M 57 Tba

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 244

Instrucciones de servicio

Mobilair

M57
N°: 9_5897 03 S

Fabricante:

KAESER KOMPRESSOREN GmbH


96410 Coburg • PO Box 2143 • GERMANY • Tel. +49-(0)9561-6400 • Fax +49-(0)9561-640130
http://www.kaeser.com
Manual original
/KKW/M57 1.02 es SBA-MOBILAIR
Índice

1 Sobre este documento


1.1 Cómo utilizar este documento .......................................................................................... 1
1.2 Otros documentos ............................................................................................................ 1
1.3 Derechos de autor ............................................................................................................ 1
1.4 Símbolos e identificaciones .............................................................................................. 1
1.4.1 Advertencias ....................................................................................................... 1
1.4.2 Otras indicaciones y símbolos ............................................................................ 2
2 Datos técnicos
2.1 Placa de identificación ..................................................................................................... 3
2.2 Lista de opciones ............................................................................................................. 3
2.2.1 Lubricador de herramientas ................................................................................ 4
2.2.2 Distribuidor de aire comprimido .......................................................................... 4
2.2.3 Equipo para temperaturas bajas ......................................................................... 4
2.2.4 Equipo para zonas con peligro de incendio ........................................................ 5
2.2.5 Seccionador de baterías ..................................................................................... 5
2.2.6 Separador de agua-carburante ........................................................................... 5
2.2.7 Chasis ................................................................................................................. 5
2.2.8 Iluminación .......................................................................................................... 6
2.2.9 Arrollamangueras ............................................................................................... 6
2.2.10 Dispositivo antirrobo: .......................................................................................... 6
2.2.11 Protección de peatones ...................................................................................... 6
2.2.12 Cubierta del panel de control .............................................................................. 7
2.3 Máquina (sin opciones) .................................................................................................... 7
2.3.1 Ruido ................................................................................................................. 7
2.3.2 Momentos de apriete .......................................................................................... 7
2.3.3 Condiciones ambientales .................................................................................... 8
2.3.4 Indicaciones adicionales ..................................................................................... 8
2.4 Chásis ............................................................................................................................. 8
2.4.1 Pesos .................................................................................................................. 8
2.4.2 Neumáticos ......................................................................................................... 9
2.4.3 Momento de apriete para la fijación de las ruedas ............................................. 9
2.4.4 Pares de apriete para el dispositivo tractor ........................................................ 9
2.5 Compresor ...................................................................................................................... 9
2.5.1 Sobrepresión de servicio y caudal ...................................................................... 9
2.5.2 Salida de aire comprimido .................................................................................. 10
2.5.3 Válvula de seguridad .......................................................................................... 10
2.5.4 Temperatura ....................................................................................................... 10
2.5.5 Recomendaciones para el aceite refrigerante .................................................... 10
2.5.6 Cantidad de llenado de aceite refrigerante ......................................................... 11
2.6 Motor ............................................................................................................................... 11
2.6.1 Datos del motor .................................................................................................. 11
2.6.2 Aceite recomendado ........................................................................................... 12
2.6.3 Recomendaciones para el fluido refrigerante ..................................................... 12
2.6.4 Cantidades de repostaje ..................................................................................... 12
2.6.5 Batería ................................................................................................................ 13
2.7 Opciones ......................................................................................................................... 13
2.7.1 Lubricador de herramientas ................................................................................ 13
2.7.2 Equipo para temperaturas bajas ......................................................................... 13
3 Seguridad y responsabilidad
3.1 Indicaciones básicas ........................................................................................................ 15
3.2 Uso debido ....................................................................................................................... 15
3.3 Uso indebido .................................................................................................................... 15
3.4 Responsabilidad del usuario ............................................................................................ 16

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 i
Índice

3.4.1
Respeto de las normativas legales y las reglas reconocidas ............................. 16
3.4.2
Selección del personal ........................................................................................ 16
3.4.3
Observar los plazos de controles y las prescripciones para la prevención de 17
accidentes ...........................................................................................................
3.5 Peligros ............................................................................................................................ 18
3.5.1 Seguridad ante fuentes de peligro ...................................................................... 18
3.5.2 Uso seguro de la máquina .................................................................................. 21
3.5.3 Adopción de medidas de carácter organizativo .................................................. 24
3.5.4 Zonas de peligro ................................................................................................. 24
3.6 Dispositivos de seguridad ................................................................................................ 24
3.7 Señales de seguridad ...................................................................................................... 24
3.8 En caso de emergencia ................................................................................................... 26
3.8.1 Procedimiento correcto en caso de incendio ...................................................... 26
3.8.2 Contacto con lubricantes y líquidos .................................................................... 27
3.9 Garantía ........................................................................................................................... 27
3.10 Protección del medio ambiente ........................................................................................ 28
4 Construcción y funcionamiento
4.1 Carrocería ........................................................................................................................ 29
4.2 Identificación de los componentes ................................................................................... 30
4.3 Descripción funcional de la máquina ............................................................................... 31
4.4 Puntos de servicio y modos de regulación ....................................................................... 32
4.4.1 Puntos de servicio de la máquina ....................................................................... 32
4.4.2 Regulación de CARGA PARCIAL ...................................................................... 32
4.5 Dispositivos de seguridad ................................................................................................ 33
4.5.1 Funciones de control con desconexión .............................................................. 33
4.5.2 Otros dispositivos de seguridad .......................................................................... 34
4.6 Lubricador de herramientas ............................................................................................. 34
4.7 Opciones equipo para temperaturas bajas ...................................................................... 35
4.7.1 Funcionamiento con descongelador ................................................................... 35
4.7.2 Precalentamiento agua de refrigeración ............................................................. 36
4.8 Opción Seccionador de baterías ...................................................................................... 36
4.9 Opciones para el funcionamiento en las zonas con riesgo de incendio .......................... 37
4.9.1 Parachispas ........................................................................................................ 37
4.9.2 Válvula de cierre del aire del motor .................................................................... 37
4.10 Opción: separador de agua-combustible ......................................................................... 38
4.11 Opción transporte ............................................................................................................. 38
4.11.1 Chasis ................................................................................................................. 38
4.11.2 Chasis ................................................................................................................. 38
4.11.3 Chasis ................................................................................................................. 38
4.11.4 Bastidor estacionario .......................................................................................... 38
4.12 Opción dispositivo antirrobo ............................................................................................. 39
4.13 Opción arrollamangueras ................................................................................................. 39
4.14 Opción protección de peatones ....................................................................................... 39
4.15 Opción cubierta panel de control ..................................................................................... 39
5 Condiciones del montaje y del funcionamiento
5.1 Seguridad ......................................................................................................................... 40
5.2 Condiciones para el montaje ............................................................................................ 40
6 Montaje
6.1 Seguridad ......................................................................................................................... 42
6.2 Notificación de daños sufridos durante el transporte ....................................................... 42
6.3 Montaje del dispositivo tractor .......................................................................................... 42
6.4 Adaptación del chasis ...................................................................................................... 43
6.4.1 Ajustar el sistema de tracción ............................................................................. 44

Instrucciones de servicio Mobilair


ii M57 N°: 9_5897 03 S
Índice

6.4.2 Ajustar altura del acoplamiento .......................................................................... 45


6.4.3 Cambiar el enganche esférico o la argolla ......................................................... 45
7 Puesta en marcha
7.1 Seguridad ......................................................................................................................... 48
7.2 Cuestiones a tener en cuenta antes de cada puesta en marcha ..................................... 48
7.3 Control de las condiciones de montaje y de servicio ....................................................... 48
7.4 Cuestiones a tener en cuenta tras un periodo largo de almacenamiento de la máquina 49
..........................................................................................................................................
7.5 Indicaciones para los meses fríos (funcionamiento en invierno) ..................................... 49
7.5.1 Realización de ayuda de arranque ..................................................................... 50
7.5.2 Puesta en marcha del equipo para temperaturas bajas ..................................... 52
8 Funcionamiento
8.1 Seguridad ......................................................................................................................... 53
8.2 Conexión y desconexión .................................................................................................. 53
8.2.1 Puesta en marcha de la máquina ....................................................................... 54
8.2.2 Precalentamiento del motor ................................................................................ 54
8.2.3 Arranque de la máquina ..................................................................................... 55
8.2.4 Dejar que se caliente la máquina ....................................................................... 55
8.2.5 Conectar a funcionamiento A PLENA CARGA .................................................. 56
8.2.6 Desconexión de la máquina ............................................................................... 56
8.3 Emplear el arrollamangueras ........................................................................................... 56
8.3.1 Emplear el arrollamangueras (versión UE) ......................................................... 56
8.3.2 Emplear el arrollamangueras (versión EE.UU.) .................................................. 58
8.4 Accionar el engrasador de herramientas ......................................................................... 59
8.5 Utilizar equipo para temperaturas bajas .......................................................................... 60
8.5.1 Accionar la máquina con descongelador ............................................................ 60
8.5.2 Precalentar el agua refrigerante ......................................................................... 61
8.6 Accionar el seccionador de baterías ................................................................................ 61
9 Detectar una avería y repararla
9.1 Indicaciones básicas ........................................................................................................ 63
9.2 Fallos y averías del motor ................................................................................................ 63
9.2.1 El motor no arranca o se queda parado ............................................................. 63
9.2.2 El motor no alcanza el número completo de revoluciones ................................. 64
9.2.3 El piloto de control no se apaga ......................................................................... 64
9.3 Fallos y averías del compresor ........................................................................................ 65
9.3.1 Presión de servicio demasiado alta .................................................................... 65
9.3.2 Presión de servicio demasiado baja ................................................................... 65
9.3.3 La válvula de seguridad suelta aire .................................................................... 66
9.3.4 La máquina se calienta demasiado .................................................................... 66
9.3.5 Alto porcentaje de aceite en el aire comprimido ................................................. 67
9.3.6 Después de desconectar hay fuga de aceite por el filtro de aire del compresor 68
.............................................................................................................................
10 Mantenimiento
10.1 Seguridad ......................................................................................................................... 69
10.2 Planes de mantenimiento ................................................................................................. 69
10.2.1 Realizar un protocolo de los trabajos de mantenimiento .................................... 70
10.2.2 Trabajos de mantenimiento después de la primera puesta en marcha .............. 70
10.2.3 Trabajos regulares de mantenimiento ................................................................ 70
10.3 Motor ................................................................................................................................ 75
10.3.1 Mantenimiento del refrigerador ........................................................................... 75
10.3.2 Mantenimiento del filtro de aire ........................................................................... 79
10.3.3 Mantenimiento del sistema del carburante: ........................................................ 81

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 iii
Índice

10.3.4 Controlar el nivel de aceite del motor. ................................................................ 86


10.3.5 Rellenado de aceite del motor ........................................................................... 87
10.3.6 Cambiar el aceite del motor ................................................................................ 87
10.3.7 Cambio del filtro de aceite .................................................................................. 89
10.3.8 Mantenimiento de las correas de accionamiento ............................................... 90
10.3.9 Mantenimiento de la batería ............................................................................... 94
10.4 Compresor ....................................................................................................................... 97
10.4.1 Controlar nivel de fluido de refrigeración ............................................................ 97
10.4.2 Rellenado de aceite refrigerante ........................................................................ 98
10.4.3 Cambio del aceite refrigerante ............................................................................ 99
10.4.4 Cambio del filtro de aceite .................................................................................. 101
10.4.5 Mantenimiento del colector de suciedad del depósito separador de aceite ....... 102
10.4.6 Cambio del cartucho separador de aceite .......................................................... 103
10.4.7 Mantenimiento del filtro de aire ........................................................................... 107
10.4.8 Controlar las válvulasde seguridad ..................................................................... 110
10.5 Limpiar los refrigeradores ................................................................................................ 110
10.6 Mantenimiento de las juntas de goma ............................................................................. 111
10.7 Chásis .............................................................................................................................. 112
10.7.1 Control de las ruedas .......................................................................................... 112
10.7.2 Mantenimiento del sistema de tracción .............................................................. 112
10.7.3 Mantenimiento de los frenos ............................................................................... 115
10.8 Opciones .......................................................................................................................... 118
10.8.1 Mantenimiento del engrasador de herramientas ................................................ 119
10.8.2 Mantenimiento de descongelador ....................................................................... 120
10.8.3 Limpiar el parachispas ........................................................................................ 121
10.8.4 Mantenimiento de la válvula de cierre aire del motor ......................................... 123
10.9 Protocolar los trabajos de mantenimiento ........................................................................ 125
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.1 Preste atención a la placa de identificación ..................................................................... 126
11.2 Encargar piezas de mantenimiento, lubricantes y líquidos .............................................. 126
11.3 KAESER AIR SERVICE .................................................................................................. 127
11.4 Direcciones de puntos de asistencia ................................................................................ 127
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones ............................................................... 127
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.1 Parada .............................................................................................................................. 181
12.1.1 Parada provisional .............................................................................................. 181
12.1.2 Periodo largo de parada ..................................................................................... 182
12.2 Transportes ...................................................................................................................... 183
12.2.1 Transporte de la máquina como remolque por carretera ................................... 184
12.2.2 Estacionar la máquina ........................................................................................ 190
12.2.3 Transporte de la máquina con una grúa ............................................................. 192
12.2.4 Transporte de la máquina con una carretilla elevadora ..................................... 192
12.2.5 Transporte como carga ....................................................................................... 193
12.3 Almacenamiento .............................................................................................................. 195
12.4 Desguace ......................................................................................................................... 195
13 Apéndice
13.1 Identificación .................................................................................................................... 196
13.2 Esquema de tuberías e instrumentos (esquema T+I) ...................................................... 196
13.3 Dibujos acotados .............................................................................................................. 200
13.3.1 Dibujo acotado chásis con regulación de altura ................................................. 200
13.3.2 Dibujo acotado chásis sin regulación de altura .................................................. 202
13.3.3 Dibujo acotado chásis sin freno de estacionamiento ........................................ 204
13.3.4 Dibujo acotado versión estacionaria ................................................................... 206

Instrucciones de servicio Mobilair


iv M57 N°: 9_5897 03 S
Índice

13.4 Esquemas de distribución eléctrica .................................................................................. 208


13.4.1 Esquema de conexiones .................................................................................... 208
13.4.2 Esquema de Conexiones de la Instalación de Alumbrado y Señales ................ 221
13.4.3 Esquema de Conexiones de la Instalación de Alumbrado y Señales ................ 226
13.5 Esquema del Circuito de Combustible ............................................................................. 229

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 v
Índice

Instrucciones de servicio Mobilair


vi M57 N°: 9_5897 03 S
Índice de ilustraciones

Fig. 1 Posición de las señales de seguridad ........................................................................................ 25


Fig. 2 Partes de la carrocería ............................................................................................................... 29
Fig. 3 Puerta derecha abierta ............................................................................................................... 30
Fig. 4 Puerta izquierda abierta ............................................................................................................. 30
Fig. 5 Estructura principal ..................................................................................................................... 31
Fig. 6 Regulación continua del caudal (parada) ................................................................................... 33
Fig. 7 Lubricador de herramientas ....................................................................................................... 34
Fig. 8 Descongelador ........................................................................................................................... 35
Fig. 9 Precalentamiento agua de refrigeración .................................................................................... 36
Fig. 10 Seccionador de baterías ............................................................................................................ 37
Fig. 11 Distancia mínima entre la máquina y excavaciones/pendientes y paredes ............................... 40
Fig. 12 Montaje del dispositivo tractor .................................................................................................... 43
Fig. 13 Regulación de altura del sistema de tracción ............................................................................. 44
Fig. 14 Ajustar altura del acoplamiento .................................................................................................. 45
Fig. 15 Cambio de la argolla .................................................................................................................. 46
Fig. 16 Cambio de la argolla .................................................................................................................. 47
Fig. 17 Precalentamiento del agua de refrigeración ............................................................................... 52
Fig. 18 Accesorios para el arranque ...................................................................................................... 54
Fig. 19 Pegatina: fase de calentamiento con temperaturas ambientales inferiores a -10 °C ................ 55
Fig. 20 Arrollamangueras (versión UE) .................................................................................................. 57
Fig. 21 Arrollamangueras (versión EE.UU.) ........................................................................................... 58
Fig. 22 Ajustar el engrasador de herramientas ...................................................................................... 59
Fig. 23 Conexión del descongelador ..................................................................................................... 60
Fig. 24 Seccionador de baterías ............................................................................................................ 61
Fig. 25 Controlar el nivel del refrigerante ............................................................................................... 76
Fig. 26 Purga del fluido refrigerante, refrigerador de agua del motor ................................................... 78
Fig. 27 Mantenimiento del filtro de aire del motor .................................................................................. 80
Fig. 28 Limpiar el elemento filtrante del filtro .......................................................................................... 80
Fig. 29 Despresurizar el sistema del carburante .................................................................................... 82
Fig. 30 Filtro fino de carburante con separador de agua integrado ....................................................... 84
Fig. 31 Controlar el nivel de aceite del motor. ........................................................................................ 86
Fig. 32 Cambiar el aceite del motor ....................................................................................................... 88
Fig. 33 Cambiar el filtro de aceite ........................................................................................................... 89
Fig. 34 Sujeción de la protección de correas ......................................................................................... 91
Fig. 35 Compruebe si la correa de accionamiento está correctamente asentada ................................. 91
Fig. 36 Comprobar la tensión de correas con la mano .......................................................................... 92
Fig. 37 Tensar/sustituir correas de accionamiento ................................................................................. 93
Fig. 38 Pegatina de aviso con señales de seguridad en la batería ........................................................ 94
Fig. 39 Controlar nivel de fluido de refrigeración .................................................................................... 97
Fig. 40 Cambiar el aceite refrigerante del compresor ............................................................................ 100
Fig. 41 Cambiar el filtro de aceite ........................................................................................................... 101
Fig. 42 Mantenimiento del colector de suciedad del depósito separador de aceite ............................... 102
Fig. 43 Cambiar el cartucho separador de aceite .................................................................................. 104
Fig. 44 Cambio del cartucho separador de aceite (opción ba) ............................................................... 106
Fig. 45 Mantenimiento del filtro de aire del compresor .......................................................................... 108
Fig. 46 Limpiar el elemento filtrante del filtro .......................................................................................... 109
Fig. 47 Limpiar los refrigeradores ........................................................................................................... 111
Fig. 48 Mantenimiento del sistema de tracción de altura variable ......................................................... 113
Fig. 49 Mantenimiento del sistema de tracción de altura no variable .................................................... 113
Fig. 50 Mantenimiento del enganche esférico ........................................................................................ 114
Fig. 51 Mantenimiento del enganche esférico (versión EE.UU.) ............................................................ 115
Fig. 52 Controlar el grosor del forro del freno ........................................................................................ 116
Fig. 53 Ajustar el freno de la rueda ........................................................................................................ 117
Fig. 54 Ajustar timonería de frenos ........................................................................................................ 117

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 vii
Índice de ilustraciones

Fig. 55 Mantenimiento del engrasador de herramientas ........................................................................ 119


Fig. 56 Rellenar el descongelador .......................................................................................................... 121
Fig. 57 Limpiar el parachispas ............................................................................................................... 122
Fig. 58 Mantenimiento de la válvula de cierre aire del motor ................................................................. 123
Fig. 59 Posición de transporte ................................................................................................................ 185
Fig. 60 Enganche esférico (versión UE) ................................................................................................. 185
Fig. 61 Piloto de control de seguridad del enganche esférico ................................................................ 187
Fig. 62 Enganche esférico (versión EE.UU) ........................................................................................... 188
Fig. 63 Señales de seguridad: Asegurar las cuñas ................................................................................ 189
Fig. 64 Fijación del cable de ruptura ...................................................................................................... 190
Fig. 65 Advertencia "Riesgo de lesiones por caída de la barra de tracción" .......................................... 190
Fig. 66 Señales de seguridad: Colocar cuñas ........................................................................................ 191
Fig. 67 Transporte con carretilla elevadora ............................................................................................ 193
Fig. 68 Sujeciones como dispositivos de aseguramiento de las cargas ............................................... 194
Fig. 69 Identificación .............................................................................................................................. 196

Instrucciones de servicio Mobilair


viii M57 N°: 9_5897 03 S
Índice de tablas

Tab. 1 Niveles de peligro y su significado ............................................................................................. 2


Tab. 2 Placa de identificación ................................................................................................................ 3
Tab. 3 Placa para la carga en el punto de enganche/opciones ............................................................ 4
Tab. 4 Lubricador de herramientas ....................................................................................................... 4
Tab. 5 Distribuidor de aire comprimido .................................................................................................. 4
Tab. 6 Equipo para temperaturas bajas ................................................................................................ 4
Tab. 7 Equipo para zonas con peligro de incendio ............................................................................... 5
Tab. 8 Seccionador de baterías ............................................................................................................ 5
Tab. 9 Separador de agua-carburante .................................................................................................. 5
Tab. 10 Chasis ........................................................................................................................................ 5
Tab. 11 iluminación ................................................................................................................................. 6
Tab. 12 Arrollamangueras ....................................................................................................................... 6
Tab. 13 Dispositivo antirrobo ................................................................................................................... 6
Tab. 14 Protección de peatones .............................................................................................................. 6
Tab. 15 Cubierta del panel de control ..................................................................................................... 7
Tab. 16 Nivel de potencia acústica garantizado ...................................................................................... 7
Tab. 17 Nivel de presión acústica de emisión ......................................................................................... 7
Tab. 18 Nivel de presión acústica garantizado ........................................................................................ 7
Tab. 19 Momentos de apriete tornillos hexagonales ............................................................................... 7
Tab. 20 Condiciones ambientales ........................................................................................................... 8
Tab. 21 Pesos de las máquinas .............................................................................................................. 8
Tab. 22 Neumáticos ................................................................................................................................ 9
Tab. 23 Momento de apriete para la fijación de las ruedas ..................................................................... 9
Tab. 24 Pares de apriete para el dispositivo tractor ................................................................................ 9
Tab. 25 Sobrepresión de servicio y caudal ............................................................................................. 9
Tab. 26 Distribuidor de aire comprimido .................................................................................................. 10
Tab. 27 Presión de reacción de la válvula de seguridad ......................................................................... 10
Tab. 28 Temperatura salida de aire comprimido bloque compresor ....................................................... 10
Tab. 29 Temperaturas de las máquinas .................................................................................................. 10
Tab. 30 Recomendaciones para el aceite refrigerante ............................................................................ 11
Tab. 31 Cantidad de llenado de aceite refrigerante ................................................................................ 11
Tab. 32 Datos del motor .......................................................................................................................... 11
Tab. 33 Recomendaciones para el aceite del motor ............................................................................... 12
Tab. 34 Cantidades de repostaje del motor ............................................................................................ 12
Tab. 35 Bateria ....................................................................................................................................... 13
Tab. 36 Lubricante recomendado para martillos neumáticos .................................................................. 13
Tab. 37 Condiciones ambientales ........................................................................................................... 13
Tab. 38 Recomendación anticongelante ................................................................................................ 13
Tab. 39 Batería ........................................................................................................................................ 13
Tab. 40 Aparato precalentador agua de refrigeración ............................................................................. 14
Tab. 41 Plazos de prueba según el Reglamento de Seguridad de Funcionamiento .............................. 17
Tab. 42 Zonas de peligro ......................................................................................................................... 24
Tab. 43 Señales de seguridad ................................................................................................................. 25
Tab. 44 Lista de control condiciones de montaje .................................................................................... 48
Tab. 45 Medidas para la puesta en marcha después de un periodo de almacenamiento ...................... 49
Tab. 46 Lista de control equipo para temperaturas bajas ....................................................................... 52
Tab. 47 Avería “Motor no arranca o se queda parado” ........................................................................... 63
Tab. 48 Avería "El motor no alcanza el número completo de revoluciones" ........................................... 64
Tab. 49 Avería “Piloto de control no se apaga” ....................................................................................... 64
Tab. 50 Avería "Presión de servicio demasiado alta" .............................................................................. 65
Tab. 51 Avería "Presión de servicio demasiado baja" ............................................................................. 65
Tab. 52 Avería "La válvula de seguridad suelta aire" .............................................................................. 66
Tab. 53 Avería "La máquina se calienta demasiado" .............................................................................. 66
Tab. 54 Avería “Alto porcentaje de aceite en el aire comprimido” ........................................................... 67

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 ix
Índice de tablas

Tab. 55 Avería “Después de la desconexión sale aceite por el filtro de aire del compresor“ .................. 68
Tab. 56 Trabajos de mantenimiento después de la primera puesta en marcha ..................................... 70
Tab. 57 Intervalos de mantenimiento, trabajos de mantenimiento regulares .......................................... 71
Tab. 58 Trabajos regulares de mantenimiento ........................................................................................ 71
Tab. 59 Trabajos regulares de mantenimiento - Opciones ..................................................................... 74
Tab. 60 Protección contra la congelación fluido refrigeración ................................................................. 77
Tab. 61 Trabajos de mantenimiento protocolados .................................................................................. 125
Tab. 62 Piezas de mantenimiento compresor ......................................................................................... 126
Tab. 63 Piezas de mantenimiento del motor ........................................................................................... 126
Tab. 64 Texto placa indicadora "Puesta provisional fuera de servicio de la máquina" ........................... 181
Tab. 65 Lista de control para la "Puesta fuera de servicio durante un periodo prolongado" ................... 182
Tab. 66 Texto placa indicadora "Parada durante un periodo de tiempo largo" ....................................... 183
Tab. 67 Piloto de control de seguridad del enganche esférico ................................................................ 187

Instrucciones de servicio Mobilair


x M57 N°: 9_5897 03 S
1 Sobre este documento
1.1 Cómo utilizar este documento

1 Sobre este documento


1.1 Cómo utilizar este documento
El manual de servicio forma parte de la máquina.
➤ Guarde el manual de servicio durante la duración de vida de la máquina.
➤ Entregue el manual de servicio a todos los propietarios o usuarios posteriores.
➤ Verifique que se incluya en el manual de servicio cualquier modificación que se haga sobre la
máquina.
➤ Inscriban los datos de la placa de identificación y el equipamiento individual de la máquina en
las tablas del capítulo 2 .

1.2 Otros documentos


Con este manual de servicio, recibe usted más documentos para asegurar un funcionamiento fiable
de la máquina:
■ Certificado de recepción/instrucciones de servicio del depósito a presión
■ Declaración de conformidad/del fabricante conforme a las normas vigentes
■ Documentación del motor de combustión (si existe)

Si le falta algún documento, puede solicitarlo a KAESER.


➤ Compruebe la integridad de la documentación y preste atención a su contenido.
➤ Es imprescindible que indique los datos de la placa de características cuando solicite algún do‐
cumento.

1.3 Derechos de autor


Este manual de servicio está protegido por la Ley de Derechos de Autor. Les rogamos se dirijan a
KAESER si tienen preguntas acerca del empleo y la reproducción de los documentos. Con mucho
gusto les aconsejaremos cómo se puede utilizar cualquier información orientada a la demanda.

1.4 Símbolos e identificaciones


1.4.1 Advertencias
Hay tres niveles de peligro para los avisos de advertencia, que se reconocen por la siguiente palabra:
■ PELIGRO
■ ADVERTENCIA
■ PRECAUCIÓN

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 1
1 Sobre este documento
1.4 Símbolos e identificaciones

PELIGRO
¡Aquí se indican el tipo y el origen del peligro inminente!
El incumplimiento de esta advertencia puede ocasionar posibles consecuencias.

La palabra “PELIGRO” significa que se puede sufrir la muerte o graves lesiones corporales cuando
se ignora el aviso.
➤ Aquí se enumeran las medidas con las cuales puede protegerse del peligro.

➤ Lea y siga siempre escrupulosamente las advertencias.

Palabra Significado Consecuencias en caso de incumplimiento


PELIGRO advierte de un peligro inminen‐ La consecuencia puede ser la muerte o lesiones
te corporales graves.
ADVERTENCIA advierte de un posible peligro puede ocasionar la muerte o lesiones corporales
graves
PRECAUCIÓN advierte de una posible situa‐ puede ocasionar lesiones corporales leves o da‐
ción de peligro ños materiales

Tab. 1 Niveles de peligro y su significado

1.4.2 Otras indicaciones y símbolos


Este símbolo remite a información especialmente importante.

Material Aquí encontrará indicaciones sobre herramientas especiales, lubricantes y líquidos o piezas de re‐
cambio.

Condición Aquí se explican las condiciones necesarias para ejecutar una tarea.
En este apartado también se especifican condiciones relevantes para la seguridad que le ayudarán
a evitar situaciones peligrosas.

Opción ec ➤ Este signo precede a las acciones que consisten en un sólo paso de acción.
Si se trata de varias acciones se ha numerado el orden de los pasos de las acciones individuales.
Las informaciones que se refieren a solamente una opción llevan una marcación (por ejemplo:
“Opción ec” significa que este párrafo sólo es para máquinas con el "engrasador de herramientas"
integrado). Las marcaciones para las opciones descritas en este manual de servicio se explicarán
en el capítulo 2.2.
Un signo de interrogación identifica la información acerca de problemas potenciales.
En el texto de ayuda se nombra la causa...
➤ ... y se indica la solución.
Este signo hace referencia a información o medidas importantes para la protección del medio
ambiente.

más información Aquí llamamos su atención a temas más amplios.

Instrucciones de servicio Mobilair


2 M57 N°: 9_5897 03 S
2 Datos técnicos
2.1 Placa de identificación

2 Datos técnicos
2.1 Placa de identificación
El modelo y los principales datos técnicos se encuentran en la placa de identificación de la máquina.
La placa de identificación se encuentra en la parte exterior de la máquina (ver ilustración capítulo
13.1).
➤ Introduzca aquí los datos de la placa de identificación como referencia:

Característica Valor
Número de identificación del vehículo
Masa total admisible
Carga por eje admisible
Carga admisible sobre el punto de enganche
Tipo de instalación
Número de artículo
Número de serie
Año de construcción
Masa total efectiva
Capacidad de carga punto de levantamiento
Potencia nominal del motor
Velocidad de rotación del motor
Sobrepresión máxima de servicio

Tab. 2 Placa de identificación

2.2 Lista de opciones


Una lista de las opciones instaladas le ayuda a asignar las informaciones de este manual de servicio
de su máquina más fácilmente.
Las opciones presentes se pueden obtener de la placa donde figuran carga/opciones (parte derecha
de la placa, siglas de letras).

Esta placa se encuentra:


■ en la parte exterior de la máquina
■ en sentido de circulación por delante (ver capítulo 13.1)

La tabla siguiente indica una lista de las opciones ofrecidas que son posibles.
¡En la placa están imprimidas solamente las siglas de las opciones instaladas en la máquina!

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 3
2 Datos técnicos
2.2 Lista de opciones

➤ Las opciones presentes se pueden obtener de la placa combinada para la carga sobre el punto
de enganche/opciones.

M57 N°MAT N° SER


Opciones instaladas:
Aquí se encuentran las indicaciones relativas a la
carga sobre el punto de enganche de la máquina. ec
fe

ba bb
la lb

oa

ne
sh
sa sc sd
ta tb tc te
sf sg ua pa 02-M0277

Tab. 3 Placa para la carga en el punto de enganche/opciones

2.2.1 Opción ec
Lubricador de herramientas
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Lubricador de herramientas ec

Tab. 4 Lubricador de herramientas

2.2.2 Opción fe
Distribuidor de aire comprimido
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Salida de aire comprimido adicional fe

Tab. 5 Distribuidor de aire comprimido

2.2.3 Opción ba, bb


Equipo para temperaturas bajas
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Equipo para temperaturas bajas ba
Equipo para temperaturas bajas+ precalentamiento bb
agua de refrigeración del motor

Tab. 6 Equipo para temperaturas bajas

Instrucciones de servicio Mobilair


4 M57 N°: 9_5897 03 S
2 Datos técnicos
2.2 Lista de opciones

2.2.4 Opción la, lb


Equipo para zonas con peligro de incendio
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Parachispas la
Parachispas y válvula de cierre aire del motor (de cie‐ lb
rre automático)

Tab. 7 Equipo para zonas con peligro de incendio

2.2.5 Opción oa
Seccionador de baterías
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Seccionador de baterías oa

Tab. 8 Seccionador de baterías

2.2.6 Opción ne
Separador de agua-carburante
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Separador de agua-carburante ne

Tab. 9 Separador de agua-carburante

2.2.7 Opción sa, sc, sd, sh


Chasis
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Peso total ad‐ Marcación ¿Presente?


misible [kg]
Dispositivo tractor regulable en altura 1350 sa
Dispositivo tractor no regulable en altura 1350 sd
Dispositivo tractor regulable en altura, 1350 sh
sin freno de estacionamiento
Estacionario – sc

Tab. 10 Chasis

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 5
2 Datos técnicos
2.2 Lista de opciones

2.2.8 Opción ta, tb, tc, te


Iluminación
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Sin (estacionario) ta
Catadióptrico trasero triangular tb
EG - 12 V tc
EEUU - 12 V (conforme a DOT) te

Tab. 11 iluminación

2.2.9 Opción ua
Arrollamangueras
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Arrollamangueras ua

Tab. 12 Arrollamangueras

2.2.10 Opción sf
Dispositivo antirrobo:
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Dispositivo antirrobo sf

Tab. 13 Dispositivo antirrobo

2.2.11 Opción sg
Protección de peatones
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Protección de peatones sg

Tab. 14 Protección de peatones

Instrucciones de servicio Mobilair


6 M57 N°: 9_5897 03 S
2 Datos técnicos
2.3 Máquina (sin opciones)

2.2.12 Opción pa
Cubierta del panel de control
➤ Inscribir la opción determinada como referencia en la lista siguiente:

Opción Marcación ¿Presente?


