Nuevo Plan de Reforzamiento de Aula 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

PLAN DE
REFUERZO
ESCOLAR

1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR


I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Dirección Regional de Educación : Callao
I.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Ventanilla
I.3. Institución Educativa : 5127 “Mártir José Olaya”
I.4. Nivel : Secundaria
I.5. Turno : Mañana
I.6. Grado : Primero, Segundo, Tercero
I.7. Secciones : A, B, C, D, E
I.8. Área curricular : INGLES
I.9. Profesor (a) : EVELYN CAMARENO HUAMAN
I.10. Periodo de aplicación : II Bimestre

II. BASE LEGAL


II.1. Constitución Política del Perú
II.2. Ley N° 27337, Ley que aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes
II.3. Ley N° 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio público
esencial
II.4. Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones
educativas
II.5. Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial
II.6. Decreto Supremo N° 009-2020-MINEDU, Decreto Supremo que aprueba el Proyecto
Educativo Nacional - PEN al 2036: El Reto de la Ciudadanía Plena.
II.7. Resolución Ministerial N° 0547-2012- ED Marco de Buen Desempeño Docente
II.8. Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de la
Educación Básica
II.9. Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU, que aprueba el Programa Curricular de
Educación Inicial, el Programa Curricular de Educación Primaria y el Programa
Curricular de Educación Secundaria
II.10. Resolución Ministerial N°159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo Nacional de
la Educación Básica y los Programas Curriculares de Educación Inicial, Educación
Primaria y Educación Secundaria.
II.11. Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado "Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones
Educativas Públicas de Educación Básica".
II.12. Resolución Ministerial N° 074-2022-MINEDU, que dispone la implementación y
ejecución a nivel nacional de la Evaluación Muestral 2022 (EM 2022), así como la
implementación y ejecución de la prueba PISA 2022.
II.13. Resolución Ministerial N° 368-2021-MINEDU, que aprueba el Plan Nacional de
Emergencia del Sistema Educativo Peruano.
II.14. Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU, que aprueba el documento
normativo denominado “Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los
Estudiantes de la Educación Básica”
II.15. Resolución Viceministerial N° 222-2021-MINEDU, que aprueba el documento
normativo “Lineamientos para la diversificación curricular en la Educación Básica”
2
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

II.16. Resolución Viceministerial N° 212-2020-MINEDU, que aprueba el documento


normativo denominado “Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la
Educación Básica”
II.17. Resolución Viceministerial N° 045-2022-MINEDU, que aprueba el documento
normativo denominado “Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar
para estudiantes de los niveles de Educación Primaria y Secundaria de Educación Básica
Regular -movilización nacional para el progreso de los aprendizajes”.
II.18. R.M. N° 474-2022-MINEDU que aprueba las “Disposiciones para la prestación del
servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos
de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural”

III. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN

El presente plan tiene la finalidad de brindar atención a los estudiantes que requieren
reforzamiento de los aprendizajes de manera grupal o personalizada, en coordinación con el tutor
del aula, a partir de los resultados obtenidos en las evaluaciones de diagnóstico y resultados de
sistematización por áreas curriculares del primer bimestre 2023.
Esta estrategia se desarrollará en horario alterno a las horas efectivas de clase, con la aprobación
del órgano de la Dirección y con la autorización firmada por los padres de familia de los
estudiantes que serán atendidos.

IV. OBJETIVO GENERAL

Fortalecer las competencias y capacidades de los estudiantes que tienen dificultades de


aprendizaje para mejorar sus niveles de logro y ser promovidos al grado superior de manera
satisfactoria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

IV.1. Aplicar una evaluación diagnostica de estudiantes por áreas curriculares para identificar
estudiantes con necesidades de fortalecimiento cognitivo y emocional.
IV.2. Sistematizar los resultados obtenidos en las evaluaciones diagnostica y en el primer
bimestre del área curricular para identificar los logros y dificultades de los estudiantes en su
proceso de aprendizaje.
IV.3. Brindar atención a los estudiantes que requieren reforzamiento en el aspecto cognitivo de
manera grupal.
IV.4. Informar al órgano de dirección y a los padres de familia sobre el progreso obtenido al
término de la ejecución del plan de mejora.

V. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y SIGLAS (Referencia: R.V.M. N° 045-2022-MINEDU)

V.1. Aspecto socioemocional: se relaciona con las acciones y recursos que se desarrollan con
los y las estudiantes para que puedan reconocer y manejar adecuadamente sus emociones, y
responde frente a las diversas situaciones a las que se encuentran expuestos en el contexto
actual.
V.2. Atención diferenciada: es una atención educativa específica para el desarrollo de
competencias de los estudiantes vinculados a las áreas de Matemática y Comunicación.
Identifica el nivel de aprendizaje real, mediante la evaluación diagnóstica, así como, las

3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

barreras que influyen directamente en este. El/la docente brinda atención diferenciada, para
ello, promueve interacciones para el aprendizaje, así como el uso de recursos y materiales,
que les permitan a los y las estudiantes seguir aprendiendo, en el marco de un clima
participativo, de manera que respondan los retos y los desafíos planteados.
V.3. Carpeta de Refuerzo Escolar: comprende el conjunto de actividades que, junto con los
materiales educativos, el/la docente selecciona, organiza y brinda al estudiante, a partir del
reconocimiento de sus necesidades de aprendizaje en la evaluación diagnóstica y las de
proceso. Estas actividades deben ser adecuadas a las necesidades y al contexto del estudiante.
V.4. Evidencias de aprendizaje: son las producciones y/o actuaciones realizadas por los
estudiantes del nivel primaria y secundaria, considerando los criterios establecidos en
situaciones definidas, mediante las cuales se puede interpretar y valorar lo aprendido, así
como, el nivel de logro de la competencia, además, de las estrategias y recursos que han
utilizado.
V.5. Refuerzo Escolar: es un proceso pedagógico planificado y diferenciado, que tiene por
finalidad responder a las necesidades de aprendizaje identificadas, respecto al desarrollo de
las competencias relacionadas a las áreas de Comunicación y Matemática, mediante una
evaluación diagnóstica aplicada al inicio de la implementación. Este proceso requiere apoyo
emocional, tiempo, recursos y espacio específico. Se desarrolla dentro de la estrategia
nacional.
V.6. Retroalimentación: es la acción por la cual el/la docente orienta al estudiante durante los
distintos momentos en su proceso de aprendizaje, mediante procesos de reflexión, para que
reconozca sus fortalezas, dificultades, necesidades y estrategias que utilizó, a partir del
análisis de las evidencias de aprendizaje e interacciones, permitiéndole desarrollar sus
competencias. De tal manera, que el/la estudiante obtenga información que describa sus
logros o progresos, en relación con los criterios de evaluación, y contribuya a su autonomía y
a la gestión de sus aprendizajes. Además, el/la docente reflexiona sobre su propio proceso de
enseñanza.

VI. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (RVM N° 163-MINEDU-2022)

VII. DIAGNÓSTICO POR ÁREA Y GRADO

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

VII.1. RESULTADOS DEL PRIMER BIMESTRE

COMPETENCIA 1

AD % A % B % C % TOTAL
3A 0 0% 17 50% 13 38% 4 12% 34
3B 2 5% 20 53% 3 34% 13 11% 38
3C 0 0% 12 34% 9 37% 14 11% 35
3D 0 0% 10 29% 12 37% 13 11% 35
4A 0 0% 20 51% 8 33% 11 10% 39
4B 0 0% 24 67% 4 36% 8 11% 36
4C 0 0% 25 69% 4 36% 7 11% 36
4D 0 0% 21 57% 4 35% 12 11% 37
5A 1 3% 22 67% 1 39% 9 12% 33
5B 0 0% 13 37% 8 37% 14 11% 35
5C 0 0% 22 65% 1 38% 11 12% 34
5D 0 0% 17 50% 8 38% 9 12% 34

COMPETENCIA 2

AD % A % B % C % TOTAL
3A 0 0% 17 50% 13 38% 4 12% 34
3B 0 0% 22 58% 3 34% 13 11% 38
3C 0 0% 12 34% 9 37% 14 11% 35
3D 0 0% 10 29% 12 37% 13 11% 35
4A 0 0% 18 46% 10 33% 11 10% 39
4B 0 0% 24 67% 4 36% 8 11% 36
4C 0 0% 25 69% 4 36% 7 11% 36
4D 0 0% 21 57% 4 35% 12 11% 37
5A 0 0% 23 70% 1 39% 9 12% 33
5B 0 0% 13 37% 8 37% 14 11% 35
5C 0 0% 22 65% 1 38% 11 12% 34
5D 0 0% 17 50% 8 38% 9 12% 34

COMPETENCIA 3

AD % A % B % C % TOTAL
3A 0 0% 17 50% 12 35% 5 15% 34
3B 0 0% 22 58% 3 32% 13 13% 38
3C 0 0% 12 34% 9 34% 14 14% 35
3D 0 0% 10 29% 12 34% 13 14% 35
4A 0 0% 18 46% 10 31% 11 13% 39
4B 0 0% 24 67% 4 33% 8 14% 36
4C 0 0% 25 69% 4 33% 7 14% 36

