CIAcuadernillo T1
CIAcuadernillo T1
CIAcuadernillo T1
Facilitador:
Instrucción:
Nota: Recordar que se debe guardar este cuadernillo con la nomenclatura señalada en la tarea
del módulo y subir el archivo a la plataforma educativa para que sea evaluada por el facilitador.
Instrucción: Responder las siguientes preguntas de opción múltiple seleccionando la respuesta que
se considere correcta (subrayando o cambiando de color).
4. Algunas de las características básicas de la información son (puedes seleccionar más de dos
opciones):
a) Es de naturaleza intelectual
b) Es escasa
c) Puede ser compartida
d) Es apropiable
Instrucción. Aplicando los criterios de evaluación de las fuentes de información, buscar en la red un
tipo de fuente con cada una de las siguientes características (ver ejemplo):
Fiable
Competencias Informativas para el Aprendizaje
No fiable
Válido
Competencias Informativas para el Aprendizaje
No válido
Exacto
Competencias Informativas para el Aprendizaje
No exacto
Competencias Informativas para el Aprendizaje
Actual
Competencias Informativas para el Aprendizaje
No actual
Competencias Informativas para el Aprendizaje
Sin autoridad:
Instrucción. Considerando lo visto en los temas, 2.1 Organización y reflexión del tema a investigar,
2.2 Alcances y limitaciones del tema a investigar y 2.3 Definición de necesidades informativas,
realizar lo siguiente:
El bullying o acoso escolar es una forma de intimidación entre los mismos compañeros de
escuela, secundaria, universidad o incluso el trabajo, en México, es una forma de violencia
y/o maltrato a uno o varios estudiantes, o compañeros de trabajo. Por ejemplo: apodos,
agresiones físicas, robos. Todos hemos insultado y hemos sido insultados alguna vez, sin
que ello nos causara un daño significativo. Sin embargo, los insultos reiterados a una misma
persona causan un daño psíquico y son una forma de violencia verbal.
Loa apodos pueden parecer una forma inocente de referirse a alguien. Sin embargo, si los
apodos fueron diseñados con el objetivo de humillar a alguien y están acompañados de otros
insultos o alguna forma de maltrato, forman parte de una situación de bullying.
La elección de este tema en la actualidad, se debe por un lado a que se considera que el
acoso escolar y en es uno de los grandes problemas a los que se debe enfrentar la
comunidad educativa actual en mexico. Es un problema que afecta a muchísimos jóvenes en
todo el mundo, y que requiere de un gran trabajo y esfuerzo por parte de la sociedad en
general, el problema se debe a una falta de insensibilización de la sociedad. Y para que la
opinión pública se conmueva, tiene que suceder una tragedia o acto extremo como algunos
de los que ya hemos visto a través de los medios de comunicación, el otro motivo por el que
se va a trabajar en este tema es porque personalmente presencié de manera subjetiva el
acoso escolar durante mi adolescencia, y porque posteriormente me he dado cuenta de que
también juegan un papel importante la actitud de esas terceras personas (observadores,
Competencias Informativas para el Aprendizaje
profesores, etc.) para hacer frente a este problema que daña la vida de tantas
personas.
Instrucción. Crear un cronograma donde se muestren las actividades del proyecto de investigación y
el tiempo que se necesitará para realizarlos, considerando que la fecha de entrega del producto final
será en la semana 8. (Modificar la tabla a conveniencia)