIMIENTOS DE INFORMACIÓN:
Recopilación de los documentos en los cuales se basan las
operaciones de la Organización, Es Decir,
❑ Facturas,
❑ Todo tipo de documentos según la Tabla 10 SUNAT,
❑ Copias de Cheques, etc. Que representan los datos Contables.
VAN.-
VIENEN.-COMPUTARIZADO:
COMPRA DE EXISTENIAS: COMPUTARIZADO :
- Materias primas por S/.600,000 más IGV, Materiales Auxiliares por
S/.120,000 más IGV.
ORIGEN 01: COMPRAS:
6021(2) Materias Primas para Productos Manufact. 600,000.00(1)
6031(2) Materiales Auxiliares 120,000.00(1)
40111 IGV.Cuenta Propia 129,6000.00
42121 Emitidas MN 849,600.00
xx. Por la provisión de las compras de materias primas y
materiales.
VIENEN.-
Considerando que se trata de una empresa Industrial, el siguiente caso consiste en determinar
el consumo de las materias primas y materiales, y se muestra en el siguiente cuadro.
CONCEPTOS MATERIA PRIMAS MATERIALES
SALDO INICIAL 42,000 6,820
+ Compras 600,000 120,000
Sub-Total 642,000 126,820
- Saldo Final -25,000 - 3,500
CONSUMO 617,000 123,320
VAN.-
VIENEN.- REGISTRO EN LIBRO DIARIO: MANUAL
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 740,320
612 Materias Primas 0
6121 Materias Primas 617,000
613 Materiales Auxiliares,Suministros y Repuestos 0
6131 Materiales Auxiliares 123,320
24 MATERIAS PRIMAS
24111 costo 617,000
25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS
251 Materiales Auxiliares. 123,320
xx.Por el consumos de materias y auxiliares
90 COSTOS DE PRODUCCIÓN 740,320
901 Materiales Auxiliares
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTA DE COSTOS Y GASOS 740,320
xx. Por el destino del consumo de materias primas y auxiliares.
COMPRA DE ACTIVO INMOVILIZADO “ TANGIBLE “ 06
▪ ACTIVO INMOVILIZADO.-
Son los bienes o derechos adquiridos o fabricados por la empresa que están destinados de forma
duradera a la actividad principal de la EMPRESA, por lo que es particularmente importante del ACTIVO
NO CORRIENTE .
▪ Puede ser tanto los Activos Adquiridos por la empresa(Maquinarias o terrenos ) como fabricados por la misma
( Patentes o Software).
- Permanece de forma duradera en la empresa. Esto quiere decir que su presencia en La empresa, al menos es
superior es superior a un año.
- En principio, NO ESTÁ DESTINADO A SER VENDIDO, como por ejemplo.
▪ Clasificación del Activo Inmovilizado:
- Inmovilizado material. –
- Inmovilizado Tangible.
Inmovilizado .- SON aquellos elementos el activo que son tangibles y están representados por Bienes Muebles o
Inmuebles...
- Terrenos y Bienes naturales- Construcciones- Edificios e instalaciones- Maquinaria-
- Mobiliario-Equipos para el proceso de Información- Elemento de Transporte.
Dentro del inmovilizado material se encuentran se encuentran los activos de mayor valoración ( Terrenos y
Construcciones .
VIENEN.-
Adquisición de Terrenos. Se adquiere un terreno por S/.62,000 el cual será destinado para la
construcción del local Administrativo de la empresa.
ORIGEN 05 DIARIO: MANUAL
33 INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO 62,000 46 CTAS P.PAGAR DIVERSAS- TERCEROS 62,000
331 Terrenos 465 Pasivos por compra de
3311 Terrenos Activo Inmovilizado.
33111 Costo 4654 Inmuebles Maquinaria y
46 CUENTAS POR PAGR DIVERSAS-TERCEROS 62,000 Equipo.
465 Pasivos por compra de Activo Inmovilizado 10 EFECTIVO EQUIV. DE EFECTIVO 62,000
4654 Inmuebles maquinaria y Equipo 104 Ctas.Ctes en Instituciones
xx.Por la Adquisición del Terreno Financieras.
