4-Legalizacion de Libros
4-Legalizacion de Libros
4-Legalizacion de Libros
Los libros y registros deben ser legalizados antes de su uso, incluso cuando sean llevados en
hojas sueltas o continuas.
Para la legalización del segundo y siguientes libros y registros, de una misma denominación,
se deberá tener en cuenta:
Tratándose en forma manual, se acredita que se ha concluido con el anterior, con la presentación del
libro o registro anterior concluido o fotocopia legalizada por notario del folio donde conste la
legalización y del último folio del mencionado libro o registro.
1.Tratándose de libros o registros que se lleven utilizando hojas sueltas o continuas, se deberá
presentar el último folio legalizado por notario del libro o registro anterior.
2.Tratándose de libros y registros perdidos o destruidos por siniestro, asalto u otros, se deberá
presentar la comunicación que se ha establecido para ese efecto.
•Los empastes deberán incluir las hojas que hayan sido anuladas. A tal
efecto, la anulación se realizará tachándolas o inutilizándolas de manera
visible.
•Las hojas sueltas o continuas correspondientes a un libro o registro de una
misma denominación, que no hubieran sido utilizadas, podrán emplearse
para el registro de operaciones del ejercicio inmediato siguiente.
•Conservación y comunicación de pérdida o destrucción de los libros
Nota importante:
La UIT aplicable es del año precedente al anterior al del inicio de la obligación.
Se considerarán los montos declarados en las casillas 100,105,106,109,112 y 160 del PDT
621 y/o la casilla 100 del Formulario Virtual 621.
Se toman en cuenta las rectificatorias que hayan surtido efecto al 31 de mayo del año
anterior al del inicio de la obligación.
Por ejemplo:
A partir del 01 de Enero del 2018 deberán llevar el registro de
compras y ventas e ingresos electrónico.