4-Legalizacion de Libros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

LEGALIZACIÓN DE LOS LIBROS

CONTABLES: PLAZO Y SANCIONES


LEGALIZACIÓN DE LOS LIBROS

Los notarios o jueces, según corresponda, colocarán una constancia en la


primera hoja de los mismos y procederán a sellar todas las hojas del libro o
registro, las mismas que deberán estar debidamente foliadas por cada libro o
registro, incluso cuando se lleven utilizando hojas sueltas o continuas.

libros contables: qué clases existen, sujetos


obligados, forma de presentación y plazos para su
legalización, así como las sanciones por no cumplir
con esta obligación.

La legalización de los libros de los


empresarios es una obligación formal
establecida por distintas disposiciones legales
tales como:

• el Reglamento del Registro Mercantil


(artículo 329) o;

• la Ley General Tributaria (artículo 29).


OPORTUNIDAD DE LA LEGALIZACIÓN

Los libros y registros deben ser legalizados antes de su uso, incluso cuando sean llevados en
hojas sueltas o continuas.
Para la legalización del segundo y siguientes libros y registros, de una misma denominación,
se deberá tener en cuenta:

Tratándose en forma manual, se acredita que se ha concluido con el anterior, con la presentación del
libro o registro anterior concluido o fotocopia legalizada por notario del folio donde conste la
legalización y del último folio del mencionado libro o registro.

1.Tratándose de libros o registros que se lleven utilizando hojas sueltas o continuas, se deberá
presentar el último folio legalizado por notario del libro o registro anterior.

2.Tratándose de libros y registros perdidos o destruidos por siniestro, asalto u otros, se deberá
presentar la comunicación que se ha establecido para ese efecto.

Legalidad contable: Los libros


de contabilidad deben
conservarse por lo menos
diez años, contados desde el
cierre de aquellos o la fecha
del último asiento o
comprobante.
EMPASTE DE LOS LIBROS Y REGISTROS

vinculados a asuntos tributarios que se lleven utilizando


hojas sueltas o continuas deberán empastarse, de ser
posible, hasta por un ejercicio gravable.

•Los empastes deberán incluir las hojas que hayan sido anuladas. A tal
efecto, la anulación se realizará tachándolas o inutilizándolas de manera
visible.
•Las hojas sueltas o continuas correspondientes a un libro o registro de una
misma denominación, que no hubieran sido utilizadas, podrán emplearse
para el registro de operaciones del ejercicio inmediato siguiente.
•Conservación y comunicación de pérdida o destrucción de los libros

Es obligatorio almacenar, archivar y conservar mientras el tributo no esté prescrito,


lo siguiente:

Los libros y registros, llevados de manera manual, mecanizada o electrónica.


•Los documentos y antecedentes de las operaciones o situaciones que constituyan
hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias o que estén relacionadas
con ellas.

•En ese sentido, los contribuyentes tienen la obligación de comunicar a la SUNAT,


en un plazo de 15 días hábiles, los casos en que ocurra la pérdida o destrucción por
siniestro, asaltos y otros, de los libros y registros.
En todos los casos, se deberá adjuntar copia certificada expedida por la autoridad
policial de la denuncia presentada por el contribuyente, respecto de la ocurrencia de
los hechos, debiéndose presentar la citada documentación en la Mesa de Partes de
los Centros de Servicios y dependencias de la SUNAT

PLAZO PARA REHACER LOS LIBROS CONTABLES

El plazo es de sesenta (60) días calendarios a partir de la pérdida o destrucción.


Por razones debidamente justificadas se podrá solicitar a la SUNAT una prórroga.
Recuerde que la SUNAT podrá verificar que el deudor tributario efectivamente
hubiera sufrido la pérdida o destrucción señaladas, para poder acogerse al
cómputo del plazo para rehacer los libros.
FORMA DE LLEVADO DE LIBRO DEL
SISTEMA COMPUTARIZADO

En el sistema computarizado; la información contable se ingresa


apoyada en un software contable apoyada en la estructura
dispuesta por la SUNAT para cada libro y registro.

En el Programa de Libros Electrónicos-PLE, los libros se generan desde los


sistemas del contribuyente, y se validan con un aplicativo de la SUNAT que
permite generar un resumen de toda la información contable y obtener una
constancia de recepción por parte de la SUNAT, respecto de cada libro.

En el Sistema de Libros desde el Portal-SLE, los


contribuyentes generan sus libros desde el portal de la
SUNAT y su afiliación y generación de los libros es
voluntaria.
Registro de Ventas e Ingresos Electrónico (RVIE) y
Registro de Compras Electrónico (RCE)

Que, mediante Resolución de Superintendencia N° 190-2022/SUNAT


publicado en el diario oficial El Peruano el día 28 de setiembre de 2022, se
modificó la Resolución de Superintendencia N° 040-2022/SUNAT y posterga el
uso del SIRE.
LOS LIBROS CONTABLES ELECTRÓNICOS

son archivos informáticos como lo son una Hoja Excel o un


Documento Word. Es decir, se trabajan,procesan y guardan en una
computadora o laptop.Para darles forma se hace uso del
programa «Block de Notas» de Windows .
Son generados por un programa informático, usualmente un
Sistema Contable o un Sistema Integrado de Gestión (ERP). Para lo
anterior debe cumplirse con los parámetros que señala SUNAT. Su
apariencia es la siguiente:
Una vez generados se envían a SUNAT por medio del programa PLE:
Obligados a llevar Registro de Ventas y Compras: Desde
el 1 de Enero de cada año, los que estén acogidos al
Régimen General -RG o Régimen Especial - RER
(incorporados o afiliados) y que hayan obtenido ingresos
iguales o mayores a 75 UIT entre los meses de mayo del
año precedente al anterior y abril del año anterior.

Nota importante:
La UIT aplicable es del año precedente al anterior al del inicio de la obligación.
Se considerarán los montos declarados en las casillas 100,105,106,109,112 y 160 del PDT
621 y/o la casilla 100 del Formulario Virtual 621.
Se toman en cuenta las rectificatorias que hayan surtido efecto al 31 de mayo del año
anterior al del inicio de la obligación.
Por ejemplo:
A partir del 01 de Enero del 2018 deberán llevar el registro de
compras y ventas e ingresos electrónico.

También podría gustarte