TALADRADORA-FACILIT.
TALADRADORA-FACILIT.
TALADRADORA-FACILIT.
MÉTODO DE PROYECTOS
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
MATERIAL PARA EL
MATERIAL PARA EL
FACILITADOR
FACILITADOR
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
CONCEPTOS
CONCEPTOSGENERALES
GENERALES
Haciendo preguntas.
Debatiendo ideas.
Diseñando planes/experiencias.
Recolectando, analizando datos.
Estableciendo conclusiones.
Comunicando ideas, descubriendo otras.
Creando circunstancias, productos, servicios.
Aplicando y buscando conocimientos relacionados.
1.1.HOJA
HOJADE
DEPROYECTO
PROYECTO
3.1.
3.1.DEFINICIÓN
DEFINICIÓNDE
DECOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
COMPETENCIA GENERAL
ESTRUCTURA DE LA COMPETENCIA:
COMPETENCIA TÉCNICA
COMPETENCIA METÓDICA
COMPETENCIA PERSONAL/SOCIAL
3.2. Objetivos:
Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
3.4.1. ¿Cuáles son las partes de una taladradora?
3.4.2. ¿Qué clase de rodamientos se usan en los husillos de las taladradoras?
3.4.3. ¿Cuál es la tolerancia en el montaje de los rodamientos del husillo?
3.4.4. Describa el proceso de desmontaje y montaje de la taladradora.
3.4.5. ¿Cómo se detecta las fallas o averías de un rodamiento?
3.4.6. ¿Cuáles son los tipos de lubricantes de un rodamiento?
3.4.7. Describa el proceso para extraer un perno roto.
3.4.8. ¿Cuáles son las herramientas más comunes que se pueden utilizar en un desmontaje y montaje
3.4.9. Describa el proceso para controlar y enderezar ejes.
3.4.10. ¿Cuáles son las holguras especificadas para el correcto desempeño de la taladradora?
3.4.11. Elabore usted las tarjetas de mantenimiento preventivo.
3.4.12. ¿Qué normas de seguridad, salud ocupacional y cuidados del ambiente se debe aplicar en la
3.4.13. realización de la tarea?
3.4.14.
3.5. BIBLIOGRAFÍA
Información de
Normas y
Información de Información Información máquinas, equipos Información Conocimientos
Estándares
productos / servicio de procesos de materiales y Organizacional Relacionados
de Producción
herramientas
- Reguladores de -Regular/reparar - Aceites de -Taladro de columna - Normas ISO 14001. - Taller de máquinas - Protección de
correa, poleas resorte de avance. transmisión. Asever. - Normas ISO 9001 Herramientas de máquinas.
variadores de Reparar el variador - Grasas para - Taladro de columna -Efectuar el Mecánica de -Esquema de
velocidad de una dos de velocidad. engranajes. Gillardon. almacenamiento Mantenimiento lubricación de la
y tres poleas. -Controlar/reparar el - Petróleo. Taladro de banco adecuado de los taladradora.
- Variadores de husillo principal. - Gasolina. Chin residuos sólidos. -Dibujos de montaje y
velocidad, -Reparar/controlar - Aluminio despiece
escalonadas. cremallera. - Elementos de - Precauciones de
- Variadores de - Verificar/Controlar máquinas según : seguridad en el
velocidad mecánicas puesta a punto Normas UNE Montaje de
- Accionamiento por Normas ISO elementos
ruedas de fricción. Normas DIN mecánicos.
- Husillo principal del - Principales tipos de
taladro – guardas.
características.
- Cálculo de
accionamiento
múltiple por rueda
dentada.
- Cálculo de
accionamiento por
rueda dentada
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
Nº EVIDENCIA DE DESEMPEÑO SI NO
3.7.1. Diagnostica cual es el problema
3.7.2. Seleccionan método a aplicar
3.7.3. Se muestra confiado en los procedimientos seleccionados
3.7.4. Solicita adecuadamente los instrumentos y herramientas a utilizar
3.7.5. Ejecuta operaciones de acuerdo al plan
3.7.6. Tiene errores de control en el proceso
3.7.7. Mide con instrumentos de precisión y conoce las normas
3.7.8. Desmonta correctamente los elementos de maquinas
3.7.9. Monta correctamente los elementos de máquinas
3.7.10. Aplica los cuidados medio ambientales acordes a las normas vigentes
3.7.11. Aplica las normas de seguridad en forma efectiva
3.7.12. Cumplió con los tiempos establecidos
3.7.13.
3.7.14.
3.7.15.
3.7.16.
Correcto
3.9. HOJA DE OBSERVACIÓN Incorrecto
PARTICIPANTES
TAREA
EVIDENCIAS DE
CRITERIOS
DESEMPEÑO
Inspecciona los
Observa y verifica
mecanismos con
elementos de máquinas
cuidado
Estudia mediante un
esquema cada Realiza esquemas
sistema del torno
Analiza el problema Ubica la falla
Utiliza adecuadamente las
MANTENIMIE Desmonta sistema
herramientas
NTO Y Selecciona elementos Toma medidas de los
REPARACIÓN de máquina elementos de máquinas
DE Establece un plan de
TALADRADO reparación Sigue los pasos
RAS Repara problema
correctos según el plan
establecido
Conoce el manejo del
Fabrica pieza con facilidad
taladro
Verifica
funcionamiento
Concluido la ejecución del proyecto, el facilitador debe controlar los resultados de aprendizaje, haciendo uso de
la ficha de calificación teniendo muy en cuenta los estándares de calidad y tiempo.