Cubierta del panel de control pa

Tab. 15 Cubierta del panel de control

2.3 Máquina (sin opciones)


2.3.1 Ruido
2.3.1.1 Emisión sonora

Modelo M57
Nivel de potencia acústica garantizado[dB (A)] 98
* según la normativa 2000/14/CE

Tab. 16 Nivel de potencia acústica garantizado

Modelo M57
Nivel de presión acústica de emisión:* [dB (A)] 80,5
(según EN ISO 11203:1995 cifra 6.2.3.d)
Distancia de medición: d = 1 m
Dimensión de la superficie de medición: Q2 = 17,3dB (A)
* Calculado a partir del nivel de potencia acústica garantizado (Directiva 2000/14/CE, norma básica
para la medición del nivel sonoro ISO 3744)

Tab. 17 Nivel de presión acústica de emisión

2.3.1.2 Nivel de presión acústica

Modelo M57
Nivel de presión acústica* garantizado [dB(A)] 76
Distancia de medición: 7 m
* El valor de presión acústica cumple la norma americana EPA

Tab. 18 Nivel de presión acústica garantizado

2.3.2 Momentos de apriete


Valores de orientación para tornillos hexagonales con clase de resistencia 8.8:

Tornillos hexagonales
Rosca M6 M8 M10 M12 M14 M16 M18
Momento de apriete [Nm] 9,5 23 46 80 127 195 280

Tab. 19 Momentos de apriete tornillos hexagonales

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 7
2 Datos técnicos
2.4 Chásis

2.3.3 Condiciones ambientales


Montaje Valor límite
Altura máxima de instalación sobre el nivel del mar* 1000
[m]
Temperatura ambiente mínima [°C] −10
Temperatura ambiente máxima [°C] +50
¡* Para lugares de ubicación más altos, se tendrán que consultar con el fabricante!

Tab. 20 Condiciones ambientales

2.3.4 Indicaciones adicionales


Indicaciones relativas al permiso de funcionamiento de la máquina, como:
■ Acotación
■ Distancia entre ruedas
■ superficie ocupada por la máquina

ver dibujo acotado capítulo 13.3.


En los dibujos acotados encontrará indicaciones relativas a las posiciones de los siguientes
orificios de salida y entrada relevantes al funcionamiento de la máquina:
■ Entrada de aire de refrigeración
■ Salida del aire de refrigeración
■ Salida de aire comprimido
■ Salida de los gases de escape

2.4 Chásis
2.4.1 Pesos
Los pesos indicados son pesos máximos. El peso real de la máquina depende del equipamiento
individual (ver placa de identificación máquina).

Característica Chásis Estacionario


Freno de retención con con sin –
Regulación de altura con sin con –
Masa total efectiva [kg]*
Carga por eje admisible 1350 1350 1350 –
[kg]
* Inscriba aquí la capacidad de carga efectiva de la placa de identificación como referencia.

Tab. 21 Pesos de las máquinas

Instrucciones de servicio Mobilair


8 M57 N°: 9_5897 03 S
2 Datos técnicos
2.5 Compresor

2.4.2 Neumáticos
Característica/designa‐ Valor
ción
Mercado Europa EEUU
Tamaño de los neumáti‐ 185 R 14C 205/75D14
cos
Presión de neumáticos 4,5 3,5
máxima y recomendada
[bar]
Tornillos de las ruedas M 12 x 1,5 ½” x 2” (fine)

Tab. 22 Neumáticos

2.4.3 Momento de apriete para la fijación de las ruedas


Mercado Rosca Apertura de la llave Par de rotación [Nm]
tornillo de la rueda
Europa M 12 x 1,5 SW 17 90
EEUU ½” x 2” (fine) 13/16” 100

Tab. 23 Momento de apriete para la fijación de las ruedas

2.4.4 Pares de apriete para el dispositivo tractor


Componente Rosca Clase de resistencia Par de rotación [Nm]
Enganche esférico M12 8.8 77
M12 10.9 115
M14 10.9 125
Argolla M12 10.9 115
M14 10.9 180
Muletilla de sujeción M20 – 250
M28 – 400
M36 – 650

Tab. 24 Pares de apriete para el dispositivo tractor

2.5 Compresor
2.5.1 Sobrepresión de servicio y caudal
Sobrepresión máxima de servicio [bar] 7
Bloque compresor SIGMA 265
Caudal efectivo [m /min]
3 5,6

Tab. 25 Sobrepresión de servicio y caudal

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 9
2 Datos técnicos
2.5 Compresor

2.5.2 Salida de aire comprimido


Válvula de salida ["] Número*
G 3/4 2
G1 1
* Cantidad según el país correspondiente

Tab. 26 Distribuidor de aire comprimido

2.5.3 Válvula de seguridad


más información Sobrepresión máxima de servicio: ver placa de identificación

Sobrepresión máxima de Presión de reacción


servicio [bar] válvula de seguridad [bar]
7 9,0

Tab. 27 Presión de reacción de la válvula de seguridad

2.5.4 Temperatura
Temperatura en la salida de aire
comprimido del bloque compresor
Temperatura ambiente [°C] Válvula combinada (válvula termostática)
con detector de la temperatura ambiente [°C]
10 90
25 60

Tab. 28 Temperatura salida de aire comprimido bloque compresor

Temperaturas de las máquinas Valores


Temperatura final de compresión necesaria para con‐ 30
mutación a servicio en carga [°C]
Temperatura típica final de compresión durante el 75 – 100
funcionamiento [°C]
Temperatura final de compresión máxima (descone‐ 115
xión automática de seguridad [°C]

Tab. 29 Temperaturas de las máquinas

2.5.5 Recomendaciones para el aceite refrigerante


El tipo del aceite refrigerante llenado se encuentra marcado cerca del tubo de llenado del depósito
separador de aceite.
Si usted quiere pedir aceite refrigerante, encontrará la información necesaria en el capítulo 11.

Instrucciones de servicio Mobilair


10 M57 N°: 9_5897 03 S
2 Datos técnicos
2.6 Motor

Característica SIGMA FLUID


Clase de aceite refri‐ S-460 MOL
gerante
Asignación Aceite sintético Aceite mineral
sin silicona
Campo de aplicación Aceite estándar para todas las aplicaciones Aceite estándar para todas las
a excepción de la fabricación de productos aplicaciones a excepción de la
alimenticios. fabricación de productos ali‐
Particularmente adecuado para máquinas menticios.
con alto grado de utilización. Particularmente adecuado pa‐
ra máquinas con bajo grado de
utilización.
Admisión — —
Viscosidad a 40 °C 45 mm2/s 44 mm2/s
(D 445; prueba según normas ASTM) (DIN 51562–1)
Viscosidad a 100 °C 7,2 mm2/s 6,8 mm2/s
(D 445; prueba según normas ASTM) (DIN 51562–1)
Punto de inflamación 238 °C 220 °C
(D 92; prueba según normas ASTM) (ISO 2592)
Densidad a 15 °C 864 kg/m3 –
(ISO 12185)
Punto de congelación -46 °C -33 °C
(D 97; prueba según normas ASTM) (ISO 3016)
Poder antiemulgente 40/40/0/10 min –
a 54 °C (D 1401; pruebas según normas ASTM)

Tab. 30 Recomendaciones para el aceite refrigerante

2.5.6 Cantidad de llenado de aceite refrigerante


Cantidad de llenado Valor
Cantidad total de llenado [l] 15,0

Tab. 31 Cantidad de llenado de aceite refrigerante

2.6 Motor
2.6.1 Datos del motor
Característica Indicación
Producto/tipo Kubota V 2403 M-iDi
Potencia nominal del motor [kW] 36,0
Número de revoluciones a plena carga [min ] -1 2600
Número de revoluciones en ralentí [min ] -1 1800
* Sólo utilizar carburantes Diesel conforme a EN 590, o ASTM D975. ¡El uso de otros carburantes
sólo previa consulta con el fabricante del motor!

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 11
2 Datos técnicos
2.6 Motor

Característica Indicación
Clase de carburante Diesel *
Consumo de carburante a plena carga [l/h] 10,1
Consumo de aceite en relación al carburante consu‐ aproximadamente 0,2
mido [%]
* Sólo utilizar carburantes Diesel conforme a EN 590, o ASTM D975. ¡El uso de otros carburantes
sólo previa consulta con el fabricante del motor!

Tab. 32 Datos del motor

2.6.2 Aceite recomendado


El aceite de motor empleado debe satisfacer las siguientes clasificaciones:

■ ACEA, clase E4, E7


■ API, clase CF, CI-4

Se ha llenado el motor de la máquina por primera vez con aceite de motor de la clase de
viscosidad SAE 10W-40.

Temperaturas ambiente [°C] Clase de viscosidad


20 ..... 50 SAE 40
0 ..... 20 SAE 20W
−15 ..... 0 SAE 10W
−10 ..... 50 SAE 15W-40
−20 ..... 30 SAE 5W-30
−20 ..... 50 SAE 10W-40

Tab. 33 Recomendaciones para el aceite del motor

2.6.3 Recomendaciones para el fluido refrigerante


El fluido refrigerante utilizado deberá cumplir los requisitos de la especificación ASTM D4985.
No utilice refrigerantes o anticongelantes convencionales que sólo cumplan la especificación
ASTM D3306. Estos refrigerantes están concebidos únicamente para aplicaciones sencillas en
automóviles y pueden acortar la vida útil del motor.
Encontrará más información sobre el uso de refrigerantes en el manual de instrucciones del
fabricante del motor.

2.6.4 Cantidades de repostaje


Designação Cantidad de repostaje [l]
Aceite para motores 9,5
Contenido depósito de combustible 105,0
Fluido refrigerante en el circuito del motor 9,5

Tab. 34 Cantidades de repostaje del motor

Instrucciones de servicio Mobilair


12 M57 N°: 9_5897 03 S
2 Datos técnicos
2.7 Opciones

2.6.5 Batería
Característica Valor
Tensión [V] 12
Capacidad [Ah] 80
Corriente de ensayo en frío [A] 640
(conforme a NE 50342)

Tab. 35 Bateria

más información Dependiendo del equipo de la máquina se necesitará una capacidad más alta de la batería. Ver
capítulo 2.7.2.equipo para temperaturas bajas.

2.7 Opciones
2.7.1 Opción ec
Lubricador de herramientas
Designación Gama de temperatura [°C] Cantidad de repostaje [l]
Lubricante especial para marti‐ −25 ..... 50 2,5
llos neumáticos

Tab. 36 Lubricante recomendado para martillos neumáticos

2.7.2 Opción ba
Equipo para temperaturas bajas
2.7.2.1 Condiciones ambientales

Montaje Valor límite


Altura máxima de instalación sobre el nivel del mar* 1000
[m]
Temperatura ambiente mínima [°C] −25
Temperatura ambiente máxima [°C] +50
* ¡Para lugares de ubicación más altos, consulte con el fabricante!

Tab. 37 Condiciones ambientales

2.7.2.2 Protección anticongelante conductos de aire comprimido

Anticongelante Cantidad de repostaje [l]


Wabcothyl 0,3

Tab. 38 Recomendación anticongelante

2.7.2.3 Batería

Característica Valor
Tensión [V] 12

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 13
2 Datos técnicos
2.7 Opciones

Característica Valor
Capacidad [Ah] 100
Corriente de ensayo en frío [A] 850
(conforme a NE 50342)

Tab. 39 Batería

2.7.2.4 Opción bb
Precalentamiento agua de refrigeración

Aparato precalentador agua de refrigeración Valor


Modelo DEFA 102
Tensión [V] 230
Potencia [W] 550

Tab. 40 Aparato precalentador agua de refrigeración

Instrucciones de servicio Mobilair


14 M57 N°: 9_5897 03 S
3 Seguridad y responsabilidad
3.1 Indicaciones básicas

3 Seguridad y responsabilidad
3.1 Indicaciones básicas
La máquina ha sido construida según el estado actual de la técnica y las reglas de seguridad técnica
reconocidas. Sin embargo, pueden producirse ciertos peligros durante el uso de la máquina:
■ Riesgo de sufrir lesiones corporales o peligro de muerte para el usuario o para terceras personas.
■ Daños en la máquina y otros daños de carácter material.

PELIGRO
El incumplimiento de estas indicaciones puede ocasionar lesiones de carácter mortal.
➤ Lea las instrucciones de servicio con atención y tenga en cuenta su contenido para poder em‐
plear la máquina de manera segura.

➤ ¡Utilizar la máquina siempre en perfectas condiciones técnicas conforme a lo prescrito, teniendo


en cuenta la seguridad, los riesgos y observando las instrucciones de servicio!
➤ Repare de inmediato las averías que repercutan negativamente en la seguridad o encargue su
reparación inmediata.

3.2 Uso debido


La máquina está concebida exclusivamente para la producción de aire comprimido en sectores in‐
dustriales.
Cualquier utilización fuera de este terreno se considera como uso indebido. En caso de averías el
fabricante queda liberado de cualquier responsabilidad por uso indebido.En caso de averías debidas
a un uso indebido,el fabricante quedará exento de toda responsabilidad. El usuario se hará cargo de
los riesgos en dicho caso.
➤ Cumpla las indicaciones contenidas en las presentes instrucciones de servicio.
➤ Accione la máquina sólo dentro de los límites de potencia y conforme a las condiciones ambien‐
tales admisibles.
➤ Sin un tratamiento adecuado, el aire comprimido no puede ser utilizado para fines respiratorios.
➤ Sin un tratamiento adecuado, el aire comprimido no puede ser utilizado para procesos laborales
donde el aire entre en contacto directo con alimentos.

3.3 Uso indebido


➤ No dirija aire comprimido hacia personas o animales.
➤ Sin un tratamiento adecuado, el aire comprimido no puede ser utilizado para fines respiratorios.
➤ No admitir que la máquina aspire vapores o gases venenosos, ácidos, inflamables o explosivos.
➤ La máquina no debe funcionar en campos en los cuales se aplican las exigencias específicas
referentes a la protección contra las explosiones.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 15
3 Seguridad y responsabilidad
3.4 Responsabilidad del usuario

3.4 Responsabilidad del usuario


3.4.1 Respeto de las normativas legales y las reglas reconocidas
Éstas son, por ejemplo, las normas europeas aplicadas en la ley nacional y/o las leyes, prescripciones
de seguridad y normas de prevención de accidentes válidas en el país del usuario.
➤ Durante los trabajos del servicio, mantenimiento y transporte de la máquina, deben respetarse
las normativas legales y las reglas técnicas relevantes.

3.4.2 Selección del personal


Los técnicos especializados, gracias a su formación profesional, así como a sus experiencias y co‐
nocimientos acerca de las disposiciones pertinentes, son capaces de valorar los trabajos encargados
y de comprobar peligros eventuales.

El personal de servicio autorizado debe poseer las cualificaciones siguientes:


■ Es mayor de edad.
■ Ha leído y comprendido las instrucciones de seguridad para el manejo de las partes relevantes
del manual de servicio y las respeta.
■ Tiene la formación y autorización competente para el manejo seguro de las instalaciones auto‐
movilísticas, electrotécnicas y neumáticas.

El personal de mantenimiento autorizado debe poseer las cualificaciones siguientes:


■ Es mayor de edad.
■ Ha leído y comprendido las instrucciones de seguridad para la instalación y el mantenimiento de
las partes relevantes del manual de servicio y las respeta.
■ Se ha instruido acerca de los conceptos y las reglas de la seguridad de la instalaciones auto‐
movilísticas, electrotécnicas y neumáticas.
■ Puede comprobar peligros eventuales del sector automovilístico, electrotécnico y neumático y
evitar daños corporales y materiales observando las instrucciones de seguridad.
■ Tiene la formación y autorización competente para realizar de manera segura el mantenimiento
de esta máquina.

El personal de transporte autorizado debe poseer las cualificaciones siguientes:


■ Es mayor de edad.
■ Ha leído y comprendido las instrucciones de seguridad para el transporte de las partes relevantes
del manual de servicio y las respeta.
■ Tiene la formación y autorización competente para el transporte seguro de las instalaciones
automoilísticas.
■ Se ha instruido acerca de las reglas relativas al manejo seguro con automóviles y materiales de
transporte.
■ Puede comprobar peligros eventuales de la técnica automovilística y evitar daños corporales y
materiales observando las instrucciones de seguridad.

Instrucciones de servicio Mobilair


16 M57 N°: 9_5897 03 S
3 Seguridad y responsabilidad
3.4 Responsabilidad del usuario

PELIGRO
¡Peligro de muerte al tocar piezas conductoras de tensión!
➤ Los trabajos de instalación, mantenimiento y reparación en grupos eléctricos de la máquina
sólo pueden ser realizados por un electricista. ¡Esto también se refiere a trabajos en piezas
conductoras de tensión!

➤ Asegúrese de que el personal encargado del manejo, el mantenimiento y el transporte posee la


cualificación necesaria y está debidamente habilitado para realizar esos trabajos.

3.4.3 Observar los plazos de controles y las prescripciones para la prevención de


accidentes
La máquina está sometida a los plazos de control locales.

Ejemplos para el funcionamiento en Alemania

➤ Efectúe un control antes de la puesta en marcha según el art. 14 del reglamento alemán de
seguridad del funcionamiento.
➤ Observar la prueba repetida conforme a la BGR 500, capítulo 2.11 (Asociación Profesional para
la Seguridad y la Salud en el Trabajo):
El usuario o propietario de la máquina ha de encargar a un experto que realice pruebas funcio‐
nales en los dispositivos de seguridad de compresores en caso de necesidad, pero por lo menos
una vez al año.
➤ Observar cambio de aceite conforme a la BGR 500, capítulo 2.11:
El usuario o propietario de la máquina ha de tomar las medidas oportunas para efectuar y do‐
cumentar el cambio de aceite en caso necesario, pero por lo menos una vez al año. Se admitirá
otro intervalo cuando se haya comprobado mediante un análisis del aceite de que la calidad del
aceite continúa siendo reuniendo sus propiedades iniciales.
➤ Observar prueba regular según la BGR 500, capítulo 2.8:
El usuario no debería poner en marcha los medios receptores de carga hasta que un experto
haya realizado los controles necesarios, y, si hiciera falta, las reparaciones oportunas.
➤ Observar los plazos de control según el Reglamento de la Seguridad de Funcionamiento con
plazos máximos conforme a §15:

Control Plazo de control Organización del control


Control del equi‐ Antes de la puesta en marcha Organismo de supervisión competente
po
Control interno Cada 5 años después de la puesta en Personas cualificadas
marcha o después de la última prue‐ (por ejemplo, el servicio de asistencia
ba KAESER)
Control de resis‐ Cada 10 años después de la puesta Personas cualificadas
tencia en marcha o después de la última (por ejemplo, el servicio de asistencia
prueba KAESER)

Tab. 41 Plazos de prueba según el Reglamento de Seguridad de Funcionamiento

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 17
3 Seguridad y responsabilidad
3.5 Peligros

3.5 Peligros
Indicaciones básicas

Aquí se informa sobre los diferentes tipos de peligros que puedan aparecer durante el funcionamiento
de la máquina.
Las presentes instrucciones de servicio contienen indicaciones de seguridad básicas al principio de
cada capítulo, en el párrafo titulado "Seguridad".
Las advertencias aparecen justo delante de las actividades potencialmente peligrosas.

3.5.1 Seguridad ante fuentes de peligro


Aquí se informa sobre los diferentes tipos de peligros que puedan aparecer durante el funcionamiento
de la máquina.

Gases de escape

Los gases de escape de los motores de combustión interna contienen monóxido de carbono, un gas
inodoro y mortal.
Además, durante la combustión de gas oil se produce hollín, que contiene partículas nocivas para
la salud.
➤ ¡Accionar la máquina exclusivamente al aire libre!
➤ No inhalar los gases de escape.
➤ Conducir los gases de escape hacia el exterior a través de un tubo (Ø mayor a 100 mm).

Incendio y explosión

El carburante puede incendiarse espontáneamente y es posible que se produzcan graves lesiones


o defunción.
➤ Asegúrese de que no se produzca fuego de ningún tipo ni chispas en el lugar de ubicación.
➤ No fume mientras rellene el depósito con gasolina.
➤ Nunca reposte combustible con la máquina en marcha.
➤ No haga rebosar el combustible mientras rellene el depósito.
➤ Secar con un trapo el combustible derramado.
➤ Mantenga alejado el carburante de componentes calientes de la máquina.
➤ Reponga el anticongelante (opción ba) siempre con la máquina desconectada y en frío.
➤ Compruebe que se respeten las temperaturas ambiente admisibles en el lugar de ubicación.

Fluido refrigerante caliente

El sistema de refrigeración para los motores calientes, refrigerados por fluidos se halla bajo presión.
Al abrirse el tapón roscado es posible que escape el fluido caliente que puede causar graves que‐
maduras.
➤ Antes de abrir el sistema de refrigeración deje que la máquina se enfríe.
➤ Aflojar el tapón roscado con cuidado, girando solamente un cuarto de vuelta hasta media vuelta.
Tan pronto como escape la sobrepresión se abrirá el tapón roscado completamente.

Instrucciones de servicio Mobilair


18 M57 N°: 9_5897 03 S
3 Seguridad y responsabilidad
3.5 Peligros

Fuerzas de compresión

Existe peligro de graves lesiones al escaparse aire comprimido. Las indicaciones siguientes se re‐
fieren a todos los trabajos en piezas que pueden estar bajo tensión.
➤ Esperar hasta que se haya despresurizado automáticamente la máquina (control: Indicación del
manómetro 0 bar!)
➤ Después abrir con cuidado una llave de toma de aire comprimido para que se despresurice el
conducto entre la válvula de retención-presión mínima/válvula de retención y la salida de aire
comprimido.
➤ En los componentes de presión (por ejemplo tuberías, depósitos) no se admiten trabajos de
soldadura, tratamientos térmicos u otras modificaciones mecánicas, ya que pueden perjudicar
la resistencia a la presión de los componentes.
De hacerlo, la seguridad de la máquina no podría quedar garantizada.

Fuerzas de resorte

Riesgo de graves lesiones al soltarse resortes bajo tensión.


La válvula de retención-presión mínima, la válvula de seguridad y la válvula de admisión se encuen‐
tran sometidas a una gran tensión elástica.
➤ No abra ni desmonte las válvulas.

Calidad del aire comprimido

El aire comprimido de los compresores con inyección de aceite no debe utilizarse como aire respi‐
rable ni en la elaboración de productos alimenticios sin el tratamiento correspondiente.
➤ No inhalar nunca aire comprimido de manera directa.
➤ Instale sistemas de tratamiento de aire comprimido adecuados para poder utilizar el aire com‐
primido de esta máquina como aire respirable (respiración adicional) y/o en la elaboración de
productos alimenticios.
➤ Utilizar aceite refrigerante que no afecte a productos alimenticios cuando el aire comprimido
tenga contacto con alimentos.

Piezas rotatorias

Existe peligro de graves lesiones al tocarse la rueda del ventilador, el acoplamiento o la correa si la
máquina está conectada.
➤ Accionar la máquina sólo con las rejillas protectoras, puertas de mantenimiento y piezas de
revestimiento cerradas.
➤ Antes de abrir las puertas/la cubierta, se debe desconectar y parar la máquina.
➤ Use ropa pegada al cuerpo y redecilla para el pelo en caso necesario.
➤ Montar los dispositivos protectores y el revestimiento correctamente antes de volver a poner en
marcha el motor.

Electricidad

➤ Los trabajos que tengan que realizarse en equipos eléctricos han de ser llevados a cabo exclu‐
sivamente por electricistas profesionales autorizados e instruidos o por personas aleccionadas
a tal efecto, siempre bajo la dirección y supervisión de un electricista profesional autorizado y
conforme a lo establecido por las normas electrotécnicas pertinentes.
➤ Compruebe regularmente el correcto ajuste y perfecto estado de las uniones eléctricas.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 19
3 Seguridad y responsabilidad
3.5 Peligros

Temperatura

➤ No toque los componentes calientes. Entre ellos se cuentan, por ejemplo, el motor de combus‐
tión, bloque compresor, tubos de aceite y de presión, refrigerador, depósito separador de aceite.
Además, los componentes situados junto a la salida de gases de escape y/o de aire refrigerado,
o en su corriente de aire, pueden calentarse excesivamente.
➤ Llevar ropa de manga larga (no de fibras sintéticas, como por ejemplo poliéster) y guantes de
seguridad.
➤ Llevar guantes de protección al enganchar y desenganchar los tubos flexibles de aire comprimido
externos a las válculas de escape.
➤ Dejar enfriar la máquina antes de proceder a los trabajos de mantenimiento.
➤ Cuando se efectúen trabajos de soldadura en la máquina o cerca de ésta, deberán tomarse las
medidas adecuadas para que no se prendan piezas de la máquina, vapores de combustible o
neblinas de aceite debido a chispas o temperaturas altas.

Ruido

➤ Accionar la máquina sólo con sistema completo de insonorización.


➤ En caso necesario, utilice protección auditiva. Por ejemplo, al escaparse el aire por la válvula de
seguridad, pueden producirse emisiones importantes de ruido.

Lubricantes y líquidos

➤ Queda estrictamente prohibido fumar, así como encender fuegos y emplear llamas libres.
➤ Observar las prescripciones de seguridad sobre el manejo con carburantes, aceites, lubricantes,
anticongelantes y sustancias químicas.
➤ Evitar el contacto con la piel y los ojos.
➤ No aspirar vapores de carburantes ni neblinas oleosas.
➤ No comer ni beber mientras trabaja con carburantes, aceite, fluidos refrigerantesy lubricantes,
así como anticongelantes.
➤ Disponer de los medios de extinción adecuados e informar sobre la ubicación y el manejo de los
extintores.
➤ Utilice únicamente lubricantes y líquidos autorizados por KAESER.

Piezas de recambio inadecuadas

➤ Utilice únicamente piezas de recambio que hayan sido adaptadas por el fabricante a la utilización
de la máquina. Los repuestos inadecuados perjudican la seguridad de la máquina.
➤ Utilice solamente piezas de recambio originales KAESER para los componentes sometidos a
presión.

Alteraciones o modificaciones en la máquina

➤ No efectúe alteraciones ni modificaciones en la máquina, ya que pueden menoscabar la segu‐


ridad y el funcionamiento de la misma.
■ No incorpore componentes adicionales no autorizados
■ No realice modificaciones en la máquina que superen la masa máxima y/o influyan en la
seguridad industrial durante el transporte/utilización de la máquina
Tales modificaciones anularán el permiso de explotación (certificación para el transporte te‐
rrestre).

Instrucciones de servicio Mobilair


20 M57 N°: 9_5897 03 S
3 Seguridad y responsabilidad
3.5 Peligros

3.5.2 Uso seguro de la máquina


Aquí encontrará información sobre reglas de comportamiento para manejar la máquina de manera
segura en distintos momentos de su vida útil.

AVISO
¡Riesgo de lesiones por la acción de componentes rotatorios, muy calientes o conductores de co‐
rriente eléctrica!
Riesgo de sufrir lesiones graves al tocar dichos componentes.
➤ Ponga siempre en marcha la máquina con las puertas y la cubierta cerradas.
➤ Efectúe siempre los trabajos de mantenimiento y de control con la máquina desconectada.

Transporte

➤ Ponga la máquina fuera de servicio antes de transportarla.


➤ El transporte ha de ser llevado a cabo exclusivamente por personas que tienen la formación y
autorización competente para el transporte seguro de vehículos y materiales.
➤ Durante el transporte no deben encontrarse personas encima o cerca de la máquina.
➤ A la hora de transportar la máquina como remolque por carretera:
■ Garantice que el estado del remolque es seguro (p.ej., chásis, neumáticos, frenos, disposi‐
tivos de señalización e iluminación).
■ Respete las reglas y normativas de circulación específicas de cada país para transportar la
máquina con seguridad.
➤ Observe las siguientes reglas básicas para transportar la máquina a remolque:
■ Respetar la carga de remolque máxima permitida del vehículo tractor, así como la carga
máxima de apoyo permitida para el enganche de remolque.
■ Evitar desplazamientos extremos del centro de gravedad causados por un exceso de carga
o su mala colocación.
■ No sobrecargue la máquina, sobre todo el chásis, conduciendo de modo inadecuado.
■ Deberá adaptarse la velocidad de conducción a las condiciones de la calzada. Especial‐
mente en carreteras no asfaltadas y al trazar curvas.
➤ No enganche ni transporte la máquina formando un ángulo oblicuo, ya que podría ocasionar
problemas en la dinámica de movimiento (dificultades de maniobra), así como daños en el ve‐
hículo tractor o en la máquina.
➤ Antes de transportar la máquina, cerciórese de que estén desmontados o desactivados los in‐
movilizadores (como las cadenas antirrobo).

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 21
3 Seguridad y responsabilidad
3.5 Peligros

➤ Si se levanta la máquina con grúa: Respetar las instrucciones de seguridad para dispositivos de
carga y mecanismos de elevación:
■ No permanecer en la zona de peligro durante el proceso de la elevación.
■ No levantar ni transportar la máquina nunca por encima de personas o edificios de viviendas.
■ La carga y/o equipos adicionales no deberán:
─ exceder la capacidad de carga del punto de levantamiento de la máquina (suspensión
por grúa).
─ desplazar el centro de gravedad de la máquina (inclinación).
■ El punto de levantamiento deberá ser la armella de elevación prevista al efecto y nunca las
asas, barra de tracción ni otros componentes no aptos para ello.
■ Utilizar exclusivamente medios de carga apropiados que se adapten a las necesidades pre‐
visibles.
■ Utilice sólo ganchos de grúa o grilletes que cumplan las disposiciones locales de seguridad.
■ No fijar nunca cables, cadenas o cuerdas directamente en la armella de elevación.
■ No está permitido manipular el dispositivo de suspensión para grúa, especialmente los pun‐
tos de fijación de la armella de elevación.
■ No levantar la máquina bruscamente, ya que es posible que se rompa algún componente.
■ Mover la carga levantada lentamente y ponerla en el suelo con cuidado.
■ No deje nunca la carga suspendida en el mecanismo de elevación.
➤ Además, está prohibido:
■ El transporte aéreo (levantar la máquina con un helicóptero enganchándola del dispositivo
de suspensión para grúa).
■ El lanzamiento de la máquina con un paracaídas.

Montaje

➤ No debe colocarse la máquina directamente delante de una pared. La acumulación térmica de‐
bido a gases calientes del sistema de escape puede perjudicar la máquina.
➤ La máquina no debe funcionar en zonas en las cuales se aplican las exigencias específicas
referentes a la protección contra explosiones.
Éstas son por ejemplo las exigencias con respecto al “uso debido en zonas con riesgo de ex‐
plosión" según 94/9/CE (Directiva ATEX).
➤ Garantizar una ventilación y despresurización suficiente.
➤ Respete las condiciones ambientales exigidas:
■ Temperatura ambiental
■ Aire de aspiración limpio y sin aditivos nocivos
■ Aire de aspiración sin gases y vapores explosivos o químicamente inestables
■ Aire de aspiración sin gases de escape de motores de combustión
■ Aire de aspiración sin materias que formen sustancias ácidas/básicas, particularmente amo‐
niaco, cloro o sulfuro de hidrógeno
➤ Se recomienda instalar la máquina fuera de la zona de salida de aire caliente de otras máquinas.
➤ Asegúrese de que la accesibilidad a la máquina quede garantizada para poder realizar todos los
trabajos sin ningún riesgo ni dificultad.
➤ Asegurar la máquina para que no ruede.
➤ Evite que actúen fuerzas adicionales sobre la máquina (como cargar la máquina con una pala
excavadora como protección antirrobo).

Instrucciones de servicio Mobilair


22 M57 N°: 9_5897 03 S
3 Seguridad y responsabilidad
3.5 Peligros

Servicio

➤ La máquina sólo puede utilizarse si presenta todos los dispositivos de seguridad, dispositivos de
parada de emergencia y sistemas de insonorización en perfecto estado de funcionamiento.
➤ Antes de conectar la máquina, asegúrese de que no puede poner en peligro a nadie.
➤ Mantenga cerradas las puertas/paneles protectores para garantizar la seguridad (protección
contra el contacto accidental y el ruido) y el funcionamiento (refrigeración).
➤ En caso de fallos de funcionamiento, apague inmediatamente la máquina y asegúrela. Solicite
la reparación de los fallos inmediatamente.
➤ Efectuar controles regulares:
■ para detectar daños visibles y fugas
■ de los dispositivos de seguridad
■ de los componentes que necesitan vigilancia
➤ Las máquinas que aspiran el aire de la atmósfera no se deben accionar nunca sin filtros de aire.
➤ Las válvulas de escape sin un consumidor conectado deben permanecer cerradas.
➤ Utilizar sólo tubos flexibles adecuados para aire comprimido:
■ tipo y tamaño adecuados y aptos para la presión de servicio máxima permitida de la máquina
■ no dañados, desgastados o de baja calidad
■ utilizar sólo acoplamientos y empalmes para tubos flexibles del tipo y tamaño adecuados
➤ Antes de desenganchar un tubo flexible de aire comprimido, asegúrese de que el tubo flexible
está despresurizado.
➤ Antes de aplicar presión a un tubo flexible de aire comprimido, sujete firmemente el extremo
abierto. Un extremo no sujeto es como un látigo y puede producir lesiones.
➤ En caso de una presión de servicio >7 bar, sujete los tubos flexibles de aire comprimido a la
válvula de escape correspondiente con cable de seguridad.