5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

4D 0 0% 21 57% 4 32% 12 14% 37


5A 0 0% 23 70% 1 36% 9 15% 33
5B 0 0% 13 37% 8 34% 14 14% 35
5C 0 0% 22 65% 1 35% 11 15% 34
5D 0 0% 17 50% 8 35% 9 15% 34

30
INGLES I BIMESTRE 2023
25
25 24
23
22 22
21
20
18
17 17

15 14 14
13 13 13
12 12 12 12
11 11
10 10
10 9 9 9
8 8 8
7
5
5 4 4 4
3
1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
3A 3B 3C 3D 4A 4B 4C 4D 5A 5B 5C 5D

AD A B C

ACTIVIDADES DE MEJORA PARA EL SEGUNDO BIMESTRE

DIFICULTADES PRESENTADAS ACTIVIDADES DE MEJORA


DURANTE EL PERIODO
Los estudiantes tienen la costumbre de no Los estudiantes valoran actividades de
trabajar en su portafolio o cuaderno, lo que expresión oral, crucigramas, canciones.
imposibilita a algunos hacer un Los estudiantes tendrán que resolver una
reconocimiento de los logros adquiridos carpeta de recuperación
Los estudiantes que están en nivel más bajo
Los estudiantes tienden a olvidar las iran a recuperación.
asignaciones dejadas para la casa. Los estudiantes desarrollan las capacidades en
una carpeta de recuperación.
Los estudiantes desean fechas de presentación
discontinuas.

Los estudiantes tienen dificultad para


expresarse en otro idioma por problemas
psicológicos, emocionales y mentales.

6
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

VII.2. ESTUDIANTES QUE REQUIEREN REFUERZO ESCOLAR (Datos del


estudiante que requiere reforzamiento)

ÁREA CURRICULAR INGLES


SECCIÓ OBSERVACIÓ
BIMESTRE / TRIMESTRE GRADO
N N
COMPETENCI COMPETENCIA COMPETENCI COMPETENCI
A1 2 A3 A4
APELLIDOS Y

NOMBRES

1 Estela Trancito Mayrol x x x 3A


Guerrero Tamayo x x x 3A
2
Thiaziny
x x x 3A Tiene
Ledesma Murayari
3 problemas de
Nashira
audición
4 Santillan Tenazoa Dary x x x 3A
5 Alejo Neira Elena x x x 3B
6 Aquituari Perez Mayte x x x 3B
7 Capcha Soto Daysi x x x 3B
8 Espinoza Conde Antony x x x 3B
Ledesma Murayari x x x 3B
9
Nashely
Llacchas Villanueva x x x 3B
10
Erick
11 Marquez Atencio Eriol x x x 3B
Montero Chuquiyauri x x x 3B
12
Deiner
13 Moreno Aricari Camila x x x 3B
14 Puma Rojas Antony x x x 3B
15 Ramirez Cordova Aaron x x x 3B
16 Rivera Castillo Pricila x x x 3B
17 Vargas Huaman Merary x x x 3B
Chapoñan Ramos x x x 3C
18
Guadalupe
Chavez Salinas x x x 3C
19
Alejandro
20 Flores Tello Jhordan x x x 3C
21 Nuñez Nolasco Jose x x x 3C
22 Rasga Venturo Yanina x x x 3C
Sanchez Arquiñigo x x x 3C
23
Briyit
Vasquez Geronimo x x x 3C
24
alondra
25 Vilela Llamoga Harry x x x 3C
Adriano Canchuricra x x x 3D
26
Davida
27 Beltran Jara Alexander x x x 3D
28 Chavez Lozano Maria x x x 3D

