Examen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TIPOS DE ORTODONCIA

- Preventiva: prevenir una maloclusión


- Interceptiva: impedir causa que provocaría maloclusión
- Correctiva: corregir la maloclusión

TIPOS DE ORTODONCIA SEGÚN APARATOS O MÉTODOS USADOS:


- Ortodoncia fija: la más usada, se puede hacer casi todos los movimientos dentarios posibles, es
rápida pero peligrosa según las fuerzas aplicadas. Actualmente, se hace casi todo en clínica y el
protésico interviene poco, se combina con otros tipos de ortodoncia
- Quirúrgica: Se realiza cuando hay grandes discrepancias óseas, suele realizarse cuando ha
acabado el crecimiento óseo, modifica la estética, la realiza el cirujano maxilofacial

TERMINOLOGÍA 1:
Inclinación es una versión:
- vestibuloversión o labioversión: inclinación hacia vestíbulo
- Linguoversión o palatoversión: inclinación hacia platino
- Mesioversión: inclinación hacia mesial
- Giroversión, inversión: rotación de una pieza dentaria
- Versión y gresión: desplazamiento en bloque o en masa de una pieza dentaria

TERMINOLOGÍA 2:
- Torque: Cuando la corona se queda en su posición y la raíz se mueve
- Torsión: es cuando la raíz está quieta y la corona se mueve.
- Extrusión: cuando una pieza erupciona más de lo normal, suele ser debido a falta de pieza o
piezas antagonistas
- Intrusión: pieza dentaria que no ha acabado de erupcionar debido a la falta de espacio
- Ectopia: erupción de una pieza fuera de su lugar (haya o no erupcionado) la causa suele ser
la falta de espacio
- Transposición: son dos piezas cambiadas de lugar (en realidad son dos ectopias)
- Overjet: es la superposición horizontal de los dientes
- Overbite: es la superposición vertical de los dientes

ESPACIAMIENTOS:
Es lo contrario del apiñamiento, sobra espacio (se producen diastemas)
Las causas pueden ser:
- exceso del crecimiento de los maxilares
- Microdoncia
- Agenesias: cuando una pieza no se ha formado

MORDIDA ABIERTA ANTERIOR:


Es una pieza anterior que no ocluye
Sucede por: La succión de la lengua o dedos

PIM: posición máxima intercuspiración


CLASIFICACIÓN DE LAS MALOCLUSIONES: (mal posición de la pieza)
- Dentales
- Esqueléticas (huesos)
- Dento esqueleticas
- Funcionales
- Musculares

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA RELACIÓN MOLAR (ANGLE)


Angle: padre de la ortodoncia
Se basa en la posición de los primeros molares permanentes y en la neutroclusión (relación oclusal
normal) para clasificar las maloclusiones

CLASIFICACIÓN DE ANGLE:
Maloclusión Clase 1:
Son neutroclusiones:
- la malposición suele estar a nivel anterior
- no suele haber problemas esqueléticos

Maloclusión Clase 2:
Son distoclusiones:
- el 6 inferior está más a distal que el 6 superior
Hay dos tipos:
- División 1: overjet aumentado, apiñamiento SUP e INF, los dientes pueden descansar
sobre el labio inferior, arcada triangular
- División 2: gran overbite, distoclusión, vestibuloversión de incisivos laterales
superiores, linguoversión de incisivos centrales superiores, arcadas amplias y
cuadradas, curvas spee muy marcadas y son hereditarias

Maloclusión Clase 3
- Mesioclusión
- El 6 inferior articula por delante del 6 superior
- Se llama también progenies y pragmatismo mandibular
- Suelen tener mordida cruzada anterior y posterior

CARACTERÍSTICAS FACIALES:
Mesocefálico: cara proporcionada, normal, típica de clase 1
Braquicefálico: cara cuadrada, típica clase 2, D2
Dolicocéfalico: cara alargada, típica de clase 2, D1

ANOMALÍAS DEL NÚMERO DE PIEZAS DENTARIAS:


Supernumerarios: presencia de más dientes de los normales: se forman por una hiperactividad de
las células embrionarias que forman los dientes
Agenesias: dientes que no se han formado

También podría gustarte