Mantenimiento

➤ Antes de efectuar cualquier trabajo en la máquina, asegúrese de que está sin tensión, fría, des‐
presurizada y asegurada contra un arranque involuntario.
➤ Use ropa pegada al cuerpo y que no arda fácilmente. En caso necesario, utilice ropa de protec‐
ción adecuada.
➤ No dejar componentes sueltos, herramientas o bayetas dentro o encima de la máquina.
➤ Respete los intervalos de mantenimiento y de sustitución de piezas de desgaste de acuerdo con
el plan de mantenimiento.
➤ Los conductos bajo presión deberán volver a montarse debidamente. Se realizará una marcha
de prueba con comprobación de la estanqueidad.
➤ Las piezas desmontadas pueden presentar un riesgo para la seguridad:
No abrir ni destruir componentes desmontados (la válvula de admisión, por ejemplo, se encuentra
sometida a una gran tensión elástica).
➤ En ningún caso, retirar o modificar los materiales insonorizantes. Compruebe que el material
insonorizante no presenta suciedad ni está dañado. Sustituir en caso necesario.

Parada/almacenamiento/eliminación

➤ Descargar lubricantes y líquidos y eliminarlos ecológicamente.


Entre ellos se cuentan, por ejemplo, carburante, aceite para motores y aceite refrigerante, así
como medio refrigerante.
➤ Elimine la máquina ecológicamente.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 23
3 Seguridad y responsabilidad
3.6 Dispositivos de seguridad

3.5.3 Adopción de medidas de carácter organizativo


➤ Designe a personal adecuado y delimite claramente su responsabilidad.
➤ Determine claramente la obligatoriedad de notificación de las averías y los daños que pueda
sufrir la máquina.
➤ Proporcione indicaciones relativas al procedimiento en caso de incencio: medidas de alarma y
de extinción.

3.5.4 Zonas de peligro


La tabla informa sobre la extensión de las posibles zonas de peligro para el personal.
A estas zonas sólo debe tener acceso el personal autorizado.

Actividad Zona de peligro Personal autorizado


Transporte Perímetro de 3 m alrededor de la máquina Personal para la instalación, para
preparar el transporte.
Ninguna persona durante el trans‐
porte.
Debajo de la máquina levantada. Ninguna persona.
Puesta en mar‐ En el interior de la máquina. Personal de mantenimiento
cha Perímetro de 1 m alrededor de la máquina.
Servicio Perímetro de 1 m alrededor de la máquina. Personal de servicio
Mantenimiento En el interior de la máquina. Personal de mantenimiento
Perímetro de 1 m alrededor de la máquina.

Tab. 42 Zonas de peligro

3.6 Dispositivos de seguridad


Los dispositivos de seguridad garantizan el manejo de la máquina sin ningún riesgo.
➤ ¡No modifique, eluda ni desactive los dispositivos de seguridad!
➤ Compruebe regularmente que los dispostivos de seguridad funcionen de modo fiable.
➤ ¡No quite ni deje ilegibles los letreros y las señales de indicación!
➤ ¡Asegúrese de que los letreros y las señales de indicación se mantengan legibles!

más información Encontrará más indicaciones relativas a los dispositivos de seguridad en el capítulo 4, párrafo 4.5.

3.7 Señales de seguridad


El gráfico muestra la posición de las señales de seguridad en la máquina. En la tabla encontrará las
señales de seguridad utilizadas y su significado.
Al realizarse trabajos de mantenimiento y limpieza prestar atención a que no se dañen o quiten
las señales de seguridad fijadas. Haga sustituirlas en caso necesario.

Instrucciones de servicio Mobilair


24 M57 N°: 9_5897 03 S
3 Seguridad y responsabilidad
3.7 Señales de seguridad

Fig. 1 Posición de las señales de seguridad

Posición Símbolo Significado


160* ¡Daños en la máquina o contenido de aceite residual elevado en el
aire comprimido debido a una cantidad incorrecta de aceite refri‐
gerante!
➤ Controlar regularmente el nivel de aceite refrigerante y corregir
en caso necesario.
310 ¡No se permite accionar la máquina con las puertas o los paneles
311 protectores abiertos!
Si se utiliza la máquina sin estar debidamente cerrada, existe riesgo
de provocar daños en la misma o de sufrir lesiones personales.
➤ Accionar la máquina sólo con las puertas, la carcasa y los pa‐
neles de recubrimiento cerrados.
➤ Transportar la máquina sólo con las puertas, la carcasa y los
paneles de recubrimiento cerrados.
320* ¡Ruido excesivo y neblinas de aceite!
Lesiones del oído o quemaduras de la piel al reaccionarse la válvula
de seguridad.
➤ Usar protección auditiva y llevar ropa de seguridad.
➤ Cerrar el capó o las puertas.
➤ Trabajar con cuidado.
330 ¡Superficie caliente!
331 Peligro de quemaduras al tocar piezas calientes.
➤ No tocar la superficie.
➤ Llevar ropa de manga larga (no de fibras sintéticas, como por
ejemplo poliéster) y guantes de seguridad.
* Posición dentro de la máquina
** sólo máquinas móviles
*** sólo máquinas con opción dc

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 25
3 Seguridad y responsabilidad
3.8 En caso de emergencia

Posición Símbolo Significado


332 ¡Superficie caliente y gases nocivos!
Peligro de quemaduras por el contacto con componentes y gases
calientes.
➤ No tocar la superficie.
➤ Llevar ropa de manga larga (no de fibras sintéticas, como por
ejemplo poliéster) y guantes de seguridad.
➤ No aspirar los gases nocivos.
450 ¡Ruido excesivo y chorro de aire comprimido!
Lesiones del oído y lesiones en caso de llave de bola abierta sin
conexión a un tubo flexible de aire comprimido.
➤ Conectar el tubo flexible de aire comprimido.
➤ Abrir la llave de bola.
500** Peligro de accidente por comportamiento de marcha inestable.
Peligro de accidentes y posibles daños en la máquina.
➤ Enganchar el remolque al vehículo remolcador y transportarlo
sólo horizontalmente.
➤ Observar las indicaciones relativas al transporte contenidas en
las instrucciones de servicio .
510** Fallos de funcionamiento debido a un mantenimiento deficiente.
Peligro de accidentes y posibles daños en la máquina.
➤ Mantenimiento regular del chásis.
➤ Observar los consejos referidos al chásis en las instrucciones
de servicio.
600* ¡Peligro de muerte al desmontarse la válvula (fuerza del muelle/
presión)!
➤ No abrir ni desmontar la válvula.
➤ En caso de avería, llamar al servicio técnico autorizado.
620 ¡Peligro de graves lesiones (especialmente de las manos) o sepa‐
621 ración de miembros debido a piezas rotatorias!
➤ Accionar la máquina sólo con las rejillas protectoras, puertas
de mantenimiento y piezas de revestimiento cerradas.
➤ Antes de abrir las puertas/la cubierta, se debe desconectar y
parar la máquina.
* Posición dentro de la máquina
** sólo máquinas móviles
*** sólo máquinas con opción dc

Tab. 43 Señales de seguridad

3.8 En caso de emergencia


3.8.1 Procedimiento correcto en caso de incendio
Medios de extinción adecuados:
■ Espuma

Instrucciones de servicio Mobilair


26 M57 N°: 9_5897 03 S
3 Seguridad y responsabilidad
3.9 Garantía

■ Dióxido de carbono
■ Arena o tierra

Materias extintoras inadecuadas


■ Chorro de agua fuerte

1. Mantenga la calma.
2. Dé aviso del incendio.
3. Si es posible: Desconecte la máquina a través de los instrumentos de control.
4. Medidas de salvamento:
■ Advierta a las personas en peligro.
■ Lleve a lugar seguro a las personas que necesiten ayuda.
■ Abandone la zona de peligro tan rápidamente como sea posible.
5. Si dispone de los conocimientes suficientes: Intente extinguir el incendio.

3.8.2 Contacto con lubricantes y líquidos


La máquina contiene los siguientes lubricantes y líquidos:
■ El combustible
■ Lubricantes
■ Aceite refrigerante compresor
■ Fluido refrigerante del motor
■ Ácido para acumuladores
■ Lubricador de herramientas (opción e)
■ Anticongelante (opción ba)

En caso necesario solicitar la hoja de datos de seguridad acerca del manejo de aceites refri‐
gerantes KAESER SIGMA FLUIDcon indicación exacta del aceite refrigerante.

➤ Contacto de los ojos:


Lavar los ojos a fondo con abundante agua tibia y consultar a un médico inmediatamente.
➤ Contacto con la piel:
Lavar imediatamente.

3.9 Garantía
El contenido de este manual de servicio no comprende ninguna obligación con respecto a una ga‐
rantía independiente. La garantía se regula por nuestras condiciones generales de venta.
Un requisito primordial para una garantía por parte nuestra es el uso correcto de la máquina respe‐
tando las condiciones específicas de aplicación.
En vista de las numerosas posibilidades de aplicación, el usuario tiene la obligación de determinar
si se puede utilizar la máquina para el caso específico de aplicación.

Declinamos toda responsabilidad por las consecuencias derivadas:


■ del empleo de piezas, lubricantes y líquidos inadecuados,
■ de modificaciones no autorizadas,
■ de un mantenimiento incorrecto,
■ de reparaciones inadecuadas.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 27
3 Seguridad y responsabilidad
3.10 Protección del medio ambiente

Un mantenimiento y una reparación adecuados comprenden la utilización de piezas de recambio,


lubricantes y líquidos originales.
➤ Concertar las condiciones específicas de aplicación con KAESER.

3.10 Protección del medio ambiente


➤ Almacene y elimine todos los lubricantes y líquidos, así como las piezas de recambio, conforme
a las prescripciones vigentes sobre el medio ambiente.
➤ Observar las respectivas disposiciones nacionales.
Prestar atención especial a aquellas partes contaminadas por carburantes, aceite, fluidos re‐
frigerantes del motor y ácidos.

➤ ¡No permitir que los lubricantes y líquidos penetren en el medio ambiente y que no se los
viertan en el alcantarillado!

Instrucciones de servicio Mobilair


28 M57 N°: 9_5897 03 S
4 Construcción y funcionamiento
4.1 Carrocería

4 Construcción y funcionamiento
4.1 Carrocería
La carrocería es la parte de la estructura exterior que cubre la máquina y que está asentada sobre
el chasis.

Fig. 2 Partes de la carrocería


1 Puerta plegable derecha 5 Bastidor insonorizante
2 Tirador 6 Puerta plegable izquierda
3 Cierre de presión 7 Cubierta para el ojal de elevación
4 Plataforma inferior

La carrocería cerrada cumple varias funciones:


■ Protección contra la inclemencias climáticas
■ Insonorización
■ Protección contra contactos
■ Conducción del aire de refrigeración

La carrocería no está diseñada para:


■ Caminar, estar de pie o sentarse sobre ella.
■ Dejar ni almacenar cualquier tipo de cargas.

Un funcionamiento seguro y fiable de la máquina sólo puede garantizarse con la carrocería cerrada.
Las puertas plegables se pueden abrir con ayuda de los tiradores. Para abrirlas, es necesario soltar
antes los cierres de presión.
Las puertas plegables se mantienen abiertas con ayuda de resortes neumáticos.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 29
4 Construcción y funcionamiento
4.2 Identificación de los componentes

4.2 Identificación de los componentes

Fig. 3 Puerta derecha abierta


1 Cuadro de mando 6 Válvula combinada
2 Válvula de retención-presión mínima 7 Prefiltro carburante
3 Regulador proporcional 8 Depósito de combustible
4 Depósito separador de aceite 9 Microfiltro de carburante *
5 Tubo de llenado de aceite con tapón ros‐ 10 Refrigerador de aceite
cado

* según la variante del país con separador de agua integrado

Fig. 4 Puerta izquierda abierta


11 Refrigerador de agua 17 Filtro de aire del compresor
12 Recipiente de expansión agua de refrigera‐ 18 Bloque compresor
ción 19 Batería
13 Ventilador 20 Válvula de admisión
14 Motor 21 Válvula de seguridad
15 Ojal de elevación de la suspensión por grúa 22 Cubierta para el ojal de elevación
16 Filtro de aire del motor

Instrucciones de servicio Mobilair


30 M57 N°: 9_5897 03 S
4 Construcción y funcionamiento
4.3 Descripción funcional de la máquina

4.3 Descripción funcional de la máquina


Descripción funcional de la máquina (sin opciones)
Las indicaciones de posición corresponden al esquema de tuberías e instrumentos (esquema TI)
contenido en el capítulo 13.2.

Fig. 5 Estructura principal


1 Filtro de aire del compresor 17 Colector de suciedad
3 Válvula de admisión 19 Válvula combinada (válvula termostática;
4 Bloque compresor regulador de temperatura del aceite)
5 Depósito separador de aceite 20 Refrigerador de aceite
7 Cartucho separador de aceite 21 Filtro aceite
10 Distribuidor de aire comprimido 23 Regulador proporcional
12 Termómetro de contacto a distancia 24 Filtro de aire del motor
13 Válvula de seguridad 26 Cilindro de ajuste de revoluciones del motor
14 Manómetro (en el cuadro de mando) 27 Válvula de depresurización
15 Motor de accionamiento 28 Ventilador
37 Válvula de retención-presión mínima

El aire atmosférico es aspirado por el filtro de aire 1 y limpiado en él.


A continuación, el aire se comprime en el bloque compresor 4 .
Un motor de combustión acciona el bloque compresor.
En el bloque compresor se inyecta el aceite refrigerante. Este aceite lubrica las piezas móviles y
hermetiza los espacios entre los rotores y frente a la carcasa. Esa refrigeración directa en la cámara
de compresión garantiza una temperatura final de compresión muy baja.
En el depósito separador de aceite 5 se separa el aceite refrigerante del aire comprimido y se re‐
frigera en el refrigerador de aceite 20 . El aceite refrigerante atraviesa el filtro de aceite 21 y fluye
de vuelta al punto de inyección. La presión interna de la máquina mantiene constante este circuito.
Se puede prescindir de una bomba independiente. Una válvula termostática que funciona comple‐
tamente de modo automático 19 registra la temperatura ambiente y regula el nivel de la temperatura
de la máquina.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 31
4 Construcción y funcionamiento
4.4 Puntos de servicio y modos de regulación

En el depósito separador de aceite 5 se separa el aire comprimido del aceite refrigerante y después,
atravesando la válvula de retención-presión mínima 37 , el aire comprimido llega al distribuidor de
aire comprimido 10 . La válvula de retención-presión mínima siempre mantiene constante una presión
mínima en el sistema para garantizar el flujo continuo del aceite refrigerante en la máquina.
El ventilador incorporado 28 garantiza la refrigeración óptima de todos los componentes con la ca‐
rrocería cerrada.

4.4 Puntos de servicio y modos de regulación


4.4.1 Puntos de servicio de la máquina
La máquina trabaja en los puntos de servicio:
■ CARGA
─ La válvula de admisión está abierta.
─ El motor funciona a velocidad de rotación máxima.
─ El bloque compresor suministra aire comprimido.
■ CARGA PARCIAL
─ La válvula de admisión se abre y se cierra mediante una válvula de regulación, el regulador
proporcional, conforme a la demanda actual de aire comprimido por regulación continua del
caudal.
─ La carga y el consumo de carburante del motor aumentan/disminuyen con la demanda de
aire comprimido.
─ El bloque compresor suministra aire comprimido.
■ CARGA NULA/MARCHA EN VACÍO
─ La válvula de admisión está cerrada.
─ La válvula de circulación de aire se abre para dirigir el aire comprimido en el depósito sepa‐
rador de aceite a la válvula de admisión.
─ El aire comprimido pasa a través del bloque compresor, depósito separador de aceite y vál‐
vula del circulación de aire en un circuito cerrado.
─ La presión en el depósito separador de aceite permanece constante.
─ El motor funciona a velocidad de rotación mínima.
■ PARADA (proceso de parada)
─ La válvula de admisión se cierra.
─ La válvula de descarga se abre y despresuriza la máquina.
─ El motor se para.

4.4.2 Regulación de CARGA PARCIAL


La regulación del compresor hace que el aire comprimido producido se ajuste a las necesidades
efectivas de aire. El caudal puede modificarse de manera continua dentro del campo de regulación
de la máquina, para que permanezca constante la sobrepresión de la máquina, independientemente
del volumen de aire tomado.
Conforme a la demanda actual de aire comprimido, la válvula de admisión se abre y se cierra con la
regulación continua del caudal, mediante el regulador proporcional, una válvula de regulación me‐
cánica. El bloque compresor produce aire comprimido para los consumidores conectados.
Esta regulación continua de caudal ahorra un consumo mínimo de carburante del motor. La carga y
el consumo de carburante del motor aumentan/disminuyen con la demanda de aire comprimido.

Instrucciones de servicio Mobilair


32 M57 N°: 9_5897 03 S
4 Construcción y funcionamiento
4.5 Dispositivos de seguridad

Fig. 6 Regulación continua del caudal (parada)


3 Válvula de admisión 46 Tobera
4 Bloque compresor 50 Silenciador
5 Depósito separador de aceite 57 Válvula de cierre para el conducto de des‐
23 Regulador proporcional presurización
26 Cilindro de ajuste de revoluciones del motor 62 Válvula de control combinada (válvula de
27 Válvula de depresurización conmutación)
63 Válvula de aire circulante

4.5 Dispositivos de seguridad


4.5.1 Funciones de control con desconexión
Se vigilan automáticamente las funciones siguientes:
■ Presión de aceite del motor
■ Temperatura del fluido refrigerante
■ Temperatura salida de aire comprimido bloque compresor
■ Generador del motor

En caso de avería se acciona el dispositivo de corte de combustible. El motor se para y la


válvula de descarga despresuriza la máquina.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 33
4 Construcción y funcionamiento
4.6 Lubricador de herramientas

4.5.2 Otros dispositivos de seguridad


La máquina cuenta con los siguientes dispositivos de seguridad que no deben ser modificados:
■ Válvulas de seguridad:
Las válvulas de seguridad protegen el sistema de presión contra un aumento de la presión inad‐
misible. Se ajustan las válvulas en fábrica.
■ Carcasa y cubiertas de las piezas móviles y conexiones eléctricas:

Protegen contra contactos involuntarios.

4.6 Opción ec
Lubricador de herramientas
Para lubricar las herramientas neumáticas se necesita aire comprimido que contenga aceite para tal
fin. Para ello se ha instalado un lubricador de herramientas que añadirá una neblina oleosa fina al
aire comprimido.

El contenido de aceite en el aire comprimido se puede ajustar en el lubricador de herramientas me‐


diante una rueda de dosificación:
■ poco aceite para lubrificar las herramientas neumáticas y para evitar la corrosión,
■ más aceite para limpiar las herramientas neumáticas y para evitar la congelación en las mismas.

A través de una válvula de cierre se puede conectar y desconectar el aditamento de aceite. En caso
de cambios en el caudal de aire (una o varias herramientas y/o usuarios) la cantidad de aceite se
ajusta automáticamente al volumen de aire nuevo.

Fig. 7 Lubricador de herramientas


1 Lubricador de herramientas 4 Depósito de aceite
2 Tubería de aire 5 Rueda de dosificación
3 Válvula de cierre

Instrucciones de servicio Mobilair


34 M57 N°: 9_5897 03 S
4 Construcción y funcionamiento
4.7 Opciones equipo para temperaturas bajas

Opción fc A observar en caso de conductos de aire comprimido separados:

AVISO
¡Lubricación con aceite para herramientas!
Las herramientas neumáticas que no se pueden lubricar pueden estropearse .
➤ Antes de conectar estas herramientas neumáticas se deberá limpiar soplando el aceite de he‐
rramientas de las tuberías de aire.

4.7 Opción ba, bb


Opciones equipo para temperaturas bajas
Para el funcionamiento con temperaturas extremadamente bajas se ha instalado un equipamiento
especial para temperaturas bajas.
Este equipamiento garantiza un funcionamiento seguro de la máquina a temperaturas de -25 °C .....
+50 °C.
La instalación eléctrica permite un arranque del motor sin problemas a temperaturas ambientales de
-20 °C.

4.7.1 Opción ba
Funcionamiento con descongelador
Para proteger los mecanismos de control y regulación contra la congelación se añadirá un anticon‐
gelante a base de alcohol al aire de control. Así se reduce el punto de congelación de la proporción
del agua contenida en el aire.

Fig. 8 Descongelador
1 Conducto piloto (funcionamiento con des‐ 3 Llave de bola
congelador) 4 Conducto piloto (línea bypass)
2 Descongelador

Funcionamiento a temperaturas bajas:

Con temperaturas ambiente inferiores a 0 °C, antes de "parar" la máquina accionarla con el des‐
congelador conectado. Puesto que el flujo de aire contiene un producto anticongelante, las válvulas
y los conductos de control se humedecen con el producto anticongelante. Esto evita una congelación
de los mecanismos de control y regulación.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 35
4 Construcción y funcionamiento
4.8 Opción Seccionador de baterías

Durante el funcionamiento de la máquina el calor producido impide la congelación de los compo‐


nentes.

Funcionamiento en verano:

Con temperaturas ambientales superiores a 0 °C, ya no es necesario alimentar los conductos de


distribución de la máquina con productos anticongelantes para la fase del arranque y de la parada.

4.7.2 Opción bb
Precalentamiento agua de refrigeración
Para mejorar el arranque en frío se puede precalentar el fluido refrigerante del motor.
El suministro de corriente para el precalentamiento del agua refrigerante se efectúa a través de una
fuente de alimentación separada. La conexión entre el enchufe conectado de fábrica y la caja de
enchufe a la red instalada por el propietario, se realiza mediante un cable flexible de conexión a la
red incluido en el suministro.
El precalentamiento del agua refrigerante funciona según el principio de autocirculación.

Fig. 9 Precalentamiento agua de refrigeración


1 Panel de control 3 Precalentamiento agua de refrigeración
2 Toma de conexión precalentamiento agua 4 Bloque del motor
de refrigeración

El tiempo ideal (de precalentamiento) para el agua refrigerante es de 2-3 horas antes de la puesta
en marcha del compresor. No será necesario alargarlo más de 3 horas, ya que en ese tiempo se
alcanza el efecto máximo (balanza térmica).

4.8 Opción oa
Opción Seccionador de baterías
Se ha incorporado un «seccionador de baterías» que permite aislar completamente la batería de la
red de alimentación de la máquina (protección contra el incendio, protección contra una descarga).

Instrucciones de servicio Mobilair


36 M57 N°: 9_5897 03 S
4 Construcción y funcionamiento
4.9 Opciones para el funcionamiento en las zonas con riesgo de incendio

PRECAUCIÓN
¡Peligro por cortocircuito!
Peligro de daños en la instalación eléctrica de la máquina.
➤ Accionar el «seccionador de baterías» sólo con la unidad parada.
➤ No utilice el «seccionador de baterías» como interruptor de emergencia o interruptor principal.

Fig. 10 Seccionador de baterías


1 «Seccionador de baterías»

4.9 Opción la, lb


Opciones para el funcionamiento en las zonas con riesgo de incen‐
dio
4.9.1 Opción la
Parachispas
Cuando se utilizan motores Diesel se necesitan los parachispas para los silenciadores de los gases
de escape en las zonas de peligro así como para aplicaciones en la agricultura y la economía forestal.
En estas zonas una sola chispa ya puede provocar un incendio del material inflamable.
El parachispas incorporado impide la salida de restos de combustion ardientes del silenciador de los
gases de escape.

4.9.2 Opción lb
Válvula de cierre del aire del motor
Si el motor Diesel aspira de la atmósfera una mezcla de gas inflamable en la admisión de aire, se
arriesga una alimentación adicional de combustible fuera de control. Esto, a su vez, provoca un
aumento incontrolado del número de revoluciones del motor seguido de daños mecánicos en la
máquina. No tomando la medida adecuada se estropeará el motor así como los aparatos conectados.
Incluso una explosión y/o una propagación del incendio pueden ser posibles.
Si la mezcla del gas inflamable entra en la admisión de aire del motor, ya no es posible parar el motor
con la interrupción de la alimentación del combustible. Únicamente la interrupción de la entrada del
aire puede parar la máquina inmediatamente.
Una válvula de admisión de cierre automático para el aire de aspiración del motor (válvula Chalwyn)
cierra la entrada del aire cuando el motor aspira las mezclas de los gases inflamables. En conse‐
cuencia el motor se para inmediatamente.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 37
4 Construcción y funcionamiento
4.10 Opción: separador de agua-combustible

4.10 Opción ne
Opción: separador de agua-combustible
En caso de usar un combustible de calidad inferior, se ha instalado un separador de agua combinado
con un elemento filtrante entre el depósito de combustible y la bomba de alimentación para eliminar
del combustible las posibles impurezas, como el agua o las partículas de suciedad.

4.11 Opción sa, sc, sd, sh


Opción transporte
4.11.1 Opción sa
Chasis
El chasis tiene las características siguientes:
■ Chasis de un solo eje
■ Eje con resortes de goma
■ Barra de tracción regulable en altura
■ Freno de retención

4.11.2 Opción sd
Chasis
El chasis tiene las características siguientes:
■ Chasis de un solo eje
■ Eje con resortes de goma
■ Barra de tracción rígida (no regulable en altura)
■ Freno de retención

4.11.3 Opción sh
Chasis
El chasis tiene las características siguientes:
■ Chasis de un solo eje
■ Eje con resortes de goma
■ Barra de tracción regulable en altura
■ sin freno de retención
■ Sin freno de estacionamiento

4.11.4 Opción sc
Bastidor estacionario
El bastidor (chasis) tiene las características siguientes:
■ Trineo (bastidor sobre patines)
■ Utilización como máquina estacionaria
■ Montaje sobre camión/tren-plataforma

Instrucciones de servicio Mobilair


38 M57 N°: 9_5897 03 S
4 Construcción y funcionamiento
4.12 Opción dispositivo antirrobo

4.12 Opción sf
Opción dispositivo antirrobo
La máquina dispone de una cadena de sujeción como protección contra el robo.

4.13 Opción ua
Opción arrollamangueras
Para permitir una conexión flexible de las herramientas neumáticas acccionadas a distancia, la má‐
quina está provista de una manguera de prolongación para aire comprimido. Un arrollamangueras
garantiza el alojamiento correcto de esta manguera.

4.14 Opción sg
Opción protección de peatones
Para garantizar la incolumidad de personas la máquina lleva equipada una protección de peatones.

4.15 Opción pa
Opción cubierta panel de control
La máquina está equipada con cubierta de panel de control como protección durante el transporte y
para salvaguardarla contra el contacto por personas no autorizadas.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 39
5 Condiciones del montaje y del funcionamiento
5.1 Seguridad

5 Condiciones del montaje y del funcionamiento


5.1 Seguridad
➤ Queda estrictamente prohibido fumar, así como encender fuegos y emplear llamas libres.
➤ Cuando se efectúen trabajos de soldadura en la máquina o cerca de ésta, deberán tomarse las
medidas adecuadas para que no se prendan piezas de la máquina, vapores de combustible o
neblinas de aceite debido a chispas o temperaturas demasiado altas.
➤ La máquina no está protegida contra explosiones:
No debe funcionar en campos en los cuales se aplican las exigencias específicas referentes a
la protección contra las explosiones.
Por ejemplo, las exigencias con respecto al ”uso debido en campos con riesgo de explosión”
según (la directiva ATEX) 94/9/CE.
➤ Respete las condiciones ambientales necesarias:
■ Temperatura ambiental
■ Aire de aspiración limpio y sin aditivos nocivos
■ Aire de aspiración exento de gases y vapores explosivos o químicamente inestables
■ Aire de aspiración sin materias que formen sustancias ácidas/básicas, particularmente amo‐
niaco, cloro o sulfuro de hidrógeno
➤ Disponga de productos adecuados de extinción de incendios.

5.2 Condiciones para el montaje


Condición El suelo del lugar de instalación debe ser horizontal, firme y apropiado para soportar el peso de la
máquina.

Fig. 11 Distancia mínima entre la máquina y excavaciones/pendientes y paredes

1. Guardar suficiente distancia de los bordes de zanjas de fundación y pendientes (como mínimo
1,5 m).
2. La máquina ha de colocarse en posición horizontal.
No obstante, la máquina puede utilizarse provisionalmente en una posición que no exceda los
15° de inclinación.

3. Asegúrese de que la accesibilidad a la máquina quede garantizada para poder realizar todos los
trabajos sin ningún riesgo ni dificultad.

Instrucciones de servicio Mobilair


40 M57 N°: 9_5897 03 S
5 Condiciones del montaje y del funcionamiento
5.2 Condiciones para el montaje

PRECAUCIÓN
¡Peligro de incendio debido a acumulación térmica y sistema de escape caliente!
Si la distancia hasta la pared es demasiado pequeña puede producirse una acumulación térmica
que puede dañar la máquina.
➤ No debe colocarse la máquina directamente delante de una pared.
➤ Al colocar la máquina, compruebe que tenga espacio suficiente para la entrada y la salida del
aire.

4. Procure guardar la mayor distancia posible entre la máquina y las paredes.


5. Asegúrese de que alrededor y por encima de la máquina haya suficiente espacio libre.
6. No obstruya los orificios de entrada y salida del aire para que éste pueda circular libremente por
el interior de la máquina.
7. El viento no deberá soplar en dirección a la salida del aire de refrigeración.
8. Hay que evitar que los gases de escape y el aire de refrigeración caliente sean aspirados.
9. Asegúrese de que la accesibilidad a la máquina quede garantizada para poder realizar todos los
trabajos sin ningún riesgo ni dificultad.

PRECAUCIÓN
¡Temperatura ambiental demasiado baja!
El condensado helado y una lubricación reducida debido a un aceite viscoso del motor y del com‐
presor pueden perjudicar la máquina al ponerla en marcha.
➤ Utilice aceite de invierno para motores.
➤ Utilizar aceite para compresores muy fluido.
➤ Dejar que se caliente la máquina sin carga (a velocidad de giro SIN CARGA) ver capítulo
8.2.4.

10. A temperaturas ambientales inferiores a 0 °C observar las indicaciones del capítulo 7.5.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 41
6 Montaje
6.1 Seguridad

6 Montaje
6.1 Seguridad
Aquí encontrará unas indicaciones de seguridad que permiten efectuar los trabajos de montaje sin
ningún riesgo.
Las advertencias aparecen justo delante de una actividad potencialmente peligrosa.

Indicaciones de seguridad fundamentales

1. ¡Respete las indicaciones contenidas en el capítulo “Seguridad y responsabilidad“!


2. ¡Hacer efectuar el montaje sólo por personal de instalación autorizado!

más información Encontrará información relativa al personal autorizado en el capítulo 3.4.2.


Encontrará información relativa a los posibles peligros y el modo de evitarlos en el capítulo 3.5.

6.2 Notificación de daños sufridos durante el transporte


1. Examine la máquina para comprobar si ha sufrido daños durante el transporte, tanto visibles
como ocultos.
2. En caso de haberse producido daños en el transporte, rogamos informen por escrito inmediata‐
mente a la agencia de transportes y al fabricante.

6.3 Opción sa
Montaje del dispositivo tractor
Si la máquina se entrega sobre un bastidor de transporte, el dispositivo tractor se desmonta para
ahorrar espacio. Se ha fijado por separado el dispositivo de retención con pieza intermedia atornillada
junto a la barra de tracción en el bastidor de madera. La muletilla de sujeción se encuentra embalada
en la máquina.
Antes de quitar el bastidor se debe montar el dispositivo tractor.

Material Guantes de trabajo,


Llave fija
Martillo de goma dura

Condición La máquina debe estar estacionada de manera segura.


La máquina debe estar desconectada.

PRECAUCIÓN
¡Peligro de aplastamiento!
Peligro grave de lesiones al pillarse los dedos en el dispositivo de regulación.
➤ Llevar guantes de protección.
➤ Trabajar con cuidado.

Instrucciones de servicio Mobilair


42 M57 N°: 9_5897 03 S
6 Montaje
6.4 Adaptación del chasis

Opción sa

Fig. 12 Montaje del dispositivo tractor


1 Dispositivo de retención 4 Pasador elástico (pasador de seguridad)
2 Perno de fijación 5 Muletilla de sujeción
3 Pieza intermedia 6 Barra de tracción

1. Retirar el dispositivo de seguridad para el transporte de la barra de tracción y la pieza intermedia.


2. Retirar la muletilla de sujeción de la máquina, desembalar y desatornillar el perno de fijación.
3. Posicionar el dentado de la pieza intermedia delante del dentado de la barra de tracción e insertar
el perno de fijación por detrás. En caso necesario asegurar con ligeros golpes de martillo.
4. Hacer enclavar los dentados de la pieza intermedia y la barra de tracción y atornillar la muletilla
de sujeción.
5. Apriete la muletilla de sujeción. Asegúrese de que el dentado quede bien encajado en la juntura.
6. Asegure la muletilla de sujeción con un golpe de martillo e inserte el pasador de seguridad.

6.4 Adaptación del chasis


Material Tenazas
Martillo de goma dura

Condición Máquina desconectada.


Desenganchada la máquina del vehículo remolcador y estacionada de manera segura.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 43
6 Montaje
6.4 Adaptación del chasis

6.4.1 Opción sa
Ajustar el sistema de tracción

Opción sa

Fig. 13 Regulación de altura del sistema de tracción


1 Dispositivo de retención 4 Muletilla de sujeción
2 Pieza intermedia 5 Pasador de seguridad
3 Barra de tracción 6 pasador de sujeción (pasador de seguridad)
introducido correctamente

PRECAUCIÓN
¡Peligro de aplastamiento!
Peligro grave de lesiones al pillarse los dedos en el dispositivo de regulación.
➤ Llevar guantes de protección.
➤ Trabajar con cuidado.

1. Retire los pasadores de seguridad y afloje las dos muletillas de sujeción hasta que el dentado
de cada una de las piezas de articulación quede desenganchado.
2. Coloque la barra de tracción en posición horizontal respecto al enganche de remolque del vehí‐
culo tractor.
Es posible ajustar la pieza intermedia 49° hacia arriba y 10° hacia abajo hasta los topes.
3. Apriete las dos muletillas de sujeción y fíjelas con un golpe de martillo.
4. Insertar el pasador de seguridad.
5. Controlar si:
■ los dentados han quedado firmemente encajados en las piezas de articulación del dispositivo
tractor,
■ se han apretado las muletillas de sujeción,
■ los pasadores de sujeción está correctamente introducido para asegurar las muletillas de
sujeción (véase figura 13; pos. 6).
6. Tras unos 50 km, reapriete las muletillas de sujeción.
No se pueden soltar las uniones de las arandelas dentadas de la barra de tracción. Las aran‐
delas dentadas están bloqueadas por corrosión.
➤ Desbloquee las uniones de arandelas dentadas realizando movimientos bruscos de la ba‐
rra de tracción (horizontales/verticales).

Instrucciones de servicio Mobilair


44 M57 N°: 9_5897 03 S
6 Montaje
6.4 Adaptación del chasis

6.4.2 Opción sh
Ajustar altura del acoplamiento
El acoplamiento de la barra de tracción puede ajustarse ligaramente a la altura del acoplamiento del
vehículo remolcador.
Pueden ajustarse tres alturas distintas del acoplamiento.

Opción sh

Fig. 14 Ajustar altura del acoplamiento


1 Barra de tracción 4 Enganche esférico
2 Soporte 5 Tornillo de cabeza hexagonal
3 Perforaciones de sujeción 6 Tuerca hexagonal

1. Colocar la máquina con barra de tracción delante del enganche del vehículo tractor y asegurar
con cuñas.
2. Colocar la barra de tracción en posición horizontal desplazando el soporte.
3. Aflojar las tuercas y soltar los tornillos.
4. Desplazar el enganche esférico y la armella verticalmente hasta que quede alineada con res‐
pecto al enganche de remolque del vehículo remolcador. Al hacerlo, procure que las perforacio‐
nes de sujeción del enganche esférico/armella y la barra de tracción queden superpuestas.

AVISO
Peligro de separación de la máquina del vehículo tractor.
Una sujeción inadecuada del enganche esférico/armella a la barra de tracción puede producir ac‐
cidentes durante el transporte por carretera.
➤ El enganche esférico y la armella siempre deben sujetarse a la barra de tracción con los dos
tornillos de sujeción.
➤ Los dos tornillos de sujeción deben estar bien apretados.

5. Introducir los dos tornillos en las perforaciones de sujeción correspondientes y fijarlos con las
tuercas.
6. Apretar las tuercas.

6.4.3 Cambiar el enganche esférico o la argolla


Se puede equipar la barra de tracción del chásis con diferentes argollas o enganches.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 45
6 Montaje
6.4 Adaptación del chasis

PRECAUCIÓN
¡Peligro de aplastamiento!
Peligro grave de lesiones al pillarse los dedos.
➤ Llevar guantes de protección.
➤ Trabajar con cuidado.

6.4.3.1 Opción sa, sd


Cambiar el enganche esférico o la argolla (chassis Europa)

Opción sa, sd

Fig. 15 Cambio de la argolla


1 Capota protectora 5 Barra de tracción
2 Tuerca hexagonal 6 Fuelle
3 Arandela 7 Enganche esférico
4 Tornillo de cabeza hexagonal 8 Armella

1. Tire hacia atrás del fuelle 6 .


2. Retire las capotas protectoras 1 , suelte las tuercas 2 y quite las arandelas 3 y los tornillos 4 .
3. Retire el enganche esférico 7 que desea cambiar o la argolla 8 de la barra de tracción 5 .
4. Coloque o inserte la argolla nueva 8 o el enganche esférico 7 en la barra de tracción 5 .
5. Coloque todas las piezas de tal forma que los orificios de fijación de la argolla/el enganche coin‐
cidan con los de la barra de tracción.
6. Inserte los tornillos 4 en los orificios de fijación previstos y sujételos por medio de arandelas
3 y tuercas 2 .
7. Monte las capotas protectoras 1 y vuelva a empujar el fuelle 6 por encima de la unión roscada.

6.4.3.2 Opción sh
Cambiar el enganche esférico o la argolla (chassis EEUU)

Se puede equipar la barra de tracción del chásis con diferentes argollas o enganches.

Instrucciones de servicio Mobilair


46 M57 N°: 9_5897 03 S
6 Montaje
6.4 Adaptación del chasis

Opción sh

Fig. 16 Cambio de la argolla


1 Barra de tracción 4 Tornillo de cabeza hexagonal
2 Enganche esférico 5 Tuerca hexagonal
3 Armella

1. Aflojar las tuercas y soltar los tornillos.


2. Retirar el enganche esférico a cambiar o la argolla de la barra de tracción.
3. Montar la nueva argolla o el enganche en la barra de tracción y posicionarla de modo que los
orificios de fijación de la argolla / enganche esférico estén colocados sobre la barra de tracción.

AVISO
Peligro de separación de la máquina del vehículo tractor.
Una sujeción inadecuada del enganche esférico/armella a la barra de tracción puede producir ac‐
cidentes durante el transporte por carretera.
➤ El enganche esférico y la armella siempre deben sujetarse a la barra de tracción con los dos
tornillos de sujeción.
➤ Los dos tornillos de sujeción deben estar bien apretados.

4. Introducir los dos tornillos en las perforaciones de sujeción correspondientes y fijarlos con las
tuercas.
5. Apretar las tuercas.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 47
7 Puesta en marcha
7.1 Seguridad

7 Puesta en marcha
7.1 Seguridad
Aquí encontrará unas indicaciones de seguridad que permiten efectuar los trabajos de puesta en
marcha sin ningún riesgo.
Las advertencias aparecen justo delante de una actividad potencialmente peligrosa.

Indicaciones de seguridad fundamentales

1. ¡Respete las indicaciones contenidas en el capítulo “Seguridad y responsabilidad“!


2. ¡Encargue los trabajos de mantenimiento únicamente a personal de mantenimiento autorizado!

más información Encontrará información relativa al personal autorizado en el capítulo 3.4.2.


Encontrará información relativa a los posibles peligros y el modo de evitarlos en el capítulo 3.5.

7.2 Cuestiones a tener en cuenta antes de cada puesta en marcha


El fabricante ya efectuará la primera puesta en marcha de cada máquina. Se comprueba el
correcto funcionamiento de cada máquina sometiéndola a un examen minucioso.

Una puesta en marcha errónea o inadecuada puede ocasionar daños a las personas y a la máquina.
➤ Encargue los trabajos de puesta en marcha únicamente a instaladores y mantenedores autori‐
zados debidamente formados en el manejo de esta máquina.
➤ Retirar todos los materiales de transporte y embalaje, así como herramientas fuera y dentro de
la máquina.
➤ Durante las primeras horas de funcionamiento, observe la máquina para detectar posibles dis‐
funciones.

7.3 Control de las condiciones de montaje y de servicio


➤ No poner en marcha la máquina hasta que se hayan cumplido todos los puntos de la lista de
control.

Actividad ver capítulo ¿Cumplido?


➤ ¿Se ha instruido al personal de servicio acerca de las disposiciones –
de seguridad?
➤ ¿Se han cumplido todas las condiciones de montaje? 5
➤ ¿Hay suficiente aceite refrigerante en el depósito separador de acei‐ 10.4.1
te?
➤ ¿Hay suficiente aceite en el motor? 10.3.4
➤ ¿Funciona correctamente el indicador de mantenimiento para el filtro 10.3.2,
de aire (motor + compresor)? 10.4.7
➤ ¿Hay suficiente fluido refrigerante en el recipiente de expansión? 10.3.1
➤ ¿Hay suficiente carburante en el depósito? –
➤ ¿Hay suficiente aceite en el lubricador de herramientas? (Opción ea 10.8.1
- ec).

Instrucciones de servicio Mobilair


48 M57 N°: 9_5897 03 S
7 Puesta en marcha
7.4 Cuestiones a tener en cuenta tras un periodo largo de almacenamiento de la máquina

Actividad ver capítulo ¿Cumplido?


➤ ¿Hay suficiente anticongelante en el descongelador? (Opción ba) 10.8.2
➤ ¿Se han cerrado todas las puertas de mantenimiento e insertado to‐ –
das la piezas de revestimiento?
➤ Es correcta la presión de los neumáticos? –

Tab. 44 Lista de control condiciones de montaje

7.4 Cuestiones a tener en cuenta tras un periodo largo de almacena‐


miento de la máquina
➤ Antes de cada puesta en marcha después de un periodo largo de almacenamiento/parada, hay
que efectuar las siguientes tareas:

Periodo de Medida
almacenamiento
superior a
5 meses ➤ Quite el secante de los orificios de los filtros de aspiración de aire del
motor y del compresor.
➤ Compruebe el filtro de aire y de aceite.
➤ Descargue el aceite conservante del depósito separador de aceite.
➤ Añada aceite del compresor.
➤ Evacue el aceite conservante del motor.
➤ Añada aceite del motor.
➤ Compruebe el fluido refrigerante del motor.
➤ Compruebe el nivel de carga de la batería.
➤ Vuelva a embornar la batería.
➤ Verifique todas las tuberías de combustible, de aceite para el motor y de
aceite para el compresor y compruebe si presentan fugas, uniones suel‐
tas, roces y daños.
➤ Limpie la carrocería con detergentes que disuelvan la grasa y las impu‐
rezas.
➤ Compruebe la presión de los neumáticos.
36 meses ➤ Encargue al Servicio Técnico autorizado de KAESER la revisión del es‐
tado técnico general del equipo.

Tab. 45 Medidas para la puesta en marcha después de un periodo de almacenamiento

7.5 Indicaciones para los meses fríos (funcionamiento en invierno)


Se ha diseñado la instalación eléctrica de la máquina para una puesta en marcha de hasta una
temperatura ambiental de −10 °C.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 49
7 Puesta en marcha
7.5 Indicaciones para los meses fríos (funcionamiento en invierno)

➤ Para temperaturas inferiores a 0 °C se utilizará:


■ Aceite de invierno para motores
■ Aceite para compresores muy fluido
■ Carburante diesel para invierno
■ Batería de mayor potencia
En caso de temperaturas extremadamente bajas utilizar tubos flexibles de aire comprimido lo
más cortos posible.

Disponibilidad operacional de la máquina:

PRECAUCIÓN
¡Fallo del control neumático por el frío!
Daños en la máquina debido a partículas de hielo en los mecanismos de control y regulación.
➤ Dejar que se caliente la máquina en ralentí para asegurar una regulación perfecta.

➤ Dejar que se caliente la máquina con las llaves de toma de aire comprimido abiertas sin carga
hasta que se haya alcanzado una temperatura final de compresión de +30 °C. En el termómetro
de contacto a distancia del cuadro de mando se puede leer la temperatura final de compresión.

7.5.1 Realización de ayuda de arranque


Si las baterías de arranque se han descargado, la máquina sólo puede ponerse en marcha mediante
la ayuda de baterías externas, ya sea de un vehículo o de otra máquina con motor de combustión
interna.

Material Cable de empalme para puesta en marcha

Condición La máquina debe estar desenganchada del vehículo tractor y estacionada de manera segura.

PELIGRO
Peligro de incendio y explosión.
Cortocircuito en la batería debido a elevadas corrientes de cortocircuito. Las baterías deterioradas
pueden provocar incendios y/o explosiones.
La carcasa de la batería puede romperse, pudiendo provocar un escape de ácido.
➤ Observar las instrucciones de servicio de los cables de empalme para puesta en marcha.
➤ El cable de empalme para puesta en marcha no debe conectarse ni al polo negativo de la batería
descargada ni a la carrocería de la máquina.
➤ Trabaje con cuidado.

Instrucciones de servicio Mobilair


50 M57 N°: 9_5897 03 S
7 Puesta en marcha
7.5 Indicaciones para los meses fríos (funcionamiento en invierno)

➤ Observar las advertencias de seguridad siguientes sobre el manejo de baterías:


■ Interconectar sólo las baterías con la misma tensión nominal.
■ La máquina y los vehículos auxiliares de arranque no deben tocarse.
■ No inclinarse sobre las baterías durante la ayuda de arranque.
■ Utilice solamente cables de empalme para puesta en marcha normalizados, con pinzas de
conexión aisladas y de sección suficiente.
■ Observar las instrucciones de servicio de los cables de empalme para puesta en marcha.
■ El cable de empalme para puesta en marcha se debe mantener alejado de piezas en movi‐
miento.
■ No efectuar ningún intento de puesta en marcha si se ha congelado la batería. ¡Descongelar
primero la batería!
■ No efectuar ningún intento de puesta en marcha mediante un cargador rápido.

Embornar el cable de empalme para puesta en marcha:

1. Parar el motor del vehículo auxiliar de arranque.


2. Desconectar todos los consumidores de corriente.
3. Conectar el polo positivo de la batería de la máquina con el polo positivo de la batería del vehículo
auxiliar de arranque.

PELIGRO
¡Peligro de explosión!
Peligro de incendio de una mezcla de gases fulminantes a causa de chispas.
➤ En ningún caso se debe conectar el polo negativo de la batería de ayuda de arranque con el
polo negativo de la batería de la máquina.
Al embornar y desembornar las pinzas de conexión para la puesta en marcha pueden formarse
chispas.
➤ Trabaje con cuidado.

4. Conectar el polo negativo de la batería de ayuda de arranque a una parte metálica pulida del
motor de la máquina (en lo posible lejos de la batería).

Arrancar el motor:

1. Poner en marcha el motor del vehículo auxiliar de arranque y dejar que suba el número de
revoluciones.
2. Poner en marcha el motor de la máquina.
Cuando haya arrancado el motor, dejar funcionar los motores durante aproximadamente 3
minutos.

Desembornar los cables de empalme para puesta en marcha:

1. Parar el motor del vehículo auxiliar de arranque.


2. Separar los cables en orden inverso, primero los polos negativos y después los polos positivos.
Si el motor se para después de desembornar los cables, puede haber un daño grave (por
ejemplo en el moto-generador o la batería) que debe reparar un taller especializado.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 51
7 Puesta en marcha
7.5 Indicaciones para los meses fríos (funcionamiento en invierno)

7.5.2 Opción ba, bb


Puesta en marcha del equipo para temperaturas bajas
➤ Compruebe con qué equipo para temperaturas bajas está equipada la máquina.

7.5.2.1 Opción ba
Puesta en marcha del descongelador

➤ Para la puesta en marcha del descongelador, guiarse por la siguiente lista de control:

Actividad véase el capítulo ¿Cumplido?


Controlar el nivel del descongelador. 10.8.2
Cerrar la llave de bola del descongelador. 8.5

Tab. 46 Lista de control equipo para temperaturas bajas

7.5.2.2 Opción bb
Activación del precalentamiento del fluido refrigerante

Para mejorar el arranque en frío es posible precalentar el fluido refrigerante del motor.
El enchufe de conexión para el cable de conexión adjunto se encuentra en el panel de la máquina.

Fig. 17 Precalentamiento del agua de refrigeración


1 Cuadro de mando 4 Precalentamiento del agua de refrigeración
2 Toma de conexión para el precalentamien‐ 5 Bloque del motor
to del agua de refrigeración
3 Cable conexión a la red

PELIGRO
¡Peligro de muerte por tensión eléctrica!
Un cortocircuito en el precalentamiento eléctrico del fluido refrigerante puede provocar la muerte o
graves lesiones físicas.
➤ Sólo puede conectarse el cable de conexión del precalentamiento del fluido refrigerante a un
enchufe de contacto de protección tipo Schuko.

➤ Conectar el precalentamiento del fluido refrigerante con la caja de enchufe a la red instalada por
el propietario a través del cable de conexión a la red.

Instrucciones de servicio Mobilair


52 M57 N°: 9_5897 03 S
8 Funcionamiento
8.1 Seguridad

8 Funcionamiento
8.1 Seguridad
Aquí se encuentran indicaciones de seguridad para garantizar que la máquina pueda funcionar sin
ningún riesgo.
Las advertencias aparecen justo delante de una actividad potencialmente peligrosa.

Indicaciones de seguridad fundamentales

AVISO
¡Riesgo de lesiones debido a componentes eléctricos calientes y piezas en movimiento!
Peligro de lesiones graves al tocarse piezas calientes.
➤ Accionar la máquina exclusivamente con puertas/cubierta cerradas.
➤ Antes de abrir las puertas/la cubierta desconectar la máquina.
➤ No efectuar ningunos trabajos de control y de ajuste con la máquina en marcha.

¡Respete las indicaciones contenidas en el capítulo “Seguridad y responsabilidad”!


Encontrará indicaciones relativas al personal autorizado en el capítulo 3.4.2.
Encontrará indicaciones relativas a los peligros y el modo de evitarlos en el capítulo 3.5.

8.2 Conexión y desconexión


Condición No hay personal trabajando en la máquina

PRECAUCIÓN
¡Graves daños en el motor si se utilizan medios auxiliares para el arranque en frío!
Los medios auxiliares como éter o sprays para el arranque del motor pueden provocar graves daños
en el mismo.
➤ No utilice medios auxiliares para el arranque en frío.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 53
8 Funcionamiento
8.2 Conexión y desconexión

Fig. 18 Accesorios para el arranque


1 Selector «Controlador-Con» 5 Manómetro salida de aire comprimido
2 «Conmutador de arranque» 6 Termómetro de contacto a distancia
– STOP/Off 7 Contador de las horas de servicio
– On
– Calentamiento previo
– START
3 Pulsador «Servicio con carga On» con pi‐
loto de control integrado Servicio con
CARGA
4 Lámpara indicadora de la carga, lámpara
de avería colectiva

En caso de nevada o helada, tenga presente que:

Con las temperaturas invernales es posible que se amontonen considerables cantidades de nieve
y/o que se forme hielo sobre la máquina.
➤ Antes de la puesta en funcionamiento deberá quitarse la carga de nieve y/o hielo de la máquina.

8.2.1 Puesta en marcha de la máquina


1. Abrir la puerta derecha.
2. Conectar el selector «Control On».
3. Cerrar la puerta.
4. Conectar el «conmutador de encendido de arranque» en la posición “On” .
La lámpara indicadora de la carga debe iluminarse.

8.2.2 Precalentamiento del motor


El tiempo de precalentamiento deberá ser, dependiendo de la temperatura ambiente, de mínimo 5
segundos y máximo 10 segundos. Las temperaturas bajas requieren de tiempos de precalentamiento
más prolongados.

Instrucciones de servicio Mobilair


54 M57 N°: 9_5897 03 S
8 Funcionamiento
8.2 Conexión y desconexión

Durante el precalentamiento se arranca automáticamente la bomba de combustible eléctrica.


De este modo se despresurizan los conductos de combustible antes del propio arranque.

PRECAUCIÓN
¡Rotura del dispositivo de precalentamiento!
El dispositivo de precalentamiento puede dañarse debido a un tiempo de precalentamiento exce‐
sivo.
➤ Accionar el dispositivo de precalentamiento durante un tiempo máximo de 10 segundos.

➤ Conectar el «conmutador de encendido de arranque» a la posición "Precalentamiento" y man‐


tener durante 8 a 10 segundos.
Se conectarán las bujías de precalentamiento y precalentará el motor.

8.2.3 Arranque de la máquina


PRECAUCIÓN
¡Rotura del dispositivo de arranque!
El motor de arranque puede ser dañado debido a un manejo incorrecto.
➤ No accionar nunca el conmutador de arranque si el motor sigue funcionando.
➤ No mantenga girado el conmutador de arranque más de 30 segundos.
➤ Esperar unos minutos tras cada intento de arranque.
➤ Antes de un nuevo intento de puesta en marcha, deberá girarse el conmutador de encendido
de arranque a su posición inicial (bloqueo de repetición de arranque).

➤ Girar el «conmutador de arranque» a la posición “START” y soltar tan pronto como el motor
arranque.
La lámpara de control de la carga se apaga, tan pronto como se ponga en marcha el motor.
Si se ilumina la lámpara de control contrapresión, todavía queda contrapresión en la máquina
impidiendo un arranque.
Cuando se apague la lámpara de control contrapresión, la presión en la máquina ha bajado lo
suficiente como para permitir un nuevo arranque.

8.2.4 Dejar que se caliente la máquina


Para prevenir un desgaste innecesario de la máquina, dejar funcionar el motor EN RALENTÍ hasta
que se haya alcanzado una temperatura final de compresión de +30 °C. En el cuadro de mandos se
puede leer la temperatura final de compresión en el termómetro de contacto a distancia.

Opción ba

Fig. 19 Pegatina: fase de calentamiento con temperaturas ambientales inferiores a -10 °C

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 55
8 Funcionamiento
8.3 Emplear el arrollamangueras

➤ Dejar que se caliente la máquina sin carga (a velocidad de giro EN MARCHA EN VACÍO).

8.2.5 Conectar a funcionamiento A PLENA CARGA


Condición Temperatura final de compresión mínima de +30 °C

AVISO
¡Riesgo de lesiones graves por aire comprimido!
➤ Nunca debe dirigirse aire comprimido hacia personas o animales.
➤ No debe trabajar ningún personal en la máquina.
➤ Todos los paneles de revestimiento deben ser atornillados.
➤ Todas las máquinas deben estar cerradas.

➤ Accionar el «pulsador Plena carga On».

Resultado Piloto de control Servicio con CARGAencendido: el motor acelerará hasta alcanzar el número má‐
ximo de revoluciones.

8.2.6 Desconexión de la máquina


1. Conectar el «conmutador de encendido de arranque» a la posición “STOP/Off” .
El motor se apagará.
2. Abrir la puerta derecha.
3. Desconectar el selector «Control On».
4. Cerrar la puerta.
Cerrar ambas puertas, en caso necesario protegerlas con cerraduras.

8.3 Opción ua
Emplear el arrollamangueras
La máquina está equipada adicionalmente con un tubo flexible de prolongación para aire comprimido.
El arrollamangueras permite guardar este tubo flexible de forma segura.
➤ Compruebe con qué arrollamangueras está equipada su máquina.

8.3.1 Emplear el arrollamangueras (versión UE)


El arrollamangueras se encuentra en la parte delantera de la máquina.

Instrucciones de servicio Mobilair


56 M57 N°: 9_5897 03 S
8 Funcionamiento
8.3 Emplear el arrollamangueras

Fig. 20 Arrollamangueras (versión UE)


1 Manivela (abatible) 5 Orificios de seguridad
2 Tambor enrollador de mangueras 6 Panel lateral tambor enrollador de mangue‐
3 Manguera ras
4 Enchufe rápido 7 Tornillo de apriete
8 Tornillo de cierre para el transporte

8.3.1.1 Accionar la máquina con el tubo flexible de prolongación para aire comprimido

1. Soltar el tornillo de seguridad para el transporte 8 y el tornillo de apriete 7 .


2. Abrir la manivela 1 y desenrollar la manguera 3 a la longitud deseada.
3. Atornillar el tornillo de apriete 7 .
El tambor enrollador queda asegurado contra el aflojamiento y el desenrollado involuntario de la
manguera.
4. Reposicionar la manivela 1 .
5. Acoplar la herramienta neumática.
6. Poner en marcha la máquina.
7. Abrir la llave de cierre de aire comprimido.

8.3.1.2 Accionar la máquina sin el tubo flexible de prolongación para aire comprimido

1. Cerrar la llave de cierre de aire comprimido.


2. Desacoplar la herramienta neumática.
3. Abrir la manivela 1 y enrollar la manguera 3 de manera firme y uniforme.
4. Atornillar el tornillo de apriete 7 .
El tambor enrollador queda asegurado contra el aflojamiento y el desenrollado involuntario de la
manguera.
5. Reposicionar la manivela 1 .

8.3.1.3 Asegurar el tambor enrollador de mangueras para el transporte

1. Comprobar el enrollamiento regular y correcto de la manguera. Volver a enrollar la manguera en


caso necesario.
2. Posicionar el tornillo de seguridad para el transporte 8 frente a uno de los orificios de seguridad
5 en el panel lateral del tambor enrollador de mangueras 2 .

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 57
8 Funcionamiento
8.3 Emplear el arrollamangueras

3. Enroscar el tornillo de seguridad para el transporte en el orificio de seguridad hasta el tope.


4. Atornillar el tornillo de apriete 7 .

8.3.2 Emplear el arrollamangueras (versión EE.UU.)


El arrollamangueras se encuentra en la barra de tracción de la máquina.

Fig. 21 Arrollamangueras (versión EE.UU.)


1 Manivela 3 Manguera
2 Tambor enrollador de mangueras 4 Tornillo de apriete

8.3.2.1 Accionar la máquina con el tubo flexible de prolongación para aire comprimido

1. Soltar el tornillo de apriete 4 .


2. Desenrollar la manguera 3 a la longitud deseada.
3. Atornillar el tornillo de apriete 4 .
El tambor enrollador queda asegurado contra el aflojamiento y el desenrollado involuntario de la
manguera.
4. Acoplar la herramienta neumática.
5. Poner en marcha la máquina.
6. Abrir la llave de cierre de aire comprimido.

8.3.2.2 Accionar la máquina sin el tubo flexible de prolongación para aire comprimido

1. Cerrar la llave de cierre de aire comprimido.


2. Desacoplar la herramienta neumática.
3. Soltar el tornillo de apriete 4 .
4. Utilizar la manivela 1 para enrollar la manguera 3 de manera uniforme y firme.
5. Atornillar el tornillo de apriete 4 .
El tambor enrollador queda asegurado contra el aflojamiento y el desenrollado involuntario de la
manguera.

8.3.2.3 Asegurar el tambor enrollador de mangueras para el transporte

1. Comprobar el enrollamiento regular y correcto de la manguera. Volver a enrollar la manguera en


caso necesario.

Instrucciones de servicio Mobilair


58 M57 N°: 9_5897 03 S
8 Funcionamiento
8.4 Accionar el engrasador de herramientas

2. Atornillar el tornillo de apriete 4 .


El tambor enrollador queda asegurado contra el aflojamiento y el desenrollado involuntario de la
manguera.

8.4 Opción ec
Accionar el engrasador de herramientas
Condición La máquina debe estar desconectada.

Fig. 22 Ajustar el engrasador de herramientas


1 Llave de cierre
I – abierta
0– cerrada
2 Rueda de dosificación

➤ Abrir la puerta derecha.

Conectar aditamento de aceite:

1. Abrir la válvula de cierre.


2. Cerrar la puerta.

Ajustar la cantidad del aditamento de aceite:

El contenido de aceite del aire comprimido dependerá del uso dado y deberá obtenerlo el operador.
Está en relación con las herramientas neumáticas utilizadas y los tubos flexibles de aire comprimido
conectados.

La cantidad de aceite para herramientas incorporada puede regularse desde la rueda de dosificación:
■ Giro en el sentido de las manecillas del reloj: Reducir aditamento de aceite.
■ Giro en el sentido opuesto a las manecillas del reloj: Aumentar aditamento de aceite.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 59
8 Funcionamiento
8.5 Utilizar equipo para temperaturas bajas

1. Ajustar la cantidad de aditamento de aceite adecuada desde la rueda de dosificación.


2. Cerrar la puerta.

más información Llenar el engrasador de herramientas con aceite para herramientas en capítulo 10.8.1.

Desconectar el aditamento de aceite

1. Cerrar la válvula de bola de corte.


2. Cerrar la puerta.

8.5 Opción ba, bb


Utilizar equipo para temperaturas bajas
➤ Observar los avisos de seguridad en el capítulo 3.5

8.5.1 Opción ba
Accionar la máquina con descongelador
Condición Rellenado el descongelador con anticongelante

Fig. 23 Conexión del descongelador


1 Llave de cierre
I – abierta
0– cerrada
2 Recipiente del descongelador

Accionar la máquina con el descongelador conectado:

Funcionamiento con temperaturas bajo 0 °C (funcionamiento en invierno).

Condición La máquina debe estar desconectada.

1. Abrir la puerta derecha.


2. Cerrar y mantener siempre cerrada la válvula de cierre en el descongelador de la máquina (po‐
sición 0).
3. Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


60 M57 N°: 9_5897 03 S
8 Funcionamiento
8.6 Accionar el seccionador de baterías

Resultado La máquina está lista para el servicio en invierno.

más información Rellenar el descongelador con anticongelantel ver capítulo 10.8.2.

Accionar la máquina sin el descongelador conectado:

Funcionamiento con temperaturas por encima de 0 °C (funcionamiento en verano).

Condición La máquina debe estar desconectada.

1. Abrir la puerta derecha.


2. Cerrar y mantener siempre cerrada la válvula de cierre en el descongelador de la máquina (po‐
sición I).
3. Cerrar la puerta.

8.5.2 Opción bb
Precalentar el agua refrigerante
➤ Activación del precalentamiento del agua refrigerante, ver capítulo 7.5.2.

8.6 Opción oa
Accionar el seccionador de baterías

Fig. 24 Seccionador de baterías


1 «Seccionador de baterías»
I – conectado
0 – desconectado

Puesta en marcha de la máquina:

1. Abrir la puerta izquierda.


2. Conectar «seccionador de baterías».
Las baterías de la máquina están conectadas con la red de alimentación. Se puede poner en
marcha la máquina.
3. Cerrar la puerta.

Poner la máquina fuera de servicio:

1. Abrir la puerta izquierda.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 61
8 Funcionamiento
8.6 Accionar el seccionador de baterías

2. Desconectar el «seccionador de baterías».


Las baterías de la máquina están separadas de la red de alimentación.
3. Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


62 M57 N°: 9_5897 03 S
9 Detectar una avería y repararla
9.1 Indicaciones básicas

9 Detectar una avería y repararla


9.1 Indicaciones básicas
Las tablas siguientes le ayudarán a localizar las causas de los errores y a tomar las medidas opor‐
tunas para su eliminación.
1. ¡Efectúe solamente las actividades descritas en este manual de servicio!
2. Si a pesar de las medidas propuestas no se puede reparar la avería: Avise al Servicio de Asis‐
tencia KAESER.

más información ¡Si fuera necesario reparar averías, tendrán que observarse las instrucciones del capítulo "Seguri‐
dad", así como las disposiciones locales de seguridad vigentes!

9.2 Fallos y averías del motor


más información Ver también instrucciones de servicio del fabricante del motor.

9.2.1 El motor no arranca o se queda parado


Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller es‐ Servicio Instruc‐
pecializa‐ KAESER ciones de
do servicio
del motor
Motor de arranque averiado. Hacer cambiar. X – –
El dispositivo de corte de com‐ Comprobar la bobina y el sistema X – –
bustible no se ha abierto. eléctrico, si hiciera falta cambiar.
Depósito de combustible vacío. Llenar el depósito de combusti‐ – – –
ble.
Entrada de burbujas de aire en el Despresurizar el conducto de – – X
conducto de combustible entre combustible (ver capítulo
depósito y bomba de inyección. 10.3.3).
Filtro de combustible obstruido. Limpiar o cambiar, ver capítulo – – X
10.3.3.
Conducto de combustible roto. Hacer cambiar. X – –
Fusible de distribución o relé es‐ Comprobarlo, y en caso necesa‐ X X –
tropeados. rio, hacer cambiarlo.
Temperatura final de compresión Hacer ajustar. – X –
demasiado alta.
El termómetro de contacto a dis‐ Comprobarlo, y en caso necesa‐ – X –
tancia está averiado y no da se‐ rio, hacer cambiarlo.
ñal de vía libre.
El conmutador de arranque falla. Comprobarlo, y en caso necesa‐ – X –
rio, hacer cambiarlo.
Conexiones y/o cables sueltos o Tensarlos de nuevo, si hiciera X – –
rotos en la red eléctrica. falta cambiar los cables.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 63
9 Detectar una avería y repararla
9.2 Fallos y averías del motor

Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?


