3ro. MEDIO-GUÍA Cuestionrio 4
3ro. MEDIO-GUÍA Cuestionrio 4
Contrato de
laboral y previsional chilena
como marco regulador de
las relaciones entre
trabajadores y
Trabajo
empleadores, identificando
los derechos y deberes de
ambas partes, tanto
individuales como
colectivos, y la reconoce
como base para establecer Módulo: CALCULO
buenas relaciones laborales.
Y REG. DE
REMUNERACIONE
S.
Al final de la presentación
encontrarás la actividad a
realizar
CONTRATO DE TRABAJO
Documento que recibe el trabajador dependiente por prestar sus
servicio, el cual es consensual; es decir deberá constar por escrito
dentro del plazo de 15 días de incorporado el trabajador, o de 5
días si se trata de contrato por Obra, o de duración inferior a
treinta días. El NO cumplimiento será sancionada la empresa con
una multa fiscal de 1 a 5 UTM ( Unidad Tributaria Mensual) y
firmarse por ambas partes en dos ejemplares, quedando uno en
poder de cada contratante
Partes que intervienen en un
contrato
Trabajador
• Es toda persona natural que preste servicios personales,
intelectuales o materiales bajo subordinación o dependencia y
en virtud de un contrato de trabajo.
Empleador
• Es la persona natural o jurídica que recibe o se beneficia de los
servicios personales del trabajador, es decir, es la persona,
agente o representante de quien los trabajadores efectivamente
dependen para los fines de administración y dirección.
BOLETAS DE HONORARIOS
Finiquito: Documento que pone fin al
Contrato de Trabajo, ya sea por Documento en el cual se
mutuo acuerdo, renuncia especifica el dinero ganado
voluntaria, necesidad de la por los servicios prestados
empresa, falta de probidad, no y que esta sujeto a
concurrencia del trabajador a sus retención.
labores sin causa justificada, etc.
CLASIFICACIÓN DE CONTRATO
DE TRABAJO:
en
Contrato de Trabajo según su celebración: Se refiere a
las personas que participan en su confección y se
subdivide en:
• COLECTIVO: Es el celebrado por un empleador
con una o más organizaciones sindicales o con
trabajadores que se unen para negociar
colectivamente, con el objeto de establecer
condiciones comunes de trabajo.
• INDIVIDUAL: Es una convención por el cual el
empleador y el trabajador se obligan
recíprocamente
, este a prestar servicios personales bajo
dependencia y subordinación del primero y aquel a
pagar por estos servicios.
Contrato
Colectivo
JEFE
VARIOS TRABAJADORES
Contrato Individual
JEFE
TRABAJADOR
Contrato de Trabajo según su Duración:
Se refiere al tiempo de vigencia
del contrato y se subdivide en: