4 Años - Actividad Del 07 de Mayo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

_____________________________________________________________________________________________

PROYECTO DE APRENDIZAJE
“¡Soy parte de una familia que me quiere, cuida y protege!”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Las costumbres de mi familia, mis orígenes

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.: ROSA VASQUEZ CUADRADO

DIRECTORA: MIRIAN PILLCO SALAZAR

PROFESORA: GRACIELA CCOHUA VALENCIA

SECCIÓN: 3 años

GRUPO DE EDAD: 3 años


NIVEL: Inicial
DURACIÓN Martes 07 de mayo

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA EJE: Personal Social


Estándar: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en
algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente
miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que
son importantes para él. Actúa de manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar
decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el
motivo que las originan. Busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen
sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.

Competencia Capacidad Desempeños

Construye su  Se valora a sí  Se reconoce como miembro de su familia y grupo de aula.


identidad mismo. Comparte hechos importantes de su historia familiar.
 Autorregula sus
emociones.
Criterio de  Recordamos las costumbres de nuestras familias
Evaluación
Instrumento de  Lista de cotejos
Evaluación  Cuaderno de campo
Propósito de la  Los niños y niñas se sienten orgullosos de sus orígenes y comparten sus
sesión costumbres
Producto  Afiche

_____________________________ 4 años /Mayo - 1 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Secuencia Actividades del proyecto Recursos


didáctica
ACTIVIDADES - Ingresamos a la Institución Educativa siguiendo los protocolos Jabón líquido
establecidos y saludando (Recepción de los niños)
PERMANENTES DE Papel toalla
- Nos dirigimos al aula manteniendo el orden.
ENTRADA
- Guardan sus loncheras en el espacio designado
- Enseñamos el autocontrol de la asistencia Asistenciario
- Se ubican en sus lugares
- Nos saludamos con una canción Canción
- Realizamos la oración del día Oración
- Cantamos “Pequeño pez”
https://
www.youtube.c
om/watch?
v=CaGi6yZWUis

- Reconocemos que día es hoy, usando nuestro calendario Calendario


JUEGO DE TRABAJO 1. Planificación:
- ¿Dónde vas a trabajar el día de hoy? ¿Qué harás?
EN LOS SECTORES
- Tenemos un cartel con todos nuestros nombres donde indica a que
sector iremos el día de hoy
Diferentes
materiales de
sectores

2. Organización:
- Determinan cuál es su sector de preferencia
3. Ejecución:
- Juegan libre y creativamente
4. Socialización:
- Guardan y ordenan los materiales
- Marcan el sector trabajado
- Explican lo que realizaron en cada sector
5. Representación:
- Dibuja lo que creaste en tu sector
Actividad física - Con los niños y niñas, nos colocamos al centro, para cantar y bailar https://
y activar nuestro cuerpo. www.youtube.c
(10 minutos) - Bailaremos y cantaremos la canción “Todos a movernos” om/watch?
v=OBwvBpQxqd
Y

_____________________________ 4 años /Mayo - 2 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________
- Una vez terminemos de bailar realizamos los ejercicios de
respiración para relajar nuestro cuerpo.
ACTIVIDAD - Se invita a los niños y niñas a sacar sus cojines y sentarse sobre
ellos, para dialogar.
SIGNIFICATIVA

INICIO

- En el aula nos reunimos en asamblea para acordar nuestras


actividades del día de hoy
Motivación
- Colocamos el video “Costumbres familiares”.
https://
www.youtube.c
om/watch?
v=jcPDfMcnY4Y