Taller es‐ Servicio Instruc‐
pecializa‐ KAESER ciones de
do servicio
del motor
Batería defectuosa o carga de‐ Mantenimiento de la batería, ver – – –
masiado baja. capítulo 10.6.
Generador del motor estropea‐ Hacer cambiar. X – –
do.
Regulador del generador del mo‐ Hacer cambiar. X – –
tor averiado.
El presostato de aceite indica Comprobar el nivel de aceite del – – X
presión de aceite insuficiente. motor.
Cambiar, si hiciera falta hacer re‐ X – –
parar el motor.

Tab. 47 Avería “Motor no arranca o se queda parado”

9.2.2 El motor no alcanza el número completo de revoluciones


Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller es‐ Servicio Instruc‐
pecializa‐ KAESER ciones de
do servicio
del motor
Entrada de burbujas de aire en el Despresurizar el conducto de – – X
conducto de combustible entre combustible (ver capítulo
depósito y bomba de inyección. 10.3.3).
Filtro de combustible obstruido. Limpiar o cambiar, ver capítulo – – X
10.3.3.
Conducto de combustible roto. Hacer cambiar. X – –
Cilindro para ajuste de revolucio‐ Repararla, y en caso necesario, X X –
nes desplazado o estropeado. hacer cambiarla.

Tab. 48 Avería "El motor no alcanza el número completo de revoluciones"

9.2.3 El piloto de control no se apaga


Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller es‐ Servicio Instruc‐
pecializa‐ KAESER ciones de
do servicio
del motor
Conexiones y/o cables sueltos o Tensarlos de nuevo, si hiciera X – –
rotos en la red eléctrica. falta cambiar los cables.
Generador del motor estropea‐ Hacer cambiarlo, si hiciera falta. X – –
do.

Instrucciones de servicio Mobilair


64 M57 N°: 9_5897 03 S
9 Detectar una avería y repararla
9.3 Fallos y averías del compresor

Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?


Taller es‐ Servicio Instruc‐
pecializa‐ KAESER ciones de
do servicio
del motor
Regulador del generador del mo‐ Hacer cambiarlo, si hiciera falta. X – –
tor averiado.
Presión insuficiente en aceite del Comprobar el nivel de aceite del – – X
motor. motor.
Controlar el motor, hacer repa‐ X – –
rarlo si hiciera falta.

Tab. 49 Avería “Piloto de control no se apaga”

9.3 Fallos y averías del compresor


9.3.1 Presión de servicio demasiado alta
Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller especia‐ Servicio
lizado KAESER
Regulador proporcional mal ajus‐ Comprobar las membranas, lim‐ – X
tado o averiado. piar la tobera, en caso necesario
cambiar el regulador proporcio‐
nal.
La válvula de admisión no se cie‐ Comprobar el regulador, el con‐ – X
rra. ducto de distribución y la válvula
de admisión, si hiciera falta, cam‐
biar.
El manómetro ofrece indicacio‐ Comprobarlo, y en caso necesa‐ – X
nes incorrectas. rio, hacer cambiarlo.
La válvula de descarga no deja Comprobar las conexiones y fun‐ – X
escapar el aire. ciones, reparar o cambiarlas si
es necesario.

Tab. 50 Avería "Presión de servicio demasiado alta"

9.3.2 Presión de servicio demasiado baja


Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller especia‐ Servicio
lizado KAESER
Regulador proporcional mal ajus‐ Comprobar las membranas, lim‐ – X
tado o averiado. piar la tobera, en caso necesario
cambiar el regulador proporcio‐
nal.
La válvula de admisión no se Repararla, y en caso necesario, – X
abre o sólo en parte. hacer cambiarla.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 65
9 Detectar una avería y repararla
9.3 Fallos y averías del compresor

Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?


Taller especia‐ Servicio
lizado KAESER
El manómetro ofrece indicacio‐ Comprobarlo, y en caso necesa‐ – X
nes incorrectas. rio, hacer cambiarlo.
La válvula de seguridad está mal Hacer cambiarlo, si hiciera falta. – X
ajustada y/o no cierra.
La válvula de descarga deja es‐ Comprobar las conexiones y fun‐ – X
capar el aire. ciones, reparar o cambiarlas si
es necesario.
El motor no funciona a una velo‐ Ver capítulo 9.2. – –
cidad de giro a plena carga.
El filtro de aire del motor y/o el fil‐ Limpiar o cambiar, ver capítulo – –
tro de aire del compresor está su‐ 10.3.2 y 10.4.7.
cio.
El cartucho separador de aceite Cambiar, ver capítulo 10.4.6. – –
está muy sucio.

Tab. 51 Avería "Presión de servicio demasiado baja"

9.3.3 La válvula de seguridad suelta aire


Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller especia‐ Servicio
lizado KAESER
El cartucho separador de aceite Cambiar, ver capítulo 10.4.6. – –
está muy sucio.
La válvula de admisión no se cie‐ Comprobar el regulador, el con‐ – X
rra. ducto de distribución y la válvula
de admisión, si hiciera falta, cam‐
biar.
La válvula de seguridad está mal Repararla, si hiciera falta cam‐ – X
ajustada y/o no cierra. biarla.

Tab. 52 Avería "La válvula de seguridad suelta aire"

9.3.4 La máquina se calienta demasiado


Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller especia‐ Servicio
lizado KAESER
La rueda del ventilador de la má‐ Cambiar la paleta o la rueda del – X
quina está averiada. ventilador completa.
La superficie del refrigerador de Limpiar la superficie, ver capítulo – –
aceite está sucia. 10.5.
El elemento operativo de la vál‐ Comprobarlo, y en caso necesa‐ – X
vula combinada no funciona. rio, hacer cambiarlo.

Instrucciones de servicio Mobilair


66 M57 N°: 9_5897 03 S
9 Detectar una avería y repararla
9.3 Fallos y averías del compresor

Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?


Taller especia‐ Servicio
lizado KAESER
Presión de servicio demasiado Volver a ajustar a los valores ad‐ – X
alta (regulador proporcional mal misibles o cambiarlo.
ajustado).
El cartucho separador de aceite Medir la presión diferencial; si es – X
está muy sucio. superior a 1 bar, cambiar el car‐
tucho. Cambiar, ver capítu‐
lo 10.4.6.
El cartucho filtrante de aceite del Cambiar, ver capítulo 10.4.4. – –
compresor está sucio.
Nivel de aceite del compresor de‐ Llenado, ver capítulo 10.4.2. – –
masiado bajo.
Conductos de aceite con fugas. Sellar los conductos o cambiar‐ X X
los.
Avería en la refrigeración por Hacer reparar. X X
agua o en la ventilación del mo‐
tor.
La temperatura ambiente es de‐ Para condiciones del montaje, – –
masiado alta. ver capítulo 5.2.

Tab. 53 Avería "La máquina se calienta demasiado"

9.3.5 Alto porcentaje de aceite en el aire comprimido


Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller especia‐ Servicio
lizado KAESER
El conducto de retorno de aceite Limpiar el tamiz del colector de – X
del cartucho separador de aceite suciedad del cartucho separador
del compresor está obturado. de aceite; ver capítulo 10.4.5.
Cambiarla, si hiciera falta.
Cartucho separador de aceite del Cambiar, ver capítulo 10.4.6. – –
compresor rajado.
Nivel de aceite demasiado alto Reducir al nivel máximo, ver ca‐ – –
en el depósito separador de acei‐ pítulo 10.4.1 y capítulo 10.4.3.
te.

Tab. 54 Avería “Alto porcentaje de aceite en el aire comprimido”

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 67
9 Detectar una avería y repararla
9.3 Fallos y averías del compresor

9.3.6 Después de desconectar hay fuga de aceite por el filtro de aire del compresor
Posible causa Medida ¿Quién puede repararlo?
Taller especia‐ Servicio
lizado KAESER
Función de antirretorno de la vál‐ Repararla, y en caso necesario, – X
vula de aspiración estropeada. hacer cambiarla.

Tab. 55 Avería “Después de la desconexión sale aceite por el filtro de aire del compresor“

Instrucciones de servicio Mobilair


68 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.1 Seguridad

10 Mantenimiento
10.1 Seguridad
Aquí encontrará unas indicaciones de seguridad que permiten realizar los trabajos de mantenimiento
sin ningún riesgo.
Las advertencias aparecen justo delante de una actividad potencialmente peligrosa.

Indicaciones de seguridad fundamentales

AVISO
¡Riesgo de lesiones por la acción de componentes rotatorios, muy calientes o conductores de co‐
rriente eléctrica!
Riesgo de sufrir lesiones graves al tocar dichos componentes.
➤ Desconecte la máquina antes de abrir las puertas o la cubierta.
➤ No efectúe ningún trabajo de control ni de mantenimiento si la máquina está en marcha.

1. Respete las indicaciones contenidas en el capítulo "Seguridad y responsabilidad".


2. ¡Encargue los trabajos de mantenimiento únicamente a personal de mantenimiento autorizado!
3. Antes de la nueva puesta en marcha compruebe que:
■ No hay personal trabajando en la máquina,
■ todos los dispositivos y paneles protectores han sido atornillados.
■ todas las herramientas han sido retiradas de la máquina.
Las puertas plegables abiertas se mantienen arriba con ayuda de resortes neumáticos.
➤ Compruebe si las puertas se mantienen abiertas por si solas.
Si la puerta no se mantiene abierta: Encargar la sustitución del resorte neumático.

Trabajos en el sistema de presión

1. Desacoplados los consumidores de aire comprimido.


2. Esperar hasta que se haya despresurizado automáticamente la máquina (control: Indicación del
manómetro 0 bar!)
3. Abrir con cuidado las llaves de toma de aire comprimido para que se despresurice el conducto
entre la válvula de retención-presión mínima/válvula de retención y la salida de aire comprimido.
4. No abra ni desmonte las válvulas.

Trabajos en el sistema de accionamiento

1. Desembornado el cable del polo negativo de la batería.


2. Máquina fría.

más información Encontrará indicaciones relativas al personal autorizado en el capítulo 3.4.2.


Encontrará indicaciones relativas a los posibles peligros y el modo de evitarlos en el capítulo 3.5.

10.2 Planes de mantenimiento


Los planes de mantenimiento contienen un sumario de las instrucciones de mantenimiento de la
máquina.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 69
10 Mantenimiento
10.2 Planes de mantenimiento

➤ Se recomienda que lea la sección correspondiente antes de que sigan las instrucciones de man‐
tenimiento.

10.2.1 Realizar un protocolo de los trabajos de mantenimiento


Los intervalos de mantenimiento son recomendaciones aplicables para condiciones de servicio
medias.
Los planes de mantenimiento pueden modificarse en función de cualquier caso de aplicación,
de las condiciones ambientales o de la calidad de mantenimiento.

AVISO
¡Peligro de desgaste o daños en la máquina debido a condiciones de aplicación y servicio diferentes!
➤ En condiciones ambientales desfavorables (por ejemplo, mucho polvo, alta humedad atmos‐
férica) o en caso de que el uso sea intensivo, habrán que realizar los trabajos de mantenimiento
con más frecuencia.
➤ Adaptar los intervalos de mantenimiento a las condiciones de ubicación y servicio locales.

➤ Tome nota sobre todos los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo realizados.
De este modo podrá comprobar la frecuencia de los trabajos de mantenimiento y sus variaciones
con respecto a nuestras recomendaciones.

más información Una lista preparada encontrará en el capítulo 10.9.

10.2.2 Trabajos de mantenimiento después de la primera puesta en marcha


La siguiente tabla ofrece una vista global de los trabajos de mantenimiento necesarios.
➤ Efectuar los trabajos de mantenimiento conforme a la tabla siguiente:
las primeras
después de

ver capítulo
Grupo:

Aviso
50 h

Actividad
Motor:
Cambiar el aceite X 10.3.6 Motor-IS
Cambiar el filtro de aceite. X 10.3.7 Motor-IS
Controlar los tubos de combusti‐ X Motor-IS
ble y las abrazaderas.
Compresor:
Cambiar el filtro de aceite. X 10.4.4
Chasis:
Apretar los tornillos/tuercas de X
las ruedas.
h = horas de servicio; Motor-IS = ver Instrucciones de servicio del fabricante del motor

Tab. 56 Trabajos de mantenimiento después de la primera puesta en marcha

10.2.3 Trabajos regulares de mantenimiento


La tabla siguiente le ofrece una vista global acerca de los intervalos de mantenimiento de la máquina.

Instrucciones de servicio Mobilair


70 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.2 Planes de mantenimiento

Intervalo de mantenimiento Abreviatura


diariamente –
cada 250 horas de servicio; por lo menos una vez al año A250
cada 500 horas de servicio; por lo menos una vez al año A500
cada 1000 horas de servicio; por lo menos una vez al año A1000
cada 1500 horas de servicio; por lo menos una vez al año A1500
cada 2000 horas de servicio; por lo menos cada 2 años A2000
cada 3000 horas de servicio A3000
cada 36000 horas de servicio; por lo menos cada 6 años A36000

Tab. 57 Intervalos de mantenimiento, trabajos de mantenimiento regulares

Las siguientes tablas ofrecen una vista global de los trabajos de mantenimiento necesarios.
➤ Efectuar los trabajos de mantenimiento preventivo puntualmente conforme a las condiciones
ambientales y de servicio.

10.2.3.1 Plan de mantenimiento

➤ Efectuar los trabajos de mantenimiento conforme a la tabla siguiente:


diariamente

Véase el
capítulo
A36000
A1000

A1500

A2000

A3000
Grupo:

Aviso
A250

A500

Actividad
Motor:
Comprobar el indicador de sucie‐ X 10.3.2
dad del filtro de aire del motor.
Comprobar el nivel de aceite del X 10.3.4 Motor-IS
motor.
Limpiar el filtro de aire del motor. X 10.3.2 Motor-IS
Cambiar el aceite del motor. X 10.3.6
Cambiar el filtro de aceite del mo‐ X 10.3.7 Motor-IS
tor.
Comprobar la tensión de la co‐ X 10.3.8 Motor-IS
rrea de accionamiento/retensar.
Cambiar las correas de acciona‐ X 10.3.8 TE
miento. Motor-IS
Cambio del filtro de aire del motor X 10.3.2
Ajustar las válvulas. X TE
Motor-IS
Comprobar el nivel de refrigeran‐ X 10.3.1 Motor-IS
te del motor.
Limpiar el refrigerador. X 10.5
IS del motor = véanse las instrucciones de servicio del fabricante del motor; TE = contactar con un
taller especializado

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 71
10 Mantenimiento
10.2 Planes de mantenimiento

diariamente

Véase el
capítulo
A36000
A1000

A1500

A2000

A3000
Grupo:

Aviso
A250

A500
Actividad
Controlar la protección anticon‐ X 10.3.1 Motor-IS
gelante del fluido refrigerante.
Revisar la manguera del refrige‐ X TE
rador y las abrazaderas, hacer Motor-IS
sustituir las en caso necesario.
cambiar el refrigerante. X 10.3.1 Motor-IS
Llenar el depósito de combusti‐ X
ble.
Revisar las tuberías de combus‐ X TE
tible y las abrazaderas; hacer
sustituir las en caso necesario.
Hacer sustituir los conductos de X TE
combustible y las abrazaderas.
Limpiar el microfiltro de combus‐ X 10.3.3 Motor-IS
tible.
Cambiar el prefiltro de combusti‐ X 10.3.3
ble.
Cambiar el prefiltro de combusti‐ X 10.3.3 Motor-IS
ble.
Limpiar el depósito de combusti‐ X
ble.
Limpiar el tamiz del depósito de X
combustible.
Encargar un control de las tobe‐ X TE
ras de inyección.
Encargar un control de la bomba X TE
de inyección.
Control del nivel de ácido y man‐ X 10.3.9
tenimiento de las conexiones de
los cables de la batería.
Compresor:
Comprobar el indicador de sucie‐ X 10.4.7
dad del filtro de aire del compre‐
sor.
Comprobar el nivel de aceite del X 10.4.1
compresor.
Limpiar el filtro de aire del com‐ X 10.4.7
presor.
Limpiar el refrigerador de aceite X 10.5
del compresor.
IS del motor = véanse las instrucciones de servicio del fabricante del motor; TE = contactar con un
taller especializado

Instrucciones de servicio Mobilair


72 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.2 Planes de mantenimiento

diariamente

Véase el
capítulo
A36000
A1000

A1500

A2000

A3000
Grupo:

Aviso
A250

A500
Actividad
Hacer controlar la(s) válvula(s) X 10.4.8
de seguridad.
Limpiar/revisar el colector de su‐ X 10.4.5
ciedad del depósito separador de
aceite.
Cambio del filtro de aire del com‐ X 10.4.7
presor.
Cambiar el aceite refrigerante. X 10.4.3
Cambiar el filtro de aceite del X 10.4.4
compresor.
Cambiar el cartucho separador X 10.4.6
del depósito separador de aceite.
Chasis/carrocería:
Comprobar la presión de las rue‐ X
das.
Comprobar el ajuste de los torni‐ X
llos/tuercas de las ruedas.
Mantenimiento del chasis. X 10.7
Engrasar la cabeza de acopla‐ X 10.7.2
miento, las charnelas, la barra de
tracción.
Mantenimiento del sistema de X 10.7.3
frenos.
Verificar el desgaste de las zapa‐ X 10.7.3.1
tas del freno.
Hacer ajustar los frenos de las X TE
ruedas.
Comprobar el desgaste y el ajus‐ X
te de todas las uniones roscadas,
bisagras, dispositivos de blo‐
queo, tiradores y cierres de pre‐
sión de las puertas.
Engrasar las bisagras de las X
puertas.
Mantenimiento de las juntas de X 10.6
goma.
Encargar la inspección del dispo‐ X TE
sitivo de suspensión para grúa.
Trabajos de mantenimiento generales:
IS del motor = véanse las instrucciones de servicio del fabricante del motor; TE = contactar con un
taller especializado

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 73
10 Mantenimiento
10.2 Planes de mantenimiento

diariamente

Véase el
capítulo
A36000
A1000

A1500

A2000

A3000
Grupo:

Aviso
A250

A500
Actividad
Comprobar el desgaste y el ajus‐ X
te de todas las uniones roscadas,
conductos y abrazaderas de la
máquina que sean accesibles.
Comprobar el ajuste, el desgaste X
y la estanqueidad de las man‐
gueras.
Hacer cambiar los tubos flexi‐ X TE
bles.
Comprobar el perfecto ajuste de X
las conexiones eléctricas.
IS del motor = véanse las instrucciones de servicio del fabricante del motor; TE = contactar con un
taller especializado

Tab. 58 Trabajos regulares de mantenimiento

10.2.3.2 Plan de mantenimiento - Opciones

➤ Efectuar los trabajos de mantenimiento conforme a la tabla siguiente:


diariamente

Véase el
capítulo
Opción:

Aviso
A250

A500

Actividad
Opción ec – engrasador de herramientas:
Controlar el nivel de aceite del X 10.8.1
engrasador de herramientas.
Opción ba - Descongelador:
Servicio en invierno: X 10.8.2
Controlar el nivel del desconge‐
lador.
Opción la - Parachispas:
Limpiar el parachispas. X 10.8.3
Limpiar el parachispas mediante X
soplado de aire comprimido.
Opción lb - Válvula de cierre aire del motor:
Limpiar/controlar la válvula de X 10.8.4
cierre aire del motor.
Opción ne - separador de agua-carburante:
Comprobar/vaciar el separador X 10.3.3.3
de agua-combustible.

Instrucciones de servicio Mobilair


74 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

diariamente

Véase el
capítulo
Opción:

Aviso
A250

A500
Actividad
Opción ec – engrasador de herramientas:
Cambiar elemento filtrante. X 10.3.3.3

Tab. 59 Trabajos regulares de mantenimiento - Opciones

10.3 Motor
➤ Efectuar los trabajos de mantenimiento conforme al plan de mantenimiento en el capítulo
10.2.3.1 .

10.3.1 Mantenimiento del refrigerador


Material Refrigerante
Dispositivo de control del refrigerante
Recipiente colector
Llave de tornillos
Embudo
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina se encuentra en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

AVISO
¡Fluido refrigerante muy caliente, peligro de escaldaduras!
Riesgo de lesiones graves por quemaduras con fluido caliente.
➤ Antes de abrir el tapón roscado del depósito de expansión del fluido refrigerante, deje que la
máquina se enfríe.

PRECAUCIÓN
¡Peligro de quemaduras cáusticas debido a agentes refrigerantes que contienen productos anti‐
congelantes!
➤ El fluido refrigerante no debe entrar en contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto lavar
inmediatamente con agua clara.
➤ Llevar gafas de protección y guantes.

PRECAUCIÓN
¡La falta del fluido en el circuito de refrigeración puede perjudicar la máquina!
Debido a la falta del fluido refrigerante en el circuito frigorífico el motor se sobrecalienta. Esto puede
ocasionar graves daños materiales en el motor.
➤ Comprobar el nivel del fluido refrigerante cada día.
➤ Rellenar de fluido refrigerante necesario.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 75
10 Mantenimiento
10.3 Motor

10.3.1.1 Controlar el nivel del refrigerante

Compruebe diariamente el nivel de refrigerante en el circuito de refrigeración del motor antes de la


puesta en marcha.
El control se efectúa en el recipiente de expansión del fluido refrigerante:

■ El recipiente de expansión transparente permite comprobar el nivel de llenado desde el exterior.


■ El nivel del líquido debe situarse entre las marcas mínima y máxima con el motor frío.

Fig. 25 Controlar el nivel del refrigerante


1 Tapón roscado recipiente de expansión flui‐ 5 Nivel del fluido refrigerante
do refrigerante A Marca máxima (LLENO)
2 Refrigerador de agua B Marca mínima (BAJO)
3 Rebosadero
4 Recipiente de expansión del fluido de refri‐
geración (depósito de reserva)

1. Abrir la puerta derecha.


2. Compruebe el nivel de fluido refrigerante en el depósito de expansión.
Si el nivel de fluido refrigerante está por debajo de la marca mínima B : Rellenar de refrigerante.
3. Cerrar la puerta.
Averigüe cuál es la causa de la falta de fluido refrigerante y remédiela.

10.3.1.2 Comprobación de la proporción de anticongelante del fluido refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua dulce limpia y líquido anticorrosión/anticongelante. El refrige‐


rante debe permanecer todo el año en el sistema de refrigeración de la instalación para protegerla
contra corrosión y para elevar el punto de ebullición. La máxima protección contra congelación se
obtiene con un porcentaje del 55% del volumen, ya que a partir de esta proporción disminuyen las
cualidades protectoras contra congelación y se dificulta la derivación del calor.
La duración máxima admisible del refrigerante es de 2 años.

Instrucciones de servicio Mobilair


76 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

PRECAUCIÓN
¡Averías del motor debido a una concentración insuficiente de anticongelante!
Corrosión
Fallos en el sistema de refrigeración
La carcasa del motor revienta
➤ Comprobar el fluido refrigerante.
➤ Asegurar la protección del fluido refrigerante contra la helada.
➤ Llenar inmediatamente el fluido refrigerante necesario.

1. Abrir la puerta izquierda.


2. Aflojar y quitar el tapón de cierre del recipiente de expansión del fluido refrigerante.
3. Comprobar el fluido refrigerante con un dispositivo de control conforme a las instrucciones del
fabricante.
Si la cantidad del anticongelante es insuficiente: Cambiar el fluido refrigerante.
4. Vuelva a cerrar el tapón roscado.
5. Cerrar la puerta.

10.3.1.3 Mezcla del refrigerante

➤ Prepare la proporción de la mezcla del fluido refrigerante de acuerdo con la tabla siguiente:

Descripción Cantidad del anticon‐ Contenido en agua Punto de congelación


gelante [vol. %] [°C]
[vol.%]
Concentración mínima 40 60 −25
necesaria del producto
anticongelante
Concentración mínima 50 50 −37
necesaria del producto
anticongelante de la can‐
tidad a repostar
Concentración máxima 55 45 −45
admisible del producto an‐
ticongelante

Tab. 60 Protección contra la congelación fluido refrigeración

10.3.1.4 Rellenar de fluido refrigerante.

Para evitar que el fluido refrigerante se desborde debido a su dilatación por calor, se debe dejar
un espacio libre para su expansión.

1. Abrir la puerta izquierda.


2. Aflojar y quitar el tapón de cierre del recipiente de expansión del fluido refrigerante.
3. Mezcle la cantidad que falte de fluido refrigerante conforme a lo señalado en la tabla y añada
fluido hasta el nivel indicado.
El fluido refrigerante vertido queda justo por debajo de la marca de nivel máximo A .
4. Cerrar el tapón roscado.
5. Poner en marcha el motor y dejarlo funcionar en marcha en vacío durante aproximadamente 1
minuto.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 77
10 Mantenimiento
10.3 Motor

6. Parar el motor.
7. Comprobar el nivel del fluido refrigerante.
Si el nivel de refrigerante en el depósito de expansión ha bajado: Rellenar de refrigerante.
8. Cerrar la puerta.

10.3.1.5 Cambio del fluido refrigerante

Condición Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

➤ Observar los avisos de seguridad en el capítulo 3.5

Descargar el refrigerante:

Fig. 26 Purga del fluido refrigerante, refrigerador de agua del motor


1 Tapón del tubo de llenado 5 Cárter visto desde abajo
2 Recipiente de expansión del refrigerante 6 Rebosadero del depósito de expansión del
3 Refrigerador de agua fluido refrigerante
4 Refrigerador de aceite 7 Tornillo de purga del refrigerador de agua

1. Coloque el recipiente colector de fluido refrigerante debajo del orificio de purga del refrigerador
de agua.
2. Desenrosque el tornillo de purga del refrigerador de agua y recoja el fluido refrigerante.
3. Vuelva a enroscar el tornillo de purga del refrigerador de agua.
➤ Eliminar el fluido refrigerante atendiendo a las normativas medioambientales.

Llenar el nuevo fluido refrigerante

1. Mezcle el fluido refrigerante según se indica en la tabla.


2. Abrir la puerta izquierda.
3. Afloje y retire el tapón roscado del depósito de expansión del fluido refrigerante.
4. Añada fluido refrigerante al depósito de expansión hasta justo por debajo de la marca de nivel
máximo A .
5. Cerrar el tapón roscado.
6. Embornar la batería.
7. Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar al ralentí aproximadamente entre 1 y 2 minutos.

Instrucciones de servicio Mobilair


78 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

8. Parar el motor.
9. Compruebe el nivel de fluido refrigerante (véase el capítulo 10.3.1.1).
Si ha bajado el nivel del fluido refrigerante: Rellenar de refrigerante.
10. Cerrar la puerta.
Cuando cambie el fluido refrigerante, al principio deberá comprobar el nivel del mismo varias
veces ya que es posible que, durante el proceso de llenado del fluido, se formen burbujas de
aire en el circuito de refrigeración.

10.3.2 Mantenimiento del filtro de aire


Limpie el filtro de aire conforme a la tabla de mantenimiento o, a más tardar, cuando así lo indique
el indicador de suciedad correspondiente.
Cambiar el filtro de aire después de 2 años a más tardar o cuando se haya limpiado 5 veces.
¡No se permite montar el motor sin el elemento filtrante de aire montado! No utilizar elementos
filtrantes que presenten pliegues o juntas dañados.

Material Aire comprimido de soplado


Repuesto (en caso necesario)
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

AVISO
Elemento filtrante de aire dañado.
Desgaste del motor debido a la suciedad del aire aspirado.
➤ No limpie el elemento filtrante sacudiéndolo o golpeándolo.
➤ No lave el elemento filtrante.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 79
10 Mantenimiento
10.3 Motor

Fig. 27 Mantenimiento del filtro de aire del motor


1 Indicador de suciedad 5 Cartucho filtrante
2 zona roja de la escala de indicación 6 Estribos de sujeción
3 Índice del marcador de ensuciamiento 7 Tapa del filtro
4 Botón de reposición del indicador de sucie‐
dad

Fig. 28 Limpiar el elemento filtrante del filtro


1 Pistola de aire comprimido con tubo de soplado (extremo doblado unos 90º)
2 Cartucho filtrante

Comprobar el grado de ensuciamiento del filtro de aire:

Se debe efectuar el mantenimiento del filtro cuando el índice amarillo en el interior del indicador de
ensuciamiento haya alcanzado el sector rojo de la escala de indicación.
1. Abrir la puerta derecha.
2. Comprobar el indicador de suciedad del filtro de aire.
El vástago amarillo ha alcanzado el sector rojo de la escala de indicación: Limpiar o cambiar el
elemento filtrante
3. Cerrar la puerta.

Limpiar el filtro de aire:

1. Abrir ambas puertas.


2. Soltar estribos de sujeción. Quitar la tapa y sacar el filtro de aire.
3. Con cuidado, limpie con un paño húmedo la carcasa del filtro, la tapa del filtro y las áreas de
estanqueidad.

Instrucciones de servicio Mobilair


80 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

4. Limpie el elemento filtrante:


■ Limpie la superficie del elemento filtrante de aire proyectando aire comprimido seco (≤ 5 bar)
en diagonal, desde dentro hacia fuera, hasta que deje de formarse polvo.
■ El tubo debe ser lo suficientemente largo como para llegar al fondo del elemento filtrante.
■ La punta del tubo no debe tocar el elemento filtrante.
■ Limpiar las áreas de estanqueidad.
5. Inspeccione minuciosamente el elemento filtrante para detectar posibles daños.
Si el elemento filtrante está dañado, Cambiar.
6. Inserte el elemento filtrante limpio o nuevo en la carcasa del filtro. Al hacerlo, asegúrese de que
el elemento filtrante está correctamente colocado y las juntas puedan cumplir su función.
7. Coloque la tapa del filtro y fíjela con los estribos de sujeción.

Poner a cero el indicador de suciedad:

➤ Presionar el botón de reposición del indicador de suciedad repetidas veces.


El vástago amarillo en el interior del indicador de suciedad vuelve a su posición inicial, el indicador
de suciedad está de nuevo listo para el servicio.
➤ Cerrar las puertas.
Eliminar los componentes sustituidos y sustancias activas sucias conforme a las regulaciones
medioambientales.

10.3.3 Mantenimiento del sistema del carburante:


Material Pieza de recambio
Llave de tornillos
Recipiente colector
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.

PELIGRO
¡Peligro de incendio por autocombustión del combustible!
Encender o quemar combustible puede producir lesiones graves e incluso la muerte.
➤ Asegúrese de que no se produzca fuego de ningún tipo ni chispas en el lugar de ubicación.
➤ Parar el motor.
➤ Secar con un trapo el combustible derramado.
➤ Mantenga alejado el carburante de componentes calientes de la máquina.
➤ Compruebe que no se superan las temperaturas ambiente máximas en el lugar de ubicación.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 81
10 Mantenimiento
10.3 Motor

Fig. 29 Despresurizar el sistema del carburante


1 Depósito de combustible 4 Filtro fino de combustible
2 Prefiltro de combustible 5 Tornillo de despresurizado
3 Bomba de carburante

➤ Abrir la puerta derecha.

10.3.3.1 Despresurizar el sistema del carburante

Cuando el depósito está totalmente vacío puede entrar aire en el sistema de carburante tras cambiar
el filtro del combustible o mientras se realizan trabajos en los condutos del carburante.
El sistema del carburante deberá despresurizarse cuando el motor no arranque a pesar de que el
depósito de carburante esté lleno.
1. Colocar recipientes colectores debajo de la carcasa del filtro fino de combustible 4 .
2. Soltar el tornillo de despresurizado 5 del filtro fino de combustible.
3. Cerrar la puerta.
4. Conectar el «conmutador de encendido de arranque» (cuadro de mando) en la posición “I” .
Se pondrá en marcha la bomba eléctrica de combustible y despresurizará el sistema del carbu‐
rante.
5. Pasados unos 30 segundo, conectar el «conmutador de encendido de arranque» en la posición
“STOP/Off” .
6. Abrir la puerta derecha.
7. Volver a apretar con fuerza el tornillo de despresurizado 5 .
8. Retirar los recipientes colectores.
9. Cerrar la puerta.
Inmediatamente después de despresurizar el sistema del carburante, encender el motor y ha‐
cer funcionar la máquina un mínimo de 5 minutos en VACÍO.

10. Abrir la puerta derecha.


11. Comprobar la estanqueidad del prefiltro del combustible.
Si ha escapado carburante: Volver a apretar el cartucho del filtro y todas las uniones roscadas.
12. Cerrar la puerta.
Eliminar el carburante recogido y las sustancias activas sucias conforme a las regulaciones
medioambientales.