7
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

29 Meza Mendoza Emili x x x 3D


Paragua Huoblocho x x x 3D
30
Moises
Paragua Huablocho x x x 3D
31
Noe
32 Quiroz Beldever Edith x x x 3D
33 Taipe Bautista Cielo x x x 3D
Tapullima Ramirez x x x 3D
34
Jesus
Tenazoa Timana x x x 3D
35
Fernanda
36 Torres Nicho Fabritzio x x x 3D
Valladolid Ocampos x x x 3D
37
Estrella
38 Carlos Cusiquispe Julio x x x 4A
Fernandez Manuyama x x x 4A
39
Fabricio
40 Luna Florentino Niver x x x 4A
Morales Tisoc x x x 4A
41
Jhorgians
More Coveñas x x x 4A
42
JeanCarlos
43 Moscol Zegarra Sihali x x x 4A
44 Ramos Felipe Lizeth x x x 4A
Remache Ceron Luis x x x 4A
45
Fernando
46 Ruiz Lozano Blanca x x x 4A
47 Sifuentes Ruiz Marcia x x x 4A
Julca Pomallanqui x x x 4B
48
Daniel
49 Pinedo Alvarado Mercy x x x 4B
Rengifo Zavaleta x x x 4B
50
Xiomara
Rodriguez Huayhua x x x 4B
51
Nilton
52 Salas Putapaña Nelton x x x 4B
Sanchez Alvarado x x x 4B
53
Jeshua
54 Vasquez Luca Leydi x x x 4B
55 Delao Vilca Bruno x x x 4C
56 Falcon Cayo Maryorit x x x 4c
57 Hoyos Torres Kevin x x x 4c
58 Vasquez Higa Anderson x x x 4c
59 Amasifuen Torres Deysi x x x 4c
Bonafon Mosquera x x x 4d
60
Diego
Calderon Pomiano x x x 4d
61
Jover
Chavez Lozano x x x 4d
62
Anderson
Lozano Valenzuela x x x 4d
63
Golden
Navarro Cuchoc x x x 4d
64
Marianela
65 Orozco Jurado Jaren x x x 4d
8
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

66 Palomino Mendoza Erik x x x 4d


67 Perez Paredes Jeremy x x x 4d
68 Salazar Justo Erika x x x 4d
Tejada Bances x x x 4d
69
Maricarmen
Villantoy Enrique x x x 4d
70
Jhosep
71 Barrientos Franco angui x x x 5a
72 Davila Pezo Milagros x x x 5a
73 Legua Lopez Brillit x x x 5a
74 Lima Jimenez Emerson x x x 5a
Morante Chiroque x x x 5a
75
Jheiner
76 Vegas Rivera Jose x x x 5a
77 Alva Paredes Jade x x x 5b
78 Angeles Linares Rosse x x x 5b
79 Aquituari Perez Marjori x x x 5b
80 Capcha Soto Candy x x x 5b
81 Diaz Marin Jhunior x x x 5b
Espinoza Jimenez x x x 5b
82
Jennifer
Huranga LAzaro x x x 5b
83
Jackeline
84 Lugo Muñoz Angles x x x 5b
85 Mosquera Rojas Ana x x x 5b
86 Perales Alejos Victor x x x 5b
87 Pinedo Alvarado Neyser x x x 5b
88 Suarez Huaraca Reynor x x x 5b
89 Taipe Estrada Yasuri x x x 5b
90 Tapia Caranca Lindsay x x x 5b
91 Alvarez Talla Isai x x x 5c
92 Alvay Rengifo Fernando x x x 5c
Cahuana Torres Jean x x x 5c
93
Pier
Espinoza Carbajal x x x 5c
94
Renzo
Hernandez Lopez x x x 5c
95
Manuel
Margarito Goicochea x x x 5c
96
Gabriel
Mestanza Valverde x x x 5c
97
Yolanda
98 Reyes Perez Franklin x x x 5c
99 Aquino Mas Cristhian x x x 5d
10 Atayauri Uñapillco Emily x x x 5d
0
10 Ayala Basilio Cladivel x x x 5d
1
10 Cano Diaz Keiner x x x 5d
2
10 Coquil cieza Richard x x x 5d
3
10 Enrique Perez Franklin x x x 5d
9
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

4
10 Pariona Sanchez Jose x x x 5d
5
10 Perez Barra Erberth x x x 5d
6
10 Santiago Curo Jaider x x x 5d
7
10 Tapullima Reyes x x x 5d
8 Leonor

VIII. PLANIFICADOR DE SESIONES DE REFUERZO ESCOLAR:


PRIMER BIMESTRE Grado:

Semana Fecha Horario Sección Título de la sesión de Competencia 1 Competencia 2 Competencia 3


/ grupo refuerzo escolar
1 17/05/23 1:55 a 3A - Resolvemos dudas sobre x x x
3:25 5C información pérsonal
2 24/05/23 pm 4C – 5D Resolvemos dudas sobre x x x
información pérsonal
3 31./05/23 3D Resolvemos dudas sobre x x x
información pérsonal
4 7/06/23 4A Resolvemos dudas sobre x x x
información pérsonal
5 14/06/23 4B Resolvemos dudas sobre x x x
información pérsonal
6 .21/06/23 5C Resolvemos dudas sobre x x x
información pérsonal
7 28/06/23 4D Resolvemos dudas sobre x x x
información pérsonal
8 05/07/23 5A Resolvemos dudas sobre x x x
información pérsonal
9 12/07/23 5B Resolvemos dudas sobre x x x
información pérsonal