Saberes previos
- Después de ver el video interrogamos: ¿te gusto el video? ¿De
quienes hablaba en el video? ¿Te identificas con la familia de
Ricardo? ¿Te identificas con la familia de Gabriel? ¿Qué
costumbres que observaste en el video, tú también la realizas en
casa? Los niños responden.
Conflicto conflictivo
- Preguntamos ¿Qué costumbres tienes tú con tu familia?¿Dime
alguna costumbre que no nombramos en el video?
Proposito de la sesión:
- Les comentamos a los niños y niñas que cada familia tiene sus
propias costumbres y todos tenemos distintos orígenes.
DESARROLLO - Los niños y niñas observan en la pizarra la imagen de una familia, Cinta
será la familia de Rosa
Crayolas
Plumones
Colores
Goma
Pinceles
Cartulina
Tijera
- Explicamos a los niños y niñas que esta es la familia de Rosa que
está conformada por su mamá, papá, su hermano y su perrito.
- Les comentamos que todas las familias tenemos distintas
costumbres, por ejemplo, la familia de Rosa va todos los fines de

_____________________________ 4 años /Mayo - 3 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________
semana a visitar a sus abuelitos, (coloca la imagen de unos
abuelitos)
 Cenar todos juntos en la noche
 Contar cuentos en las noches para dormir
 Celebrar los cumpleaños
 Todos los domingos ir a misa
 Los días miércoles ir al parque
 Sacar a pasear al perro todas las tardes
- Colocamos alrededor de la familia de Rosa, todas las costumbres
que tienen,
- Les brindaremos una cartulina A3 y en ella pegaremos las fotos de
nuestras costumbres y fotos de nuestra familia, que previamente se
solicitó envíen a los padres de familia.
- Los niños y niñas de 4 años pegaran las imágenes y colocaran el
nombre de la actividad que están realizando en esa imagen y la
decoraran

- Asimismo comentamos que algunos niños o niñas, son de distintas


partes del Perú, se pueden vestir con un traje tradicional de su
tierra, y exponer las tradiciones de tal.
CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
 Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
 Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé? ¿Para
qué lo hice? ¿Qué aprendí?
 Retroalimentación: Les recordamos a los niños y niñas que
algunos nacimos en otras partes del Perú, por lo tanto tenemos
distintas costumbres, pero siempre hay que sentirnos orgullosos de
nuestras raíces .

_____________________________ 4 años /Mayo - 4 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________
LISTA DE COTEJO

Proyecto de Aprendizaje “¡Soy parte de una familia que me quiere, cuida y protege!”
Docente
Aula Edad 4 años

Experiencia Significativa Las costumbres de mi familia, mis orígenes


Área Personal Social Competencia Construye su identidad
Criterio de Evaluación Recordamos las costumbres de nuestras familias
Fecha Martes 07 de mayo

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

_____________________________ 4 años /Mayo - 5 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________

Nuestra costumbre es celebrar


 Observa la costumbre que tienen estos niños al llegar una fecha especial. ¿Tú tienes esa costumbre?
 Encuentra cinco diferencias. Marca.

_____________________________ 4 años /Mayo - 6 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________

TALLER: DE DANZA
1 Aula: 3 años.
2 Fecha: / /24
3 Docente : Graciela ccohua valencia
4 Tema :” El baile del cuerpo“
Nombre del taller Taller de danza
Competencia Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Capacidad  Explora y experimenta los lenguajes del arte.


 Aplica procesos creativos.
Socializa sus procesos y proyectos.
Indicador Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes
lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el
teatro, la música, los títeres, etc.)
Estrategia La participación activa del grupo en actividades por motivo de celebrarse
a nuestras mamitas.

Inicio Desarrollo Cierre


INICIO DE LA ACTIVIDAD Salimos al patio y reproducimos la canción “Tú
me enseñaste”
- Invitamos a los niños
y niñas a salir al patio - Enseñamos los pasos de baile de la canción y
armamos la coreografía.
Les comentamos que se
 Levantamos las manos sobre la cabeza y
acerca un día muy Al terminar de practicar la canción con
formamos un corazón con nuestras manos.
importante, para el cual coreografía, pasamos a lavarnos las
vamos a preparar un manos y tomar agua, la practicaremos
baile para nuestras toda la semana.
mamitas, para Echados en la colchoneta los niños
celebrarlas y verbalizan los que hicieron mediante las
agradecerles por todo preguntas ¿Qué hicieron? ¿Les gusto
lo que hacen por saltar?
nosotros ¿Qué
 Imitamos las alas de un ave y un avión.
hicimos?