104111 Ctas Ctes Operativas BCP, MN
xx. Por la cancelación del Terreno
VIENEN:
Adquisición de Inmueble: Se adquiere un inmueble por S/.850,000 ,para usarlo
como local Administrativo.
Se estima que el valor del terreno es de S/.180,000 y el valor de la construcción es de S/.670,000.
ORIGEN 05 DIARIO: MANUAL:
33 INMUEBLES MQUINARIA Y EQUIPO 850,000 46 CTAS POR PAGAR DIVERSAS-TERCEROS 850,000
331 Terreno 465 Pasivo por compra de Activo
3311 Terrenos inmovilizado.
33111 Costo 180,000 4654 Propiedad Planta y Equipo
332 Edificaciones 0 10 EFECTIVO Y EQUIV.DE EFECTIVO 850,000
3321 Eddificaciones . 0 104 Ctas.Ctes.Instituciones Financieras
33211 Costo. 670,000 104111 Ctas Corrintes Operativas.
46 CTAS.POR PGAR DIVERSAS- TERCEROS 850,000 xx. Por la cancelación del Inmueble Adquirido.
465 Pasivos por Compra de Activo Inmovilizado
4654 Propiedad Planta y Equipo
xx. Por la Adquisición de un Inmueble.
COMPRA EQUIPO DE TRANSPORTE:07
Se adquiere un vehículo para el traslado del personal de la empresa por un valor de S/.30,000 , más IGV.
ORIGEN 01: COMPRAS : MANUAL
33 INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO 30,000 46 CTAS POR PAGAR DIVERSA-TERCEROS 35,400
334 Unidades de Transporte 465 Por Compra del A.inmovilizado
3341 Vehículos Motorizados 4654 Propiedad planta y Equipo
33411 Costo 10 EFECTIVO-EQUIV.DE EFECTIVO 35,400
40 TRIBUTOS,CONT.Y APORTE AL SNP 104 Ctas .Ctes Inst.Financieras
Y DE ESALUD POR PAGAR. 5,400 104111 Ctas .Ctes.Operativas.MN
401 Gobierno Central xx. Por la cancelación del Vehículo
4011 Impuesto General a las Ventas
40111 IGV-Cta.Propia SISTEMA COMPUTARIZADO: ORIGEN 01 : COMPRAS
46 CTAS.P.PAGAR DIVERSAS-TERCEROS 35,400 33411(2) Costo 30,000(1)
465 Por Compra del A.inmovilizado 40111 IGV.Cta.Propia 5,400
4654 Propiedad Planta y Equipo. 4654 Propiedad planta y Equipo . 35,400
xx.Por la Adquisición del vehículo para el XX. Por la Adquisición del Vehículo
traslado del personal. para el traslado del personal.
ADQUISICIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO: 08
Se Adquiere dos computadoras personales a un costo de S/.3,000 c/u más IGV para ser utilizado por el
personal de contabilidad.
ORIGEN 01 COMPRAS : MANUAL
33 INMUENLES MAQUINARIA Y EQUIPO 6,000
336 Equipos Diversos
3361 Equipo para procesamiento de Información
33611 Costo
40 TRIBUTOS.CONT.Y APORTES AL SNP Y DE SALUD POR PAGAR 1,080
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
40111 IGV.Cta.Propia.
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS-TERCEROS 7,080
465 Pasivo por compra de Activo inmovilizado
4654 Propiedad planta y Equipo
xx. Por la adquisición de dos computadoras
VIENEN.-
ORIGEN BANCOS:
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS –TERCEROS 7,080
465 Pasivo por compra de Activo inmovilizado
4654 Propiedad planta y Equipo.
10 EFECTIVO-EQUIVALENTE A EFECTIVO 7,080
104 Cuentas Corrientes en Instituciones Financieras
104111 Cuentas Corrientes Operativas MN
xx. Por la cancelación de dos computadora.
FACTORES A CONSIDERAR PARA LA VIDA ÚTIL DE UN ACTIVO FIJO:
• Uso del Activo
• Desgaste Físico
• Obsolescencia Técnica
• Limitación Legal
Nota .- Si falta depreciar un Activo Fijo al saldo neto se suma la mejora, para encontrar
la nueva base depreciable al valor depreciable.