ESTRATEGIAS:
 Enseñanza personalizada: Para potenciar las habilidades y alcanzar el máximo desarrollo. Los
beneficios serán mayor atención, motivación, autonomía, mejores resultados, autoestima,
adaptación, liderazgo.
 Aprendizaje práctico: Se desarrollará la interdependencia positiva, la responsabilidad, la
interacción motora, las habilidades sociales y el procedimiento del grupo; además se aplicará dos
tipos de metodología, como son el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo, la cual
se aplica en todas las asignaturas y etapas educativas.
Ventanilla, ………. de ……………. del 2023

10
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

FIRMA DEL (LA) PROFESOR (A) V°B° SUB DIRECCIÓN

V°B° DIRECCION

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo””

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE REFUERZO ESCOLAR

INFORME N° –2023–……………….

A :……………………………………………..
Directora de la I.E. ……………………………
DE : ……………………………………………………..
Docente de ………………………………………..
ASUNTO : IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE REFUERZO ESCOLAR
CORRESPONDIENTE AL PERIODO ….
REF: : Memorándum Múltiple N°……………
FECHA : Ventanilla, … de …… de 2023
_____________________________________________________________________________________________
___
I. ANÁLISIS

MEDIDAS
N° ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES
ADOPTADAS
1 Planificación y
11
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

programación de las
Actividades
2 Desarrollo de las
sesiones de refuerzo
escolar
3 Estrategias aplicadas
4 Recursos y materiales
educativos empleados
5 Competencias
desarrolladas
6 Asistencia de estudiantes
7 Autorización y
compromiso de los
padres de familia

II. CONCLUSIONES
II.1. El plan de refuerzo escolar se cumplió en un ……….…% de lo programado
II.2. Un total de ………. Estudiantes mejoraron su nivel de logro de aprendizajes.
(Otros)
III. RECOMENDACIONES
III.1. Presentar los resultados obtenidos a los padres de familia de cada estudiante.
III.2. Socialización de los resultados a nivel de la I.E.
Ventanilla, ……….. de ……………. de ……

…………………………………… …………………………………………
FIRMA DEL (LA) PROFESOR (A) V°B° SUB DIRECCIÓN

V°B° DIRECCIÓN

AUTORIZACION PARA LAS CLASES DE REFORZAMIENTO

Sr(a):
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………. identificado(a) con D.N.I. :
………………………………………………………….. ;
Como padre/madre/tutor legal del alumno/a.........................................................................
del Grado:………………… Sección:…………………AUTORIZO a que nuestro hijo/a reciba las
clases de reforzamiento académico en la I.E. para reforzar los contenidos del área
de ………………………………………………………………………el día
……………………………………..……. hora:………………………..

FIRMA: -----------------------

12
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

D.N.I………………………………………….

AUTORIZACION PARA LAS CLASES DE REFORZAMIENTO

Sr(a):
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………. identificado(a) con D.N.I. :………………………………………………………….. ;
Como padre/madre/tutor legal del alumno/a.........................................................................
del Grado:………………… Sección:…………………AUTORIZO a que nuestro hijo/a reciba las
clases de reforzamiento académico en la I.E. para reforzar los contenidos del área
de ………………………………………………………………………el día
……………………………………..……. hora:………………………..

FIRMA: -----------------------

INSTITUCION EDUCATIVA N° 5127 – “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”

INDICADORES ÁREA: EVIDENCIAS/


OBSERVACIONES
1. Cuenta con Plan de refuerzo escolar.
2. El plan de refuerzo escolar cuenta con el
diagnóstico actualizado.
3. El plan de refuerzo escolar cuenta con nómina de
estudiantes que requieren reforzamiento.
4. Cuenta con Planificador de sesiones.
5. Cuenta con sesión de refuerzo escolar.
6. El refuerzo escolar se sustenta en evidencias de
aprendizaje desarrolladas por los tales como
fichas de lectura, resolución de problemas, fichas
13
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000

de indagación; etc.
7. Cuenta con los compromisos de los padres de
familia. (firmado)
8. Cuenta con registro de asistencia al R.E de
estudiantes.
9. Relación de estudiantes asistentes al refuerzo
programado (firmado)
10. Horario de refuerzo escolar.
11. Informes del refuerzo escolar de los periodos
anteriores
MONITOREO DEL REFUERZO ESCOLAR EN EL NIVEL SECUNDARIA 2023

Recomendaciones generales:
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…..…..

Compromisos de (la) docente:


………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

Siendo las………….horas, se da por culminada la reunión firmando los presentes.

Firma docente Firma de subdirectivo

14

También podría gustarte