Instrucciones de servicio Mobilair


82 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

10.3.3.2 Mantenimiento del filtro de combustible

Condición Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

Cambiar el prefiltro de combustible:

1. Colocar recipientes colectores debajo de la carcasa del filtro fino de combustible.


2. Soltar las abrazaderas para tubo flexible, retirar el prefiltro de combustible 2 situado entre los
tubos flexibles de combustible haciéndolo girar y recoger el carburante que pueda escaparse.
3. Montar el nuevo prefiltro de combustible entre los tubos flexibles de carburante y sujertar con las
abrazaderas para tubo flexible teniendo en cuenta la dirección de montaje del prefiltro.
4. Retirar los recipientes colectores.

Cambiar el filtro fino de combustible:

1. Colocar recipientes colectores debajo de la carcasa del filtro fino de combustible 4 .


2. Soltar el cartucho del filtro utilizando herramientas comunes y desatornillar. Recoger el carbu‐
rante que pueda haberse escapado.
3. Limpiar cuidadosamente el área de estanqueidad del soporte del filtro con un trapo que no deje
pelusa.
4. Impregnar ligeramente la junta de goma del soporte del filtro con carburante.
5. Impregnar ligeramente el área de estanqueidad del nuevo cartucho del filtro con carburante y
apretar haciéndolo girar manualmente en el sentido de las manecillas del reloj hasta adaptar la
junta.
6. Retirar los recipientes colectores.

más información Encontrará más información sobre el mantenimiento del filtro fino de combustible en las instrucciones
de servicio del fabricante del motor.

Puesta en servicio:

1. Vuelva a embornar la batería.


2. Cerrar la puerta.
Después de cambiar el filtro del combustible debe despresurizarse el sistema del carburante.

Eliminar el carburante recogido, las sustancias activas y los componentes sucios conforme a
las regulaciones medioambientales.

Arrancar la máquina y realizar una marcha de prueba:

1. Conectar la máquina y dejarla funcionar durante aproximadamente 1 minuto en vacío.


2. Desconectar la máquina.
3. Abrir la puerta derecha.
4. Efectuar una verificación visual de estanqueidad del sistema del carburante.
5. Volver a apretar las uniones roscadas.
6. Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 83
10 Mantenimiento
10.3 Motor

10.3.3.3 Opción ne
Mantenimiento del filtro fino de carburante con separador de agua integrado

Como filtro de combustible se ha instalado una combinación separador de agua y filtro.

Material Pieza de recambio


Llave de tornillos
Recipiente colector
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.

Opción ne

Fig. 30 Filtro fino de carburante con separador de agua integrado


1 Cabeza de filtro 3 Depósito separador
2 Cartucho filtrante 4 Tornillo de purga

➤ Abrir la puerta derecha.

Controlar el separador de agua:

En el depósito separador transparente se puede ver el nivel del carburante.

■ El agua tiene una densidad mayor que el carburante, por eso se posa en el fondo del depósito
separador.
■ El ensuciamiento del agua también se diferencia del color del carburante.

Controlar diariamente si se han acumulado agua y suciedad en el depósito separador de agua.


1. Efectuar un control visual del carburante en el separador de agua.
Vaciar inmediatamente el separador de agua en caso de suciedad.
2. Cerrar la puerta.

Vaciar el separador de agua:

Condición Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

1. Colocar el recipiente colector debajo del tornillo de purga 4 del separador de agua.
2. Soltar el tornillo de purga y descargar el agua separada y las impurezas.
3. Recoger la mezcla de líquido de purga.

Instrucciones de servicio Mobilair


84 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

4. Volver a apretar el tornillo de purga 4 .


5. Embornar la batería.
6. Cerrar la puerta.
Eliminar el carburante recogido y el material contaminado de carburante observando las nor‐
mativas medioambientales.

Cambiar elemento filtrante:

El elemento filtrante del filtro fino de carburante deberá cambiarse:

■ acorde al plan de mantenimiento.


■ si la resistencia de aspiración del carburante es demasiado alta y se registran pérdidas de po‐
tencia del motor.

Además, dependerá de la calidad y del nivel de impurezas contenidas en el combustible.


El cambio del elemento filtrante deberá realizarse con el depósito de carburante casi vacío.

Condición Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

1. Vaciar el separador de agua.


2. Desenroscar el elemento filtrante 2 de la cabeza de filtro 1 del filtro del carburante (en el sentido
contrario a las agujas del reloj).
3. Soltar el depósito separador 3 del elemento filtrante usado y limpiar.
4. Comprobar que la junta del depósito de separación 3 no presenta daños y que está bien colo‐
cada.
Junta estropada: Cambiar junta.
5. Recubrir la junta ligeramente con carburante limpio.
6. Atornillar el depósito separador 3 en el nuevo elemento filtrante 2 .
7. Comprobar que la junta de la cabeza del filtro 1 no presenta daños y que está bien colocada.
Junta estropada: Cambiar junta.
8. Recubrir la junta ligeramente con carburante limpio.
9. Controlar que el tornillo de purga 4 de la parte inferior del depósito de separación está cerrado.
Abrir el tornillo de purga: Cerrar el tornillo de purga.
10. Llenar el elemento filtrante 2 con combustible limpio.
11. Volver a enroscar cuidadosamente el elemento filtrante 2 en la cabeza del filtro 1 de carburante.
12. Vuelva a embornar la batería.
13. Cerrar la puerta.
Eliminar el carburante recogido y el material contaminado de carburante observando las nor‐
mativas medioambientales.

Arrancar la máquina y realizar una marcha de prueba:

1. Conectar la máquina y dejarla funcionar durante aproximadamente 1 minuto en vacío.


2. Desconectar la máquina.
3. Abrir la puerta derecha.
4. Efectuar una verificación visual de estanqueidad del sistema del carburante.
5. Volver a apretar las uniones roscadas.
6. Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 85
10 Mantenimiento
10.3 Motor

10.3.4 Controlar el nivel de aceite del motor.


El nivel de aceite del motor se controla con la varilla de medición del cárter. La situación ideal es
cuando el nivel del fluido refrigerante se encuentra entre las dos marcas de la varilla de medición. El
nivel no deberá caer por debajo del «Nivel mínimo de aceite».

Material Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

Fig. 31 Controlar el nivel de aceite del motor.


1 Tapón de aceite del motor A Marcación «nivel de aceite máximo»
2 Varilla de medición B Marcación «nivel de aceite mínimo»

1. Abrir la puerta izquierda.


2. Sacar la varilla de medición de aceite, limpiarla con un trapo que no deje pelusa y volver a
introducirla.
3. Volver a sacar la varilla para mirar el nivel de aceite.
Nivel de aceite entre las dos marcas de la varilla: Correcto.
El aceite ha llegado al «Nivel de aceite mínimo» o está por debajo: Añadir más aceite.
4. Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


86 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

10.3.5 Rellenado de aceite del motor


Material El aceite del motor
Paño para limpieza
Embudo

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería

Rellenado de aceite del motor:

Para cantidad de relleno de aceite del motor, ver capítulo 2.6.4.


Observe la marca «Nivel máx. de aceite» en la varilla de medición de aceite.

1. Abrir la puerta izquierda.


2. Retirar el tapón y rellenar de aceite nuevo.
3. Esperar un mínimo de cinco minutos y volver a controlar el nivel de aceite.
El aceite que se acaba de introducir tarda algunos minutos en acumularse en el cárter.

Nivel de aceite demasiado bajo: Añadir más aceite.


4. Vuelva a atornillar el tapón.
5. Vuelva a embornar el cable del polo negativo de la batería.
6. Cerrar la puerta.

Arrancar la máquina y realizar una marcha de prueba:

1. Conectar la máquina y dejarla funcionar en marcha en vacío durante aproximadamente 5 minu‐


tos.
2. Desconectar la máquina.
3. Esperar hasta que se haya despresurizado automáticamente la máquina.
¡El manómetro indica 0 bar!
4. Abrir la puerta izquierda.
5. Después de aproximadamente 5 minutos: Controlar el nivel de aceite del motor.
Nivel de aceite demasiado bajo: Añadir más aceite.
6. Efectuar una verificación visual de estanqueidad.
7. Cerrar la puerta.

10.3.6 Cambiar el aceite del motor


El aceite del motor debe cambiarse:

■ conforme a la tabla de mantenimiento,


■ según el grado de suciedad del aire de aspiración,
■ pero por lo menos una vez al año.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 87
10 Mantenimiento
10.3 Motor

Para cantidad de relleno de aceite del motor, ver capítulo 2.6.4.

Material El aceite del motor


Recipiente colector
Llave de tornillos
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Motor caliente.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

PRECAUCIÓN
¡Peligro de quemaduras por componentes calientes y salida de aceite del motor!
➤ Use ropa de manga larga y guantes.

Fig. 32 Cambiar el aceite del motor


1 Bloque motor 4 Cárter
2 Cárter de aceite 5 Orificio de purga del cárter
3 Tornillo de purga aceite del motor 6 Tapón de aceite del motor

Purga del aceite del motor:

1. Abrir la puerta derecha.


2. Desenrosque el tapón de aceite del motor.
3. Coloque el recipiente colector debajo del orificio de purga del cárter.
4. Sacar el tornillo de purga.
El aceite del motor cae en el recipiente colector.
5. Limpiar el tornillo de purga, volver a colocarlo con una nueva junta y apretarlo.
6. Desenroscar el tapón de aceite del motor.
7. Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


88 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

Elimine el aceite usado recogido y los componentes contaminados con aceite respetando las
normativas medioambientales.

más información Para saber cómo añadir más aceite, consulte el capítulo 10.3.5.
Para más informaciones referentes al cambio del aceite del motor ver las instrucciones de servicio
del fabricante de motores.

10.3.7 Cambio del filtro de aceite


Material Pieza de recambio
Llave para filtros
Paño para limpieza
Recipiente colector

Condición Máquina desconectada.


Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

PRECAUCIÓN
¡Peligro de quemaduras por componentes calientes y salida de aceite del motor!
➤ Use ropa de manga larga y guantes.

Fig. 33 Cambiar el filtro de aceite


1 Bloque motor
2 Filtro aceite
3 Sentido de giro para desenroscar el filtro de aceite

1. Abrir la puerta derecha.


2. Preparar el recipiente colector debajo del filtro de aceite.
3. Suelte el filtro de aceite girándolo en sentido contrario al de las agujas del reloj; recoja el aceite
del motor que salga.
4. Limpie cuidadosamente las áreas de estanqueidad con un paño que no suelte pelusas.
5. Engrasar ligeramente la junta del filtro nuevo con aceite.
6. Apretar el filtro de aceite con las manos en el sentido de las agujas del reloj.
7. Controlar el nivel de aceite del motor.
Nivel de aceite demasiado bajo: Añadir más aceite.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 89
10 Mantenimiento
10.3 Motor

8. Vuelva a embornar el cable del polo negativo de la batería.


9. Cerrar la puerta.

más información Encontrará información más detallada acerca del cambio del filtro de aceite del motor en las instruc‐
ciones de servicio del fabricante del motor.

Eliminar el filtro de aceite usado, el aceite usado recogido y los componentes contaminados
por aceite observando las normativas medioambientales.

10.3.8 Mantenimiento de las correas de accionamiento


La duración de las correas de accionamiento se ve influenciada por la tensión de correas:

■ Una correa suelta puede causar un deslizamiento de la correa que provocará daños de la misma
y posiblemente un sobrecalentamiento del motor.
■ Una tensión de correas demasiado alta causará un estiramiento excesivo de las correas y re‐
ducirá la vida útil. Además los cojinetes del árbol están sometidos a una tensión innecesaria‐
mente alta lo que puede provocar daños en los cojinetes.

Material Llave de tornillos


Palanca tensora adecuada (barra corta, fina)
Pieza de recambio

Condición Máquina desconectada.


Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

AVISO
¡Poleas y correas en movimiento!
Peligro de graves lesiones y contusiones debido a la fuerza de tracción de las correas.
➤ Comprobar las correas sólo con el motor parado.
➤ Accionar la máquina exclusivamente con la protección de correas.

➤ Abrir ambas puertas.

Instrucciones de servicio Mobilair


90 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

Retirar la protección de correas:

Fig. 34 Sujeción de la protección de correas


1 Bloque motor
2 Tornillos de cabeza hexagonal
3 Protección de correas

➤ Soltar los tornillos de sujeción de la protección de correas y retirar la protección de correas.

10.3.8.1 Efectuar un control visual

Realizar control de comprobación de daños:

➤ Comprobar roturas, deshiladuras o deformaciones del juego completo de las correas de accio‐
namiento.
En caso de daños o desgaste: Sustituir inmediatamente la correa de accionamiento.

Controlar el alojamiento de la correa:

Fig. 35 Compruebe si la correa de accionamiento está correctamente asentada


1 Polea de transmisión
2 Correas de accionamiento
3 Ranura-guía de la polea de accionamiento

➤ Compruebe si la correa de accionamiento está correctamente asentada.


La correa se encuentra demasiado encajada en el fondo de la ranura-guía: Sustituir inmediata‐
mente la correa de accionamiento.
1. Montar la protección de correas.
2. Cerrar las puertas.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 91
10 Mantenimiento
10.3 Motor

10.3.8.2 Controlar la tensión de las correas

Para evitar diferencias de longitud, debido a temperaturas diferenciales, controlar el tensado de las
correas sólo cuando están calientes, no sobrecalentadas.
La tensión de las correas puede comprobarse a mano. Para comprobar las correas, ejercer una
presión sobre la correa de accionamiento apretando con el pulgar.

Fig. 36 Comprobar la tensión de correas con la mano


A Deflexión admisible de la correa de accionamiento
* Presión aprox.: 10 kg
profundidad de impresión admisible: 7– 9mm

1. Comprobar la tensión de correas con la mano (ver ilustración 36).


Poca tensión de las correas: tensar.
2. Montar la protección de correas.
3. Vuelva a embornar el cable del polo negativo de la batería.
4. Cerrar las puertas.

10.3.8.3 Tensar/sustituir correas de accionamiento

La correa de accionamiento se tensa desde la unión roscada del generador de corriente trifásica.

Instrucciones de servicio Mobilair


92 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

Fig. 37 Tensar/sustituir correas de accionamiento


1 Tornillo de cabeza hexagonal (tornillo ten‐ 4 Correas de accionamiento
sor) 5 Bloque motor
2 Generador (dínamo)
3 Tornillo de cabeza hexagonal (tornillo de
sujeción)

Tensar las correas de accionamiento:

1. Aflojar el tornillo de sujeción y el tornillo tensor del generador de corriente trifásica.


2. Colocar la palanca adecuada entre el generador y el bloque motor.
3. Preionar hacia fuera cuidadosamente el generador utilizando la palanca hasta que la correa de
accionamiento esté tensada.
4. Volver a apretar el tornillo de sujeción y el tornillo tensor.
5. Retirar la palanca.
6. Comprobar la tensión de la correas (ver ilustración 36).
Poca tensión de las correas: Volver a tensar.

Cambiar la correa de accionamiento:

1. Aflojar el tornillo de sujeción y la tuerca tensora del generador de tensión trifásica hasta poder
retirar la correa de accionamiento de la polea de transmisión.
2. Retirar la correa de accionamiento.
3. Comprobar si hay suciedad en las poleas de transmisión o si están desgastadas.
Suciedad en la polea de accionamiento: Limpiar la polea de accionamiento.
Polea de transmisión desgastada: Encargar la sustitución de la polea de transmisión.
4. Colocar la nueva correa de accionamiento sobre las poleas de transmisión obligatoriamente a
mano.
5. Tensar las correas de accionamiento.
Una vez desmontadas, las correas de transmisión no pueden volver a utilizarse.
Pasadas dos a seis horas de uso deberá comprobarse la tensión de la correa.
La correa de transmisión desmontada deberá eliminarse conforme a las prescripciones para
la protección del medio ambiente vigentes.

1. Montar la protección de correas.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 93
10 Mantenimiento
10.3 Motor

2. Vuelva a embornar el cable del polo negativo de la batería.


3. Cerrar las puertas.

más información Encontrará más información sobre el desmontaje, tensado y sustitución de las correas en las ins‐
trucciones de servicio del fabricante del motor.

10.3.9 Mantenimiento de la batería


➤ Si la batería se descarga sin motivo aparente hay que controlar el sistema de carga.

10.3.9.1 Seguridad

AVISO
¡Peligro de cauterizaciones debido a la salida de ácidos!
➤ Llevar la correspondiente ropa de protección así como guantes de caucho resistentes a los
ácidos.
➤ Llevar gafas de protección y mascarilla.
➤ No volcar la batería. El ácido puede salir de los orificios de escape de aire.
➤ Trabajar con cuidado.

Durante los trabajos de mantenimiento de la batería, debe respetar los aspectos siguientes:

Fig. 38 Pegatina de aviso con señales de seguridad en la batería


1 ¡Se prohibe el empleo de fuego, chispas, 4 ¡La batería contiene un ácido corrosivo!
llama libre y fumar! 5 ¡Observar las instrucciones del fabricante
2 ¡Llevar gafas protectoras/mascarilla! ¡Peli‐ de baterías!
gro de cauterización! 6 ¡Peligro de explosión!
3 ¡Mantenga a los niños alejados de ácidos y
baterías!

➤ Observar las señales de seguridad de la pegatina de aviso en la batería.

Más advertencias de seguridad sobre el manejo de baterías:

1. No retirar innecesariamente la protección de los polos de la batería.


2. ¡No pongan herramientas sobre la batería. ¡Existe peligro de cortocircuito, sobrecalentamiento
y explosión de la batería!
3. ¡Tener mucho cuidado con las baterías que llevan ya un tiempo mayor de servicio o han sido
cargadas ya, peligro de la formación de una mezcla de gases fulminantes y altamente explosivos!
¡Procurar la ventilación adecuada!

Instrucciones de servicio Mobilair


94 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.3 Motor

10.3.9.2 Controlar y cuidar la batería

Aunque una batería tenga el atributo "no necesita mantenimiento", es imprescindible que se cuide
para poder asegurar su funcionamiento durante una vida útil más larga.
Limpiar la carcasa y las conexiones regularmente con una bayeta. Así se previenen corrientes de
fugas y se reduce una autodescarga.

Material Grasa para polos


Agua destilada
Paño para limpieza
Guantes de protección

Condición Máquina desconectada.


Máquina se encuentra en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.

1. Abrir la puerta izquierda.


2. Limpiar la carcasa y las conexiones.
3. Engrasar ligeramente los contactos con grasa de polo para protegerlos contra la corrosión.
4. Comprobar el perfecto ajuste de las conexiones de los cables, en caso necesario volver a apre‐
tarlos.
5. Cerrar la puerta.

Controlar el nivel de ácido de la batería:

Normalmente la cantidad de ácido es suficiente para toda la vida útil de la batería. Sin embargo se
debería controlar el nivel de ácido una vez al año El nivel de ácido debería llegar hasta la marcación
o 1 cm por encima de las placas.
¡Cambiar la batería inmediatamente si una carcasa defectuosa es la causa de una pérdida de
líquido!

AVISO
¡Destrucción de la batería!
Cuando se rellena la batería con ácido puro, subirá la concentración del electrolítico, se puede
destruir la batería.
➤ Repongo exclusivamente agua destilada.

1. Abrir la puerta izquierda.


2. Control nivel de ácido de la batería.
El nivel de ácido no llega hasta la marcación especificada en la batería.
➤ Reponer agua destilada.

➤ Cerrar la puerta.

Servicio en invierno:

En invierno la batería está sometida a esfuerzos mayores. A temperaturas bajas se dispone sola‐
mente de una parte de la potencia original de arranque.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 95
10 Mantenimiento
10.3 Motor

PRECAUCIÓN
¡Peligro de congelación de la batería!
Una batería descargada está desprotegida contra el frío y puede llegar a congelarse a −10 ℃.
➤ Controlar el estado de carga de la batería con un densímetro para ácidos.
➤ Recargar la batería.
➤ Limpiar los bornes de los polos y lubricarlos con grasa para polos.

1. Compruebe una vez por semana el nivel de carga de la batería.


Carga baja: Recargar la batería.
2. En caso de periodos de paro de la máquina durante varias semanas: Desmontar la batería y
almacenarla en un lugar donde esté protegidas contra heladas para que no se congele.
En casos extremos se recomienda el empleo de una batería de arranque en frío de alto ren‐
dimiento y/ o una batería auxiliar adicional.

10.3.9.3 Desmontar y montar la batería

Material Llave de tornillos


Guantes de protección

Condición Máquina desconectada.


Máquina se encuentra en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.

AVISO
¡Peligro de explosión de la batería!
En caso de cortocircuito, la batería se calienta fuertemente y puede reventar.
Es posible que se produzca un escape de ácido.
➤ No poner nunca en cortocircuito la batería (por ejemplo, con herramientas).
➤ Llevar guantes de protección.

PRECAUCIÓN
¡Generación de sobretensión del generador del motor!
Peligro de destrucción del regulador y los diodos del generador del motor por puntas de tensión.
➤ No desembornar la batería con el motor en marcha, ya que se interrumpirá la función de la
batería.

1. Abrir la puerta izquierda.


2. Desembornar primero el polo negativo, después el polo positivo.
3. Desenroscar la fijación de la batería.
4. Extraiga la batería levantándola con cuidado.
5. Cerrar la puerta.
Montaje de la batería en orden inverso.

Instrucciones de servicio Mobilair


96 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Cambio de la batería:

Cuando se sustituya la batería, la nueva batería deberá tener la misma capacidad, la misma inten‐
sidad de corriente y la misma construcción que la batería original.
➤ Sustituir la batería sólo por otra del mismo tipo.
Las baterías usadas constituyen residuos tóxicos y deben desecharse conforme a la legislación
medioambiental vigente.

10.4 Compresor
➤ Efectuar los trabajos de mantenimiento conforme al plan de mantenimiento en el capítulo
10.2.3.1.

10.4.1 Controlar nivel de fluido de refrigeración


Se comprueba el nivel de aceite en el tubo de llenado de aceite del depósito separador de aceite.
Después de retirar el tapón roscado debería verse el nivel de aceite.

Material Llave de tornillos


Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
¡Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar!
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

Fig. 39 Controlar nivel de fluido de refrigeración


1 Depósito separador de aceite A Nivel de aceite mínimo
2 Tubo de llenado de aceite B Nivel de aceite máximo
3 Tapón roscado

1. Abrir la puerta derecha.


2. Abrir lentamente el tapón roscado del tubo de llenado de aceite y desenroscar.
3. Compruebe visualmente si hay aceite.
Si no es visible el nivel de aceite: Rellenar de aceite refrigerante.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 97
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

4. Vuelva a colocar y enroscar el tapón roscado.


5. Cerrar la puerta.

10.4.2 Rellenado de aceite refrigerante


Material Aceite refrigerante
Embudo
Paño para limpieza
Llave de tornillos

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
¡Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar!
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

Llenar de fluido refrigerante:

Una pegatina con el tipo de aceite refrigerante llenado se encuentra en el depósito separador de
aceite.

PRECAUCIÓN
¡La máquina puede sufrir daños si se utilizan fluidos refrigerantes incompatibles!
➤ No mezcle nunca aceites refrigerantes incompatibles.
➤ Utilice solamente el aceite refrigerante del mismo tipo que se encuentra ya en la máquina.

1. Abrir la puerta derecha.


2. Abrir lentamente el tapón roscado del tubo de llenado y desenroscar.
3. Con ayuda de un embudo, añada aceite refrigerante hasta alcanzar el nivel máximo B .
4. Controlar el nivel de aceite
5. Controlar que la junta del tapón roscado no presente daños externos.
Junta defectuosa: Cambiar.
6. Cerrar tubo de llenado con tapón roscado.
7. Embornar el polo negativo de las baterías.
8. Cerrar la puerta.

Arrancar la máquina y realizar una marcha de prueba:

1. Conectar la máquina y accionarla en marcha en vacío hasta que haya alcanzado la temperatura
de servicio.
2. Cerrar los grifos de toma.
3. Desconectar la máquina.
4. Esperar hasta que se haya despresurizado automáticamente la máquina.
¡El manómetro indica 0 bar!
5. Abrir los grifos de toma.
6. Abrir la puerta derecha.

Instrucciones de servicio Mobilair


98 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

7. Controlar el nivel de aceite refrigerante tras aproximadamente 5 minutos.


Nivel de aceite refrigerante demasiado bajo: Volver a reponer aceite refrigerante.
8. Efectuar una verificación visual de estanqueidad.
9. Cerrar la puerta.

10.4.3 Cambio del aceite refrigerante


Por regla general, purgar todo el aceite refrigerante:

■ Depósito separador de aceite


■ Refrigerador de aceite
■ de los conductos de aceite

Material Aceite refrigerante


Recipiente colector
Juntas nuevas para tornillos de purga
Embudo
Paño para limpieza
Llave de tornillos

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina caliente.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

PRECAUCIÓN
¡Peligro de quemaduras por contacto con componentes calientes y escapes de aceite refrigerante!
➤ Use ropa de manga larga y guantes.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 99
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Fig. 40 Cambiar el aceite refrigerante del compresor


1 Depósito separador de aceite 4 Refrigerador de aceite
2 Tornillo de purga depósito separador de 5 Tornillo de purga refrigerador de aceite
aceite
3 Tapón roscado del tubo de llenado de acei‐
te

➤ Observar los avisos de seguridad en el capítulo 3.5

10.4.3.1 Evacuación del aceite refrigerante

➤ Abrir la puerta derecha.

Descargar aceite refrigerante del depósito separador de aceite:

Vaciar el depósito separador de aceite por otro tornillo de purga situado en la parte inferior del de‐
pósito (accesible desde abajo por un orificio en la chapa de fondo).
1. Desenrosque el tapón roscado 3 del tubo de llenado de aceite del depósito separador de aceite.
2. Colocar el recipiente colector debajo del tornillo de purga 2 del depósito separador de aceite.
3. Desenrosque el tornillo de purga 2 del depósito separador de aceite y recoja el aceite refrige‐
rante.
4. Volver a enroscar el tornillo de purga con la junta nueva.

Vaciar el aceite de refrigeración del refrigerador de aceite:

Vaciar el refrigerador de aceite por otro tornillo de purga situado en la parte inferior de la caja colectora
de aceite (accesible desde abajo por un orificio en la chapa de fondo).
1. Tener preparado el recipiente colector debajo del tornillo de purga 5 del refrigerador de aceite.
2. Desenroscar tornillo de purga 5 en el refrigerador de aceite y recoger el aceite refrigerante.
3. Volver a enroscar el tornillo de purga con la junta nueva.

Realizar los Ttabajos finales:

1. Enrosque el tapón roscado 3 del tubo de llenado de aceite del depósito separador de aceite.
2. Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


100 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Eliminar el aceite usado y el material contaminado de aceite observando las normativas me‐
dioambientales.

más información Para saber cómo añadir más aceite, consulte el capítulo 10.4.2.

10.4.4 Cambio del filtro de aceite


Material Pieza de recambio
Llave para filtros
Recipiente colector
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

PRECAUCIÓN
¡Peligro de quemaduras por contacto con componentes calientes y escapes de aceite refrigerante!
➤ Use ropa de manga larga y guantes.

Fig. 41 Cambiar el filtro de aceite


1 Filtro aceite 3 Válvula termostática
2 Sentido de giro para desenroscar el filtro de 4 Detector de la temperatura ambiente
aceite

Cambiar el filtro de aceite:

1. Tener preparado el recipiente colector.


2. Abrir la puerta derecha.
3. Suelte el filtro de aceite girándolo en sentido contrario al de las agujas del reloj; recoja el aceite
refrigerante que salga.
4. Limpiar cuidadosamente las áreas de unión con un trapo que no suelte pelusas.
5. Engrasar ligeramente la junta del filtro nuevo con aceite.
6. Apretar el filtro de aceite con las manos en el sentido de las agujas del reloj.
7. Controlar el nivel del fluido refrigerante en el depósito separador de aceite.
Nivel de aceite refrigerante demasiado bajo: Rellenar de aceite refrigerante.
8. Embornar el polo negativo de las baterías.
9. Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 101
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Eliminar el aceite refrigerante que haya salido, así como los materiales y componentes conta‐
minados de aceite refrigerante conforme a las regulaciones vigentes para la protección del
medio ambiente.

Arrancar la máquina y realizar una marcha de prueba:

1. Conectar la máquina y accionarla en marcha en vacío hasta que haya alcanzado la temperatura
de servicio.
2. Cerrar los grifos de toma.
3. Desconectar la máquina.
4. Esperar hasta que se haya despresurizado automáticamente la máquina.
¡El manómetro indica 0 bar!
5. Abrir los grifos de toma.
6. Abrir la puerta derecha.
7. Después de aproximadamente 5 minutos: Controlar nivel de aceite de refrigeración.
Nivel de aceite refrigerante demasiado bajo: Volver a reponer aceite refrigerante.
8. Efectuar una verificación visual de estanqueidad.
9. Cerrar la puerta.

10.4.5 Mantenimiento del colector de suciedad del depósito separador de aceite


Material Paño para limpieza
Llave de tornillos
Destornillador pequeño
Kit de mantenimiento del colector de suciedad
Gasolina de lavado o alcohol

Condición Máquina desconectada.


Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

Fig. 42 Mantenimiento del colector de suciedad del depósito separador de aceite


1 Conducto de retorno de aceite 5 Junta tórica
2 Tapa depósito separador de aceite 6 Tobera
3 Colector de suciedad 7 Tamiz
4 Tapón roscado

➤ Abrir la puerta derecha.

Instrucciones de servicio Mobilair


102 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Mantenimiento del colector de impurezas:

1. Afloje la tuerca de racor y doble el conducto de retorno de aceite 1 hacia un lado.


2. Desenroscar el tapón roscado 4 .
3. Retirar 7 el tamiz.
4. Desenrosque la tobera 6 utilizando el destornillador y retírela de la carcasa.
5. Limpie la carcasa, el tamiz, la tobera y la junta tórica 5 con gasolina de lavado o alcohol.
6. Compruebe el desgaste de la tobera, el tamiz y la junta tórica.
Si están muy desgastados, Cambiar.
7. Montar la tobera en la carcasa.
8. Coloque el tamiz sobre el tapón roscado.
9. Vuelva a enroscar el tapón roscado y compruebe que la junta tórica está correctamente asentada.
10. Vuelva a atornillar el conducto de retorno de aceite.

Puesta en servicio:

1. Emborne el cable del polo negativo de la batería.


2. Cerrar la puerta.
Eliminar los componentes sustituidos y sustancias activas sucias conforme a las regulaciones
medioambientales.

Arrancar la máquina y realizar una marcha de prueba:

1. Conectar la máquina y dejarla funcionar durante 5 minutos aproximadamente.


2. Desconectar la máquina.
3. Esperar hasta que se haya despresurizado automáticamente la máquina.
¡El manómetro indica 0 bar!
4. Abrir los grifos de toma.
5. Abrir la puerta derecha.
6. Efectuar una verificación visual de estanqueidad.
7. Cerrar la puerta.

10.4.6 Cambio del cartucho separador de aceite


El cartucho separador de aceite no se puede limpiar.
La duración del cartucho separador de aceite se ve influenciada por:

■ la presencia de impurezas en el aire aspirado.


■ Observación de los intervalos de cambio de:
─ Aceite refrigerante
─ Filtro aceite
─ Filtro de aire

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 103
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Material Pieza de recambio


Paño para limpieza
Llave de tornillos

Condición Máquina desconectada.


¡Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar!
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

Fig. 43 Cambiar el cartucho separador de aceite


1 Tuerca de racor conducto de distribución 9 Tornillo de fijación
2 Colector de suciedad 10 Junta tórica
3 Tubo conductor de retorno de aceite 11 Tamiz
4 Tuerca de racor conducto de retorno de 12 Junta
aceite 13 Grapa metálica
5 Válvula de retención-presión mínima 14 Cartucho separador de aceite
6 Tubería de aire 15 Válvula solenoide
7 Unión roscada de tubos
8 Tapa

➤ Abrir la puerta derecha.

Cambiar el cartucho separador de aceite:

1. Soltar las tuercas de sombrerete 1 y 4 , deponer cuidadosamente los componentes con sus
conexiones y retirar el tubo 3 en la posición 2 .
2. Suelte el conector del cable de conexión de la válvula solenoide 15 y retire el cable.
3. Afloje la unión roscada 7 y gire el tubo de aire 6 hacia el lateral.
4. Afloje los tornillos 9 de la tapa 8 del depósito separador de aceite.

Instrucciones de servicio Mobilair


104 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

5. Quitar la tapa con cuidado y ponerla a un lado.


Al hacerlo, tenga cuidado de no deformar el tubo del conducto de retorno de aceite 3 , que se
encuentra atornillado debajo de la tapa.

