Proyecto Transversal Gerencia 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROYECTO TRANSVERSAL GERENCIA 4

NATHALI SANCHEZ ARIAS


ISABELLA SALAZAR ACEVEDO
LINA MARCELA MESA ZABALA
VALERIA NAVARRO GAVIRIA
JUAN FERNANDO MONTOYA RAMÍREZ

DOCENTE
MÓNICA LÓPEZ SANTAMARÍA

GRUPO: 3

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES


UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ
MEDELLÍN
CONTEXTUALIZACIÓN

Misión

Trabajamos para que el cliente regrese.

Visión

La visión de Almacenes Éxito en Colombia es ser la cadena líder en el mercado de


retail, ofreciendo productos de calidad y brindando una experiencia de compra
excepcional a sus clientes.

Valores

- Primero el cliente: generamos experiencias únicas, positivas de de valor en


cada momento

- Trabajo Colaborativo: definimos en equipo los planes de trabajo,


aprovechando las fortalezas y diferentes puntos de vista para lograr nuestros
resultados.

- Innovación: generamos valor a nuestro negocio y cliente, haciendo las cosas


de forma diferente, simple y ágil, experimentamos y aprendemos de los
errores.

- Conciencia Social y Ambiental: entendemos las necesidades del entorno


(empleados, sociedad y clientes), generamos acciones para nutrir de
oportunidades a Colombia.

- Pasión por los resultados: nos inspira lo que hacemos, trabajamos con pasión
para que las cosas sucedan y así contribuir al logro de los objetivos de Grupo
Éxito.

Propósito

Nutrir de Oportunidades a Colombia

¿Quienes son?

Son una plataforma retail y un negocio que se adapta a las nuevas formas de
consumo de los clientes. Presentes en Colombia con Grupo Éxito, en Uruguay con
los Grupos Disco y Devoto y en Argentina con Libertad. A través de la innovación, la
transformación digital, las experiencias y la sostenibilidad, responden a un entorno
competitivo y aportan al desarrollo de los lugares donde tienen presencia.
Tienen presencia en Colombia con las marcas Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax,
Surtimayorista y Viva, y en Uruguay con Grupo Disco y Grupo Devoto. Además, en
Argentina, con Libertad y Paseo.

Como empresa cuentan con diferentes estrategias que consideramos importantes


mencionar para comprender de mejor manera esta gran organización:

- Innovación en formatos de valor y en nuevas formas de pago sin fricciones


para el cuidado del cliente.

- Estrategia omnicliente, para ofrecer al cliente lo que quiere, cuando quiere,


donde quiere.

- Monetización del tráfico, a través de los centros comerciales y programas de


fidelidad. Además de los negocios complementarios.

- Sostenibilidad: transformación a partir de un negocio que genera valor


compartido.

Historia

La historia de almacenes Éxito se remonta a 1905 con la apertura de Carulla en


Bogotá, posteriormente el LEY llega a Barranquilla en 1922 y en 1949, Don Gustavo
Toro, abre el primer Éxito en Medellín, ampliando la presencia de la compañía en el
país. Gracias al trabajo conjunto de cada una de estas marcas y al desarrollo de los
negocios complementarios, hoy son líderes del retail en Colombia y Uruguay, y
cuentan con presencia en Argentina.

PERFIL DE LA PERSONA ENTREVISTADA

Profesión: Contador público

Experiencia laboral: 32 años grupo Éxito

Cargos:

● Jefe de recaudo
● Supervisor de tesorería
● Supervisor de puestos de pago
● Supervisor de mercado
● Administrador nacional de inventario
● Analista de operaciones
● Lider de operaciones
● Coordinador de operaciones omnicanal

Rol que desempeña en la organización:

Coordinador de operaciones omnicanal y tiene a cargo todos los procesos de


soporte a las tiendas, desde que un producto ingresa por el recibo de bodegas,
pasando por el surtido, marcación y venta en el puesto de pago.

El entrevistado argumenta que participa activamente en procesos de selección


porque tiene personal a cargo y acompaña a los analistas de selección de la
compañía a definir las personas que quedan luego de una convocatoria.

RELATORÍA DE LA ENTREVISTA

1. ¿Cómo está estructurado el sistema de gestión del talento humano en la


organización y qué procesos lo conforman?
● Comprendimos que la compañía tiene un proceso de Talento Humano que
incluye planificación, reclutamiento, incorporación, formación, ejecución del
cargo y evaluación posterior a las actividades funcionales del empleado..

2. Deme una breve descripción de cada uno de los procesos que conforma
el sistema de gestión del talento humano en la organización, el análisis
y descripción de cargos, reclutamiento y selección del personal,
compensación, capacitación, formación y desarrollo y gestión del
desempeño
● Logramos entender que en el grupo Éxito, En la planeación de contratación
se realiza un análisis y descripción del cargo, seguido del reclutamiento y
selección basado en las cualidades de los candidatos. La compensación se
define según la responsabilidad del cargo y se lleva a cabo un proceso de
capacitación. Además, se establece un sistema de gestión del desempeño
para evaluar constantemente las capacidades y ejecución de actividades en
relación a las expectativas del cargo.

3. ¿Cómo está estructurada la estrategia de bienestar dirigida a los


trabajadores?
● En el Éxito, la estrategia de bienestar se enfoca en brindar beneficios a los
empleados que fortalezcan los lazos laborales y familiares, como días libres
por cumpleaños, trámites personales y tiempo con la familia, para que vean el
beneficio y el compromiso de la compañía con su bienestar.
4. ¿Cómo está estructurado el sistema de gestión de seguridad y salud en
el trabajo?
● Comprendimos que la estructura se basa en un grupo encargado de evaluar
y ser proactivo ante situaciones que puedan afectar la salud mental, laboral y
física de los empleados, garantizando un ambiente libre de riesgos
psicosociales y físicos en la compañía.

5. ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan actualmente en esta era
post pandemia como área en talento humano ante todo en materia de
gestión del bienestar, de seguridad y salud en el trabajo?
● Nos cuentan que, la adaptación a la virtualidad fue un gran reto para la
compañía debido a los temores previos al trabajo remoto. Sin embargo, la
pandemia obligó a volcarse completamente a esta modalidad y preparar a los
empleados en aspectos psicosociales y laborales. Para las grandes
compañías, esto fue un tema tabú, pero se convirtió en un desafío
importante. La adaptabilidad a lo virtual no solo implicó a los empleados, sino
también a los empleadores y altos directivos que tuvieron que acostumbrarse
a ver las oficinas vacías y a sus empleados trabajando desde casa. Esta
adaptación es un tema generalizado en todas las compañías de Colombia y
posiblemente en el mundo.

ANEXOS

Entrevista:

https://drive.google.com/drive/folders/1xkIfudCCY6WxMAQPeIfDs8gbpQq3P93
O?usp=drive_link

BIBLIOGRAFÍA

Almacenes Éxito. ¿Quiénes somos?. Grupo Éxito. Recuperado de


https://www.grupoexito.com.co/es/quienes-somos

También podría gustarte