Para determinar la nueva vida del Activo Fijo se suma los años pendientes por depreciar.
Ejemplo: Años pendientes por depreciar………… 03
Más años de vida útil por la mejora…. 02 05 años
EL MONTO MAYOR DEPRECIABLE. = MONTO DEPRECIABLE MENSUAL (NIC.16).
“ La documentación que acredita la adquisición de un Activo Fijo, deben ser conservadas
mientas estas guarden una relación, directa, lógica y temporal con la determinación de
la obligación tributaria NO PRESCRITA. (según RFT.No.11322-3-2007) 27.11.2007.
COMPRA DE UN ACTIVO CON APLICACIÓN DE LA NIC.16 : 09
ORIGEN COMPRAS: MANUAL
Adquisición de un vehículo con los siguientes gastos.
Valor de compra del Vehículo 60,000
Material de embalaje 500
Servicio de flete 1,500 62,000 Base Imponible ( Valor Contable)
IGV.18 % 11,160
Precio de Venta 73,160
LIBRO
DIARIO
REMUNERACIONES POR PAGAR: ( 11-12 ) : 01
ORIGEN PLANILLAS:
Agrupa los diferentes conceptos que representan las obligaciones por pagar con los trabajadores por concepto de
remuneraciones, participaciones por pagar, y Beneficios Sociales. Y son los siguientes:
• Remuneraciones por Pagar
• Participación de los trabajadores por pagar
• Beneficios Sociales de los Trabajadores por Pagar
• Otras Remuneraciones y Participaciones por Pagar.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN.- Las obligaciones por remuneraciones y participaciones por pagar, tanto para los que
representan beneficios a corto plazo o largo plazos, como los beneficios posteriores al retiro de los trabajadores, se
reconocen al costo que normalmente es su valor nominal.
El importe total de dichos beneficios será descontado de cualquier importe ya pagado.
DINAMICA:
ES DEBITADA POR: El pago pago de las obligaciones acreditadas a esta cuenta.
ES ACREDITADA POR:
▪ Las remuneraciones por pagar
▪ Las participaciones por pagar y otras remuneraciones devengadas.
Nota.- Las obligaciones con los trabajadores independientes se reconocen dentro de la sub-cuenta 4241
Mn,cta.4142 ME. Honorarios por pagar de la cuenta 42 Cuentas por pagar comerciales-Terceros.
CONCEPTOS DE PARTICIPACIÓN A LOS TRABAJADORES EN LAS EMPRESAS:
EMPRESAS: TASAS:
• Empresas Pesqueras 10 %
• Empresas de Telecomunicaciones 10 %
• Empresas Industriales 10 %
• Empresas Mineras 8 %
• Empresas de Comercio al por Mayor y al por Menor y Restaurantes 8%
• Empresas que realizan Otras Actividades 5%
OPERACIONES DE REMUNERACIONES POR PAGAR:
Se pagan sueldos brutos por S/.10,000 la que está sujeto a los siguientes aportes y descuentos.
NOTA.- TASAS :
▪ ESASLUD 9% :
▪ ONP 13% :
▪ AFP OSILAN: Aporte 10%.
Comisión 1%,
Prima 1.90%
▪ Renta 5ta Categoría : Remuneración MAYOR A 7 UIT = 32,200.00 Anual SI ESTAN AFECTOS A RETEN. MENSUAL
▪ Renta 5ta.Categoría : Remuneración Menor a 7 UIT Anual NO ESTAN AFECTAS A RETENCIÓN.
REGISTRO CONTABLE : ORIGEN PLANILLAS Y/O DIARIO :MANUAL
62 GASTOS DEL PERSONAL,DIRECTORES Y GERENTES 10,900
621 Remuneraciones
6211 Sueldos y Salarios 10,000
627 Seguridad y Previsión Social
6271 Régimen de Prestaciones de Salud 900
40 TRIBUTOS,CONT.APORTES AL SNP Y DE SALUD POR PAGAR 3,300
401 Gobierno Central
4017 Impuesto a la Renta
40173 Renta 5ta.Categoría 800
403 Instituciones Públicas
4031 Essalud 900
4032 ONP 1,300
4039 Otras Instituc( fondo de Pensiones) 300
14 CTAS POR COBRAR AL PERSONAL, ALOS ACCIONISTAS(SOCIOS) DIRECTORES Y GERENTES: 1,500
141 Personal
142 Adelanto de Remuneraciones.
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 6,100
411 Remuneraciones por Pagar
4111 Sueldos y Salarios Por Pagar
xx.Por la planilla de remuneraciones del mes.
