Nuevo Plan de Reforzamiento de Aula 2023
Nuevo Plan de Reforzamiento de Aula 2023
Nuevo Plan de Reforzamiento de Aula 2023
PLAN DE
REFUERZO
ESCOLAR
1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
El presente plan tiene la finalidad de brindar atención a los estudiantes que requieren
reforzamiento de los aprendizajes de manera grupal o personalizada, en coordinación con el tutor
del aula, a partir de los resultados obtenidos en las evaluaciones de diagnóstico y resultados de
sistematización por áreas curriculares del primer bimestre 2023.
Esta estrategia se desarrollará en horario alterno a las horas efectivas de clase, con la aprobación
del órgano de la Dirección y con la autorización firmada por los padres de familia de los
estudiantes que serán atendidos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
IV.1. Aplicar una evaluación diagnostica de estudiantes por áreas curriculares para identificar
estudiantes con necesidades de fortalecimiento cognitivo y emocional.
IV.2. Sistematizar los resultados obtenidos en las evaluaciones diagnostica y en el primer
bimestre del área curricular para identificar los logros y dificultades de los estudiantes en su
proceso de aprendizaje.
IV.3. Brindar atención a los estudiantes que requieren reforzamiento en el aspecto cognitivo de
manera grupal.
IV.4. Informar al órgano de dirección y a los padres de familia sobre el progreso obtenido al
término de la ejecución del plan de mejora.
V.1. Aspecto socioemocional: se relaciona con las acciones y recursos que se desarrollan con
los y las estudiantes para que puedan reconocer y manejar adecuadamente sus emociones, y
responde frente a las diversas situaciones a las que se encuentran expuestos en el contexto
actual.
V.2. Atención diferenciada: es una atención educativa específica para el desarrollo de
competencias de los estudiantes vinculados a las áreas de Matemática y Comunicación.
Identifica el nivel de aprendizaje real, mediante la evaluación diagnóstica, así como, las
3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
barreras que influyen directamente en este. El/la docente brinda atención diferenciada, para
ello, promueve interacciones para el aprendizaje, así como el uso de recursos y materiales,
que les permitan a los y las estudiantes seguir aprendiendo, en el marco de un clima
participativo, de manera que respondan los retos y los desafíos planteados.
V.3. Carpeta de Refuerzo Escolar: comprende el conjunto de actividades que, junto con los
materiales educativos, el/la docente selecciona, organiza y brinda al estudiante, a partir del
reconocimiento de sus necesidades de aprendizaje en la evaluación diagnóstica y las de
proceso. Estas actividades deben ser adecuadas a las necesidades y al contexto del estudiante.
V.4. Evidencias de aprendizaje: son las producciones y/o actuaciones realizadas por los
estudiantes del nivel primaria y secundaria, considerando los criterios establecidos en
situaciones definidas, mediante las cuales se puede interpretar y valorar lo aprendido, así
como, el nivel de logro de la competencia, además, de las estrategias y recursos que han
utilizado.
V.5. Refuerzo Escolar: es un proceso pedagógico planificado y diferenciado, que tiene por
finalidad responder a las necesidades de aprendizaje identificadas, respecto al desarrollo de
las competencias relacionadas a las áreas de Comunicación y Matemática, mediante una
evaluación diagnóstica aplicada al inicio de la implementación. Este proceso requiere apoyo
emocional, tiempo, recursos y espacio específico. Se desarrolla dentro de la estrategia
nacional.
V.6. Retroalimentación: es la acción por la cual el/la docente orienta al estudiante durante los
distintos momentos en su proceso de aprendizaje, mediante procesos de reflexión, para que
reconozca sus fortalezas, dificultades, necesidades y estrategias que utilizó, a partir del
análisis de las evidencias de aprendizaje e interacciones, permitiéndole desarrollar sus
competencias. De tal manera, que el/la estudiante obtenga información que describa sus
logros o progresos, en relación con los criterios de evaluación, y contribuya a su autonomía y
a la gestión de sus aprendizajes. Además, el/la docente reflexiona sobre su propio proceso de
enseñanza.
