Semana 1
Semana 1
Semana 1
INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE
INTRODUCCIÓN AL CURSO: RECURSOS NATURALES
SISTEMA BASICO EN OPERACIONES
Y PROCESOS UNITARIOS DE
CONTROL
SEMESTRE
Abril del 2024 ACADÉMICO 2024 A
I
N
G
A
m
b
i
e
SEMANA: I n
t
a
l
UNITARIAS DE CONTROL R
e
c
u
.
N
a
t
3
OBJETIVO DE LA SEMANA I
5. El proceso de diseñar
Carcterísticas técnicas
Acondicionamiento
Accionamiento MAQUINARIAS Y EQUIPOS
Capacidad SELECCIÓN Comportamiento
Velocidad MANTENIMIENTO
Características operación Vida útil
Simultaneidad Carga de trabajo
Confiabilidad Capacidad
Costos Relación de proveedores instalada
Entrenamiento Modularidad
Adquisición Mantenimiento Requisitos
Personal Simulación especiales
Materiales Demostración
Instalación Pruebas
Extensión Fecha de entrega
Operación Garantía
SELECCIÓN DE EQUIPO
● Requerimientos sociales
○ Educación
○ Capacitación
○ Practicas sindicales
● Requerimientos ambientales
Proceso de selección de equipos
● Requerimientos técnicos
○ Uso del equipo o aplicación
○ Condiciones ambientales
○ Infraestructura
● Requerimientos económicos
○ Inversión (US$)
○ Reembolso
■ Precio o rendimiento
Selección de equipos y herramientas de calculo
● Sentido común
● Opinión experta
● Simulaciones
● Cálculos de rendimientos
● Cálculos con el VAN
● IRR para la inversión
● Análisis de costo marginal
SELECCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO
Variables a considerar en la selección de la
tecnología:
● Económicas
● Flexibilidad
● Elasticidad
● Obtención de elementos de mantenimiento
● Disponibilidad de los insumos
● Disponibilidad de la Mano de Obra
SELECCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO
● Será necesario conocer del proveedor, catalogos con información técnica completa a
fin de estimar correctamente producciones horarias
● Conocer el precio de la maquinaria seleccionada y las tecnologías alternativas
● Conocer capacidad de producción horaria
● Conocer dimensiones y características físicas y
operativas de los equipos
● Conocer características del material que deberá
disponerse en las maquinarias o equipos
SELECCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO
● Conocer la cantidad de mano de obra necesaria, su
especialización y costo (curva de aprendizaje hombre/maquina)
● Conocer costos de mantenimiento y repuestos
● Conocer consumo de energía, aire, y otros servicios
● Conocer la infraestructura necesaria que debe
acompañar al equipo principal
● Evaluar el costo total de instalación de equipos
● Conocer la posibilidad de disponibilidad del local de
repuestos para las maquinarias y equipos principales
SELECCIÓN Y ADQUICISION DE MAQUINARIA Y EQUIPO
– Tecnología Utilizada
– Conocimientos
– Habilidades
– Destrezas
– Competencias Laborales.
Costo de inversión en maquinaria y equipo
● La selección de maquinaria y equipos, debe ser precedida por una adecuada toma de
información a través de fabricantes de equipos, publicaciones comerciales,
asociaciones de venta, archivos de las empresas, etc. y se debe distinguir las dos
etapas que involucra todo proceso de selección:
● Elección del tipo de equipo, para especificar las propuestas
● Selección entre los distintos equipos dentro del tipo elegido, a fin de decidir entre las
propuestas.
● Para fines del proyecto interesa especialmente la selección del tipo de equipo, siendo
los criterios de evaluación para una óptima selección aquellos que estén
determinados por:
CARACTERISTICAS TECNICAS
Todos los equipos y máquinas tienen determinadas características técnicas que pueden
influenciar en la selección de alguna de ellas podemos citar a las siguientes:
● Acondicionamiento: característica que señala aquella exigencia que puede tener el
equipo o la máquina para el buen funcionamiento
● Accionamiento: Si es fácil o presenta algunas dificultades, la operación del equipo
● Capacidad y velocidad: Lo cual estará ligada a la capacidad de producción de la planta
CARACTERISTICAS TECNICAS
Maquinaria
Se llama así al conjunto de varias máquinas que realizan trabajos para un
mismo fin. Claros ejemplos de esto son las maquinarias agrícolas,
maquinarias de construcción y maquinaria textil, entre otras tantas.
La polea es una de
las máquinas simples.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Manual del Ingeniero Químico, Autor: Perry Green, Editorial Mc Graw Hill; Vernard J.K, Street R.L. (1998).
Elementos de mecanicade fluidos. España: CECSA.
• Ingenieria ambiental. Fundamentos -sustentabilidad – Disieño.James R. Mihelcic, julie Beth Zimmerman.
Primera edición . Alfa grupo editor.S.A. 2011
• Ingeniería ambiental: fundamentos, sustentabilidad, diseño. Ingeniería: Ecología y Medio
Ambiente.AutoresJames R. Mihelcic, Julie Beth Zimmerman. Edición reimpresa. Editor Alfaomega Grupo Editor,
2019
• Mecánica de fluidos aplicada, Robert L. Mott, Editorial Pearson Educación; Operaciones Unitarias en Ingeniería
Química, McCabe .Smith.Harriott, MaGraw Hill; Vernard J.K, Street R.L. (1998). Elementos de mecanicade
fluidos. España: CECSA.
• Ingeniería Económica, George A. Taylor, Editorial Limusa S.A; Matemática Financiera y Evaluación de Proyectos,
Autor: Walter Andía V.
44
GRACIAS