VIENEN:
941 GASTOS ADMINISTRATIVOS 10,900
791 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTO O GASTO 10,900
XX.Por el destino de la planillas de remuneraciones
ORIGEN BANCOS:
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 6,100
411 Remuneraciones por pagar
4111 Sueldos y Salarios por Pagar
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 6,100
104 Cuentas Corrientes en Instituciones Financiera
104111 Cuentas corrientes operativas.( bcp.mn)
xx. Por la cancelación de los sueldos netos del mes.
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES POR PAGAR: 02
Al cierre del ejercicio 2021, la empresa ha obtenido una utilidad de S/.500,000, estando obligado al pago
de la participación de los trabajadores de S/.25,000 (5%).
ORIGEN 05 :DIARIO : MANUAL
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 25,000
891 Utilidades
6294 Participación en las Utilidades 25,000
62941 Participación - corriente
xxx.. Por la determinación de la participación de los trabajadores.
6294 Participación en las Utilidades 25,000
62941 Participación-Corriente
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 25,000
413 Participación de los trabajadores por pagar
xxx. Por la transferencia de la participación de los trabajadores a su cuenta
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR: ORIGEN BANCOS 25,000
413 Participación de los trabajadores
10 EFECTIVO -EQUIVALENTE DE EFECTIVO 25,000
104111 Ctas Corriente Operativas.BCMN
xxx. Por la cancelación de la participación de los trabajadores del año 2021.
BENEFICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJDORES POR PAGAR.: 03
Se reconoce S/.10,500 por la CTS del mes de julio del 2021 de los trabajadores de la empresa
ARCHIVO : LIBRO DIARIO: “ MANUAL”
62 GASTOS DEL PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES 10,500
629 Beneficios Sociales de los trabajadores
6291 CTS.
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 10,500
415 Beneficios Sociales de los Trabajadores por pagar
4151 CTS
x/x. Por la compensación por tiempo de servicios
POR
PAGAR
DE
HONORARIOS
RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA: 01
DS.179-2004-EF DEL IMPUESTO A LA RENTA .
ARTÍCULO 33.- Son rentas de cuarta categoría las obtenidas por:
❑ El ejercicio Individual, de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio o actividades no incluidas
expresamente en la renta 3ra.categoría.
❑ El desempeño de funciones de Director de empresas, Síndico, mandatario, gestor de
negocios, albacea y actividades similares, incluido el desempeño de las funciones del regidor
municipal o consejeros regionales, por las cuales perciba dieta.
Artículo 45.- para establecer las rentas netas de 4ta.categoría , el contribuyente podrá deducir
de la renta bruta del ejercicio gravable, por concepto de todo gasto el 20% de la misma hasta el
límite de 24 UIT.
Artículo 46.- De las rentas de 4ta.y 5ta.categoría podrán deducir anualmente , un monto
equivalente a 7 UIT.
Los contribuyentes que obtengan rentas de ambas categorías sólo podrán deducir el monto
fijo una ves.
Artículo 74.- Tratándose de Rentas de 4ta.categoría, las Personas y Empresa , son agentes de
retención, deberán retener con carácter de pago a cuenta cuando corresponda aplicar.
Artículo 86.-Las personas naturales que obtengan rentas de 4ta.Abonaran pagos a cuenta.
vienen.-
Si tus ingresos mensuales es de S/.3,354.00 y anual NO superan s/.43,300 por servicios de
Honorario Profesionales y s/.2.683 al mes y S/. 32,200.00 por funciones de Director.
Puedes presentar tu solicitud de suspensión de Retenciones de 4ta.Categoria.
No están obligados a pagar el IR4ta.Categoría.
▪ No se retiene si un RHP es < Menor o = a S/.1,500.00.
▪Si es > a s/1,500 , se Retiene el 8% ,
▪Si es > a S/.1,500.00 Ejemplo S/.2,000. y no presenta constancia de no retención se retiene el 8%.
