Dip. Gestión de Procesos y de Operaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

FACULTAD DE ECONOMÍAY NEGOCIOS UNAB

ES MIEMBRO DE:

CONECTAR · INNOVAR · LIDERAR

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROCESOS


Y DE OPERACIONES
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
En la actualidad, nos encontramos inmersos en un entorno de
incertidumbre muy cambiante y de alta complejidad, donde
los ejecutivos y líderes de las organizaciones deben tomar
decisiones rápidas y certeras, para lo cual se exige contar con
las habilidades y los conocimientos directivos necesarios que
puedan dar respuesta eficientemente a diversas situaciones.

El Diplomado en Gestión de Procesos y de Operaciones


busca desarrollar en los alumnos los conocimientos y criterios
estratégicos, tácticos y operacionales que les permitan diag-
nosticar y mejorar el área de operaciones en empresas manu-
factureras y/o de servicios, las que comprenden el conjunto
de procesos y estructuras que permiten poner a disposición
de los clientes, los productos y/o servicios que comercializa.

Más información en
postgradounab.cl
BIENVENIDOS AL PROGRAMA DE DIPLOMADO en
gestión de procesos y de operaciones

objetivo general objetivos específicos


• Capacitar a los estudiantes de acuerdo a la mirada • Identificar las decisiones en el área de operaciones que
estratégica de la gestión de procesos y operaciones, logren aumentar la productividad de una organización.
enfatizando en el diseño y mejoramiento de los siste- • Determinar el proceso de desarrollo de las estrategias
mas de producción que crean los bienes y servicios en de operaciones.
una organización. • Diferenciar los aspectos centrales asociados a la ges-
tión del cambio y la transformación y el impacto estra-
tégico en la organización.
• Determinar el sistema de control de la organización
que asegure la implantación de la estrategia y el cum-
plimiento de los objetivos institucionales.
• Identificar los elementos que componen el diseño es-
tratégico de una organización, implementando su pla-
nificación estratégica.
Más información en
postgradounab.cl
ADMISIÓN
ADMISIÓN
POSTULACIÓN Y ADMISIÓN
Podrán postular al Diplomado en Gestión de Procesos y
de Operaciones los profesionales, técnicos y no profesio-
nales que requieran de las herramientas y visión estraté-
gica necesarias, para la correcta toma de decisiones en las
organizaciones donde se desempeñen.
Los requisitos para la postulación a este programa son:
• Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos la-
dos, Certificado de Nacimiento o fotocopia del Pasaporte.
• Fotocopia Legalizada del Grado de Licenciado, Título Pro-
fesional, Título Técnico de Nivel Superior o Licencia de
Enseñanza Media.
Tratándose de extranjeros, aquellos postulantes prove-
nientes de países que están en el Convenio de Apostilla
de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al
procedimiento establecido para esos casos. Los postulan-
tes provenientes de países que no están adscritos a dicho
convenio deben presentar sus antecedentes visados por el
Cónsul chileno en el país de origen y por el ministerio de
Relaciones Exteriores en Chile.
perfil de egreso
perfil de egreso
PERFIL DE EGRESO

El egresado del Diplomado en Gestión de Proce- • Identificar y determinar la distribución interna de


sos y de Operaciones es capaz de diseñar el área las plantas productivas tanto como la ubicación de
de operaciones dentro de la organización a la que estas mismas.
pertenece, además de movilizar eficientemente sus
distintos recursos. Al finalizar el programa, el alumno • Implementar metodologías para poder evaluar la mejor
obtendrá una mirada estratégica a través de la com- ubicación de las instalaciones de una planta productiva.
prensión de la gestión de operaciones como el dise-
ño y mejoramiento de los sistemas de producción
que crean los bienes y servicios en una empresa.
Al finalizar el programa el egresado será capaz de:

• Identificar cursos de acción requeridos en las áreas


a su cargo, en miras a objetivos concretos.

• Gestionar procesos de optimización de las opera-


ciones reconociendo métodos de proyección de la
demanda y técnicas de planificación agregadas.

• Identificar y ejecutar cursos de acción óptimos en


diferentes dimensiones organizacionales, alineán-
dolos a la planificación y estrategia empresarial.
asignaturas
El Diplomado en Gestión de Procesos y de Operaciones está conformado
por 7 asignaturas, las que se imparten en un total de 180 horas pedagógicas.

Curso Comunicación Efectiva

Curso Pensamiento Empresarial

Curso Planificación Estratégica

Curso Estrategia Empresarial

Curso Gestión Empresarial

Curso Gestión de Operaciones

Curso Transformación y Gestión del Cambio


DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS

CURSO COMUNICACIÓN EFECTIVA CURSO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


