Cómo Desintoxicar La Piel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Cómo desintoxicar la piel

2 partes:Tratamientos desintoxicantes para la pielEmpezar a llevar una dieta desintoxicante


La piel es el órgano más grande del cuerpo y está constantemente
en contacto con otros elementos. Los contaminantes y la suciedad
del medio ambiente pueden cerrar tus poros, y las toxinas de tu
dieta pueden dañar tu cutis. Empezar una rutina de
desintoxicación temporal puede aclarar tu piel, y reducir el acné y
el enrojecimiento. La desintoxicación puede ser abrumadora, pero
algunos pequeños cambios en tu dieta y rutina del cuidado de la
piel pueden mejorar en gran medida la apariencia y sensación de
tu piel.

Parte 1
Tratamientos desintoxicantes para la piel

1
Empieza una rutina de cepillado en seco a diario por tres meses
como mínimo. Cepillar tu cuerpo con un cepillo de cerdas
naturales cuando está seco mejora la circulación y estimula el
sistema linfático para liberar las toxinas. El cepillado en seco
también reduce la hinchazón y la celulitis, mejora la tonificación
muscular, exfolia las células muertas de la piel opaca y promueve
la renovación de las células de la piel. [1]Después de comprar un
cepillo para el cuerpo con cerdas firmes y de preferencia con un
mango largo, ten en mente lo siguiente:[2]
 El cepillado en seco es más eficaz cuando lo realizas temprano por
la mañana, antes de ducharte.
 Siempre debes cepillarte con movimientos suaves y circulares
hacia el corazón.
 Empieza el cepillado en seco en las plantas de tus pies y ve
subiendo hasta tus piernas, y después cepilla tus manos y brazos.
Por último, cepilla tus nalgas, a lo largo de tu espalda y luego
alrededor de tu estómago, que debes cepillar en sentido contrario
a las agujas del reloj.
 Cuando termines de cepillarte, frota aceite desintoxicante (como
el aceite de ajonjolí) en todo tu cuerpo y deja que lo absorba por 5
minutos antes de bañarte.

2
Limpia tu piel a diario con un limpiador desintoxicante. Es
importante que limpies tu piel de las impurezas después de la
rutina de cepillado a diario. Revisa la etiqueta del producto y
escoge un limpiador que sea natural, sin químicos y pH
equilibrado. No uses ningún jabón fuerte, limpiadores en espuma ni
exfoliantes ásperos. Una vez que hayas encontrado un limpiador
desintoxicante, usa una tela limpia y un poco del producto para
limpiar la piel de tu rostro cuando te duches o bañes.[3]
2.

3
Toma un baño desintoxicante 2 o 3 veces por semana. Tomar un
baño desintoxicante algunas veces por semana de 20 a 30 minutos
puede ayudarte a sacar los contaminantes de los poros de tu piel.
Los tipos de baños desintoxicantes más populares son los
siguientes:[4]
 El baño con sal de Epson y jengibre. Hierve una mezcla de agua y
raíces de jengibre recién cortadas o ralladas y deja que repose por
10 minutos. Mezcla el agua de jengibre con 1 taza de sal de Epson
y agrega esta mezcla en una tina de agua tibia.
 El baño con sal de Epson y bicarbonato de sodio. Agrega 1 taza de
bicarbonato de sodio y 1 o 2 tazas de sal de Epson en una tina de
agua tibia.
 El baño con sal de Epson, sal marina y aceite de ajonjolí. Añade 1
taza de sal de Epson, 1 taza de sal marina y 1 taza de aceite de
sésamo en una tina de agua tibia o caliente.
 El baño con vinagre de manzana y sal de Epson. Agrega 1 taza de
vinagre de manzana orgánico y sin filtrar, y 1 taza de sal de Epson
en una tina de agua caliente.
3.

4
Ponte una mascarilla desintoxicante de arcilla 1 o 2 veces por
semana. La carga negativa de la arcilla natural, en especial la
montmorillonita, ayuda a desintoxicar la piel al atraer la carga
positiva de las impurezas y sacándolas a la superficie de la piel.
[5]
Puedes aplicar la mascarilla de arcilla solo en tu piel o en todo tu
cuerpo, dejando que se seque por unos 15 minutos antes de
sacarla con una tela tibia.
4.