▪ Desde 01.04.2017 los que perciben Rtas de 4ta,ctaegoria emiten (RHE.) en forma Eletrónica.
▪ Si el pago es inmediato indicar forma de pago contado.
▪ Si el servicio es gratuito, al culminar se emite el Recibo por Honorarios Electrónico.
▪ SI TU INGRESO al mes NO superen S/.3 609.00, y Anual S/.43,313.00, solicitar form.suspensión rts 4ta cat.for.1609
▪ SI superan S/.3,609. mensual, y S/.43,313.00 Anual ,deben declarar impuesto a la Renta Mensual y pago Impto
Rta.Anual..
▪ FORMULARIO PAGO MENSUAL ES 616
▪ DJANUAL VENCE EL 25.04.2023, para el año 2022. DJANUAL FORMULARIO 616.
Directores Síndicos y Rugidores, no deben superar s/.2,888.00 al Mes ó S/.34,650.00 Anual NO PAGA IR.
Directores Síndicos y Rugidores, que superar los S/.34,650.00 Anual , deben reiniciar el pago del Impto a la renta
.
QUE PASA SI NO HAGO LA RETENCIÓN DE 4TA.CTEGORIA
RETENCIÓN DE 4TA.CTAEGORÍA.
Dicha inconsistencia tiene como sanción del 50% del tributo Omitido, se debe comparar la sanción la
multa mínima del 5% de UIT. ( UIT2023 S/4,950.00 X 5% =248.00)
En este caso no es necesario rectificar el PDT PLAME, solo bastara pagar la multa mas los intereses.
OPERACIONES
D E
V E N T A S
OPERACIONES POR VENTA DE BIENES: 01
Se vende Mercadería por S/.1,000 más IGV , a una empresa no relacionada económicamente,
según factura No.F001-3200.
ORIGEN : VENTAS.: FORMA MANUAL
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES-TERCEROS 1,180
121 Facturas ,boletas y otros documentos por pagar
12121 emitidas en cartera MN
40 TRIBUTOS,CONT.Y APORTE AL SNP Y DE ESSALUD POR PAGAR 180
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV .Cta.Propia
70 VENTAS 1,000(1)
701 Mercadería
7011 Mercaderías Manufacturadas
70121 (2) terceros
xx.Por la venta de mercaderías a una empresa no relacionada
DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍA: 02
• Nuestro cliente nos ha devuelto mercadería manufacturada por valor de 500 más IGV, emitiéndose la
N/C.No.F001-2010.El importe es descontada del importe de Cts.p.Cobrar.ORIGEN VENTAS 02:
70 VENTAS 500 (1)
709 Devolución sobre ventas
7091 Mercadería-Terceros
70921 (2) Mercaderías Manufacturadas
40 TRIBUTOS,CONT.Y APORTE AL SNP Y DE ESSLUD POR PAGAR 90
401 Gobierno Central
4011 IGV.
40111 IGV-Cta propia
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES-TERCEROS 590
12121 Emitidas en cartera
xx.Por la devolución de mercadería manufacturadas s/N/C.No.F001-2010
VAN.-
COSTO DE VENTAS :
COMERCIAL :
Inventario Inicial de Mercaderías XXXX ( Importe de Mercaría adquirida al proveedor
para su venta, Valuada al costo de Compra.)
+ Compras Netas XXX
= Mercadería Disponible para la Venta XXXX
- Inventario Final de Mercadería ( XXX )
= COSTO DE VENTAS XXXX
EMPRESA MANUFACTURADA:
Inventario Inicial de Productos Terminados XXXX
+ Costo de Artículos Terminados XXX
= Productos Disponibles para su Venta XXXX
- Inventario final de Productos Terminados (XXXX)
= Costo de Productos Terminados en el Periodo XXXXX
DESCUENTO CONCEDIDO POR PRONTO PAGO: 03
La empresa otorga un descuento por pronto pago de S/.300 más IGV. CON N/C.
Contabilizar el descuento.
Reconocimiento por pronto pago: ORIGEN VENTAS 02:
67 GASTOS FINANCIEROS 300(1)
675 (2) Descuentos concedidos por pronto pago.
