Trabajo Hueso-1bac
Trabajo Hueso-1bac
Trabajo Hueso-1bac
Los traumas óseos son lesiones que afectan los huesos del cuerpo humano, y pueden
variar en gravedad desde fracturas simples hasta fracturas complejas con daño tisular
adicional. Estas lesiones son comúnmente causadas por accidentes, caídas, deportes o
trauma físico intenso. Existen diferentes tipos de traumas óseos y sus características:
1. Fracturas: Una fractura es una rotura en el hueso. Puede ser cerrada (la piel
permanece intacta) o abierta (el hueso atraviesa la piel). Las fracturas pueden ser
simples (una línea de fractura) o conminutas (el hueso se rompe en múltiples
fragmentos). La gravedad depende de la ubicación y el tipo de fractura.
2. Luxaciones: Una luxación ocurre cuando los extremos de dos huesos en una
articulación se separan. Esto puede causar daño a los ligamentos circundantes y, en
algunos casos, fracturas asociadas. Las luxaciones son comunes en articulaciones como el
hombro, codo y rodilla.
3. Esguinces: Un esguince es una lesión en los ligamentos que conectan los huesos en una
articulación. Puede ocurrir cuando una articulación se estira más allá de su rango normal
de movimiento. Los esguinces se clasifican en grado I (leve), grado II (moderado) y
grado III (grave) según la cantidad de daño en los ligamentos.
4. Contusiones óseas: También conocidas como hematomas óseos, son lesiones que
resultan de un golpe directo en el hueso, causando daño al tejido óseo y a los vasos
sanguíneos circundantes. Esto puede provocar dolor e hinchazón en el área afectada.
6. Fracturas por compresión: Este tipo de fractura ocurre cuando un hueso se aplasta o
se comprime. Por lo general, resulta de una fuerza externa repentina, como un accidente
automovilístico o una caída desde una altura significativa. Las fracturas por compresión
son comunes en la columna vertebral.