5
Aplícate productos que combatan los contaminantes nocivos y los
daños de la piel. Mantén tu piel desintoxicada y limpia, y sigue
combatiendo el daño de los radicales libres usando productos que
protejan tu piel a diario. Además de ponerte un humectante con un
FPS de 15 todos los días, los dermatólogos también sugieren usar
sueros que contengan quelantes debajo del humectante que usas
a diario. Los quelantes son una clase de ingredientes que
desintoxican la acumulación de contaminantes en tu piel y evitan
que la piel se vuelva a dañar.[6]

Parte 2
Empezar a llevar una dieta desintoxicante
1
Consume menos azúcar refinada. Consumir azúcar refinada causa
una reacción denominada “glicación”, que es cuando el azúcar de
tu flujo sanguíneo se adhiere a una molécula de proteína o lípido y
forma moléculas dañinas denominadas “productos finales de la
glicación avanzada” (AGE, por sus siglas en inglés). Mientras más
azúcar consumas, más productos finales de la glicación avanzada
desarrollarás. Si acumulas muchos productos finales de la
glicación avanzada en tu sistema, empezarán a dañar las
proteínas circundantes como el colágeno y la elastina que
mantienen la piel firme y elástica.[7] Estos son algunos consejos
para ayudarte a reducir tu consumo de azúcar refinada:
 La glicación también puede aparecer si comes muchas frutas y
verduras, lo que también se convierte en glucosa en tu sistema.
Esto no quiere decir que debas dejar de comer frutas, solo que
debes comerlas a conciencia.
 Limita el azúcar adicional en tu dieta a no más de 10 % de las
calorías totales, que es más o menos el equivalente de un
chocolate Kiss de Hershey’s al día.[8]
 Debes ser consciente de los azúcares que se ocultan en las
comidas preparadas. Siempre debes revisar la etiqueta nutricional
de los productos para ver cuánta azúcar contienen, teniendo en
mente que 4 gramos es igual a 1 cucharadita de azúcar.
 No consumas alimentos que contengan almíbar de maíz rico en
fructosa, que es popular en las gaseosas, bebidas endulzadas,
panes envasados, galletas saldas y otros bocadillos.
2.

2
Escoge la carne y los productos lácteos con sabiduría. Llevar una
dieta rica en proteínas es importante para la desintoxicación, pero
también es fundamental que escojas productos que no contengan
hormonas. Las hormonas, por lo general, se usan para tratar los
animales o sus subproductos, y esas hormonas pueden causar
acné y otros problemas de la piel. Escoger las proteínas con
sabiduría para desintoxicar tu piel incluye lo siguiente:[9]
 carne de ganado vacuno y de aves de corral alimentados con
granos;
 productos lácteos orgánicos.

3
Opta por las grasas más saludables. En una dieta desintoxicante,
es importante que consumas grasas saludables, que ayudarán a tu
cuerpo a absorber las vitaminas esenciales para recuperar o
mantener un equilibrio de hormonas ideal.[10] Debes evitar
consumir grasas poco saludables, como las grasas saturadas y las
trans. En vez de ellas, consume algunos de los siguientes
alimentos:
 El salmón es rico en ácidos grasos omega 3, que producen células
cutáneas resistentes, mejoran la elasticidad de la piel y ayudan a
prevenir las arrugas.[11]
 Consume aceite de oliva en vez de mantequilla u otros aceites.
 Consume frutos secos y semillas como bocadillos.
3.

4
Come bastantes frutas y verduras ricas en alcalina. Los minerales
alcalinos (como el calcio, el potasio y el magnesio) mantienen tu
piel, cabello, dientes y huesos fuertes y saludables. Si tu dieta no
es equilibrada y contiene demasiados alimentos ácidos, tu cuerpo
empezará a filtrar los minerales alcalinos disponibles en él. Comer
más alimentos ricos en alcalina te ayudará a recuperar el
equilibrio y a mantener esos nutrientes importantes disponibles.
[12]
Algunos alimentos ricos en alcalina son los siguientes:
 brócoli;
 col rizada;
 peras;
 manzanas;
 espinaca;
 plátanos;
 melocotón.