40 TRIBUTOS,CONT. Y APORTE AL SNP Y DE ESSALUD POR PAGAR 54
401 GOBIERNO CENTRAL
4011 IGV
40111 IGV.Cta,Propia.
12 CUNTAS POR COBRAR COMERCIALES-TERCEROS 354
121 Facturas,Boletas y otros comprobantes por cobrar
12121 Emitidas en cartera.MN
Nota.-Los descuentos concedidos por pronto pago, aún cuando se indiquen en facturas, deben
registrase como gasto del periodo y no como una disminución del importe de la venta de
bienes y/o Servicios.
VENTA DE PRODUCTOS TERMINADOS: 04
Textil. AQPSAC. Dedicada a fabricar Jeans vende 1000 unidades a un cliente no vinculado, por un valor
de S/.5,000 más IGV.
ORIGEN 02:
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES-TERCEROS 5,900
121 Facturas, Boletas y otros comprobantes por cobrar
12121 Emitidas en cartera -…………………………..5,900.
40 TRIBUTOS,CONT.Y APORTE AL SNP Y DE ESSALUD POR PAGAR 900
401 Gobierno Central
4011 IGV.
40111 IGV.Cta Propia……….900.
70 VENTAS 5,000(1)
702 Productos Terminados
7021 Productos Manufacturados
70221 Terceros (2)
xx. Por la venta de productos terminados a una empresa no relacionada.
VENTA DE ACTIVO TOTALMENTE DEPRECIADO: 05
LA Empresa EVA SAC. En octubre 2022 vende un activo que forma parte de su activo, que se encuentra fuera de uso,
totalmente depreciado, el costo en libros es S/.30,000.
El mismo fue enajenado como chatarra a S/1,100 más IGV.
¿ Como se contabiliza la operación, y cual es la incidencia tributaria.
ORIGEN VENTAS 02:
16 CUENTAS POR DOCBRAR DIVERSAS-TERCEROS 1,298
165 Venta de Activo Inmovilizado
1653 Propiedad Planta y Equipo
40 TRIBUTOS.CONT. Y APORTE AL SNP Y DE ESSALU POR PAGAR 198
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV.Cta.propia
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 1,100(1)
756 Enajenación de Activo Inmovilizado
7564 (2) Propiedad planta y Equipo
xx. 31.10 Por el registro de la venta del Activo Fijo.Como Chatarra.
Como se trata de un bien Mueble, dicha operación se encuentra afecta al 18 % del IGV……..VAN
VIENEN.-
39 DEPRECIACIÓN,AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADO. 30,000
391 Depreciación acumulada
3933 Inmueble Maquinaria y Explotacion
39331 costo
33 INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO 30,000
333 Maquinaria y Equipo de Explotación
3331 Maquinaria y Equipo de Explotación
33311 Costo
31/10 para dar de baja el activo fijo que se encuentra totalmente depreciado.
INCIDENCIA TRIBUTARIA:
▪ En la venta debe considerarse el valor de mercado, por que se vendió como chatarra.
▪ Se debe emitir el comprobante de pago que corresponda (factura).
▪ La empresa ha obtenido una ganancia de S/.1,100, por que el costo del Activo Fijo vendido es cero por estar
totalmente depreciado.
▪Dicha ganancia se encuentra afecto al IR, debe considerarse con base de la B.
imponible para el pago cta IR.
OPERACIONES POR VENTA DE SERVICIOS: (06)
Taller Mecánica” Don Lolo “ S.R.L.” ha realizado el mantenimiento de una unidad de
transporte por S/.2,000 más IGV.
ORIGEN 02 VENTAS: MANUAL
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES-TERCEROS 2,360
121 Facturas,boletas y otros comprobantes por pagar
12121 Emitidas en cartera mn
40 TRIBUTOS,CONT,Y APORTE AL SNP Y DE ESSALUD POR PAGAR 360
401 Gobierno central
4011 IGV
40111 IGV.Cta propia
70 VENTAS 2,000 (1)
703 Servicios
70321(2) Terceros
xx. Por la prestación d servicios de mantenimiento en unidades de transporte.