El presente curso contempla la revisión de teorías Este curso fortalece atributos que permiten enfrentar
y conceptos claves de la comunicación efectiva. Así con destreza ambientes competitivos, y entrega técnicas
también se explicarán técnicas y herramientas prác- para realizar un buen diagnóstico de la organización, con
ticas que deberán aplicar en casos. Se facilitará tam- miras a planificar estrategias que se adapten a las nece-
bién la autoexploración, con la finalidad de incenti- sidades del contexto en el que las instituciones se ven
var la autocrítica para la mejora continua y el sentido inmersas. Su objetivo es que los estudiantes apliquen los
de una actitud protagonista en materia comunica- conceptos generales de la planificación estratégica para
cional, como un medio para adaptarse e influir po- diseñar estrategias concretas y abordables en el tiempo,
sitivamente en contextos complejos, cambiantes, que contemplen las condiciones actuales de las organi-
volátiles y dinámicos. zaciones mediante el desarrollo de técnicas de análisis
sectorial, planteamiento y desarrollo de escenarios.
CURSO PENSAMIENTO EMPRESARIAL
Este curso tiene como objetivo desarrollar una visión CURSO ESTRATEGIA EMPRESARIAL
sistémica y estratégica del manejo de empresas, en Este curso entregará los fundamentos de la estrategia y
miras a aplicar modelos competitivos y sustentables las competencias necesarias para implementar con éxi-
en el tiempo, que agreguen valor a los propios pro- to las decisiones en coherencia con el plan de negocios,
ductos o servicios. El curso busca, además, mejorar la obteniendo resultados efectivos. Las herramientas ad-
capacidad para identificar y manejar las dificultades quiridas dotarán al ejecutivo con habilidades que le per-
que se presenten en los negocios, apuntando a pro- mitan ejercer un rol esencial en el futuro de la empresa.
cesos óptimos en la toma de decisiones en relación a
una visión futura de crecimiento, así como también
entregar herramientas para lograr establecer y de-
sarrollar buenas relaciones tanto con clientes, como
con proveedores y colaboradores.
DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS

CURSO GESTIÓN DE PERSONAS CURSO GESTIÓN DE OPERACIONES


El presente curso trata la revisión de conceptos claves El curso de Gestión de Operaciones busca desarrollar en
asociados a la gestión de personas y explica técnicas los alumnos los conocimientos y criterios estratégicos,
y herramientas prácticas que los alumnos deberán tácticos y operacionales que les permitan diagnosticar y
aplicar en casos. Con la finalidad de incentivar la auto- mejorar el área de operaciones en una organización. Los
crítica se fomentará la autoexploración para la mejora participantes desarrollarán habilidades en los ámbitos
continua, así como también el desarrollo de un rol de de productividad, calidad, localización, comprensión de
liderazgo en la gestión de personas como un medio la cadena logística y gestión de inventarios de una com-
para impactar en el desarrollo de las organizaciones pañía. Todas ellas, permitirán a los estudiantes generar
y los resultados del negocio. Lo anterior permite la competencias para definir y alcanzar objetivos en la ges-
adaptación e influencia positiva en contextos dinámi- tión de las operaciones de una organización, enfocada
cos, desafiantes y de continua transformación. tanto en los servicios como en la producción.

CURSO GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CAMBIO


Este curso enseña los fundamentos de la Gestión Considerando el constante desafío adaptativo al que se
Empresarial, presentando su contexto actual y las es- enfrentan las organizaciones con sus líderes y equipos,
trategias de negocios ampliamente utilizadas en un es altamente relevante gestionar los cambios necesa-
modelo de negocios. Además, revisa el ciclo admi- rios a modo de promover la adherencia y asimilación de
nistrativo y su impacto en las decisiones organizacio- estos y, con ello, facilitar transformaciones sustentables
nales. El curso finaliza otorgando herramientas para que se instalen más allá del vértice normativo. Por tan-
el análisis de una organización, tales como el análisis to, este curso permitirá identificar y valorar la relevancia
del Macro y Micro entorno de la empresa, la Planifi- de la transformación en contextos cambiantes, el rol de
cación Estratégica, y el Balanced Score Card con indi- la flexibilidad y la necesidad de desarrollar la capacidad
cadores de gestión. adaptativa. De este modo, y a través de los contenidos
trabajados, los participantes conocerán modelos de
gestión de cambio, fortaleciendo sus destrezas y cono-
cimientos para abordar exitosamente las transforma-
ciones y resistencias que ello conlleva.
METODOLOGÍA
El Diplomado en Gestión de Procesos y de • Material obligatorio: constituyen la base de la eva-
Operaciones, está compuesto por 7 asignaturas, luación de foros, cuestionarios y actividades de apli-
las cuales comparten las siguientes características: cación y serán entregados por semana lectiva.
• Material complementario: se entregarán a los es-
Duración de cuatro semanas lectivas y dos de eva- tudiantes artículos o capítulos de libro, por ejemplo
luación, guiadas por un docente (con la excepción (siempre mencionando su uso académico), que pue-
de los cursos auto instruccionales). Además, cada dan ser utilizados para profundizar los contenidos de
curso contará con tres partes: una expositiva; en la sus estudios.
cual se les presentarán los contenidos a los estu-
diantes, otra aplicada/no evaluada; en que los alum- Como parte de la metodología empleada en este
nos pondrán en práctica los contenidos expuestos a programa, cada curso (con la excepción de los au-
partir de la resolución de problemas y, por último, toinstruidos) cuenta con una Actividad Final llamada
la etapa aplicada/evaluada; instancia que medirá su Análisis de Caso, que será presentada en forma oral
desempeño en la resolución de problemas y en el como una situación hipotética estándar, por medio
análisis de casos reales. de un video breve subido a una plataforma gratuita
(por ejemplo, YouTube en modo oculto) en la que el
Los materiales didácticos a utilizar son: estudiante deberá aplicar todos los conceptos ad-
quiridos en el curso para resolverla. El objetivo de la
• Syllabus: establecerá los contenidos del curso, así Actividad Final es aplicar integralmente lo aprendido
como sus formas de evaluación. Los syllabus serán durante el curso.
estandarizados en forma y estilo de presentación.
Serán descargables en PDF desde la plataforma.
• Videos: se reproducirán videos breves (5-6 minu-
tos) para cada semana del curso. Los videos instruc-
cionales serán estandarizados en forma y estilo de
presentación. Se creará una transcripción descarga-
ble de cada video.
CONECTAR · INNOVAR · LIDERAR

CONECTAR · INNOVAR · LIDERAR

También podría gustarte