5
Toma bastante agua. Tomar agua a lo largo del día es importante,
aunque no lleves una dieta desintoxicante, pero tomar una gran
cantidad de agua es fundamental para eliminar las toxinas de tu
piel y cuerpo. Tomar agua mantiene tu cuerpo y piel hidratada,
mantiene tu cutis limpio y te ayuda a prevenir las arrugas.
También te ayuda a eliminar las toxinas del sistema digestivo y
acelera el proceso digestivo para que las toxinas se eliminen del
cuerpo a un ritmo acelerado. Tu meta debe ser tomar de 8 a 10
vasos de agua al día.[13]

Consejos
 Puedes notar que una vez que empiezas el proceso de
desintoxicación, tienes más manchas. ¡Eso quiere decir que las
impurezas están saliendo desde las capas profundas de tu piel
hacia la superficie!
 Además de los pasos mencionados anteriormente, agrega el
Bikram yoga a tu rutina de desintoxicación. Una sesión de 90
minutos con estas poses especiales de yoga ayudará a limpiar los
órganos, y sudar y tomar bastante agua durante la sesión te
ayudará a limpiar los poros de la suciedad y los contaminantes.[14]
Cosas que necesitarás
 carne de ganado vacuno y de aves de corral alimentados con
granos;
 productos lácteos orgánicos;
 fuentes de grasas saludables, como el salmón, aceite de oliva,
frutos secos y semillas;
 frutas y verduras ricas en alcalina;
 agua;
 cepillo para el cuerpo con cerdas firmes (los que tienen un mango
largo son mejores);
 ingredientes de un baño desintoxicante (sal de Epsom, raíz de
jengibre, bicarbonato de sodio, sal marina, aceite de ajonjolí,
vinagre de manzana);
 mascarilla desintoxicante de arcilla, de preferencia de
montmorillonita;
 humectante con al menos 15 de FPS;
 sueros que contengan quelantes (es opcional, pero recomendable)
 toallas y telas limpias.

Referencias
1. ↑ http://www.mindbodygreen.com/0-1683/6-Ways-to-Detox-Through-
Your-Skin.html
2. ↑ http://organicpassion.info/how-to-detox-your-skin/
3. ↑ http://www.gaiamtv.com/article/natural-skin-detox-clear-acne-
prone-skin
4. ↑ http://www.mindbodygreen.com/0-1683/6-Ways-to-Detox-Through-
Your-Skin.html
5. ↑ http://www.prevention.com/beauty/natural-beauty/full-body-
beauty-detox-healthy-skin-hair-and-teeth
6. ↑ http://www.prevention.com/beauty/natural-beauty/full-body-
beauty-detox-healthy-skin-hair-and-teeth
7. ↑ http://www.prevention.com/beauty/natural-beauty/how-sugar-
ages-your-skin
8. ↑ http://www.prevention.com/beauty/natural-beauty/how-sugar-
ages-your-skin
9. ↑ http://www.prevention.com/beauty/natural-beauty/full-body-
beauty-detox-healthy-skin-hair-and-teeth
10. ↑ http://www.mindbodygreen.com/0-9872/get-gorgeous-
naturally-5-ways-to-detoxify-your-skin-care-routine.html
11. ↑ http://www.mindbodygreen.com/0-9872/get-gorgeous-
naturally-5-ways-to-detoxify-your-skin-care-routine.html
12. ↑ http://www.prevention.com/beauty/natural-beauty/full-body-
beauty-detox-healthy-skin-hair-and-teeth
13. ↑ http://www.prevention.com/beauty/natural-beauty/full-body-
beauty-detox-healthy-skin-hair-and-teeth
14. ↑ http://www.mindbodygreen.com/0-1683/6-Ways-to-Detox-
Through-Your-Skin.html

wikiHows relacionados

Cómo
blanquear la piel en casa de forma natural
Cómo
tener piel de porcelana

Cómo
limpiar tu cara con pasta dental

Cómo
eliminar cicatrices
Cómo
eliminar el área oscura alrededor de la boca

Cómo
aclarar la piel con limón

Cómo
quitar los granos por debajo de la piel
Cómo
determinar tu tono de piel

Cómo
quitar las arrugas profundas en la cara

Cómo
usar aceite de coco en tu pelo y piel
Cómo
tener pecas

Cómo
evitar la piel grasa

Cómo
exfoliar la cara

Cómo
eliminar la resequedad de la piel
Acerca del artículo
Categorías: Cuidado de la piel
Otros idiomas:

English: Detox Your Skin, Italiano: Purificare la tua


Pelle, Português: Desintoxicar sua Pele, Русский: вывести токсины
из кожи, Français: se faire une détox de la peau, Bahasa
Indonesia: Mendetoksifikasi Kulit, Deutsch: Die Haut
entgiften, ‫ تنقية البشرة من السموم‬:‫العربية‬, Nederlands: Je huid ontgiften
 Imprimir
 Editar
 Agradecer a los autores
Esta página se ha visitado 20 070 veces.
¿Te ha ayudado este artículo?
Si No

También podría gustarte