Elaboración de Un Plan de Negocio
Elaboración de Un Plan de Negocio
Elaboración de Un Plan de Negocio
MONOGRAFÍA
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO A LA EMPRESA ETESA S.A.
POR:
AMANDA DE ICAZA
8-902-787
2
2019
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MONOGRAFÍA
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MERCADEO A LA EMPRESA ETESA S.A.
POR:
AMANDA DE ICAZA
8-902-787
Monografía de Seminario de
Graduación para optar por el título de
Licenciada en Ingeniería de
Operaciones y Logística Empresarial
2019
ÍNDICE GENERAL
Págs.
INTRODUCCIÓN i
CAPÍTULO PRIMERO
ANTECEDENTES GENERALES DE ETESA
A. RESEÑA HISTÓRICA 2
B. FILOSOFÍA DE LA EMPRESA 3
1. Misión 4
2. Visión 4
3. Valores 4
C. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA EMPRESA 5
1. Organigrama 5
2. Descripción de las Funciones 6
D. PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECE 13
1. A Nivel Nacional 14
CAPITULO SEGUNDO
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA ETESA S.A.
A. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE LA EMPRESA 16
B. MERCADOTECNIA DE LA EMPRESA 18
1. Mezcla del Marketing 18
2. Características del Producto o Servicio de la Empresa 18
3. Clientes 20
C. PRINCIPALES COMPETIDORES DE LA EMPRESA 21
CAPÍTULO TERCERO
APLICACIÓN DEL PLAN DE MERCADEO
A. IMPORTANCIA DEL PLAN DE MERCADEO 23
1. Definición 23
2. Tipos 25
B. IMPORTANCIA DE ELABORAR UN PLAN DE MERCADEO 27
C. APLICACIÓN DEL PROYECTO 28
D. PROGRAMAS DE ACCIÓN 29
1. Tipos de Promociones de Ventas 30
2. Tipos de Promociones de Ventas en los Medios Impresos 30
3. Tipos de Promociones Publicitarias y Relaciones Públicas 31
4. Presupuestos 32
CONCLUSIONES 34
RECOMENDACIONES 37
BIBLIOGRAFÍA 39
INTRODUCCIÓN
ii
que ha tenido muchos cambios positivos desde su fundación hasta esta etapa
sus clientes.
con las características del producto o servicio de la empresa, los clientes y sus
principales competidores.
A. RESEÑA HISTÓRICA
anónima con capital 100% estatal, constituida con las disposiciones establecidas
energía eléctrica en alta tensión desde el punto de entrega de esta energía por
público de electricidad.
y uso de las redes de transmisión que pagan los agentes del mercado
empresa.
B. FILOSOFÍA DE LA EMPRESA
1. Misión
2. Visión
del país.
3. Valores
que las exigencias y expectativas de sus clientes son cada vez mayores y
1
HERNÁNDEZ, Sergio y RODRÍGUEZ. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN: Teoría
General Administrativa: Origen, Evolución y Vanguardia. 5ª Edición, Editorial McGraw-Hill,
México, 2011 Pág. 74
5
Trabajo en equipo.
Seguridad.
Integridad.
Compromiso.
Innovación.
1. Organigrama
que cada área cuente con los recursos requeridos para su mayor
2
KOONTZ, Harold, WEIHRICH Heinz y CANNICE, Mark. ADMINISTRACIÓN: Una Perspectiva
Global y Empresarial. 14ª Edición, Mcgraw-Hill Educación, México 2012, Pág. 259
7
de pérdidas.
tramitación de despidos,
fortalecer una cultura empresarial de alto rendimiento, dentro del marco de las
empresa.
1. A Nivel Nacional
3
KOTKER, Philip y ARMSTRONG, Gary. (2007) MARKETING: Versión para Latinoamérica,
11ª Edición, Editorial Pearson Educación, Pág. 237.
14
su vez las debilidades (D) que por razones naturales cualquier organización
demás empresas.
proceso en fortalezas.