Felicitamos por el trabajo realizado, indicando


que mañana volveremos a practicar la
coreografía.

_____________________________ 4 años /Mayo - 7 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________

DIRECTORA:

PROFESORA:

SECCIÓN:

GRUPO DE EDAD: 4 años


NIVEL: Inicial
DURACIÓN Martes 07 de mayo

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA EJE: Comunicación


Estándar: Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios, materiales
para descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el
sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus
vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción,
la música y el movimiento creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.

Competencia Capacidad Desempeños


Crea proyectos  Explora y  Representa ideas acerca de sus vivencias personales
desde los experimenta los usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura,
lenguajes lenguajes del arte. la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres,
artísticos  Aplica procesos etc.)
creativos.
 Socializa sus
procesos y
proyectos.
Criterio de  Participa en actividades realizadas en grupo.
Evaluación
Instrumento de  Lista de cotejos
Evaluación  Cuaderno de campo
Propósito de la  La participación activa del grupo en actividades por motivo de celebrarse a nuestras
sesión mamitas.

_____________________________ 4 años /Mayo - 8 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________

Producto  Danza grupal

_____________________________ 4 años /Mayo - 9 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________

III. DESARROLLO DEL TALLER

Secuencia Actividades del proyecto Recursos


didáctica
INICIO INICIO DE LA ACTIVIDAD
- Invitamos a los niños y niñas a salir al patio Parlante
- Les comentamos que se acerca un día muy importante, para el cual
vamos a preparar un baile para nuestras mamitas, para celebrarlas
y agradecerles por todo lo que hacen por nosotros
DESARROLLO - Salimos al patio y reproducimos la canción “Tú me enseñaste” Video de
- Enseñamos los pasos de baile de la canción y armamos la coreografía
coreografía. https://
 Levantamos las manos sobre la cabeza y formamos un corazón con www.youtube.c
nuestras manos.
om/watch?
v=G0w_QMTJ1C
k

 Imitamos las alas de un ave y un avión.

 Simulamos que estamos despertando.

 Imitamos con nuestro cuerpo las agujas de reloj.

- Felicitamos por el trabajo realizado, indicando que mañana

_____________________________ 4 años /Mayo - 10 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________
volveremos a practicar la coreografía.
CIERRE - Al terminar de practicar la canción con coreografía, pasamos a
lavarnos las manos y tomar agua, la practicaremos toda la semana.
ACTIVIDADES - Alistamos nuestras cosas
PERMANENTES DE - Nos ponemos en posición correcta para hacer la oración de
despedida. (les enseñamos a los niños).
Oración
SALIDA

Canción
https://
www.youtube.c
om/watch?
v=VW0wDxnzJg
4
- Cantamos una canción “Que canten los niños”
- En fila se dirigen hacia el espacio de espera para retornar a casa

_____________________________ 4 años /Mayo - 11 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________

CUADERNO DE CAMPO

Proyecto de Aprendizaje “¡Soy parte de una familia que me quiere, cuida y protege!”
Docente
Aula Edad 4 años

Sesión de aprendizaje Un baile para mamita


Área Comunicación Competencia Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
Criterio de Evaluación Participa en actividades realizadas en grupo.
Fecha Martes 07 de mayo

N° Nombres y Apellidos Descripción de las Aspectos a Retroalimentar


Evidencias
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

_____________________________ 4 años /Mayo - 12 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________

LISTA DE COTEJO

Proyecto de Aprendizaje “¡Soy parte de una familia que me quiere, cuida y protege!”
Docente
Aula Edad 4 años

Experiencia Significativa Un baile para mamita


Área Comunicación Competencia Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
Criterio de Evaluación Participa en actividades realizadas en grupo.
Fecha Martes 07 de mayo

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

_____________________________ 4 años /Mayo - 13 ______________________________


_____________________________________________________________________________________________
 Observa los movimientos que hace cada niño.
 Relaciónalos con su sombra respectiva.

_____________________________ 4 años /Mayo - 14 ______________________________

También podría gustarte