VENTA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO: 07
SEDAPAR S.A. Factura los servicios d Agua y Alcantarillado a Estrategia Contable SAC.mes
enero 2023 por S/. 200 más IGV. FE.15.01.2023, FV.30.01.2023.”Servicio Comercial 1ra.”.
REG.VENTAS: MANUAL:
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES –TERCEROS 236.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
12121 Emitidas en cartera MN
40 TRIBUTOS,CONT. Y APORTE AL SNP Y DE ESSALUD POR PAGAR 36.00
401 Gobierno Central
4011 IGV.
40111 IGV-Cta Propia
70 VENTAS 200.00(1)
703 Prestación de Servicios
70321 (2) Terceros
xx.Por la prestación del servicio de Agua Potable y Alcantarillado mes enero 2023
pagado en día de su vencimiento.
M O D U L O XV :
LIBRO
MAYOR
LIBRO MAYOR :
DEFINICIÓN.- Es un Libro Principal obligatorio, de foliación doble, donde se registran las cuentas
deudoras y acreedoras, que provienen del Libro Diario.
▪ Dichos registros se efectúan en forma cronológica, analítica (Cuenta por Cuenta) e independiente con
el objeto de establecer el movimiento y el saldo de cada cuenta.
Que sirven de base para la formulación del Balance de Comprobación y EE.FF.como Balance General.,
EPGN,EPGF:EFE:ECPN y Ratios Financieros.
Aspecto Legal y Técnico.- Se utiliza para trasladar en forma cronológica y ordenada los cargos y abonos de
las cuentas utilizadas en los asientos anotados en el Libro Diario, por consiguiente,
Las cuentas del Libro Diario se trasladarán por orden riguroso de fechas a cada uno de las cuentas del
Libro Mayor.
Según los dispuesto por la ley IR, este libro debe ser llevado obligatoriamente por las empresas cuyos
Ingresos Brutos Anuales superen de 150 UIT hasta 500 UIT. ( Libro Diario,Mayor, Compras y Ventas)
▪Asimismo, debe ser legalizado antes de su uso.
▪Características:
Los registros deben ser legibles, sin líneas ni espacios en blanco y sin correcciones visibles.
Se utilizará el Plan de Cuentas vigente como mínimo a nivel de dos dígitos totalizando en c/u de los
folios utilizando la frase Van y VIENEN salvo que se lleve en Hojas sueltas(total final del periodo ).
VAN.-
VIENEN.-
El formato autorizado por la SUNAT es el
6.1 Libro Mayor obligado para Contabilidad Manual.
Periodo:
RUC.
Apellidos y Nombres,Denomicación o Razón Social.
Código y/o D
Denomicación
FECHA DE LA de la CuentaDESCRIPCIÓN
NÚMERO Contable. SALDOS Y MOVIMIENTOS
OPERACIÓN CORRELATIVO O
DEL LIBRO GLOSA DE LA DEUDOR ACREEDOR
DIARIO OPERACIÓN
TOTALES
MAYORIZACIÓN DE LOS ASIENTOS DEL DIARIO:
• Traslado del movimiento de las cuentas del Libro Diario al Libro Mayor.
• El pase de las anotaciones registradas en el Libro Diario al Libro Mayor
es considerado como una tarea de transcripción.
• Las cuentas que se encuentran cargadas en el Libro Diario deben
trasladarse como Cargo y transcribirse en el DEBE del Libro Mayor con
el mismo importe.
• Las cuentas que se encuentran abonadas en el Libro Diario deben
trasladarse como Abono y transcribirse en el HABER del Libro Mayor con
el mismo importe.
VAN.-
Vienen.-
Traslado al Mayor y sus Casos:
Apertura de un folio para cada cuenta conforme aparecen en los asientos registrados
▪
en el Libro Diario.
▪ Luego se registran la Fecha, debiendo ser igual a la que corresponde al Diario.
▪ Cuando se registra en el Debe, a continuación de la fecha se registra la contrapartida
anteponiendo la preposición "a”, si son varias las contra-cuentas se remplaza por la
palabra “varios” .Cuando se anota en el Haber, se registra la contrapartida luego de la
fecha, anteponiendo la palabra “por”, si son varias las contra-cuentas se remplaza por
▪
la palabra “varios”.