4
HERNÁNDEZ y RODRÍGUEZ, Sergio Jorge. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Teoría
General Administrativa: Origen, Evolución y Vanguardia, 5ª Edición, México, 2011, 292 págs.
17
Matriz F.O.D.A.
PRINCIPALES
PRINCIPALES AMENAZAS
OPORTUNIDADES
1. Contrato de concesión con 1. Incidentes públicos que afectan
opción de prorroga desde el 2025 el prestigio de la empresa
a solicitud de ETESA S.A. referente a su ubicación.
B. MERCADOTECNIA DE LA EMPRESA
que pacte con los Agentes del Mercado (sus clientes) y conforme a los términos
obtener el acceso, los agentes del mercado presentan una solicitud a ETESA,
5
KOTLER, Philip Y KELLER, Kevin DIRECCIÓN DE MARKETING 14ª Edición Pearson
Educación, México, 2012 págs. 358-363
20
mismas.
3. Clientes
otro país.
6
KOTKER, Philip y ARMSTRONG, Gary. MARKETING: Versión para Latinoamérica, 11ª
Edición, Editorial Pearson Educación, 2007, Pág. 20.
21
servicio sustituto.
1. Definición
adaptar a sus necesidades para cumplir los objetivos y crear un flujo constante
de clientes. Es por eso que, para su efectividad, hay algunos requisitos con los
Medibles.
Específicos.
Tiempo límite.
Asequibles.
empresa. Cada objetivo debe ir asociado con una métrica que lo pueda medir y
comprobar su eficacia.
24
Por otro lado, antes de empezar a ver qué tipo de acciones tomar, se
Una vez se tiene claro cuál es la situación de tu mercado y cuáles son tus
del cliente sin tener claro quiénes son. Se trata de definir cuáles son las
poder empatizar con ellos y crear productos y servicios más adaptados a sus
una experiencia de usuario única que nos permita atender las visitas en clientes
Objetivos principales.
campaña.
2. Tipos
Esto implica que el equipo haga una tormenta de ideas sobre las
conjunto.
consumidores.
nacionales.
marketing hay que partir de la idea que cualquier negocio necesita atraer y
nunca se podrá lograr el índice de ventas que de otro modo sería accesible.
7
KOTLER, Philip Y KELLER, Kevin DIRECCIÓN DE MARKETING 14ª Edición Pearson
Educación, México, 2012 pág. 54
29
vigentes.
D. PROGRAMAS DE ACCIÓN
8
BENASSINI, Marcela. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: Enfoque
para América Latina Pearson Educación, México, 2009 Pág. 8
30
un producto o servicio.
9
TOWNSLEY, María y PINEDA, Eloy. PUBLICIDAD. 12ª Edición, Cangage Learning Editores.,
Madrid, 2004, 53 Pág.
31
productos o servicios.
en sus mentes.
10
REINARES, Pedro. MARKETING RELACIONAL: UN ENFOQUE PARA LA SEDUCCIÓN Y
LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE. 1ª. Edición, Pearson Educación, S.A., Madrid, 2002, Pág.
303
32
4. Presupuestos
Es por ello que el plan de marketing deber ser claro, conciso, real y muy
flexible para posibles cambios. Además, debe ser un texto con datos y con
compañía que quiera competir por un trozo del mercado, ya sea pequeña,
plazo.
concesión para prestar los servicios de transporte de energía eléctrica por parte
prórroga.
periódico que le ayude a adaptar las estrategias a los objetivos que se han
sirven para sus aplicación en cualquier tipo de negocio, de ahí la importancia del
tema, ya que sirven de una u otra forma para aplicación en cualquier tipo de
al consumidor final.
estrategias así como una serie de pasos son de mucha importancia y muy
medio de esto se logra aun más que los servicios estén en el momento
oportuno.
que ofrece, con el fin de conocer su situación y utilizar ese potencial y así
Libros
Infografía