6. Sacar el cartucho separador de aceite usado 14 con las juntas 12 .


7. Limpiar todas áreas de estanqueidad con un trapo y tenga cuidado de que no caigan partículas
extrañas (impurezas) en el depósito separador de aceite.
¡No se deben quitar las grapas metálicas!
Las piezas metálicas del cartucho separador de aceite están interconectadas entre sí eléctri‐
camente. Para este fin, las juntas 12 llevan una grapa metálica 13 que asegura la continuidad
del contacto entre el depósito separador de aceite y el armazón de la instalación.
8. Colocar el cartucho separador de aceite nuevo con sus juntas nuevas y atornillar la tapa.
9. Renovar el tamiz y la junta anular del colector de impurezas.
10. Vuelva a colocar el tubo de aire 6 en su posición
11. Restablezca las atornilladuras y uniones roscadas previamente soltadas y apriételas.
12. Volver a sujetar la conexión de cable separada.
13. Controlar el nivel del fluido refrigerante en el depósito separador de aceite.
Nivel de aceite refrigerante demasiado bajo: Rellenar de aceite refrigerante.
Al mismo tiempo que se sustituye el cartucho separador de aceite deberá hacerse un mante‐
nimiento del colector de suciedad de la válvula de control.

más información Información sobre el mantenimiento del colector de suciedad, ver capítulo 10.4.5.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 105
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Opción ba Cambiar el cartucho separador de aceite:

Opción ba

Fig. 44 Cambio del cartucho separador de aceite (opción ba)


1 Tuerca de racor conducto de distribución 9 Tornillo de fijación
2 Colector de suciedad 10 Junta tórica
3 Tubo conductor de retorno de aceite 11 Tamiz
4 Tuerca de racor conducto de retorno de 12 Junta
aceite 13 Grapa metálica
5 Válvula de retención-presión mínima 14 Cartucho separador de aceite
6 Tubería de aire 15 Válvula solenoide
7 Unión roscada de tubos 16 Descongelador
8 Tapa

1. Soltar las tuercas de sombrerete 1 y 4 , deponer cuidadosamente los componentes con sus
conexiones y retirar el tubo 3 en la posición 2 .
2. Suelte el conector del cable de conexión de la válvula solenoide 15 y retire el cable.
3. Afloje la unión roscada 7 y gire el tubo de aire 6 hacia el lateral.
4. Soltar la unión roscada del descongelador 16 y vaciar la parte inferior del descongelador. Ver
también el capítulo 10.8.2 “Mantenimiento del descongelador”.
5. Afloje los tornillos 9 de la tapa 8 del depósito separador de aceite.
6. Quitar la tapa con cuidado y ponerla a un lado.
Prestar atención especial a los componentes siguientes:

■ Descongelador conectado a través de líneas de control 16


■ Tubo del conducto de retorno de aceite 3 , que se encuentra atornillado bajo la tapa.
7. Sacar el cartucho separador de aceite usado 14 con las juntas 12 .

Instrucciones de servicio Mobilair


106 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

8. Limpiar todas áreas de estanqueidad con un trapo y tenga cuidado de que no caigan partículas
extrañas (impurezas) en el depósito separador de aceite.
¡No se deben quitar las grapas metálicas!
Las piezas metálicas del cartucho separador de aceite están interconectadas entre sí eléctri‐
camente. Para este fin, las juntas 12 llevan una grapa metálica 13 que asegura la continuidad
del contacto entre el depósito separador de aceite y el armazón de la instalación.
9. Insertar el nuevo cartucho separador con juntas nuevas.
10. Volver a posicionar cuidadosamente la tapa en el depósito separador de aceite y colocar el
descongelador con su soporte.
11. Apretar la tapa.
12. Vuelva a colocar el tubo de aire 5 en su posición
13. Restablezca las atornilladuras y uniones roscadas previamente soltadas y apriételas.
14. Volver a sujetar la conexión de cable separada.
15. Controlar el nivel del fluido refrigerante en el depósito separador de aceite.
Nivel de aceite refrigerante demasiado bajo: Rellenar de aceite refrigerante.
Al mismo tiempo que se sustituye el cartucho separador de aceite deberá hacerse un mante‐
nimiento del colector de suciedad de la válvula de control.

más información Información sobre el mantenimiento del colector de suciedad, ver capítulo 10.4.5.

Puesta en servicio:

1. Embornar el polo negativo de las baterías.


2. Cerrar la puerta.
Eliminar los componentes sustituidos y sustancias activas sucias conforme a las regulaciones
medioambientales.

Arrancar la máquina y realizar una marcha de prueba:

1. Conectar la máquina y accionarla en marcha en vacío hasta que haya alcanzado la temperatura
de servicio.
2. Cerrar los grifos de toma.
3. Desconectar la máquina.
4. Esperar hasta que se haya despresurizado automáticamente la máquina.
¡El manómetro indica 0 bar!
5. Abrir los grifos de toma.
6. Abrir la puerta derecha.
7. Después de aproximadamente 5 minutos: Controlar nivel de aceite de refrigeración.
Nivel de aceite refrigerante demasiado bajo: Rellenar de aceite refrigerante.
8. Efectuar una verificación visual de estanqueidad.
9. Cerrar la puerta.

10.4.7 Mantenimiento del filtro de aire


El filtro de aire debe limpiarse, a más tardar, cuando así lo indique el indicador de suciedad corres‐
pondiente.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 107
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Cambiar el filtro de aire conforme a la tabla de mantenimiento, a más después de haberlo limpiado
5 veces.
¡No se permite montar la máquina sin el elemento filtrante de aire montado! No utilizar ele‐
mentos filtrantes que presenten superficies o juntas dañados.

Material Aire comprimido de soplado


Repuesto (en caso necesario)
Llave de tornillos
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

AVISO
Elemento filtrante de aire dañado.
Desgaste del motor debido a la suciedad del aire aspirado.
➤ No limpie el elemento filtrante sacudiéndolo o golpeándolo.
➤ No lave el elemento filtrante.

Fig. 45 Mantenimiento del filtro de aire del compresor


1 Cubierta del filtro 5 Índice del marcador de ensuciamiento
2 Filtro de aire 6 Botón de reposición del indicador de sucie‐
3 Indicador de suciedad dad
4 zona roja de la escala de indicación 7 Unión roscada

Instrucciones de servicio Mobilair


108 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.4 Compresor

Fig. 46 Limpiar el elemento filtrante del filtro


1 Pistola de aire comprimido con tubo de soplado (extremo doblado unos 90º)
2 Cartucho filtrante

➤ Abrir la puerta izquierda.

Comprobar el grado de ensuciamiento del filtro de aire:

Se debe efectuar el mantenimiento del filtro cuando el índice amarillo en el interior del indicador de
ensuciamiento haya alcanzado el sector rojo de la escala de indicación.
➤ Comprobar el indicador de suciedad del filtro de aire.
El vástago amarillo ha alcanzado el sector rojo de la escala de indicación: Limpiar o cambiar el
elemento filtrante

Limpiar el filtro de aire:

1. Soltar la unión roscada situada en la parte superior de la cubierta del filtro.


2. Retirar la cubierta del filtro y el filtro de aire realizando suaves movimientos giratorios.
3. Limpiar cuidadosamente el interior de la cubierta del filtro, soporte del filtro de aire y áreas de
estanqueidad con un paño húmedo.
4. Limpie el elemento filtrante:
■ Limpie la superficie del elemento filtrante de aire proyectando aire comprimido seco (≤ 5 bar)
en diagonal, desde dentro hacia fuera, hasta que deje de formarse polvo.
■ El tubo debe ser lo suficientemente largo como para llegar al fondo del elemento filtrante.
■ La punta del tubo no debe tocar el elemento filtrante.
■ Limpiar las áreas de estanqueidad.
5. Inspeccione minuciosamente el elemento filtrante para detectar posibles daños.
Si el elemento filtrante está dañado, Cambiar.
6. Colocar el filtro de aire limpiado, o uno nuevo, sobre el soporte. Al hacerlo, asegúrese de que el
elemento filtrante está correctamente colocado y las juntas puedan cumplir su función.
7. Coloque la cubierta del filtro y fíjela con la unión roscada.

Poner a cero el indicador de suciedad:

➤ Presionar el botón de reposición del indicador de suciedad repetidas veces.


El vástago amarillo en el interior del indicador de suciedad vuelve a su posición inicial, el indicador
de suciedad está de nuevo listo para el servicio.
➤ Cerrar la puerta.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 109
10 Mantenimiento
10.5 Limpiar los refrigeradores

Eliminar los componentes sustituidos y sustancias activas sucias conforme a las regulaciones
medioambientales.

10.4.8 Controlar las válvulasde seguridad


➤ Haga controlar la/s válvula/s de seguridad conforme a la tabla de mantenimiento por el servicio
autorizado KAESER.

10.5 Limpiar los refrigeradores


Los refrigeradores del motor y el compresor están juntos en un mismo bloque refrigerador.
La frecuencia de la limpieza depende mucho de las condiciones ambientales existentes en el lugar
de instalación.
La acumulación de impurezas que se depositan en los refrigeradores puede elevar la temperatura
del circuito de aceite y producir un sobrecalentamiento del motor.
Comprobar con regularidad la limpieza de los refrigeradores.
Al efectuar la limpieza, evite levantar polvo. En caso necesario, utilice protección respiratoria.
No limpie los refrigeradores con objetos afilados, ya que podrían dañarlos.
En caso de suciedad extrema, haga limpiar el refrigerador por el servicio KAESER.

Material Aire comprimido


Chorro de agua o de vapor

Condición Se ha estacionado la máquina en un lugar de limpieza con separador de aceite.


Máquina desconectada.
Máquina fría.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.
Desembornado el cable del polo negativo de la batería.

PRECAUCIÓN
¡Daños en la máquina por chorros de agua o vapor fuertes!
Un chorro de agua o de vapor directo puede dañar y destruir los componentes eléctricos e instru‐
mentos de indicación.
➤ Cubrir los componentes eléctricos, como la caja de distribución, el generador, el motor de
arranque o los instrumentos de indicación.
➤ No dirigir el chorro de agua o vapor hacia componentes sensibles como el generador, el motor
de arranque o los instrumentos de indicación.

Instrucciones de servicio Mobilair


110 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.6 Mantenimiento de las juntas de goma

Fig. 47 Limpiar los refrigeradores


1 Lado frontal compresor, bastidor insonori‐ 3 Refrigerador de agua
zante (rejilla del refrigerador) desmontado 4 Refrigerador de aceite
2 Sentido del chorro de agua o de vapor para
la limpieza (desde el exterior al interior)

1. Abrir ambas puertas.


2. Antes de limpiar los refrigeradores, cubrir los orificios de aspiración de los filtros de aire del motor
y compresor.
3. Desmontar el bastidor insonorizante de los refrigeradores.
4. Limpie las laminillas de los refrigeradores proyectando aire comprimido, chorros de agua o cho‐
rros de vapor en sentido contrario al del flujo.
5. Remontar el bastidor insonorizante.
6. Retirar de nuevo las cubiertas protectoras.
7. Embornar la batería.
8. Cerrar las puertas.
9. Poner en marcha la máquina y dejar que se caliente para que puedan evaporarse los residuos
de agua.
¡Limpiar las laminillas sucias del refrigerador exclusivamente en lugares previstos para tal fin
con separador de aceite!

10.6 Mantenimiento de las juntas de goma


Las juntas de goma entre la carrocería y las puertas sirven para amortiguar el sonido y como pro‐
tección hermética contra el agua de lluvia.
Especialmente antes del invierno es necesario cuidar las juntas para evitar que se peguen y se rajen
al abrir las puertas.

Material Paño para limpieza


Aceite silicónico o vaselina

Condición Máquina desconectada.


¡Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar!
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 111
10 Mantenimiento
10.7 Chásis

1. Abrir todas las puertas.


2. Limpiar las juntas de goma con un trapo que no deje pelusa y comprobar roturas, agujeros u
otros daños.
Juntas defectuosas: Hacer cambiar.
3. Engrasar cuidadosamente las juntas de goma.
4. Cerrar las puertas.

10.7 Chásis
➤ Efectuar los trabajos de mantenimiento conforme al plan de mantenimiento en el capítulo
10.2.3.1.

10.7.1 Control de las ruedas


Las ruedas deben revisarse después de los primeros 50 km y tras cada cambio de rueda, pero al
menos semestralmente, para comprobar si están bien colocadas, detectar defectos visibles y verificar
si la presión de los neumáticos es la prescrita.

Material Llave de ajuste dinamométrica


Dispositivo de control de la presión de los neumáticos

Condición Máquina desconectada y estacionada de manera segura.

1. Asegúrese de que los tornillos de las ruedas estén bien apretados.


2. Comprobar defectos visibles de los neumáticos/llantas.
En caso de daños o desgaste: cámbielos.
3. Comprobar el perfil de los neumáticos (conforme a las especificaciones legales del país; en la
mayoría de países es de como mínimo 1,6 mm).
4. Comprobar la presión de los neumáticos.

más información El par de apriete de los tornillos de las ruedas figura en el capítulo 2.4.3.
La presión prescrita para las neumáticos figura en el capítulo 2.4.2.
En cada cubreruedas hay un adhesivo con la presión del neumático prescrita.

10.7.2 Mantenimiento del sistema de tracción


En caso necesario, hay que limpiar y engrasar/lubricar las partes de deslizamiento y los puntos de
apoyo, así como las pìezas de articulación, a lo sumo cada seis meses.

Material Grasa universal a base de litio


aceite exento de ácido
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Desenganchada la máquina del vehículo remolcador y estacionada de manera segura.

Instrucciones de servicio Mobilair


112 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.7 Chásis

Opción sa

Fig. 48 Mantenimiento del sistema de tracción de altura variable


1 Puntos de engrase del dispositivo de retención
2 Puntos de engrase la unión de arandelas dentadas

Opción sd

Fig. 49 Mantenimiento del sistema de tracción de altura no variable


1 Puntos de engrase del dispositivo de retención

10.7.2.1 Control del dispositivo tractor

1. Compruebe si el dispositivo tractor funciona correctamente y se mueve con facilidad.


2. Limpie y lubrique todas las partes de deslizamiento y los puntos de apoyo.

Opción sa Control de la regulación de la altura del dispositivo tractor:

➤ Control de la funcionalidad de la regulación de la altura del dispositivo tractor.


Las arandelas dentadas del dispositivo tractor regulable en altura están bloqueadas por corro‐
sión, el dispositivo tractor ya no se puede regular.
➤ Desbloquee la unión de arandelas dentadas realizando movimientos bruscos con la barra
de tracción (horizontales/verticales).
➤ Limpie la unión de arandelas dentadas y lubríquela con grasa hidrófoba.

más información Para saber cómo regular el sistema de tracción, consulte el capítulo 6.4.1.

10.7.2.2 Opción sa, sd


Mantenimiento del freno de estacionamiento

➤ Aplique una capa ligera de aceite a los pernos y las piezas de articulación del freno de mano y
la palanca de inversión.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 113
10 Mantenimiento
10.7 Chásis

10.7.2.3 Opción sa, sd


Mantenimiento del dispositivo de retención

Engrasar el dispositivo de retención:

➤ Introduzca grasa por la boquilla de engrase y presiónela hasta que salga grasa nueva por los
cojinetes.

más información Para los puntos de engrase del sistema de tracción de altura variable (opción sa), véase la ilustra‐
ción 48
Para los puntos de engrase del sistema de tracción de altura no variable (opción sd), véase la ilus‐
tración 49

Comprobar los amortiguadores:

➤ Apriete fuertemente la barra de tracción contra la resistencia amortiguadora.


La barra de tracción debe regresar de nuevo automáticamente a la posición inicial.
Encargue a un taller especializado que compruebe/sustituya el amortiguador cuando:
■ la vuelta a la posición inicial dure más de 30 segundos
■ la resistencia opuesta sea muy débil
■ se hayan formado bolsas de aire
■ el amortiguador se estire fácilmente

10.7.2.4 Mantenimiento del enganche esférico

Opción sa, sd

Fig. 50 Mantenimiento del enganche esférico


1 Puntos de lubricación por aceite
2 Puntos de engrase

Instrucciones de servicio Mobilair


114 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.7 Chásis

Opción sh

Fig. 51 Mantenimiento del enganche esférico (versión EE.UU.)


1 Puntos de lubricación por aceite
2 Puntos de engrase

1. Compruebe si el enganche esférico funciona correctamente y se mueve con facilidad.


2. Limpiar el enganche esférico. Engrase o lubrique con aceite el alojamiento de bola, los pernos
y las piezas móviles.

10.7.3 Mantenimiento de los frenos


El ajuste de los frenos compensa el desgaste del forro del freno mediante la regulación de las zapatas
del freno.

Deberán respetarse las puntos siguientes:


■ El ajuste de los frenos deberá realizarse consecutivamente en todos los frenos de las ruedas.
■ Durante el ajuste, la rueda solo deberá girarse en sentido de “marcha adelantada”.

Material Destornillador
Llave de tornillos
Linterna
Grasa universal a base de litio

Condición La máquina debe estar desconectada.

1. Subir la máquina al caballete y apoyarla.


2. Soltar el freno de estacionamiento y retirar por completo el conducto del dispositivo de retención.
Los cables de freno no estarán tensados.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 115
10 Mantenimiento
10.7 Chásis

10.7.3.1 Comprobar el desgaste del forro de los frenos de rueda

Fig. 52 Controlar el grosor del forro del freno


1 Abertura de comprobación
2 Forro de freno

1. Retirar los tapones de la abertura de comprobación.


2. Comprobar el grosor de los forros del freno utilizando la linterna.
Si el grosor de los forros del freno es inferior a 2 mm, deberá solicitar el cambio de las zapatas
de freno en un taller especializado.
3. Volver a introducir los tapones en la abertura de comprobación presionando sobre ellos.

10.7.3.2 Comprobar el ajuste de los frenos

1. Comprobar que las ruedas giran libremente sin el freno apretado.


Si las ruedas no giran libremente: ajustar el freno.
2. Tirar suavemente del freno de mano.
3. Hacer girar las ruedas en la dirección de la marcha.
4. Comprobar si la resistencia del freno es igual en ambas ruedas.
Si la resistencia del freno es desigual: ajustar los frenos.
5. Soltar el freno de estacionamiento.

10.7.3.3 Ajustar los frenos

El ajuste de los frenos deberá realizarse consecutivamente en todos los frenos de las ruedas.
¡No ajustar nunca los frenos desde la timonería de frenos!

Condición Rueda y tambor de freno desmontados

Instrucciones de servicio Mobilair


116 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.7 Chásis

Fig. 53 Ajustar el freno de la rueda


1 Tornillo de ajuste 4 Cierre distanciador
2 Guía de cable 5 Zapata de freno completa (soporte de zapa‐
3 Zapata del freno ta de freno con zapata de freno)

Fig. 54 Ajustar timonería de frenos


A Dispositivo de retención: B Dispositivo de transmisión/Equilibrado de
7 Enganche esférico freno:
8 Cable de freno 12 Timonería de frenos
9 Conducto con fuelle 13 Báscula de compensación
10 Palanca de inversión 14 Cable de accionamiento
11 Palanca del freno de estacionamiento 15 Eje

1. Comprobar la suavidad del cierre distanciador 4 y del cable de accionamiento 14 .


Si está duro: Aflojar la timonería de freno 12 en la báscula de compensación 13 (equilibrado de
frenos).
2. Apretar el tornillo de ajuste 1 situado en la cara externa del cartel del freno en el sentido de las
manecillas del reloj hasta no poder hacer girar la rueda, o hacerlo con dificultad.
3. Soltar el tornillo de ajuste en el sentido contrario a las manecillas del reloj (alrededor de ½ giro)
hasta lograr que la rueda gire libremente.
Se permiten algún ruido por rozamiento siempre que no limite la libre marcha de la rueda.
Cuando el freno está perfectamente ajustado, la carrera activa es de unos 4 - 6 mm.

Comprobar el equilibrado de los frenos:

1. Ajustar previamente la longitud de la timonería del freno 12 (se permite algo de juego en la
palanca de inversión 10 ).

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 117
10 Mantenimiento
10.8 Opciones

2. Centrar la zapata del freno apretando varias veces el freno de mano 11 .


3. Comprobar la posición de la báscula de compensación 13 con respecto a la timonería del freno
12 .
Báscula de compensación en ángulo recto con respecto a la timonería del freno: juego idéntico
de los frenos de rueda.
Báscula de compensación inclinada con respecto a la timonería del freno: corregir la posición de
la báscula de compensación.

Comprobar el freno de estacionamiento:

➤ Tire hacia arriba con fuerza de la palanca del freno hasta alcanzar el "Área de Punto muerto”.
Inicio de la resistencia a unos 10 – 15 mm por encima del “punto muerto”: freno correctamente
ajustado.
Volver a ajustar en caso de desviaciones mayores.

Ajustar timonería de frenos:

1. Soltar las uniones roscadas para aflojar la timonería de freno 12 en la báscula de compensación
13 .
2. Engrasar las espiras de la timonería del freno.
3. Ajustar la timonería del freno sin juego ni presión.
Báscula de compensación en ángulo recto con respecto a la timonería del freno.
4. Apretar las uniones roscadas.
5. Volver a apretar todas las tuercas de seguridad.

Realizar una marcha de prueba:

1. Volver a montar los tambores del freno y las ruedas.


2. Bajar la máquina del caballete y acoplarla al vehículo tractor.
3. Realizar una marcha de prueba frenando varias veces.
En caso de problemas, volver a ajustar los frenos.

10.7.3.4 Opción sa, sd


Engrasar el varillaje de freno

Engrasar el varillaje de freno una vez al año a más tardar en caso necesario (funcionamiento duro).

Material Grasa universal a base de litio


Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


La máquina debe estar desenganchada del vehículo tractor y estacionada de manera segura.

➤ Engrasar el varillaje de freno.

10.8 Opciones
➤ Efectuar los trabajos de mantenimiento conforme al plan de mantenimiento en el capítulo
10.2.3.2.

Instrucciones de servicio Mobilair


118 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.8 Opciones

10.8.1 Opción ec
Mantenimiento del engrasador de herramientas
Material Aceite para herramientas (lubricante especial para martillos neumáticos)
Embudo
Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


La máquina se encuentra en posición horizontal.
¡Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar!
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

Fig. 55 Mantenimiento del engrasador de herramientas


1 Entrada de aire comprimido 6 Parte superior del lubricador de herramien‐
2 Depósito de aceite tas con tubo de llenado para el aceite
3 Cantidad de aceite 7 Tapón roscado con varilla de medición del
4 Superficie aceite nivel aceite y tubo de subida integrado
5 Salida del aceite para herramientas 8 Rueda de dosificación
9 Junta tórica

➤ Abrir la puerta derecha.

Control del nivel del aceite para herramientas:

Controlar diariamente el nivel de aceite en el engrasador de herramientas.


En el interior del tapón roscado del tubo de llenado para el aceite hay una varilla de medición para
comprobar el nivel de aceite.
El nivel de aceite debe situarse en el tercio superior de la varilla de medición.
1. Abrir lentamente el tapón roscado del tubo de llenado y desenroscar.
2. Limpie la varilla de medición del nivel de aceite con un paño de limpieza que no suelte pelusas
y vuelva a enroscar completamente el tapón roscado.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 119
10 Mantenimiento
10.8 Opciones

3. Volver a retirar del todo el tapón roscado y comprobar el nivel de aceite en la varilla de medición.
Nivel de aceite en el tercio superior de la varilla de medición: Correcto.
Nivel de aceite bajo: rellenar inmediatamente con aceite para herramientas.
4. Cerrar la puerta.

Rellenado de lubricador de herramienta:

1. Abrir lentamente el tapón roscado del tubo de llenado y desenroscar.


2. Con ayuda del embudo, añada aceite para herramientas hasta alcanzar el nivel máximo (aprox.
10 – 15 mm por debajo del borde superior del depósito de aceite).
3. Controlar nuevamente el nivel de aceite.
4. Compruebe si la junta tórica presenta daños apreciables a simple vista.
Junta tórica dañada: Cambiar.
5. Cerrar el tubo de llenado con tapón roscado.
6. Cerrar la puerta.

más información Tipo de aceite y volumen de llenado del lubricador de herramientas, ver capítulo 2.7.1.

10.8.2 Opción ba
Mantenimiento de descongelador
A temperaturas inferiores a 5 °C, se debe controlar diariamente el nivel del anticongelante antes de
la puesta en marcha.

Material Anticongelante (Wabcothyl)


Paño para limpieza

Condición Máquina desconectada.


Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

PELIGRO
¡Peligro de incendio y explosión debido a autoinflamación del anticongelante!
➤ Reponga el anticongelante siempre con la máquina desconectada y fría.

AVISO
¡Peligro grave de lesiones por salida de aire comprimido!
El descongelador está bajo presión durante el funcionamiento. Si se sueltan o se abren los com‐
ponentes sometidos a presión, existe riesgo de sufrir graves lesiones.
➤ Despresurizar el descongelador.

Instrucciones de servicio Mobilair


120 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.8 Opciones

Opción ba

Fig. 56 Rellenar el descongelador


1 Llave de cierre (válvula de bola)
I – abierta
0 – cerrada
2 Unión roscada descongelador
3 Parte inferior descongelador

1. Abrir la puerta derecha.


2. Abrir la llave de cierre (posición I) y esperar unos 30 segundos hasta que el descongelador quede
sin presión.
3. Soltar la atornilladura del descongelador y retirar la parte inferior.
4. Llenar aproximadamente ¾ de la parte inferior con el anticongelante.
5. Volver a enroscar cuidadosamente la parte inferior con cuidado.
6. Cerrar la llave de cierre (posición 0).
7. Cerrar la puerta.

10.8.3 Opción la
Limpiar el parachispas
Para evitar la salida de restos de combustión ardientes del silenciador de gases de escape, es ne‐
cesario eliminar la acumulación de hollín en el parachispas cada dos meses aproximadamente.

Material Tubo de goma adecuado


Recipiente para colectar hollín
Paño para limpieza
Guantes de protección
Gafas de protección

Condición Máquina desconectada.


Máquina estacionada en posición horizontal.
Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 121
10 Mantenimiento
10.8 Opciones

PELIGRO
¡Peligro de asfixia por inhalación de gases de escape venenosos!
¡Los gases de escape de los motores de combustión interna contienen monóxido de carbono, un
gas inodoro y mortal!
➤ ¡Accionar la máquina exclusivamente al aire libre!
➤ No inhalar los gases de escape.

PRECAUCIÓN
¡Peligro de quemaduras por piezas calientes y chispas!
➤ Use ropa de manga larga y guantes.
➤ Llevar protección ocular.

Fig. 57 Limpiar el parachispas


1 Tubo de escape del silenciador de los ga‐ 3 Racor de descarga del depósito de hollín
ses de combustión con tapón roscado
2 Orificio en la chapa del fondo, acceso al ra‐ 4 Silenciador de escape con parachispas in‐
cor de descarga tegrado

1. Desenroscar el tapón del racor de descarga del depósito de hollín.


2. Insertar el tubo flexible en el racor de descarga, colgar el extremo del tubo flexible en el recipiente
colector para el hollín.
3. Poner en marcha el motor de la máquina.
4. Cubrir en parte el tubo final del silenciador de escape para aumentar la presión en el sistema de
los gases de escape.

Resultado Se expulsa el hollín por el tubo flexible y se recogerá en un recipiente colector.

1. Desconectar la máquina.
2. Retirar el tubo flexible y enroscar el tapón en racor de descarga.
Se recomienda limpiar el parachispas con aire comprimido una vez al año.

Eliminar el hollín ecológicamente.

Instrucciones de servicio Mobilair


122 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.8 Opciones

10.8.4 Opción lb
Mantenimiento de la válvula de cierre aire del motor
Material Aire comprimido de soplado
Gasolina de lavado o alcohol
Paño para limpieza
Destornillador

Condición Máquina desconectada.


Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar.
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, abiertas las válvulas de toma.

AVISO
¡La válvula de cierre del aire del motor no se cierra al aspirar la mezcla gaseosa incendiable del
aire ambiente!
Riesgo de la destrucción del motor, así como una explosión o propagación de un incendio.
➤ No cambiar el ajuste de la unión roscada de la válvula.
➤ Encargar el ajuste de la válvula a un taller especializado o al servicio técnico de KAESER.

Fig. 58 Mantenimiento de la válvula de cierre aire del motor


1 Entrada de aire de combustión del motor 4 Tubo flexible aspiración de aire (lado del fil‐
2 Filtro de aire del motor tro de aire)
3 Tubo flexible aspiración de aire (lado del 5 Válvula de cierre aire del motor
motor) 6 Abrazadera

➤ Abrir ambas puertas.

Limpiar la válvula de cierre aire del motor:

AVISO
¡La válvula de cierre del aire del motor no cierra completamente!
Riesgo de la destrucción del motor, así como una explosión o propagación de un incendio.
➤ No engrasar la válvula, peligro que se peguen los cojinetes debido a las emisiones de polvo.

1. Soltar la abrazadera del tubo flexible por el lado del filtro de aire de la válvula de cierre de aire
del motor, retirar el tubo flexible para aspiración de aire y girarlo hacia el lado.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 123
10 Mantenimiento
10.8 Opciones

2. Controlar si el espacio interior de la válvula de cierre del aire de motor está limpio.
La válvula está sucia: Limpiarla mediante soplado de aire comprimido.
En caso necesario, limpiar con gasolina de lavado o alcohol y dejar secar.
Si no logra retirar toda la suciedad: Dirigirse a un taller especializado o al servicio técnico de
KAESER.

Controlar el funcionamiento bueno y fácil de la válvula de cierre del aire del motor:

1. Comprobar señales de desgaste excesivo de la válvula.


2. Controlar si la tapa de válvula cierra fácil y completamente.

Resultado En caso de mucho desgaste o de problemas funcionales: Hacer cambiar.

1. Vuelva a fijar el tubo flexible de aspiración de aire y apriete la unión roscada de las abrazaderas
para tubos.
2. Cerrar las puertas.
3. Ponga el motor en marcha y conecte la máquina en el servicio CON CARGA.
El motor se apaga en servicio de CARGA: Encargar el ajuste de la válvula de cierre del aire del
motor a un taller especializado o al servicio técnico de KAESER.

Instrucciones de servicio Mobilair


124 M57 N°: 9_5897 03 S
10 Mantenimiento
10.9 Protocolar los trabajos de mantenimiento

10.9 Protocolar los trabajos de mantenimiento


Número de la máquina:
➤ Inscribirse en la lista los trabajos de mantenimiento efectuados:

Fecha Mantenimiento realizado Horas de servicio Firma

Tab. 61 Trabajos de mantenimiento protocolados

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 125
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.1 Preste atención a la placa de identificación

11 Repuestos, lubricantes, asistencia


11.1 Preste atención a la placa de identificación
La placa de identificación contiene todas las informaciones para la identificación de su máquina.
Estas informaciones son necesarias para ofrecerles un servicio óptimo.
➤ Rogamos indiquen los datos de la placa de identificación cuando tengan consultas acerca del
producto o cuando pidan repuestos.

11.2 Encargar piezas de mantenimiento, lubricantes y líquidos


Las piezas de mantenimiento, los lubricantes y los líquidosKAESER tienen las mismas característi‐
cas que las piezas y líquidos originales. Están adaptados para su utilización en nuestras máquinas.

AVISO
Daños a personas o máquinas causados por repuestos, lubricantes y líquidos incorrectos.
Piezas de mantenimiento y líquidos inadecuados o de baja calidad pueden dañar la máquina o
perjudicar seriamente su funcionamiento.
En caso de producirse daños, es posible que personas resulten heridas.
➤ Usar solamente repuestos originales y los líquidos que se indican.
➤ Encargue regularmente las labores de mantenimiento al servicio autorizado de KAESER.

Compresor

Designación Unidades/cantidad Número


Cartucho filtrante de aire 1 1260
Cartucho filtrante de aceite 1 1210
Cartucho separador de aceite, juego completo 1 1450
Aceite refrigerante 1 1600

Tab. 62 Piezas de mantenimiento compresor

Componentes del motor Kubota

Designación Unidades/cantidad Número


Cartucho filtrante de aire 1 1280
Prefiltro de carburante 1 1910
Cartucho del filtro fino de carburante 1 1920
Cartucho filtrante carburante con separador de agua 1 1980
integrado
(opción ne)
Cartucho filtrante de aceite 1 1905
Junta para tornillo de purga de aceite 1 4496
Tobera de inyección 1 4475
Junta para tobera de inyección 1 4476
Correas trapezoidales 1 4470

Instrucciones de servicio Mobilair


126 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.3 KAESER AIR SERVICE

Designación Unidades/cantidad Número


Bujía de calentamiento 1 4466
Aceite del motor 1 1925

Tab. 63 Piezas de mantenimiento del motor

11.3 KAESER AIR SERVICE


El KAESER AIR SERVICE le ofrece:
■ Técnicos de asistencia autorizados, con formación específica por KAESER,
■ mayor seguridad de servicio, ya que se previenen averías,
■ ahorro de energía, dado que se evitan pérdidas de presión,
■ Seguridad gracias a las piezas de recambio originales KAESER,
■ alta seguridad desde el punto de vista jurídico, ya que se respetan todas las regulaciones.

➤ Cierre con nosotros un acuerdo de mantenimiento KAESER AIR SERVICE.


Su ventaja:
Aire comprimido a menor coste y mayor disponibilidad.

11.4 Direcciones de puntos de asistencia


Al final de este manual de servicio encontrará las direcciones de los representantes de KAESER en
todo el mundo.

11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones


Mediante esta lista de las piezas de recambio puede usted planificar la demanda de material en
función de las condiciones de servicio y pedir las piezas de recambio necesarias.

