Defensa Personal
Defensa Personal
Defensa Personal
LUCHA LIBRE
TRABAJO APLICATIVO
AUTOR:
DOCENTE:
ASIGNATURA:
AULA Y ESPECIALIDAD:
PROMOCION:
“LIDERES DE LA PAZ”
Lima – Perú
2024
DEDICATORIA
2
ÍNDICE
CARATULA ............................................................................................1
DEDICATORIA.......................................................................................2
ÍNDICE....................................................................................................3
INTRODUCCIÓN....................................................................................4
LUCHA OLÍMPICA.................................................................................5
DEFINICIÓN...........................................................................................5
HISTORIA OLÍMPICA.............................................................................6
REGLAMENTO.......................................................................................8
CUERPO ARBITRAL..............................................................................10
PUNTUACIÓN........................................................................................11
SISTEMA DE COMPETICIÓN................................................................12
TÉCNICAS ILEGALES...........................................................................14
CONCLUSIONES...................................................................................16
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................17
ANEXOS.................................................................................................18
3
INTRODUCCIÓN
cuando éste toque con los dos hombros en el tapiz de lucha. En caso de
4
LUCHA OLIMPICA
DEFINICIÓN
activamente las piernas ni atacar las del rival, en la lucha libre las piernas
5
restricciones. Por otra parte el término "olímpica" se utiliza para
libre profesional.
Juegos Olímpicos.
HISTORIA OLÍMPICA
tal forma que se volvió uno de los elementos centrales de los Juegos. La
Libre Olímpica, ya que sí que estaba permitido atacar las piernas del
arriba, por lo cual el uso de agarres a las piernas era totalmente ilegal en
6
La lucha libre se admitió en los Juegos olímpicos en la sesión del
Bretaña y a los Estados Unidos, que era una de las atracciones estrellas
7
peso en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, aunque en los
Atenas.
REGLAMENTO
Lucha grecorromana.
El tapiz
8
Vestimenta
lucha, y las cuales son botines que protegen los tobillos. Dicho
Las 7 categorías de peso para los séniors (+18) son: 57 kg; 65 kg;
Las 10 categorías de peso para los cadetes (15, 16, 17) son: 39-42
kg; 46 kg; 50 kg; 54 kg; 58 kg; 63 kg; 69 kg; 76 kg; 85 kg; 85-100
kg.
9
Las 10 categorías de peso para los escolares (13, 14, 15) son: 29-
32 kg; 35 kg; 38 kg; 42 kg; 47 kg; 53 kg; 59 kg; 66 kg; 73 kg; 73-85
kg.
CUERPO ARBITRAL
10
Por superioridad técnica (3 casos): diferencia de 6 puntos, dos
caso gana el primero que cumpla por este orden los siguientes
PUNTUACIÓN
está de espaldas.
11
Si el rival realiza una acción ilegal que no impide a su oponente
2 puntos:
tocado inmediato.
peligro”.
4 puntos:
5 puntos:
Amonestaciones:
12
SISTEMA DE COMPETICIÓN
repesca para aquellos luchadores que hayan perdido contra alguno de los
finalistas. Existirá, por tanto, dos terceros, que serán los ganadores de las
anteriormente descritos.
13
TÉCNICAS ILEGALES
Técnica de garganta.
Técnica de cabeza y de cuello con las dos manos, así como todas
adversario.
al mismo tiempo.
14
Además, en las técnicas de pie y por detrás, mientras el adversario
Igualmente se prohíbe:
cada periodo.
15
CONCLUSIONES
base de su flexibilidad.
Gran Bretaña. Pero, hoy día, son principalmente cuatro estilos que
16
sobre todo popular en las Repúblicas de la Antigua Unión
BIBLIOGRAFÍA
Yugoslavia, 1976.
17
• MAZUR A. G. Lucha Clásica Manual Metodológico, La Habana,
1991.
ANEXOS
18
19