Practica #01-I UNIDAD-REVOLUCION INDUSTRIAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.E.E.

SIMÓN BOLÍVAR
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

I UNIDAD DE APRENDIZAJE

Actividad Significativa N° 03
Título: “La Revolución Industrial: El impacto en la sociedad y la economía
mundial”
(componente: HISTORIA)

Práctica N° 1: “Interpretamos críticamente fuentes diversas”


Apellidos y Nombres Grado y sección
Nombre del Grupo Grupo N°
Tiempo Inicio Término Fecha

Fuente “A”

Responde analíticamente:

1. ¿Qué tipo de fuente es?


…………………………………………………………………………………
2. ¿En qué dato lo distinguiste? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
3. ¿Qué consecuencia trajo el uso de las máquinas
y el trabajo de las mujeres durante la I
Revolución Industrial?
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
4. ¿De qué manera cambió la vida de un
trabajador en relación al trato con el patrón?
¿Por qué crees que sucedió ello?
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

5. ¿Qué conclusión puedes establecer de esta fuente?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4° DE SECUNDARIA - ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PROF. JUAN FERNANDO APAZA PALZA PROF. HILDA ZAMBRANO
CRUZ
I.E.E. SIMÓN BOLÍVAR
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Fuente “B”

6. ¿Qué tipo de fuente es? ¿Quién es el autor?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
7. ¿Por qué afirma el autor que Gran Bretaña se convirtió en el “emporio del mundo”?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
8. ¿Qué relación existe entre el surgimiento de la industria y la explotación colonial?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9. ¿Por qué crees que los que la actividad mercantil de los agricultores, productores y comerciantes
fueron eliminados por el surgimiento de la actividad industrial?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fuente “C”

4° DE SECUNDARIA - ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PROF. JUAN FERNANDO APAZA PALZA PROF. HILDA ZAMBRANO
CRUZ
I.E.E. SIMÓN BOLÍVAR
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

10. ¿Qué tipo de fuente es? ¿Quién es el autor?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
11. ¿Se podría afirmar que las fuentes A, B y C son OBJETIVAS? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
12. ¿Qué clase social se vio beneficiada con el surgimiento de la Revolución Industrial y que clase social
se vio perjudicada? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
13. ¿A qué se refiere la fuente “C” con “el debilitamiento de los regímenes autocráticos y el ascenso de la
burguesía”? Explica
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

14. ¿Compara las fuentes B y C y señala en que aspectos tienen semejanzas?


……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

15. ¿Contrasta las fuentes B y C y señala en que aspectos se diferencian?


……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

AUTOEVALÚATE

A
Indicadores de Evaluación SI NO VECES
Cumplí responsablemente con las actividades
programadas.
Participé activamente del trabajo colaborativo.
Siento que he aprendido de manera óptima y en
un buen nivel.
He participado voluntariamente en cada actividad
significativa.
Siento que estoy mejorando día a día en mi labor
educativa.
Compromiso de mejora:
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
4° DE SECUNDARIA - ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ………………………………………………………………………………………………………………………
PROF. JUAN FERNANDO APAZA PALZA PROF. HILDA ZAMBRANO
CRUZ
………………………………………………………………………………………………………………………
I.E.E. SIMÓN BOLÍVAR
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4° DE SECUNDARIA - ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PROF. JUAN FERNANDO APAZA PALZA PROF. HILDA ZAMBRANO
CRUZ

También podría gustarte