AVISO
¡Daños a personas o máquinas causados por trabajos incorrectos en la máquina!
Los trabajos de control, mantenimiento preventivo y/o reparación incorrectos pueden dañar la má‐
quina o menoscabar seriamente su funcionamiento. En caso de producirse daños, es posible que
personas resulten heridas.
➤ No haga realizar los trabajos para el control, el mantenimiento (preventivo) y la reparación de
la máquina, que no se hayan descrito en el presente manual de servicio, por personas no cua‐
lificadas.
➤ Haga realizar otros trabajos que no se hayan descrito en el presente manual de servicio sólo
por un taller especializado o por el servicio autorizado KAESER.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 127
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


128 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 129
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


130 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 131
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


132 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 133
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


134 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 135
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


136 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 137
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


138 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 139
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


140 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 141
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


142 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 143
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


144 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 145
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


146 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 147
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


148 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 149
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


150 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 151
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


152 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 153
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


154 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 155
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


156 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 157
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


158 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 159
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


160 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 161
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


162 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 163
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


164 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 165
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


166 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 167
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


168 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 169
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


170 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 171
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


172 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 173
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


174 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 175
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


176 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 177
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


178 M57 N°: 9_5897 03 S
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 179
11 Repuestos, lubricantes, asistencia
11.5 Repuestos para mantenimiento y reparaciones

Instrucciones de servicio Mobilair


180 M57 N°: 9_5897 03 S
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.1 Parada

12 Parada, almacenamiento, transporte


12.1 Parada
La parada de la máquina se hace necesaria, por ejemplo, en los siguientes casos:
■ La máquina no se va a necesitar (provisionalmente).
■ La máquina no se va a usar (durante un periodo largo).
■ Se va a llevar la máquina al desguace.

Condición Máquina desconectada.


Máquina seca y fría.

1. Lleve a cabo los pasos que se describen a continuación para la parada correspondiente.
2. Después, coloque en el panel de mandos un cartel que indique que la máquina está parada.

12.1.1 Parada provisional


Puesta fuera de servicio de la máquina hasta aproximadamente 4 meses.

Material Lámina plástica


Cinta adhesiva resistente a la humedad

1. Desembornar la/-s batería/-s (primero el polo negativo, después el polo positivo).


2. Cierre los orificios siguientes de la máquina con lámina plástica y cinta adhesiva resistente a la
humedad:
■ Aspiración de aire del motor
■ Aspiración de aire del compresor
■ Sistema de escape
3. Poner una placa indicadora en el panel de mando con respecto al periodo de paro:

¡Atención!
1. Puesta fuera de servicio provisional de la máquina.
2. Se han cerrado las siguientes aberturas de la máquina:

■ Aspiración de aire del motor


■ Aspiración de aire del compresor
■ Escape
3. Nueva puesta en marcha conforme a las instrucciones de servicio.
Fecha/Firma:

Tab. 64 Texto placa indicadora "Puesta provisional fuera de servicio de la máquina"

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 181
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.1 Parada

Máquina parada durante varias semanas con helada fuerte:

PRECAUCIÓN
¡Peligro de congelación de la batería!
Las baterías descargadas están desprotegidas contra el frío y ya pueden llegar a congelarse −10
°C.
➤ Almacenar la batería en un lugar donde esté protegida contra heladas.
➤ Cerciórese de que la batería esté completamente cargada durante el almacenamiento.

1. Desmontar la batería y almacenarla en un lugar donde esté protegida contra heladas.


2. Comprobar el estado de carga de la batería, volver a cargarla en caso necesario.

12.1.2 Periodo largo de parada


Parada de la máquina a partir de 5 meses aproximadamente o parada prolongada (fuera de servicio).

Material Recipiente colector


Aceite conservante
Conservante
Secante
Lámina plástica
Cinta adhesiva resistente a la humedad

➤ Realizar los trabajos siguientes para un periodo largo de parada:

Medidas para la "Parada durante un periodo largo" ver ¿Cumplido?


capítulo
➤ Comprobar el nivel de fluido refrigerante del motor. 10.3.1
➤ Purga del aceite del motor. 10.3.6
➤ Purga del aceite refrigerante del tanque del separador de aceite y re‐ 10.4.3
frigerador de aceite.
➤ Llenado del tanque del separador de aceite y del motor con aceite 10.4.2
conservante. 10.3.5
➤ Dejar funcionar la máquina unos 10 minutos para que se reparta la –
película protectora de aceite.
➤ Desembornar la/-s batería/-s (primero el polo negativo, después el po‐ –
lo positivo) y almacenarla/s en un lugar donde esté/n protegida/s con‐
tra heladas
➤ Controlar el nivel del líquido de la batería. 10.6
➤ Controlar mensualmente el estado de carga de la batería y volver a –
cargarla en caso necesario para evitar el peligro de congelación.
➤ Limpiar los bornes de batería y engrasarlos con grasa resistente al –
ácido.
➤ Cerrar las llaves de toma de aire. –

Instrucciones de servicio Mobilair


182 M57 N°: 9_5897 03 S
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

Medidas para la "Parada durante un periodo largo" ver ¿Cumplido?


capítulo
➤ Sellar los siguientes orificios de los componentes con una lámina de –
plástico y una cinta adhesiva resistente a la humedad:
– Aspiración de aire del motor
– Aspiración de aire del compresor
– Sistema de escape
➤ Limpie la carrocería y luego trátela con conservante. –
➤ Poner una placa indicadora en el panel de mando con respecto al pe‐ –
riodo de paro.

Tab. 65 Lista de control para la "Puesta fuera de servicio durante un periodo prolongado"

➤ Poner una placa indicadora en el panel de mando con respecto al periodo de paro:

¡Atención!
1. Máquina parada.
2. Se ha llenado la máquina con aceite conservante.
3. Para la nueva puesta en marcha:

■ Se realizarán las medidas para la "Puesta en marcha después de mucho tiempo de paro".
■ Nueva puesta en marcha conforme a las instrucciones de servicio.
Fecha/Firma:

Tab. 66 Texto placa indicadora "Parada durante un periodo de tiempo largo"

➤ Debe colocarse la máquina en un ambiente seco que no tenga muchas variaciones de tempe‐
ratura.

12.2 Transportes
Condición Máquina desconectada y protejida contra un arranque involuntario.
¡Máquina completamente despresurizada, el manómetro indica 0 bar!
Máquina fría.
Desacoplados los consumidores de aire comprimido, han sido aflojados y retirados todos los con‐
ductos de conexión de la máquina desconecada.
Tomar las medidas necesarias para inmovilizar o retirar todas las piezas sueltas u oscilantes, que
podrían caerse durante el transporte de la máquina.
El transporte ha de ser llevado a cabo exclusivamente por personas que tienen la formación y au‐
torización competente para el transporte seguro de vehículos y materiales.

AVISO
¡Riesgo de caída y atropellamiento!
¡Considerable peligro de lesiones o de muerte por caida y/o atropellamiento con la máquina.
➤ Durante el transporte no deben encontrarse personas encima o cerca de la máquina.

➤ Asegúrese de que no permanezcan personas presentes en la zona de peligro.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 183
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

12.2.1 Transporte de la máquina como remolque por carretera


Se admite el transporte de un compresor móvil como remolque por carretera. Se ha concebido la
máquina, conforme a sus características constructivas, para una velocidad máxima de 100 km/h. A
la hora de transportar la máquina como remolque por carretera, deberán observarse las reglas y
normativas de circulación específicas de cada país.

Carga útil:

No superar la carga admisible (peso total, carga sobre el punto de enganche, carga por eje) de la
máquina.
¡Deberán respetarse las leyes nacionales! Si estan prohibidas cargas adicionales, éstas deberán
colocarse dentro del vehículo tractor.
1. Informarse de si en el transporte de la máquina se admitirá una carga adicional de herramientas
o accesorios.
2. Acomode y asegure esa carga adicional siempre en el compartimento previsto para tal fin.

Precauciones adicionales en caso de mucha suciedad en la máquina:

La máquina puede estar muy sucia después de haberla utilizado durante períodos largos en obras.
En este estado, la máquina no puede circular ni transportarse por carretera.
1. Limpie la máquina, especialmente la zona del chásis.
2. Compruebe el funcionamiento de los neumáticos, frenos e instalaciones de luces y señales.
En casos de fallos en el funcionamiento: Solicite que se reparen los fallos antes de transportar
la máquina.

Precauciones adicionales en caso de nevadas o formación de hielo:

Con las temperaturas invernales es posible que se amontonen considerables cantidades de nieve y
que se forme hielo sobre la máquina.

PRECAUCIÓN
¡Peligro de accidentes por la nieve y/o el hielo que se cae de la máquina!
La nieve y el hielo que se caen de la máquina pueden poner en peligro los vehículos que circulan
detrás.
Es posible que se produzcan problemas en el movimiento del vehículo o que se registren daños en
la máquina.
Se puede exceder la carga admisible de la máquina (carga por eje).
➤ No transportar la máquina con nieve y/o hielo.

➤ Eliminar la nieve y el hielo que cubran la máquina antes de proceder a su remolque.

Antes de remolcar la máquina con un vehículo, observar/efectuar lo siguiente:

1. Compruebe que es compatible el dispositivo de remolque del vehículo remolcador con la armella
o el enganche esférico de la máquina.
2. Comprobar que la máquina está desconectada y protegida contra un arranque involuntario.
3. Aflojar y retirar todos los conductos de conexión de la máquina.
4. Compruebe que no se han quedado herramientas sueltas en y/o sobre la máquina.
5. Cerrar y bloquear las puertas.

Instrucciones de servicio Mobilair


184 M57 N°: 9_5897 03 S
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

Opción sa Ajustar la altura de la barra de tracción al enganche del vehículo remolcador:

Antes de proceder al transporte, la barra de tracción de la máquina deberá alinearse en horizontal


con el enganche del vehículo tractor.

Fig. 59 Posición de transporte

AVISO
¡Peligro de accidente por problemas en la dinámica de movimiento!
Existe la posibilidad de exceder o no alcanzar el nivel de carga permitido sobre el punto de engan‐
che.
Pueden producirse daños a personas provocados por un accidente durante el transporte.
Pueden producirse daños en la máquina o el vehículo tractor.
➤ No enganchar la máquina al vehículo tractor en diagonal.
➤ La barra de tracción de la máquina debe estar en posición horizontal con respecto al enganche
de remolque del vehículo remolcador.

➤ Ajustar la altura de la barra de tracción a la del dispositivo de remolque del vehículo.

más información Para saber cómo regular la altura del dispositivo tractor, consulte el capítulo 6.4.1.

Opción sa, sd Acoplar la máquina:

Para el acoplamiento de la máquina, posicionar el enganche esférico abierto en la bola del enganche
para remolque del vehículo tractor y enclavarla. El indicador del piloto de control se seguridad saltará
al área verde de la marca, indicada con un símbolo "+", en cuanto se haya enclavado correctamente
el enganche esférico.

Opción sa, sd

Fig. 60 Enganche esférico (versión UE)


1 Mango enganche 3 Piloto de control de seguridad
2 Enganche esférico 4 Indicador

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 185
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

PRECAUCIÓN
Peligro grave de lesiones al pillarse los dedos.
Se pueden pillar los dedos con el mecanismo de cierre por resortes.
➤ No ponga nunca los dedos en el enganche esférico abierto.
➤ Llevar guantes de protección.

1. Tirar hacia arriba del mango del enganche 1 .


Al abrir el enganche esférico, el indicador 4 del piloto de control de seguridad 3 se situará en
el área roja “X”.

AVISO
¡Enganche esférico acoplado incorrectamente!
Si el enganche esférico no está bien acoplado y bloqueado en la cabeza esférica del enganche de
remolque, se puede soltar el remolque del vehículo tractor y causar un accidente.
➤ Compruebe si el enganche de remolque está correctamente asentado.

2. Coloque el enganche esférico abierto 2 sobre la bola del enganche de remolque del vehículo
tractor.
El enganche se encajará con un ruido debido a la carga de apoyo. El mecanismo de enganche
se bloquea automáticamente.
3. Por motivos de seguridad, presione sobre el mango del enganche 1 para hacerlo descender.
El mecanismo está completamente bloqueado cuando ya ni siquiera se puede presionar hacia
abajo el mango de enganche manualmente. El indicador del piloto de control de seguridad se
situará en el área verde “+”.
El indicador del piloto de control de seguridad se encuentra en el área roja (posición "X" o “-”).
El enganche esférico es defectuoso o no se ha cerrado.
➤ Tirar del mango del enganche 1 hacia arriba, elevar ligeramente el enganche esférico 2
y volver a colocar sobre la bola del enganche hasta oír claramente que ha encajado.

Opción sa, sd Comprobación del indicador de control de seguridad del enganche esférico:

El enganche esférico está equipado con un indicador de control de seguridad.

El indicador de control de seguridad indica:


■ El límite de desgaste de la bola de enganche del vehículo tractor
■ El límite de desgaste del enganche esférico
■ Enganche esférico abierto.

Instrucciones de servicio Mobilair


186 M57 N°: 9_5897 03 S
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

Opción sa, sd

Fig. 61 Piloto de control de seguridad del enganche esférico


1 Enganche esférico + Zona verde (correcto)
2 Indicador – Zona roja (límite de desgaste superado)
3 Piloto de control de seguridad X Zona roja (abrir enganche esférico)

AVISO
¡Peligro de accidente por el desgaste del enganche esférico!
La máquina podría soltarse del vehículo tractor.
➤ No enganche ni transporte la máquina.
➤ Encargue la revisión del enganche esférico y de la bola de enganche.
➤ Encargue la sustitución de las piezas desgastadas.

1. Enganchar la máquina al vehículo remolcador.


2. Observe el indicador de control de seguridad y valore el resultado de la siguiente manera:

Piloto de control Significado


de seguridad
Marca en la zona ■ El enganche esférico está nuevo.
verde (+) ■ El desgaste de la bola de enganche del vehículo tractor es admisible.

➤ No es necesario adoptar ninguna medida.


Marca en la zona ■ El desgaste de la bola de enganche se encuentra en el límite mínimo, el
roja (−) enganche esférico no está desgastado.
■ La bola de enganche está nueva, el enganche esférico está muy desgastado.
■ La bola de enganche y el enganche esférico están muy desgastados.
■ El enganche esférico está dañado.

➤ Encargue la revisión del enganche esférico y de la bola de enganche a un


taller especializado.
➤ Encargue la sustitución de las piezas desgastadas.

■ Enganche esférico mal encajado en bola de enganche.

➤ Volver a colocar el enganche esférico y enclavarlo hasta oír claramente que


ha encajado.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 187
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

Piloto de control Significado


de seguridad
Marca en la zona ■ El enganche esférico no está cerrado, el enganche está suelto en la bola del
roja (X) enganche.

➤ Volver a colocar el enganche esférico y enclavarlo hasta oír claramente que


ha encajado.

Tab. 67 Piloto de control de seguridad del enganche esférico

Opción sh Acoplar la máquina:

Para enganchar la máquina, coloque el enganche esférico abierto sobre la bola del enganche de
remolque del vehículo tractor y encájelo.

Opción sh

Fig. 62 Enganche esférico (versión EE.UU)


1 Casquillo extensible 4 Orificio de fijación para el perno de seguri‐
2 Perno de seguridad dad
3 Grapa 5 Cabeza de enganche
6 Enganche esférico correctamente asegura‐
do

PRECAUCIÓN
Peligro grave de lesiones al pillarse los dedos.
Se pueden pillar los dedos con el mecanismo de cierre por resortes.
➤ No ponga nunca los dedos en el enganche esférico abierto.
➤ Llevar guantes de protección.

AVISO
¡Enganche esférico acoplado incorrectamente!
Si el enganche esférico no está bien acoplado y bloqueado en la cabeza esférica del enganche de
remolque, se puede soltar el remolque del vehículo tractor y causar un accidente.
➤ Compruebe si el enganche de remolque está correctamente asentado.

1. Soltar la grapa 3 , hacer oscilar lateralmente y extraer el perno de seguridad 2 .


2. Colocar el enganche esférico sobre la bola del enganche del vehículo tractor y tirar del casquillo
extensible 1 hasta el tope.
Se abrirá el enganche esférico y la cabeza del enganche 5 encerrará la bola del enganche del
remolque.

Instrucciones de servicio Mobilair


188 M57 N°: 9_5897 03 S
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

3. Presionar el enganche esférico sobre el enganche del remolque y dejar que el casquillo extensor
1 regrese cuidadosamente a su posición inicial.
4. Vuelva a introducir el perno de seguridad 2 en el orificio de fijación del enganche esférico y
asegúrelo con grapas 3 .

Opción sa Después de enganchar la máquina al vehículo remolcador, hay que realizar los siguientes trabajos:

1. Controlar la altura. Ver también capítulo 6.4.1.


Controlar si:
■ han encajado correctamente los dentados en las articulaciones del dispositivo tractor.
■ se han vuelto a apretar las palancas de bloqueo,
■ se han insertado correctamente los pasadores de seguridad.
2. Levantar la rueda de apoyo girándola como un tornillo (hasta el tope).
3. Controlar si las ruedas están bien colocadas y si los neumáticos se encuentran en buen estado.
4. Comprobar la presión de los neumáticos.
5. Empalmar el cable del mecanismo de luces y señales y comprobar su funcionamiento.
6. Soltar el freno de estacionamiento y retirar las cuñas de debajo de las ruedas.

Opción sd Después de enganchar la máquina al vehículo remolcador, hay que realizar los siguientes trabajos:

1. Levantar la rueda de apoyo girándola como un tornillo (hasta el tope).


2. Controlar si las ruedas están bien colocadas y si los neumáticos se encuentran en buen estado.
3. Comprobar la presión de los neumáticos.
4. Empalmar el cable del mecanismo de luces y señales y comprobar su funcionamiento.
5. Soltar el freno de estacionamiento y retirar las cuñas de debajo de las ruedas.

Opción sh Después de enganchar la máquina al vehículo remolcador, hay que realizar los siguientes trabajos:

Opción sh

Fig. 63 Señales de seguridad: Asegurar las cuñas

AVISO
¡Faltan cuñas!
Peligro de muerte o heridas graves si no se asegura la máquina contra deslizamiento cuesta abajo.
➤ Antes de proceder al transporte, acomodar las cuñas de bloqueo en los compartimentos ade‐
cuados.
➤ Restituir de inmediato la cuña que falta.

1. Levantar el apoyo y fijarlo en la posición más elevada.


2. Sujetar la cadena de seguridad al vehículo remolcador.
3. Controlar si las ruedas están bien colocadas y si los neumáticos se encuentran en buen estado.
4. Comprobar la presión de los neumáticos.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 189
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

5. Montar la instalación de luces y señales y efectuar una prueba funcional.


6. Retirar las cuñas de bloqueo y acomodarlas en los compartimentos adecuados.
Podrá adquirir las cuñas que necesite en las delegaciones de KAESER. Encontrará una lista
de las mismas al final de este manual. El número de referencia de las cuñas es: 5.1325.0.

Opción sa, sd Garantía de frenado en caso de que se suelte la máquina del vehículo remolcador:

En caso de que el compresor se suelte del vehículo remolcador de forma involuntaria, el cable de
seguridad accionará el freno de estacionamiento (frenado de emergencia).

Opción sa, sd

Fig. 64 Fijación del cable de ruptura


1 Cable de seguridad
2 Cierre (mosquetón)

PRECAUCIÓN
¡Accionamiento involuntario del freno!
Al girar en las curvas podría accionarse el freno de urgencia si el cable de ruptura es demasiado
corto. Esto podría significar un desgaste mayor de los frenos de la máquina.
➤ Utilice un cable de ruptura de longitud suficiente.

➤ Amarrar el cable alrededor de la bola del enganche del vehículo tractor y fijar con el mosquetón.

12.2.2 Estacionar la máquina


PRECAUCIÓN
¡Peligro de heridas por caída de la barra de tracción!
Heridas físicas (sobre todo en los pies) por caída repentina de la barra de tracción al suelo.
Al desenroscar hasta arriba del todo la rueda de apoyo, el husillo se desengancha y la barra de
tracción puede caer al suelo sin control.
➤ Tras desenganchar el compresor del vehículo tractor, no desenrosque la rueda de apoyo hasta
el tope.

Fig. 65 Advertencia "Riesgo de lesiones por caída de la barra de tracción"

Instrucciones de servicio Mobilair


190 M57 N°: 9_5897 03 S
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

Opción sa, sd Para estacionar la máquina, efectuar los trabajos siguientes:

Si se aparca en pendiente, habrá que asegurar el compresor móvil para que no se deslice cuesta
abajo.
1. Soltar los cables del mecanismo de luces y señales.
2. Apretar el freno de estacionamiento.
3. Soltar el cable de ruptura.
4. Bajar la rueda de apoyo.
5. Poner cuñas debajo de las ruedas.
6. Apretar hasta el tope el freno de estacionamiento.
7. Desenganchar la máquina del vehículo remolcador.
■ Tirar hacia arriba del mango del enganche.
■ Desenganchar el enganche esférico del enganche de remolque del vehículo.
El resorte neumático hace que el freno se ajuste automáticamente al estacionar la máquina en
cuesta abajo para que no ruede.

Opción sh Para estacionar la máquina, efectuar los trabajos siguientes:

Si se aparca en pendiente, habrá que asegurar el compresor móvil para que no se deslice cuesta
abajo.

Fig. 66 Señales de seguridad: Colocar cuñas

AVISO
¡Máquina sin freno de estacionamiento!
Peligro de muerte o heridas graves si no se asegura la máquina contra deslizamiento cuesta abajo.
➤ Coloque cuñas bajo las ruedas antes de desenganchar la máquina del vehículo tractor.
➤ Si la máquina no va a moverse, deberán colocarse siempre cuñas bajo las ruedas para evitar
su desplazamiento.
➤ No desplazar la máquina manualmente.

1. Baje el soporte y fíjelo.


2. Poner cuñas debajo de las ruedas.
3. Retirar la cadena de seguridad del vehículo tractor.
4. Desmontar la instalación de luces y señales.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 191
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

5. Desacople la máquina del vehículo tractor (véase la ilustración 62):


■ Soltar la grapa 2 , hacer oscilar lateralmente y extraer el perno de seguridad 1 .
■ Retire el casquillo extensible 4 .
■ Quite el enganche esférico del enganche de remolque del vehículo tractor; al hacerlo, haga
que el casquillo extensible 4 retorne con cuidado a la posición inicial.
■ Vuelva a insertar el perno de seguridad 1 en el orificio de fijación 3 del enganche esférico
y fíjelo con la grapa 2 .

12.2.3 Transporte de la máquina con una grúa


Precauciones adicionales en caso de nevadas o formación de hielo:

En los meses de invierno, es posible que se acumule sobre la máquina una cantidad considerable
de nieve o hielo.
Esto puede modificar la localización del centro de masa de la máquina de manera desfavorable
(posición torcida).
Es posible que se produzca una sobrecarga de los dispositivos de elevación tanto de la grúa como
de la máquina.
➤ En caso de nevadas o formación de hielo, se deben adoptar adicionalmente las siguientes pre‐
cauciones:
■ Antes de elevar la máquina con una grúa, se deberá quitar la carga de nieve y/o hielo de la
misma.
■ Comprobar libre acceso a la cubierta del ojal de elevación para abrirla.

Antes de proceder al transporte de la máquina, se deben ejecutar las tareas siguientes:

Para transportes con grúa está previsto un ojal de elevación como punto de fijación. A este ojal se
accede abriendo hacia arriba una tapa situada en la parte central de la capota.
1. Abata la cubierta de goma del ojal de elevación situada en la parte superior de la capota.
2. Coloque el gancho de la grúa en posición vertical por encima del ojal de elevación.
3. Enganchar el gancho de grúa en el ojal de elevación.
4. Cierre y bloquee las puertas.
5. Levante la máquina con cuidado.

Al depositar la máquina en el suelo, tenga en cuenta lo siguiente:

PRECAUCIÓN
¡Daños en la máquina al depositarla en el suelo incorrectamente!
Algunas piezas de la máquina, sobre todo el bastidor, pueden sufrir daños al depositar la máquina
en el suelo.
➤ Deposite la máquina en el suelo con cuidado.
➤ Asegúrese de no apoyar la máquina sobre un solo lado.

➤ Baje la máquina despacio y con cuidado.

12.2.4 Opción sc
Transporte de la máquina con una carretilla elevadora
Condición Máquina desconectada.
Han sido aflojados y retirados todos los conductos de conexión de la máquina.

Instrucciones de servicio Mobilair


192 M57 N°: 9_5897 03 S
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

PRECAUCIÓN
¡Al levantarse la máquina mediante una carretilla de horquilla elevadora de manera incorrecta, es
posible que se produzcan daños en la misma!
La máquina puede caerse o sufrir daños por las horquillas elevadoras.
➤ No levantar las máquinas que tengan chásis con ruedas con la carretilla de horquilla elevadora.
➤ Levantar las máquinas con carretilla elevadora solamente si están montadas sobre trineos.
➤ Levantar la máquina desde un lateral (metiendo el tenedor de la carretilla en los orificios del
trineo).

Opción sc

Fig. 67 Transporte con carretilla elevadora


1 Trineo
2 Orificios del trineo para elevación

1. Cerrar y fijar las puertas o la capota.


2. Posicionar la carretilla elevadora a un lado de la máquina, enfrente de los orificios del trineo y
dirigir la horquilla.
3. Introducir la horquilla de la carretilla en los orificios hasta superar toda la longitud del bastidor.
La máquina entera debe descansar sobre las horquillas elevadoras.
4. Levantar la máquina con cuidado.

12.2.5 Transporte como carga


Nuestros embalajes y sistemas de seguridad para el transporte están diseñados de manera
que el producto llegue al cliente en perfecto estado, siempre que el trato en el transporte sea correcto.
Para el transporte por vía marítima o aérea solicite información detallada al servicio autorizado de
asistencia KAESER.

Material Cuñas
Zapatas de freno o escuadradas de madera
Sujeciones (correas de sujeción)

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 193
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.2 Transportes

Medidas de seguridad de la carga:

Al asegurar la carga deberán respetarse en principio todas las directivas y normativas nacio‐
nales pertinentes para el transporte.
La carga deberá bloquearse y asegurarse de manera que no se escurra, vuelque, ruede ni
caiga ni siquiera en caso de frenado en seco o de esquivamiento de obstáculos. También
deberá prevenirse que produzca ruidos evitables. Al hacerlo deberán respetarse las reglas
reconocidas de la técnica (por ejemplo, en Alemania: directiva VDI 2700 ff).
La responsabilidad de asegurar la carga recae sobre el conductor y el encargado de la carga
y sujeción de los objetos.
Como sistemas de seguridad para el transporte se han de usar cuñas, zapatas de freno o escuadras
de madera.
En caso necesario, colocar correas de sujeción para sujetar la máquina por el chasis o por la barra
de tracción.

Fig. 68 Sujeciones como dispositivos de aseguramiento de las cargas

PRECAUCIÓN
¡Daños en la carrocería causados por los tensores o correas de sujeción!
Las fuerzas provocadas por los movimientos durante el transporte pueden causar daños en algunas
partes de la carrocería.
➤ No fijar las correas de sujeción a partes de la carrocería.
➤ Sujetar las correas de sujeción siempre al chasis.

1. ¡Observe para el transporte las directivas vigentes sobre seguridad y prevención de accidentes!
2. Deberá asegurarse la carga en la superficie de transporte contra rodamiento, inclinación, desli‐
zamiento o caída.
Para cualquier duda sobre transporte y aseguramiento de la carga, contacte con el servicio de
asistencia KAESER .
La empresa KAESER no se responsabliza de los daños provocados en la máquina por un
transporte inadecuado o un aseguramiento incorrecto o insuficiente de la carga.
En el caso de unidades prestadas, de alquiler o expuestas en ferias de muestras, deberán
usarse los mismos dispositivos de seguridad del transporte de ida para el transporte de vuelta.

A tener en cuenta antes del envío por flete aéreo:

¡En el transporte por avión la máquina es considerada como mercancía peligrosa! ¡El incumplimiento
de las normativas correspondientes puede tener como consecuencia multas elevadas!

Instrucciones de servicio Mobilair


194 M57 N°: 9_5897 03 S
12 Parada, almacenamiento, transporte
12.3 Almacenamiento

PELIGRO
¡Peligro de incendio y explosión por presencia de lubricantes y líquidos!
La máquina está equipada con un motor de combustión.
➤ Compruebe que se retiren todos los materiales peligrosos que contiene la máquina antes del
transporte por vía aérea.

➤ Retirar todos los materiales peligrosos.


Se trata de:
■ Cantidades residuales de carburante y gases de carburantes.
■ Lubricantes del motor y el compresor.
■ Líquidos electrolíticos de las baterías rellenables.
■ Cantidades residuales del aceite en el lubricador de herramientas (opción ec)
■ Cantidades residuales del anticongelante en el descongelador (opción ba)

12.3 Almacenamiento
La humedad provoca la corrosión, particularmente en el motor de combustión, el bloque compresor
y en el depósito separador de aceite.
Si se congela la humedad en la máquina, puede dañar los componentes, las membranas de las
válvulas y las juntas.
KAESER le ofrece asesoramiento cuando tenga preguntas acerca del almacenamiento co‐
rrecto y la puesta de marcha.

PRECAUCIÓN
¡Daños en la máquina debidos a humedad y congelación!
➤ Impedir la entrada de humedad y la formación de agua condensada.
➤ Observar la temperatura de almacenaje >0 °C.

➤ Almacenar las máquinas en un lugar seco y con un riesgo de congelación lo más reducido po‐
sible.

12.4 Desguace
Para el desguace de la máquina purgar todos los lubricantes y líquidos y retirar los filtros sucios.

Condición Máquina parada.

1. Purgar todo el carburante de la máquina.


2. Purgar de la máquina todo el aceite refrigerante y el aceite del motor.
3. Retirar todos los filtros sucios y el cartucho separador de aceite.
4. Para las máquinas con motor de combustión refrigerados por agua, purgar todo el agente refri‐
gerante.
5. Entregar la máquina a una empresa de reciclaje especializada y autorizada.
➤ Los componentes contaminados de carburante, fluido refrigerante, aceite del motor o
agente frigorífico deberán eliminarse conforme a las directivas medioambientales vigentes.

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 195
13 Apéndice
13.1 Identificación

13 Apéndice
13.1 Identificación

Fig. 69 Identificación
1 Número VIN *) (estampado) 3 Placa para la carga sobre el punto de en‐
* Número de identificación del vehículo ganche y opciones
2 Placa de identificación de la máquina, con 4 Placa de identificación del motor, con nú‐
el número de serie del equipo mero de serie del motor

13.2 Esquema de tuberías e instrumentos (esquema T+I)

Instrucciones de servicio Mobilair


196 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.2 Esquema de tuberías e instrumentos (esquema T+I)

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 197
13 Apéndice
13.2 Esquema de tuberías e instrumentos (esquema T+I)

Instrucciones de servicio Mobilair


198 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.2 Esquema de tuberías e instrumentos (esquema T+I)

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 199
13 Apéndice
13.3 Dibujos acotados

13.3 Dibujos acotados


13.3.1 Opción sa
Dibujo acotado chásis con regulación de altura

Instrucciones de servicio Mobilair


200 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.3 Dibujos acotados

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 201
13 Apéndice
13.3 Dibujos acotados

13.3.2 Opción sd
Dibujo acotado chásis sin regulación de altura

Instrucciones de servicio Mobilair


202 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.3 Dibujos acotados

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 203
13 Apéndice
13.3 Dibujos acotados

13.3.3 Opción sh
Dibujo acotado chásis sin freno de estacionamiento

Instrucciones de servicio Mobilair


204 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.3 Dibujos acotados

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 205
13 Apéndice
13.3 Dibujos acotados

13.3.4 Opción sc
Dibujo acotado versión estacionaria

Instrucciones de servicio Mobilair


206 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.3 Dibujos acotados

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 207
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

13.4 Esquemas de distribución eléctrica


13.4.1 Esquema de conexiones

Instrucciones de servicio Mobilair


208 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 209
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


210 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 211
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


212 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 213
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


214 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 215
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


216 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 217
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


218 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 219
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


220 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

13.4.2 Opción tc
Esquema de Conexiones de la Instalación de Alumbrado y Señales

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 221
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


222 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 223
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


224 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 225
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

13.4.3 Opción te
Esquema de Conexiones de la Instalación de Alumbrado y Señales

Instrucciones de servicio Mobilair


226 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 227
13 Apéndice
13.4 Esquemas de distribución eléctrica

Instrucciones de servicio Mobilair


228 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.5 Esquema del Circuito de Combustible

13.5 Esquema del Circuito de Combustible

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 229
13 Apéndice
13.5 Esquema del Circuito de Combustible

Instrucciones de servicio Mobilair


230 M57 N°: 9_5897 03 S
13 Apéndice
13.5 Esquema del Circuito de Combustible

Instrucciones de servicio Mobilair


N°: 9_5897 03 S M57 231
13 Apéndice
13.5 Esquema del Circuito de Combustible

Instrucciones de servicio Mobilair


232 M57 N°: 9_5897 03 S

También podría gustarte