Historia 1
Historia 1
Historia 1
2)¿Porque se denomina como “régimen político conservador” al periodo que va desde 1880 a 1916?
¿Y porque Oligárquico?
3)Desarrollan las características política de estos gobiernos
4)¿Cómo era la actividad económica entre 1850-1880?
5)¿Qué características adquirió la economía Argentina a partir de 1880?¿Qué inversiones e
inversores favorecieron la nueva organización económica?
6)¿Qué modificaciones territoriales provoco la economía agropecuaria?
2) Los dirigentes Argentinos fueron liberales y progresistas en la formación de una sociedad nueva
a través de la incorporación de inmigrantes. Esto aseguro los derechos civiles de todo los habitantes,
nativos y extranjeros. Fueron conservadores porque estaban convencidos de que la transformación
del país debía ser realizada por una minoría hasta que los inmigrantes estuvieran en condiciones de
convertirse en ciudadanos a esta forma de gobierno lo llamaron “República posible”. El presidente
podía invertir en la designación de su sucesor. Pero,también, en la inexistencia de la posibilidad de
la reelección impedía que esa autoridad se convirtiera en dictadura. El control y la regulación en la
designación de los alto funcionarios del Estado. Las negociaciones para designar a los gobernadores
se hacían dentro de un circulo reducido de políticos. Eran pocos los que votaban,porque los
extranjeros debían naturalizarse, y muchos consideraban que no les convenía, pues podían
conservar su nacionalidad de origen. Otra razón era los gobiernos,nacionales o provinciales,
disponían de mecanismos para controlar los resultados electorales, lo que reducía el interés en la
participación política.