En la Siguiente columna se registra el Nro.de folio del Diario de donde proviene el
▪ asiento. Luego, en el Libro Diario de manera simultanea, al lado de la Cta.mayorizada,
se registra el Nro.de folio que correspondes a la cuenta del mayor.
Enseguida , cuando
▪Finalmente, se registra
se elhaimporte teniendo
mayorizado en cuenta
todos que si se
los asientos deltrata del asiento
diario, se sumae la
Apertura del Diario, los importes van a la siguiente columna y si son de operación o
siguientes el registro se hace en la primera columna.
VIENEN.-
Determinación de los saldos en el Libro Mayor:
▪ El saldo de una cuenta en el Libro Mayor está dado por la diferencia entre las sumas de
los
importes del DEBE y HABER.
▪ Cuando la suma de los importes del DEBE de una Cuenta es Mayor que la suma del
EnHaber
este caso, el saldo de la cuenta 10 Caja y Bancos, es Deudor. Ejemplo Libro Mayor.
significa
DEBE que esta cuenta tiene 10 un
Cajasaldo DEUDOR y viceversa si Haber
y Bancos la suma de los importes del
DEBE es menor que la suma del HABER esta cuenta tiene un saldo acreedor. Ejemplo.
1,000 . 800
3,000 . 2,000
500 . -----------
4,500 2,800
En este caso el saldo de la cuenta es DEUDORA: 1,700.
DEBE 42 Ctas. P.Pagar Cmerc. HABER
3,000 . 4,000
En este caso el saldo de la 42 es Acreedor. 1,000.00
BALANCE DE COMPROBACIÓN Y ASIENTOS DE REGULARIZACIÓN Y CIERRE:
Balance de Comprobación.- Es una hoja de Trabajo donde se resume la información contenida
en las Cuentas del Libro Mayor.
Debido a que durante el proceso del registro de las operaciones se debe cumplir con el método
de la Partida Doble ( débitos=Créditos en cada asiento contable) al trasladar la información
mayorizada a las columnas de las sumas de esta hoja de trabajo, los totales serán iguales.
Importancia.- Adquiere suma importancia al ser un medio mecánico de varias columnas de
donde se organiza ordenadamente la información contable que facilitará la elaboración de
Asientos de Regularización y de cierre permitiendo elaborar con mucha facilidad los EE.FF.
Estructura.- El Balance de Comprobación es una hoja de trabajo compuesta de 12 columnas,
siempre tomadas para trabajar de dos en dos.
Las dos primeras columnas a trabajar tendrá la información de los saldos iniciales, luego la
información consignada en el mayor que permitirá luego los saldos actuales de cada una de las
cuentas.
Distribución de Saldos: Inventarios y Balances.- Una ves determinado los saldos finales se
procede a distribuir dichos importes en las columnas a donde correspondan las cuentas que
pueden ser de Inventario( Activo,Pasivo y Patrimonio) o Resultados ( Ingresos y Egresos ).
ASIENTO DE REGULARIZACION : DIARIO
• Al finalizar el ejercicio económico la empresa anula todas sus cuentas de ingresos y gastos
obteniendo una única cuenta que recoge el beneficio o pérdida.
• Si el saldo de esta cuenta es deudor hablaremos de pérdida.
• Si es acreedor, es ganancia.
89 Resultado del Ejercicio á 60 Compras
á 62 Gastos del Personal
á 63 Servicios de terceros
á 64 Gastos Por Tributos
á 65 Otros Gastos de Gestión
á 67 Cargas Financieras
Y Otros
70 Ventas á 89 Resultado del Ejercicio
77 Ingresos Financieros á ( Otros Ingresos )
VAN.-
VIENEN.-
ASIENTO DE REGULARIZACIÓN O COMO CALCULAR EL RESULTADO DEL EJERCICIO POR
DIFERENCIA ENTRE LAS CUENTAS DE LA CLASE 6 Y CUENTAS DE LA CLASE 7 :
▪Las cuentas de la clase 6 son cuentas de Compras y Gastos , y
▪ las cuentas de la clase 7 son cuentas de ventas e ingresos.
▪Es decir , que este asiento lo que va hacer es calcular la diferencia entre los Ingresos
y los Gastos del Ejercicio que vamos a regularizar.