A. CALIDAD
1. Proceso de ejecución
Puntaje
Nº Evidencias de desempeño Correcto Aceptable Incorrecto
Obtenido
Desmonta correctamente los elementos
1.1 20 15 0
de máquinas
1.2 Utiliza correctamente las herramientas 20 15 0
1.3 Realiza mediciones y esquemas 10 5 0
1.4 Utiliza planos o catálogos del fabricante 10 5 0
Elije adecuadamente el material que
1.5 10 5 0
utilizará para fabricación de pieza
Monta correctamente los elementos de
1.6 10 5 0
máquinas
Verifica normas y utiliza tablas de
1.8 10 5 0
tolerancias y medidas
1.9 Verifica correcto funcionamiento 10 5 0
SUB TOTAL
2. Precisión y acabado
Fuera de
Dentro de Puntaje
Nº Evidencias de desempeño Resultado
especificaciones
especifica-
Obtenido
ciones
La polea fabricada cumple con las
2.1 10 0
normas y tolerancias
2.2 La polea tiene buen acabado 10 0
El cono de la polea y el del husillo se
2.3 10 0
ajustan correctamente.
SUB TOTAL
3. Funcionalidad
Funciona Funciona con
No funciona Puntaje obtenido
correctamente restricciones
60 40 0
SUBTOTAL
5. Tiempo de ejecución
No Puntaje
Menos de .… horas Entre .… y…. horas Entre … y…. horas
terminó obtenido
40 20 10 0
SUB TOTAL
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
PARTICIPANTE:
ID:
RESÚMEN:
FACILITADOR
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS METÓDICAS Y PERSONAL SOCIAL
PARTICIPANTE: ID:
MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN DE
PROYECTO: TALADRADORAS PLANO GRUPO
A. REPRODUCCIÓN.
B. REORGANIZACIÓN.
C. TRANSFERENCIA.
D. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Realiza el proyecto según lo
planificado.
Realiza controles de calidad y
tiempo.
Coopera en el grupo.
Cumple los roles dentro del
COMUNICACIÓN Y grupo.
2 COOPERACIÓN
Comportamiento en equipo
Atiende a requerimientos de
terceros.
Expone sus trabajos con
facilidad.
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE Transforma las informaciones
APRENDIZAJE Y en conocimientos.
3 CONOCIMIENTOS
Aprender a aprender
Procede con lógica y
creatividad.
Resolución de problemas Soluciona problemas.
Cumple en forma responsable
las normas de seguridad y
AUTONOMÍA Y
ambientales.
4
RESPONSABILIDAD
Conciencia de calidad, responsabilidad
y toma de decisiones
Tiene conciencia de costos
estándares y calidad.
Asume sus actividades con
responsabilidad.
TRABAJO A PRESIÓN Está concentrado en su trabajo,
SOBRECARGA DE TRABAJO presta permanente atención.
5 TEMPORAL
Capacidad de adaptación a otras
Persiste en la planificación y
dirección del trabajo.
situaciones y exigencias Se adapta a los cambios.
6
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
7. FICHA DE AUTOCONTROL
Concluido la ejecución del proyecto, controle sus resultados de aprendizaje, haciendo uso
de la ficha de calificación teniendo muy en cuenta los estándares de calidad y tiempo.
C. CALIDAD
a. Proceso de ejecución ( 20 puntos )
Puntaje
Nº Evidencias de desempeño Correcto Aceptable Incorrecto
Obtenido
1.1 Desmonta y monta elementos mecánicos 4 2 0
1.2 Controla /cambia rodamientos 4 2 0
1.3 Repara ejes y controla ejes 4 2 0
1.4 Mide aislamiento con megóhmetro 4 2 0
1.5 Elabora tarjetas de mantenimiento preventivo 4 2 0
Sub Total
c. Funcionalidad ( 30 puntos )
Funciona correctamente Funciona con restricciones No funciona Puntaje Obtenido
30 10 0
Sub Total
D. TIEMPO
5. Tiempo de ejecución ( 15 puntos)
Menos de 26 horas 26 horas Más de 26 horas No terminó Puntaje Obtenido
15 10 5 0
Sub Total
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
UO/CFP: Cajamarca
4. PLAN DE SESIÓN Nº 01
Prevención de recursos:
1. Materiales / Insumos 3. Máquinas / Equipos
-Rodamientos especificados -Taladradora de columna .
-Solventes ecológicos
-Brochas
-Secadores (trapo industrial, papel absorbente, etc.)
-Grasa: de acuerdo al fabricante
- Aluminio
ETAPA
ACTIVIDADES DEL PARTICIPANTE ACTIVIDADES DEL FACILITADOR EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
(TIEMPO)
* Solicitan aclaraciones * Plantea e informa del problema. Motiva Cuestionario guía desarrollado
* Seleccionan material bibliográfico * Facilita información bibliográfica
INFORMAR * Analizan el proyecto * Facilita preguntas guías
4h * Procesan información *Organiza grupos de trabajo
* Solucionan el cuestionario guía (Ponencia didáctica y diálogo didáctica )