4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
COMPETENCIA 1
AD % A % B % C % TOTAL
3A 0 0% 17 50% 13 38% 4 12% 34
3B 2 5% 20 53% 3 34% 13 11% 38
3C 0 0% 12 34% 9 37% 14 11% 35
3D 0 0% 10 29% 12 37% 13 11% 35
4A 0 0% 20 51% 8 33% 11 10% 39
4B 0 0% 24 67% 4 36% 8 11% 36
4C 0 0% 25 69% 4 36% 7 11% 36
4D 0 0% 21 57% 4 35% 12 11% 37
5A 1 3% 22 67% 1 39% 9 12% 33
5B 0 0% 13 37% 8 37% 14 11% 35
5C 0 0% 22 65% 1 38% 11 12% 34
5D 0 0% 17 50% 8 38% 9 12% 34
COMPETENCIA 2
AD % A % B % C % TOTAL
3A 0 0% 17 50% 13 38% 4 12% 34
3B 0 0% 22 58% 3 34% 13 11% 38
3C 0 0% 12 34% 9 37% 14 11% 35
3D 0 0% 10 29% 12 37% 13 11% 35
4A 0 0% 18 46% 10 33% 11 10% 39
4B 0 0% 24 67% 4 36% 8 11% 36
4C 0 0% 25 69% 4 36% 7 11% 36
4D 0 0% 21 57% 4 35% 12 11% 37
5A 0 0% 23 70% 1 39% 9 12% 33
5B 0 0% 13 37% 8 37% 14 11% 35
5C 0 0% 22 65% 1 38% 11 12% 34
5D 0 0% 17 50% 8 38% 9 12% 34
COMPETENCIA 3
AD % A % B % C % TOTAL
3A 0 0% 17 50% 12 35% 5 15% 34
3B 0 0% 22 58% 3 32% 13 13% 38
3C 0 0% 12 34% 9 34% 14 14% 35
3D 0 0% 10 29% 12 34% 13 14% 35
4A 0 0% 18 46% 10 31% 11 13% 39
4B 0 0% 24 67% 4 33% 8 14% 36
4C 0 0% 25 69% 4 33% 7 14% 36
5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
30
INGLES I BIMESTRE 2023
25
25 24
23
22 22
21
20
18
17 17
15 14 14
13 13 13
12 12 12 12
11 11
10 10
10 9 9 9
8 8 8
7
5
5 4 4 4
3
1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
3A 3B 3C 3D 4A 4B 4C 4D 5A 5B 5C 5D
AD A B C
6
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
7
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
4
10 Pariona Sanchez Jose x x x 5d
5
10 Perez Barra Erberth x x x 5d
6
10 Santiago Curo Jaider x x x 5d
7
10 Tapullima Reyes x x x 5d
8 Leonor
ESTRATEGIAS:
Enseñanza personalizada: Para potenciar las habilidades y alcanzar el máximo desarrollo. Los
beneficios serán mayor atención, motivación, autonomía, mejores resultados, autoestima,
adaptación, liderazgo.
Aprendizaje práctico: Se desarrollará la interdependencia positiva, la responsabilidad, la
interacción motora, las habilidades sociales y el procedimiento del grupo; además se aplicará dos
tipos de metodología, como son el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo, la cual
se aplica en todas las asignaturas y etapas educativas.
Ventanilla, ………. de ……………. del 2023
10
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
V°B° DIRECCION
INFORME N° –2023–……………….
A :……………………………………………..
Directora de la I.E. ……………………………
DE : ……………………………………………………..
Docente de ………………………………………..
ASUNTO : IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE REFUERZO ESCOLAR
CORRESPONDIENTE AL PERIODO ….
REF: : Memorándum Múltiple N°……………
FECHA : Ventanilla, … de …… de 2023
_____________________________________________________________________________________________
___
I. ANÁLISIS
MEDIDAS
N° ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES
ADOPTADAS
1 Planificación y
11
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
programación de las
Actividades
2 Desarrollo de las
sesiones de refuerzo
escolar
3 Estrategias aplicadas
4 Recursos y materiales
educativos empleados
5 Competencias
desarrolladas
6 Asistencia de estudiantes
7 Autorización y
compromiso de los
padres de familia
II. CONCLUSIONES
II.1. El plan de refuerzo escolar se cumplió en un ……….…% de lo programado
II.2. Un total de ………. Estudiantes mejoraron su nivel de logro de aprendizajes.
(Otros)
III. RECOMENDACIONES
III.1. Presentar los resultados obtenidos a los padres de familia de cada estudiante.
III.2. Socialización de los resultados a nivel de la I.E.
Ventanilla, ……….. de ……………. de ……
…………………………………… …………………………………………
FIRMA DEL (LA) PROFESOR (A) V°B° SUB DIRECCIÓN
V°B° DIRECCIÓN
Sr(a):
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………. identificado(a) con D.N.I. :
………………………………………………………….. ;
Como padre/madre/tutor legal del alumno/a.........................................................................
del Grado:………………… Sección:…………………AUTORIZO a que nuestro hijo/a reciba las
clases de reforzamiento académico en la I.E. para reforzar los contenidos del área
de ………………………………………………………………………el día
……………………………………..……. hora:………………………..
FIRMA: -----------------------
12
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5127 “MÁRTIR JOSÉ OLAYA”
Creado por RD. Nº1504 12-07-2000
D.N.I………………………………………….
Sr(a):
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………. identificado(a) con D.N.I. :………………………………………………………….. ;
Como padre/madre/tutor legal del alumno/a.........................................................................
del Grado:………………… Sección:…………………AUTORIZO a que nuestro hijo/a reciba las
clases de reforzamiento académico en la I.E. para reforzar los contenidos del área
de ………………………………………………………………………el día
……………………………………..……. hora:………………………..
FIRMA: -----------------------
de indagación; etc.
7. Cuenta con los compromisos de los padres de
familia. (firmado)
8. Cuenta con registro de asistencia al R.E de
estudiantes.
9. Relación de estudiantes asistentes al refuerzo
programado (firmado)
10. Horario de refuerzo escolar.
11. Informes del refuerzo escolar de los periodos
anteriores
MONITOREO DEL REFUERZO ESCOLAR EN EL NIVEL SECUNDARIA 2023
Recomendaciones generales:
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…..…..
14